SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejoramiento de
imagen para hombres
¿CÓMO DESARROLLAR UNA IMAGEN DE IMPACTO?
Imagen de Impacto = Mercadeo
Somos un producto, por lo tanto todas las
estrategias que se emplean para el mercadeo de
productos son válidas para las personas, en
consecuencia debemos cuidar nuestro empaque
y contenido.
Todo lo que proyectamos, desde nuestro
lenguaje corporal, nuestros modales, hasta
nuestra manera de vestir dice mucho de
nosotros, no sobra decir que es nuestra
responsabilidad dar una buena o mala imagen,
mejor aún generar una imagen de impacto.
Utilizar correctamente nuestro lenguaje
corporal
Saludo:
El único contacto físico que tendremos con
nuestro interlocutor con frecuencia es el
saludo de mano, por lo tanto en ese momento
debemos proyectarnos como personas
seguras y confiables.
Utilizar correctamente nuestro lenguaje
corporal
Acercamiento visual:
Nuestra mirada debe ser directa y cortés
acompañada de una sonrisa. Este simple gesto
denotará parte de nuestra personalidad.
Utilizar correctamente nuestro lenguaje
corporal
Postura:
Comunica nuestros sentimientos sobre los demás y sobre las
situaciones en que nos encontramos, procuremos estar
siempre erguidos.
Escudriñar:
Evitemos escudriñar a los demás cuando no nos observan;
aunque creamos lo contrario las personas se dan cuenta de
la forma en que les miramos.
Utilizar correctamente nuestro lenguaje
corporal
Cruzar brazos:
Es común cruzarnos de brazos cuando conversamos con
otras personas, sin saberlo estamos proyectando una
imagen negativa, de nerviosismo o simplemente de rechazo
hacia nuestros interlocutores.
Utilizar correctamente nuestro lenguaje
corporal
Distraerse:
Debemos evitar distraer nuestra mirada de nuestro
interlocutor. No escribir mientras alguien nos
pregunta o habla.
Evitar impaciencia:
No golpear el escritorio o mesa de reuniones con
los dedos, nunca golpear el suelo con los pies,
bostezar, mirar constantemente el reloj.
Consejos para una imagen de impacto
La apariencia y vestimenta deben respaldar su posición
Si ejerce un puesto de autoridad y liderazgo, su imagen
debe respaldar su capacidad, conocimientos y
experiencia.
De nada sirven muchos años de estudio y preparación
sino los proyecta. Su imagen debe hacerte el camino más
fácil, no convertirse en un obstáculo.
Consejos para una imagen de impacto
 Identifique los colores que mejor van con su tono de
piel.
Es importante tener en cuenta la armonía que guardan
los colores que se usan cerca de la cara con el tono del
cabello, ojos y piel.
El color en la imagen masculina es muy importante. Lo
único que les puede ofrecer una apariencia estética y
saludable es el color de la ropa.
Códigos de comunicación en la ropa para
proyectar autoridad y accesibilidad
La ropa es un código de comunicación no verbal. Por la
forma de vestir de un hombre sabremos qué profesión
tiene, su jerarquía en la empresa, su nivel educativo, social y
económico. Esto último nada tiene que ver con el precio de
la ropa.
Por ejemplo: las mancornas denotan poder y autoridad. Los
colores lisos proyectan más poder que las prendas con rayas
o cuadros, los paños delgados son más elegantes que los
gruesos.
Consejos para el vestido
El largo correcto: si miráramos un hombre de perfil el saco y el
pantalón deben tener la misma altura, si esto se descuida las piernas
lucen más cortas y el talle más largo.
El largo del saco: el saco debe llegar a la altura de la falange del dedo
gordo (con el brazo estirado).
El largo correcto de la manga del saco: el largo correcto es que la
manga llegue al huesito de la muñeca y permitir que la camisa
sobresalga ½ pulgada de la manga.
Largo de la corbata: ni muy larga ni muy corta, este debe ser a la altura
de la hebilla del cinturón. La corbata siempre debe hacer contraste
con la camisa.
El cinturón: debe ser de piel y del mismo color de los zapatos, la
hebilla se debe ajustar en el primer o segundo orificio del cinturón
Lo que no se debe hacer
Usar camisa de manga corta con vestido, resta elegancia.
Usar lapiceros de baja calidad, por ejemplo de plástico.
Usar vestidos de color café.
Ser víctima de la moda Usar demasiada loción.
Cargar el celular en el cinturón.
Usar corbata cuando la camisa tiene botones en el cuello.
Vestir demasiado moderno o muy conservador.
Usar el vestido muy ajustado.
Usar pantalones salta charcos.
Usar cinturón con hebilla muy grande.
Posturas correctas
Fotógrafo: Harold Cárdenas
Imágenes tomadas del libro “Universal Etiquette for Real People“
Propiedad intelectual: Universal Enterprises Llc
Autor : Guillermo Ariza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imagen personal vs imagen profesional
Imagen personal vs imagen profesional Imagen personal vs imagen profesional
Imagen personal vs imagen profesional
carlos ricardo salvador garcia
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
Alextremo1993
 
Valores axiología
Valores axiologíaValores axiología
Valores axiología
Santiago Omar Villacis
 
Etica empresarial presentacion
Etica empresarial presentacionEtica empresarial presentacion
Etica empresarial presentacion
estefannym
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
emprende12
 
Presentación 2 principios de la ética profesional
Presentación 2   principios de la ética profesionalPresentación 2   principios de la ética profesional
Presentación 2 principios de la ética profesional
edith SOLDEVILLA
 
Comunicación escrita y proceso de archivo
Comunicación escrita y proceso de archivo Comunicación escrita y proceso de archivo
Comunicación escrita y proceso de archivo
Jo España
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
edparraz
 

La actualidad más candente (8)

Imagen personal vs imagen profesional
Imagen personal vs imagen profesional Imagen personal vs imagen profesional
Imagen personal vs imagen profesional
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
 
Valores axiología
Valores axiologíaValores axiología
Valores axiología
 
Etica empresarial presentacion
Etica empresarial presentacionEtica empresarial presentacion
Etica empresarial presentacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Presentación 2 principios de la ética profesional
Presentación 2   principios de la ética profesionalPresentación 2   principios de la ética profesional
Presentación 2 principios de la ética profesional
 
Comunicación escrita y proceso de archivo
Comunicación escrita y proceso de archivo Comunicación escrita y proceso de archivo
Comunicación escrita y proceso de archivo
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 

Similar a Mejoramiento de imagen para hombres

Mejoramiento Imagen Personal Hombres
Mejoramiento Imagen Personal HombresMejoramiento Imagen Personal Hombres
Mejoramiento Imagen Personal Hombres
guestbb280cbf
 
Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
jose sabino
 
Vestuario e imagen de un orador
Vestuario e imagen de un orador Vestuario e imagen de un orador
Vestuario e imagen de un orador
14301020
 
Imagen y credibilidad
Imagen y credibilidadImagen y credibilidad
Imagen y credibilidad
Miguel Angel Corral Chagolla
 
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Ingrid Gonzalez
 
Uso de saae alumnos tips unheval
Uso de saae alumnos   tips unhevalUso de saae alumnos   tips unheval
Uso de saae alumnos tips unheval
Universidad Nacional Valdizán
 
Uso de saae alumnos UNIVERSIA - TRABAJANDO.COM
Uso de saae alumnos UNIVERSIA - TRABAJANDO.COMUso de saae alumnos UNIVERSIA - TRABAJANDO.COM
Uso de saae alumnos UNIVERSIA - TRABAJANDO.COM
Universidad Nacional Valdizán
 
Capacitacion de estilo e imagen 1
Capacitacion de estilo e imagen 1Capacitacion de estilo e imagen 1
Capacitacion de estilo e imagen 1
Sol Ramos
 
Imagen y protocolo 1
Imagen y protocolo 1Imagen y protocolo 1
Imagen y protocolo 1
carmitapia59
 
Aprende A Venderte
Aprende A VenderteAprende A Venderte
Aprende A Venderte
IMAGEN EXCELLENCE
 
Curso B02 - Imagen personal del asesor Rolial
Curso B02 - Imagen personal del asesor RolialCurso B02 - Imagen personal del asesor Rolial
Curso B02 - Imagen personal del asesor Rolial
rolialuniversity
 
Dimensión interpersonal
Dimensión interpersonalDimensión interpersonal
Dimensión interpersonal
Encorbatados
 
Dimensión interpersonal
Dimensión interpersonalDimensión interpersonal
Dimensión interpersonal
Encorbatados
 
Imagen profesional del departamento de dirección
Imagen profesional del departamento de direcciónImagen profesional del departamento de dirección
Imagen profesional del departamento de dirección
MRA SAFETY PREVENTION
 
Revista etica
Revista eticaRevista etica
Revista etica
Ramosk9999
 
CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE (4) - copia.pptx
CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE (4) - copia.pptxCALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE (4) - copia.pptx
CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE (4) - copia.pptx
gordonruizsteffy
 
La imagen es lo mas importante
La imagen es lo mas importanteLa imagen es lo mas importante
La imagen es lo mas importante
Lucy Tapia Sanchez
 
EXPRESIÓN ORAL
EXPRESIÓN ORALEXPRESIÓN ORAL
EXPRESIÓN ORAL
BenjaminAnilema
 
Manual de Imagen Personal y uso de uniformes
Manual de Imagen Personal y uso de uniformesManual de Imagen Personal y uso de uniformes
Manual de Imagen Personal y uso de uniformes
Elizabeth152261
 
Autorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personalAutorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personal
Tania Contento
 

Similar a Mejoramiento de imagen para hombres (20)

Mejoramiento Imagen Personal Hombres
Mejoramiento Imagen Personal HombresMejoramiento Imagen Personal Hombres
Mejoramiento Imagen Personal Hombres
 
Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
 
Vestuario e imagen de un orador
Vestuario e imagen de un orador Vestuario e imagen de un orador
Vestuario e imagen de un orador
 
Imagen y credibilidad
Imagen y credibilidadImagen y credibilidad
Imagen y credibilidad
 
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
 
Uso de saae alumnos tips unheval
Uso de saae alumnos   tips unhevalUso de saae alumnos   tips unheval
Uso de saae alumnos tips unheval
 
Uso de saae alumnos UNIVERSIA - TRABAJANDO.COM
Uso de saae alumnos UNIVERSIA - TRABAJANDO.COMUso de saae alumnos UNIVERSIA - TRABAJANDO.COM
Uso de saae alumnos UNIVERSIA - TRABAJANDO.COM
 
Capacitacion de estilo e imagen 1
Capacitacion de estilo e imagen 1Capacitacion de estilo e imagen 1
Capacitacion de estilo e imagen 1
 
Imagen y protocolo 1
Imagen y protocolo 1Imagen y protocolo 1
Imagen y protocolo 1
 
Aprende A Venderte
Aprende A VenderteAprende A Venderte
Aprende A Venderte
 
Curso B02 - Imagen personal del asesor Rolial
Curso B02 - Imagen personal del asesor RolialCurso B02 - Imagen personal del asesor Rolial
Curso B02 - Imagen personal del asesor Rolial
 
Dimensión interpersonal
Dimensión interpersonalDimensión interpersonal
Dimensión interpersonal
 
Dimensión interpersonal
Dimensión interpersonalDimensión interpersonal
Dimensión interpersonal
 
Imagen profesional del departamento de dirección
Imagen profesional del departamento de direcciónImagen profesional del departamento de dirección
Imagen profesional del departamento de dirección
 
Revista etica
Revista eticaRevista etica
Revista etica
 
CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE (4) - copia.pptx
CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE (4) - copia.pptxCALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE (4) - copia.pptx
CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCION AL CLIENTE (4) - copia.pptx
 
La imagen es lo mas importante
La imagen es lo mas importanteLa imagen es lo mas importante
La imagen es lo mas importante
 
EXPRESIÓN ORAL
EXPRESIÓN ORALEXPRESIÓN ORAL
EXPRESIÓN ORAL
 
Manual de Imagen Personal y uso de uniformes
Manual de Imagen Personal y uso de uniformesManual de Imagen Personal y uso de uniformes
Manual de Imagen Personal y uso de uniformes
 
Autorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personalAutorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personal
 

Más de gestionhumanacom

Memorias strategy day legis octubre 2015
Memorias strategy day legis octubre 2015Memorias strategy day legis octubre 2015
Memorias strategy day legis octubre 2015
gestionhumanacom
 
Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas
gestionhumanacom
 
Uso racional de recursos
Uso racional de recursos Uso racional de recursos
Uso racional de recursos
gestionhumanacom
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuos Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
gestionhumanacom
 
Generalidades del SGA
Generalidades del SGA Generalidades del SGA
Generalidades del SGA
gestionhumanacom
 
MS
MSMS
Edm
EdmEdm
Presentación ideas para disfrutar la copa américa desde la oficina
Presentación ideas para disfrutar la copa américa desde la oficinaPresentación ideas para disfrutar la copa américa desde la oficina
Presentación ideas para disfrutar la copa américa desde la oficina
gestionhumanacom
 
Presentación miguel nieto compensación 2014
Presentación miguel nieto  compensación 2014Presentación miguel nieto  compensación 2014
Presentación miguel nieto compensación 2014
gestionhumanacom
 
F
FF
E
EE
Presentación tendencias de reclutamiento
Presentación tendencias de reclutamientoPresentación tendencias de reclutamiento
Presentación tendencias de reclutamiento
gestionhumanacom
 
Presentación rafael gonzález, gestión del talento de hoy
Presentación rafael gonzález, gestión del talento de hoyPresentación rafael gonzález, gestión del talento de hoy
Presentación rafael gonzález, gestión del talento de hoy
gestionhumanacom
 
Caso cemex
Caso cemexCaso cemex
Caso cemex
gestionhumanacom
 
Presentación rafael gonzález, gestión del talento de hoy
Presentación rafael gonzález, gestión del talento de hoyPresentación rafael gonzález, gestión del talento de hoy
Presentación rafael gonzález, gestión del talento de hoy
gestionhumanacom
 
Planeación estratégica de gestión humana
Planeación estratégica de gestión humanaPlaneación estratégica de gestión humana
Planeación estratégica de gestión humana
gestionhumanacom
 
Presentación segundo strategy day
Presentación segundo strategy dayPresentación segundo strategy day
Presentación segundo strategy day
gestionhumanacom
 
gh
gh gh
Factores que generan estrés ocupacional
Factores que generan estrés ocupacionalFactores que generan estrés ocupacional
Factores que generan estrés ocupacional
gestionhumanacom
 
Indi
IndiIndi

Más de gestionhumanacom (20)

Memorias strategy day legis octubre 2015
Memorias strategy day legis octubre 2015Memorias strategy day legis octubre 2015
Memorias strategy day legis octubre 2015
 
Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas
 
Uso racional de recursos
Uso racional de recursos Uso racional de recursos
Uso racional de recursos
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuos Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
 
Generalidades del SGA
Generalidades del SGA Generalidades del SGA
Generalidades del SGA
 
MS
MSMS
MS
 
Edm
EdmEdm
Edm
 
Presentación ideas para disfrutar la copa américa desde la oficina
Presentación ideas para disfrutar la copa américa desde la oficinaPresentación ideas para disfrutar la copa américa desde la oficina
Presentación ideas para disfrutar la copa américa desde la oficina
 
Presentación miguel nieto compensación 2014
Presentación miguel nieto  compensación 2014Presentación miguel nieto  compensación 2014
Presentación miguel nieto compensación 2014
 
F
FF
F
 
E
EE
E
 
Presentación tendencias de reclutamiento
Presentación tendencias de reclutamientoPresentación tendencias de reclutamiento
Presentación tendencias de reclutamiento
 
Presentación rafael gonzález, gestión del talento de hoy
Presentación rafael gonzález, gestión del talento de hoyPresentación rafael gonzález, gestión del talento de hoy
Presentación rafael gonzález, gestión del talento de hoy
 
Caso cemex
Caso cemexCaso cemex
Caso cemex
 
Presentación rafael gonzález, gestión del talento de hoy
Presentación rafael gonzález, gestión del talento de hoyPresentación rafael gonzález, gestión del talento de hoy
Presentación rafael gonzález, gestión del talento de hoy
 
Planeación estratégica de gestión humana
Planeación estratégica de gestión humanaPlaneación estratégica de gestión humana
Planeación estratégica de gestión humana
 
Presentación segundo strategy day
Presentación segundo strategy dayPresentación segundo strategy day
Presentación segundo strategy day
 
gh
gh gh
gh
 
Factores que generan estrés ocupacional
Factores que generan estrés ocupacionalFactores que generan estrés ocupacional
Factores que generan estrés ocupacional
 
Indi
IndiIndi
Indi
 

Último

Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 

Último (10)

Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 

Mejoramiento de imagen para hombres

  • 1. Mejoramiento de imagen para hombres ¿CÓMO DESARROLLAR UNA IMAGEN DE IMPACTO?
  • 2. Imagen de Impacto = Mercadeo Somos un producto, por lo tanto todas las estrategias que se emplean para el mercadeo de productos son válidas para las personas, en consecuencia debemos cuidar nuestro empaque y contenido. Todo lo que proyectamos, desde nuestro lenguaje corporal, nuestros modales, hasta nuestra manera de vestir dice mucho de nosotros, no sobra decir que es nuestra responsabilidad dar una buena o mala imagen, mejor aún generar una imagen de impacto.
  • 3. Utilizar correctamente nuestro lenguaje corporal Saludo: El único contacto físico que tendremos con nuestro interlocutor con frecuencia es el saludo de mano, por lo tanto en ese momento debemos proyectarnos como personas seguras y confiables.
  • 4. Utilizar correctamente nuestro lenguaje corporal Acercamiento visual: Nuestra mirada debe ser directa y cortés acompañada de una sonrisa. Este simple gesto denotará parte de nuestra personalidad.
  • 5. Utilizar correctamente nuestro lenguaje corporal Postura: Comunica nuestros sentimientos sobre los demás y sobre las situaciones en que nos encontramos, procuremos estar siempre erguidos. Escudriñar: Evitemos escudriñar a los demás cuando no nos observan; aunque creamos lo contrario las personas se dan cuenta de la forma en que les miramos.
  • 6. Utilizar correctamente nuestro lenguaje corporal Cruzar brazos: Es común cruzarnos de brazos cuando conversamos con otras personas, sin saberlo estamos proyectando una imagen negativa, de nerviosismo o simplemente de rechazo hacia nuestros interlocutores.
  • 7. Utilizar correctamente nuestro lenguaje corporal Distraerse: Debemos evitar distraer nuestra mirada de nuestro interlocutor. No escribir mientras alguien nos pregunta o habla. Evitar impaciencia: No golpear el escritorio o mesa de reuniones con los dedos, nunca golpear el suelo con los pies, bostezar, mirar constantemente el reloj.
  • 8. Consejos para una imagen de impacto La apariencia y vestimenta deben respaldar su posición Si ejerce un puesto de autoridad y liderazgo, su imagen debe respaldar su capacidad, conocimientos y experiencia. De nada sirven muchos años de estudio y preparación sino los proyecta. Su imagen debe hacerte el camino más fácil, no convertirse en un obstáculo.
  • 9. Consejos para una imagen de impacto  Identifique los colores que mejor van con su tono de piel. Es importante tener en cuenta la armonía que guardan los colores que se usan cerca de la cara con el tono del cabello, ojos y piel. El color en la imagen masculina es muy importante. Lo único que les puede ofrecer una apariencia estética y saludable es el color de la ropa.
  • 10. Códigos de comunicación en la ropa para proyectar autoridad y accesibilidad La ropa es un código de comunicación no verbal. Por la forma de vestir de un hombre sabremos qué profesión tiene, su jerarquía en la empresa, su nivel educativo, social y económico. Esto último nada tiene que ver con el precio de la ropa. Por ejemplo: las mancornas denotan poder y autoridad. Los colores lisos proyectan más poder que las prendas con rayas o cuadros, los paños delgados son más elegantes que los gruesos.
  • 11. Consejos para el vestido El largo correcto: si miráramos un hombre de perfil el saco y el pantalón deben tener la misma altura, si esto se descuida las piernas lucen más cortas y el talle más largo. El largo del saco: el saco debe llegar a la altura de la falange del dedo gordo (con el brazo estirado). El largo correcto de la manga del saco: el largo correcto es que la manga llegue al huesito de la muñeca y permitir que la camisa sobresalga ½ pulgada de la manga. Largo de la corbata: ni muy larga ni muy corta, este debe ser a la altura de la hebilla del cinturón. La corbata siempre debe hacer contraste con la camisa. El cinturón: debe ser de piel y del mismo color de los zapatos, la hebilla se debe ajustar en el primer o segundo orificio del cinturón
  • 12. Lo que no se debe hacer Usar camisa de manga corta con vestido, resta elegancia. Usar lapiceros de baja calidad, por ejemplo de plástico. Usar vestidos de color café. Ser víctima de la moda Usar demasiada loción. Cargar el celular en el cinturón. Usar corbata cuando la camisa tiene botones en el cuello. Vestir demasiado moderno o muy conservador. Usar el vestido muy ajustado. Usar pantalones salta charcos. Usar cinturón con hebilla muy grande.
  • 13. Posturas correctas Fotógrafo: Harold Cárdenas Imágenes tomadas del libro “Universal Etiquette for Real People“ Propiedad intelectual: Universal Enterprises Llc Autor : Guillermo Ariza