SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación Oral
Estilo,
imagen y
credibilida
d
Definiciones
 Imagen: Es el conjunto de rasgos
que caracterizan a una persona su:
figura, apariencia.
 Estilo: distinción de una persona, su
forma de vestir, comportamiento, su
carácter hasta la manera de escribir
o de hablar.
 Credibilidad: Cualidad de creíble.
Se refleja en la manera:
 Como actuamos
 Como vestimos
 Como hablamos
 Como nos movemos
 Como manejamos nuestro
cuerpo.
El cuidado de la imagen personal posee suma
importancia, pues implica el conocimiento y
perfeccionamiento del aspecto exterior, a
través del porte, la vestimenta, el habla y las
mejores formas para interactuar con nuestro
interlocutor.
Matriz de imagen pública
Imagenque
proyectamos
• La imagen
• La primera
impresión
Imageninterior
• La
autoimagen
• La
autoconfianza
Componentes de la Imagen
Color Cuerpo Cara
Lenguaje
Corporal
Imagen
Verbal
Imagen
Visual
Factores de la Imagen Personal
La imagen es…
 El contenido de lo que somos.
 Se refleja en:
 El brillo de los ojos
 La sonrisa encantadora
 El entusiasmo
 La actitud
 El trabajo
 Las palabras que expresas
 El peso y la ropa que nos
ponemos
 Las personas nos causan
una impresión inmediata y
fuerte con sólo verlas
cinco segundos.
La primera impresión
Ya que el noventa por ciento de nuestra
persona se cubre por la ropa, debemos
estar conscientes de que ésta comunica
algo (por cierto, cuando estamos
descubiertos, los mismos principios se
aplican).
El diez por ciento de nuestro cuerpo que
normalmente no se cubre con ropa es por lo
general nuestra cara y nuestro cabello. Este
porcentaje es el más importante de todos
porque es hacia donde las personas miran.
Cuidar las expresiones…
APARIENCIA
VESTIMENTA
+
Las dos palabras más importantes
que, se refieren a vestirse bien
son "sea propio".
No existe una forma correcta o
incorrecta para vestirse y
asearse, tanto como una forma
apropiada. Esto significa en
primer lugar apropiado, pero de
acuerdo con su comodidad. Esto
es más importante de lo que
otros piensan. Si usted se siente
incómodo, su comunicación no
será muy efectiva.
Propiedad al vestir
Su apariencia debe de
ser apropiada a la
compañía donde trabaja
(lo que los demás
esperan, su situación
geográfica, evento
social, circunstancias,
etcétera).
Propiedad al vestir
Hay que utilizar los colores y diseños apropiados en la
vestimenta, pues la indumentaria tiene el poder de mejorar
decididamente la percepción positiva de la imagen.
Con respecto a la selección de la vestimenta, una
profesional debería elegir con esmero y especial dedicación
la etiqueta más apropiada para diversas ocasiones o
reuniones
MUJERES
Un vestido negro, de líneas sencillas, puede ser considerado “un
básico” para asistir a diversas reuniones. Los accesorios le darán
un aspecto más “formal o más casual”.
Para una reunión de trabajo, evitar los estampados llamativos, los tejidos
gruesos y las telas satinadas o con brillos.
Los colores oscuros y monocromáticos tienden a adelgazar y estilizar la figura.
Las faldas levemente entalladas hasta la rodilla sientan mejor que
las plisadas o rectas.
Los zapatos, la cartera y el cinturón, combinarán en color, tamaño
y diseño con el resto de la indumentaria.
Los trajes que más favorecen: pantalones rectos y chaquetas
sastre largas con hombreras discretas, levemente entalladas en
la cintura en colores negro, azul, beige, gris o pasteles.
El calzado resulta un accesorio de fundamental importancia en la
percepción del conjunto de la indumentaria. El tacón más
favorecedor para la postura, es el de cinco centímetros,
aportando altura y equilibrio.
Los accesorios (pañuelos, guantes,
carteras, anteojos, joyas), deberán ser
elegidos con un criterio discreto y sutil, a
fin de realzar y complementar aportando
distinción, sin proyectar un aspecto
recargado.
HOMBRES:
El vestuario debe ser ante todo cómodo,
formal y resaltar su masculinidad.
LA CAMISA:
 Preferiblemente de mangas
largas. En caso contrario,
mantener siempre a la mano una
chaqueta, la cual se debe llevar
puesta para atender personas o
asistir a actos sociales o
empresariales.
Los colores deben armonizar y
contrastar con el color del traje
(chaqueta y pantalón). No se
recomiendan las camisas de
colores vivos, oscuros o
Se debe conservar
limpia y bien
planchada. La
camisa debe
permanecer con los
botones completos y
por dentro del
pantalón. Se sugiere
no remangar en el
transcurso del día ni
soltar el botón del
cuello.
LA CORBATA
 Deben armonizar y contrastar
con la camisa y el traje. Forradas
para que no se arruguen.
 Sí se utiliza una camisa a rayas,
cuadros o con texturas, se debe
usar una corbata de color plano y
viceversa.
LA CHAQUETA
 Siempre la debemos
llevar limpia y bien
planchada.
Una manga muy larga
o corta luce
desaliñada.
EL PANTALÓN
 Debe ser del mismo corte,
material, textura y color de la
chaqueta. Se debe mantener
limpio y planchado.
La chaqueta y el pantalón
deben de tener una altura
proporcional. Si esto se
descuida, las piernas pueden
lucir más cortas o el talle muy
largo.
DISTINCIÓN Y
PROFESIONALISMO
VARÍA SEGÚN
EL CAMPO
No hay una segundad oportunidad para
un primera impresión.
Proyectar un buen
aspecto no sólo es
cuestión de
vestuario. Nuestra
imagen exterior
está muy
condicionada por
el cuidado e
higiene
personales.
¿CÓMO COMUNICO UN BUEN
ASPECTO?
EL CABELLO
Debe tener un corte clásico y discreto. No se ven
bien las colas, las tinturas o los cortes
irregulares. El cabello se debe mantener limpio y
libre de deficiencias como caspa, resequedad o
grasa excesiva.
(hombres)
Utilizar un peinado recatado,
conservador, no muy llamativo. Utilizar
colores naturales y mantenerlo limpio y
bien cortado.
(mujeres)
LA AFEITADADebe ser diaria, de lo contrario, se verá desordenado y desaseado. Si usa bigote o
barba, debe hacerse un arreglo y cuidado periódicos.
LOS DIENTES
 Deben mantenerlos sanos y limpios. Debe procurar
siempre un aliento agradable y fresco. Siempre se
aconseja lavar los dientes después de cada comida y
visitar al odontólogo con regularidad.
LAS UÑAS
ASPECTO FACIAL
ORIFICIOS Y COMISURAS
Al revisar nuestro aspecto frente
al espejo debemos prestar
especial atención a los
lagrimales, oídos, nariz y
¿CÓMO COMUNICO
UN MAL ASPECTO?
1. Cuidar los primeros cinco
segundos
2. Evaluar cotidianamente el
aspecto de otras personas.
3. Comprar prendas nuevas.
4. Acudir a personas
especializadas.
5. Investigar sobre el tema
6. Pedir opiniones sobre el
aspecto personal.
Ejercicios para mejorar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
angieamor
 
forever-21-mercadotecnia
 forever-21-mercadotecnia forever-21-mercadotecnia
forever-21-mercadotecnia
Isa Digital
 
Presentacion y arreglo personal en la oficina
Presentacion y arreglo personal en la oficinaPresentacion y arreglo personal en la oficina
Presentacion y arreglo personal en la oficina
iingridPerez
 
Historia de la Etiqueta
Historia de la EtiquetaHistoria de la Etiqueta
Historia de la Etiqueta
Natalia León
 
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Ingrid Gonzalez
 
Posicionamiento imágen corporativa
Posicionamiento   imágen corporativaPosicionamiento   imágen corporativa
Posicionamiento imágen corporativaOmaira Gil
 
Medios De Divulgación
Medios De DivulgaciónMedios De Divulgación
Medios De Divulgaciónguestdd3dac
 
Diapositivas Exposicion vestuario
Diapositivas Exposicion vestuarioDiapositivas Exposicion vestuario
Diapositivas Exposicion vestuariojennifer92
 
Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial ferchocipry
 
8 t.l. gestion secretarial
8 t.l. gestion secretarial8 t.l. gestion secretarial
8 t.l. gestion secretarialUniversidad FESU
 
Trabajo adidas
Trabajo adidasTrabajo adidas
Trabajo adidas
besenemc123
 
PORTADAS DE REVISTA
PORTADAS DE REVISTAPORTADAS DE REVISTA
PORTADAS DE REVISTA
Monica Pelaez
 
Analisis campaña publicitaria
Analisis campaña publicitariaAnalisis campaña publicitaria
Analisis campaña publicitaria
gabriela2223
 
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Guía 4. Análisis semiótico de la marca AdidasGuía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Hector Andrés Rico
 
COMUNICACION NO VERBAL PARA SECRETARIAS
COMUNICACION NO VERBAL PARA SECRETARIASCOMUNICACION NO VERBAL PARA SECRETARIAS
COMUNICACION NO VERBAL PARA SECRETARIASTelmo Viteri
 
Diapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicasDiapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicas
Universidad Fermín Toro
 
Imagen y presentación personal
Imagen y presentación personalImagen y presentación personal
Imagen y presentación personal
Alejandra Jimenez Agudelo
 

La actualidad más candente (20)

Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
 
forever-21-mercadotecnia
 forever-21-mercadotecnia forever-21-mercadotecnia
forever-21-mercadotecnia
 
Presentacion y arreglo personal en la oficina
Presentacion y arreglo personal en la oficinaPresentacion y arreglo personal en la oficina
Presentacion y arreglo personal en la oficina
 
Historia de la Etiqueta
Historia de la EtiquetaHistoria de la Etiqueta
Historia de la Etiqueta
 
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
 
Posicionamiento imágen corporativa
Posicionamiento   imágen corporativaPosicionamiento   imágen corporativa
Posicionamiento imágen corporativa
 
Medios De Divulgación
Medios De DivulgaciónMedios De Divulgación
Medios De Divulgación
 
Diapositivas Exposicion vestuario
Diapositivas Exposicion vestuarioDiapositivas Exposicion vestuario
Diapositivas Exposicion vestuario
 
Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial
 
8 t.l. gestion secretarial
8 t.l. gestion secretarial8 t.l. gestion secretarial
8 t.l. gestion secretarial
 
Trabajo adidas
Trabajo adidasTrabajo adidas
Trabajo adidas
 
PORTADAS DE REVISTA
PORTADAS DE REVISTAPORTADAS DE REVISTA
PORTADAS DE REVISTA
 
Analisis campaña publicitaria
Analisis campaña publicitariaAnalisis campaña publicitaria
Analisis campaña publicitaria
 
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Guía 4. Análisis semiótico de la marca AdidasGuía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
 
COMUNICACION NO VERBAL PARA SECRETARIAS
COMUNICACION NO VERBAL PARA SECRETARIASCOMUNICACION NO VERBAL PARA SECRETARIAS
COMUNICACION NO VERBAL PARA SECRETARIAS
 
Logotipo y Eslogan
Logotipo y EsloganLogotipo y Eslogan
Logotipo y Eslogan
 
Diapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicasDiapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicas
 
Imagen y presentación personal
Imagen y presentación personalImagen y presentación personal
Imagen y presentación personal
 
Peirce modificado
Peirce modificadoPeirce modificado
Peirce modificado
 

Destacado

Biomarketing
BiomarketingBiomarketing
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
Miguel Angel Ruiz Silva
 
Emotional marketing
Emotional marketingEmotional marketing
Emotional marketing
Miguel Angel Ruiz Silva
 
Presentaciónpau[1]
Presentaciónpau[1]Presentaciónpau[1]
Presentaciónpau[1]jolin20
 
Noventa consejos de imagen ejecutiva tomados de el
Noventa consejos de imagen ejecutiva tomados de elNoventa consejos de imagen ejecutiva tomados de el
Noventa consejos de imagen ejecutiva tomados de eljolin20
 
Estilos personales de comunicar y de comportarse
Estilos personales de comunicar y de comportarseEstilos personales de comunicar y de comportarse
Estilos personales de comunicar y de comportarse
Analitika Market Research
 
Lección 6 - Signos de credibilidad
Lección 6 - Signos de credibilidadLección 6 - Signos de credibilidad
Lección 6 - Signos de credibilidad
TeoTecnologia.com
 
COEM 4205 Estilos personales de comunicación
COEM 4205 Estilos personales de comunicaciónCOEM 4205 Estilos personales de comunicación
COEM 4205 Estilos personales de comunicación
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Manual de Lenguaje Batch
Manual de Lenguaje BatchManual de Lenguaje Batch
Manual de Lenguaje BatchMauricio Melo
 
Apropiarse txt
Apropiarse txtApropiarse txt
Etiquetas head y body
Etiquetas head y bodyEtiquetas head y body
Etiquetas head y body
Sebastian De Los Angeles
 
Marketing viral tesis
Marketing viral  tesisMarketing viral  tesis
Marketing viral tesis
Salo Valdez
 
Curso Diseñando para la Web, parte 2
Curso Diseñando para la Web, parte 2Curso Diseñando para la Web, parte 2
Curso Diseñando para la Web, parte 2
Sergio Nouvel Castro
 
Tips para Ejecutivos
Tips para EjecutivosTips para Ejecutivos
Tips para Ejecutivos
Analitika Market Research
 
Diseño de páginas web - Saltos de renglón y Párrafos
Diseño de páginas web - Saltos de renglón y PárrafosDiseño de páginas web - Saltos de renglón y Párrafos
Diseño de páginas web - Saltos de renglón y PárrafosSebastian De Los Angeles
 
Formato aplicado a caracteres
Formato aplicado a caracteresFormato aplicado a caracteres
Formato aplicado a caracteres
Sebastian De Los Angeles
 

Destacado (20)

Biomarketing
BiomarketingBiomarketing
Biomarketing
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
 
Emotional marketing
Emotional marketingEmotional marketing
Emotional marketing
 
Presentaciónpau[1]
Presentaciónpau[1]Presentaciónpau[1]
Presentaciónpau[1]
 
Programación - Scripting 01
Programación - Scripting 01Programación - Scripting 01
Programación - Scripting 01
 
Noventa consejos de imagen ejecutiva tomados de el
Noventa consejos de imagen ejecutiva tomados de elNoventa consejos de imagen ejecutiva tomados de el
Noventa consejos de imagen ejecutiva tomados de el
 
Estilos personales de comunicar y de comportarse
Estilos personales de comunicar y de comportarseEstilos personales de comunicar y de comportarse
Estilos personales de comunicar y de comportarse
 
Estilos de comunicarnos y comportarnos.
Estilos de comunicarnos y comportarnos.Estilos de comunicarnos y comportarnos.
Estilos de comunicarnos y comportarnos.
 
Lección 6 - Signos de credibilidad
Lección 6 - Signos de credibilidadLección 6 - Signos de credibilidad
Lección 6 - Signos de credibilidad
 
COEM 4205 Estilos personales de comunicación
COEM 4205 Estilos personales de comunicaciónCOEM 4205 Estilos personales de comunicación
COEM 4205 Estilos personales de comunicación
 
Manual de Lenguaje Batch
Manual de Lenguaje BatchManual de Lenguaje Batch
Manual de Lenguaje Batch
 
Apropiarse txt
Apropiarse txtApropiarse txt
Apropiarse txt
 
Etiquetas head y body
Etiquetas head y bodyEtiquetas head y body
Etiquetas head y body
 
Marketing viral tesis
Marketing viral  tesisMarketing viral  tesis
Marketing viral tesis
 
Curso Diseñando para la Web, parte 2
Curso Diseñando para la Web, parte 2Curso Diseñando para la Web, parte 2
Curso Diseñando para la Web, parte 2
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
 
Tips para Ejecutivos
Tips para EjecutivosTips para Ejecutivos
Tips para Ejecutivos
 
Scripting 02
Scripting 02Scripting 02
Scripting 02
 
Diseño de páginas web - Saltos de renglón y Párrafos
Diseño de páginas web - Saltos de renglón y PárrafosDiseño de páginas web - Saltos de renglón y Párrafos
Diseño de páginas web - Saltos de renglón y Párrafos
 
Formato aplicado a caracteres
Formato aplicado a caracteresFormato aplicado a caracteres
Formato aplicado a caracteres
 

Similar a Imagen y credibilidad

Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
jose sabino
 
La imagen es lo mas importante
La imagen es lo mas importanteLa imagen es lo mas importante
La imagen es lo mas importanteLucy Tapia Sanchez
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
itm
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personalitm
 
Codigo del vestir ejecutivo mujer-hombre
Codigo del vestir ejecutivo mujer-hombreCodigo del vestir ejecutivo mujer-hombre
Codigo del vestir ejecutivo mujer-hombre
Lia de Falquez
 
Capacitacion de estilo e imagen 1
Capacitacion de estilo e imagen 1Capacitacion de estilo e imagen 1
Capacitacion de estilo e imagen 1
Sol Ramos
 
Etiqueta en el vestir, etiqueta en el trabajo Msc.Sara Gonzales
Etiqueta en el vestir, etiqueta en el trabajo  Msc.Sara Gonzales Etiqueta en el vestir, etiqueta en el trabajo  Msc.Sara Gonzales
Etiqueta en el vestir, etiqueta en el trabajo Msc.Sara Gonzales
Alonso Miranda
 
IMAGEN PROFESIONAL
IMAGEN PROFESIONALIMAGEN PROFESIONAL
IMAGEN PROFESIONAL
Katherine Arias Chumpitaz
 
Vestuario e imagen de un orador
Vestuario e imagen de un orador Vestuario e imagen de un orador
Vestuario e imagen de un orador
14301020
 
PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.
PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.
PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.ctn
 
Ipp imagen personal profesional
Ipp imagen personal profesionalIpp imagen personal profesional
Ipp imagen personal profesional
Yosafat Delgado
 
Mejoramiento de imagen para hombres
Mejoramiento de imagen para hombresMejoramiento de imagen para hombres
Mejoramiento de imagen para hombres
gestionhumanacom
 
Código de vestimenta empresarial
Código de vestimenta empresarialCódigo de vestimenta empresarial
Código de vestimenta empresarial
daniela leija
 
Dimensión interpersonal
Dimensión interpersonalDimensión interpersonal
Dimensión interpersonalEncorbatados
 
Dimensión interpersonal
Dimensión interpersonalDimensión interpersonal
Dimensión interpersonalEncorbatados
 
Ropa elegante casual mujer
 Ropa elegante casual mujer Ropa elegante casual mujer
Ropa elegante casual mujer
Lia de Falquez
 
CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!
CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!
CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!
Miriam TM
 
Buena presentacion
Buena presentacionBuena presentacion
Buena presentacion
Ariel Carosini
 
Vistete según tú personalidad
Vistete según tú personalidadVistete según tú personalidad
Vistete según tú personalidad
Sara Arriola
 

Similar a Imagen y credibilidad (20)

Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
 
La imagen es lo mas importante
La imagen es lo mas importanteLa imagen es lo mas importante
La imagen es lo mas importante
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
 
Codigo del vestir ejecutivo mujer-hombre
Codigo del vestir ejecutivo mujer-hombreCodigo del vestir ejecutivo mujer-hombre
Codigo del vestir ejecutivo mujer-hombre
 
Capacitacion de estilo e imagen 1
Capacitacion de estilo e imagen 1Capacitacion de estilo e imagen 1
Capacitacion de estilo e imagen 1
 
Etiqueta en el vestir, etiqueta en el trabajo Msc.Sara Gonzales
Etiqueta en el vestir, etiqueta en el trabajo  Msc.Sara Gonzales Etiqueta en el vestir, etiqueta en el trabajo  Msc.Sara Gonzales
Etiqueta en el vestir, etiqueta en el trabajo Msc.Sara Gonzales
 
IMAGEN PROFESIONAL
IMAGEN PROFESIONALIMAGEN PROFESIONAL
IMAGEN PROFESIONAL
 
Vestuario e imagen de un orador
Vestuario e imagen de un orador Vestuario e imagen de un orador
Vestuario e imagen de un orador
 
PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.
PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.
PresentacióN Etiqueta Vestuario Hombres.
 
Ipp imagen personal profesional
Ipp imagen personal profesionalIpp imagen personal profesional
Ipp imagen personal profesional
 
Mejoramiento de imagen para hombres
Mejoramiento de imagen para hombresMejoramiento de imagen para hombres
Mejoramiento de imagen para hombres
 
Código de vestimenta empresarial
Código de vestimenta empresarialCódigo de vestimenta empresarial
Código de vestimenta empresarial
 
Dimensión interpersonal
Dimensión interpersonalDimensión interpersonal
Dimensión interpersonal
 
Dimensión interpersonal
Dimensión interpersonalDimensión interpersonal
Dimensión interpersonal
 
Tema 1 la_imagen
Tema 1 la_imagenTema 1 la_imagen
Tema 1 la_imagen
 
Ropa elegante casual mujer
 Ropa elegante casual mujer Ropa elegante casual mujer
Ropa elegante casual mujer
 
CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!
CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!
CÓMO VESTIR SEGÚN TU PERSONALIDAD | 7 Estilos y Outfits Trabajo!
 
Buena presentacion
Buena presentacionBuena presentacion
Buena presentacion
 
Vistete según tú personalidad
Vistete según tú personalidadVistete según tú personalidad
Vistete según tú personalidad
 

Más de Miguel Angel Corral Chagolla

indicadores
indicadoresindicadores
Proyecto tutoria
Proyecto tutoriaProyecto tutoria
MID Datos numéricos
MID Datos numéricosMID Datos numéricos
MID Datos numéricos
Miguel Angel Corral Chagolla
 
MID Licencias
MID LicenciasMID Licencias
Textos Académicos
Textos AcadémicosTextos Académicos
Textos Académicos
Miguel Angel Corral Chagolla
 
MID Validación de fuentes
MID Validación de fuentesMID Validación de fuentes
MID Validación de fuentes
Miguel Angel Corral Chagolla
 
MID Generando Ideas
MID Generando IdeasMID Generando Ideas
MID Generando Ideas
Miguel Angel Corral Chagolla
 

Más de Miguel Angel Corral Chagolla (7)

indicadores
indicadoresindicadores
indicadores
 
Proyecto tutoria
Proyecto tutoriaProyecto tutoria
Proyecto tutoria
 
MID Datos numéricos
MID Datos numéricosMID Datos numéricos
MID Datos numéricos
 
MID Licencias
MID LicenciasMID Licencias
MID Licencias
 
Textos Académicos
Textos AcadémicosTextos Académicos
Textos Académicos
 
MID Validación de fuentes
MID Validación de fuentesMID Validación de fuentes
MID Validación de fuentes
 
MID Generando Ideas
MID Generando IdeasMID Generando Ideas
MID Generando Ideas
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Imagen y credibilidad

  • 2. Definiciones  Imagen: Es el conjunto de rasgos que caracterizan a una persona su: figura, apariencia.  Estilo: distinción de una persona, su forma de vestir, comportamiento, su carácter hasta la manera de escribir o de hablar.  Credibilidad: Cualidad de creíble.
  • 3. Se refleja en la manera:  Como actuamos  Como vestimos  Como hablamos  Como nos movemos  Como manejamos nuestro cuerpo.
  • 4. El cuidado de la imagen personal posee suma importancia, pues implica el conocimiento y perfeccionamiento del aspecto exterior, a través del porte, la vestimenta, el habla y las mejores formas para interactuar con nuestro interlocutor.
  • 5. Matriz de imagen pública
  • 6. Imagenque proyectamos • La imagen • La primera impresión Imageninterior • La autoimagen • La autoconfianza Componentes de la Imagen
  • 8. La imagen es…  El contenido de lo que somos.  Se refleja en:  El brillo de los ojos  La sonrisa encantadora  El entusiasmo  La actitud  El trabajo  Las palabras que expresas  El peso y la ropa que nos ponemos
  • 9.  Las personas nos causan una impresión inmediata y fuerte con sólo verlas cinco segundos. La primera impresión
  • 10. Ya que el noventa por ciento de nuestra persona se cubre por la ropa, debemos estar conscientes de que ésta comunica algo (por cierto, cuando estamos descubiertos, los mismos principios se aplican).
  • 11. El diez por ciento de nuestro cuerpo que normalmente no se cubre con ropa es por lo general nuestra cara y nuestro cabello. Este porcentaje es el más importante de todos porque es hacia donde las personas miran.
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17. Las dos palabras más importantes que, se refieren a vestirse bien son "sea propio". No existe una forma correcta o incorrecta para vestirse y asearse, tanto como una forma apropiada. Esto significa en primer lugar apropiado, pero de acuerdo con su comodidad. Esto es más importante de lo que otros piensan. Si usted se siente incómodo, su comunicación no será muy efectiva. Propiedad al vestir
  • 18. Su apariencia debe de ser apropiada a la compañía donde trabaja (lo que los demás esperan, su situación geográfica, evento social, circunstancias, etcétera). Propiedad al vestir
  • 19. Hay que utilizar los colores y diseños apropiados en la vestimenta, pues la indumentaria tiene el poder de mejorar decididamente la percepción positiva de la imagen.
  • 20. Con respecto a la selección de la vestimenta, una profesional debería elegir con esmero y especial dedicación la etiqueta más apropiada para diversas ocasiones o reuniones MUJERES
  • 21. Un vestido negro, de líneas sencillas, puede ser considerado “un básico” para asistir a diversas reuniones. Los accesorios le darán un aspecto más “formal o más casual”.
  • 22. Para una reunión de trabajo, evitar los estampados llamativos, los tejidos gruesos y las telas satinadas o con brillos. Los colores oscuros y monocromáticos tienden a adelgazar y estilizar la figura.
  • 23. Las faldas levemente entalladas hasta la rodilla sientan mejor que las plisadas o rectas. Los zapatos, la cartera y el cinturón, combinarán en color, tamaño y diseño con el resto de la indumentaria.
  • 24. Los trajes que más favorecen: pantalones rectos y chaquetas sastre largas con hombreras discretas, levemente entalladas en la cintura en colores negro, azul, beige, gris o pasteles.
  • 25. El calzado resulta un accesorio de fundamental importancia en la percepción del conjunto de la indumentaria. El tacón más favorecedor para la postura, es el de cinco centímetros, aportando altura y equilibrio.
  • 26. Los accesorios (pañuelos, guantes, carteras, anteojos, joyas), deberán ser elegidos con un criterio discreto y sutil, a fin de realzar y complementar aportando distinción, sin proyectar un aspecto recargado.
  • 27. HOMBRES: El vestuario debe ser ante todo cómodo, formal y resaltar su masculinidad.
  • 28. LA CAMISA:  Preferiblemente de mangas largas. En caso contrario, mantener siempre a la mano una chaqueta, la cual se debe llevar puesta para atender personas o asistir a actos sociales o empresariales. Los colores deben armonizar y contrastar con el color del traje (chaqueta y pantalón). No se recomiendan las camisas de colores vivos, oscuros o
  • 29. Se debe conservar limpia y bien planchada. La camisa debe permanecer con los botones completos y por dentro del pantalón. Se sugiere no remangar en el transcurso del día ni soltar el botón del cuello.
  • 30. LA CORBATA  Deben armonizar y contrastar con la camisa y el traje. Forradas para que no se arruguen.  Sí se utiliza una camisa a rayas, cuadros o con texturas, se debe usar una corbata de color plano y viceversa.
  • 31. LA CHAQUETA  Siempre la debemos llevar limpia y bien planchada. Una manga muy larga o corta luce desaliñada.
  • 32. EL PANTALÓN  Debe ser del mismo corte, material, textura y color de la chaqueta. Se debe mantener limpio y planchado. La chaqueta y el pantalón deben de tener una altura proporcional. Si esto se descuida, las piernas pueden lucir más cortas o el talle muy largo.
  • 35. No hay una segundad oportunidad para un primera impresión.
  • 36. Proyectar un buen aspecto no sólo es cuestión de vestuario. Nuestra imagen exterior está muy condicionada por el cuidado e higiene personales.
  • 37. ¿CÓMO COMUNICO UN BUEN ASPECTO?
  • 38.
  • 39. EL CABELLO Debe tener un corte clásico y discreto. No se ven bien las colas, las tinturas o los cortes irregulares. El cabello se debe mantener limpio y libre de deficiencias como caspa, resequedad o grasa excesiva. (hombres)
  • 40. Utilizar un peinado recatado, conservador, no muy llamativo. Utilizar colores naturales y mantenerlo limpio y bien cortado. (mujeres)
  • 41. LA AFEITADADebe ser diaria, de lo contrario, se verá desordenado y desaseado. Si usa bigote o barba, debe hacerse un arreglo y cuidado periódicos.
  • 42.
  • 43. LOS DIENTES  Deben mantenerlos sanos y limpios. Debe procurar siempre un aliento agradable y fresco. Siempre se aconseja lavar los dientes después de cada comida y visitar al odontólogo con regularidad.
  • 46. ORIFICIOS Y COMISURAS Al revisar nuestro aspecto frente al espejo debemos prestar especial atención a los lagrimales, oídos, nariz y
  • 48.
  • 49. 1. Cuidar los primeros cinco segundos 2. Evaluar cotidianamente el aspecto de otras personas. 3. Comprar prendas nuevas. 4. Acudir a personas especializadas. 5. Investigar sobre el tema 6. Pedir opiniones sobre el aspecto personal. Ejercicios para mejorar