SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 
UNIDAD 203. 
CD. IXTEPEC, OAX 
ALUMNO: 
ANA GABRIELA SALINAS VASQUEZ 
PRESENTA: 
UNA MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. 
ASESOR: 
LIC. CORAL BETANZOS TOLEDO 
QUINTO SEMESTRE GRUPO “F” 
CD. IXTEPEC, OAX. SEPTIEMBRE, 2014.
UNA MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. 
Cuando imparto la clase de Historia, enfrentó un gran problema de apatía con mis alumnos, ya que, les suena un poco aburrida, trataba de hacer la clase tan divertida, pero llegaba a la conclusión de que mis alumnos seguían aburridos. 
Empezaba por explicarles que es la Historia, para que nos sirve, y comenzaba diciéndoles: “nos sirve para recordar hechos que han transcurrido y para que no caigamos en el error de repetirlas”. Quería recordar como mis maestros me enseñaron a conocer algo de la Historia, para así poder impartirlo con mis alumnos, pero me di cuenta que estaba en un grave error. 
Emprendí la tarea de buscar estrategias para lograr despertar en el alumno el interés por la Historia, y pude encontrar que la solución estaba en mí, era la manera de como yo transmitía la clase, que no me apasionaba tanto. 
Empecé analizar mis errores al impartir mi clase, hice una reflexión, analicé a mis alumnos, en que estaban mal que les parecía interesante, sus características de cada uno, incluso a platicar con mis compañeros para ver si podía retomar algo de ellos. 
Así que empecé a impartir mi clase con la línea de tiempo, eso nos permite la comprensión de las nociones de duración, sucesión y simultaneidad, empezando a recordar fechas importantes, y empezaba a explicarles mis alumnos acerca del tema y en una cartulina me dibujaran lo que ellos imaginaban de lo que sucedió en aquel entonces y fue así que les motivaba a continuar con la clase, debo hacer mención que esto fue una tarea no tan fácil ya que se necesita lograr la atención de mis alumnos.
No debemos olvidar los conocimientos previos que tiene el alumno, y en este caso la lluvia de ideas me funciona para iniciar nuestra clase, nos facilita el trabajo, ya que todas las ideas son de gran utilidad y genera la participación de los alumnos. 
No fue sólo esa estrategia la que me ayudaría en mi clase de Historia, sino me di la tarea de seguir innovando, y empecé por buscar más estrategia que hiciera tan apacible mi clase, pero también aplicarla de manera factible a mis alumnos. 
Otra estrategia que me funcionó en el tercer grado, que se ve el libro de Oaxaca. Empezaba contar la Historia como un cuento, para que mis alumnos pudieran asimilar y entender acerca del tema. Otros disfrutaban el desafío de los juegos de palabras. 
En quinto sexto grado he utilizado la estrategia con diapositivas o las proyecciones de películas con hechos importantes y donde ellos hagan una memoria escrita de las fechas, y así poder exponer de acuerdo a lo que vimos. Le sonaba interesante, ya que era algo nuevo para ellos. 
En sólo en dos ocasiones he utilizado las obras de teatro para abordar un tema y si ha sido de gran provecho. De igual manera los juegos, ya que muchas guerras se llevaron a cabo durante la historia y que mejor manera de recordarlas a través del juego “el balón prisionero de la Historia” es una forma divertida e interactiva para que los alumnos físicamente recreen los momentos de las guerras históricas. 
También es preciso mencionar que nosotros como maestros debemos de crear un ambiente de aprendizaje en el aula, y que mejor que haciendo útil los materiales didácticos con los que cuenta la escuela, o nosotros podemos elaborarlas, eso es algo fundamental para que el alumno le motive la clase que impartimos, sobre todo la de historia que a menudo suele ser un poco aburrida. Así que depende de nosotros en gran medida despertar el interés de los alumnos. 
Pasar del uso dependiente de estos materiales para la construcción, por los profesores y alumnos, de otros materiales auxiliares, que pueden acercarse a lo que se quiere comprender. Pues, en el material que venga ser construido en
conjunto por el profesor-alumno gana la característica de la participación , la construcción de un aprendizaje significativo de la historia. 
Es importante tomar en cuenta en el contexto donde desempañamos nuestra labor docente, ya que cuenta cómo se desarrollan los hechos tanto culturales como sociales. En ocasiones podemos sacar provecho de eso, depende de la creatividad que tengamos. 
Es importante que para los alumnos la Historia no sea una serie de datos que deben aprenderse de memoria. Es más interesante que los alumnos comprendan como podemos conseguir saber lo que pasó y como lo explicamos, que la propia explicación de un hecho o periodo concreto del pasado. 
Los temas que vayamos abordar también podemos acompañarlo de mapas, dibujos, diagramas y narraciones, nos ayuda a transmitir de forma organizada el pasado. 
En la exposición, recuerdo que ayudaba a mis alumnos en decirles que lo más importante de un hecho histórico, lo relevante era lo que debían tomar en cuenta en su exposición y omitir lo superfluo. 
Algo que me ha ayudo en mi práctica docente es la información que debemos tener para abordar un tema, presentar información novedosa (algo nuevo para el alumno) ayuda a que el alumno participe y produzca animación. 
Vuelvo hacer mención acerca de las obras de teatros, esto me ayuda como cierre del tema. Es así como he impartido mi clase de Historia, pero debo mencionar también que en ocasiones he tenido dificultades para llevar acabo mi clase, en ocasiones lo que planeamos no da resultados favorables. 
Enseñar a los niños lo que ellos ya saben, es poco desafiador, e ir más allá de lo que ellos pueden aprender, es ineficaz. Lo ideal, es partir de lo que ellos dominan para ampliar su conocimiento.
En nuestro actual contexto político, social y educacional no debemos olvidar, que la enseñanza de la Historia tiene la responsabilidad de formar ciudadanos que, sean capaces de comprender la Historia del país y del mundo, como un conjunto de múltiples memorias y de experiencias humanas. 
Debemos de tener claro como docentes que al trabajarla enseñanza de la Historia, debemos de definir lo que es enseñar con coherencia con el porqué se tiene que estudiar la Historia, es más que una selección de contenidos con propuestas de un tratamiento metodológico, tener una meta alcanzar y definir los contenidos, incorporándoles significado y valor, en la medida que estos se tornan medios para alcanzar una meta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historiaReflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historiaManuel Reyna
 
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolares
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolaresAcción tutorial a través de las bibliotecas escolares
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolares
Orientateca de OrienTapas
 
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...He Ro
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Nayma Magali Marquez Peña
 
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de LecturaExperiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Ana Moscarella
 
Teatro y dramatizacion_en_la_escuela
Teatro y dramatizacion_en_la_escuelaTeatro y dramatizacion_en_la_escuela
Teatro y dramatizacion_en_la_escuela
Eliairma
 
Por los caminos de la palabra
Por los caminos de la palabraPor los caminos de la palabra
Por los caminos de la palabra
Compartir Palabra Maestra
 
Lectura fácil aplicada a la orientación
Lectura fácil aplicada a la orientaciónLectura fácil aplicada a la orientación
Lectura fácil aplicada a la orientación
Orientateca de OrienTapas
 
Historia reciente y construción de la memoria colectiva en la escuela primaria
Historia reciente y construción de la memoria colectiva en la escuela primariaHistoria reciente y construción de la memoria colectiva en la escuela primaria
Historia reciente y construción de la memoria colectiva en la escuela primaria
Sara Halpern
 
Experiencia significativa sandra patricia mayor avendaño
Experiencia significativa sandra patricia mayor avendañoExperiencia significativa sandra patricia mayor avendaño
Experiencia significativa sandra patricia mayor avendaño
Zuly Damaris Vargas Lancheros
 
Experiencia significativa sandra patricia mayor
Experiencia significativa sandra patricia mayorExperiencia significativa sandra patricia mayor
Experiencia significativa sandra patricia mayor
sandra patricia mayor
 
Ejemplo de proyecto de aula
Ejemplo de proyecto de aulaEjemplo de proyecto de aula
Ejemplo de proyecto de aula
Alexis Poblete Luengo
 
Objetivos, contenidos y actuaciones de la licencia
Objetivos, contenidos y actuaciones de la licenciaObjetivos, contenidos y actuaciones de la licencia
Objetivos, contenidos y actuaciones de la licenciaarantzazubi
 
Intercambio de experiencias ciclo pre básico
Intercambio de experiencias ciclo pre básicoIntercambio de experiencias ciclo pre básico
Intercambio de experiencias ciclo pre básico
marcela veliz condore
 
Proyecto yolanda lectura 2018
Proyecto yolanda lectura 2018Proyecto yolanda lectura 2018
Proyecto yolanda lectura 2018
Ministerio de Educación Nacional
 
Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz
Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz
Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz
Sujelis Rincones
 
Proy pedagógico mundo_magico
Proy pedagógico mundo_magicoProy pedagógico mundo_magico
Proy pedagógico mundo_magicoesclapalmita
 
Plan anual de lectura
Plan anual de lecturaPlan anual de lectura
Plan anual de lectura
Xochitl Linares Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Reflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historiaReflexión sobre mi práctica docente en historia
Reflexión sobre mi práctica docente en historia
 
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolares
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolaresAcción tutorial a través de las bibliotecas escolares
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolares
 
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
 
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de LecturaExperiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de Lectura
 
Teatro y dramatizacion_en_la_escuela
Teatro y dramatizacion_en_la_escuelaTeatro y dramatizacion_en_la_escuela
Teatro y dramatizacion_en_la_escuela
 
Por los caminos de la palabra
Por los caminos de la palabraPor los caminos de la palabra
Por los caminos de la palabra
 
Lectura fácil aplicada a la orientación
Lectura fácil aplicada a la orientaciónLectura fácil aplicada a la orientación
Lectura fácil aplicada a la orientación
 
Emma mateus proyecto ppa
Emma mateus proyecto ppaEmma mateus proyecto ppa
Emma mateus proyecto ppa
 
Historia reciente y construción de la memoria colectiva en la escuela primaria
Historia reciente y construción de la memoria colectiva en la escuela primariaHistoria reciente y construción de la memoria colectiva en la escuela primaria
Historia reciente y construción de la memoria colectiva en la escuela primaria
 
Experiencia significativa sandra patricia mayor avendaño
Experiencia significativa sandra patricia mayor avendañoExperiencia significativa sandra patricia mayor avendaño
Experiencia significativa sandra patricia mayor avendaño
 
Experiencia significativa sandra patricia mayor
Experiencia significativa sandra patricia mayorExperiencia significativa sandra patricia mayor
Experiencia significativa sandra patricia mayor
 
Ejemplo de proyecto de aula
Ejemplo de proyecto de aulaEjemplo de proyecto de aula
Ejemplo de proyecto de aula
 
Objetivos, contenidos y actuaciones de la licencia
Objetivos, contenidos y actuaciones de la licenciaObjetivos, contenidos y actuaciones de la licencia
Objetivos, contenidos y actuaciones de la licencia
 
Intercambio de experiencias ciclo pre básico
Intercambio de experiencias ciclo pre básicoIntercambio de experiencias ciclo pre básico
Intercambio de experiencias ciclo pre básico
 
Proyecto yolanda lectura 2018
Proyecto yolanda lectura 2018Proyecto yolanda lectura 2018
Proyecto yolanda lectura 2018
 
Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz
Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz
Fase I del proyecto metodológico sobre Kiddoz
 
Proy pedagógico mundo_magico
Proy pedagógico mundo_magicoProy pedagógico mundo_magico
Proy pedagógico mundo_magico
 
Plan anual de lectura
Plan anual de lecturaPlan anual de lectura
Plan anual de lectura
 

Destacado

Estrategias enseñana aprendiaje
Estrategias enseñana aprendiajeEstrategias enseñana aprendiaje
Estrategias enseñana aprendiaje
Jesus Alonso Massa
 
Estrategias de activacion conocimiento
Estrategias de activacion conocimientoEstrategias de activacion conocimiento
Estrategias de activacion conocimiento
acorrell7
 
Estrategias para activar conocimientos previos
Estrategias para activar conocimientos previosEstrategias para activar conocimientos previos
Estrategias para activar conocimientos previos
Marina H Herrera
 
Activar conocimientos previos
Activar conocimientos previosActivar conocimientos previos
Activar conocimientos previosAmy M
 

Destacado (7)

Conocimientos previos
Conocimientos previosConocimientos previos
Conocimientos previos
 
Estrategias enseñana aprendiaje
Estrategias enseñana aprendiajeEstrategias enseñana aprendiaje
Estrategias enseñana aprendiaje
 
Estrategias de activacion conocimiento
Estrategias de activacion conocimientoEstrategias de activacion conocimiento
Estrategias de activacion conocimiento
 
Estrategias para activar conocimientos previos
Estrategias para activar conocimientos previosEstrategias para activar conocimientos previos
Estrategias para activar conocimientos previos
 
La Disonancia Cognitiva
La Disonancia CognitivaLa Disonancia Cognitiva
La Disonancia Cognitiva
 
Técnica Recoger saberes previos
Técnica Recoger saberes previosTécnica Recoger saberes previos
Técnica Recoger saberes previos
 
Activar conocimientos previos
Activar conocimientos previosActivar conocimientos previos
Activar conocimientos previos
 

Similar a Memoria de la experiencia docente

Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataformaHistoria de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Blanca Estela Estrada
 
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...
Pedro Gonzalez Sanchez
 
Productos historia
Productos historiaProductos historia
Productos historia
Luz Meraz
 
Aprender a enseñar historia exp.
Aprender a enseñar historia exp.Aprender a enseñar historia exp.
Aprender a enseñar historia exp.Mymy Pecina
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer productopatycarmen
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Nayma Magali Marquez Peña
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1SEV
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1SEV
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1SEV
 
Prod. 1 historia
Prod. 1 historiaProd. 1 historia
Prod. 1 historia
miriamcd881
 
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanzaReflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanzaSuusaanna
 

Similar a Memoria de la experiencia docente (20)

Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataformaHistoria de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
 
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza y el aprendizaje de la hist...
 
Productos historia
Productos historiaProductos historia
Productos historia
 
Aprender a enseñar historia exp.
Aprender a enseñar historia exp.Aprender a enseñar historia exp.
Aprender a enseñar historia exp.
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Prod. 1 historia
Prod. 1 historiaProd. 1 historia
Prod. 1 historia
 
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanzaReflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanza
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Memoria de la experiencia docente

  • 1. INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 203. CD. IXTEPEC, OAX ALUMNO: ANA GABRIELA SALINAS VASQUEZ PRESENTA: UNA MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. ASESOR: LIC. CORAL BETANZOS TOLEDO QUINTO SEMESTRE GRUPO “F” CD. IXTEPEC, OAX. SEPTIEMBRE, 2014.
  • 2. UNA MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. Cuando imparto la clase de Historia, enfrentó un gran problema de apatía con mis alumnos, ya que, les suena un poco aburrida, trataba de hacer la clase tan divertida, pero llegaba a la conclusión de que mis alumnos seguían aburridos. Empezaba por explicarles que es la Historia, para que nos sirve, y comenzaba diciéndoles: “nos sirve para recordar hechos que han transcurrido y para que no caigamos en el error de repetirlas”. Quería recordar como mis maestros me enseñaron a conocer algo de la Historia, para así poder impartirlo con mis alumnos, pero me di cuenta que estaba en un grave error. Emprendí la tarea de buscar estrategias para lograr despertar en el alumno el interés por la Historia, y pude encontrar que la solución estaba en mí, era la manera de como yo transmitía la clase, que no me apasionaba tanto. Empecé analizar mis errores al impartir mi clase, hice una reflexión, analicé a mis alumnos, en que estaban mal que les parecía interesante, sus características de cada uno, incluso a platicar con mis compañeros para ver si podía retomar algo de ellos. Así que empecé a impartir mi clase con la línea de tiempo, eso nos permite la comprensión de las nociones de duración, sucesión y simultaneidad, empezando a recordar fechas importantes, y empezaba a explicarles mis alumnos acerca del tema y en una cartulina me dibujaran lo que ellos imaginaban de lo que sucedió en aquel entonces y fue así que les motivaba a continuar con la clase, debo hacer mención que esto fue una tarea no tan fácil ya que se necesita lograr la atención de mis alumnos.
  • 3. No debemos olvidar los conocimientos previos que tiene el alumno, y en este caso la lluvia de ideas me funciona para iniciar nuestra clase, nos facilita el trabajo, ya que todas las ideas son de gran utilidad y genera la participación de los alumnos. No fue sólo esa estrategia la que me ayudaría en mi clase de Historia, sino me di la tarea de seguir innovando, y empecé por buscar más estrategia que hiciera tan apacible mi clase, pero también aplicarla de manera factible a mis alumnos. Otra estrategia que me funcionó en el tercer grado, que se ve el libro de Oaxaca. Empezaba contar la Historia como un cuento, para que mis alumnos pudieran asimilar y entender acerca del tema. Otros disfrutaban el desafío de los juegos de palabras. En quinto sexto grado he utilizado la estrategia con diapositivas o las proyecciones de películas con hechos importantes y donde ellos hagan una memoria escrita de las fechas, y así poder exponer de acuerdo a lo que vimos. Le sonaba interesante, ya que era algo nuevo para ellos. En sólo en dos ocasiones he utilizado las obras de teatro para abordar un tema y si ha sido de gran provecho. De igual manera los juegos, ya que muchas guerras se llevaron a cabo durante la historia y que mejor manera de recordarlas a través del juego “el balón prisionero de la Historia” es una forma divertida e interactiva para que los alumnos físicamente recreen los momentos de las guerras históricas. También es preciso mencionar que nosotros como maestros debemos de crear un ambiente de aprendizaje en el aula, y que mejor que haciendo útil los materiales didácticos con los que cuenta la escuela, o nosotros podemos elaborarlas, eso es algo fundamental para que el alumno le motive la clase que impartimos, sobre todo la de historia que a menudo suele ser un poco aburrida. Así que depende de nosotros en gran medida despertar el interés de los alumnos. Pasar del uso dependiente de estos materiales para la construcción, por los profesores y alumnos, de otros materiales auxiliares, que pueden acercarse a lo que se quiere comprender. Pues, en el material que venga ser construido en
  • 4. conjunto por el profesor-alumno gana la característica de la participación , la construcción de un aprendizaje significativo de la historia. Es importante tomar en cuenta en el contexto donde desempañamos nuestra labor docente, ya que cuenta cómo se desarrollan los hechos tanto culturales como sociales. En ocasiones podemos sacar provecho de eso, depende de la creatividad que tengamos. Es importante que para los alumnos la Historia no sea una serie de datos que deben aprenderse de memoria. Es más interesante que los alumnos comprendan como podemos conseguir saber lo que pasó y como lo explicamos, que la propia explicación de un hecho o periodo concreto del pasado. Los temas que vayamos abordar también podemos acompañarlo de mapas, dibujos, diagramas y narraciones, nos ayuda a transmitir de forma organizada el pasado. En la exposición, recuerdo que ayudaba a mis alumnos en decirles que lo más importante de un hecho histórico, lo relevante era lo que debían tomar en cuenta en su exposición y omitir lo superfluo. Algo que me ha ayudo en mi práctica docente es la información que debemos tener para abordar un tema, presentar información novedosa (algo nuevo para el alumno) ayuda a que el alumno participe y produzca animación. Vuelvo hacer mención acerca de las obras de teatros, esto me ayuda como cierre del tema. Es así como he impartido mi clase de Historia, pero debo mencionar también que en ocasiones he tenido dificultades para llevar acabo mi clase, en ocasiones lo que planeamos no da resultados favorables. Enseñar a los niños lo que ellos ya saben, es poco desafiador, e ir más allá de lo que ellos pueden aprender, es ineficaz. Lo ideal, es partir de lo que ellos dominan para ampliar su conocimiento.
  • 5. En nuestro actual contexto político, social y educacional no debemos olvidar, que la enseñanza de la Historia tiene la responsabilidad de formar ciudadanos que, sean capaces de comprender la Historia del país y del mundo, como un conjunto de múltiples memorias y de experiencias humanas. Debemos de tener claro como docentes que al trabajarla enseñanza de la Historia, debemos de definir lo que es enseñar con coherencia con el porqué se tiene que estudiar la Historia, es más que una selección de contenidos con propuestas de un tratamiento metodológico, tener una meta alcanzar y definir los contenidos, incorporándoles significado y valor, en la medida que estos se tornan medios para alcanzar una meta.