SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptualización de los medios
didácticos convencionales.
 MEDIOS DIDÁCTICOS CONVENCIONALES
 Los medios didácticos convencionales pueden ser Cualquier material
elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y
aprendizaje generales, adquiriendo características específicas en función
del tipo de material de que se trate puede constituir un buen medio
didáctico, siempre y cuando cumpla un conjunto de requisitos: libro de
texto, guía de estudio, video, multimedia, página Web, etc. del soporte en
que se ofrezca: (impreso, CD-ROM, video, plataforma interactiva, etc.). Por
consiguiente, se deben aprovechar al máximo las potencialidades que
ofrece cada tipo de medio y recurso tecnológico con que se cuente.
¿Cómo se construye?
 Este se construye por medios impresos, tales como.
 texto.
 guía de estudio.
 libros.
 fotocopias.
 periódicos.
 documentos etc.
 VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
 Las ventajas de los medios didácticos convencionales son.
 Se integra una comunicación.
 Permite que debates de gran interés sean más abierto.
 Posibilidad de estar en tantos foros como lo desee.

 Desventajas.
 Diversidad de respuestas.
 Se necesita creatividad y análisis para relacionar los
temas con las imágenes.
 Las letras deben ser claras y legible.
Cuál es su utilización didáctica?
La utilización didáctica de los medios didácticos convencionales son la de
favorecerle al maestro como al alumno un mejor desempeño tal como en los
medios o materiales que utilizamos para obtener un mejor resultado a cerca
de dicho texto, ya sea por parte de un tema, que queramos tratar en la escuela
o fuera de ella. Debemos recordar que los medios didácticos convencionales
pueden ser elaborados con la intención de facilitar los procesos de enseñanza
y aprendizaje.
MATERIAL DE LABORATORIO
Todo aquel material que es plausible de ser empleado en un laboratorio para realizar
las típicas actividades que en este tipo de lugares se llevan a cabo, como ser:
investigaciones, experimentos, estudios especiales sobre animales, partículas u otros.
Este tipo de material implica una importante variedad de instrumentos y objetos que
asisten al investigador en funciones concretas y específicas. Asimismo, las
características suelen encontrarse en estrecha asociación con la función que les toca
desplegar en el laboratorio dado que existen ciertos productos que se manipulan en el
laboratorio que resultan siendo ciertamente peligrosos para la salud humana.
Características de los Medios Didácticos Convencionales
Sus características: Organizan el contenido de un tema.
Auxiliares para enfocar el aprendizaje sobre actividades
específicas. Ayudan a la construcción de significados más
precisos. Permiten diferenciar, comparar, clasificar,
categorizar, secuenciar, agrupar y organizar conocimientos.
Ventajas Y Desventajas
 Las ventajas de los medios
didácticos son:
 Escribir, dibujar, marcar,
trazar, Permite debates de
interés entre otros. Estos
permiten muchas
ventajas ya que se puede
hacer muchas correcciones
que no solo ayuda al
alumno son también al
docente.
 Las Desventajas: alergia
provocada por la tiza
 -Perdida de información por
la calidad de la pizarra
 -Diversidad de repuestas.
 -Se necesita creatividad y
análisis para relacionar los
temas con las imágenes.
 -Las letras deben ser claras y
legibles.
 -Se debe cuidar los colores
que se utilizan para no
ofender al auditorio.
 en un tema en especifico.
 De bajo costo
 Resalta las ideas precisas
 Motiva el interés del auditorio
 Es útil para organizar aspectos de un mismo
tema con secuencia lógica.
 Permite explicar paso a paso
 Se puede utilizar para ilustrar una narración
Desventajas

 Se puede escribir una escritura no muy agradable
 No es muy confiable, ya que por causas externas o ajenas a las nuestras,
se podría mojar, esto ocasionaría que la tinta de los marcadores se corra, o se
podría romper
 Elaborar el paleógrafo exige mucho tiempo entre otros

 Es fácil copiar las imágenes y letras
 Fácil apreciación por medio de un reflector
 Es de bajo costo
 · Se integra una comunicación.
 · Permite que debates de gran interés sean más abierto.
 · Posibilidad de estar en tantos foros como lo desee.

 Se puede obtener una falta ortográfica
 Es muy pesada su base ya que es hecha de madera
 Elaborarlo requiere de mucho tiempo
 No es útil para textos largos

 Se le pueden borrar las letras y regarse la pintura del marcador
 No es accesible, ya casi no se encuentran.
 Impresos (textos):
guías de estudio,
libros,
fotocopias,
periódicos,
documentos,
bibliografía.
 Tableros didácticos:
pizarras,
franelografos,
papelógrafo,
portafolios.
 Materiales manipulativos:
recortables,
cartulinas.
 Juegos: arquitecturas, juegos de
sobremesa.
 Material de laboratorio.
Clasificación de los medios didácticos convencionales:
Guía de estudio:
Es un instrumento para obtener mejores resultados en el aprendizaje.
Por lo común se estructuran a partir de un conjunto de preguntas
acerca del contenido que se intenta aprender.
Te permite organizar el contenido y autoevaluar el grado de
comprensión alcanzado al estudiar.
El Libro
Es un manual estandarizado que se usa en contextos formales de estudio
como los ambientes de la escuela secundaría y la universidad.
Periódico
es un documento que presenta en orden cronológico o temático un cierto número
de informaciones y comentarios sobre sucesos ocurridos o previsibles durante
un período dado (generalmente una jornada o una sucesión de jornadas, de allí
precisamente el nombre de diario).
La Pizarra
pizarra o encerado, es una superficie de escritura reutilizable en la cual el
texto o figuras se realizan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables.
Franelografos o Franelograma
Un franelograma es un tablero de madera contrachapada o cartón piedra, cuya
superficie está cubierta con fieltro, franela de algodón o cobija. Sobre él se colocan
piezas de cartón o cartulina con letreros, números, dibujos o fotografías. Estas piezas
se llaman franelogramas y se adhieren al franelógrafo por su reverso, el cual está
cubierto de fieltro, otro material de felpa o tiras de papel de lija gruesa. También en el
reverso de cada franelograma, se escribe el número que le corresponde en el orden de
presentación.
Un papelógrafo consiste en una tabla a la que se le coloca papel como de 0,50
m. por 1 m y se monta sobre un trípode.
Un rortafolio, o papelógrafo, es un instrumento usado para la presentación de
ideas en forma de exposiciones. Éste consiste en un caballete, sobre el cual se
montan hojas de papel impresas o dibujadas, sujetas al caballete
con argollas, cintas o tachuelas. Según el material, existen portafolios de
madera o de tubos, generalmente de aluminio.
El portafolio
El término portafolio puede referirse:
a una maleta para guardar y transportar documentos;
a un portafolio de inversiones, una selección de instrumentos financieros para
invertir;
a la teoría de portafolio;
al portafolio de aula o portfolio (a pesar de que se puedan usar las dos
denominaciones, cada vez está más extendida entre los hispanohablantes el uso
del término inglés portfolio), la selección deliberada de los trabajos de un alumno
que en cierta forma nos cuenta la historia de sus esfuerzos, su progreso, y los
logros que el alumno ha tenido a pesar de todos sus problemas en casa o
escolares;
a un portafolio digital, uno de los medios para crear y mantener un portafolio de
aula;
en el ámbito profesional de las plataformas de contratación laboral, sobre todo
en las disciplinas artísticas, al portafolio, el conjunto de los trabajos realizados,
maquetas, estudios y proyectos creados por el emprendedor, profesional o
candidato.
Exposición para Recursos didacticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Maria Hernandez Matinez
 
El pizarrón
El pizarrónEl pizarrón
El pizarrón
eop1567
 
Que son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivosQue son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivos
Aldair De Jesus Pardo Castro
 
Aida.relacion pedagogia.didactica
Aida.relacion pedagogia.didacticaAida.relacion pedagogia.didactica
Aida.relacion pedagogia.didactica
Ma. Teresa Aida Guzman Moreno
 
RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOSRECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
Noé Edgardo Avilés
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
franklin1864
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
fanny
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
Enmanuel Matute
 
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.eLos tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
aleug
 
La calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educaciónLa calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educación
María d elos Ángeles Barahona Madero
 
clasificacion de los materiales
clasificacion de los materialesclasificacion de los materiales
clasificacion de los materiales
Cerveza Horas
 
Definición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listoDefinición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listo
Victor Santos
 
Recursos didácticos en formación
Recursos didácticos en formaciónRecursos didácticos en formación
Recursos didácticos en formación
Cerindetec
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
Denia Ramirez
 
Funciones del material educativo
Funciones del material educativoFunciones del material educativo
Funciones del material educativo
MARKETING 2019
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Pamela Strennus
 
Ensayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primariaEnsayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primaria
Rafael Herraez Navarro
 
Recursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana irisRecursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana iris
Ana Iris Hernandez
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
Lizeth Castillo Morales
 
El rol del directivo en la gestión educativa
El rol del directivo en la gestión educativaEl rol del directivo en la gestión educativa
El rol del directivo en la gestión educativa
Esperanza Sosa Meza
 

La actualidad más candente (20)

Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
El pizarrón
El pizarrónEl pizarrón
El pizarrón
 
Que son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivosQue son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivos
 
Aida.relacion pedagogia.didactica
Aida.relacion pedagogia.didacticaAida.relacion pedagogia.didactica
Aida.relacion pedagogia.didactica
 
RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOSRECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
 
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.eLos tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
 
La calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educaciónLa calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educación
 
clasificacion de los materiales
clasificacion de los materialesclasificacion de los materiales
clasificacion de los materiales
 
Definición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listoDefinición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listo
 
Recursos didácticos en formación
Recursos didácticos en formaciónRecursos didácticos en formación
Recursos didácticos en formación
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
 
Funciones del material educativo
Funciones del material educativoFunciones del material educativo
Funciones del material educativo
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Ensayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primariaEnsayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primaria
 
Recursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana irisRecursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana iris
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
El rol del directivo en la gestión educativa
El rol del directivo en la gestión educativaEl rol del directivo en la gestión educativa
El rol del directivo en la gestión educativa
 

Destacado

Tarea 3recursos didacticos y tecnologico
Tarea 3recursos didacticos y tecnologicoTarea 3recursos didacticos y tecnologico
Tarea 3recursos didacticos y tecnologico
Heidi09
 
Guías didácticas...
Guías didácticas...Guías didácticas...
Guías didácticas...
MESCyT
 
Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica
Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didácticaMedios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica
Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica
melizondoh1984
 
El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemática
El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemáticaEl uso de libros de texto en la enseñanza de la matemática
El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemática
Hector Castillo
 
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos EducativosFunciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
Jafeth Alvarez
 
Modelos didacticos 2
Modelos didacticos 2Modelos didacticos 2
Modelos didacticos 2
Darío Ojeda Muñoz
 
Estudio de caso / Estudio etnográfico
Estudio de caso / Estudio etnográficoEstudio de caso / Estudio etnográfico
Estudio de caso / Estudio etnográfico
Ricardo Velazco
 
Modelos recurso didactico
Modelos recurso didacticoModelos recurso didactico
Modelos recurso didactico
Ministerio de Salud Panama
 
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Adamiris Peña Perez
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
raquel13
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1
Liliana
 
medios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicosmedios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicos
Katherine Dormond
 
2. modelos y recursos didácticos
2. modelos y recursos didácticos2. modelos y recursos didácticos
2. modelos y recursos didácticos
Luis Miguel García
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
recursos didácticos
recursos didácticosrecursos didácticos
recursos didácticos
Fernando Reyes Baños
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
romuloenrique
 
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
FannyValera94
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
guest549104
 

Destacado (18)

Tarea 3recursos didacticos y tecnologico
Tarea 3recursos didacticos y tecnologicoTarea 3recursos didacticos y tecnologico
Tarea 3recursos didacticos y tecnologico
 
Guías didácticas...
Guías didácticas...Guías didácticas...
Guías didácticas...
 
Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica
Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didácticaMedios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica
Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica
 
El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemática
El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemáticaEl uso de libros de texto en la enseñanza de la matemática
El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemática
 
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos EducativosFunciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
 
Modelos didacticos 2
Modelos didacticos 2Modelos didacticos 2
Modelos didacticos 2
 
Estudio de caso / Estudio etnográfico
Estudio de caso / Estudio etnográficoEstudio de caso / Estudio etnográfico
Estudio de caso / Estudio etnográfico
 
Modelos recurso didactico
Modelos recurso didacticoModelos recurso didactico
Modelos recurso didactico
 
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1
 
medios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicosmedios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicos
 
2. modelos y recursos didácticos
2. modelos y recursos didácticos2. modelos y recursos didácticos
2. modelos y recursos didácticos
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
recursos didácticos
recursos didácticosrecursos didácticos
recursos didácticos
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
 

Similar a Exposición para Recursos didacticos

Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
WillianPC
 
Luz clarita.medios,convecionales
Luz clarita.medios,convecionalesLuz clarita.medios,convecionales
Luz clarita.medios,convecionales
claritaxt
 
Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticosClasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticos
papak12
 
educacion
educacioneducacion
diapositivas de marcia
diapositivas de marciadiapositivas de marcia
diapositivas de marcia
rociozeagarcia
 
Tarea 3 recursos didacticos. power point
Tarea 3 recursos didacticos. power pointTarea 3 recursos didacticos. power point
Tarea 3 recursos didacticos. power point
Saul Villaman
 
IV tarea de Recursos, UAPA
IV tarea de Recursos, UAPAIV tarea de Recursos, UAPA
IV tarea de Recursos, UAPA
12-5789
 
Tarea 3 de recursos didácticos
Tarea 3 de recursos didácticosTarea 3 de recursos didácticos
Tarea 3 de recursos didácticos
2016-0859
 
Presentación2 cladio
Presentación2 cladioPresentación2 cladio
Presentación2 cladio
Jose Eugenio Claudio Osoria
 
Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales
Arianny Rodriguez
 
Recurso didactico 3
Recurso didactico 3Recurso didactico 3
Recurso didactico 3
yoneirys
 
Tarea lll, medios didacticos convensionales
Tarea lll, medios didacticos convensionalesTarea lll, medios didacticos convensionales
Tarea lll, medios didacticos convensionales
Rosa del Carmen Trinidad Veras
 
Copia 5
Copia 5Copia 5
Copia 5
Fed Jql
 
Vidad
VidadVidad
Mediosdeenseñanza2010
Mediosdeenseñanza2010Mediosdeenseñanza2010
Mediosdeenseñanza2010
noesany
 
Planificacion de práctica didáctica sobre el rotafolio
Planificacion de práctica didáctica sobre el rotafolioPlanificacion de práctica didáctica sobre el rotafolio
Planificacion de práctica didáctica sobre el rotafolio
Miguel Santana M.
 
Recursos Didácticos y Tecnológicos
Recursos Didácticos y TecnológicosRecursos Didácticos y Tecnológicos
Recursos Didácticos y Tecnológicos
rosariorodriguezdela
 
Medios Didácticos Convencionales.
Medios Didácticos Convencionales.Medios Didácticos Convencionales.
Medios Didácticos Convencionales.
Contreras12
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
jose sanchez
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
elizabethdel
 

Similar a Exposición para Recursos didacticos (20)

Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
Los medios convencionales(viangeny alt. colon 13 4639)
 
Luz clarita.medios,convecionales
Luz clarita.medios,convecionalesLuz clarita.medios,convecionales
Luz clarita.medios,convecionales
 
Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticosClasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticos
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 
diapositivas de marcia
diapositivas de marciadiapositivas de marcia
diapositivas de marcia
 
Tarea 3 recursos didacticos. power point
Tarea 3 recursos didacticos. power pointTarea 3 recursos didacticos. power point
Tarea 3 recursos didacticos. power point
 
IV tarea de Recursos, UAPA
IV tarea de Recursos, UAPAIV tarea de Recursos, UAPA
IV tarea de Recursos, UAPA
 
Tarea 3 de recursos didácticos
Tarea 3 de recursos didácticosTarea 3 de recursos didácticos
Tarea 3 de recursos didácticos
 
Presentación2 cladio
Presentación2 cladioPresentación2 cladio
Presentación2 cladio
 
Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales
 
Recurso didactico 3
Recurso didactico 3Recurso didactico 3
Recurso didactico 3
 
Tarea lll, medios didacticos convensionales
Tarea lll, medios didacticos convensionalesTarea lll, medios didacticos convensionales
Tarea lll, medios didacticos convensionales
 
Copia 5
Copia 5Copia 5
Copia 5
 
Vidad
VidadVidad
Vidad
 
Mediosdeenseñanza2010
Mediosdeenseñanza2010Mediosdeenseñanza2010
Mediosdeenseñanza2010
 
Planificacion de práctica didáctica sobre el rotafolio
Planificacion de práctica didáctica sobre el rotafolioPlanificacion de práctica didáctica sobre el rotafolio
Planificacion de práctica didáctica sobre el rotafolio
 
Recursos Didácticos y Tecnológicos
Recursos Didácticos y TecnológicosRecursos Didácticos y Tecnológicos
Recursos Didácticos y Tecnológicos
 
Medios Didácticos Convencionales.
Medios Didácticos Convencionales.Medios Didácticos Convencionales.
Medios Didácticos Convencionales.
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Exposición para Recursos didacticos

  • 1. Conceptualización de los medios didácticos convencionales.
  • 2.  MEDIOS DIDÁCTICOS CONVENCIONALES  Los medios didácticos convencionales pueden ser Cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje generales, adquiriendo características específicas en función del tipo de material de que se trate puede constituir un buen medio didáctico, siempre y cuando cumpla un conjunto de requisitos: libro de texto, guía de estudio, video, multimedia, página Web, etc. del soporte en que se ofrezca: (impreso, CD-ROM, video, plataforma interactiva, etc.). Por consiguiente, se deben aprovechar al máximo las potencialidades que ofrece cada tipo de medio y recurso tecnológico con que se cuente. ¿Cómo se construye?  Este se construye por medios impresos, tales como.  texto.  guía de estudio.  libros.  fotocopias.  periódicos.  documentos etc.
  • 3.  VENTAJAS Y DESVENTAJAS.  Las ventajas de los medios didácticos convencionales son.  Se integra una comunicación.  Permite que debates de gran interés sean más abierto.  Posibilidad de estar en tantos foros como lo desee.   Desventajas.  Diversidad de respuestas.  Se necesita creatividad y análisis para relacionar los temas con las imágenes.  Las letras deben ser claras y legible.
  • 4. Cuál es su utilización didáctica? La utilización didáctica de los medios didácticos convencionales son la de favorecerle al maestro como al alumno un mejor desempeño tal como en los medios o materiales que utilizamos para obtener un mejor resultado a cerca de dicho texto, ya sea por parte de un tema, que queramos tratar en la escuela o fuera de ella. Debemos recordar que los medios didácticos convencionales pueden ser elaborados con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. MATERIAL DE LABORATORIO Todo aquel material que es plausible de ser empleado en un laboratorio para realizar las típicas actividades que en este tipo de lugares se llevan a cabo, como ser: investigaciones, experimentos, estudios especiales sobre animales, partículas u otros. Este tipo de material implica una importante variedad de instrumentos y objetos que asisten al investigador en funciones concretas y específicas. Asimismo, las características suelen encontrarse en estrecha asociación con la función que les toca desplegar en el laboratorio dado que existen ciertos productos que se manipulan en el laboratorio que resultan siendo ciertamente peligrosos para la salud humana.
  • 5. Características de los Medios Didácticos Convencionales Sus características: Organizan el contenido de un tema. Auxiliares para enfocar el aprendizaje sobre actividades específicas. Ayudan a la construcción de significados más precisos. Permiten diferenciar, comparar, clasificar, categorizar, secuenciar, agrupar y organizar conocimientos.
  • 6. Ventajas Y Desventajas  Las ventajas de los medios didácticos son:  Escribir, dibujar, marcar, trazar, Permite debates de interés entre otros. Estos permiten muchas ventajas ya que se puede hacer muchas correcciones que no solo ayuda al alumno son también al docente.  Las Desventajas: alergia provocada por la tiza  -Perdida de información por la calidad de la pizarra  -Diversidad de repuestas.  -Se necesita creatividad y análisis para relacionar los temas con las imágenes.  -Las letras deben ser claras y legibles.  -Se debe cuidar los colores que se utilizan para no ofender al auditorio.  en un tema en especifico.
  • 7.  De bajo costo  Resalta las ideas precisas  Motiva el interés del auditorio  Es útil para organizar aspectos de un mismo tema con secuencia lógica.  Permite explicar paso a paso  Se puede utilizar para ilustrar una narración
  • 8. Desventajas   Se puede escribir una escritura no muy agradable  No es muy confiable, ya que por causas externas o ajenas a las nuestras, se podría mojar, esto ocasionaría que la tinta de los marcadores se corra, o se podría romper  Elaborar el paleógrafo exige mucho tiempo entre otros   Es fácil copiar las imágenes y letras  Fácil apreciación por medio de un reflector  Es de bajo costo  · Se integra una comunicación.  · Permite que debates de gran interés sean más abierto.  · Posibilidad de estar en tantos foros como lo desee.   Se puede obtener una falta ortográfica  Es muy pesada su base ya que es hecha de madera  Elaborarlo requiere de mucho tiempo  No es útil para textos largos   Se le pueden borrar las letras y regarse la pintura del marcador  No es accesible, ya casi no se encuentran.
  • 9.  Impresos (textos): guías de estudio, libros, fotocopias, periódicos, documentos, bibliografía.  Tableros didácticos: pizarras, franelografos, papelógrafo, portafolios.  Materiales manipulativos: recortables, cartulinas.  Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa.  Material de laboratorio. Clasificación de los medios didácticos convencionales:
  • 10. Guía de estudio: Es un instrumento para obtener mejores resultados en el aprendizaje. Por lo común se estructuran a partir de un conjunto de preguntas acerca del contenido que se intenta aprender. Te permite organizar el contenido y autoevaluar el grado de comprensión alcanzado al estudiar. El Libro Es un manual estandarizado que se usa en contextos formales de estudio como los ambientes de la escuela secundaría y la universidad. Periódico es un documento que presenta en orden cronológico o temático un cierto número de informaciones y comentarios sobre sucesos ocurridos o previsibles durante un período dado (generalmente una jornada o una sucesión de jornadas, de allí precisamente el nombre de diario).
  • 11. La Pizarra pizarra o encerado, es una superficie de escritura reutilizable en la cual el texto o figuras se realizan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables. Franelografos o Franelograma Un franelograma es un tablero de madera contrachapada o cartón piedra, cuya superficie está cubierta con fieltro, franela de algodón o cobija. Sobre él se colocan piezas de cartón o cartulina con letreros, números, dibujos o fotografías. Estas piezas se llaman franelogramas y se adhieren al franelógrafo por su reverso, el cual está cubierto de fieltro, otro material de felpa o tiras de papel de lija gruesa. También en el reverso de cada franelograma, se escribe el número que le corresponde en el orden de presentación.
  • 12. Un papelógrafo consiste en una tabla a la que se le coloca papel como de 0,50 m. por 1 m y se monta sobre un trípode. Un rortafolio, o papelógrafo, es un instrumento usado para la presentación de ideas en forma de exposiciones. Éste consiste en un caballete, sobre el cual se montan hojas de papel impresas o dibujadas, sujetas al caballete con argollas, cintas o tachuelas. Según el material, existen portafolios de madera o de tubos, generalmente de aluminio.
  • 13. El portafolio El término portafolio puede referirse: a una maleta para guardar y transportar documentos; a un portafolio de inversiones, una selección de instrumentos financieros para invertir; a la teoría de portafolio; al portafolio de aula o portfolio (a pesar de que se puedan usar las dos denominaciones, cada vez está más extendida entre los hispanohablantes el uso del término inglés portfolio), la selección deliberada de los trabajos de un alumno que en cierta forma nos cuenta la historia de sus esfuerzos, su progreso, y los logros que el alumno ha tenido a pesar de todos sus problemas en casa o escolares; a un portafolio digital, uno de los medios para crear y mantener un portafolio de aula; en el ámbito profesional de las plataformas de contratación laboral, sobre todo en las disciplinas artísticas, al portafolio, el conjunto de los trabajos realizados, maquetas, estudios y proyectos creados por el emprendedor, profesional o candidato.