SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLO DE PROYECTO DE AULA
Lic. Deycy Carina Jim
én
ez Molina

Lic. Deycy Carina Jiménez Molina
EJEMPLO DE PROYECTO DE AULA
1.

PROYECTO DE AULA
“FESTEJEMOS EL DÍA DEL ESTUDIANTE”
DATOS REFERENCIALES
Unidad educativa:

CEILAB

Nivel:

Inicial

Ciclo:

Segundo ciclo (kinder)

Número de niños/as:
Profesora:
Gestión:

Lic. Deycy Carina Jimenez Molina

15 niñas y 10 niños
Juanita López Sejas
2010

2.
SURGIMIENTO.El proyecto surge a partir de la propuesta del docente, para generar aprendizajes relacionadas al
lenguaje oral - escrito y la cuantificación en matemática.
3.
TEMA PROBLEMATIZADOR.¿Cómo se organiza una fiesta para el día del estudiante?
4.
PLANIFICACIÓN CONJUNTA
Nombre del proyecto: “FESTEJEMOS EL DÍA DEL ESTUDIANTE”
Propósito pedagógico.- Posibilitar que los niños y niñas del kinder organicen y desarrollen una
fiesta para el día del estudiante a partir de su iniciativa y creatividad.
PLANIFICACIÓN CONJUNTA
¿Qué haremos?

¿Con qué?

Conversamos sobre las fiestas
a las cuales hemos asistido

Invitaciones
Fotografías
Videos
Y otros

Dibujamos las cosas que se
puede observar en una fiesta

Papel bond
Colores
Lápiz
Goma de borrar
Etc.

Organizamos la fiesta para el
día del estudiante

¿Quiénes?

Lic. Deycy
Carina Jimenez
Molina

¿Cuándo?

¿Dónde?

Maestra niños y
niñas

19 de agosto

En el aula

Niños y niñas

20 de agosto

En el aula

Papelográfos
Marcadores
Goma eva
Papel crepe
Purpurina
Isocola

Niños, niñas y
maestra

26 de agosto

En el aula

Coloreamos los dibujos de las
cosas y objetos que
necesitamos para la fiesta

Papelográfos
Marcadores
Pintura
Crayones

Niños, niñas y
maestra

27 de agosto

En el aula

Estructuramos un mural con
la técnica el collage
solicitando que nos obsequien
lo necesitamos para la fiesta

Lápices
Papelografos
Marcadores
Masquin
Recortes
Isocola

Niños, niñas y
maestra

2 al 13 de
septiembre

En el aula
PLANIFICACIÓN CONJUNTA
¿Qué haremos?

¿Con qué?

Cuantificamos las
golosinas y globos que
nos obsequiarán

Golosinas
Globos
Y otros

Elaboramos invitaciones
de goma eva e invitamos
al Director a nuestra
fiesta

Invitaciones
Cartulina
Goma eva
Isocola
Y otros

Participamos en la fiesta
del 21 de septiembre

Golosinas
Globos
Refrescos
Gelatina
Torta
Etc.

Dibujamos todo lo que
nos gusto y lo que no nos
de la fiesta

Papel
Lápiz
Pinturas
Y otros

¿Quiénes?
Maestra niños y
niñas

Lic. Deycy
Carina Jimenez
Molina

¿Cuándo?
16 de
septiembre

¿Dónde?
En el aula

19 de
septiembre

En el aula

Niños, niñas y
maestra

20 de
septiembre

En el aula

Niños y niñas

23 y 24 de
septiembre

En el aula

Niños, niñas y
maestra
Lic. Deycy Carina Jimenez Molina

5. PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA
ÁREA
CURRICULAR

COMPETENCIAS

INDICADORES

Lenguaje y
comunicación

Se comunica utilizando el
lenguaje oral y empieza a
hacer uso del lenguaje
escrito de acuerdo a sus
posibilidades

Relata vivencias de su
vida cotidiana
Muestra disposición
para escuchar a los
otros

Lenguaje y
comunicación

Produce dibujos con
diversos
propósitos,
utilizando
diferentes
estrategias de acuerdo a sus
posibilidades

Se expresa a través de
dibujos
Relaciona imágenes
con palabras
5. PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA
ÁREA
COMPETENCIAS
CURRICULAR
Expresión y
creatividad

Lic. Deycy
Carina Jimenez
Molina

INDICADORES

Expresa ideas y sentimientos Diferencia el dibujo de las
explorando diversos recursos letras
plásticos, sonoros y corporales en
Elabora
diferentes situaciones
una
invitación
utilizando su creatividad
Combina
creativamente
algunos recursos platicos
para
enriquecer
sus
producciones

Matemática

Descubre formas de cuantificar los
objetos, personas y relaciones de
orden, medida y tiempo y las
representa de diferentes maneras

Utiliza
diferentes
estrategias para resolver
situaciones
de
conteo,
desconteo y agrupación
Cuenta los dulces
manera y distribuye

a su
Propósitos pedagógicos

Lic. Deycy
Carina Jimenez
Molina

• Posibilitar que los niños y niñas compartan sus
experiencias vividas con relación a las fiestas de
forma oral
• Apoyar e incentivar a los niños y niñas en la
producción de murales e invitaciones a partir de
utilización de los materiales adecuados
• Posibilitar que los niños y niñas desarrollen su
capacidad creativa a partir del dibujo libre
• Fortalecer en los niños y niñas la habilidad del
conteo y desconteo a partir de la resolución de
problemas
PLAN DE ACTIVIDADES

Lic. Deycy
Carina Jimenez
Molina

ACTIVIDADES DE
PLANIFICACIÓN
CONJUNTA

ÁREA /
CONTENIDO Y
TRANSVERSAL

ACTIVIDADES

RECURSOS

Conversamos sobre
las fiestas a las cuales
hemos asistido

ÁREA
*Lenguaje y
comunicacion
CONTENIDO
*Diálogos; Turnos de
participación
TRANSVERSAL
*Democracia

*Invitamos a recordar la
mejor fiesta a la cual
asistimos
*Cada uno socializa la fiesta
*Conversamos sobre las
diferentes fiestas que se
realizan

Invitaciones
Fotos

Dibujamos las cosas
que se puede observar
en una fiesta

ÁREA
*Expresión y
creatividad
CONTENIDO
*Experimentación con
formas
bidimensionales
mediante trazos,
pinturas y dibujos
TRANSVERSAL
*Equidad de genero

Dibujamos las cosas que se
puede observar en una
fiesta y asociamos imágenes
con palabras

Papel bond
Colores
Lápiz
Etc.

TIEMPO

1 día

1 día
PLAN DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES

Lic. Deycy
Carina Jimenez
Molina

ACTIVIDADES DE
PLANIFICACIÓN
CONJUNTA

ÁREA /
CONTENIDO Y
TRANSVERSAL

Coloreamos los
dibujos de las cosas y
objetos que
necesitamos para la
fiesta

ÁREA
*Expresión y
creatividad
CONTENIDO
*Experimentación con
formas
bidimensionales
mediante trazos,
pinturas y dibujos
TRANSVERSAL
*Equidad de genero

*Coloreamos las cosas y
objetos que se puede
observar en una fiesta y
pegamos sus respectivos
nombres donde
corresponden

Colores
Crayones
Marcadores
Isocola
Tijeras

1 día

Estructuramos un
mural con la técnica
el collage solicitando
que nos obsequien lo
necesitamos para la
fiesta

ÁREA
*Lenguaje y
comunicación
CONTENIDO
*Silueta; títulos
*Estructuración de un
listado; enumeración
de los insumos y
precio
TRANSVERSAL
*Equidad de genero

*Pegamos en un
papelografo grande los
dibujos e imágenes de los
insumos para la fiesta

Isocola
Papelografos

1 día

*Realizamos una lista de
cosas , golosinas y globos
que vamos a adquirir para la
fiesta

RECURSOS

Lápices
Marcadores
Globos
Golosoninas

TIEMPO

1 día
PLAN DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE
PLANIFICACIÓN
CONJUNTA
Invitamos al Director a
nuestra fiesta

ÁREA / CONTENIDO Y
TRANSVERSAL
ÁREA
*Lenguaje y Comunicación
CONTENIDO
*Vocabulario
TRANSVERSAL
*Equidad de genero

Lic. Deycy
Carina Jiménez
Molina

ACTIVIDADES

*Elaboramos un collage
relacionando imágenes con
palabras en cada grupo.

RECURSOS

TIEMPO

Papelografos
Isocola
Imágenes
Dibujos

1 día

Golosinas
Objetos concretos

1 día

Lo necesario

1 día

*Leemos las invitaciones
*Enviamos la mejor invitación y
los demás las exponemos y
explicamos en el patio

Cuantificamos las
golosinas y globos que
nos obsequiarán

Participamos de la fiesta
del 21 de septiembre

ÁREA
*Matemáticas
CONTENIDO
*Estrategias para estimar y
cuantificar elementos de una
colección en forma oral y
escrita
Por correspondencia y
agrupación
TRANSVERSAL
*Equidad de genero

*Contamos la cantidad de niños y
niñas que asistirán a la fiesta

ÁREA
*Ciencias de la vida
CONTENIDO
*Acontecimientos
memorables y festejos cívicos,
celebraciones, importancia
del acontecimiento para la
comunidad y el pais
TRANSVERSAL
*Democracia

*Bailamos al compas de la música

*Contamos las golosinas que
conseguiremos
*Hacemos la distribución
equitativa de los dulces

*Cantamos canciones nacionales
*Nos servimos las golosinas,
gelatinas, torta y refrescos
PLAN DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE
PLANIFICACIÓN
CONJUNTA
Cuantificamos las golosinas
y globos que nos
obsequiarán

Participamos de la fiesta del
21 de septiembre

Dibujamos todo lo que nos
gusto y lo que no nos de la
fiesta

ÁREA / CONTENIDO Y
TRANSVERSAL

ACTIVIDADES

ÁREA
*Matemáticas
CONTENIDO
*Estrategias para estimar y
cuantificar elementos de una
colección en forma oral y
escrita
Por correspondencia y
agrupación
TRANSVERSAL
*Equidad de genero

*Contamos la cantidad de niños y
niñas que asistirán a la fiesta

ÁREA
*Ciencias de la vida
CONTENIDO
*Acontecimientos
memorables y festejos cívicos,
celebraciones, importancia
del acontecimiento para la
comunidad y el pais
TRANSVERSAL
*Democracia

*Bailamos al compas de la música

ÁREA
*Lenguaje y Comunicación
CONTENIDO
*Elección de la modalidad de
producción; individual y/o
grupal
TRANSVERSAL
*Equidad de genero
*Democracia

*Conversamos de la fiesta del día del
estudiante

Lic. Deycy
Carina Jiménez
RECURSOS
Molina

TIEMPO

Golosinas
Objetos concretos

1 día

Lo necesario

1 día

Hojas bond
Lápices
Pinturas
Crayones
Goma de Borrar

1 día

*Contamos las golosinas que
conseguiremos
*Hacemos la distribución equitativa
de los dulces

*Cantamos canciones nacionales
*Nos servimos las golosinas,
gelatinas, torta y refrescos

*Reflexionamos sobre los aspectos
de los momentos de la fiesta que más
nos gusto y las representamos
gráficamente
Dibujamos y coloremos los
momentos de la fiesta que más nos
gusto
6. Evaluación

Lic. Deycy
Carina Jimenez
Molina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALESCONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
Jorielys
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizajeHayley Caffrey
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicialvicente_cvc
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
1. planificación navidad
1. planificación navidad1. planificación navidad
1. planificación navidad
jannethRovalino
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialanitahernandez2014
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.beneficiadosguamal
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Gabii Muñiz
 
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...LennysNJ
 
La planificación en preescolar
La planificación en preescolarLa planificación en preescolar
La planificación en preescolar
Elba Ek
 
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
Juan Francisco Cabrera Arreaga
 
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAREL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLARMarcia Solis
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.blancapasaran
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
Feryfer Ximenez
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuentobrenxhozt
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
Andrea Seguel
 
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...He Ro
 

La actualidad más candente (20)

CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALESCONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicial
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 
1. planificación navidad
1. planificación navidad1. planificación navidad
1. planificación navidad
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
 
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
 
La planificación en preescolar
La planificación en preescolarLa planificación en preescolar
La planificación en preescolar
 
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
 
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAREL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuento
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
 
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
 

Destacado

Proyecto de aula el reciclaje
Proyecto de aula el reciclaje Proyecto de aula el reciclaje
Proyecto de aula el reciclaje Mizheliita Ramirez
 
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
hugomedina36
 
Plan educativo de higiene corporal
Plan educativo de higiene corporalPlan educativo de higiene corporal
Plan educativo de higiene corporal
Bj Sin Kerer Horna
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
ANDREA Real
 
Proyecto materiales didacticos terminado
Proyecto materiales didacticos terminadoProyecto materiales didacticos terminado
Proyecto materiales didacticos terminadomaria de jesus
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
Cristian Camilo Agamez Arguello
 

Destacado (7)

Proyecto de aula el reciclaje
Proyecto de aula el reciclaje Proyecto de aula el reciclaje
Proyecto de aula el reciclaje
 
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Plan educativo de higiene corporal
Plan educativo de higiene corporalPlan educativo de higiene corporal
Plan educativo de higiene corporal
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
 
Proyecto materiales didacticos terminado
Proyecto materiales didacticos terminadoProyecto materiales didacticos terminado
Proyecto materiales didacticos terminado
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 

Similar a Ejemplo de proyecto de aula

EXPERIENCIA de aprendizaje basado en la competencia escribe asu manera de co...
EXPERIENCIA de aprendizaje basado en la competencia escribe  asu manera de co...EXPERIENCIA de aprendizaje basado en la competencia escribe  asu manera de co...
EXPERIENCIA de aprendizaje basado en la competencia escribe asu manera de co...
EVAMENDO1
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
VanessaCabreraRamire1
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto130264
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx
anvilcasaravia
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx
d41969643u
 
ARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docx
ARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docxARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docx
ARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docx
Ricardo Aguilar
 
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docxSESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
ykiara
 
Introducción imporcotante
Introducción imporcotanteIntroducción imporcotante
Introducción imporcotantejunke05
 
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docxUNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
MaxVillySalasHuete2
 
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docxTALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
EtellisbethBalladare
 
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docxPROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
WendyLopezbenancio
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Michus Hermocha
 
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptxPROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
AngyLarios1
 
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TICAPRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
130264
 
TALLER MI JARDIN ESTA DE FIESTA.pdf
TALLER MI JARDIN ESTA DE FIESTA.pdfTALLER MI JARDIN ESTA DE FIESTA.pdf
TALLER MI JARDIN ESTA DE FIESTA.pdf
YoisyBrioso
 
05 AÑOS - PROYECTO 4 - FESTEJEMOS A MAMÁ.docx
05 AÑOS - PROYECTO 4 - FESTEJEMOS A MAMÁ.docx05 AÑOS - PROYECTO 4 - FESTEJEMOS A MAMÁ.docx
05 AÑOS - PROYECTO 4 - FESTEJEMOS A MAMÁ.docx
AdalizNoelia
 
TREN DE VALORES .....docx
TREN DE VALORES .....docxTREN DE VALORES .....docx
TREN DE VALORES .....docx
DavidContreras942566
 

Similar a Ejemplo de proyecto de aula (20)

EXPERIENCIA de aprendizaje basado en la competencia escribe asu manera de co...
EXPERIENCIA de aprendizaje basado en la competencia escribe  asu manera de co...EXPERIENCIA de aprendizaje basado en la competencia escribe  asu manera de co...
EXPERIENCIA de aprendizaje basado en la competencia escribe asu manera de co...
 
Planificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoirisPlanificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoiris
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx
 
ARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docx
ARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docxARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docx
ARTE_MANUALIDAD_A_MAMÁ[1].docx
 
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docxSESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
 
Introducción imporcotante
Introducción imporcotanteIntroducción imporcotante
Introducción imporcotante
 
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docxUNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
 
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docxTALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
 
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docxPROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
PROYECTO DIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL II CICLO.docx
 
Rincones nancy
Rincones nancyRincones nancy
Rincones nancy
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptxPROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
 
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TICAPRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
 
TALLER MI JARDIN ESTA DE FIESTA.pdf
TALLER MI JARDIN ESTA DE FIESTA.pdfTALLER MI JARDIN ESTA DE FIESTA.pdf
TALLER MI JARDIN ESTA DE FIESTA.pdf
 
05 AÑOS - PROYECTO 4 - FESTEJEMOS A MAMÁ.docx
05 AÑOS - PROYECTO 4 - FESTEJEMOS A MAMÁ.docx05 AÑOS - PROYECTO 4 - FESTEJEMOS A MAMÁ.docx
05 AÑOS - PROYECTO 4 - FESTEJEMOS A MAMÁ.docx
 
TREN DE VALORES .....docx
TREN DE VALORES .....docxTREN DE VALORES .....docx
TREN DE VALORES .....docx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Ejemplo de proyecto de aula

  • 1. EJEMPLO DE PROYECTO DE AULA Lic. Deycy Carina Jim én ez Molina Lic. Deycy Carina Jiménez Molina
  • 2. EJEMPLO DE PROYECTO DE AULA 1. PROYECTO DE AULA “FESTEJEMOS EL DÍA DEL ESTUDIANTE” DATOS REFERENCIALES Unidad educativa: CEILAB Nivel: Inicial Ciclo: Segundo ciclo (kinder) Número de niños/as: Profesora: Gestión: Lic. Deycy Carina Jimenez Molina 15 niñas y 10 niños Juanita López Sejas 2010 2. SURGIMIENTO.El proyecto surge a partir de la propuesta del docente, para generar aprendizajes relacionadas al lenguaje oral - escrito y la cuantificación en matemática. 3. TEMA PROBLEMATIZADOR.¿Cómo se organiza una fiesta para el día del estudiante? 4. PLANIFICACIÓN CONJUNTA Nombre del proyecto: “FESTEJEMOS EL DÍA DEL ESTUDIANTE” Propósito pedagógico.- Posibilitar que los niños y niñas del kinder organicen y desarrollen una fiesta para el día del estudiante a partir de su iniciativa y creatividad.
  • 3. PLANIFICACIÓN CONJUNTA ¿Qué haremos? ¿Con qué? Conversamos sobre las fiestas a las cuales hemos asistido Invitaciones Fotografías Videos Y otros Dibujamos las cosas que se puede observar en una fiesta Papel bond Colores Lápiz Goma de borrar Etc. Organizamos la fiesta para el día del estudiante ¿Quiénes? Lic. Deycy Carina Jimenez Molina ¿Cuándo? ¿Dónde? Maestra niños y niñas 19 de agosto En el aula Niños y niñas 20 de agosto En el aula Papelográfos Marcadores Goma eva Papel crepe Purpurina Isocola Niños, niñas y maestra 26 de agosto En el aula Coloreamos los dibujos de las cosas y objetos que necesitamos para la fiesta Papelográfos Marcadores Pintura Crayones Niños, niñas y maestra 27 de agosto En el aula Estructuramos un mural con la técnica el collage solicitando que nos obsequien lo necesitamos para la fiesta Lápices Papelografos Marcadores Masquin Recortes Isocola Niños, niñas y maestra 2 al 13 de septiembre En el aula
  • 4. PLANIFICACIÓN CONJUNTA ¿Qué haremos? ¿Con qué? Cuantificamos las golosinas y globos que nos obsequiarán Golosinas Globos Y otros Elaboramos invitaciones de goma eva e invitamos al Director a nuestra fiesta Invitaciones Cartulina Goma eva Isocola Y otros Participamos en la fiesta del 21 de septiembre Golosinas Globos Refrescos Gelatina Torta Etc. Dibujamos todo lo que nos gusto y lo que no nos de la fiesta Papel Lápiz Pinturas Y otros ¿Quiénes? Maestra niños y niñas Lic. Deycy Carina Jimenez Molina ¿Cuándo? 16 de septiembre ¿Dónde? En el aula 19 de septiembre En el aula Niños, niñas y maestra 20 de septiembre En el aula Niños y niñas 23 y 24 de septiembre En el aula Niños, niñas y maestra
  • 5. Lic. Deycy Carina Jimenez Molina 5. PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA ÁREA CURRICULAR COMPETENCIAS INDICADORES Lenguaje y comunicación Se comunica utilizando el lenguaje oral y empieza a hacer uso del lenguaje escrito de acuerdo a sus posibilidades Relata vivencias de su vida cotidiana Muestra disposición para escuchar a los otros Lenguaje y comunicación Produce dibujos con diversos propósitos, utilizando diferentes estrategias de acuerdo a sus posibilidades Se expresa a través de dibujos Relaciona imágenes con palabras
  • 6. 5. PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA ÁREA COMPETENCIAS CURRICULAR Expresión y creatividad Lic. Deycy Carina Jimenez Molina INDICADORES Expresa ideas y sentimientos Diferencia el dibujo de las explorando diversos recursos letras plásticos, sonoros y corporales en Elabora diferentes situaciones una invitación utilizando su creatividad Combina creativamente algunos recursos platicos para enriquecer sus producciones Matemática Descubre formas de cuantificar los objetos, personas y relaciones de orden, medida y tiempo y las representa de diferentes maneras Utiliza diferentes estrategias para resolver situaciones de conteo, desconteo y agrupación Cuenta los dulces manera y distribuye a su
  • 7. Propósitos pedagógicos Lic. Deycy Carina Jimenez Molina • Posibilitar que los niños y niñas compartan sus experiencias vividas con relación a las fiestas de forma oral • Apoyar e incentivar a los niños y niñas en la producción de murales e invitaciones a partir de utilización de los materiales adecuados • Posibilitar que los niños y niñas desarrollen su capacidad creativa a partir del dibujo libre • Fortalecer en los niños y niñas la habilidad del conteo y desconteo a partir de la resolución de problemas
  • 8. PLAN DE ACTIVIDADES Lic. Deycy Carina Jimenez Molina ACTIVIDADES DE PLANIFICACIÓN CONJUNTA ÁREA / CONTENIDO Y TRANSVERSAL ACTIVIDADES RECURSOS Conversamos sobre las fiestas a las cuales hemos asistido ÁREA *Lenguaje y comunicacion CONTENIDO *Diálogos; Turnos de participación TRANSVERSAL *Democracia *Invitamos a recordar la mejor fiesta a la cual asistimos *Cada uno socializa la fiesta *Conversamos sobre las diferentes fiestas que se realizan Invitaciones Fotos Dibujamos las cosas que se puede observar en una fiesta ÁREA *Expresión y creatividad CONTENIDO *Experimentación con formas bidimensionales mediante trazos, pinturas y dibujos TRANSVERSAL *Equidad de genero Dibujamos las cosas que se puede observar en una fiesta y asociamos imágenes con palabras Papel bond Colores Lápiz Etc. TIEMPO 1 día 1 día
  • 9. PLAN DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES Lic. Deycy Carina Jimenez Molina ACTIVIDADES DE PLANIFICACIÓN CONJUNTA ÁREA / CONTENIDO Y TRANSVERSAL Coloreamos los dibujos de las cosas y objetos que necesitamos para la fiesta ÁREA *Expresión y creatividad CONTENIDO *Experimentación con formas bidimensionales mediante trazos, pinturas y dibujos TRANSVERSAL *Equidad de genero *Coloreamos las cosas y objetos que se puede observar en una fiesta y pegamos sus respectivos nombres donde corresponden Colores Crayones Marcadores Isocola Tijeras 1 día Estructuramos un mural con la técnica el collage solicitando que nos obsequien lo necesitamos para la fiesta ÁREA *Lenguaje y comunicación CONTENIDO *Silueta; títulos *Estructuración de un listado; enumeración de los insumos y precio TRANSVERSAL *Equidad de genero *Pegamos en un papelografo grande los dibujos e imágenes de los insumos para la fiesta Isocola Papelografos 1 día *Realizamos una lista de cosas , golosinas y globos que vamos a adquirir para la fiesta RECURSOS Lápices Marcadores Globos Golosoninas TIEMPO 1 día
  • 10. PLAN DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES DE PLANIFICACIÓN CONJUNTA Invitamos al Director a nuestra fiesta ÁREA / CONTENIDO Y TRANSVERSAL ÁREA *Lenguaje y Comunicación CONTENIDO *Vocabulario TRANSVERSAL *Equidad de genero Lic. Deycy Carina Jiménez Molina ACTIVIDADES *Elaboramos un collage relacionando imágenes con palabras en cada grupo. RECURSOS TIEMPO Papelografos Isocola Imágenes Dibujos 1 día Golosinas Objetos concretos 1 día Lo necesario 1 día *Leemos las invitaciones *Enviamos la mejor invitación y los demás las exponemos y explicamos en el patio Cuantificamos las golosinas y globos que nos obsequiarán Participamos de la fiesta del 21 de septiembre ÁREA *Matemáticas CONTENIDO *Estrategias para estimar y cuantificar elementos de una colección en forma oral y escrita Por correspondencia y agrupación TRANSVERSAL *Equidad de genero *Contamos la cantidad de niños y niñas que asistirán a la fiesta ÁREA *Ciencias de la vida CONTENIDO *Acontecimientos memorables y festejos cívicos, celebraciones, importancia del acontecimiento para la comunidad y el pais TRANSVERSAL *Democracia *Bailamos al compas de la música *Contamos las golosinas que conseguiremos *Hacemos la distribución equitativa de los dulces *Cantamos canciones nacionales *Nos servimos las golosinas, gelatinas, torta y refrescos
  • 11. PLAN DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES DE PLANIFICACIÓN CONJUNTA Cuantificamos las golosinas y globos que nos obsequiarán Participamos de la fiesta del 21 de septiembre Dibujamos todo lo que nos gusto y lo que no nos de la fiesta ÁREA / CONTENIDO Y TRANSVERSAL ACTIVIDADES ÁREA *Matemáticas CONTENIDO *Estrategias para estimar y cuantificar elementos de una colección en forma oral y escrita Por correspondencia y agrupación TRANSVERSAL *Equidad de genero *Contamos la cantidad de niños y niñas que asistirán a la fiesta ÁREA *Ciencias de la vida CONTENIDO *Acontecimientos memorables y festejos cívicos, celebraciones, importancia del acontecimiento para la comunidad y el pais TRANSVERSAL *Democracia *Bailamos al compas de la música ÁREA *Lenguaje y Comunicación CONTENIDO *Elección de la modalidad de producción; individual y/o grupal TRANSVERSAL *Equidad de genero *Democracia *Conversamos de la fiesta del día del estudiante Lic. Deycy Carina Jiménez RECURSOS Molina TIEMPO Golosinas Objetos concretos 1 día Lo necesario 1 día Hojas bond Lápices Pinturas Crayones Goma de Borrar 1 día *Contamos las golosinas que conseguiremos *Hacemos la distribución equitativa de los dulces *Cantamos canciones nacionales *Nos servimos las golosinas, gelatinas, torta y refrescos *Reflexionamos sobre los aspectos de los momentos de la fiesta que más nos gusto y las representamos gráficamente Dibujamos y coloremos los momentos de la fiesta que más nos gusto