SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORA DE LA PRODUCCIÓN DE
PRISTINAMICINA
Silvia Cobelo Gómez
Directora: Alma M. Botas Muñoz // Tutora: Isabel de la Mata Riesco
INTRODUCCIÓN
La resistencia a los compuestos antimicrobianos es una de las mayores amenazas para la salud humana a nivel mundial. En este contexto, el
introducir antibióticos activos frente a bacterias multirresistentes representa una alternativa para el control de la resistencia bacteriana.
Entre ellos se encuentra la pristinamicina:
o Producida por Streptomyces pristinaespiralis
o Amplio espectro de acción
o PROBLEMA: No rentable a nivel industrial.
SOLUCIÓN
PROBLEMA:
OBJETIVOS
Desarrollo de nuevas cepas mejoradas de
Streptomyces pristinaespiralis con el fin de
incrementar la producción basal del antibiótico
pristinamicina.
✓ Mutación con luz UV
✓ Mutación con nitrosoguanidina (NTG)
✓ Genome shuffling
✓ Selección natural
METODOLOGÍA
CEPA PRODUCTORA DE PARTIDA
S. pristinaespiralis
1
SIEMBRA
EN ESTRÍA BIOENSAYO EN TACO
FERMENTACIÓN EN MATRAZ
HPLC
SELECCIÓN
MEJORES
PRODUCTORES
MUTAGÉNESIS AL AZAR
(alternando)
3 4 5
2
PRODUCCIÓNCRECIMIENTO
6 7 8
MEJORES
MUTANTES
SIEMBRA EN SLANT
RESULTADOS
REFERENCIAS
Xu, B., Jin, Z., Wang, H., Jin, Q., Jin, X. & Cen, P. (2008). Evolution of Streptomyces pristinaespiralis for resistance and production of pristinamycin by genome shuffling. Appl Microbiol Biotechnol, 80(2), 261-267.
Jin, Z., Lei, Y., Lin, J. & Cen, P. (2006). Improvement of pristinamycin-producing Streptomyces pristinaespiralis by rational screening. World Journal of Microbiology and Biotechnology, 22(2), 129-134.
Yu, G., Jia, X., Wen, J., Lu, W., Wang G., Caiyin Q. & Chen, Y. (2011). Strain Improvement of Streptomyces roseosporus for Daptomycin Production by Rational Screening of He–Ne Laser and NTG Induced Mutants and Kinetic
Modeling. Appl Biochem Biotechnol, 163, 729–743.
CONCLUSIONES
39 h
MUTANTES
MEJORADOS
UV
Genome shuffling
NTG
Selección
natural
NTG
ESPORAS
MUTANTES
MEJORADOS
PARED
MEMBRANA PROTOPLASTOS
MUTANTES
MEJORADOS
UV
28 y 32 h
0
50
100
150
200
250
300
350
Producción(%)
28 h 32 h
0
50
100
150
200
250
300
350
400
Producción(%)
28 h 32 h
0
50
100
150
200
250
300
Producción(%)
28 h 32 h
0
50
100
150
200
250
300
Producción(%)
28 h 32 h
Gráfico 1. Producción de pristinamicina por cepas mutadas con NTG
Gráfico 2. Producción de pristinamicina por cepas
mutadas mediante genome shuffling
Gráfico 3. Producción de pristinamicina por cepas mutadas
con UV
Gráfico 4. Producción de pristinamicina por cepas mutadas mediante selección natural
o Se obtuvieron nuevas cepas de S. pristinaespiralis con mayor
producción de pristinamicina que las cepas iniciales, pero
insuficiente a nivel industrial.
o Se propone aplicar un método de mutación dirigida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dzul balam plantilla cartel_ti_i_2020
Dzul balam plantilla cartel_ti_i_2020Dzul balam plantilla cartel_ti_i_2020
Dzul balam plantilla cartel_ti_i_2020
DeynaDzul
 
Anti-biofilm activity of Rosa canina galls: a Turkish traditional medicine - ...
Anti-biofilm activity of Rosa canina galls: a Turkish traditional medicine - ...Anti-biofilm activity of Rosa canina galls: a Turkish traditional medicine - ...
Anti-biofilm activity of Rosa canina galls: a Turkish traditional medicine - ...
Cassandra Quave
 
Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...
Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...
Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Aplicaciones de la ingeniería genética
Aplicaciones de la ingeniería genética Aplicaciones de la ingeniería genética
Aplicaciones de la ingeniería genética
Jose Padrao
 
Maíz transgénico
Maíz transgénicoMaíz transgénico
Maíz transgénico
tereizabelzugar
 
Ingeniería genética en el medio ambiente
Ingeniería genética en el medio ambienteIngeniería genética en el medio ambiente
Ingeniería genética en el medio ambiente
carmen_jc
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Mirta Colombo
 
Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
Graciela Pérez
 
Producción de fármacos por ingeniería genética
Producción de fármacos por ingeniería genéticaProducción de fármacos por ingeniería genética
Producción de fármacos por ingeniería genética
biogeoma
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
Ricardo Molano
 
Biotecnología 4 equipo
Biotecnología 4 equipoBiotecnología 4 equipo
Biotecnología 4 equipo
Feernanda Perea
 
La Ingenieria Genetica
La Ingenieria GeneticaLa Ingenieria Genetica
La Ingenieria Genetica
Javier
 
Los hongos como factorias celulares biodiversidad de metabolitos secundarios
Los hongos como factorias celulares biodiversidad de metabolitos secundariosLos hongos como factorias celulares biodiversidad de metabolitos secundarios
Los hongos como factorias celulares biodiversidad de metabolitos secundarios
Julie Gómez
 
Slow food
Slow foodSlow food
Slow food
carocarriel
 
Ingeniería genética. delphi shropshire 4 a
Ingeniería genética. delphi shropshire 4 aIngeniería genética. delphi shropshire 4 a
Ingeniería genética. delphi shropshire 4 a
victorserranov
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power point
jarconetti
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Esteban Martínez
 
Biotec animal
Biotec animalBiotec animal
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
Juan Carlos Barberá Luna
 

La actualidad más candente (20)

Dzul balam plantilla cartel_ti_i_2020
Dzul balam plantilla cartel_ti_i_2020Dzul balam plantilla cartel_ti_i_2020
Dzul balam plantilla cartel_ti_i_2020
 
Anti-biofilm activity of Rosa canina galls: a Turkish traditional medicine - ...
Anti-biofilm activity of Rosa canina galls: a Turkish traditional medicine - ...Anti-biofilm activity of Rosa canina galls: a Turkish traditional medicine - ...
Anti-biofilm activity of Rosa canina galls: a Turkish traditional medicine - ...
 
Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...
Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...
Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Aplicaciones de la ingeniería genética
Aplicaciones de la ingeniería genética Aplicaciones de la ingeniería genética
Aplicaciones de la ingeniería genética
 
Maíz transgénico
Maíz transgénicoMaíz transgénico
Maíz transgénico
 
Ingeniería genética en el medio ambiente
Ingeniería genética en el medio ambienteIngeniería genética en el medio ambiente
Ingeniería genética en el medio ambiente
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
 
Producción de fármacos por ingeniería genética
Producción de fármacos por ingeniería genéticaProducción de fármacos por ingeniería genética
Producción de fármacos por ingeniería genética
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Biotecnología 4 equipo
Biotecnología 4 equipoBiotecnología 4 equipo
Biotecnología 4 equipo
 
La Ingenieria Genetica
La Ingenieria GeneticaLa Ingenieria Genetica
La Ingenieria Genetica
 
Los hongos como factorias celulares biodiversidad de metabolitos secundarios
Los hongos como factorias celulares biodiversidad de metabolitos secundariosLos hongos como factorias celulares biodiversidad de metabolitos secundarios
Los hongos como factorias celulares biodiversidad de metabolitos secundarios
 
Slow food
Slow foodSlow food
Slow food
 
Ingeniería genética. delphi shropshire 4 a
Ingeniería genética. delphi shropshire 4 aIngeniería genética. delphi shropshire 4 a
Ingeniería genética. delphi shropshire 4 a
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power point
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotec animal
Biotec animalBiotec animal
Biotec animal
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 

Similar a Mejora de la producción de pristinamicina

Uso racional de Antibioticos
Uso racional de AntibioticosUso racional de Antibioticos
Uso racional de Antibioticos
Ruth Vargas Gonzales
 
Propuesta de creación del laboratorio de estudio de sustancias naturales d...
Propuesta de creación del  laboratorio de  estudio de sustancias  naturales d...Propuesta de creación del  laboratorio de  estudio de sustancias  naturales d...
Propuesta de creación del laboratorio de estudio de sustancias naturales d...
Alfonso Enrique Islas Rodríguez
 
Estudio de la expresión de plásmidos de adn y su respuesta inmune en un model...
Estudio de la expresión de plásmidos de adn y su respuesta inmune en un model...Estudio de la expresión de plásmidos de adn y su respuesta inmune en un model...
Estudio de la expresión de plásmidos de adn y su respuesta inmune en un model...
Lina Maria Ruiz Hincapie
 
Métodos y estrategias de secuenciamiento de alto rendimiento. Aplicaciones
Métodos y estrategias de secuenciamiento de alto rendimiento. AplicacionesMétodos y estrategias de secuenciamiento de alto rendimiento. Aplicaciones
Métodos y estrategias de secuenciamiento de alto rendimiento. Aplicaciones
BiocientificaSA
 
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
Christian López
 
Biotec agricola ogms y genómica
Biotec agricola ogms y genómicaBiotec agricola ogms y genómica
Biotec agricola ogms y genómica
LACBiosafety
 
Presentación ppt de la tesis comparación del efecto protector de los extracto...
Presentación ppt de la tesis comparación del efecto protector de los extracto...Presentación ppt de la tesis comparación del efecto protector de los extracto...
Presentación ppt de la tesis comparación del efecto protector de los extracto...
jaime alexander quijada acuña
 
Avances biotecnológicos de los últimos 20 años y tendencias a futuro
Avances biotecnológicos de los últimos 20 años y tendencias a futuroAvances biotecnológicos de los últimos 20 años y tendencias a futuro
Avances biotecnológicos de los últimos 20 años y tendencias a futuro
Comunidad Andina
 
FESORMEX CHIHUAHUA.pptx
FESORMEX CHIHUAHUA.pptxFESORMEX CHIHUAHUA.pptx
FESORMEX CHIHUAHUA.pptx
yarittzacossio
 
Resistencia bacteriana cmc 2018 (1)
Resistencia bacteriana cmc 2018 (1)Resistencia bacteriana cmc 2018 (1)
Resistencia bacteriana cmc 2018 (1)
Santiago Isaza
 
Streptomyces griseus
Streptomyces griseusStreptomyces griseus
Streptomyces griseus
Ricardo Zavalla García
 
Quiroz-MSD_Ceftolozane_SADI2017_Corta.pptx
Quiroz-MSD_Ceftolozane_SADI2017_Corta.pptxQuiroz-MSD_Ceftolozane_SADI2017_Corta.pptx
Quiroz-MSD_Ceftolozane_SADI2017_Corta.pptx
neteru_25
 
Antibioticoterapia un cambio de paradigma.ppt
Antibioticoterapia un cambio de paradigma.pptAntibioticoterapia un cambio de paradigma.ppt
Antibioticoterapia un cambio de paradigma.ppt
David Eloy Guerra Mazo
 
gram positivo evelyn parian
gram positivo evelyn pariangram positivo evelyn parian
gram positivo evelyn parian
EvelynKarimParianLau
 
Microbioma humano
Microbioma humanoMicrobioma humano
Microbioma humano
IPN
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Silvina Varela
 
Peptidos y proteinas antibioticos
Peptidos y proteinas antibioticosPeptidos y proteinas antibioticos
Peptidos y proteinas antibioticos
Enrique de la Rosa
 
Seminario molecularr
Seminario molecularrSeminario molecularr
Seminario molecularr
laura
 
presentacion tesis Santiago morillo ..pptx
presentacion tesis Santiago morillo ..pptxpresentacion tesis Santiago morillo ..pptx
presentacion tesis Santiago morillo ..pptx
DANIELMATEOZARATEACO
 
Control de calidad de vacunas de uso en animales de producción
Control de calidad de vacunas de uso en animales de producciónControl de calidad de vacunas de uso en animales de producción
Control de calidad de vacunas de uso en animales de producción
Juan Manuel Urse Fernández
 

Similar a Mejora de la producción de pristinamicina (20)

Uso racional de Antibioticos
Uso racional de AntibioticosUso racional de Antibioticos
Uso racional de Antibioticos
 
Propuesta de creación del laboratorio de estudio de sustancias naturales d...
Propuesta de creación del  laboratorio de  estudio de sustancias  naturales d...Propuesta de creación del  laboratorio de  estudio de sustancias  naturales d...
Propuesta de creación del laboratorio de estudio de sustancias naturales d...
 
Estudio de la expresión de plásmidos de adn y su respuesta inmune en un model...
Estudio de la expresión de plásmidos de adn y su respuesta inmune en un model...Estudio de la expresión de plásmidos de adn y su respuesta inmune en un model...
Estudio de la expresión de plásmidos de adn y su respuesta inmune en un model...
 
Métodos y estrategias de secuenciamiento de alto rendimiento. Aplicaciones
Métodos y estrategias de secuenciamiento de alto rendimiento. AplicacionesMétodos y estrategias de secuenciamiento de alto rendimiento. Aplicaciones
Métodos y estrategias de secuenciamiento de alto rendimiento. Aplicaciones
 
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
 
Biotec agricola ogms y genómica
Biotec agricola ogms y genómicaBiotec agricola ogms y genómica
Biotec agricola ogms y genómica
 
Presentación ppt de la tesis comparación del efecto protector de los extracto...
Presentación ppt de la tesis comparación del efecto protector de los extracto...Presentación ppt de la tesis comparación del efecto protector de los extracto...
Presentación ppt de la tesis comparación del efecto protector de los extracto...
 
Avances biotecnológicos de los últimos 20 años y tendencias a futuro
Avances biotecnológicos de los últimos 20 años y tendencias a futuroAvances biotecnológicos de los últimos 20 años y tendencias a futuro
Avances biotecnológicos de los últimos 20 años y tendencias a futuro
 
FESORMEX CHIHUAHUA.pptx
FESORMEX CHIHUAHUA.pptxFESORMEX CHIHUAHUA.pptx
FESORMEX CHIHUAHUA.pptx
 
Resistencia bacteriana cmc 2018 (1)
Resistencia bacteriana cmc 2018 (1)Resistencia bacteriana cmc 2018 (1)
Resistencia bacteriana cmc 2018 (1)
 
Streptomyces griseus
Streptomyces griseusStreptomyces griseus
Streptomyces griseus
 
Quiroz-MSD_Ceftolozane_SADI2017_Corta.pptx
Quiroz-MSD_Ceftolozane_SADI2017_Corta.pptxQuiroz-MSD_Ceftolozane_SADI2017_Corta.pptx
Quiroz-MSD_Ceftolozane_SADI2017_Corta.pptx
 
Antibioticoterapia un cambio de paradigma.ppt
Antibioticoterapia un cambio de paradigma.pptAntibioticoterapia un cambio de paradigma.ppt
Antibioticoterapia un cambio de paradigma.ppt
 
gram positivo evelyn parian
gram positivo evelyn pariangram positivo evelyn parian
gram positivo evelyn parian
 
Microbioma humano
Microbioma humanoMicrobioma humano
Microbioma humano
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Peptidos y proteinas antibioticos
Peptidos y proteinas antibioticosPeptidos y proteinas antibioticos
Peptidos y proteinas antibioticos
 
Seminario molecularr
Seminario molecularrSeminario molecularr
Seminario molecularr
 
presentacion tesis Santiago morillo ..pptx
presentacion tesis Santiago morillo ..pptxpresentacion tesis Santiago morillo ..pptx
presentacion tesis Santiago morillo ..pptx
 
Control de calidad de vacunas de uso en animales de producción
Control de calidad de vacunas de uso en animales de producciónControl de calidad de vacunas de uso en animales de producción
Control de calidad de vacunas de uso en animales de producción
 

Último

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 

Mejora de la producción de pristinamicina

  • 1. MEJORA DE LA PRODUCCIÓN DE PRISTINAMICINA Silvia Cobelo Gómez Directora: Alma M. Botas Muñoz // Tutora: Isabel de la Mata Riesco INTRODUCCIÓN La resistencia a los compuestos antimicrobianos es una de las mayores amenazas para la salud humana a nivel mundial. En este contexto, el introducir antibióticos activos frente a bacterias multirresistentes representa una alternativa para el control de la resistencia bacteriana. Entre ellos se encuentra la pristinamicina: o Producida por Streptomyces pristinaespiralis o Amplio espectro de acción o PROBLEMA: No rentable a nivel industrial. SOLUCIÓN PROBLEMA: OBJETIVOS Desarrollo de nuevas cepas mejoradas de Streptomyces pristinaespiralis con el fin de incrementar la producción basal del antibiótico pristinamicina. ✓ Mutación con luz UV ✓ Mutación con nitrosoguanidina (NTG) ✓ Genome shuffling ✓ Selección natural METODOLOGÍA CEPA PRODUCTORA DE PARTIDA S. pristinaespiralis 1 SIEMBRA EN ESTRÍA BIOENSAYO EN TACO FERMENTACIÓN EN MATRAZ HPLC SELECCIÓN MEJORES PRODUCTORES MUTAGÉNESIS AL AZAR (alternando) 3 4 5 2 PRODUCCIÓNCRECIMIENTO 6 7 8 MEJORES MUTANTES SIEMBRA EN SLANT RESULTADOS REFERENCIAS Xu, B., Jin, Z., Wang, H., Jin, Q., Jin, X. & Cen, P. (2008). Evolution of Streptomyces pristinaespiralis for resistance and production of pristinamycin by genome shuffling. Appl Microbiol Biotechnol, 80(2), 261-267. Jin, Z., Lei, Y., Lin, J. & Cen, P. (2006). Improvement of pristinamycin-producing Streptomyces pristinaespiralis by rational screening. World Journal of Microbiology and Biotechnology, 22(2), 129-134. Yu, G., Jia, X., Wen, J., Lu, W., Wang G., Caiyin Q. & Chen, Y. (2011). Strain Improvement of Streptomyces roseosporus for Daptomycin Production by Rational Screening of He–Ne Laser and NTG Induced Mutants and Kinetic Modeling. Appl Biochem Biotechnol, 163, 729–743. CONCLUSIONES 39 h MUTANTES MEJORADOS UV Genome shuffling NTG Selección natural NTG ESPORAS MUTANTES MEJORADOS PARED MEMBRANA PROTOPLASTOS MUTANTES MEJORADOS UV 28 y 32 h 0 50 100 150 200 250 300 350 Producción(%) 28 h 32 h 0 50 100 150 200 250 300 350 400 Producción(%) 28 h 32 h 0 50 100 150 200 250 300 Producción(%) 28 h 32 h 0 50 100 150 200 250 300 Producción(%) 28 h 32 h Gráfico 1. Producción de pristinamicina por cepas mutadas con NTG Gráfico 2. Producción de pristinamicina por cepas mutadas mediante genome shuffling Gráfico 3. Producción de pristinamicina por cepas mutadas con UV Gráfico 4. Producción de pristinamicina por cepas mutadas mediante selección natural o Se obtuvieron nuevas cepas de S. pristinaespiralis con mayor producción de pristinamicina que las cepas iniciales, pero insuficiente a nivel industrial. o Se propone aplicar un método de mutación dirigida.