SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
Matrícula
16-10598
Asignatura
Recursos Didácticos y Tecnológicos
Tema
Medios Didácticos Convencionales
Presentado por
Ariany Celina Rodríguez Batista
Facilitadora꞉
Solanlly Martínez
Fecha꞉
17-11-2018
Conceptualización de Medios
Didácticos Convencionales
Son todos aquellos materiales que
tradicionalmente se han utilizado para el
proceso de enseñanza - aprendizaje.
Características
 Organizan y relacionan información.
 Crean conocimiento.
 Desarrollan habilidades.
 Organizan el contenido de un tema.
 Auxiliares para enfocar el aprendizaje sobre
actividades específicas.
 Ayudan a la construcción de significados más
precisos.
 Permiten diferenciar, comparar, clasificar,
categorizar, secuenciar, agrupar y organizar
conocimientos.
Ventajas
 Son muy accesibles, no requieren de quipo
sofisticado para su adecuada utilización.
 Se adaptan a las circunstancias
espaciotemporales del alumno.
 Permite presentar la información de modo
selectivo.
 Permite la relectura, la lectura selectiva, la mayor
o menos profundización en lo que se lee, el ritmo
de la propia lectura, etc.
 Permite descubrir fácilmente la estructura y las
relaciones que es posible establecer entre los
componentes.
 Son fácilmente integrables con cualquier otro
medio.
Desventajas
 No es posible acceder a la realidad total a través
de ellos.
 Resulta imposible recrear determinadas realidades
mediante el medio impreso que, sin embargo, sí
pueden ser presentadas a través de otros medios.
 La información se presenta a través de una serie
de secuencias y no es posible acceder a ella
globalmente de un modo inmediato.
 La motivación para el estudio es más difícil
alcanzarla con el medio impreso que con recursos
audiovisuales o informáticos.
 Presupone en el alumno la capacidad de
interpretar y descifrar constructos simbólicos.
Diferentes tipos de
Materiales Convencionales
Bibliografía
Descripción: Se trata de la ciencia encargada del estudio de
referencia de los textos. La bibliografía incluye, por lo
tanto, el catálogo de los escritos que pertenecen a una
materia determinada.
Utilización didáctica: se utiliza para el aula en algún libro de
texto.
Documentos
Descripción: Es el testimonio de una actividad humana fijada en un
soporte, dando lugar a una fuente archivística, arqueológica,
audiovisual, etc.
Utilización didáctica: técnica de análisis.
Fotocopias
Descripción: es el resultado de reproducir un documento o parte de este
en una hoja de papel normalmente, aunque puede ser también a otro
tipo de material, como una transparencia, opalina, etc.
Utilización didáctica: La fotocopia afea, desluce el contenido, más allá
de lo estético, lo desintegra en su organización y su coherencia interna.
Guía de Estudio
Descripción: es una herramienta que puedes aprender a hacer para 
evitar  estresarte  al  momento  de estudiar.  Si  tienes  un  libro  de  texto, 
una carpeta llena de notas de tu lectura y un montón de hojas de tarea 
y de trabajos, puede ser difícil saber por dónde empezar.
Utilización didáctica: combinacion de técnicas para 
trabajos en grupos o individual. 
Juegos
Descripción: Es una técnica participativa de la enseñanza encaminada a 
desarrollar  en  los  estudiantes  métodos  de  dirección  y  conducta 
correcta,  estimulando  así  la  disciplina  con  un  adecuado  nivel  de 
decisión y autodeterminación.
Utilización  didáctica:  refuerzan  la  autoestima  a  la  vez  que  generan 
autonomía en el aprendizaje.
Libros
Descripción:  Es una obra impresa,  manuscrita o pintada en una serie de 
hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es 
decir,  encuadernadas)  y  protegidas  con  tapas,  también  llamadas 
cubiertas.
Utilización didáctica: capacidad de expresión oral y escrita. 
Modelos reales
Descripción:  es  un  bosquejo  que  representa  algo  real  con 
cierto  grado  de  precisión  y  en  la  forma  más  completa 
posible, sin pretender aportar una réplica.
Utilización  didáctica:  Incita  al  alumno  a  justificar  el  uso  de 
determinados materiales y/o elementos.
Papelógrafo
Descripción: es un instrumento usado para la presentación de 
información  en  hojas  grandes  de  papel,  típicamente  del 
formato A1.
Utilización  didáctica:  favorece  una  mejor  comprensión  y 
memorización. 
Periódicos
Descripción: Es una publicación diaria compuesta de un número
variable de hojas impresas en las que se da cuenta de la actualidad
informativa en hojas impresas, a escala local, nacional e internacional.
Utilización didáctica: entrenamiento para facilitar la capacidad
analítica de los alumnos.
Rotafolio
Descripción: Consiste normalmente de un pizarrón blanco
montado en un caballete, y sobre el cual se fija un bloc de
papel, sujeto al caballete/pizarrón con argollas, cintas o
tachuelas.
Utilización didáctica: refuerza las explicaciones verbales del
formador y aumenta la participación activa de los alumnos.
Transparencia
Descripción: Es una lámina de acetato transparente, considerada
como el material más sencillo, directo y común que se puede proyectar
desde un retroproyector. El acetato es un material de plástico
transparente en el cual se puede escribir y dibujar con rotuladores y
marcadores especiales (manuales), imprimir (acetatos especiales para
impresora) y fotocopiar (acetatos para fotocopia).
Utilización didáctica: Es un material pensado para la realización de
esquemas y gráficos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
Francisco Maldonado
 
Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticosClasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticospapak12
 
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos
Estrategia didáctica orientada a la producción de textosEstrategia didáctica orientada a la producción de textos
Estrategia didáctica orientada a la producción de textosDanitzaPaola1
 
4.-Escritura Académica -.pptx
4.-Escritura Académica -.pptx4.-Escritura Académica -.pptx
4.-Escritura Académica -.pptx
carlaserrano26
 
En Pocas Palabras
En Pocas PalabrasEn Pocas Palabras
En Pocas Palabras
Javi
 
Analisis de experiencia innovadora francisco chavarro & jose m. guzman
Analisis de experiencia innovadora francisco chavarro & jose m. guzmanAnalisis de experiencia innovadora francisco chavarro & jose m. guzman
Analisis de experiencia innovadora francisco chavarro & jose m. guzman
Natalia Rodríguez
 
Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticosClasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticos
Marthita Cortez
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Niver Torres
 
Trabajo de material didactico
Trabajo de material didacticoTrabajo de material didactico
Trabajo de material didacticoalylojav
 

La actualidad más candente (10)

Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticosClasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticos
 
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos
Estrategia didáctica orientada a la producción de textosEstrategia didáctica orientada a la producción de textos
Estrategia didáctica orientada a la producción de textos
 
4.-Escritura Académica -.pptx
4.-Escritura Académica -.pptx4.-Escritura Académica -.pptx
4.-Escritura Académica -.pptx
 
Taller modelo tpack lisdani
Taller modelo tpack lisdaniTaller modelo tpack lisdani
Taller modelo tpack lisdani
 
En Pocas Palabras
En Pocas PalabrasEn Pocas Palabras
En Pocas Palabras
 
Analisis de experiencia innovadora francisco chavarro & jose m. guzman
Analisis de experiencia innovadora francisco chavarro & jose m. guzmanAnalisis de experiencia innovadora francisco chavarro & jose m. guzman
Analisis de experiencia innovadora francisco chavarro & jose m. guzman
 
Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticosClasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Trabajo de material didactico
Trabajo de material didacticoTrabajo de material didactico
Trabajo de material didactico
 

Similar a Medios Didácticos Convencionales

Recurso didactico 3
Recurso didactico 3Recurso didactico 3
Recurso didactico 3
yoneirys
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
FranciscoDe5
 
Tarea 3 Recursos didácticos y tecnologicos
Tarea 3 Recursos didácticos y tecnologicosTarea 3 Recursos didácticos y tecnologicos
Tarea 3 Recursos didácticos y tecnologicos
martín ferrera mateo
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
CapellanLisseth
 
PORTAFOLIO DE YOAIRY BALBUENA (Medios y Materiales Didácticos)
PORTAFOLIO DE YOAIRY BALBUENA (Medios y Materiales Didácticos)PORTAFOLIO DE YOAIRY BALBUENA (Medios y Materiales Didácticos)
PORTAFOLIO DE YOAIRY BALBUENA (Medios y Materiales Didácticos)
YOAIRY16
 
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen LoraTarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
KarenDe3
 
Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]Liliana
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Liliana
 
Yanibel tarea 3 recursos didacticos
Yanibel tarea 3 recursos didacticosYanibel tarea 3 recursos didacticos
Yanibel tarea 3 recursos didacticos
yanibel15
 
Tarea 3 de recursos didacticos ...
Tarea 3 de recursos didacticos  ...Tarea 3 de recursos didacticos  ...
Tarea 3 de recursos didacticos ...
Ecabral06
 
Tarea 3 recursos didacticos. power point
Tarea 3 recursos didacticos. power pointTarea 3 recursos didacticos. power point
Tarea 3 recursos didacticos. power point
Saul Villaman
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
Lizeth Castillo Morales
 
Exposición para Recursos didacticos
Exposición para Recursos didacticosExposición para Recursos didacticos
Exposición para Recursos didacticos
Kelvia Burgos
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
elizabethdel
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
elizabethdel
 
Recursos didácticos convencionales
Recursos didácticos convencionalesRecursos didácticos convencionales
Recursos didácticos convencionales
eunisperez
 
Tarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticosTarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticos
Yudelvis Roque
 
Taxonomia de los medios.
Taxonomia de los medios.Taxonomia de los medios.
Taxonomia de los medios.
yajairavalenzuela26
 
Taxonomia de los medios..
Taxonomia de los medios..Taxonomia de los medios..
Taxonomia de los medios..
yajairavalenzuela26
 
Ingrid
IngridIngrid
Ingrid
nayerid
 

Similar a Medios Didácticos Convencionales (20)

Recurso didactico 3
Recurso didactico 3Recurso didactico 3
Recurso didactico 3
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Tarea 3 Recursos didácticos y tecnologicos
Tarea 3 Recursos didácticos y tecnologicosTarea 3 Recursos didácticos y tecnologicos
Tarea 3 Recursos didácticos y tecnologicos
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
 
PORTAFOLIO DE YOAIRY BALBUENA (Medios y Materiales Didácticos)
PORTAFOLIO DE YOAIRY BALBUENA (Medios y Materiales Didácticos)PORTAFOLIO DE YOAIRY BALBUENA (Medios y Materiales Didácticos)
PORTAFOLIO DE YOAIRY BALBUENA (Medios y Materiales Didácticos)
 
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen LoraTarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
 
Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1
 
Yanibel tarea 3 recursos didacticos
Yanibel tarea 3 recursos didacticosYanibel tarea 3 recursos didacticos
Yanibel tarea 3 recursos didacticos
 
Tarea 3 de recursos didacticos ...
Tarea 3 de recursos didacticos  ...Tarea 3 de recursos didacticos  ...
Tarea 3 de recursos didacticos ...
 
Tarea 3 recursos didacticos. power point
Tarea 3 recursos didacticos. power pointTarea 3 recursos didacticos. power point
Tarea 3 recursos didacticos. power point
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Exposición para Recursos didacticos
Exposición para Recursos didacticosExposición para Recursos didacticos
Exposición para Recursos didacticos
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
 
Recursos didácticos convencionales
Recursos didácticos convencionalesRecursos didácticos convencionales
Recursos didácticos convencionales
 
Tarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticosTarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticos
 
Taxonomia de los medios.
Taxonomia de los medios.Taxonomia de los medios.
Taxonomia de los medios.
 
Taxonomia de los medios..
Taxonomia de los medios..Taxonomia de los medios..
Taxonomia de los medios..
 
Ingrid
IngridIngrid
Ingrid
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Medios Didácticos Convencionales

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Matrícula 16-10598 Asignatura Recursos Didácticos y Tecnológicos Tema Medios Didácticos Convencionales Presentado por Ariany Celina Rodríguez Batista Facilitadora꞉ Solanlly Martínez Fecha꞉ 17-11-2018
  • 2.
  • 3. Conceptualización de Medios Didácticos Convencionales Son todos aquellos materiales que tradicionalmente se han utilizado para el proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • 4. Características  Organizan y relacionan información.  Crean conocimiento.  Desarrollan habilidades.  Organizan el contenido de un tema.  Auxiliares para enfocar el aprendizaje sobre actividades específicas.  Ayudan a la construcción de significados más precisos.  Permiten diferenciar, comparar, clasificar, categorizar, secuenciar, agrupar y organizar conocimientos.
  • 5. Ventajas  Son muy accesibles, no requieren de quipo sofisticado para su adecuada utilización.  Se adaptan a las circunstancias espaciotemporales del alumno.  Permite presentar la información de modo selectivo.  Permite la relectura, la lectura selectiva, la mayor o menos profundización en lo que se lee, el ritmo de la propia lectura, etc.  Permite descubrir fácilmente la estructura y las relaciones que es posible establecer entre los componentes.  Son fácilmente integrables con cualquier otro medio.
  • 6. Desventajas  No es posible acceder a la realidad total a través de ellos.  Resulta imposible recrear determinadas realidades mediante el medio impreso que, sin embargo, sí pueden ser presentadas a través de otros medios.  La información se presenta a través de una serie de secuencias y no es posible acceder a ella globalmente de un modo inmediato.  La motivación para el estudio es más difícil alcanzarla con el medio impreso que con recursos audiovisuales o informáticos.  Presupone en el alumno la capacidad de interpretar y descifrar constructos simbólicos.
  • 8. Bibliografía Descripción: Se trata de la ciencia encargada del estudio de referencia de los textos. La bibliografía incluye, por lo tanto, el catálogo de los escritos que pertenecen a una materia determinada. Utilización didáctica: se utiliza para el aula en algún libro de texto.
  • 9. Documentos Descripción: Es el testimonio de una actividad humana fijada en un soporte, dando lugar a una fuente archivística, arqueológica, audiovisual, etc. Utilización didáctica: técnica de análisis.
  • 10. Fotocopias Descripción: es el resultado de reproducir un documento o parte de este en una hoja de papel normalmente, aunque puede ser también a otro tipo de material, como una transparencia, opalina, etc. Utilización didáctica: La fotocopia afea, desluce el contenido, más allá de lo estético, lo desintegra en su organización y su coherencia interna.
  • 11. Guía de Estudio Descripción: es una herramienta que puedes aprender a hacer para  evitar  estresarte  al  momento  de estudiar.  Si  tienes  un  libro  de  texto,  una carpeta llena de notas de tu lectura y un montón de hojas de tarea  y de trabajos, puede ser difícil saber por dónde empezar. Utilización didáctica: combinacion de técnicas para  trabajos en grupos o individual. 
  • 12. Juegos Descripción: Es una técnica participativa de la enseñanza encaminada a  desarrollar  en  los  estudiantes  métodos  de  dirección  y  conducta  correcta,  estimulando  así  la  disciplina  con  un  adecuado  nivel  de  decisión y autodeterminación. Utilización  didáctica:  refuerzan  la  autoestima  a  la  vez  que  generan  autonomía en el aprendizaje.
  • 13. Libros Descripción:  Es una obra impresa,  manuscrita o pintada en una serie de  hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es  decir,  encuadernadas)  y  protegidas  con  tapas,  también  llamadas  cubiertas. Utilización didáctica: capacidad de expresión oral y escrita. 
  • 14. Modelos reales Descripción:  es  un  bosquejo  que  representa  algo  real  con  cierto  grado  de  precisión  y  en  la  forma  más  completa  posible, sin pretender aportar una réplica. Utilización  didáctica:  Incita  al  alumno  a  justificar  el  uso  de  determinados materiales y/o elementos.
  • 15. Papelógrafo Descripción: es un instrumento usado para la presentación de  información  en  hojas  grandes  de  papel,  típicamente  del  formato A1. Utilización  didáctica:  favorece  una  mejor  comprensión  y  memorización. 
  • 16. Periódicos Descripción: Es una publicación diaria compuesta de un número variable de hojas impresas en las que se da cuenta de la actualidad informativa en hojas impresas, a escala local, nacional e internacional. Utilización didáctica: entrenamiento para facilitar la capacidad analítica de los alumnos.
  • 17. Rotafolio Descripción: Consiste normalmente de un pizarrón blanco montado en un caballete, y sobre el cual se fija un bloc de papel, sujeto al caballete/pizarrón con argollas, cintas o tachuelas. Utilización didáctica: refuerza las explicaciones verbales del formador y aumenta la participación activa de los alumnos.
  • 18. Transparencia Descripción: Es una lámina de acetato transparente, considerada como el material más sencillo, directo y común que se puede proyectar desde un retroproyector. El acetato es un material de plástico transparente en el cual se puede escribir y dibujar con rotuladores y marcadores especiales (manuales), imprimir (acetatos especiales para impresora) y fotocopiar (acetatos para fotocopia). Utilización didáctica: Es un material pensado para la realización de esquemas y gráficos.