SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION
Los PLANES presentan los
FINES de la organización y
establecen los MEDIOS o
procedimientos aptos para
alcanzarlos.
PODER

Planear: estratégica y operativamente.

Organizar: diseñar y rediseñar

Decidir la ejecución de actividades

Evaluar y controlar resultados eficaces

Reprogramar y reportar.
MEDIOS
         DEL
PROCESO ADMINISTRATIVO

    CLASIFICACION:
1.- MEDIOS HUMANOS:
 Las personas proporcionan la
mano de obra, la fuerza de
trabajo intelectual y física, el
capital humano que requieren
las organizaciones.
CLASIFICACION
        POR SU UBICACIÓN

1. PERSONAL DIRECTIVO
2. PERSONAL DIRIGIDO
Administración de personal=Gerencia
de recursos humanos, que selección,
evaluación, capacitación, desarrollo
de talento, compensación, retiro, etc.
DIMENCIONES
       DEL TRABAJO HUMANO
1.   Técnica: Requiere de conocimientos.
2.   Económica: Orientado a la producción
     racional de bienes y servicios generando un
     salario o contraprestación.
3.   Psicológica:       Se      deriva   de   un
     comportamiento mental, o de actitud,
     estado de insatisfacción o satisfacción,
     colectivamente determina la motivación de
     la organización.
4.   Fisiológica: Desgaste, fatiga y
      consecuencia física a largo plazo.
2.- MEDIOS FINANCIEROS:
Constituye la capacidad de inversión
total de la organización, sus activos,
sus bienes y derechos negociables,
su capacidad de endeudamiento, el
análisis     del     comportamiento
financiero.
CONCEPTOS Y TÉCNICAS PARA
         LA PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN
        DEL COMPORTAMIENTO FINANCIERO
1.   Punto de Equilibrio: (PEF) mínimo nivel de
     Ingresos.
2.   Origen de fuentes o aplicación de fondos:
     información adicional que facilitan las empresas
     en sus cuentas anuales, origen y efecto del
     recurso de ingreso.
3.   Presupuestos: cálculo anticipado de los ingresos
     y gastos de una actividad económica.
4.   Índice de sensibilidad de rendimientos: riesgo
     y rendimiento de una inversión.
5.   Sistema Du Pont de control financiero: Sistema
     de Control, análisis y corrección de
3.- MEDIOS FÍSICOS:
  Medios materiales, por
    ejemplo, máquinas,
 herramientas, materiales,
 instalaciones, vehículos,
      inmuebles, etc.
4.- MEDIOS TECNOLÓGICOS:
es un conjunto de instrumentos y
métodos que crea, adapta y aplica
cada   organización     en   sus
procesos de producción.
CLASIFICACION:
1. Tecnología      Dura:    Maquinas     y
   herramientas
2. Tecnología     Blanda:     Conocimiento
   técnico,    métodos,    procedimientos,
   manuales, patentes, planos, gráficos,
   asistencia técnica aplicada a la
   producción.
3. Tecnología Gerencial o Administrativa:
   El conjunto de técnicas de gerencia
5.- MEDIOS IDEAS,
     CONOCIMIENTO E INFORMACIÓN:
Recursos que originan el intelecto del
hombre y el avance científico y
tecnológico clave para el desarrollo y
evolución de las organizaciones. La
información conocimiento para la toma de
decisiones y lograr objetivos o metas
definidas. Mediante la información se
comunican      el  conocimiento    y   la
inteligencia.
6.- NOMBRE, PRESTIGIO,
       SÍMBOLOS Y MARCAS:
El nombre, la imagen o el prestigio,
los símbolos, son la cara visible de la
organización en el medio ambiente
en que se insertan.

  ¡ Gozar de un buen prestigio es la
     clave para la supervivencia
           organizacional!
FINES
 DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO
FINES U OBJETIVOS
•   Los Fines u objetivos son los elementos
    hacia los cuales se orientan las funciones
    y actividades de la organización. Se les
    define    también    como      enunciados
    escritos expresados en palabras o
    números que describen los resultados
    que    se    esperan     en    un    lapso
    preestablecido de tiempo.
«El proceso de formulación de
objetivos o fines es dinámico y varia
según el tipo de organización,
conlleva a la lucha de poder y la
confrontación de intereses de los
diversos grupos e individuos en
interacción»
TIPOS DE OBJETIVOS
               O FINES:
1.la PRODUCTIVIDAD es un fin
  principal.
2.De acuerdo a la naturaleza de la
  organización podemos identificar
  fines Con o sin ánimo de LUCRO.
3.Según el alcance en el tiempo
  existen fines ESTRATÉGICOS o de
  largo plazo y fines TÁCTICOS
 o de corto plazo.
4. De acuerdo a sus participantes
individuales, colectivos, de
subgrupo, de los dirigentes, de los
trabajadores, de los clientes o
consumidores.
5. Según las áreas de actividad,
producción, de mercadeos,
de personal, financieros.
6. Por el grado de EFICIENCIA:
cantidad, calidad, costos, precios
y beneficios.
7. Por el grado de EFICACIA:
productividad, eficiencia e
impacto social.
FINES COMUNES
          EN ORGANIZACIONES
1. Proporcionar buenos productos y servicios,
2. Estar adelante de la competencia.
3. Crecer.
4. Aumentar las utilidades aumentando las ventas y/o
disminuyendo los costos.
5. Proporcionar bienestar y desarrollo a los empleados.
6. Mantener operaciones y estructura.
7. Empresa socialmente responsable
8. Desarrollar el comercio internacional
General Electric
identifican ocho fines u objetivos vitales:
1. Rentabilidad.
2. Posición en el mercado.
3. Productividad.
4. Liderazgo del producto.
5. Desarrollo del personal.
6. Actitudes de los empleados.
7. Responsabilidad pública.
8. Equilibrio entre planes a corto y
a largo plazos.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completoDiapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completo
alexander_hv
 
Funcion control 2011
Funcion control 2011Funcion control 2011
Funcion control 2011
nisly
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
castilloheri
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Ana Milena Gil Salazar
 
Glosario de terminos administrativos
Glosario de terminos administrativosGlosario de terminos administrativos
Glosario de terminos administrativos
personal
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)
Vasquez02
 
Enfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaEnfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativa
Luigui Meza Galdos
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completoDiapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completo
 
Funcion control 2011
Funcion control 2011Funcion control 2011
Funcion control 2011
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Objetivos, mision, vision
Objetivos, mision, visionObjetivos, mision, vision
Objetivos, mision, vision
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
 
Enfoque administrativo
Enfoque administrativo  Enfoque administrativo
Enfoque administrativo
 
Glosario de terminos administrativos
Glosario de terminos administrativosGlosario de terminos administrativos
Glosario de terminos administrativos
 
A planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulterA planeacion robbins y coulter
A planeacion robbins y coulter
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Misión vision valores
Misión vision valoresMisión vision valores
Misión vision valores
 
Enfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaEnfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativa
 
DIRECCION EN LA EMPRESA
DIRECCION EN LA EMPRESADIRECCION EN LA EMPRESA
DIRECCION EN LA EMPRESA
 
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
 
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
 
Organizacion y metodos
Organizacion y metodosOrganizacion y metodos
Organizacion y metodos
 
Gestión por Resultados
Gestión por ResultadosGestión por Resultados
Gestión por Resultados
 

Similar a Medios y fines

Informe de emp. y soc. del conocimiento
Informe de emp. y soc. del conocimientoInforme de emp. y soc. del conocimiento
Informe de emp. y soc. del conocimiento
escolastik9
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
anonimo1808
 
Glosario angie alarcon
Glosario angie alarconGlosario angie alarcon
Glosario angie alarcon
angielorena8
 
habilidades directivas y de consultoria
habilidades directivas y de consultoriahabilidades directivas y de consultoria
habilidades directivas y de consultoria
Irving Alaffita
 
Fundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docx
Fundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docxFundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docx
Fundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docx
AlexanderBarretoGuev
 

Similar a Medios y fines (20)

Enae gerencia
Enae gerenciaEnae gerencia
Enae gerencia
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gicoResumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
Resumen de-direccionamiento-estratc3a9gico
 
Informe de emp. y soc. del conocimiento
Informe de emp. y soc. del conocimientoInforme de emp. y soc. del conocimiento
Informe de emp. y soc. del conocimiento
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZCURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
 
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gicaFred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
 
Administracion y Planificacion
Administracion y PlanificacionAdministracion y Planificacion
Administracion y Planificacion
 
Glosario angie alarcon
Glosario angie alarconGlosario angie alarcon
Glosario angie alarcon
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
 
habilidades directivas y de consultoria
habilidades directivas y de consultoriahabilidades directivas y de consultoria
habilidades directivas y de consultoria
 
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdfGESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
 
2. planeacion
2.  planeacion2.  planeacion
2. planeacion
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version finalPedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
 
Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
 
Fundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docx
Fundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docxFundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docx
Fundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docx
 

Medios y fines

  • 2. Los PLANES presentan los FINES de la organización y establecen los MEDIOS o procedimientos aptos para alcanzarlos.
  • 3. PODER Planear: estratégica y operativamente. Organizar: diseñar y rediseñar Decidir la ejecución de actividades Evaluar y controlar resultados eficaces Reprogramar y reportar.
  • 4. MEDIOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CLASIFICACION:
  • 5. 1.- MEDIOS HUMANOS: Las personas proporcionan la mano de obra, la fuerza de trabajo intelectual y física, el capital humano que requieren las organizaciones.
  • 6. CLASIFICACION POR SU UBICACIÓN 1. PERSONAL DIRECTIVO 2. PERSONAL DIRIGIDO Administración de personal=Gerencia de recursos humanos, que selección, evaluación, capacitación, desarrollo de talento, compensación, retiro, etc.
  • 7. DIMENCIONES DEL TRABAJO HUMANO 1. Técnica: Requiere de conocimientos. 2. Económica: Orientado a la producción racional de bienes y servicios generando un salario o contraprestación. 3. Psicológica: Se deriva de un comportamiento mental, o de actitud, estado de insatisfacción o satisfacción, colectivamente determina la motivación de la organización. 4. Fisiológica: Desgaste, fatiga y consecuencia física a largo plazo.
  • 8. 2.- MEDIOS FINANCIEROS: Constituye la capacidad de inversión total de la organización, sus activos, sus bienes y derechos negociables, su capacidad de endeudamiento, el análisis del comportamiento financiero.
  • 9. CONCEPTOS Y TÉCNICAS PARA LA PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO FINANCIERO 1. Punto de Equilibrio: (PEF) mínimo nivel de Ingresos. 2. Origen de fuentes o aplicación de fondos: información adicional que facilitan las empresas en sus cuentas anuales, origen y efecto del recurso de ingreso. 3. Presupuestos: cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica. 4. Índice de sensibilidad de rendimientos: riesgo y rendimiento de una inversión. 5. Sistema Du Pont de control financiero: Sistema de Control, análisis y corrección de
  • 10. 3.- MEDIOS FÍSICOS: Medios materiales, por ejemplo, máquinas, herramientas, materiales, instalaciones, vehículos, inmuebles, etc.
  • 11. 4.- MEDIOS TECNOLÓGICOS: es un conjunto de instrumentos y métodos que crea, adapta y aplica cada organización en sus procesos de producción.
  • 12. CLASIFICACION: 1. Tecnología Dura: Maquinas y herramientas 2. Tecnología Blanda: Conocimiento técnico, métodos, procedimientos, manuales, patentes, planos, gráficos, asistencia técnica aplicada a la producción. 3. Tecnología Gerencial o Administrativa: El conjunto de técnicas de gerencia
  • 13. 5.- MEDIOS IDEAS, CONOCIMIENTO E INFORMACIÓN: Recursos que originan el intelecto del hombre y el avance científico y tecnológico clave para el desarrollo y evolución de las organizaciones. La información conocimiento para la toma de decisiones y lograr objetivos o metas definidas. Mediante la información se comunican el conocimiento y la inteligencia.
  • 14. 6.- NOMBRE, PRESTIGIO, SÍMBOLOS Y MARCAS: El nombre, la imagen o el prestigio, los símbolos, son la cara visible de la organización en el medio ambiente en que se insertan. ¡ Gozar de un buen prestigio es la clave para la supervivencia organizacional!
  • 16. FINES U OBJETIVOS • Los Fines u objetivos son los elementos hacia los cuales se orientan las funciones y actividades de la organización. Se les define también como enunciados escritos expresados en palabras o números que describen los resultados que se esperan en un lapso preestablecido de tiempo.
  • 17. «El proceso de formulación de objetivos o fines es dinámico y varia según el tipo de organización, conlleva a la lucha de poder y la confrontación de intereses de los diversos grupos e individuos en interacción»
  • 18. TIPOS DE OBJETIVOS O FINES: 1.la PRODUCTIVIDAD es un fin principal. 2.De acuerdo a la naturaleza de la organización podemos identificar fines Con o sin ánimo de LUCRO. 3.Según el alcance en el tiempo existen fines ESTRATÉGICOS o de largo plazo y fines TÁCTICOS o de corto plazo.
  • 19. 4. De acuerdo a sus participantes individuales, colectivos, de subgrupo, de los dirigentes, de los trabajadores, de los clientes o consumidores. 5. Según las áreas de actividad, producción, de mercadeos, de personal, financieros.
  • 20. 6. Por el grado de EFICIENCIA: cantidad, calidad, costos, precios y beneficios. 7. Por el grado de EFICACIA: productividad, eficiencia e impacto social.
  • 21. FINES COMUNES EN ORGANIZACIONES 1. Proporcionar buenos productos y servicios, 2. Estar adelante de la competencia. 3. Crecer. 4. Aumentar las utilidades aumentando las ventas y/o disminuyendo los costos. 5. Proporcionar bienestar y desarrollo a los empleados. 6. Mantener operaciones y estructura. 7. Empresa socialmente responsable 8. Desarrollar el comercio internacional
  • 22. General Electric identifican ocho fines u objetivos vitales: 1. Rentabilidad. 2. Posición en el mercado. 3. Productividad. 4. Liderazgo del producto. 5. Desarrollo del personal. 6. Actitudes de los empleados. 7. Responsabilidad pública. 8. Equilibrio entre planes a corto y a largo plazos.