SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
Nuestra civilización ha ingresado en la era de la informática.
El siglo XXI nos llega junto a una revalorización de la verdadera importancia de la
Memoria en el aprendizaje, todos bien sabemos que las computadoras son, al fin y al
cabo, acumuladores de memoria con la capacidad de procesarla a velocidades
asombrosas.
Las últimas investigaciones consideran a la memoria humana no como un simple
archivo estático de datos o recuerdos sino como una amplia función activa y
permanente que puede ser incrementada cuando la adquisición de conocimientos se
realiza en forma sistemática o con un ordenamiento adecuado.
Esto da la posibilidad a que los datos sean asimilados, aprendidos, asociados y
relacionados para recuperarlos y aplicarlos en el momento oportuno.
Con este fin, le brindamos este curso de Memoria Potenciada, Método de Estudio,
Concentración y Audiencia.
El contenido de estos cursos ha sido registrado conforme a la Ley 11.723 quedando
prohibida su reproducción total o parcial.
Alejandro Schejtman Lic. Gerardo Woscoboinik
Director Comercial Director de Cursos
Nota: Gerardo Woscoboinik es Licenciado Nacional en Administración de la Educación Superior, especialista en marketing,
imagen y comunicación, diplomado en metodología de la investigación. Profesor a cargo de las materias principios de marketing,
marketing de servicios, e investigación de mercados en la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de Morón. Profesor de
posgrado en la Maestría de Negocios de la UTN a cargo de las materias Planeamiento Estratégico y Comercialización Estratégica
en las regionales Haedo, Trenque Lauquen, Río Grande y Ushuaia
MEMORIA POTENCIADA
a.- La aplicación del Método CeMI le ayudará a mejorar la memoria que Usted posee.
b.- La eficacia del método se hace manifiesta si se cumple con la práctica
recomendada en calidad y cantidad.
Como toda técnica existe una relación directa entre práctica, aprendizaje y
dominio.
Hemos realizado un gran esfuerzo para sintetizar nuestra metodología en un
programa a distancia.
La maravillosa internet nos brinda la oportunidad de llegar con nuestros cursos a
hispanohablantes de todo el continente, por esto creo conveniente aclarar que alguna
de las palabras utilizadas en las explicaciones teóricas, ejercicios o ejemplos, pueden
resultarles desconocidas o tener otro significado al utilizado por nosotros, en tal caso
comuníquense con el STEP – servicio de tutoría electrónica personal –
cemitutoria@wosco.com.ar
Aclarado el tema es hora de iniciar.
Esta preparado....?
BIENVENIDOS AL CURSO CeMI DE MEMORIA POTENCIADA
Para comenzar vamos a medir su capacidad de memoria, vamos es simplemente una
expresión, porque en realidad será Usted quien a través de un ejercicio se va a auto-
evaluar.
De esta forma podrá ir midiendo su avance personal durante el desarrollo del curso.
Primero: Si no lo ha hecho, ¡ imprima toda esta clase. !!!
Segundo: Disponga de una hoja de papel y un bolígrafo y tenga a mano un reloj.
Objetivo del Test de auto-evaluación.
Deberá medir cuantas palabras logra memorizar en tres minutos y
reproducirlas, es decir recordarlas, en el orden correcto.
Este ejercicio es conveniente realizarlo frente a un reloj de pared si uno esta solo.
Para no estar pendiente del reloj es conveniente que solicite la ayuda de alguien,
un familiar, amigo, compañero de trabajo etc. para cronometrar el tiempo.
(Una de nuestras cursantes nos comentó que utilizó el reloj de su microondas, pero
nunca nos dijo si de paso había calentado algo en ella).
Con los elementos de escritura y el sistema de cronometrar puede comenzar con el
ejercicio siguiendo los pasos que se detallan a continuación:
Test de Memoria:
Usted dispone de tres minutos para leer la primera columna de palabras que
aparecen en la siguiente hoja con el título “test de memoria” y memorizarlas. (No
haga trampas). Antes de mirar la hoja “test” termine de leer todas las instrucciones
siguientes.
Finalizado el plazo exacto (tres minutos) oculte el texto de la hoja “test” y
en su hoja de papel reproduzca los términos en el orden en que aparecen.
Compare lo escrito de memoria con la hoja test y anote un punto a su favor por
cada palabra correcta en el orden correcto.
Recuerde, trate de memorizar la primera columna.
Hay 10 palabras en la primera columna,
su puntuación podrá situarse entre cero y diez.
Si ha obtenido diez continuara con todo el test, realice el ejercicio de la columna dos.
Si nuevamente ha obtenido 10 (Usted ya esta en la categoría de genio no se que hace
desafiando su inteligencia). Continúe con los siguientes.
Tome tres minutos para memorizar las 20 palabras numeradas y luego escríbalas
sin releerlas (no vale espiar).
Y por último memorice en igual tiempo los números.
Si no pudo recordar exactamente las 10 palabras del primer ejercicio no se
haga ningún problema, antes de finalizar el curso usted no solo las
recordará sino que podrá decirle a otro el orden exacto de cada término.
Si no logró sumar 10 puntos en el primer ejercicio no continúe con los
otros.
(No se haga problema, Usted es alguien normal, lo más común es que se
nos mezclen las palabras y no lleguemos al segundo ejercicio).
Para un mejor seguimiento de su aprendizaje personal, remita a tutoría (STEP) que
puntuación obtuvo en su primer intento.
Si entendió todo lo felicitamos puede iniciar test. (tic-tac-tic-tac etc.)
TEST DE MEMORIA
ACCIDENTE elegancia
PROGRAMA prejuicio
HOMBRE doblaje
PACIENCIA antenas
CONSUMO educación
DELIRIO porfiado
ZURDO insomnio
RIQUEZA velero
VIOLÍN conciencia
COMISARIO obstáculo
PALABRAS NUMERADAS
1-BODEGA 11- fácilmente
2- CONCIENTE 12- objeto
3- ANTIGUO 13- campeonato
4- FELPUDO 14- horizonte
5- HONESTIDAD 15- sistema
6- PETRÓLEO 16- adherir
7- AMBIGUO 17- gimnasio
8- LLAGA 18- calzado
9- TORMENTA 19- carisma
10- OBSTÁCULO 20- alianza
NUMEROS
18 65 27 93 38
42 08 11 6 94
PRIMERA CLASE
Imágenes Mentales
Esta clase le propone que usted cree imágenes mentales de las palabras.
Es un ejercicio de imaginación plena.
Pensar imágenes, es ver con los ojos de la mente.
Lo que le proponemos no es difícil, lo hacemos en forma cotidiana sin percibirlo.
La imaginación y el pensamiento se unen y forman representaciones mentales.
La creación de imágenes es la base que utilizaremos para la memorización de ahí la
importancia de este ejercicio.
Las imágenes para cada palabra deben ser distintas, originales, y llamativas.
Aunque en principio esta idea le parezca difícil, todas las palabras o conceptos
pueden representarse de alguna manera.
La memorización esta en la contundencia de la imagen.
Por ejemplo, si para recordar la palabra isla solo imagino un montículo de tierra,
Será difícil que la memorice. En cambio, si apelo a los sentidos, la tarea se resolverá
con mayor facilidad.
Tomemos nuevamente por ejemplo la palabra ISLA (solo el acto de leer la palabra
puede traerme una imagen de una isla)
Me pregunto:
Qué color tiene la isla?
Cuál es su forma y tamaño?
Hay algo o alguien en ella?
etc.
Las imágenes son personales, es decir que cada individuo recurre a sus propias
sensaciones y asociaciones, por eso para una misma palabra cada persona crea una
imagen diferente, que le es significativa.
Para alguien,
Isla puede ser un montículo de tierra con varias palmeras en su centro inclinadas la
acción del el viento y rodeada por olas del mar azul.
Para otro, Isla esta representada por un simpático monito que toma jugo de coco
sentado una palmera en un montículo rodeado de aguas verdes o cristalinas.
A esta altura seguramente usted ya estará creando imágenes propias, respecto a cómo
usted ve representada la palabra isla.
Tenga en cuenta que cuanto más humorísticas, simpáticas, llamativas y hasta
ridículas resulten sus imágenes las palabras se recuerdan mejor.
Usted con este sistema podrá diferenciar palabras que tengan significados parecidos
como por ejemplo isla o islote.
En el primer término (isla) se imagino al monito, la palmera etc. y en el segundo
(islote) simplemente un montículo rocoso desierto inhóspito, golpeado por las olas
del mar.
Siempre las imágenes deben ser concretas.
ya que uno no piensa en una isla cualquiera, sino en “esa” isla.
Si es necesario, para lograr una mayor concentración para la visualización de
imágenes, le recomendamos que cierre los ojos y piense en la palabra.
No se debe pasar a una nueva palabra si la anterior no ha sido bien definida, ya que
en ese caso no se fijara en nuestra mente.
A continuación le proporcionamos un listado de palabras para que usted se ejercite
creando una imagen para cada una de ellas.
HOMBRE
PERSIANA
RATON
ESCUELA
MANIJA
PELUCA
ACEITE
OCASO
MUÑECA
BARRIL
KIOSCO
JAULA
OLAS
FORTUNA
ROPERO
PANERA
SOGA
PINTOR
PELUCA
ANDAMIO
ZAPALLO
ELEFANTE
INDIO
CARPETA
AVELLANA
AROS
INCENDIO
ALFOMBRA
AJI
HOSPITAL
BOCINA
GUITARRA
PERRO
COMEDOR
VERRUGA
PALACIO
LIBRO
MADRE
CAMPERA
PLUMA
ORUGA
DURAZNO
COMPÁS
LLUVIA
AGUIJÓN
ROTURA
VIÑA
CINTURA
MONSTRUO
GOMA
LINTERNA
BODEGA
ESTUFA
HUEVOS
HIGUERA
FOTO
ÁRBOL
QUINTA
GATO
LOMBRIZ
CAMISA
FANTASMA
LOCO
MUJER
INDIO
MILITAR
OLLA
MACETA
FACTURA
PUERTA
TELEVISIÓN
CHIQUILLO
VELADOR
PLAZA
NOTA
ZORRINO
LECHERO
ALEMÁN
VACUNA
RUBIO
MUJER
CORAZÓN
FUENTE
AMOR
BUQUE
SOFA
HAMACA
AGUJERO
MANZANA
OCTAVO
CEBOLLA
RADIO
PLANTA
BRAZO
ZODÍACO
BARRO
TRIBUNAL
TELEFONO
CUARTEL
NUEZ
BATALLA
ZAPATOS
Estas palabras fueron tomadas al azar.
Para afianzar los conceptos aprendidos en esta clase le sugerimos tomar nuevas
palabras que representen objetos y crear una imagen para cada una.

Más contenido relacionado

Destacado

Con tro va mang doi tuong
Con tro va mang doi tuongCon tro va mang doi tuong
Con tro va mang doi tuong
Nguyen Lam
 
Literature Survey on Interest Points based Watermarking
Literature Survey on Interest Points based WatermarkingLiterature Survey on Interest Points based Watermarking
Literature Survey on Interest Points based Watermarking
Priyatham Bollimpalli
 
Vasi derv
Vasi dervVasi derv
Vasi derv
vasiderv
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jametfield
 
4604 BS
4604 BS4604 BS
4604 BS
Helen Medlin
 
20150331 Dennis A Tilson Resume
20150331 Dennis A Tilson Resume20150331 Dennis A Tilson Resume
20150331 Dennis A Tilson Resume
Dennis Tilson
 
CVGENI Timor Leste
CVGENI Timor LesteCVGENI Timor Leste
CVGENI Timor Leste
Gianluigi Negroni
 
Criar grupo no face
Criar grupo no faceCriar grupo no face
Criar grupo no face
Edna Luisa Matos Lopes
 
Familia
FamiliaFamilia
Prayer and Fasting: They Go Together
Prayer and Fasting: They Go TogetherPrayer and Fasting: They Go Together
Prayer and Fasting: They Go Together
Highland Heights Church of Christ
 
[2015:1] phpdocumentor 설치와 사용법
[2015:1] phpdocumentor 설치와 사용법[2015:1] phpdocumentor 설치와 사용법
[2015:1] phpdocumentor 설치와 사용법
Amy Kim
 
Õmblemine - kleit - neljast kangaribast
Õmblemine - kleit - neljast kangaribastÕmblemine - kleit - neljast kangaribast
Õmblemine - kleit - neljast kangaribast
KristiinS
 
территория
территориятерритория
территория
mv1386
 
Jornadas dor na comunidade_importância do psicólogo
Jornadas dor na comunidade_importância do psicólogoJornadas dor na comunidade_importância do psicólogo
Jornadas dor na comunidade_importância do psicólogo
Filipa Teixeira
 
Estados modernos: España-Francia-Inglaterra
Estados modernos: España-Francia-InglaterraEstados modernos: España-Francia-Inglaterra
Estados modernos: España-Francia-Inglaterra
Emilio Soriano
 
Distribución de vapor
Distribución de vaporDistribución de vapor
Distribución de vapor
Mario Santizo, Ph. D.
 
Antihypertensive drugs
Antihypertensive drugsAntihypertensive drugs
Antihypertensive drugs
Karun Kumar
 

Destacado (18)

Con tro va mang doi tuong
Con tro va mang doi tuongCon tro va mang doi tuong
Con tro va mang doi tuong
 
Literature Survey on Interest Points based Watermarking
Literature Survey on Interest Points based WatermarkingLiterature Survey on Interest Points based Watermarking
Literature Survey on Interest Points based Watermarking
 
Vasi derv
Vasi dervVasi derv
Vasi derv
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
4604 BS
4604 BS4604 BS
4604 BS
 
20150331 Dennis A Tilson Resume
20150331 Dennis A Tilson Resume20150331 Dennis A Tilson Resume
20150331 Dennis A Tilson Resume
 
CVGENI Timor Leste
CVGENI Timor LesteCVGENI Timor Leste
CVGENI Timor Leste
 
Criar grupo no face
Criar grupo no faceCriar grupo no face
Criar grupo no face
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Prayer and Fasting: They Go Together
Prayer and Fasting: They Go TogetherPrayer and Fasting: They Go Together
Prayer and Fasting: They Go Together
 
[2015:1] phpdocumentor 설치와 사용법
[2015:1] phpdocumentor 설치와 사용법[2015:1] phpdocumentor 설치와 사용법
[2015:1] phpdocumentor 설치와 사용법
 
Õmblemine - kleit - neljast kangaribast
Õmblemine - kleit - neljast kangaribastÕmblemine - kleit - neljast kangaribast
Õmblemine - kleit - neljast kangaribast
 
Power point bu agung
Power point bu agungPower point bu agung
Power point bu agung
 
территория
территориятерритория
территория
 
Jornadas dor na comunidade_importância do psicólogo
Jornadas dor na comunidade_importância do psicólogoJornadas dor na comunidade_importância do psicólogo
Jornadas dor na comunidade_importância do psicólogo
 
Estados modernos: España-Francia-Inglaterra
Estados modernos: España-Francia-InglaterraEstados modernos: España-Francia-Inglaterra
Estados modernos: España-Francia-Inglaterra
 
Distribución de vapor
Distribución de vaporDistribución de vapor
Distribución de vapor
 
Antihypertensive drugs
Antihypertensive drugsAntihypertensive drugs
Antihypertensive drugs
 

Similar a Memoria potenciada1

Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
GabyHasra VTuber
 
Presentacion dp umsa nemotecnia
Presentacion dp umsa nemotecniaPresentacion dp umsa nemotecnia
Presentacion dp umsa nemotecnia
ibarrabolivia
 
Cuadro final (2)
Cuadro final (2)Cuadro final (2)
Cuadro final (2)
LiskaC
 
Mejorar la memoria
Mejorar la memoriaMejorar la memoria
Mejorar la memoria
Aliciaof
 
Tecnicas de memorizacion (1)
Tecnicas de memorizacion  (1)Tecnicas de memorizacion  (1)
Tecnicas de memorizacion (1)
Raykunmc
 
Tecnicas de memorizacion
Tecnicas de memorizacion Tecnicas de memorizacion
Tecnicas de memorizacion
razzak huarahuara toma
 
Tecnicas de memorizacion
Tecnicas de memorizacion Tecnicas de memorizacion
Tecnicas de memorizacion
Alvaro190699
 
Trabajo_individual_fase_3_Marcia_otalora_403003_457
Trabajo_individual_fase_3_Marcia_otalora_403003_457Trabajo_individual_fase_3_Marcia_otalora_403003_457
Trabajo_individual_fase_3_Marcia_otalora_403003_457
MarciaOtalora
 
Presentacion_Marcia_otalora_fase_3_403003_457
Presentacion_Marcia_otalora_fase_3_403003_457Presentacion_Marcia_otalora_fase_3_403003_457
Presentacion_Marcia_otalora_fase_3_403003_457
MarciaOtalora
 
Dislexia slide
Dislexia slideDislexia slide
Dislexia slide
Pacita Montero
 
2 téc estudio
2 téc estudio2 téc estudio
2 téc estudio
albertososa
 
Registro 7
Registro 7Registro 7
Registro 7
jarlinsonmedina
 
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ªAcción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
Instituto Educacion Secundaria
 
Autoevaluación.docx
Autoevaluación.docx Autoevaluación.docx
la memorizacion (1).pptx
la memorizacion (1).pptxla memorizacion (1).pptx
la memorizacion (1).pptx
yuri325430
 
Actividad libre inventa una tarea
Actividad libre inventa una tareaActividad libre inventa una tarea
Actividad libre inventa una tarea
fonfri
 
Tema canales de percepción
Tema canales de percepciónTema canales de percepción
Tema canales de percepción
MAGNOLIA SALAS
 
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Instituto Educacion Secundaria
 
Rosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasRosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicas
aletse_upn
 
Técnicas sobre memoria
Técnicas sobre memoriaTécnicas sobre memoria
Técnicas sobre memoria
Susana Mateos Sanchez
 

Similar a Memoria potenciada1 (20)

Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
 
Presentacion dp umsa nemotecnia
Presentacion dp umsa nemotecniaPresentacion dp umsa nemotecnia
Presentacion dp umsa nemotecnia
 
Cuadro final (2)
Cuadro final (2)Cuadro final (2)
Cuadro final (2)
 
Mejorar la memoria
Mejorar la memoriaMejorar la memoria
Mejorar la memoria
 
Tecnicas de memorizacion (1)
Tecnicas de memorizacion  (1)Tecnicas de memorizacion  (1)
Tecnicas de memorizacion (1)
 
Tecnicas de memorizacion
Tecnicas de memorizacion Tecnicas de memorizacion
Tecnicas de memorizacion
 
Tecnicas de memorizacion
Tecnicas de memorizacion Tecnicas de memorizacion
Tecnicas de memorizacion
 
Trabajo_individual_fase_3_Marcia_otalora_403003_457
Trabajo_individual_fase_3_Marcia_otalora_403003_457Trabajo_individual_fase_3_Marcia_otalora_403003_457
Trabajo_individual_fase_3_Marcia_otalora_403003_457
 
Presentacion_Marcia_otalora_fase_3_403003_457
Presentacion_Marcia_otalora_fase_3_403003_457Presentacion_Marcia_otalora_fase_3_403003_457
Presentacion_Marcia_otalora_fase_3_403003_457
 
Dislexia slide
Dislexia slideDislexia slide
Dislexia slide
 
2 téc estudio
2 téc estudio2 téc estudio
2 téc estudio
 
Registro 7
Registro 7Registro 7
Registro 7
 
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ªAcción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
 
Autoevaluación.docx
Autoevaluación.docx Autoevaluación.docx
Autoevaluación.docx
 
la memorizacion (1).pptx
la memorizacion (1).pptxla memorizacion (1).pptx
la memorizacion (1).pptx
 
Actividad libre inventa una tarea
Actividad libre inventa una tareaActividad libre inventa una tarea
Actividad libre inventa una tarea
 
Tema canales de percepción
Tema canales de percepciónTema canales de percepción
Tema canales de percepción
 
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
 
Rosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasRosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicas
 
Técnicas sobre memoria
Técnicas sobre memoriaTécnicas sobre memoria
Técnicas sobre memoria
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Memoria potenciada1

  • 1. INTRODUCCION Nuestra civilización ha ingresado en la era de la informática. El siglo XXI nos llega junto a una revalorización de la verdadera importancia de la Memoria en el aprendizaje, todos bien sabemos que las computadoras son, al fin y al cabo, acumuladores de memoria con la capacidad de procesarla a velocidades asombrosas. Las últimas investigaciones consideran a la memoria humana no como un simple archivo estático de datos o recuerdos sino como una amplia función activa y permanente que puede ser incrementada cuando la adquisición de conocimientos se realiza en forma sistemática o con un ordenamiento adecuado. Esto da la posibilidad a que los datos sean asimilados, aprendidos, asociados y relacionados para recuperarlos y aplicarlos en el momento oportuno. Con este fin, le brindamos este curso de Memoria Potenciada, Método de Estudio, Concentración y Audiencia. El contenido de estos cursos ha sido registrado conforme a la Ley 11.723 quedando prohibida su reproducción total o parcial. Alejandro Schejtman Lic. Gerardo Woscoboinik Director Comercial Director de Cursos Nota: Gerardo Woscoboinik es Licenciado Nacional en Administración de la Educación Superior, especialista en marketing, imagen y comunicación, diplomado en metodología de la investigación. Profesor a cargo de las materias principios de marketing, marketing de servicios, e investigación de mercados en la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de Morón. Profesor de posgrado en la Maestría de Negocios de la UTN a cargo de las materias Planeamiento Estratégico y Comercialización Estratégica en las regionales Haedo, Trenque Lauquen, Río Grande y Ushuaia
  • 2. MEMORIA POTENCIADA a.- La aplicación del Método CeMI le ayudará a mejorar la memoria que Usted posee. b.- La eficacia del método se hace manifiesta si se cumple con la práctica recomendada en calidad y cantidad. Como toda técnica existe una relación directa entre práctica, aprendizaje y dominio. Hemos realizado un gran esfuerzo para sintetizar nuestra metodología en un programa a distancia. La maravillosa internet nos brinda la oportunidad de llegar con nuestros cursos a hispanohablantes de todo el continente, por esto creo conveniente aclarar que alguna de las palabras utilizadas en las explicaciones teóricas, ejercicios o ejemplos, pueden resultarles desconocidas o tener otro significado al utilizado por nosotros, en tal caso comuníquense con el STEP – servicio de tutoría electrónica personal – cemitutoria@wosco.com.ar Aclarado el tema es hora de iniciar. Esta preparado....? BIENVENIDOS AL CURSO CeMI DE MEMORIA POTENCIADA Para comenzar vamos a medir su capacidad de memoria, vamos es simplemente una expresión, porque en realidad será Usted quien a través de un ejercicio se va a auto- evaluar. De esta forma podrá ir midiendo su avance personal durante el desarrollo del curso. Primero: Si no lo ha hecho, ¡ imprima toda esta clase. !!! Segundo: Disponga de una hoja de papel y un bolígrafo y tenga a mano un reloj. Objetivo del Test de auto-evaluación. Deberá medir cuantas palabras logra memorizar en tres minutos y reproducirlas, es decir recordarlas, en el orden correcto. Este ejercicio es conveniente realizarlo frente a un reloj de pared si uno esta solo.
  • 3. Para no estar pendiente del reloj es conveniente que solicite la ayuda de alguien, un familiar, amigo, compañero de trabajo etc. para cronometrar el tiempo. (Una de nuestras cursantes nos comentó que utilizó el reloj de su microondas, pero nunca nos dijo si de paso había calentado algo en ella). Con los elementos de escritura y el sistema de cronometrar puede comenzar con el ejercicio siguiendo los pasos que se detallan a continuación: Test de Memoria: Usted dispone de tres minutos para leer la primera columna de palabras que aparecen en la siguiente hoja con el título “test de memoria” y memorizarlas. (No haga trampas). Antes de mirar la hoja “test” termine de leer todas las instrucciones siguientes. Finalizado el plazo exacto (tres minutos) oculte el texto de la hoja “test” y en su hoja de papel reproduzca los términos en el orden en que aparecen. Compare lo escrito de memoria con la hoja test y anote un punto a su favor por cada palabra correcta en el orden correcto. Recuerde, trate de memorizar la primera columna. Hay 10 palabras en la primera columna, su puntuación podrá situarse entre cero y diez. Si ha obtenido diez continuara con todo el test, realice el ejercicio de la columna dos. Si nuevamente ha obtenido 10 (Usted ya esta en la categoría de genio no se que hace desafiando su inteligencia). Continúe con los siguientes. Tome tres minutos para memorizar las 20 palabras numeradas y luego escríbalas sin releerlas (no vale espiar). Y por último memorice en igual tiempo los números. Si no pudo recordar exactamente las 10 palabras del primer ejercicio no se haga ningún problema, antes de finalizar el curso usted no solo las recordará sino que podrá decirle a otro el orden exacto de cada término. Si no logró sumar 10 puntos en el primer ejercicio no continúe con los otros. (No se haga problema, Usted es alguien normal, lo más común es que se nos mezclen las palabras y no lleguemos al segundo ejercicio).
  • 4. Para un mejor seguimiento de su aprendizaje personal, remita a tutoría (STEP) que puntuación obtuvo en su primer intento. Si entendió todo lo felicitamos puede iniciar test. (tic-tac-tic-tac etc.) TEST DE MEMORIA ACCIDENTE elegancia PROGRAMA prejuicio HOMBRE doblaje PACIENCIA antenas CONSUMO educación DELIRIO porfiado ZURDO insomnio RIQUEZA velero VIOLÍN conciencia COMISARIO obstáculo PALABRAS NUMERADAS 1-BODEGA 11- fácilmente 2- CONCIENTE 12- objeto 3- ANTIGUO 13- campeonato 4- FELPUDO 14- horizonte 5- HONESTIDAD 15- sistema 6- PETRÓLEO 16- adherir 7- AMBIGUO 17- gimnasio 8- LLAGA 18- calzado 9- TORMENTA 19- carisma 10- OBSTÁCULO 20- alianza NUMEROS 18 65 27 93 38 42 08 11 6 94
  • 5. PRIMERA CLASE Imágenes Mentales Esta clase le propone que usted cree imágenes mentales de las palabras. Es un ejercicio de imaginación plena. Pensar imágenes, es ver con los ojos de la mente. Lo que le proponemos no es difícil, lo hacemos en forma cotidiana sin percibirlo. La imaginación y el pensamiento se unen y forman representaciones mentales. La creación de imágenes es la base que utilizaremos para la memorización de ahí la importancia de este ejercicio. Las imágenes para cada palabra deben ser distintas, originales, y llamativas. Aunque en principio esta idea le parezca difícil, todas las palabras o conceptos pueden representarse de alguna manera. La memorización esta en la contundencia de la imagen. Por ejemplo, si para recordar la palabra isla solo imagino un montículo de tierra, Será difícil que la memorice. En cambio, si apelo a los sentidos, la tarea se resolverá con mayor facilidad. Tomemos nuevamente por ejemplo la palabra ISLA (solo el acto de leer la palabra puede traerme una imagen de una isla) Me pregunto: Qué color tiene la isla? Cuál es su forma y tamaño? Hay algo o alguien en ella? etc. Las imágenes son personales, es decir que cada individuo recurre a sus propias sensaciones y asociaciones, por eso para una misma palabra cada persona crea una imagen diferente, que le es significativa. Para alguien, Isla puede ser un montículo de tierra con varias palmeras en su centro inclinadas la acción del el viento y rodeada por olas del mar azul. Para otro, Isla esta representada por un simpático monito que toma jugo de coco sentado una palmera en un montículo rodeado de aguas verdes o cristalinas. A esta altura seguramente usted ya estará creando imágenes propias, respecto a cómo usted ve representada la palabra isla.
  • 6. Tenga en cuenta que cuanto más humorísticas, simpáticas, llamativas y hasta ridículas resulten sus imágenes las palabras se recuerdan mejor. Usted con este sistema podrá diferenciar palabras que tengan significados parecidos como por ejemplo isla o islote. En el primer término (isla) se imagino al monito, la palmera etc. y en el segundo (islote) simplemente un montículo rocoso desierto inhóspito, golpeado por las olas del mar. Siempre las imágenes deben ser concretas. ya que uno no piensa en una isla cualquiera, sino en “esa” isla. Si es necesario, para lograr una mayor concentración para la visualización de imágenes, le recomendamos que cierre los ojos y piense en la palabra. No se debe pasar a una nueva palabra si la anterior no ha sido bien definida, ya que en ese caso no se fijara en nuestra mente. A continuación le proporcionamos un listado de palabras para que usted se ejercite creando una imagen para cada una de ellas. HOMBRE PERSIANA RATON ESCUELA MANIJA PELUCA ACEITE OCASO MUÑECA BARRIL KIOSCO JAULA OLAS FORTUNA ROPERO PANERA SOGA PINTOR PELUCA ANDAMIO ZAPALLO ELEFANTE INDIO CARPETA AVELLANA AROS INCENDIO ALFOMBRA AJI HOSPITAL BOCINA GUITARRA PERRO COMEDOR VERRUGA PALACIO LIBRO MADRE CAMPERA PLUMA