SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios de Comunicación Sincrónica y
asincrónica
Presentado por
LINDA TATIANA DUARTE DE DIOS
Profesor
JHON DARIO PUENTES ARIAS
Asignatura
INFORMATICA BASICA
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
SINCRONICA
Las herramientas de comunicación sincrónica son aquéllas que permiten una comunicación a
tiempo real, para ello los participantes deben estar conectados en el mismo momento. Son
herramientas de comunicación sincrónicas: el Chat, la videoconferencia, video llamada, los
mensajes, llamada telefónica, entre otros.
La comunicación sincrónica está caracterizada por una serie de rasgos que la hacen peculiar y que
habitualmente no están presentes en la comunicación presencial. Es independiente del lugar. La
comunicación se produce entre dos o más personas que pueden encontrarse físicamente ubicados
en contextos distintos, e incluso pueden compartir el mismo espacio. Por ejemplo, los usuarios de
un chat podrían estar presentes en un mismo lugar, como por ejemplo en un aula de informática
con conexión en red o un cybercafé; o bien, por el contrario, podrían estar distanciados al vivir en
ciudades diferentes. Es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este tipo de
comunicación tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan en un mismo tiempo.
Instrumentos de comunicación sincrónica
Chat: comunicación sincrónica escrita a través de internet entre dos o más personas que se realiza instantáneamente. Si la aplicación permite la
transmisión de imagen se llama vídeo chat. Son multitud los lugares en internet que nos facilitan este tipo de servicios, entre los más populares nos
encontramos:
Windows live messenger: http://get.live.com/
Googletalk: http://www.google.com/talk/intl/es/
Yahoo messenger: http://es.messenger.yahoo.com/
aMSN: http://www.amsn-project.net/
Skype: http://www.skype.com/intl/es/
Oovoo: http://www.oovoo.com/es/
Meebo: http://www.meebo.com/
Ebuddy: http://www.ebuddy.com/
La pizarra virtual compartida es un espacio de trabajo compartido que permite escribir, dibujar, señalar, etc.
Whiteboard http://www.writeboard.com
iNetword http://www.inetword.com
Virtual Whiteboard http://www.virtual-whiteboard.co.uk
Scribblar: http://www.scribblar.com/
Doodleboard: http://www.doodleboard.us/
Mensajería instantánea: (Rovira, 2020) Esta es una de las primeras formas de
comunicación en tiempo real entre personas basada en el texto. Mediante la utilización de
dispositivos conectados a una red de internet, se permite en la comunicación instantánea
entre dos o más personas mediante un lenguaje escrito.
Además, con los últimos avances y actualizaciones, este sistema permite también la
comunicación mediante mensajes de voz y el intercambio de imágenes, documentos,
vínculos y de información audiovisual.
Video-llamadas y llamadas de audio: (Rovira, 2020) llamadas de audio tradicionales, con
las video-llamadas o video-conferencias se hace posible una comunicación bidireccional en
directo, con las características de una comunicación o conversación oral puesto que
incluye información visual y auditiva, y sin las restricciones que implica la distancia.
Medios de comunicación asincrónica
y sus instrumentos
Las herramientas de comunicación asincrónicas son aquéllas
en las que la comunicación no se produce a tiempo real, es
decir, en las que los participantes no están conectados en el
mismo espacio de tiempo.
Las principales características de la comunicación asincrónica
son:
• Es independiente del lugar. La comunicación se produce
entre dos o más personas que pueden -o no- encontrarse
físicamente ubicadas en contextos distintos.
• Es temporalmente independiente. Esto quiere decir que
para que la comunicación tenga lugar, no es necesario que
los participantes coincidan en el mismo tiempo. Un alumno
puede enviar un mensaje al foro o un correo electrónico y
éste no tiene por qué ser leído al instante por el resto de
compañeros y tutores.
• La comunicación tiene en lugar en grupo o individual.
En los foros, la comunicación se produce en presencia de
varios comunicantes, en cambio, en el correo electrónico la
comunicación se produce de forma individual, es decir, un
alumno (o tutor) envía un mensaje a otro alumno (o a un
tutor)
Instrumentos
Email: es el medio asincrónico más extendido y
permite a un emisor enviar información a una
persona, que la verá cuando abra el mensaje
concreto.
Listas de distribución: utilizando el mismo sistema de
correo electrónico, las listas de distribución permiten
hacer que el mensaje llegue a más de un destinatario,
previamente determinados por categorías o filtros.
Foros de debate: consisten en sitios web donde los
trabajadores pueden plantear preguntas, esperando
que otra persona las conteste, o responder
cuestiones previamente realizadas por otros
compañeros.
Wikis: se trata de webs cuyo contenido puede ser
editado por cualquier usuario. Documentos
compartidos: hace referencia a espacios web en la
nube o la intranet, donde los empleados pueden
acceder a diferentes documentos online para su
edición conjunta
Referencias
Medios de comunicación Sincrónica y Asincronica. (s. f.).
https://tics.uptc.edu.co/distancia/pluginfile.php/23607/mod_page/content/6/Medios%20de%
20Comunicaci%C3%B3n%20sincr%C3%B3nica%20y%20asincr%C3%B3nica.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Medios de comunicación sincronica y asincronica.

Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gvCarlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
JuanPapuh
 
Herramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronasHerramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronas
keniahodez
 
Comunicaciones sincronica y asincronica
Comunicaciones sincronica y asincronicaComunicaciones sincronica y asincronica
Comunicaciones sincronica y asincronica
Cristian Morales
 
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizajeLas herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
lolita85
 
Herramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronasHerramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronas
ghizeladiaz
 
Herramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasHerramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronas
kim050594
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
Derly Gomez
 
Presentación habiñitacion
Presentación habiñitacionPresentación habiñitacion
Presentación habiñitacion
rafaelruizzaraza
 
Herramientas Sincrónicas
Herramientas SincrónicasHerramientas Sincrónicas
Herramientas Sincrónicas
KatherinAndreaMC
 

Similar a Medios de comunicación sincronica y asincronica. (20)

Comunicacion Digital
Comunicacion Digital Comunicacion Digital
Comunicacion Digital
 
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gvCarlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
 
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gvCarlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
 
Tecno herramientas
Tecno herramientasTecno herramientas
Tecno herramientas
 
Herramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronasHerramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronas
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
Comunicaciones sincronica y asincronica
Comunicaciones sincronica y asincronicaComunicaciones sincronica y asincronica
Comunicaciones sincronica y asincronica
 
Herramientas Para Crear PLE
Herramientas Para Crear PLEHerramientas Para Crear PLE
Herramientas Para Crear PLE
 
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizajeLas herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
 
Herramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronasHerramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronas
 
Comunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónicaComunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónica
 
Herramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasHerramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronas
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
 
alfredo11
alfredo11alfredo11
alfredo11
 
vatoloco
vatolocovatoloco
vatoloco
 
d1
d1d1
d1
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Aprendizaje apoyado en las tic
Aprendizaje apoyado en las ticAprendizaje apoyado en las tic
Aprendizaje apoyado en las tic
 
Presentación habiñitacion
Presentación habiñitacionPresentación habiñitacion
Presentación habiñitacion
 
Herramientas Sincrónicas
Herramientas SincrónicasHerramientas Sincrónicas
Herramientas Sincrónicas
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Medios de comunicación sincronica y asincronica.

  • 1. Medios de Comunicación Sincrónica y asincrónica Presentado por LINDA TATIANA DUARTE DE DIOS Profesor JHON DARIO PUENTES ARIAS Asignatura INFORMATICA BASICA
  • 2. MEDIOS DE COMUNICACIÓN SINCRONICA Las herramientas de comunicación sincrónica son aquéllas que permiten una comunicación a tiempo real, para ello los participantes deben estar conectados en el mismo momento. Son herramientas de comunicación sincrónicas: el Chat, la videoconferencia, video llamada, los mensajes, llamada telefónica, entre otros. La comunicación sincrónica está caracterizada por una serie de rasgos que la hacen peculiar y que habitualmente no están presentes en la comunicación presencial. Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden encontrarse físicamente ubicados en contextos distintos, e incluso pueden compartir el mismo espacio. Por ejemplo, los usuarios de un chat podrían estar presentes en un mismo lugar, como por ejemplo en un aula de informática con conexión en red o un cybercafé; o bien, por el contrario, podrían estar distanciados al vivir en ciudades diferentes. Es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este tipo de comunicación tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan en un mismo tiempo.
  • 3. Instrumentos de comunicación sincrónica Chat: comunicación sincrónica escrita a través de internet entre dos o más personas que se realiza instantáneamente. Si la aplicación permite la transmisión de imagen se llama vídeo chat. Son multitud los lugares en internet que nos facilitan este tipo de servicios, entre los más populares nos encontramos: Windows live messenger: http://get.live.com/ Googletalk: http://www.google.com/talk/intl/es/ Yahoo messenger: http://es.messenger.yahoo.com/ aMSN: http://www.amsn-project.net/ Skype: http://www.skype.com/intl/es/ Oovoo: http://www.oovoo.com/es/ Meebo: http://www.meebo.com/ Ebuddy: http://www.ebuddy.com/ La pizarra virtual compartida es un espacio de trabajo compartido que permite escribir, dibujar, señalar, etc. Whiteboard http://www.writeboard.com iNetword http://www.inetword.com Virtual Whiteboard http://www.virtual-whiteboard.co.uk Scribblar: http://www.scribblar.com/ Doodleboard: http://www.doodleboard.us/
  • 4. Mensajería instantánea: (Rovira, 2020) Esta es una de las primeras formas de comunicación en tiempo real entre personas basada en el texto. Mediante la utilización de dispositivos conectados a una red de internet, se permite en la comunicación instantánea entre dos o más personas mediante un lenguaje escrito. Además, con los últimos avances y actualizaciones, este sistema permite también la comunicación mediante mensajes de voz y el intercambio de imágenes, documentos, vínculos y de información audiovisual. Video-llamadas y llamadas de audio: (Rovira, 2020) llamadas de audio tradicionales, con las video-llamadas o video-conferencias se hace posible una comunicación bidireccional en directo, con las características de una comunicación o conversación oral puesto que incluye información visual y auditiva, y sin las restricciones que implica la distancia.
  • 5. Medios de comunicación asincrónica y sus instrumentos Las herramientas de comunicación asincrónicas son aquéllas en las que la comunicación no se produce a tiempo real, es decir, en las que los participantes no están conectados en el mismo espacio de tiempo. Las principales características de la comunicación asincrónica son: • Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden -o no- encontrarse físicamente ubicadas en contextos distintos. • Es temporalmente independiente. Esto quiere decir que para que la comunicación tenga lugar, no es necesario que los participantes coincidan en el mismo tiempo. Un alumno puede enviar un mensaje al foro o un correo electrónico y éste no tiene por qué ser leído al instante por el resto de compañeros y tutores. • La comunicación tiene en lugar en grupo o individual. En los foros, la comunicación se produce en presencia de varios comunicantes, en cambio, en el correo electrónico la comunicación se produce de forma individual, es decir, un alumno (o tutor) envía un mensaje a otro alumno (o a un tutor) Instrumentos Email: es el medio asincrónico más extendido y permite a un emisor enviar información a una persona, que la verá cuando abra el mensaje concreto. Listas de distribución: utilizando el mismo sistema de correo electrónico, las listas de distribución permiten hacer que el mensaje llegue a más de un destinatario, previamente determinados por categorías o filtros. Foros de debate: consisten en sitios web donde los trabajadores pueden plantear preguntas, esperando que otra persona las conteste, o responder cuestiones previamente realizadas por otros compañeros. Wikis: se trata de webs cuyo contenido puede ser editado por cualquier usuario. Documentos compartidos: hace referencia a espacios web en la nube o la intranet, donde los empleados pueden acceder a diferentes documentos online para su edición conjunta
  • 6. Referencias Medios de comunicación Sincrónica y Asincronica. (s. f.). https://tics.uptc.edu.co/distancia/pluginfile.php/23607/mod_page/content/6/Medios%20de% 20Comunicaci%C3%B3n%20sincr%C3%B3nica%20y%20asincr%C3%B3nica.pdf