SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMO - ENFERMEDAD
MEDICINA HUMANA - X CICLO
CLASE N° 11
MARCO SERRANO GARCÍA
MÉDICO PSIQUIATRA
CONCEPTO DE SALUD/ENFERMEDAD
• La forma de concebir la salud y la enfermedad a través de la historia a
influenciado en la orientación o enfoque que el ser humano ha tenido
de las prácticas en salud y que han predominado en el pensamiento
de la humanidad a lo largo de la historia.
CONCEPTOS
• Definiciones de Salud:
• La enfermedad nula, un organismo en homeostasis, estado normal de
las funciones orgánicas y mentales.
CONCEPTOS
• Salud:
• Estado de funcionamiento fisiológico y psicológico efectivo y total;
tiene un significado tanto relativo como absoluto que varía a través
del tiempo y del espacio, así en el individuo como en el grupo.
CONCEPTOS
• Definición de enfermedad:
• Es un proceso dinámico que involucra la interacción de tres
elementos; agente, huésped y medio ambiente.
CONCEPCIONES DEL HOMBRE SOBRE EL
PROCESO DE SALUD/ENFERMEDAD
• Desde tiempos remotos como lo marca la historia el proceso salud
enfermedad a sufrido una serie de transiciones a medida que el
hombre lo ha concebido dentro de su entorno, en la era paleolítica la
concepción fue mágica, donde todo lo atribuían a lo sobrenatural
siendo los actores principales los brujos o shamanes.
CONCEPCIONES DEL HOMBRE SOBRE EL
PROCESO DE SALUD/ENFERMEDAD
• Cada cultura establecerá
sistemas de S/ E, según sus
creencias, ocurre que lo
que es considerado
enfermedad en algunas
poblaciones sociales,
puede no serlo en otras.
CONCEPCIONES DEL HOMBRE SOBRE EL
PROCESO DE SALUD/ENFERMEDAD
• Interculturalidad en Salud: capacidad de moverse equilibradamente
entre:
• - Conocimientos
- Creencias
- Prácticas culturales diferentes
• respecto a:
- La salud y la enfermedad. - La vida y la muerte.
ENFOQUES
• MÁGICO/RELIGIOSO:
• La enfermedad es el resultado de fuerzas sobrenaturales que
sancionan determinado comportamiento humano.
• El ser humano estaba a merced de los dioses y para recuperar la salud
hará ritos mágicos y cumplirá los mandatos divinos.
• Enfermedad: castigo divino
ENFOQUES
• EMPÍRICO
• El hombre empieza a observar que la enfermedad y sus
manifestaciones se asocian a causas naturales que producen la
enfermedad, esta asociación hace que ensayen tratamientos que a
partir de su efecto corroboran el Dx, (frotaciones, sobar).
ENFOQUES
• CIENTÍFICO
• Busca explicaciones del proceso patológico desde el conocimiento
construido de manera metódica y sistemática
• Utiliza técnicas e instrumentos y los hallazgos se clasifican de una
forma lógica y racional. (Mét. Científico).
• El modelo científico ha desarrollado dos modelos explicativos para la
comprensión del origen de la enfermedad, estos son:
- Unicausal.
- Multicausal.
ENFOQUE CIENTÍFICO
• MODELO UNICAUSAL
• La enfermedad es el resultado de una causa externa que invade el
organismo y da origen al enfoque biologísta, en el cual cada
enfermedad responde a un agente causal identificable.
• Un modelo unicausal determinista debe tener en cuenta la
especificidad tanto de la causa para con el efecto, como la del efecto
en relación a la causa.
ENFOQUE CIENTÍFICO
• MODELO UNICAUSAL
• ventajas del modelo:
- Sencillez: principal ventaja.
- Validez: punto de partida para posteriores análisis del problema.
- Inmediatez: permite diseñar intervenciones rápidas sobre la causa
mientras se analizan otros factores causales.
ENFOQUE CIENTÍFICO
• MODELO UNICAUSAL
• Limitaciones:
• No tiene en cuenta otros factores que pueden influir en la infección:
- Carga viral del individuo al que se expone el sujeto.
- Inmunidad del huésped.
- Eficacia de cada una de las vías de transmisión.
ENFOQUE CIENTÍFICO
• MODELO UNICAUSAL
Tiene gran impacto en el control de algunas enfermedades, pero no
logra dar cuenta con el origen de otras donde no hay un agente
específico que la cause o explicar porque unos son más vulnerables que
otros a padecerlas.
ENFOQUE CIENTÍFICO
• MODELO MULTICAUSAL
• Modelo alternativo que surge en respuesta al avance tecnológico y
científico demostrando que un microscopio no es suficiente para
explicar la aparición de una enfermedad.
• Se caracteriza porque en él son múltiples los factores que influyen en
la aparición del problema.
• La relación entre estos diferentes factores puede cambiar
dependiendo de los conocimientos y la experiencia previa del
investigador.
ENFOQUE CIENTÍFICO
• MODELO MULTICAUSAL
• Converge y contribuye a aumentar la posibilidad de producir un
efecto, son:
- Ambientales.
- Sociales.
- Económicas.
• Incluye:
- Triada ecológica
- Factores socioeconómicos.
- Estilos de vida saludables. - Inmunológico.
SALUD
• La salud constituye el eje fundamental de acción de la OMS bajo el
lema “Salud para todos en el año 2000”.
• Sin embargo esta definición tampoco resulta completamente
adecuada.
• Diversos investigadores propusieron definiciones dinámicas que se
alejan del concepto estático de “estado” y ligan la salud más al
entorno en el que se desarrolla la persona, otorgándole un mayor
protagonismo a ésta en su mejora y conservación.
DIMENSIONES RELACIONADAS CON SALUD
DIMENSIONES RELACIONADAS CON SALUD
NIVELES DE LOS PROCESOS DETERMINANTES
DE LA SALUD
NIVELES DE LOS PROCESOS DETERMINANTES
DE LA SALUD
Procesos generales:
Políticas de estado, Estructura económica, Organización Cultural
Procesos particulares: Forma de organización, Proceso de
trabajo, Proceso de consumo
Procesos singulares:Fenómenos individuales, Fisiológicos y
genéticos
Perfil salud enfermedad
¿QUÉ ES SALUD MENTAL?
• OMS: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y
social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».
• Los conceptos de salud mental incluyen bienestar subjetivo,
autonomía, competencia, dependencia intergeneracional y
reconocimiento de la habilidad de realizarse intelectual y
emocionalmente.
• También ha sido definido como un estado de bienestar por medio del
cual los individuos reconocen sus habilidades, son capaces de hacer
frente al estrés normal de la vida, trabajar de forma productiva y
fructífera, y contribuir a sus comunidades.
¿QUÉ ES SALUD MENTAL?
• Salud mental se refiere a la posibilidad de acrecentar la competencia
de los individuos y comunidades y permitirles alcanzar sus propios
objetivos. Salud mental es materia de interés para todos, y no sólo
para aquellos afectados por un trastorno mental.
• Los problemas de la salud mental afectan a la sociedad en su
totalidad, y no sólo a un segmento limitado o aislado de la misma y
por lo tanto constituyen un desafío importante para el desarrollo
general.
LÍNEAS DE ACCIÓN
• Promoción y Prevención en Salud Mental
• Desarrollo humano
• Desarrollo de habilidades sociales.
• Factores de resiliencia
• Generación de entornos saludables
• Desarrollo de redes sociales de apoyo.
• Desarrollo de organizaciones grupales de ayuda y autoayuda
• Manejo del estrés.
LÍNEAS DE ACCIÓN
• Violencia
• Maltrato Infantil
Abuso sexual
Violencia intrafamiliar
Violencia contra la mujer
Violencia social, pandillaje
Violencia política
Violencia estructural e institucionalizada Otros tipos de violencia
EJES TEMÁTICOS
• Depresión, ansiedad y suicidio
• Abuso de sustancias psicotrópas y otras adicciones
• Alcohol
• Tabaco
• Sustanciasilegales
• Tranquilizantes,psicofármacosyotros medicamentos
• Ludopatía
• Otras adicciones
EJES TEMÁTICOS
• Trastornos alimentarios
• Esquizofrenia y otras trastornos psiquiátricos graves
• Demencias, epilepsia y otros trastornos orgánicos cerebrales
• Problemas de aprendizaje, conducta y fracaso escolar
• Intervención en crisis y desastres
• Fenómenos transculturales

Más contenido relacionado

Similar a Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx

NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdfNURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
bkbk37
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
Zilita Orellana
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
Zilita Orellana
 
Salud Publica Proceso Salud Enfermerdad RX
Salud Publica Proceso Salud Enfermerdad RXSalud Publica Proceso Salud Enfermerdad RX
Salud Publica Proceso Salud Enfermerdad RX
NicolasAcosta63
 
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUDMODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
María Mosqueda
 
Salud hemoterapia
Salud hemoterapiaSalud hemoterapia
Salud hemoterapia
Mario Ariel Aranda
 
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
NORAVELASQUEZ6
 
proceso-salud-enfermedad.pptx
proceso-salud-enfermedad.pptxproceso-salud-enfermedad.pptx
proceso-salud-enfermedad.pptx
IsidroReyesR
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
César López
 
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnosticoSemiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
joflaco
 
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICADISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
HERMES CASIMIRO
 
RETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptxRETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptx
StephanieHdz4
 
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICAIMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
Josué Lozano
 
Clase Nº 1
Clase Nº 1Clase Nº 1
Clase Nº 1
Mario Ariel Aranda
 
Salud laboratorio
Salud laboratorioSalud laboratorio
Salud laboratorio
Ariel Aranda
 
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptxAproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
AngelitaVasquez6
 
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin VideoQue Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
c.meza
 
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
MedicinaUas
 
PSICOLOGIA MEDICA - AULA INTRODUTORIA
PSICOLOGIA MEDICA - AULA INTRODUTORIAPSICOLOGIA MEDICA - AULA INTRODUTORIA
PSICOLOGIA MEDICA - AULA INTRODUTORIA
BrunaCares
 

Similar a Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx (20)

NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdfNURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
 
Salud Publica Proceso Salud Enfermerdad RX
Salud Publica Proceso Salud Enfermerdad RXSalud Publica Proceso Salud Enfermerdad RX
Salud Publica Proceso Salud Enfermerdad RX
 
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUDMODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
 
Salud hemoterapia
Salud hemoterapiaSalud hemoterapia
Salud hemoterapia
 
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
 
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
 
proceso-salud-enfermedad.pptx
proceso-salud-enfermedad.pptxproceso-salud-enfermedad.pptx
proceso-salud-enfermedad.pptx
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
 
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnosticoSemiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
Semiologia historia clinica multidimensional y el proceso diagnostico
 
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICADISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
 
RETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptxRETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptx
 
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICAIMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
 
Clase Nº 1
Clase Nº 1Clase Nº 1
Clase Nº 1
 
Salud laboratorio
Salud laboratorioSalud laboratorio
Salud laboratorio
 
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptxAproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
 
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin VideoQue Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
 
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
 
PSICOLOGIA MEDICA - AULA INTRODUTORIA
PSICOLOGIA MEDICA - AULA INTRODUTORIAPSICOLOGIA MEDICA - AULA INTRODUTORIA
PSICOLOGIA MEDICA - AULA INTRODUTORIA
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx

  • 1. ENFERMO - ENFERMEDAD MEDICINA HUMANA - X CICLO CLASE N° 11 MARCO SERRANO GARCÍA MÉDICO PSIQUIATRA
  • 2. CONCEPTO DE SALUD/ENFERMEDAD • La forma de concebir la salud y la enfermedad a través de la historia a influenciado en la orientación o enfoque que el ser humano ha tenido de las prácticas en salud y que han predominado en el pensamiento de la humanidad a lo largo de la historia.
  • 3. CONCEPTOS • Definiciones de Salud: • La enfermedad nula, un organismo en homeostasis, estado normal de las funciones orgánicas y mentales.
  • 4. CONCEPTOS • Salud: • Estado de funcionamiento fisiológico y psicológico efectivo y total; tiene un significado tanto relativo como absoluto que varía a través del tiempo y del espacio, así en el individuo como en el grupo.
  • 5. CONCEPTOS • Definición de enfermedad: • Es un proceso dinámico que involucra la interacción de tres elementos; agente, huésped y medio ambiente.
  • 6. CONCEPCIONES DEL HOMBRE SOBRE EL PROCESO DE SALUD/ENFERMEDAD • Desde tiempos remotos como lo marca la historia el proceso salud enfermedad a sufrido una serie de transiciones a medida que el hombre lo ha concebido dentro de su entorno, en la era paleolítica la concepción fue mágica, donde todo lo atribuían a lo sobrenatural siendo los actores principales los brujos o shamanes.
  • 7. CONCEPCIONES DEL HOMBRE SOBRE EL PROCESO DE SALUD/ENFERMEDAD • Cada cultura establecerá sistemas de S/ E, según sus creencias, ocurre que lo que es considerado enfermedad en algunas poblaciones sociales, puede no serlo en otras.
  • 8. CONCEPCIONES DEL HOMBRE SOBRE EL PROCESO DE SALUD/ENFERMEDAD • Interculturalidad en Salud: capacidad de moverse equilibradamente entre: • - Conocimientos - Creencias - Prácticas culturales diferentes • respecto a: - La salud y la enfermedad. - La vida y la muerte.
  • 9. ENFOQUES • MÁGICO/RELIGIOSO: • La enfermedad es el resultado de fuerzas sobrenaturales que sancionan determinado comportamiento humano. • El ser humano estaba a merced de los dioses y para recuperar la salud hará ritos mágicos y cumplirá los mandatos divinos. • Enfermedad: castigo divino
  • 10. ENFOQUES • EMPÍRICO • El hombre empieza a observar que la enfermedad y sus manifestaciones se asocian a causas naturales que producen la enfermedad, esta asociación hace que ensayen tratamientos que a partir de su efecto corroboran el Dx, (frotaciones, sobar).
  • 11. ENFOQUES • CIENTÍFICO • Busca explicaciones del proceso patológico desde el conocimiento construido de manera metódica y sistemática • Utiliza técnicas e instrumentos y los hallazgos se clasifican de una forma lógica y racional. (Mét. Científico). • El modelo científico ha desarrollado dos modelos explicativos para la comprensión del origen de la enfermedad, estos son: - Unicausal. - Multicausal.
  • 12. ENFOQUE CIENTÍFICO • MODELO UNICAUSAL • La enfermedad es el resultado de una causa externa que invade el organismo y da origen al enfoque biologísta, en el cual cada enfermedad responde a un agente causal identificable. • Un modelo unicausal determinista debe tener en cuenta la especificidad tanto de la causa para con el efecto, como la del efecto en relación a la causa.
  • 13. ENFOQUE CIENTÍFICO • MODELO UNICAUSAL • ventajas del modelo: - Sencillez: principal ventaja. - Validez: punto de partida para posteriores análisis del problema. - Inmediatez: permite diseñar intervenciones rápidas sobre la causa mientras se analizan otros factores causales.
  • 14. ENFOQUE CIENTÍFICO • MODELO UNICAUSAL • Limitaciones: • No tiene en cuenta otros factores que pueden influir en la infección: - Carga viral del individuo al que se expone el sujeto. - Inmunidad del huésped. - Eficacia de cada una de las vías de transmisión.
  • 15. ENFOQUE CIENTÍFICO • MODELO UNICAUSAL Tiene gran impacto en el control de algunas enfermedades, pero no logra dar cuenta con el origen de otras donde no hay un agente específico que la cause o explicar porque unos son más vulnerables que otros a padecerlas.
  • 16. ENFOQUE CIENTÍFICO • MODELO MULTICAUSAL • Modelo alternativo que surge en respuesta al avance tecnológico y científico demostrando que un microscopio no es suficiente para explicar la aparición de una enfermedad. • Se caracteriza porque en él son múltiples los factores que influyen en la aparición del problema. • La relación entre estos diferentes factores puede cambiar dependiendo de los conocimientos y la experiencia previa del investigador.
  • 17. ENFOQUE CIENTÍFICO • MODELO MULTICAUSAL • Converge y contribuye a aumentar la posibilidad de producir un efecto, son: - Ambientales. - Sociales. - Económicas. • Incluye: - Triada ecológica - Factores socioeconómicos. - Estilos de vida saludables. - Inmunológico.
  • 18. SALUD • La salud constituye el eje fundamental de acción de la OMS bajo el lema “Salud para todos en el año 2000”. • Sin embargo esta definición tampoco resulta completamente adecuada. • Diversos investigadores propusieron definiciones dinámicas que se alejan del concepto estático de “estado” y ligan la salud más al entorno en el que se desarrolla la persona, otorgándole un mayor protagonismo a ésta en su mejora y conservación.
  • 21. NIVELES DE LOS PROCESOS DETERMINANTES DE LA SALUD
  • 22. NIVELES DE LOS PROCESOS DETERMINANTES DE LA SALUD Procesos generales: Políticas de estado, Estructura económica, Organización Cultural Procesos particulares: Forma de organización, Proceso de trabajo, Proceso de consumo Procesos singulares:Fenómenos individuales, Fisiológicos y genéticos Perfil salud enfermedad
  • 23. ¿QUÉ ES SALUD MENTAL? • OMS: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». • Los conceptos de salud mental incluyen bienestar subjetivo, autonomía, competencia, dependencia intergeneracional y reconocimiento de la habilidad de realizarse intelectual y emocionalmente. • También ha sido definido como un estado de bienestar por medio del cual los individuos reconocen sus habilidades, son capaces de hacer frente al estrés normal de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera, y contribuir a sus comunidades.
  • 24. ¿QUÉ ES SALUD MENTAL? • Salud mental se refiere a la posibilidad de acrecentar la competencia de los individuos y comunidades y permitirles alcanzar sus propios objetivos. Salud mental es materia de interés para todos, y no sólo para aquellos afectados por un trastorno mental. • Los problemas de la salud mental afectan a la sociedad en su totalidad, y no sólo a un segmento limitado o aislado de la misma y por lo tanto constituyen un desafío importante para el desarrollo general.
  • 25. LÍNEAS DE ACCIÓN • Promoción y Prevención en Salud Mental • Desarrollo humano • Desarrollo de habilidades sociales. • Factores de resiliencia • Generación de entornos saludables • Desarrollo de redes sociales de apoyo. • Desarrollo de organizaciones grupales de ayuda y autoayuda • Manejo del estrés.
  • 26. LÍNEAS DE ACCIÓN • Violencia • Maltrato Infantil Abuso sexual Violencia intrafamiliar Violencia contra la mujer Violencia social, pandillaje Violencia política Violencia estructural e institucionalizada Otros tipos de violencia
  • 27. EJES TEMÁTICOS • Depresión, ansiedad y suicidio • Abuso de sustancias psicotrópas y otras adicciones • Alcohol • Tabaco • Sustanciasilegales • Tranquilizantes,psicofármacosyotros medicamentos • Ludopatía • Otras adicciones
  • 28. EJES TEMÁTICOS • Trastornos alimentarios • Esquizofrenia y otras trastornos psiquiátricos graves • Demencias, epilepsia y otros trastornos orgánicos cerebrales • Problemas de aprendizaje, conducta y fracaso escolar • Intervención en crisis y desastres • Fenómenos transculturales