SlideShare una empresa de Scribd logo
Prin+empleo
“Organiza-t, Gestiona-t, ... en 1MeetingPoint”




      Memoria para la solicitud de título y tutor de proyecto fin de carrera (PFC)
                                                                       abril 2012
                                            Bernardo Díaz Almeida. Ingeniería de Organización Industrial. ULPGC.
                                                                                        bdiazalmeida@gmail.com
1. DOCUMENTO
 La memoria se realiza conforme a “las instrucciones para la realización de la
 memoria que hay que presentar para la solicitud de título y tutor de
 proyecto fin de carrera (PFC)” aprobadas en la Comisión de Proyectos Fin de
 Carrera de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles.
2. INFORMACIÓN BÁSICA DEL
   PROYECTO FIN DE CARRERA
  -Titulación: Ingeniería de Organización Industrial. Plan de 2001.
  -Título del proyecto:
     Prin+empleo
     “Organiza-t, Gestiona-t, ... en 1MeetingPoint”
  -Desarrollo del Título del proyecto: Prin+empleo (Prevención + Innovación + Empleo)
    “Modelo de organización y gestión de un punto de encuentro de personas en
    innovación, prevención de riesgos laborales y empleo”.
  -Nombre completo del alumno: Bernardo Díaz Almeida.
  -Nombre completo del tutor: Doctor D. Manuel Rodríguez Díaz.
  -Nombre completo del tutor: Doctor D. Juan Antonio Peña Quintana.
  -Duración estimada del proyecto: 02 meses + 04 meses tiempo de preparación
  previo.
    Organiza2.0    Organiza-t    Gestiona-t
    “Modelo de organización y gestión de un punto de encuentro de personas en innovación, prevención de riesgos laborales y empleo”.
1idea



Es mas fácil que se le ocurra una idea a muchas personas que a una
personas. Por eso este proyecto PFC pretende trabajar de forma colaborativa,
bajo la licencia creative commons CC: by
1idea
otra
procuraremos trabajar con los mejores

           que
                                                                                                                                                    Executive Educa


                                !cen los mejores:
                                                                                                                                                    FT.com Business School Rankings




                                                                                                                       Average rank (3 years) [1]
                               1. Global MBA Rankings 2009




                                                                                 Rank in 2008 [1]

                                                                                                    Rank in 2007 [1]
                                                                  Rank in 2009
                                  FT.com Business School Rankings




                                                                                                                                                                                               Country [1]
                                                                                                                                                                                      School
                                               Universidad de Pennsylvania: Wharton
                                                                    1               1                  1                     1                                Duke Corporate Education          US


                                                                    2               5               11                       6                                                HEC Paris         Fra



   Who’s who?                  2. Executive Education - customised - 2009
                                  FT.com Business School Rankings
                                                                    3               4                  3                     3                                  Harvard Business School         US



          Published: May 15                                         4               2                  2                     3                                                      IMD         Sw

             2009 13:10
                                                Duke Corporate Education
                                                                    5            20                 17                 14                                                        Insead         Fra


                                                                    6               9                  4                     6                                     Iese Business School         Sp



    1.1                       1.2               1.3                 6               8
                                                                                     1.4            17                 10                            University of Pennsylvania: Wharton        US


                                                                    8               2                      -                       -                    Northwestern University: Kellogg        US


                                                                    8            25                 33                 22                                         Esade Business School         Sp


                                                                  10             11                 13                 11                                                         Ipade         Me


                                                                  11                6                  5                     7                              Babson Executive Education          US

    IE Business               IESE Business     ESADE Business    11             11
                                                                                     Eada           10                 11                                                      Ashridge         UK

    School                    School            School            13             21                 27                 20                               Cranfield School of Management          UK

    2.2                       2.1               2.3               14             24  2.4            15                 18                                 Center for Creative Leadership        US


                    www.ft.com/businesseducation/mba              15             35                 43                 31                                         Essec Business School         Fra
otra      1idea
Internet marcha con paso firme hacia la era de la imagen, el sonido y el tacto. Según la profesora del IESE Sandra Sieber, el
texto podría dejar de ser el formato predominante en la Red en unos cinco años. A su declive contribuirán los cada vez más
sofisticados programas de reconocimiento de voz y un mayor ancho de banda, que facilita la transmisión de vídeo.




http://www.youtube.com/watch?v=c03_IClQ34w&noredirect=1
otra      1idea
Internet marcha con paso firme hacia la era de la imagen, el sonido y el tacto. Según la profesora del IESE Sandra Sieber, el
texto podría dejar de ser el formato predominante en la Red en unos cinco años. A su declive contribuirán los cada vez más
sofisticados programas de reconocimiento de voz y un mayor ancho de banda, que facilita la transmisión de vídeo.




http://www.youtube.com/watch?v=c03_IClQ34w&noredirect=1
otra    1idea Gestionar el “YO”
Hiroshi Tasaka es un filósofo, ingeniero y profesor de las Universidad de Tama,
fundador del Sophia Bank y autor de numerosos libros sobre gestión del trabajo, estrategia de negocios,
los modelos de cambio social y la revolución Web 2.0.




      http://www.youtube.com/watch?v=FzbO8NdD86g
otra    1idea Gestionar el “YO”
Hiroshi Tasaka es un filósofo, ingeniero y profesor de las Universidad de Tama,
fundador del Sophia Bank y autor de numerosos libros sobre gestión del trabajo, estrategia de negocios,
los modelos de cambio social y la revolución Web 2.0.




      http://www.youtube.com/watch?v=FzbO8NdD86g
3. ANTECEDENTES DEL PROYECTO
FIN DE CARRERA:
 Es la culminación de la actitud que se ha potenciado en la Escuela, actitud proactiva y
 participativa. Preocupados por la realidad y la fijación de alternativas a los problemas que
 se plantean en la sociedad. Problemas que son vistos como oportunidades de cambio o
 mejora.
 Se expondrán cuatro ejemplos de esta acciones llevadas acabo durante los estudios:
       1.
I Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de
                                                              11.
                                                      Estudio para la viabilidad técnica de la nave de una ONG.
                                                                                                                      111.
                                                                                                                  Plan estratégico de una institución pública vinculada a la
Canarias. Asignatura de Dirección Comercial           Asignatura de Proyectos.                                    prevención de riesgos laborales. Estrategias y políticas de
                                                                                                                  empresas




                               !




       1V.
Manual de Usuario puesto en la web gratuito en
español, programa JING. Asignatura Ingeniería de la
Información.
continuación 3. ANTECEDETES:
 Durante los estudios se iba recopilación material para esta ocasión, PFC. Ya en el último
 año con la mente puesta en un proyecto apasionante que motivaba mi quehacer profesional
 como podría ser la “la organización de la información y el conocimiento del Instituto
 Canario de Seguridad Laboral (ICASEL) proyectándolo en web2.0”. Dediqué un tiempo
 importante para su materialización, se aportan algunas transparencias.




 Pero observando la sociedad con los problemas que tiene decidí cambiar el foco del PFC y
 fijé nuevamente mi foco en un proyecto que pudiera contribuir a desarrollar un área del
 tejido social aún sin explotar. Esto tuvo un coste alto pues me ilusionaba trabajar con D.
 Enrique Rubio Arroyo con el que había tenido varias conversaciones sobre el particular y la
 nueva temática no me llevaba a ello.
continuación 3. ANTECEDETES:




  Pero la posibilidad de abrir un campo
  profesional para personas estudiantes en
  prácticas y para personas emprendedoras.
  Hizo que no lo dudara y diera un cambio en el
  proyecto.
4. OBJETO:
 Es generar un entorno colaborativo de trabajo, abrir un campo
 profesional para personas estudiantes en prácticas y para personas
 emprendedoras.


 Facilitar un entorno colaborativo2.0 : On line y Off line. ;-)


 Es buscar las sinergías entre innovación + prevención de riesgos
 laborales + empleo.


 Por ello, su realización contemplará dos vertientes: una académica, con el
 objetivo de utilizar de forma coordinada los conocimientos que he ido
 adquiriendo a lo largo de la carrera; y otra práctica, en la que trata de resolver un
 conjunto de problemas interrelacionados y complejos, eligiendo una alternativa
 realista tanto desde el punto de vista técnico como de plazos y costes.
5. CONTENIDO DEL PROYECTO:
 a.BREVE DESCRIPCIÓN.
 Estamos ante un proyecto que pretende generar sinergías entre prevención de
 riesgos laborales, innovación y empleo.

 Es un proyecto que busca que las personas que trabajen las materias del
 proyecto puedan de forma multidisciplinar resolver problemas y
 desarrollar la emprendiduría. Una experiencia muy válida y vivida en primera
 persona es lo relacionado con la tarea realizada por la Fundación Universitaria
 de Las Palmas de Gran Canaria (FULPGC) en Innovación. Toda esa
 experiencia esta aplicada a dos de los tres campos planteados innovación y
 empleo, con esta iniciativa se incluye la prevención de riesgos laborales.

 Para realizar este proyecto con este enfoque ha sido necesario pasar un
 proceso de reciclaje y formación dentro de los módulos planteados en
 innovación por la FULPGC.


 El proyecto piloto se desarrolla para que pueda ser replicable y genere
 valor con la filosofía creative commons by.
continuación
5. CONTENIDO DEL PROYECTO:

    b. DOCUMENTOS:
      Indice
      Memoria
      Fases
         1 fase: Definición de la propuesta, modelado y temporización en la actuación.
         2 fase: Definición del material documental de los módulos.
         3 fase: Elaboración-Constitución de los programas de innovación de PRL
         4 fase: Impartición de los módulos formativos en Agente de la Innovación en
                 PRL y Gestor de la Innovación en PRL.
         5 fase: Prácticas en empresas
         fase: Constitución de un vivero de emprendedores en PRL en la sede del
                 ICASEL


      Agradecimientos
      Dedicatoria
      Bibliografía
6. LISTADO DE ASIGNATURAS
RELACIONADAS CON EL PFC:
7. OTROS ASPECTOS:
 Pretende ser un proyecto sostenible
 Dos Instituciones Básicas en el proceso: El Gobierno        de Canarias y la Universidad de Las
 Palmas de Gran Canaria.

 El Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Seguridad Laboral
 (ICASEL), la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la
 Información (ACIISI) y el Servicio Canario de Empleo (SCE), en el marco del Plan
 Canario de Prevención de Riesgos Laborales de Canarias, Plan Canario de Empleo y dentro del
 Plan Canario de I+D+i+d, debe situar este proyecto.


 Algunos otros objetivos estratégicos en la definición del
 proyecto del meeting point :
   -Elevar el nivel de competitividad de las empresas canarias y fortalecer su
    carácter innovador en prevención de riesgos laborales.
   -Movilizar e incrementar los recursos humanos cualificados del Sistema
    Canario de Prevención de Riesgos Laborales, Ciencia y Tecnología.
   -Mejorar la transferencia, utilización y absorción por la sociedad canaria de los
    conocimientos y resultados de I+D generados por el sistema público.
   -Es necesario aumentar la capacitación para mejorar la competitividad. La
    incorporación de las personas y su participación en los procesos de innovación es clave ya que
    dinamiza el proceso innovador.
Prin+empleo
 “Organiza-t, Gestiona-t, ... en 1MeetingPoint”




Memoria para la solicitud de título y tutor de proyecto fin de
carrera (PFC)
                         Islas Canarias a 20 de abril de 2012



    Fdo.: Bernardo Díaz Almeida   Fdo.: Manuel Rodríguez Díaz              Fdo.: Juan Antonio Peña Quintana
          Alumno                        Tutor PFC                                Tutor PFC
                                                                                                   bdiazalmeida@gmail.com
                                                         Bernardo Díaz Almeida. Ingeniería de Organización Industrial. ULPGC.
Prin+empleo
“Organiza-t, Gestiona-t, ... en 1MeetingPoint”




      Memoria para la solicitud de título y tutor de proyecto fin de carrera (PFC)
                                                                       abril 2012
                                            Bernardo Díaz Almeida. Ingeniería de Organización Industrial. ULPGC.
                                                                                        bdiazalmeida@gmail.com
Prin+empleo

                  gracias
“Organiza-t, Gestiona-t, ... en 1MeetingPoint”




      Memoria para la solicitud de título y tutor de proyecto fin de carrera (PFC)
                                                                       abril 2012
                                            Bernardo Díaz Almeida. Ingeniería de Organización Industrial. ULPGC.
                                                                                        bdiazalmeida@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Modelo memoria proyecto completo
Modelo memoria proyecto completoModelo memoria proyecto completo
Modelo memoria proyecto completoAna Casado
 
Fotos Colombia Tolima Ibague
Fotos Colombia Tolima IbagueFotos Colombia Tolima Ibague
Fotos Colombia Tolima IbaguePANCHARAS
 
Chiron Santander
Chiron SantanderChiron Santander
El fantasma de canterville
El fantasma de canterville  El fantasma de canterville
El fantasma de canterville Roser Guiteras
 
Integración de los Estilos de Aprendizaje en Moodle, para el Proyecto Guadalinfo
Integración de los Estilos de Aprendizaje en Moodle, para el Proyecto GuadalinfoIntegración de los Estilos de Aprendizaje en Moodle, para el Proyecto Guadalinfo
Integración de los Estilos de Aprendizaje en Moodle, para el Proyecto Guadalinfo
Sebastian Torres
 
Mitos frente a la locura
Mitos frente a la locuraMitos frente a la locura
Mitos frente a la locura
Diego Lozada
 
Pavarotti Y Sinatra
Pavarotti Y SinatraPavarotti Y Sinatra
Pavarotti Y Sinatra
Diaz Luis
 
PROYECTO CECC - CIS
PROYECTO CECC - CISPROYECTO CECC - CIS
PROYECTO CECC - CIS
Rodrigo Guerra Escobar
 
"TECNADES I Rampas DIgitales I"
"TECNADES I Rampas DIgitales I""TECNADES I Rampas DIgitales I"
"TECNADES I Rampas DIgitales I"
Gisele Destrée
 
Las CáTedras Del Miedo2
Las CáTedras Del Miedo2Las CáTedras Del Miedo2
Las CáTedras Del Miedo2
maflu008
 
Presion en los gases
Presion en los gasesPresion en los gases
Presion en los gases
Gysela Baquedano
 
luxaccesory
luxaccesoryluxaccesory
luxaccesory
Itxaso Ferreras
 
ORDEN DEL DIA Nº 1632
ORDEN DEL DIA Nº 1632ORDEN DEL DIA Nº 1632
ORDEN DEL DIA Nº 1632
Juan Mijana
 
CONSTITUCIÓN DE EMPRESA
CONSTITUCIÓN DE EMPRESACONSTITUCIÓN DE EMPRESA
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAguest0736c8
 
La articulación entre docencia, investigación y extensión
La articulación entre docencia, investigación y extensiónLa articulación entre docencia, investigación y extensión
La articulación entre docencia, investigación y extensión
Keyla Arévalo González
 

Destacado (20)

Modelo memoria proyecto completo
Modelo memoria proyecto completoModelo memoria proyecto completo
Modelo memoria proyecto completo
 
Fotos Colombia Tolima Ibague
Fotos Colombia Tolima IbagueFotos Colombia Tolima Ibague
Fotos Colombia Tolima Ibague
 
Chiron Santander
Chiron SantanderChiron Santander
Chiron Santander
 
El fantasma de canterville
El fantasma de canterville  El fantasma de canterville
El fantasma de canterville
 
nav 1
nav 1nav 1
nav 1
 
Integración de los Estilos de Aprendizaje en Moodle, para el Proyecto Guadalinfo
Integración de los Estilos de Aprendizaje en Moodle, para el Proyecto GuadalinfoIntegración de los Estilos de Aprendizaje en Moodle, para el Proyecto Guadalinfo
Integración de los Estilos de Aprendizaje en Moodle, para el Proyecto Guadalinfo
 
Flickr en iPhone
Flickr en iPhoneFlickr en iPhone
Flickr en iPhone
 
Mitos frente a la locura
Mitos frente a la locuraMitos frente a la locura
Mitos frente a la locura
 
Presen20081
Presen20081Presen20081
Presen20081
 
Pavarotti Y Sinatra
Pavarotti Y SinatraPavarotti Y Sinatra
Pavarotti Y Sinatra
 
PROYECTO CECC - CIS
PROYECTO CECC - CISPROYECTO CECC - CIS
PROYECTO CECC - CIS
 
"TECNADES I Rampas DIgitales I"
"TECNADES I Rampas DIgitales I""TECNADES I Rampas DIgitales I"
"TECNADES I Rampas DIgitales I"
 
Las CáTedras Del Miedo2
Las CáTedras Del Miedo2Las CáTedras Del Miedo2
Las CáTedras Del Miedo2
 
Asis
AsisAsis
Asis
 
Presion en los gases
Presion en los gasesPresion en los gases
Presion en los gases
 
luxaccesory
luxaccesoryluxaccesory
luxaccesory
 
Buenos Tiempos
Buenos TiemposBuenos Tiempos
Buenos Tiempos
 
ORDEN DEL DIA Nº 1632
ORDEN DEL DIA Nº 1632ORDEN DEL DIA Nº 1632
ORDEN DEL DIA Nº 1632
 
CONSTITUCIÓN DE EMPRESA
CONSTITUCIÓN DE EMPRESACONSTITUCIÓN DE EMPRESA
CONSTITUCIÓN DE EMPRESA
 
La articulación entre docencia, investigación y extensión
La articulación entre docencia, investigación y extensiónLa articulación entre docencia, investigación y extensión
La articulación entre docencia, investigación y extensión
 

Más de Bernardo Diaz-Almeida

Catequesis confirmación1 ElPilar2023
Catequesis confirmación1 ElPilar2023Catequesis confirmación1 ElPilar2023
Catequesis confirmación1 ElPilar2023
Bernardo Diaz-Almeida
 
Hablando de oídas: Confucio y Lao Tse
Hablando de oídas: Confucio y Lao TseHablando de oídas: Confucio y Lao Tse
Hablando de oídas: Confucio y Lao Tse
Bernardo Diaz-Almeida
 
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud diseña tu futuro
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud  diseña tu futuroRESILIENCIA Innovación SST PRL Salud  diseña tu futuro
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud diseña tu futuro
Bernardo Diaz-Almeida
 
Resiliencia +t ¿Para quién soy?
Resiliencia +t  ¿Para quién soy?Resiliencia +t  ¿Para quién soy?
Resiliencia +t ¿Para quién soy?
Bernardo Diaz-Almeida
 
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
Bernardo Diaz-Almeida
 
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Desde lo profesional a lo personal: El CáncerDesde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Bernardo Diaz-Almeida
 
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
Bernardo Diaz-Almeida
 
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
Bernardo Diaz-Almeida
 
Webinar Flipped Classroom - parte3
Webinar Flipped Classroom - parte3Webinar Flipped Classroom - parte3
Webinar Flipped Classroom - parte3
Bernardo Diaz-Almeida
 
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
Bernardo Diaz-Almeida
 
Mesa de debate Perú abril2021
Mesa de debate Perú abril2021Mesa de debate Perú abril2021
Mesa de debate Perú abril2021
Bernardo Diaz-Almeida
 
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRLFormación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
Bernardo Diaz-Almeida
 
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
Bernardo Diaz-Almeida
 
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
Bernardo Diaz-Almeida
 
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
Práctica2 del dato al conocimiento: Big dataPráctica2 del dato al conocimiento: Big data
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
Bernardo Diaz-Almeida
 
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laboralesPráctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
Bernardo Diaz-Almeida
 
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisisAtemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
Bernardo Diaz-Almeida
 
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Bernardo Diaz-Almeida
 
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030 Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
Bernardo Diaz-Almeida
 
Practica3 PET para_1_cafe
Practica3 PET para_1_cafePractica3 PET para_1_cafe
Practica3 PET para_1_cafe
Bernardo Diaz-Almeida
 

Más de Bernardo Diaz-Almeida (20)

Catequesis confirmación1 ElPilar2023
Catequesis confirmación1 ElPilar2023Catequesis confirmación1 ElPilar2023
Catequesis confirmación1 ElPilar2023
 
Hablando de oídas: Confucio y Lao Tse
Hablando de oídas: Confucio y Lao TseHablando de oídas: Confucio y Lao Tse
Hablando de oídas: Confucio y Lao Tse
 
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud diseña tu futuro
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud  diseña tu futuroRESILIENCIA Innovación SST PRL Salud  diseña tu futuro
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud diseña tu futuro
 
Resiliencia +t ¿Para quién soy?
Resiliencia +t  ¿Para quién soy?Resiliencia +t  ¿Para quién soy?
Resiliencia +t ¿Para quién soy?
 
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
 
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Desde lo profesional a lo personal: El CáncerDesde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
 
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
 
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
 
Webinar Flipped Classroom - parte3
Webinar Flipped Classroom - parte3Webinar Flipped Classroom - parte3
Webinar Flipped Classroom - parte3
 
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
 
Mesa de debate Perú abril2021
Mesa de debate Perú abril2021Mesa de debate Perú abril2021
Mesa de debate Perú abril2021
 
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRLFormación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
 
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
 
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
 
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
Práctica2 del dato al conocimiento: Big dataPráctica2 del dato al conocimiento: Big data
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
 
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laboralesPráctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
 
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisisAtemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
 
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
 
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030 Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
 
Practica3 PET para_1_cafe
Practica3 PET para_1_cafePractica3 PET para_1_cafe
Practica3 PET para_1_cafe
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

Memoria del PFC Prin+Empleo v.julio2011

  • 1. Prin+empleo “Organiza-t, Gestiona-t, ... en 1MeetingPoint” Memoria para la solicitud de título y tutor de proyecto fin de carrera (PFC) abril 2012 Bernardo Díaz Almeida. Ingeniería de Organización Industrial. ULPGC. bdiazalmeida@gmail.com
  • 2. 1. DOCUMENTO La memoria se realiza conforme a “las instrucciones para la realización de la memoria que hay que presentar para la solicitud de título y tutor de proyecto fin de carrera (PFC)” aprobadas en la Comisión de Proyectos Fin de Carrera de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles.
  • 3. 2. INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROYECTO FIN DE CARRERA -Titulación: Ingeniería de Organización Industrial. Plan de 2001. -Título del proyecto: Prin+empleo “Organiza-t, Gestiona-t, ... en 1MeetingPoint” -Desarrollo del Título del proyecto: Prin+empleo (Prevención + Innovación + Empleo) “Modelo de organización y gestión de un punto de encuentro de personas en innovación, prevención de riesgos laborales y empleo”. -Nombre completo del alumno: Bernardo Díaz Almeida. -Nombre completo del tutor: Doctor D. Manuel Rodríguez Díaz. -Nombre completo del tutor: Doctor D. Juan Antonio Peña Quintana. -Duración estimada del proyecto: 02 meses + 04 meses tiempo de preparación previo. Organiza2.0 Organiza-t Gestiona-t “Modelo de organización y gestión de un punto de encuentro de personas en innovación, prevención de riesgos laborales y empleo”.
  • 4. 1idea Es mas fácil que se le ocurra una idea a muchas personas que a una personas. Por eso este proyecto PFC pretende trabajar de forma colaborativa, bajo la licencia creative commons CC: by
  • 5. 1idea otra procuraremos trabajar con los mejores que Executive Educa !cen los mejores: FT.com Business School Rankings Average rank (3 years) [1] 1. Global MBA Rankings 2009 Rank in 2008 [1] Rank in 2007 [1] Rank in 2009 FT.com Business School Rankings Country [1] School Universidad de Pennsylvania: Wharton 1 1 1 1 Duke Corporate Education US 2 5 11 6 HEC Paris Fra Who’s who? 2. Executive Education - customised - 2009 FT.com Business School Rankings 3 4 3 3 Harvard Business School US Published: May 15 4 2 2 3 IMD Sw 2009 13:10 Duke Corporate Education 5 20 17 14 Insead Fra 6 9 4 6 Iese Business School Sp 1.1 1.2 1.3 6 8 1.4 17 10 University of Pennsylvania: Wharton US 8 2 - - Northwestern University: Kellogg US 8 25 33 22 Esade Business School Sp 10 11 13 11 Ipade Me 11 6 5 7 Babson Executive Education US IE Business IESE Business ESADE Business 11 11 Eada 10 11 Ashridge UK School School School 13 21 27 20 Cranfield School of Management UK 2.2 2.1 2.3 14 24 2.4 15 18 Center for Creative Leadership US www.ft.com/businesseducation/mba 15 35 43 31 Essec Business School Fra
  • 6. otra 1idea Internet marcha con paso firme hacia la era de la imagen, el sonido y el tacto. Según la profesora del IESE Sandra Sieber, el texto podría dejar de ser el formato predominante en la Red en unos cinco años. A su declive contribuirán los cada vez más sofisticados programas de reconocimiento de voz y un mayor ancho de banda, que facilita la transmisión de vídeo. http://www.youtube.com/watch?v=c03_IClQ34w&noredirect=1
  • 7. otra 1idea Internet marcha con paso firme hacia la era de la imagen, el sonido y el tacto. Según la profesora del IESE Sandra Sieber, el texto podría dejar de ser el formato predominante en la Red en unos cinco años. A su declive contribuirán los cada vez más sofisticados programas de reconocimiento de voz y un mayor ancho de banda, que facilita la transmisión de vídeo. http://www.youtube.com/watch?v=c03_IClQ34w&noredirect=1
  • 8. otra 1idea Gestionar el “YO” Hiroshi Tasaka es un filósofo, ingeniero y profesor de las Universidad de Tama, fundador del Sophia Bank y autor de numerosos libros sobre gestión del trabajo, estrategia de negocios, los modelos de cambio social y la revolución Web 2.0. http://www.youtube.com/watch?v=FzbO8NdD86g
  • 9. otra 1idea Gestionar el “YO” Hiroshi Tasaka es un filósofo, ingeniero y profesor de las Universidad de Tama, fundador del Sophia Bank y autor de numerosos libros sobre gestión del trabajo, estrategia de negocios, los modelos de cambio social y la revolución Web 2.0. http://www.youtube.com/watch?v=FzbO8NdD86g
  • 10. 3. ANTECEDENTES DEL PROYECTO FIN DE CARRERA: Es la culminación de la actitud que se ha potenciado en la Escuela, actitud proactiva y participativa. Preocupados por la realidad y la fijación de alternativas a los problemas que se plantean en la sociedad. Problemas que son vistos como oportunidades de cambio o mejora. Se expondrán cuatro ejemplos de esta acciones llevadas acabo durante los estudios: 1. I Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de 11. Estudio para la viabilidad técnica de la nave de una ONG. 111. Plan estratégico de una institución pública vinculada a la Canarias. Asignatura de Dirección Comercial Asignatura de Proyectos. prevención de riesgos laborales. Estrategias y políticas de empresas ! 1V. Manual de Usuario puesto en la web gratuito en español, programa JING. Asignatura Ingeniería de la Información.
  • 11. continuación 3. ANTECEDETES: Durante los estudios se iba recopilación material para esta ocasión, PFC. Ya en el último año con la mente puesta en un proyecto apasionante que motivaba mi quehacer profesional como podría ser la “la organización de la información y el conocimiento del Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL) proyectándolo en web2.0”. Dediqué un tiempo importante para su materialización, se aportan algunas transparencias. Pero observando la sociedad con los problemas que tiene decidí cambiar el foco del PFC y fijé nuevamente mi foco en un proyecto que pudiera contribuir a desarrollar un área del tejido social aún sin explotar. Esto tuvo un coste alto pues me ilusionaba trabajar con D. Enrique Rubio Arroyo con el que había tenido varias conversaciones sobre el particular y la nueva temática no me llevaba a ello.
  • 12. continuación 3. ANTECEDETES: Pero la posibilidad de abrir un campo profesional para personas estudiantes en prácticas y para personas emprendedoras. Hizo que no lo dudara y diera un cambio en el proyecto.
  • 13. 4. OBJETO: Es generar un entorno colaborativo de trabajo, abrir un campo profesional para personas estudiantes en prácticas y para personas emprendedoras. Facilitar un entorno colaborativo2.0 : On line y Off line. ;-) Es buscar las sinergías entre innovación + prevención de riesgos laborales + empleo. Por ello, su realización contemplará dos vertientes: una académica, con el objetivo de utilizar de forma coordinada los conocimientos que he ido adquiriendo a lo largo de la carrera; y otra práctica, en la que trata de resolver un conjunto de problemas interrelacionados y complejos, eligiendo una alternativa realista tanto desde el punto de vista técnico como de plazos y costes.
  • 14. 5. CONTENIDO DEL PROYECTO: a.BREVE DESCRIPCIÓN. Estamos ante un proyecto que pretende generar sinergías entre prevención de riesgos laborales, innovación y empleo. Es un proyecto que busca que las personas que trabajen las materias del proyecto puedan de forma multidisciplinar resolver problemas y desarrollar la emprendiduría. Una experiencia muy válida y vivida en primera persona es lo relacionado con la tarea realizada por la Fundación Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria (FULPGC) en Innovación. Toda esa experiencia esta aplicada a dos de los tres campos planteados innovación y empleo, con esta iniciativa se incluye la prevención de riesgos laborales. Para realizar este proyecto con este enfoque ha sido necesario pasar un proceso de reciclaje y formación dentro de los módulos planteados en innovación por la FULPGC. El proyecto piloto se desarrolla para que pueda ser replicable y genere valor con la filosofía creative commons by.
  • 15. continuación 5. CONTENIDO DEL PROYECTO: b. DOCUMENTOS: Indice Memoria Fases 1 fase: Definición de la propuesta, modelado y temporización en la actuación. 2 fase: Definición del material documental de los módulos. 3 fase: Elaboración-Constitución de los programas de innovación de PRL 4 fase: Impartición de los módulos formativos en Agente de la Innovación en PRL y Gestor de la Innovación en PRL. 5 fase: Prácticas en empresas fase: Constitución de un vivero de emprendedores en PRL en la sede del ICASEL Agradecimientos Dedicatoria Bibliografía
  • 16. 6. LISTADO DE ASIGNATURAS RELACIONADAS CON EL PFC:
  • 17. 7. OTROS ASPECTOS: Pretende ser un proyecto sostenible Dos Instituciones Básicas en el proceso: El Gobierno de Canarias y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL), la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y el Servicio Canario de Empleo (SCE), en el marco del Plan Canario de Prevención de Riesgos Laborales de Canarias, Plan Canario de Empleo y dentro del Plan Canario de I+D+i+d, debe situar este proyecto. Algunos otros objetivos estratégicos en la definición del proyecto del meeting point : -Elevar el nivel de competitividad de las empresas canarias y fortalecer su carácter innovador en prevención de riesgos laborales. -Movilizar e incrementar los recursos humanos cualificados del Sistema Canario de Prevención de Riesgos Laborales, Ciencia y Tecnología. -Mejorar la transferencia, utilización y absorción por la sociedad canaria de los conocimientos y resultados de I+D generados por el sistema público. -Es necesario aumentar la capacitación para mejorar la competitividad. La incorporación de las personas y su participación en los procesos de innovación es clave ya que dinamiza el proceso innovador.
  • 18. Prin+empleo “Organiza-t, Gestiona-t, ... en 1MeetingPoint” Memoria para la solicitud de título y tutor de proyecto fin de carrera (PFC) Islas Canarias a 20 de abril de 2012 Fdo.: Bernardo Díaz Almeida Fdo.: Manuel Rodríguez Díaz Fdo.: Juan Antonio Peña Quintana Alumno Tutor PFC Tutor PFC bdiazalmeida@gmail.com Bernardo Díaz Almeida. Ingeniería de Organización Industrial. ULPGC.
  • 19. Prin+empleo “Organiza-t, Gestiona-t, ... en 1MeetingPoint” Memoria para la solicitud de título y tutor de proyecto fin de carrera (PFC) abril 2012 Bernardo Díaz Almeida. Ingeniería de Organización Industrial. ULPGC. bdiazalmeida@gmail.com
  • 20. Prin+empleo gracias “Organiza-t, Gestiona-t, ... en 1MeetingPoint” Memoria para la solicitud de título y tutor de proyecto fin de carrera (PFC) abril 2012 Bernardo Díaz Almeida. Ingeniería de Organización Industrial. ULPGC. bdiazalmeida@gmail.com