SlideShare una empresa de Scribd logo

 Joe ferreira
 17-7898
Presentación
es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún
período de tiempo.1La memoria proporciona una de las principales funciones de la
computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de
los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad
central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y
los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de
computadora de la arquitectura de von Neumann.

 Tarjetas
 es una tarjeta de expansión de la placa base del ordenador que se
encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de
procesamiento (CPU) y transformarlos en información
comprensible y representable en el dispositivo de salida (por
ejemplo: monitor, televisor o proyector). Estas tarjetas utilizan
una unidad de procesamiento gráfico o GPU, que muchas veces se
usa erróneamente para referirse a la tarjeta gráfica en sí.
 También se le conoce como:
 Adaptador de pantalla
 Adaptador de video
 Placa de video
 Tarjeta aceleradora de gráficos
 Tarjeta de vídeo/video
tarjetas

 La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento
central(conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing
unit), es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos
programables, que interpreta las instrucciones de un programa
informático mediante la realización de las operaciones básicas
aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su
acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo
menos desde el principio de los años 1960.1​ La forma, el diseño de
CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente
desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue
siendo la misma.
CPU

 es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y
recibir los diferentes tipos de datos.
 La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser
a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa
frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo,
los puertos de redes que permiten la transmisión de
datos entre diferentes computadoras).
puertos

 el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de
una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito
impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.1
 Existen dos tipos de transferencia en los buses:
1. Serie: El bus solamente es capaz de transferir los datos bit a bit. Es decir, el bus tiene un único cable
que transmite la información.
2. Paralelo: El bus permite transferir varios bits simultáneamente, por ejemplo 8 bits.
 Aunque en primera instancia parece mucho más eficiente la transferencia en paralelo, esta
presenta inconvenientes:
1. La frecuencia de reloj en el bus paralelo tiene que ser más reducida.
2. La longitud de los cables que forman el bus está limitada, ya que a partir de determinada longitud la
probabilidad de que los bits lleguen desordenados es elevada.
 Además, los modernos buses serie están formados por varios canales: En este caso se transmite por
varios buses serie simultáneamente.
 En los primeros computadores electrónicos, era muy habitual encontrar buses paralelos, quedando
los buses serie dedicados para funciones de menor entidad y dispositivos lentos, como el teclado.
Bus de datos

 La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa
madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una
tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que
constituyen la computadora.
 Es una parte fundamental para montar cualquier computadora
personal de escritorio o portátil o algún dispositivo. Tiene instalados
una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra
el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de
conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso
aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Mother board

 Hertz
 La frecuencia de reloj en relación a un procesador o microprocesador indica la frecuencia a la cual
los transistores que lo conforman conmutan eléctricamente, es decir, abren y cierran el flujo de una
corriente eléctrica. La frecuencia es una magnitud física, cuya unidad es el Hertz (Hz), que
representa un ciclo u oscilación por segundo; en el caso de los procesadores indica las
conmutaciones eléctricas acaecidas en un segundo dentro de un transistor tomado como muestra.
Por ejemplo, si un procesador es especificado con una frecuencia de reloj máxima de 2,1 GHz, los
transistores que lo componen serán capaces de conmutar el flujo de una corriente 2,1x109 veces
por segundo.
 Se debe tener presente que el principio de conmutación entre dos estados, o lógica binaria,
aplicado a la electrónica conjuntamente con el álgebra de Boole hacen posible la electrónica
de sistemas digitales, siendo el computador digital una implementación práctica de estos
conceptos.
 No debe confundirse la frecuencia de reloj con la cantidad de operaciones que un procesador es
capaz de realizar en un segundo, puesto que una simple operación puede demandar como mínimo
una instrucción y esta instrucción demandará al procesador, dependiendo de su arquitectura, una
Procesadores. Hert Mhz, GHz,
otros

 En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de
potencia es el dispositivo que convierte la corriente
alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que
alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que
se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.).1
 En inglés se conoce como power supply unit (PSU), que
literalmente traducido significa: unidad de fuente de
alimentación, refiriéndose a la fuente de energía eléctrica.
Fuente de poderPower
suply

 multimedia hace referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples
medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información.
De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados,
desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede
calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten
almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo
tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más
amplio.1
 Se habla de multimedia interactiva, cuando el usuario tiene libre control sobre la
presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a
diferencia de una presentación directa, en la que es forzado a visualizar contenido
en un orden predeterminado.
Concepto multimedia

 periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo
auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de
una computadora.
 Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través
de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los
sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria
auxiliar de la memoria principal.1
 Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al
núcleo fundamental de la computadora, formado por la unidad central de
procesamiento (CPU) y la memoria central, permitan realizar operaciones de
entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU.
Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el
subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de
comunicación:
 Direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se
Periféricos de la
multimedia

 Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
 Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
 Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del
entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
 Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el
observador la sensación de movimiento.
 Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el
observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
 Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
Tipos de multimedia

 aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos.
Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los
familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando,
pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a
un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es
posible animar objetos de la realidad y actores.
 Ejemplos: dibujos animados, películas animadas, GIF animados, animación
en Flash
Formato de animación: GIF GIF Animados
SWF Archivo Flash
DCR Archivo Shockwave
PPT/PPS Power Point
 VIDEO: El video (o vídeo en España), hace referencia a la captación,
procesamiento, transmisión y reconstrucción de una secuencia de
Tipo de información
multimedia


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.
Argeny Enmanuel Estevéz Martínez
 
Tema iv slideshare
Tema iv slideshareTema iv slideshare
Tema iv slideshare
alex polanco
 
Perifericos internos de proceso de datos y multimedia
Perifericos internos de proceso de datos y multimediaPerifericos internos de proceso de datos y multimedia
Perifericos internos de proceso de datos y multimedia
Miguel Alexander Vásquez Ortega
 
Tarea 4.
Tarea 4.Tarea 4.
Tarea 4.
809242
 
Mario power
Mario powerMario power
Mario power
Mario_0120
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
uapa
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
Yoel de Jesus Nunez Mejia
 
Tarea Informatica
Tarea InformaticaTarea Informatica
Tarea Informatica
tooorres
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
Franklyn Sosa
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Luis Enrique Martínez Gabot
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
juan pablo lopez santana
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
Luis Tejada
 
Unidad iv infom
Unidad iv infomUnidad iv infom
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
darlindiaz
 
Tema: IV de Introducción a la Informática- presentación en slideshare
Tema: IV de Introducción a la Informática- presentación en slideshareTema: IV de Introducción a la Informática- presentación en slideshare
Tema: IV de Introducción a la Informática- presentación en slideshare
Luis Ramos
 
Tarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informaticaTarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informatica
Breylin Ramos Lantigua
 
TEMA IV
TEMA IVTEMA IV
Tarea 4 Introducción a la informática
Tarea 4 Introducción a la informáticaTarea 4 Introducción a la informática
Tarea 4 Introducción a la informática
Joel Mieses
 

La actualidad más candente (19)

Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.
 
Tema iv slideshare
Tema iv slideshareTema iv slideshare
Tema iv slideshare
 
Perifericos internos de proceso de datos y multimedia
Perifericos internos de proceso de datos y multimediaPerifericos internos de proceso de datos y multimedia
Perifericos internos de proceso de datos y multimedia
 
Tarea 4.
Tarea 4.Tarea 4.
Tarea 4.
 
Mario power
Mario powerMario power
Mario power
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
 
Tarea Informatica
Tarea InformaticaTarea Informatica
Tarea Informatica
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Unidad iv infom
Unidad iv infomUnidad iv infom
Unidad iv infom
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
 
Tema: IV de Introducción a la Informática- presentación en slideshare
Tema: IV de Introducción a la Informática- presentación en slideshareTema: IV de Introducción a la Informática- presentación en slideshare
Tema: IV de Introducción a la Informática- presentación en slideshare
 
Tarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informaticaTarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informatica
 
TEMA IV
TEMA IVTEMA IV
TEMA IV
 
Tarea 4 Introducción a la informática
Tarea 4 Introducción a la informáticaTarea 4 Introducción a la informática
Tarea 4 Introducción a la informática
 

Similar a Memorias

Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
Néstor Andrés Martínez
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
rasv0102
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
rasv0102
 
Mario (informatic)
Mario (informatic)Mario (informatic)
Mario (informatic)
Mario_0120
 
Tarea 4-informatica
Tarea 4-informaticaTarea 4-informatica
Tarea 4-informatica
Randy Gomez
 
Introducción a la informática TEMA IV ....
Introducción a la informática  TEMA IV ....Introducción a la informática  TEMA IV ....
Introducción a la informática TEMA IV ....
Ronny Ramirez
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
johan Diaz
 
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimediaLos perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Luis Castillo
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
danny castillo
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
112205112205
 
Exposicion i de int a info
Exposicion i de int a infoExposicion i de int a info
Exposicion i de int a info
frank1811
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
danydiazpe
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
cminaya0589
 
Memoria
MemoriaMemoria
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
rocio2817
 
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de DatosHARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
Karent Diaz
 
Tema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
Tema IV: Periféricos de procesamiento de DatosTema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
Tema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
alexander jimenez
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
yermy valdez polanco
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
jrosarioc044
 
Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
Tarea informatica no4 por  Elvis Grullon SosaTarea informatica no4 por  Elvis Grullon Sosa
Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
Elvis Grullon Sosa
 

Similar a Memorias (20)

Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Mario (informatic)
Mario (informatic)Mario (informatic)
Mario (informatic)
 
Tarea 4-informatica
Tarea 4-informaticaTarea 4-informatica
Tarea 4-informatica
 
Introducción a la informática TEMA IV ....
Introducción a la informática  TEMA IV ....Introducción a la informática  TEMA IV ....
Introducción a la informática TEMA IV ....
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimediaLos perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Exposicion i de int a info
Exposicion i de int a infoExposicion i de int a info
Exposicion i de int a info
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
 
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de DatosHARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
 
Tema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
Tema IV: Periféricos de procesamiento de DatosTema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
Tema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
Tarea informatica no4 por  Elvis Grullon SosaTarea informatica no4 por  Elvis Grullon Sosa
Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
 

Último

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 

Último (20)

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 

Memorias

  • 1.   Joe ferreira  17-7898 Presentación
  • 2. es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo.1La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de von Neumann.
  • 3.   Tarjetas  es una tarjeta de expansión de la placa base del ordenador que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector). Estas tarjetas utilizan una unidad de procesamiento gráfico o GPU, que muchas veces se usa erróneamente para referirse a la tarjeta gráfica en sí.  También se le conoce como:  Adaptador de pantalla  Adaptador de video  Placa de video  Tarjeta aceleradora de gráficos  Tarjeta de vídeo/video tarjetas
  • 4.   La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central(conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.1​ La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma. CPU
  • 5.   es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.  La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras). puertos
  • 6.   el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.1  Existen dos tipos de transferencia en los buses: 1. Serie: El bus solamente es capaz de transferir los datos bit a bit. Es decir, el bus tiene un único cable que transmite la información. 2. Paralelo: El bus permite transferir varios bits simultáneamente, por ejemplo 8 bits.  Aunque en primera instancia parece mucho más eficiente la transferencia en paralelo, esta presenta inconvenientes: 1. La frecuencia de reloj en el bus paralelo tiene que ser más reducida. 2. La longitud de los cables que forman el bus está limitada, ya que a partir de determinada longitud la probabilidad de que los bits lleguen desordenados es elevada.  Además, los modernos buses serie están formados por varios canales: En este caso se transmite por varios buses serie simultáneamente.  En los primeros computadores electrónicos, era muy habitual encontrar buses paralelos, quedando los buses serie dedicados para funciones de menor entidad y dispositivos lentos, como el teclado. Bus de datos
  • 7.   La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.  Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil o algún dispositivo. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Mother board
  • 8.   Hertz  La frecuencia de reloj en relación a un procesador o microprocesador indica la frecuencia a la cual los transistores que lo conforman conmutan eléctricamente, es decir, abren y cierran el flujo de una corriente eléctrica. La frecuencia es una magnitud física, cuya unidad es el Hertz (Hz), que representa un ciclo u oscilación por segundo; en el caso de los procesadores indica las conmutaciones eléctricas acaecidas en un segundo dentro de un transistor tomado como muestra. Por ejemplo, si un procesador es especificado con una frecuencia de reloj máxima de 2,1 GHz, los transistores que lo componen serán capaces de conmutar el flujo de una corriente 2,1x109 veces por segundo.  Se debe tener presente que el principio de conmutación entre dos estados, o lógica binaria, aplicado a la electrónica conjuntamente con el álgebra de Boole hacen posible la electrónica de sistemas digitales, siendo el computador digital una implementación práctica de estos conceptos.  No debe confundirse la frecuencia de reloj con la cantidad de operaciones que un procesador es capaz de realizar en un segundo, puesto que una simple operación puede demandar como mínimo una instrucción y esta instrucción demandará al procesador, dependiendo de su arquitectura, una Procesadores. Hert Mhz, GHz, otros
  • 9.   En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de potencia es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.).1  En inglés se conoce como power supply unit (PSU), que literalmente traducido significa: unidad de fuente de alimentación, refiriéndose a la fuente de energía eléctrica. Fuente de poderPower suply
  • 10.   multimedia hace referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.1  Se habla de multimedia interactiva, cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a diferencia de una presentación directa, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado. Concepto multimedia
  • 11.   periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de una computadora.  Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.1  Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:  Direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se Periféricos de la multimedia
  • 12.   Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.  Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...  Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.  Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.  Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.  Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos. Tipos de multimedia
  • 13.   aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores.  Ejemplos: dibujos animados, películas animadas, GIF animados, animación en Flash Formato de animación: GIF GIF Animados SWF Archivo Flash DCR Archivo Shockwave PPT/PPS Power Point  VIDEO: El video (o vídeo en España), hace referencia a la captación, procesamiento, transmisión y reconstrucción de una secuencia de Tipo de información multimedia
  • 14.

Notas del editor

  1. es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo.1La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de von Neumann.
  2. • ANIMACION: La animación es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores. Ejemplos: dibujos animados, películas animadas, GIF animados, animación en Flash Formato de animación: GIF GIF Animados SWF Archivo Flash DCR Archivo Shockwave PPT/PPS Power Point