SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIO PROYECTABLE DE IMAGEN FIJA:
1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?
a) Destinatarios:
Alumnos de segundo ciclo de primaria.
b) Momento en el que se aplica:
Al final del temario de conocimiento donde se explica el ciclo del agua,
sus fases y todas las características; se expondrá un PowerPoint como
una actividad dinámica de consolidación del temario.
c) Objetivos y contenidos:
 Conocer los distintos estados del agua y las fases del ciclo.
 Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural, así como las
posibilidades de acción y cuidado del mismo
d) Funciones que desempeña el medio TIC:
Al ser un medio interactivo es la herramienta más atractiva para que el
niño preste atención a la síntesis del temario. Así el alumno prestará más
atención a la importancia del agua en su vida, el ciclo del agua y las
distintas fases por las que pasa el agua.
2. Selección del medio TIC: ¿Qué?
a. Identificación: Utilizaremos un medio de imagen fija proyectable como
el PowerPoint para hacer una síntesis final de nuestra unidad didáctica
aportando consejos para ahorrar agua.
En la primera diapositiva comentaremos la importancia del agua para el
planeta, aportando un grafico de la cantidad de agua salada y dulce del
planeta. En la segunda y tercera diapositiva se comenta el ciclo del agua
mediante una imagen explicativa y un hipervínculo de una página
interactiva que trata el tema. En la cuarta y quinta se explica brevemente
los estados del agua. La séptima diapositiva se comenta la importancia de
las reservas de agua. En la octava se expone la suerte que tenemos al vivir
en un país desarrollado ya que podemos consumir agua; la novena
diapositiva es una imagen sobre la desigualdad que hay con este recurso
de primera necesidad. Desde la diapositiva 10 hasta la 13 se dan consejos
para el ahorro de agua en casa. La diapositiva 14 comenta la existencia de
grupos ecológicos que se encargan de proteger el medio ambiente.
Finalmente terminamos con una breve conclusión.
3. Actividades a realizar: ¿Cómo?
A. Antes de la aplicación del medio: Se hará un breve debate sobre la
importancia del agua, y como se ha de utilizar esta. También los niños
plasmaran en la pizarra con la ayuda del profesor el ciclo del agua para
más tarde compararlo con el que sale en la presentación.
B. Durante la aplicación del medio: Durante la exposición los niños
debatirán sobre las formas de ahorrar agua y de cómo les afecta tanto
el ciclo del agua como los diferentes estados de esta.
C. Tras la aplicación del medio: Los niños harán actividades de la
página de hipervínculo que aparece en la cuarta diapositiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DefensoresdelAgua
DefensoresdelAguaDefensoresdelAgua
DefensoresdelAgua
Rosalbina_Olaya
 
Ad fanny chavarria m.
Ad fanny chavarria m.Ad fanny chavarria m.
Ad fanny chavarria m.cahefeva
 
Viaje a chancay César Carrascal
Viaje a chancay César CarrascalViaje a chancay César Carrascal
Viaje a chancay César CarrascalTeresa Arias Rojas
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el aguagruposietetarde
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulalisseth
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaDaniela
 
Calendario anual fechas importantes
Calendario anual fechas importantesCalendario anual fechas importantes
Calendario anual fechas importantes
Roland Ortega
 
Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
danielamezaedi
 
UD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambientalUD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambiental
Alexandra Pérez Domínguez
 
Trabajo final integrador módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellano
Trabajo final integrador   módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellanoTrabajo final integrador   módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellano
Trabajo final integrador módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellano
SNTE
 
Proyecto 88
Proyecto 88Proyecto 88
Proyecto 88
Domingo Núñez
 
Subtema 1 parte 3
Subtema 1 parte 3Subtema 1 parte 3
Subtema 1 parte 3
miguelsoto132
 
Plan de clases (1)
Plan de clases (1)Plan de clases (1)
Plan de clases (1)Karlos Hoyos
 
Presentación Plaza Social UCSC
Presentación Plaza Social UCSCPresentación Plaza Social UCSC
Presentación Plaza Social UCSC
ceadeucsc
 
Planeación...
Planeación...Planeación...
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo NúñezProyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Domingo Núñez
 
Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.
Domingo Núñez
 
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzon
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzonJonnathan salinas,santiago jara, carlos garzon
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzonJonnathan Salinas
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
danielamezaedi
 

La actualidad más candente (20)

DefensoresdelAgua
DefensoresdelAguaDefensoresdelAgua
DefensoresdelAgua
 
Ad fanny chavarria m.
Ad fanny chavarria m.Ad fanny chavarria m.
Ad fanny chavarria m.
 
Viaje a chancay César Carrascal
Viaje a chancay César CarrascalViaje a chancay César Carrascal
Viaje a chancay César Carrascal
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el agua
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambientalSistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
 
Calendario anual fechas importantes
Calendario anual fechas importantesCalendario anual fechas importantes
Calendario anual fechas importantes
 
Planificación 1
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
 
UD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambientalUD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambiental
 
Trabajo final integrador módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellano
Trabajo final integrador   módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellanoTrabajo final integrador   módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellano
Trabajo final integrador módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellano
 
Proyecto 88
Proyecto 88Proyecto 88
Proyecto 88
 
Subtema 1 parte 3
Subtema 1 parte 3Subtema 1 parte 3
Subtema 1 parte 3
 
Plan de clases (1)
Plan de clases (1)Plan de clases (1)
Plan de clases (1)
 
Presentación Plaza Social UCSC
Presentación Plaza Social UCSCPresentación Plaza Social UCSC
Presentación Plaza Social UCSC
 
Planeación...
Planeación...Planeación...
Planeación...
 
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo NúñezProyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
 
Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.
 
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzon
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzonJonnathan salinas,santiago jara, carlos garzon
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzon
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
 

Destacado

Regolamento Trofeo Tubertini Pescando Ravenna
Regolamento Trofeo Tubertini Pescando RavennaRegolamento Trofeo Tubertini Pescando Ravenna
Regolamento Trofeo Tubertini Pescando Ravenna
fausto romualdi
 
Sharada Ceramics Pvt. Ltd., Chennai, Dense Castables
Sharada Ceramics Pvt. Ltd., Chennai, Dense CastablesSharada Ceramics Pvt. Ltd., Chennai, Dense Castables
Sharada Ceramics Pvt. Ltd., Chennai, Dense Castables
IndiaMART InterMESH Limited
 

Destacado (6)

Platero (1)
Platero (1)Platero (1)
Platero (1)
 
Regolamento Trofeo Tubertini Pescando Ravenna
Regolamento Trofeo Tubertini Pescando RavennaRegolamento Trofeo Tubertini Pescando Ravenna
Regolamento Trofeo Tubertini Pescando Ravenna
 
Dia do trabalhado1
Dia do trabalhado1Dia do trabalhado1
Dia do trabalhado1
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Ja2
Ja2Ja2
Ja2
 
Sharada Ceramics Pvt. Ltd., Chennai, Dense Castables
Sharada Ceramics Pvt. Ltd., Chennai, Dense CastablesSharada Ceramics Pvt. Ltd., Chennai, Dense Castables
Sharada Ceramics Pvt. Ltd., Chennai, Dense Castables
 

Similar a Medio proyectable de imagen fija

Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2
beaanaraqnurmir
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
SaraLpez102
 
Guia didactica medio tic
Guia didactica medio ticGuia didactica medio tic
Guia didactica medio tic
DobleGrado
 
Mindomo
MindomoMindomo
Mindomo
MindomoMindomo
Aguaaaaaaaaaaaa
AguaaaaaaaaaaaaAguaaaaaaaaaaaa
AguaaaaaaaaaaaapavlovaTIC
 
Mindomo1
Mindomo1Mindomo1
Medio tic 2
Medio tic 2 Medio tic 2
Medio tic 2
ticatlus
 
Proyecto de tics abp
Proyecto de tics abpProyecto de tics abp
Proyecto de tics abpMaría Romina
 
Registro de las clases ees n11
Registro de las clases ees n11Registro de las clases ees n11
Registro de las clases ees n11
Cecy1982
 
QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)
educatio3000
 
Guia pdf
Guia pdfGuia pdf
Guia pdf
Loschavales
 
Trabajo integrativo 1
Trabajo integrativo 1Trabajo integrativo 1
Trabajo integrativo 1
bel2790
 
MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2
ticatlus
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
ticatlus
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el aguapavlovaTIC
 
MEDIO - TIC 1
MEDIO - TIC 1 MEDIO - TIC 1
MEDIO - TIC 1
MavidizUS
 

Similar a Medio proyectable de imagen fija (20)

Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
Guia didactica medio tic
Guia didactica medio ticGuia didactica medio tic
Guia didactica medio tic
 
Mindomo
MindomoMindomo
Mindomo
 
Mindomo
MindomoMindomo
Mindomo
 
_guía-tic.nueva1
  _guía-tic.nueva1  _guía-tic.nueva1
_guía-tic.nueva1
 
Aguaaaaaaaaaaaa
AguaaaaaaaaaaaaAguaaaaaaaaaaaa
Aguaaaaaaaaaaaa
 
Analisis critico de un abp
Analisis critico de un abpAnalisis critico de un abp
Analisis critico de un abp
 
Mindomo1
Mindomo1Mindomo1
Mindomo1
 
Medio tic 2
Medio tic 2 Medio tic 2
Medio tic 2
 
Abp tics-finalizado
Abp tics-finalizadoAbp tics-finalizado
Abp tics-finalizado
 
Proyecto de tics abp
Proyecto de tics abpProyecto de tics abp
Proyecto de tics abp
 
Registro de las clases ees n11
Registro de las clases ees n11Registro de las clases ees n11
Registro de las clases ees n11
 
QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)
 
Guia pdf
Guia pdfGuia pdf
Guia pdf
 
Trabajo integrativo 1
Trabajo integrativo 1Trabajo integrativo 1
Trabajo integrativo 1
 
MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el agua
 
MEDIO - TIC 1
MEDIO - TIC 1 MEDIO - TIC 1
MEDIO - TIC 1
 

Más de pavlovaTIC

Medio proyectable de imagen fija
Medio proyectable de imagen fijaMedio proyectable de imagen fija
Medio proyectable de imagen fijapavlovaTIC
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1pavlovaTIC
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1pavlovaTIC
 

Más de pavlovaTIC (7)

Medio proyectable de imagen fija
Medio proyectable de imagen fijaMedio proyectable de imagen fija
Medio proyectable de imagen fija
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Posibilidades
PosibilidadesPosibilidades
Posibilidades
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Oo (1)
Oo (1)Oo (1)
Oo (1)
 
Mitos de tic
Mitos de ticMitos de tic
Mitos de tic
 

Medio proyectable de imagen fija

  • 1. MEDIO PROYECTABLE DE IMAGEN FIJA:
  • 2. 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? a) Destinatarios: Alumnos de segundo ciclo de primaria. b) Momento en el que se aplica: Al final del temario de conocimiento donde se explica el ciclo del agua, sus fases y todas las características; se expondrá un PowerPoint como una actividad dinámica de consolidación del temario. c) Objetivos y contenidos:  Conocer los distintos estados del agua y las fases del ciclo.  Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural, así como las posibilidades de acción y cuidado del mismo d) Funciones que desempeña el medio TIC: Al ser un medio interactivo es la herramienta más atractiva para que el niño preste atención a la síntesis del temario. Así el alumno prestará más atención a la importancia del agua en su vida, el ciclo del agua y las distintas fases por las que pasa el agua. 2. Selección del medio TIC: ¿Qué? a. Identificación: Utilizaremos un medio de imagen fija proyectable como el PowerPoint para hacer una síntesis final de nuestra unidad didáctica aportando consejos para ahorrar agua. En la primera diapositiva comentaremos la importancia del agua para el planeta, aportando un grafico de la cantidad de agua salada y dulce del planeta. En la segunda y tercera diapositiva se comenta el ciclo del agua mediante una imagen explicativa y un hipervínculo de una página interactiva que trata el tema. En la cuarta y quinta se explica brevemente los estados del agua. La séptima diapositiva se comenta la importancia de las reservas de agua. En la octava se expone la suerte que tenemos al vivir en un país desarrollado ya que podemos consumir agua; la novena diapositiva es una imagen sobre la desigualdad que hay con este recurso de primera necesidad. Desde la diapositiva 10 hasta la 13 se dan consejos para el ahorro de agua en casa. La diapositiva 14 comenta la existencia de grupos ecológicos que se encargan de proteger el medio ambiente. Finalmente terminamos con una breve conclusión. 3. Actividades a realizar: ¿Cómo? A. Antes de la aplicación del medio: Se hará un breve debate sobre la importancia del agua, y como se ha de utilizar esta. También los niños
  • 3. plasmaran en la pizarra con la ayuda del profesor el ciclo del agua para más tarde compararlo con el que sale en la presentación. B. Durante la aplicación del medio: Durante la exposición los niños debatirán sobre las formas de ahorrar agua y de cómo les afecta tanto el ciclo del agua como los diferentes estados de esta. C. Tras la aplicación del medio: Los niños harán actividades de la página de hipervínculo que aparece en la cuarta diapositiva.