SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 1 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR
1. Datos informativos:
Facultad: Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera: Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Química y Biología Nivel: Grado
Semestre: Segundo Asignatura: Laboratorio Celular
Hemisemestre: Primero Unidad: Cuatro Tema Sílabo: Meiosis
Profesor: MSc. Marjorier Herrera Profesor Laboratorio: MSc. Yadira Quisaguano
Estudiante: Madelay Gabriela Chamba Camacho
PRÁCTICA No. 4 Fecha y paralelo: (02/09/21). “B”
2. Título de la práctica, experimento
MEIOSIS
3. Objetivos de la práctica
• Aplicar adecuadamente la técnica de laboratorio en la preparación de placas de
meiosis.
• Identificar mediante observación microscópica las diferentes fases de la meiosis
4. Materiales 5. Equipos
• Porta y cubre objetos
• Agujas de disección
• Bisturí
• Vidrio Reloj
• Papel absorbente
• Lupa
• Lámpara de alcohol
• Orceína acética al 80% *
• Ácido clorhídrico 10% *
• Agua
• Yemas florales de lirio,
tradescantia y azucena africana
• Microscopio
6. Metodología
a) Seleccionar las yemas florales de cada una de las muestras.
b) Colocar las anteras en un vidrio reloj con agua
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 2 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
c) Con ayuda de un bisturí realizar un corte transversal de las anteras y secar el
exceso con papel absorbente.
d) Eliminar el saco polínico y agregar 1 gota de HCl al 10% por 12min.
e) Lava la muestra y colócala en el portaobjetos.
f) Añada 1 gota de orceína acética al 80% por 12min.
g) Colocar el cubreobjetos y realizar una ligera presión(squash) con ayuda del papel
filtro.
h) Observar en el microscopio con el lente 10X y 40X.
i) Identificar las fases de meiosis(Anexo 1 y 2)
7. Resultados
Citocinesis de la telofase de pescado blanco
100x
Recuperado de: http://www.ncbionetwork.org/iet/microscope/
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 3 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
Metafase de pescado blanco
100x
Recuperado de: http://www.ncbionetwork.org/iet/microscope/
Profase tarde de pescado blanco
100x
Recuperado de: http://www.ncbionetwork.org/iet/microscope/
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 4 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
Anafase tarde de pescado blanco
100x
Recuperado de: http://www.ncbionetwork.org/iet/microscope/
Interfase de pescado blanco
100x
Recuperado de: http://www.ncbionetwork.org/iet/microscope/
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 5 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
Tejido adiposo
40x
Recuperado de: http://www.ncbionetwork.org/iet/microscope/
Epitelio transicional
100x
Recuperado de: http://www.ncbionetwork.org/iet/microscope/
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 6 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
Welcome to geniverse
Chamba, Madelay. (2021). Recuperado de:
http://meiosis.geniverse.concord.org/#meiosis/challenge1
Chamba, Madelay. (2021). Recuperado de:
http://meiosis.geniverse.concord.org/#meiosis/challenge1
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 7 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
Chamba, Madelay. (2021). Recuperado de:
http://meiosis.geniverse.concord.org/#meiosis/challenge1
Chamba, Madelay. (2021). Recuperado de:
http://meiosis.geniverse.concord.org/#meiosis/challenge1
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 8 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
Chamba, Madelay. (2021). Recuperado de:
http://meiosis.geniverse.concord.org/#meiosis/challenge1
Chamba, Madelay. (2021). Recuperado de:
http://meiosis.geniverse.concord.org/#meiosis/challenge1
8. Observaciones
Proceso en casa
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 9 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
Chamba Madelay. (2021). Imagen. Materiales – Meiosis.
Chamba Madelay. (2021). Imagen. Disección.
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 10 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
Chamba Madelay. (2021). Imagen. Añadir sustancias.
Chamba Madelay. (2021). Imagen. Limpieza.
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 11 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
Chamba Madelay. (2021). Imagen. Proceso final
Fases de la meiosis
PROFASE I
Leptoteno
Los cromosomas homólogos empiezan a
emparejarse.
Chamba Madelay. (2021). Imagen. Profase I.
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 12 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
Zigoteno
Los cromosomas homólogos se aparean, gen a
gen, proceso denominado sinapsis. Cada par
cromosómico se denomina bivalente o tétrada.
Chamba Madelay. (2021). Imagen. Profase I.
Paquiteno
Se produce el entrecruzamiento cromosómico,
proceso mediante el cual se intercambian
fragmentos del DNA entre cromosomas
homólogos .
Chamba Madelay. (2021). Imagen. Profase I.
Diploteno
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 13 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
Los cromosomas homólogos se separan un poco y
se observan los puntos donde se ha producido el
entrecruzamiento, llamado quiasmas.
Chamba Madelay. (2021). Imagen. Profase I.
Diacinesis
Los cromosomas se siguen condensando. Los
demás fenómenos que se producen son los mismo
que tienen lugar en la profase de la mitosis.
Chamba Madelay. (2021). Imagen. Profase I.
METAFASE I
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 14 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
Chamba Madelay. (2021). Imagen. Metafase I.
ANAFASE I
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 15 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
Chamba Madelay. (2021). Imagen. Anafase I.
TELOFASE I
Chamba Madelay. (2021). Imagen. Telofase I.
MEIOSIS II
PROFASE II
Chamba Madelay. (2021). Imagen. Profase II.
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 16 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
ANAFASE II
Chamba Madelay. (2021). Imagen. Anafase II.
Chamba Madelay. (2021). Imagen. Anafase II.
TELOFASE II
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 17 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
Chamba Madelay. (2021). Imagen. Telofase II.
9. Referencias Bibliográficas
Community Colleges. (2018). BioNetwork.
http://www.ncbionetwork.org/iet/microscope/
Welcome to Geniverse. Meiosis.
http://meiosis.geniverse.concord.org/#meiosis/challenge1
Colina, R. (2013). Guía de laboratorio de Biología. Quito.
Menendez, Valderrey. (2021). Astura.com. Fases de la meiosis.
https://www.asturnatura.com/articulos/nucleo-mitosis-meiosis/fases-meiosis.php
Quisaguano, Yadira. (2021). Guía de Meiosis.
Quisaguano, Yadira. (2021). Guía de Meiosis. Presentación de Power Point.
10. Anexos
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR
Página 18 de 18
Comisión General de
Apoyo y Gestión
Académica
Anonymous. (2012). Biología y geología. Meiosis. Recuperado de:
http://shubiologas.blogspot.com/2012/11/mitosis-y-meiosis-investiga-cuando-se.html
Anonymous. (2012). Biología y geología. Meiosis. Recuperado de:
http://shubiologas.blogspot.com/2012/11/mitosis-y-meiosis-investiga-cuando-se.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biología celular ii pre
Biología celular ii preBiología celular ii pre
Biología celular ii pre
Tomás Calderón
 
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
Luis Armando Paccha Aguilar
 
Plantilla del informe de la practica observacion de las celulas de la cebolla
Plantilla del informe de la practica observacion de las celulas de la cebolla Plantilla del informe de la practica observacion de las celulas de la cebolla
Plantilla del informe de la practica observacion de las celulas de la cebolla
Proyecto CREA
 
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docxPRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
milagrosamasifuenten
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
Vivi Aguilar
 
Células BI1
Células BI1Células BI1
Células BI1
aurora aparicio
 
Observación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurtObservación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurt
David Jose Sanroman Gutierrez
 
Prático experimental: Catáfila de cebolla
Prático experimental: Catáfila de cebollaPrático experimental: Catáfila de cebolla
Prático experimental: Catáfila de cebolla
Lorena Cabrera
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
carolinataipearteaga
 
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
Alfredo Montes
 
Microscopio. cebolla
Microscopio. cebollaMicroscopio. cebolla
Microscopio. cebolla
Karlita Fernanda
 
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodeaObservación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
Ximena Sánchez Santamaría
 
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Glenda Steffania Perez Cedillo
 
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico. Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Dany Martinez Julio
 
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETALPRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
joshman valarezo
 
Cyanophyta
CyanophytaCyanophyta
Cyanophyta
Emmanuel Velasco
 
Semejanzas y diferencias de las Células
Semejanzas y diferencias de las CélulasSemejanzas y diferencias de las Células
Semejanzas y diferencias de las Células
Kary Cordova
 
celulas del corcho
celulas del corchocelulas del corcho
celulas del corcho
Glenda Steffania Perez Cedillo
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
GeovannyYaguana
 
ESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTAS
ESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTASESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTAS
ESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTAS
Jorge Morales Alistum
 

La actualidad más candente (20)

Biología celular ii pre
Biología celular ii preBiología celular ii pre
Biología celular ii pre
 
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
Proyecto: Extracción del ADN del hígado de pollo.
 
Plantilla del informe de la practica observacion de las celulas de la cebolla
Plantilla del informe de la practica observacion de las celulas de la cebolla Plantilla del informe de la practica observacion de las celulas de la cebolla
Plantilla del informe de la practica observacion de las celulas de la cebolla
 
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docxPRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
 
Células BI1
Células BI1Células BI1
Células BI1
 
Observación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurtObservación de células procariotas en el yogurt
Observación de células procariotas en el yogurt
 
Prático experimental: Catáfila de cebolla
Prático experimental: Catáfila de cebollaPrático experimental: Catáfila de cebolla
Prático experimental: Catáfila de cebolla
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
 
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
 
Microscopio. cebolla
Microscopio. cebollaMicroscopio. cebolla
Microscopio. cebolla
 
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodeaObservación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
 
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
 
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico. Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETALPRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
 
Cyanophyta
CyanophytaCyanophyta
Cyanophyta
 
Semejanzas y diferencias de las Células
Semejanzas y diferencias de las CélulasSemejanzas y diferencias de las Células
Semejanzas y diferencias de las Células
 
celulas del corcho
celulas del corchocelulas del corcho
celulas del corcho
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
ESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTAS
ESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTASESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTAS
ESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTAS
 

Similar a MEIOSIS - PRÁCTICA CASERA

John Torres Mochila en caso de emergencias (Catástrofes)
John Torres Mochila en caso de emergencias (Catástrofes)John Torres Mochila en caso de emergencias (Catástrofes)
John Torres Mochila en caso de emergencias (Catástrofes)
JohnTorres110
 
Relaciones Abióticos dentro de un ecosistema
Relaciones Abióticos dentro de un ecosistemaRelaciones Abióticos dentro de un ecosistema
Relaciones Abióticos dentro de un ecosistema
EdwinCaiza6
 
Torres John - Rocas, minerales y cristales
Torres John - Rocas, minerales y cristalesTorres John - Rocas, minerales y cristales
Torres John - Rocas, minerales y cristales
JohnTorres110
 
John Torres - Rocas, minerales y cristales
John Torres - Rocas, minerales y cristalesJohn Torres - Rocas, minerales y cristales
John Torres - Rocas, minerales y cristales
JohnTorres110
 
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducidaPresentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
John Torres - Ciclo del agua
John Torres - Ciclo del agua John Torres - Ciclo del agua
John Torres - Ciclo del agua
JohnTorres110
 
Flores andrei primero_b_ informe de la planta de maiz
Flores andrei primero_b_ informe de la planta de maizFlores andrei primero_b_ informe de la planta de maiz
Flores andrei primero_b_ informe de la planta de maiz
AndreiFlores10
 
Informe de las células.
Informe de las células.Informe de las células.
Informe de las células.
MadelayChamba
 
Metodologia ecbi
Metodologia ecbiMetodologia ecbi
Metodologia ecbi
Maria Mattos
 
PAE Ciclo del carbono experimento
PAE Ciclo del carbono experimentoPAE Ciclo del carbono experimento
PAE Ciclo del carbono experimento
Universidad Central del Ecuador
 
Linea de tiempo del desarrollo histórico de la biología celular
Linea de tiempo del desarrollo histórico de la biología celularLinea de tiempo del desarrollo histórico de la biología celular
Linea de tiempo del desarrollo histórico de la biología celular
StevenLopez111
 
JohnTorres - Presencia de carbonatos en el suelo
JohnTorres - Presencia de carbonatos en el sueloJohnTorres - Presencia de carbonatos en el suelo
JohnTorres - Presencia de carbonatos en el suelo
JohnTorres110
 
Ejercicios de creatividad
Ejercicios de creatividadEjercicios de creatividad
Ejercicios de creatividad
meche-23
 
Programacion 4 to 2016ok
Programacion 4 to 2016okProgramacion 4 to 2016ok
Programacion 4 to 2016ok
ZIPERTZ S.R.L
 
INFORME NUBES
INFORME NUBESINFORME NUBES
INFORME NUBES
DanielaGuananga
 
Taller de internet
Taller de internetTaller de internet
Taller de internet
janinillanos
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE – 2017.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE – 2017.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE – 2017.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE – 2017.docx
joseantoniosoriapare
 
Mendoza Raquel informe ape 2 relaciones entre los seres vivos
Mendoza Raquel informe ape 2 relaciones entre los seres vivosMendoza Raquel informe ape 2 relaciones entre los seres vivos
Mendoza Raquel informe ape 2 relaciones entre los seres vivos
RaquelMendoza52
 
Liceo Consejo Municipal Proyecto
Liceo Consejo Municipal ProyectoLiceo Consejo Municipal Proyecto
Liceo Consejo Municipal Proyecto
I.E. Santo Domingo
 
practica laboratorio uce_2020
practica laboratorio uce_2020practica laboratorio uce_2020
practica laboratorio uce_2020
Anahi Morales
 

Similar a MEIOSIS - PRÁCTICA CASERA (20)

John Torres Mochila en caso de emergencias (Catástrofes)
John Torres Mochila en caso de emergencias (Catástrofes)John Torres Mochila en caso de emergencias (Catástrofes)
John Torres Mochila en caso de emergencias (Catástrofes)
 
Relaciones Abióticos dentro de un ecosistema
Relaciones Abióticos dentro de un ecosistemaRelaciones Abióticos dentro de un ecosistema
Relaciones Abióticos dentro de un ecosistema
 
Torres John - Rocas, minerales y cristales
Torres John - Rocas, minerales y cristalesTorres John - Rocas, minerales y cristales
Torres John - Rocas, minerales y cristales
 
John Torres - Rocas, minerales y cristales
John Torres - Rocas, minerales y cristalesJohn Torres - Rocas, minerales y cristales
John Torres - Rocas, minerales y cristales
 
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducidaPresentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
 
John Torres - Ciclo del agua
John Torres - Ciclo del agua John Torres - Ciclo del agua
John Torres - Ciclo del agua
 
Flores andrei primero_b_ informe de la planta de maiz
Flores andrei primero_b_ informe de la planta de maizFlores andrei primero_b_ informe de la planta de maiz
Flores andrei primero_b_ informe de la planta de maiz
 
Informe de las células.
Informe de las células.Informe de las células.
Informe de las células.
 
Metodologia ecbi
Metodologia ecbiMetodologia ecbi
Metodologia ecbi
 
PAE Ciclo del carbono experimento
PAE Ciclo del carbono experimentoPAE Ciclo del carbono experimento
PAE Ciclo del carbono experimento
 
Linea de tiempo del desarrollo histórico de la biología celular
Linea de tiempo del desarrollo histórico de la biología celularLinea de tiempo del desarrollo histórico de la biología celular
Linea de tiempo del desarrollo histórico de la biología celular
 
JohnTorres - Presencia de carbonatos en el suelo
JohnTorres - Presencia de carbonatos en el sueloJohnTorres - Presencia de carbonatos en el suelo
JohnTorres - Presencia de carbonatos en el suelo
 
Ejercicios de creatividad
Ejercicios de creatividadEjercicios de creatividad
Ejercicios de creatividad
 
Programacion 4 to 2016ok
Programacion 4 to 2016okProgramacion 4 to 2016ok
Programacion 4 to 2016ok
 
INFORME NUBES
INFORME NUBESINFORME NUBES
INFORME NUBES
 
Taller de internet
Taller de internetTaller de internet
Taller de internet
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE – 2017.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE – 2017.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE – 2017.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE – 2017.docx
 
Mendoza Raquel informe ape 2 relaciones entre los seres vivos
Mendoza Raquel informe ape 2 relaciones entre los seres vivosMendoza Raquel informe ape 2 relaciones entre los seres vivos
Mendoza Raquel informe ape 2 relaciones entre los seres vivos
 
Liceo Consejo Municipal Proyecto
Liceo Consejo Municipal ProyectoLiceo Consejo Municipal Proyecto
Liceo Consejo Municipal Proyecto
 
practica laboratorio uce_2020
practica laboratorio uce_2020practica laboratorio uce_2020
practica laboratorio uce_2020
 

Más de MadelayChamba

Adolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadAdolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertad
MadelayChamba
 
Práctica casera - permeabilidad - ósmosis
Práctica casera - permeabilidad - ósmosisPráctica casera - permeabilidad - ósmosis
Práctica casera - permeabilidad - ósmosis
MadelayChamba
 
Proyecto de lombricultura
Proyecto de lombriculturaProyecto de lombricultura
Proyecto de lombricultura
MadelayChamba
 
PRÁCTICA MITOSIS - CASERA
PRÁCTICA MITOSIS - CASERAPRÁCTICA MITOSIS - CASERA
PRÁCTICA MITOSIS - CASERA
MadelayChamba
 
Psicología educativa.
Psicología educativa.Psicología educativa.
Psicología educativa.
MadelayChamba
 
Fulim de los poríferos
Fulim de los poríferosFulim de los poríferos
Fulim de los poríferos
MadelayChamba
 

Más de MadelayChamba (6)

Adolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadAdolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertad
 
Práctica casera - permeabilidad - ósmosis
Práctica casera - permeabilidad - ósmosisPráctica casera - permeabilidad - ósmosis
Práctica casera - permeabilidad - ósmosis
 
Proyecto de lombricultura
Proyecto de lombriculturaProyecto de lombricultura
Proyecto de lombricultura
 
PRÁCTICA MITOSIS - CASERA
PRÁCTICA MITOSIS - CASERAPRÁCTICA MITOSIS - CASERA
PRÁCTICA MITOSIS - CASERA
 
Psicología educativa.
Psicología educativa.Psicología educativa.
Psicología educativa.
 
Fulim de los poríferos
Fulim de los poríferosFulim de los poríferos
Fulim de los poríferos
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 

Último (20)

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 

MEIOSIS - PRÁCTICA CASERA

  • 1. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 1 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR 1. Datos informativos: Facultad: Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera: Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Química y Biología Nivel: Grado Semestre: Segundo Asignatura: Laboratorio Celular Hemisemestre: Primero Unidad: Cuatro Tema Sílabo: Meiosis Profesor: MSc. Marjorier Herrera Profesor Laboratorio: MSc. Yadira Quisaguano Estudiante: Madelay Gabriela Chamba Camacho PRÁCTICA No. 4 Fecha y paralelo: (02/09/21). “B” 2. Título de la práctica, experimento MEIOSIS 3. Objetivos de la práctica • Aplicar adecuadamente la técnica de laboratorio en la preparación de placas de meiosis. • Identificar mediante observación microscópica las diferentes fases de la meiosis 4. Materiales 5. Equipos • Porta y cubre objetos • Agujas de disección • Bisturí • Vidrio Reloj • Papel absorbente • Lupa • Lámpara de alcohol • Orceína acética al 80% * • Ácido clorhídrico 10% * • Agua • Yemas florales de lirio, tradescantia y azucena africana • Microscopio 6. Metodología a) Seleccionar las yemas florales de cada una de las muestras. b) Colocar las anteras en un vidrio reloj con agua
  • 2. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 2 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica c) Con ayuda de un bisturí realizar un corte transversal de las anteras y secar el exceso con papel absorbente. d) Eliminar el saco polínico y agregar 1 gota de HCl al 10% por 12min. e) Lava la muestra y colócala en el portaobjetos. f) Añada 1 gota de orceína acética al 80% por 12min. g) Colocar el cubreobjetos y realizar una ligera presión(squash) con ayuda del papel filtro. h) Observar en el microscopio con el lente 10X y 40X. i) Identificar las fases de meiosis(Anexo 1 y 2) 7. Resultados Citocinesis de la telofase de pescado blanco 100x Recuperado de: http://www.ncbionetwork.org/iet/microscope/
  • 3. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 3 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica Metafase de pescado blanco 100x Recuperado de: http://www.ncbionetwork.org/iet/microscope/ Profase tarde de pescado blanco 100x Recuperado de: http://www.ncbionetwork.org/iet/microscope/
  • 4. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 4 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica Anafase tarde de pescado blanco 100x Recuperado de: http://www.ncbionetwork.org/iet/microscope/ Interfase de pescado blanco 100x Recuperado de: http://www.ncbionetwork.org/iet/microscope/
  • 5. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 5 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica Tejido adiposo 40x Recuperado de: http://www.ncbionetwork.org/iet/microscope/ Epitelio transicional 100x Recuperado de: http://www.ncbionetwork.org/iet/microscope/
  • 6. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 6 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica Welcome to geniverse Chamba, Madelay. (2021). Recuperado de: http://meiosis.geniverse.concord.org/#meiosis/challenge1 Chamba, Madelay. (2021). Recuperado de: http://meiosis.geniverse.concord.org/#meiosis/challenge1
  • 7. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 7 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica Chamba, Madelay. (2021). Recuperado de: http://meiosis.geniverse.concord.org/#meiosis/challenge1 Chamba, Madelay. (2021). Recuperado de: http://meiosis.geniverse.concord.org/#meiosis/challenge1
  • 8. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 8 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica Chamba, Madelay. (2021). Recuperado de: http://meiosis.geniverse.concord.org/#meiosis/challenge1 Chamba, Madelay. (2021). Recuperado de: http://meiosis.geniverse.concord.org/#meiosis/challenge1 8. Observaciones Proceso en casa
  • 9. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 9 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica Chamba Madelay. (2021). Imagen. Materiales – Meiosis. Chamba Madelay. (2021). Imagen. Disección.
  • 10. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 10 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica Chamba Madelay. (2021). Imagen. Añadir sustancias. Chamba Madelay. (2021). Imagen. Limpieza.
  • 11. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 11 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica Chamba Madelay. (2021). Imagen. Proceso final Fases de la meiosis PROFASE I Leptoteno Los cromosomas homólogos empiezan a emparejarse. Chamba Madelay. (2021). Imagen. Profase I.
  • 12. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 12 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica Zigoteno Los cromosomas homólogos se aparean, gen a gen, proceso denominado sinapsis. Cada par cromosómico se denomina bivalente o tétrada. Chamba Madelay. (2021). Imagen. Profase I. Paquiteno Se produce el entrecruzamiento cromosómico, proceso mediante el cual se intercambian fragmentos del DNA entre cromosomas homólogos . Chamba Madelay. (2021). Imagen. Profase I. Diploteno
  • 13. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 13 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica Los cromosomas homólogos se separan un poco y se observan los puntos donde se ha producido el entrecruzamiento, llamado quiasmas. Chamba Madelay. (2021). Imagen. Profase I. Diacinesis Los cromosomas se siguen condensando. Los demás fenómenos que se producen son los mismo que tienen lugar en la profase de la mitosis. Chamba Madelay. (2021). Imagen. Profase I. METAFASE I
  • 14. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 14 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica Chamba Madelay. (2021). Imagen. Metafase I. ANAFASE I
  • 15. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 15 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica Chamba Madelay. (2021). Imagen. Anafase I. TELOFASE I Chamba Madelay. (2021). Imagen. Telofase I. MEIOSIS II PROFASE II Chamba Madelay. (2021). Imagen. Profase II.
  • 16. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 16 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica ANAFASE II Chamba Madelay. (2021). Imagen. Anafase II. Chamba Madelay. (2021). Imagen. Anafase II. TELOFASE II
  • 17. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 17 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica Chamba Madelay. (2021). Imagen. Telofase II. 9. Referencias Bibliográficas Community Colleges. (2018). BioNetwork. http://www.ncbionetwork.org/iet/microscope/ Welcome to Geniverse. Meiosis. http://meiosis.geniverse.concord.org/#meiosis/challenge1 Colina, R. (2013). Guía de laboratorio de Biología. Quito. Menendez, Valderrey. (2021). Astura.com. Fases de la meiosis. https://www.asturnatura.com/articulos/nucleo-mitosis-meiosis/fases-meiosis.php Quisaguano, Yadira. (2021). Guía de Meiosis. Quisaguano, Yadira. (2021). Guía de Meiosis. Presentación de Power Point. 10. Anexos
  • 18. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CIUDAD UNIVERSITARIA Telf: (593)-2-2506658 / 2524045 E-mail: facfilosofia@uce.edu.ec QUITO-ECUADOR Página 18 de 18 Comisión General de Apoyo y Gestión Académica Anonymous. (2012). Biología y geología. Meiosis. Recuperado de: http://shubiologas.blogspot.com/2012/11/mitosis-y-meiosis-investiga-cuando-se.html Anonymous. (2012). Biología y geología. Meiosis. Recuperado de: http://shubiologas.blogspot.com/2012/11/mitosis-y-meiosis-investiga-cuando-se.html