SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias para activar
 conocimientos previos
uso didáctico de los videos educativos
Estrategias de activación del
                conocimiento
• Son acciones conscientes
  e intencionadas dirigidas
  a cumplir con un
  objetivo de aprendizaje.

• Todas estas acciones
  están dirigidas a activar
  los conocimientos
  previos existentes o a
  generarlos cuando no
  existen.
¿Cuál es su función?
• Conocer la base de conocimiento
  que los alumnos tienen sobre un
  tema.
• Esta base previa sirve como base
  para promover nuevos
  aprendizajes.
• Son un elemento importante para
  utilizar al inicio de una sesión o
  como actividad de síntesis
• Esta actividad permite “entrar en
  contacto” con el nuevo aprendizaje
  y hacerlo significativo.
¿Cómo se activa este conocimiento?
• El alumno se enfrenta a
  un nuevo aprendizaje
  con el bagaje adquirido
  a lo largo de su etapa
  educativa.
• Esta experiencia se
  utiliza como un
  instrumento de
  interpretación que
  facilitará el aprendizaje
  de nuevos contenidos.
¿Qué información obtenemos de esta
            activación?
• Podemos conocer el
  nivel del alumno y
  adaptar los procesos de
  aprendizajes al ritmo
  del alumno.
• Este conocimiento
  previo nos permite
  determinar cuáles son
  los aspectos en los que
  es necesario hacer más
  énfasis y reforzarlos.
Función “puente”

• Esta activación permite
  crear un “puente” entre
  los conocimientos de
  base y lo que necesita
  conocer para asimilar
  significativamente los
  nuevos conocimientos.
Actualización de conocimientos
Al margen del proceso de
adquisición de nuevos
conocimientos estos
procesos nos permiten
revisar, modificar y
enriquecer la base de
conocimientos previos y
adaptarla a nuevos
planteamientos y
contextos.
¿Cuáles son los objetivos?
• Lograr un aprendizaje
  significativo.

• Considerar al alumno como un
  elemento protagonista del
  proceso de aprendizaje.

• Permitir que el alumno
  relacione los nuevos
  contenidos con lo que ya sabe.

• Indagar para promover
  cambios y nuevos
  planteamientos.
Vías de uso de los videos educativos
• Actividad de activación
  previa de conocimientos.

• Síntesis de aprendizaje.

• Trabajo cooperativo para
  la resolución de un
  problema (PBL).
Metodología TPACK
Sin perder de vista la
tecnología es necesario
encontrar un equilibrio entre
todos los factores que
intervienen en el proceso de
aprendizaje. Es por eso que la
metodología TPACK ofrece las
condiciones ideales para
conseguirlo:

   conseguir una combinación ideal
   de los aspectos
   tecnológicos, pedagógicos y de
   conocimientos para conseguir
   que el aprendizaje sea efectivo y
   significativo.
Características básicas
Debe ser:
• Un proceso planificado.
• Dirigido hacia conseguir una
  meta.
• Coherente con un modelo
  pedagógico.
• Proceso interactivo en el que la
  interacción entre alumnos y
  docentes sea elevada.
• Evitar la reproducción, tender a
  la generación de conocimiento
  propio y la producción de
  nuevos contenidos.
• Fomentar la interacción a partir
  del trabajo cooperativo y
  colaborativo.
Posibles vías de trabajo
• Exposición previa:
   – El video se utiliza como herramienta previa a la introducción de
     un tema que el alumno revisa previamente al trabajo del tema.

• Trabajo de síntesis:
   – El video se realiza como resumen de lo trabajado durante una
     sesión. Función de actividad de síntesis en la que el alumno
     muestra los nuevos conocimientos adquiridos.

• Resultado de análisis:
   – El video muestra las conclusiones que el alumno extrae de un
     trabajo determinado generando nuevo conocimiento y haciendo
     del proceso de aprendizaje una acción significativa. Este trabajo
     puede ser individual o grupal.
¿Qué aporta al alumno este tipo de
            propuestas?
• Meta: nos plantea un
  objetivo claro y
  concreto.
• Desafío: para el
  estudiante para superar
  este reto.
• Motivación: actividades
  de este tipo aumentan
  el grado de implicación
  e interés del alumnado.
Luces, cámara… acción!
Referencias
•   Mireles Hernández, M. (2012). Estrategias para activar los conocimientos previos.
    http://www.slideshare.net/Amyed/activar-conocimientos-previos <consultado el 6 de
    octubre de 2012>.

•   Mishra, P & Koehler, M (2006): Technological Pedagogical Content Knowledge: A Framework
    for Teacher Knowledge. Michigan State University.
    http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf
    <consultat el 6 d’octubre de 2012>

•   ¿Qué es el TPACK? (2012) http://youtu.be/TnMEIUsNzzk <consultado el 6 de octubre de 2012>.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observación cualitativa
Observación cualitativaObservación cualitativa
Observación cualitativa
Jorge Alberto Flores Morales
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
auyoya
 
Cuadro estrategias didacticas (1)
Cuadro estrategias didacticas (1)Cuadro estrategias didacticas (1)
Cuadro estrategias didacticas (1)
Valeria Loaiza
 
MéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFicoMéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFicodanae
 
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
Jose Eduardo Castillo Caballero
 
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
monchisushisha
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnograficaCarina Le Roux
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
yuridiiana jazmin
 
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Rut Nohemy
 
Diapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didacticaDiapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didactica
uthan2015
 
Tema 5 las tecnicas dialecticas
Tema 5 las tecnicas dialecticasTema 5 las tecnicas dialecticas
Tema 5 las tecnicas dialecticas
FranciscoJosFrancsGa
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
Kevin Louis Castro
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
Ana Maria Franco
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesoresbrenhenr
 
La observación participante en el campo. autores : * taylor- bogdan.- ...
La  observación  participante  en  el  campo.  autores : * taylor- bogdan.-  ...La  observación  participante  en  el  campo.  autores : * taylor- bogdan.-  ...
La observación participante en el campo. autores : * taylor- bogdan.- ...
Lourdes Berrachin
 
Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]Belkys Rojas
 
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Eliud Villegas
 
Etnografía _Investigación Educativa: La institución
Etnografía _Investigación Educativa: La instituciónEtnografía _Investigación Educativa: La institución
Etnografía _Investigación Educativa: La institución
Maju Contreras-Teoria Curricular -Humanidades -UNNE
 

La actualidad más candente (20)

Observación cualitativa
Observación cualitativaObservación cualitativa
Observación cualitativa
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
 
Cuadro estrategias didacticas (1)
Cuadro estrategias didacticas (1)Cuadro estrategias didacticas (1)
Cuadro estrategias didacticas (1)
 
MéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFicoMéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFico
 
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
 
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnografica
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
 
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
 
Diapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didacticaDiapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didactica
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
Modelo Addie
 
Triangulo de sabato
Triangulo de sabatoTriangulo de sabato
Triangulo de sabato
 
Tema 5 las tecnicas dialecticas
Tema 5 las tecnicas dialecticasTema 5 las tecnicas dialecticas
Tema 5 las tecnicas dialecticas
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
La observación participante en el campo. autores : * taylor- bogdan.- ...
La  observación  participante  en  el  campo.  autores : * taylor- bogdan.-  ...La  observación  participante  en  el  campo.  autores : * taylor- bogdan.-  ...
La observación participante en el campo. autores : * taylor- bogdan.- ...
 
Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]
 
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
 
Etnografía _Investigación Educativa: La institución
Etnografía _Investigación Educativa: La instituciónEtnografía _Investigación Educativa: La institución
Etnografía _Investigación Educativa: La institución
 

Destacado

Activar conocimientos previos
Activar conocimientos previosActivar conocimientos previos
Activar conocimientos previosAmy M
 
Estrategias para activar conocimientos previos
Estrategias para activar conocimientos previosEstrategias para activar conocimientos previos
Estrategias para activar conocimientos previos
Marina H Herrera
 
Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2
Ricardo Pérez Báez
 
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminosBibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Julián Marquina
 
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@Gladis Calderon
 
Vr voor kerkbezoek onderzoeksrapport versie-2
Vr voor kerkbezoek   onderzoeksrapport versie-2Vr voor kerkbezoek   onderzoeksrapport versie-2
Vr voor kerkbezoek onderzoeksrapport versie-2
rloggen
 
Libro el pequeño vampiro
Libro   el pequeño vampiroLibro   el pequeño vampiro
Libro el pequeño vampiro
Giselle Fernandez
 
Manual bpm para la elaboracion de embutidos
Manual bpm para la elaboracion de embutidosManual bpm para la elaboracion de embutidos
Manual bpm para la elaboracion de embutidos
Claudio
 
Metodología de la investigacióm
Metodología de la investigaciómMetodología de la investigacióm
Metodología de la investigacióm
Paul Itusaca Canaza
 
Training Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het WebTraining Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het Web
Simone Levie
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente0013
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
Gezondheid Acties
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
Peter de Kuster
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)Geohistoria23
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messagesrtinkelman
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
Estefanía Echeverría
 

Destacado (20)

Activar conocimientos previos
Activar conocimientos previosActivar conocimientos previos
Activar conocimientos previos
 
Estrategias para activar conocimientos previos
Estrategias para activar conocimientos previosEstrategias para activar conocimientos previos
Estrategias para activar conocimientos previos
 
Técnica Recoger saberes previos
Técnica Recoger saberes previosTécnica Recoger saberes previos
Técnica Recoger saberes previos
 
Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2
 
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminosBibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
 
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@
 
Vr voor kerkbezoek onderzoeksrapport versie-2
Vr voor kerkbezoek   onderzoeksrapport versie-2Vr voor kerkbezoek   onderzoeksrapport versie-2
Vr voor kerkbezoek onderzoeksrapport versie-2
 
Libro el pequeño vampiro
Libro   el pequeño vampiroLibro   el pequeño vampiro
Libro el pequeño vampiro
 
Manual bpm para la elaboracion de embutidos
Manual bpm para la elaboracion de embutidosManual bpm para la elaboracion de embutidos
Manual bpm para la elaboracion de embutidos
 
Metodología de la investigacióm
Metodología de la investigaciómMetodología de la investigacióm
Metodología de la investigacióm
 
Training Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het WebTraining Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het Web
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messages
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 

Similar a Estrategias de activacion conocimiento

Sesion-de-aprendizaje-en-EBA.pdf
Sesion-de-aprendizaje-en-EBA.pdfSesion-de-aprendizaje-en-EBA.pdf
Sesion-de-aprendizaje-en-EBA.pdf
WalterCusmaCampos1
 
Sesion de-aprendizaje-en-eba
Sesion de-aprendizaje-en-ebaSesion de-aprendizaje-en-eba
Sesion de-aprendizaje-en-eba
Diezko Leo
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Dennísse
 
MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blogusc
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
ShanelaRuizPilozo
 
Myryam jurado actividad8
Myryam jurado actividad8Myryam jurado actividad8
Myryam jurado actividad8
Myryam del Carmen Jurado Burbano
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
Mary Suarez
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerioAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
euquerio murcia estrada
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erikaAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
euquerio murcia estrada
 
Análisis Principios Pedagógicos COGNOS
Análisis Principios Pedagógicos COGNOSAnálisis Principios Pedagógicos COGNOS
Análisis Principios Pedagógicos COGNOSIván Loredo
 
3.1 aprendizaje colaborativo
3.1 aprendizaje colaborativo3.1 aprendizaje colaborativo
3.1 aprendizaje colaborativo
DLUNAMEJ
 
Aprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptxAprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptx
JeanineKirste
 
PP (2).pptx
PP (2).pptxPP (2).pptx
PP (2).pptx
BellidoBEmily
 
Dia positivas cecy hoy
Dia positivas cecy hoyDia positivas cecy hoy
Dia positivas cecy hoy
ceciliarivera26
 
The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Módulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° CicloMódulo 4 - 3° Ciclo
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptxFLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
maybelinemojica
 
Curso del aprendizaje_significativo
Curso del aprendizaje_significativoCurso del aprendizaje_significativo
Curso del aprendizaje_significativo
JocelynAbigailMondra
 

Similar a Estrategias de activacion conocimiento (20)

Sesion-de-aprendizaje-en-EBA.pdf
Sesion-de-aprendizaje-en-EBA.pdfSesion-de-aprendizaje-en-EBA.pdf
Sesion-de-aprendizaje-en-EBA.pdf
 
Sesion de-aprendizaje-en-eba
Sesion de-aprendizaje-en-ebaSesion de-aprendizaje-en-eba
Sesion de-aprendizaje-en-eba
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
 
MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blog
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 
Myryam jurado actividad8
Myryam jurado actividad8Myryam jurado actividad8
Myryam jurado actividad8
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerioAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erikaAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
 
Analisis cognos2
Analisis cognos2Analisis cognos2
Analisis cognos2
 
Análisis Principios Pedagógicos COGNOS
Análisis Principios Pedagógicos COGNOSAnálisis Principios Pedagógicos COGNOS
Análisis Principios Pedagógicos COGNOS
 
Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
 
3.1 aprendizaje colaborativo
3.1 aprendizaje colaborativo3.1 aprendizaje colaborativo
3.1 aprendizaje colaborativo
 
Aprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptxAprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptx
 
PP (2).pptx
PP (2).pptxPP (2).pptx
PP (2).pptx
 
Dia positivas cecy hoy
Dia positivas cecy hoyDia positivas cecy hoy
Dia positivas cecy hoy
 
The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017
 
Módulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° CicloMódulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° Ciclo
 
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptxFLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
 
Curso del aprendizaje_significativo
Curso del aprendizaje_significativoCurso del aprendizaje_significativo
Curso del aprendizaje_significativo
 

Más de acorrell7

BilbioTIC: projecte de biblitoeca 2.0
BilbioTIC: projecte de biblitoeca 2.0BilbioTIC: projecte de biblitoeca 2.0
BilbioTIC: projecte de biblitoeca 2.0acorrell7
 
Era informacio. unitat 1
Era informacio. unitat 1Era informacio. unitat 1
Era informacio. unitat 1acorrell7
 
Tic, família i escola
Tic, família i escolaTic, família i escola
Tic, família i escolaacorrell7
 
Era informacio. unitat 1
Era informacio. unitat 1Era informacio. unitat 1
Era informacio. unitat 1acorrell7
 
Tic, família i escola
Tic, família i escolaTic, família i escola
Tic, família i escolaacorrell7
 
Ceip colors pla_formacio
Ceip colors pla_formacioCeip colors pla_formacio
Ceip colors pla_formacio
acorrell7
 
Suports documentals
Suports documentalsSuports documentals
Suports documentalsacorrell7
 
GoogleDocs
GoogleDocsGoogleDocs
GoogleDocs
acorrell7
 
Biblioteques de Somni
Biblioteques de SomniBiblioteques de Somni
Biblioteques de Somni
acorrell7
 
Donde habita el placer
Donde habita el placerDonde habita el placer
Donde habita el placer
acorrell7
 

Más de acorrell7 (14)

BilbioTIC: projecte de biblitoeca 2.0
BilbioTIC: projecte de biblitoeca 2.0BilbioTIC: projecte de biblitoeca 2.0
BilbioTIC: projecte de biblitoeca 2.0
 
Googledocs
GoogledocsGoogledocs
Googledocs
 
Era informacio. unitat 1
Era informacio. unitat 1Era informacio. unitat 1
Era informacio. unitat 1
 
Objectius
ObjectiusObjectius
Objectius
 
Tic, família i escola
Tic, família i escolaTic, família i escola
Tic, família i escola
 
Era informacio. unitat 1
Era informacio. unitat 1Era informacio. unitat 1
Era informacio. unitat 1
 
Googledocs
GoogledocsGoogledocs
Googledocs
 
Tic, família i escola
Tic, família i escolaTic, família i escola
Tic, família i escola
 
Ceip colors pla_formacio
Ceip colors pla_formacioCeip colors pla_formacio
Ceip colors pla_formacio
 
Atlas
AtlasAtlas
Atlas
 
Suports documentals
Suports documentalsSuports documentals
Suports documentals
 
GoogleDocs
GoogleDocsGoogleDocs
GoogleDocs
 
Biblioteques de Somni
Biblioteques de SomniBiblioteques de Somni
Biblioteques de Somni
 
Donde habita el placer
Donde habita el placerDonde habita el placer
Donde habita el placer
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Estrategias de activacion conocimiento

  • 1. Estrategias para activar conocimientos previos uso didáctico de los videos educativos
  • 2. Estrategias de activación del conocimiento • Son acciones conscientes e intencionadas dirigidas a cumplir con un objetivo de aprendizaje. • Todas estas acciones están dirigidas a activar los conocimientos previos existentes o a generarlos cuando no existen.
  • 3. ¿Cuál es su función? • Conocer la base de conocimiento que los alumnos tienen sobre un tema. • Esta base previa sirve como base para promover nuevos aprendizajes. • Son un elemento importante para utilizar al inicio de una sesión o como actividad de síntesis • Esta actividad permite “entrar en contacto” con el nuevo aprendizaje y hacerlo significativo.
  • 4. ¿Cómo se activa este conocimiento? • El alumno se enfrenta a un nuevo aprendizaje con el bagaje adquirido a lo largo de su etapa educativa. • Esta experiencia se utiliza como un instrumento de interpretación que facilitará el aprendizaje de nuevos contenidos.
  • 5. ¿Qué información obtenemos de esta activación? • Podemos conocer el nivel del alumno y adaptar los procesos de aprendizajes al ritmo del alumno. • Este conocimiento previo nos permite determinar cuáles son los aspectos en los que es necesario hacer más énfasis y reforzarlos.
  • 6. Función “puente” • Esta activación permite crear un “puente” entre los conocimientos de base y lo que necesita conocer para asimilar significativamente los nuevos conocimientos.
  • 7. Actualización de conocimientos Al margen del proceso de adquisición de nuevos conocimientos estos procesos nos permiten revisar, modificar y enriquecer la base de conocimientos previos y adaptarla a nuevos planteamientos y contextos.
  • 8. ¿Cuáles son los objetivos? • Lograr un aprendizaje significativo. • Considerar al alumno como un elemento protagonista del proceso de aprendizaje. • Permitir que el alumno relacione los nuevos contenidos con lo que ya sabe. • Indagar para promover cambios y nuevos planteamientos.
  • 9. Vías de uso de los videos educativos • Actividad de activación previa de conocimientos. • Síntesis de aprendizaje. • Trabajo cooperativo para la resolución de un problema (PBL).
  • 10. Metodología TPACK Sin perder de vista la tecnología es necesario encontrar un equilibrio entre todos los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje. Es por eso que la metodología TPACK ofrece las condiciones ideales para conseguirlo: conseguir una combinación ideal de los aspectos tecnológicos, pedagógicos y de conocimientos para conseguir que el aprendizaje sea efectivo y significativo.
  • 11. Características básicas Debe ser: • Un proceso planificado. • Dirigido hacia conseguir una meta. • Coherente con un modelo pedagógico. • Proceso interactivo en el que la interacción entre alumnos y docentes sea elevada. • Evitar la reproducción, tender a la generación de conocimiento propio y la producción de nuevos contenidos. • Fomentar la interacción a partir del trabajo cooperativo y colaborativo.
  • 12. Posibles vías de trabajo • Exposición previa: – El video se utiliza como herramienta previa a la introducción de un tema que el alumno revisa previamente al trabajo del tema. • Trabajo de síntesis: – El video se realiza como resumen de lo trabajado durante una sesión. Función de actividad de síntesis en la que el alumno muestra los nuevos conocimientos adquiridos. • Resultado de análisis: – El video muestra las conclusiones que el alumno extrae de un trabajo determinado generando nuevo conocimiento y haciendo del proceso de aprendizaje una acción significativa. Este trabajo puede ser individual o grupal.
  • 13. ¿Qué aporta al alumno este tipo de propuestas? • Meta: nos plantea un objetivo claro y concreto. • Desafío: para el estudiante para superar este reto. • Motivación: actividades de este tipo aumentan el grado de implicación e interés del alumnado.
  • 15. Referencias • Mireles Hernández, M. (2012). Estrategias para activar los conocimientos previos. http://www.slideshare.net/Amyed/activar-conocimientos-previos <consultado el 6 de octubre de 2012>. • Mishra, P & Koehler, M (2006): Technological Pedagogical Content Knowledge: A Framework for Teacher Knowledge. Michigan State University. http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf <consultat el 6 d’octubre de 2012> • ¿Qué es el TPACK? (2012) http://youtu.be/TnMEIUsNzzk <consultado el 6 de octubre de 2012>.