SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidas de tendencia central
Moda
Mediana
Medidas de tendencia central
Una medida de tendencia
central es un valor que se
encuentra en el centro o a
la mitad de un conjunto
de datos.
Moda
A la clase con mayor frecuencia
en una distribución, se le
conoce con el nombre de moda,
modo o valor modal: como se
puede observar en los datos
presentados, la mayor
frecuencia de niños con
enfermedades virales
corresponde a la influenza. Por
lo tanto, influenza es la MODA
de las enfermedades virales.
En síntesis: la moda de un
conjunto de datos es el valor
que se presenta con mayor
frecuencia.
Enfermedades virales en niños
Enfermedad Frecuencia
Sarampión 1000536
Rubeola 256231
Escarlatina 458456
Varicela 2156789
Influenza 2541568
Hepatitis C 236456
0
500000
1000000
1500000
2000000
2500000
3000000
Enfermedades virales en niños
Frecuencia
Moda
Ejemplo I
Estrellas con planetas
Categorías
estelares
Frecuencia
O 0
B 0
A 2
F 30
G (SOL) 129
K 71
M 12
0
20
40
60
80
100
120
140
O B A F G (SOL) K M
Frecuencias
Categorías estelares
Estrellas con planetas
Moda
Ejemplo II
República Mexicana:
Nacimientos por grupos de
edad de la madre
Edad 2009
15-19 293269
20-24 562299
25-29 521901
30-34 352282
35-39 156312
40-44 46162
45-49 7882
0
100000
200000
300000
400000
500000
600000
15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49
Frecuencias
Grupos de edad
República Mexicana: nacimientos por grupos de
edad de la madre
Moda
ATENCIÓN
Puede que existan dos o más
valores que tengan la misma
frecuencia, por lo que el
conjunto de datos es
multimodal (Guadalajara y
Monterrey tienen la misma
frecuencia: 8).
También puede ocurrir que
ningún valor se repita, por lo
que se dice que no hay moda.
0
0.005
0.01
0.015
0.02
0 1 2 3 4 5
Probabilidad
Edades en años
Probabilidades de morir entre 0 y 5 años de edad
durante 2009
Hombres
Mujeres
0
2
4
6
8
Frecuencias
Zonas metropolitanas
Número de aspirantes o becas para estudios en
el extranjero por zonas metropolitanas
Moda
Ejercicio:
Elabora 5 tablas con sus
respectivas gráficas y
localiza la MODA,
explicando el resultado.
Mediana
Es la medida de tendencia
central que implica el
valor intermedio, cuando
los valores de los datos
originales se presentan en
orden de magnitud
creciente o decreciente.
Se utiliza a partir de datos
en niveles de medición
ordinales, intervalares y
de razón.
Mediana
• Para calcular la mediana, primero se
ordenan los valores (se acomodan en
orden) y luego se sigue uno de los
siguientes dos procedimientos:
1. Si el número de valores es impar, la
mediana es el número que se
localiza exactamente a la mitad de
la lista.
2. Si el número de valores es par, la
mediana se obtiene calculando la
media de los dos números que
están a la mitad.
Mediana
EJEMPLO I
(PARA DATOS INDIVIDUALES Y NÚMERO IMPAR DE CASOS)
Se presentan los datos de edad (en meses) de 9 niños presentados ante un
juez civil para la elaboración de su acta de nacimiento. Calcule la mediana de
la muestra:
2 6 3 1 5 9 7 4 3
Ordene los valores:
1 2 3 3 4 5 6 7 9
Puesto que el número de valores es impar, ubique el valor que se encuentra a
la mitad de la lista. En este caso, la mediana es 4.
Mediana
EJEMPLO II
(PARA DATOS INDIVIDUALES Y NÚMERO PAR DE CASOS)
A continuación se presenta una lista de cantidades de plomo en el aire. Calcule la mediana de la
muestra:
5.4 1.1 0.42 0.73 0.48 1.1
Ordene los valores:
0.42 0.48 0.73 1.1 1.1 5.4
Puesto que el número de valores es par, la mediana se obtiene calculando la media de los dos
valores intermedios: 0.73 y 1.10:
Por lo que la mediana es 0.915.
Mediana
• Para obtener la mediana a partir de una tabla de
frecuencias se añade a ésta la columna con las
frecuencias acumuladas, fai. La mediana es el
primer valor de la variable, xk, para el cual la
frecuencia acumulada fak supera la mitad del
número N = Σfi.
• Por ejemplo, en la distribución siguiente:
• Se completa la tabla con las frecuencias
acumuladas:
• La mediana es Me = 5 porque la frecuencia
acumulada para ese valor de la variable,
fa(5) = 46, es la primera que supera a N/2 = 42,5.
Mediana
Ejercicio:
Elabora 5 tablas con sus
respectivas gráficas y
localiza la MEDIANA,
explicando el resultado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
hector alexander
 
Medidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central pptMedidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central ppt
VICTORIA MARGOT RUELAS APAZA
 
Medidas de tendencia central calculo a mano
Medidas de tendencia central calculo a manoMedidas de tendencia central calculo a mano
Medidas de tendencia central calculo a manoGALILEO
 
Medidas Tendencia Central
Medidas Tendencia CentralMedidas Tendencia Central
Medidas Tendencia Central
google
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
kelvinceballos13
 
Cuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentilesCuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentiles
Carlos Chavarria
 
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
reynier valor
 
Datos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupadosDatos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupados
CONDOMINIO VILLAS NIZUC
 
Presentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticosPresentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticos
Karla Ariza
 
Estadística Porcentajes, proporciones, razones
Estadística Porcentajes, proporciones, razonesEstadística Porcentajes, proporciones, razones
Estadística Porcentajes, proporciones, razones
CESAR A. RUIZ C
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
Elisa Villar
 
Clase población muestra y muestreo
Clase población muestra y muestreoClase población muestra y muestreo
Clase población muestra y muestreoMadelynSaidy
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
Renata Briseño
 
Medidas de posicion
Medidas de posicionMedidas de posicion
Medidas de posicion
BillyToms
 
estadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencialestadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencial
KarlaDanielaOrtega
 
Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..
Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..
Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..AriaM1998
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralCarmen Cedeno
 

La actualidad más candente (20)

Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central pptMedidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central ppt
 
Medidas de tendencia central calculo a mano
Medidas de tendencia central calculo a manoMedidas de tendencia central calculo a mano
Medidas de tendencia central calculo a mano
 
Medidas Tendencia Central
Medidas Tendencia CentralMedidas Tendencia Central
Medidas Tendencia Central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Cuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentilesCuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentiles
 
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
 
Datos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupadosDatos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupados
 
Presentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticosPresentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticos
 
Estadística Porcentajes, proporciones, razones
Estadística Porcentajes, proporciones, razonesEstadística Porcentajes, proporciones, razones
Estadística Porcentajes, proporciones, razones
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
 
Clase población muestra y muestreo
Clase población muestra y muestreoClase población muestra y muestreo
Clase población muestra y muestreo
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
Medidas de posicion
Medidas de posicionMedidas de posicion
Medidas de posicion
 
Tabulacion De Datos
Tabulacion De DatosTabulacion De Datos
Tabulacion De Datos
 
estadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencialestadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencial
 
Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..
Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..
Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..
 
Unidad 1 estadistica
Unidad 1 estadisticaUnidad 1 estadistica
Unidad 1 estadistica
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 

Destacado

Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
marthabayona
 
Tendencia central
Tendencia centralTendencia central
Tendencia centralpatriciax
 
Propiedades de la media aritmética
Propiedades de la media aritméticaPropiedades de la media aritmética
Propiedades de la media aritmética
Francisco Ulises Reyes Rodriguez
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Perla Aguilar Serrano
 
Modas y tendencias
Modas y tendenciasModas y tendencias
Modas y tendencias
shebotitas
 
3. moda para datos agrupados
3. moda para datos agrupados3. moda para datos agrupados
3. moda para datos agrupadosClaudia150499
 
Medidas de Tendencia Central :D
Medidas de Tendencia Central :DMedidas de Tendencia Central :D
Medidas de Tendencia Central :D
ayeeeGarciax3
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Griselda Medina
 
Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1
Roberto Castro
 
Propiedades de la media
Propiedades de la mediaPropiedades de la media
Propiedades de la media
nchacinp
 
Estadistica general - Representacion grafica
Estadistica general - Representacion graficaEstadistica general - Representacion grafica
Estadistica general - Representacion grafica
mariae19
 
Representación Grafica En Estadística General.
Representación Grafica En Estadística General.Representación Grafica En Estadística General.
Representación Grafica En Estadística General.
frank9arg
 
Dinámica la modamediana-y-media
Dinámica la modamediana-y-mediaDinámica la modamediana-y-media
Dinámica la modamediana-y-mediaAngieCacucciolo
 
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...Naydu Moran Carmen
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Bea Villarroel
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Carmen Cedeno
 
Microsoft Power Point Parte 1 Distribuciones De Frecuencia.Ppt [Compatibili...
Microsoft Power Point   Parte 1 Distribuciones De Frecuencia.Ppt [Compatibili...Microsoft Power Point   Parte 1 Distribuciones De Frecuencia.Ppt [Compatibili...
Microsoft Power Point Parte 1 Distribuciones De Frecuencia.Ppt [Compatibili...Luis Baquero
 

Destacado (20)

Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Tendencia central
Tendencia centralTendencia central
Tendencia central
 
Propiedades de la media aritmética
Propiedades de la media aritméticaPropiedades de la media aritmética
Propiedades de la media aritmética
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Modas y tendencias
Modas y tendenciasModas y tendencias
Modas y tendencias
 
3. moda para datos agrupados
3. moda para datos agrupados3. moda para datos agrupados
3. moda para datos agrupados
 
ISABEL MARTÍN. ESTADÍSTICA
ISABEL MARTÍN. ESTADÍSTICAISABEL MARTÍN. ESTADÍSTICA
ISABEL MARTÍN. ESTADÍSTICA
 
Media, mediana y moda 3° año
Media,  mediana y moda 3° añoMedia,  mediana y moda 3° año
Media, mediana y moda 3° año
 
Medidas de Tendencia Central :D
Medidas de Tendencia Central :DMedidas de Tendencia Central :D
Medidas de Tendencia Central :D
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Propiedades de la media
Propiedades de la mediaPropiedades de la media
Propiedades de la media
 
Estadistica general - Representacion grafica
Estadistica general - Representacion graficaEstadistica general - Representacion grafica
Estadistica general - Representacion grafica
 
Representación Grafica En Estadística General.
Representación Grafica En Estadística General.Representación Grafica En Estadística General.
Representación Grafica En Estadística General.
 
Dinámica la modamediana-y-media
Dinámica la modamediana-y-mediaDinámica la modamediana-y-media
Dinámica la modamediana-y-media
 
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Microsoft Power Point Parte 1 Distribuciones De Frecuencia.Ppt [Compatibili...
Microsoft Power Point   Parte 1 Distribuciones De Frecuencia.Ppt [Compatibili...Microsoft Power Point   Parte 1 Distribuciones De Frecuencia.Ppt [Compatibili...
Microsoft Power Point Parte 1 Distribuciones De Frecuencia.Ppt [Compatibili...
 

Similar a Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.

3ra med veter medidas de tendencia central
3ra med veter  medidas de tendencia central3ra med veter  medidas de tendencia central
3ra med veter medidas de tendencia central
Univ Peruana Los Andes
 
Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)
luis balderrama
 
Presentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticasPresentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticas
yorge1996
 
Presentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticasPresentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticas
yorge1996
 
3ra psicologia medidas de tendencia central
3ra psicologia  medidas de tendencia central3ra psicologia  medidas de tendencia central
3ra psicologia medidas de tendencia central
Univ Peruana Los Andes
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Erika Picon
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Osmey González
 
DIAP-UNE.ppt
DIAP-UNE.pptDIAP-UNE.ppt
DIAP-UNE.ppt
cochachi
 
Estadistica 2º eso
Estadistica 2º esoEstadistica 2º eso
Estadistica 2º esolarubia1
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
adrianamendez23836641
 
PPT-de-Medidas-de-Tendencias-Centrales -bunoooooo.pdf
PPT-de-Medidas-de-Tendencias-Centrales -bunoooooo.pdfPPT-de-Medidas-de-Tendencias-Centrales -bunoooooo.pdf
PPT-de-Medidas-de-Tendencias-Centrales -bunoooooo.pdf
vernersalcedo
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Oriana Santana
 
medidasestadisti cont.pptx
medidasestadisti cont.pptxmedidasestadisti cont.pptx
medidasestadisti cont.pptx
Estatal de guayaquil
 
Oliver villlalón
Oliver villlalónOliver villlalón
Oliver villlalón
Oliver Villalón
 
Bioestadística-A.ppt
Bioestadística-A.pptBioestadística-A.ppt
Bioestadística-A.ppt
moonierosechan
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
Miller Garcia
 

Similar a Medidas de tendencia central: moda, mediana, media. (20)

3ra med veter medidas de tendencia central
3ra med veter  medidas de tendencia central3ra med veter  medidas de tendencia central
3ra med veter medidas de tendencia central
 
Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)Presentacion(medidas de tendencia central)
Presentacion(medidas de tendencia central)
 
Presentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticasPresentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticas
 
Presentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticasPresentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticas
 
3ra psicologia medidas de tendencia central
3ra psicologia  medidas de tendencia central3ra psicologia  medidas de tendencia central
3ra psicologia medidas de tendencia central
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
DIAP-UNE.ppt
DIAP-UNE.pptDIAP-UNE.ppt
DIAP-UNE.ppt
 
Estadistica 2º eso
Estadistica 2º esoEstadistica 2º eso
Estadistica 2º eso
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
PPT-de-Medidas-de-Tendencias-Centrales -bunoooooo.pdf
PPT-de-Medidas-de-Tendencias-Centrales -bunoooooo.pdfPPT-de-Medidas-de-Tendencias-Centrales -bunoooooo.pdf
PPT-de-Medidas-de-Tendencias-Centrales -bunoooooo.pdf
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
medidasestadisti cont.pptx
medidasestadisti cont.pptxmedidasestadisti cont.pptx
medidasestadisti cont.pptx
 
Oliver villlalón
Oliver villlalónOliver villlalón
Oliver villlalón
 
Bioestadística-A.ppt
Bioestadística-A.pptBioestadística-A.ppt
Bioestadística-A.ppt
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
 
EstadíStica Nº 04 Medidas Estadisticas
EstadíStica Nº 04 Medidas EstadisticasEstadíStica Nº 04 Medidas Estadisticas
EstadíStica Nº 04 Medidas Estadisticas
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.

  • 1. Medidas de tendencia central Moda Mediana
  • 2. Medidas de tendencia central Una medida de tendencia central es un valor que se encuentra en el centro o a la mitad de un conjunto de datos.
  • 3. Moda A la clase con mayor frecuencia en una distribución, se le conoce con el nombre de moda, modo o valor modal: como se puede observar en los datos presentados, la mayor frecuencia de niños con enfermedades virales corresponde a la influenza. Por lo tanto, influenza es la MODA de las enfermedades virales. En síntesis: la moda de un conjunto de datos es el valor que se presenta con mayor frecuencia. Enfermedades virales en niños Enfermedad Frecuencia Sarampión 1000536 Rubeola 256231 Escarlatina 458456 Varicela 2156789 Influenza 2541568 Hepatitis C 236456 0 500000 1000000 1500000 2000000 2500000 3000000 Enfermedades virales en niños Frecuencia
  • 4. Moda Ejemplo I Estrellas con planetas Categorías estelares Frecuencia O 0 B 0 A 2 F 30 G (SOL) 129 K 71 M 12 0 20 40 60 80 100 120 140 O B A F G (SOL) K M Frecuencias Categorías estelares Estrellas con planetas
  • 5. Moda Ejemplo II República Mexicana: Nacimientos por grupos de edad de la madre Edad 2009 15-19 293269 20-24 562299 25-29 521901 30-34 352282 35-39 156312 40-44 46162 45-49 7882 0 100000 200000 300000 400000 500000 600000 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Frecuencias Grupos de edad República Mexicana: nacimientos por grupos de edad de la madre
  • 6. Moda ATENCIÓN Puede que existan dos o más valores que tengan la misma frecuencia, por lo que el conjunto de datos es multimodal (Guadalajara y Monterrey tienen la misma frecuencia: 8). También puede ocurrir que ningún valor se repita, por lo que se dice que no hay moda. 0 0.005 0.01 0.015 0.02 0 1 2 3 4 5 Probabilidad Edades en años Probabilidades de morir entre 0 y 5 años de edad durante 2009 Hombres Mujeres 0 2 4 6 8 Frecuencias Zonas metropolitanas Número de aspirantes o becas para estudios en el extranjero por zonas metropolitanas
  • 7. Moda Ejercicio: Elabora 5 tablas con sus respectivas gráficas y localiza la MODA, explicando el resultado.
  • 8. Mediana Es la medida de tendencia central que implica el valor intermedio, cuando los valores de los datos originales se presentan en orden de magnitud creciente o decreciente. Se utiliza a partir de datos en niveles de medición ordinales, intervalares y de razón.
  • 9. Mediana • Para calcular la mediana, primero se ordenan los valores (se acomodan en orden) y luego se sigue uno de los siguientes dos procedimientos: 1. Si el número de valores es impar, la mediana es el número que se localiza exactamente a la mitad de la lista. 2. Si el número de valores es par, la mediana se obtiene calculando la media de los dos números que están a la mitad.
  • 10. Mediana EJEMPLO I (PARA DATOS INDIVIDUALES Y NÚMERO IMPAR DE CASOS) Se presentan los datos de edad (en meses) de 9 niños presentados ante un juez civil para la elaboración de su acta de nacimiento. Calcule la mediana de la muestra: 2 6 3 1 5 9 7 4 3 Ordene los valores: 1 2 3 3 4 5 6 7 9 Puesto que el número de valores es impar, ubique el valor que se encuentra a la mitad de la lista. En este caso, la mediana es 4.
  • 11. Mediana EJEMPLO II (PARA DATOS INDIVIDUALES Y NÚMERO PAR DE CASOS) A continuación se presenta una lista de cantidades de plomo en el aire. Calcule la mediana de la muestra: 5.4 1.1 0.42 0.73 0.48 1.1 Ordene los valores: 0.42 0.48 0.73 1.1 1.1 5.4 Puesto que el número de valores es par, la mediana se obtiene calculando la media de los dos valores intermedios: 0.73 y 1.10: Por lo que la mediana es 0.915.
  • 12. Mediana • Para obtener la mediana a partir de una tabla de frecuencias se añade a ésta la columna con las frecuencias acumuladas, fai. La mediana es el primer valor de la variable, xk, para el cual la frecuencia acumulada fak supera la mitad del número N = Σfi. • Por ejemplo, en la distribución siguiente: • Se completa la tabla con las frecuencias acumuladas: • La mediana es Me = 5 porque la frecuencia acumulada para ese valor de la variable, fa(5) = 46, es la primera que supera a N/2 = 42,5.
  • 13. Mediana Ejercicio: Elabora 5 tablas con sus respectivas gráficas y localiza la MEDIANA, explicando el resultado.