SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ESCUELA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
TEMA: IV
Periféricos de procesamiento de Datos
PRESENTADO POR:
LUIS MANUEL RAMOS
MATRICULA:
11-0474
ASIGNATURA:
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
FACILITADOR
JUAN FRANCISCO
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e
independiente conectado a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los
cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que
almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria
principal.
- Memoria:
-
La memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún
período de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación
moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes
fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU).
- Tarjetas:
Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión de la placa base del ordenador que se encarga de
procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en
información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor,
televisor o proyector). Estas tarjetas utilizan una unidad de procesamiento gráfico o GPU, que
muchas veces se usa erróneamente para referirse a la tarjeta gráfica en sí.
- CPU:
CPU son las siglas en ingles de Central Processing Unit (Unidad de Proceso Central),
El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de la computadora en la que se
controlan y originan comandos directos que generan las diferentes funciones de la CPU.
En el CPU se hacen todos los cálculos del código binario de la computadora. En general,
es la parte más importante del Sistema.
El CPU es la unidad donde se ejecutan las instrucciones de los programas y se controla el
funcionamiento de los distintos componentes del ordenador, Es el corazón de todo ordenador.
- Puertos:
En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes
tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de
software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos
de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras).
- Bus de Datos:
Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan
datos e información relevante.
Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria
para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras, un bus de
datos es una autopista o canal de transmisión de información dentro de la computadora que
comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador. El bus funciona
ordenando la información que es transmitida desde distintas unidades y periféricos a la unidad
central, haciendo las veces de semáforo o regulador de prioridades y operaciones a ejecutar
- Motherboard:
La tarjeta madre también conocida como placa madre, placa base o motherboard (en inglés), es
la tarjeta principal en la estructura interna del computador donde se encuentran los circuitos
electrónicos, el procesador, las memorias, y las conexiones principales, en ella se conectan todos
los componentes del computador.
Esta tarjeta tiene como función principal controlar todos los elementos del servidor, de ella
depende que dichos componentes estén bien comunicados unos de otros para garantizar el
funcionamiento del sistema, es por eso que es un dispositivo muy importante dentro del
computador.
Lo fundamental de una tarjeta madre es su calidad, es una unidad que debemos escoger con mucho
cuidado. Una tarjeta de baja calidad pondría en continuo riesgo el rendimiento del equipo,
impidiendo que la comunicación entre los componentes sea realizada a la velocidad normal,
además puede hacer que el computador se vuelva inestable, causando bloqueos constantes en
el sistema operativo.
- Procesadores. Hert MHz, GHz, otros:
QUE ES GHZ
Es comúnmente utilizado en el lenguaje de las computadoras cuando se habla de las
computadoras cuando se habla de velocidad de procesador. HZ (Hertz). Significa literalmente
una onda o ciclo por segundo .entonces 1 GHz (giga. Hertz). Es un billón de ciclos por segundo
cuanto más GHZ tiene una computadora más rápida es .siendo todas las cosas iguales, una
computadora con procesador de 2 GHZ será dos veces más rápida que una con procesador de 1
GHZ.
QUE ES MHZ
Es la velocidad con la que la CPU procesa los datos se miden en mega Hertz (MHz) y es un
factor determinante de calidad, de esta. Así dentro del mismo tipo de microprocesador, se pueden
encontrar distintas velocidades.
Un microprocesador solo ejecuta tareas elementales (aritméticas, binara), que lleva a cabo en
varias etapas. Un reloj interno se encarga de ir enviando impulsos con una cadencia variable
según el tipo de microprocesador, pidiendo a este que a la tarea siguiente del proceso. Se
habla entonces de frecuencia de reloj.
Él envió de un impulso por segundo es la unidad básica, conocida como Hertz. Esta unidad
es suficiente para representar la frecuencia de los microprocesadores actuales, usándose por
tanto el mega Hertz (MHZ) que corresponde a un millón de estos impulsos por segundo.
Fuente de poder Power supply:
El Power Supply o fuente de alimentación es un dispositivo que los
suministros eléctricos de energía a una o más cargas eléctricas . El término se aplica
comúnmente a los dispositivos que convierten una forma de energía eléctrica a otra,
aunque también puede referirse a los dispositivos que convierten la otra forma de
energía (por ejemplo, mecánica, química solar) en energía eléctrica. Una fuente de
alimentación regulada es la que controla la tensión de salida o la corriente a un valor
específico, el valor controlado se mantiene casi constante a pesar de las variacio nes,
ya sea en la corriente de carga o la tensión suministrada por la fuente de energía de
la fuente de alimentación.
Cada fuente de alimentación debe obtener la energía que suministra a su carga, así
como toda la energía que consume en el desempeño de esa tarea, a partir de una fuente
de energía. Dependiendo de su diseño, una fuente de alimentación puede obtener
energía a partir de:
Sistemas de transmisión eléctrica de energía. Los ejemplos más comunes de esto son
las fuentes de alimentación que convierten la corriente alterna de voltaje de la
línea de CC de voltaje.
Almacenamiento de energía dispositivos tales como baterías y pilas de combustible .
Sistemas electromecánicos, tales como generadores y alternadores .
La energía solar .
Una fuente de alimentación puede ser implementado como una, independiente de
dispositivos discretos o como un dispositivo integral que está cableada a su carga. En
este último caso, por ejemplo, fuentes de alimentación DC de bajo voltaje son
comúnmente integrados con sus cargas en dispositivos tales como ordenadores y
aparatos electrónicos del hogar.
- Concepto de multimedia:
El término multimedia hace referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios
de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión
multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes,
hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios
electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un
alcance más amplio.
- Periféricos de la multimedia:
Multimedia es la combinación entre texto, gráficos, sonido y video, con el objetivo de comunicar
una idea o información.
Consta de los siguientes periféricos:
TARJETA DE SONIDO:
Es el periférico que proporciona sonido al PC, puede ser de 8, 16,32 O 64 bits, siendo está la de
mejor calidad. Estas tiene salida o conexión para el micrófono, parlantes y el conector para
instrumentos de tipo MIDI. (Sintetizadores).
DVD:
Es la unidad de almacenamiento más popular en el mundo multimedia y tiene la misma tecnología
de los CD´s de música.
Su capacidad es de 4,7 Gb,(los más normales), hay DVD hasta de 17.1 Gb lo que le hace el mejor
sistema de almacenamiento para producir software multimedia.
También lee los CD, ya que los CD-ROM han salido del mercado. Su inconveniencia es que no se
puede regrabar sobre el CD o DVD, a no ser que se tenga un quemador o unidad grabadora de
CD´s o de DVD.
Existen diferentes modelos dependiendo de la velocidad que tengan: de doble velocidad
(300Kb/seg) y se denomina 2X, hoy en día existen hasta de 22X. y en los CD-ROM fue de 52x
BAFLES PARA MULTIMEDIA:
Los bafles para la multimedia son pequeños, siempre traen dos para permitir el sonido
estereofónico, el cual aumenta la fidelidad y crea un ambiente de realismo, en la actualidad la
potencia de estos son de 180 watts. Hoy en día se puede cambiar estos por unos más potentes,
llamados SUBWOOFER
MICROFONO:
El micrófono es un periférico de entrada que convierte el sonido en señales eléctricas, el micrófono
empieza a usarse frecuentemente cuando salió la multimedia. Este se conecta a la tarjeta de sonido.
Los hay de mesa, en forma de diadema y Auricular bluetooth.
PUERTOS PARALELOS, SERIALES Y USB
Estos puertos vienen incluidos en cualquier computador, desde estos puertos podrá conectar
impresoras, escáner, discos removibles, el Mouse, etc.
Hoy en día los puertos seriales ya no se usan, los puertos paralelos hay que agregarlos con una
tarjeta adicional, porque los USB están remplazando a todos los demás puertos. Los paralelos por
lo regular se utilizan para conectar la impresora o scanner y los de serie para el Mouse cajones
monederos en los supermercados
Los puertos en serie están representados como: COM1, COM2, etc. Y los paralelos
como LPT1, LPT2, etc., existen tarjetas que permiten aumentar el número de puertos.
En la actualidad estos dos puertos están siendo remplazados por los puertos USB.
Los puertos USB son llamados puertos Universales porque en ellos se pueden conectar casi
cualquier tipo de periférico. (IMPRESORAS, SCANNER, LECTORES, DISCOS DUROS,
ETC).
En los equipos de hoy vienen hasta 8 puertos USB, unos al frente y otros en la parte trasera. Si se
desea tener más, se debe comprar un HUB USB, que permitirá adicionar otros puertos.
- Tipos de Information multimedia:
- Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
- Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
- Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno
(escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
- Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el
observador la sensación de movimiento.
- Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador
la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
- Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
112205112205
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Alexis Enmanuel De Los Santos Baez
 
Tipos de ordenadores
Tipos de ordenadoresTipos de ordenadores
Tipos de ordenadores
unais09tico
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Stefler Perez
 
Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.
Argeny Enmanuel Estevéz Martínez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
leaa94x
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
yamilpm
 
Tema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
Tema IV: Periféricos de procesamiento de DatosTema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
Tema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
alexander jimenez
 
Memoria
MemoriaMemoria
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
yermy valdez polanco
 
Informe ferna ndo
Informe ferna ndoInforme ferna ndo
Informe ferna ndo
Salguero741852
 
Tarea 4 info
Tarea 4 infoTarea 4 info
Tarea 4 info
fleurisaquino
 
Tarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informaticaTarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informatica
Breylin Ramos Lantigua
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
angelo1marte
 
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actualexposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
juanchosebastian
 
Jimena trabajo
Jimena trabajoJimena trabajo
Jimena trabajo
paulaandreacamacho
 
Mario power
Mario powerMario power
Mario power
Mario_0120
 
Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datos Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datos
Danny0698
 

La actualidad más candente (18)

Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Tipos de ordenadores
Tipos de ordenadoresTipos de ordenadores
Tipos de ordenadores
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
 
Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.Introduccion a la informatica tarea 4.
Introduccion a la informatica tarea 4.
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Tema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
Tema IV: Periféricos de procesamiento de DatosTema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
Tema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Informe ferna ndo
Informe ferna ndoInforme ferna ndo
Informe ferna ndo
 
Tarea 4 info
Tarea 4 infoTarea 4 info
Tarea 4 info
 
Tarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informaticaTarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informatica
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actualexposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
 
Jimena trabajo
Jimena trabajoJimena trabajo
Jimena trabajo
 
Mario power
Mario powerMario power
Mario power
 
Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datos Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datos
 

Similar a Tema: IV de Introducción a la Informática- presentación en slideshare

Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
yamilpm
 
Tarea 5 informatica
Tarea 5 informaticaTarea 5 informatica
Tarea 5 informatica
Carlos Rafael Perez Herrera
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
danny castillo
 
Exposicion i de int a info
Exposicion i de int a infoExposicion i de int a info
Exposicion i de int a info
frank1811
 
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimediaLos perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Luis Castillo
 
Joan informaticaa tarea 4
Joan informaticaa tarea 4Joan informaticaa tarea 4
Joan informaticaa tarea 4
joan1234quezada
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
danydiazpe
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
Néstor Andrés Martínez
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
isma316
 
Presentación tarea 5
Presentación tarea 5Presentación tarea 5
Presentación tarea 5
aneudi amparo
 
Tema IV procesamiento de datos parte interna
Tema IV procesamiento de datos parte internaTema IV procesamiento de datos parte interna
Tema IV procesamiento de datos parte interna
afranchesca0410
 
Tarea Informatica
Tarea InformaticaTarea Informatica
Tarea Informatica
tooorres
 
Tarea 4.
Tarea 4.Tarea 4.
Tarea 4.
809242
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Dioris Anthony Estevez Calderon
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Luiqui Cash
 
Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
uapa
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
domingoantonio30
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
domingoantonio30
 
Tarea de informatica slide
Tarea de informatica slideTarea de informatica slide
Tarea de informatica slide
ESMERALDA ALEJO
 
Periféricos de Procesamiento
Periféricos de ProcesamientoPeriféricos de Procesamiento
Periféricos de Procesamiento
Hector Cabral
 

Similar a Tema: IV de Introducción a la Informática- presentación en slideshare (20)

Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Tarea 5 informatica
Tarea 5 informaticaTarea 5 informatica
Tarea 5 informatica
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Exposicion i de int a info
Exposicion i de int a infoExposicion i de int a info
Exposicion i de int a info
 
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimediaLos perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
 
Joan informaticaa tarea 4
Joan informaticaa tarea 4Joan informaticaa tarea 4
Joan informaticaa tarea 4
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Presentación tarea 5
Presentación tarea 5Presentación tarea 5
Presentación tarea 5
 
Tema IV procesamiento de datos parte interna
Tema IV procesamiento de datos parte internaTema IV procesamiento de datos parte interna
Tema IV procesamiento de datos parte interna
 
Tarea Informatica
Tarea InformaticaTarea Informatica
Tarea Informatica
 
Tarea 4.
Tarea 4.Tarea 4.
Tarea 4.
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
 
Tarea de informatica slide
Tarea de informatica slideTarea de informatica slide
Tarea de informatica slide
 
Periféricos de Procesamiento
Periféricos de ProcesamientoPeriféricos de Procesamiento
Periféricos de Procesamiento
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Tema: IV de Introducción a la Informática- presentación en slideshare

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA TEMA: IV Periféricos de procesamiento de Datos PRESENTADO POR: LUIS MANUEL RAMOS MATRICULA: 11-0474 ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA FACILITADOR JUAN FRANCISCO
  • 2. TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de una computadora. Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. - Memoria: - La memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU). - Tarjetas: Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión de la placa base del ordenador que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector). Estas tarjetas utilizan una unidad de procesamiento gráfico o GPU, que muchas veces se usa erróneamente para referirse a la tarjeta gráfica en sí.
  • 3. - CPU: CPU son las siglas en ingles de Central Processing Unit (Unidad de Proceso Central), El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de la computadora en la que se controlan y originan comandos directos que generan las diferentes funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos los cálculos del código binario de la computadora. En general, es la parte más importante del Sistema. El CPU es la unidad donde se ejecutan las instrucciones de los programas y se controla el funcionamiento de los distintos componentes del ordenador, Es el corazón de todo ordenador. - Puertos: En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras).
  • 4. - Bus de Datos: Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan datos e información relevante. Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras, un bus de datos es una autopista o canal de transmisión de información dentro de la computadora que comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador. El bus funciona ordenando la información que es transmitida desde distintas unidades y periféricos a la unidad central, haciendo las veces de semáforo o regulador de prioridades y operaciones a ejecutar - Motherboard: La tarjeta madre también conocida como placa madre, placa base o motherboard (en inglés), es la tarjeta principal en la estructura interna del computador donde se encuentran los circuitos electrónicos, el procesador, las memorias, y las conexiones principales, en ella se conectan todos los componentes del computador. Esta tarjeta tiene como función principal controlar todos los elementos del servidor, de ella depende que dichos componentes estén bien comunicados unos de otros para garantizar el funcionamiento del sistema, es por eso que es un dispositivo muy importante dentro del computador.
  • 5. Lo fundamental de una tarjeta madre es su calidad, es una unidad que debemos escoger con mucho cuidado. Una tarjeta de baja calidad pondría en continuo riesgo el rendimiento del equipo, impidiendo que la comunicación entre los componentes sea realizada a la velocidad normal, además puede hacer que el computador se vuelva inestable, causando bloqueos constantes en el sistema operativo. - Procesadores. Hert MHz, GHz, otros: QUE ES GHZ Es comúnmente utilizado en el lenguaje de las computadoras cuando se habla de las computadoras cuando se habla de velocidad de procesador. HZ (Hertz). Significa literalmente una onda o ciclo por segundo .entonces 1 GHz (giga. Hertz). Es un billón de ciclos por segundo cuanto más GHZ tiene una computadora más rápida es .siendo todas las cosas iguales, una computadora con procesador de 2 GHZ será dos veces más rápida que una con procesador de 1 GHZ. QUE ES MHZ Es la velocidad con la que la CPU procesa los datos se miden en mega Hertz (MHz) y es un factor determinante de calidad, de esta. Así dentro del mismo tipo de microprocesador, se pueden encontrar distintas velocidades. Un microprocesador solo ejecuta tareas elementales (aritméticas, binara), que lleva a cabo en varias etapas. Un reloj interno se encarga de ir enviando impulsos con una cadencia variable según el tipo de microprocesador, pidiendo a este que a la tarea siguiente del proceso. Se habla entonces de frecuencia de reloj. Él envió de un impulso por segundo es la unidad básica, conocida como Hertz. Esta unidad es suficiente para representar la frecuencia de los microprocesadores actuales, usándose por tanto el mega Hertz (MHZ) que corresponde a un millón de estos impulsos por segundo.
  • 6. Fuente de poder Power supply: El Power Supply o fuente de alimentación es un dispositivo que los suministros eléctricos de energía a una o más cargas eléctricas . El término se aplica comúnmente a los dispositivos que convierten una forma de energía eléctrica a otra, aunque también puede referirse a los dispositivos que convierten la otra forma de energía (por ejemplo, mecánica, química solar) en energía eléctrica. Una fuente de alimentación regulada es la que controla la tensión de salida o la corriente a un valor específico, el valor controlado se mantiene casi constante a pesar de las variacio nes, ya sea en la corriente de carga o la tensión suministrada por la fuente de energía de la fuente de alimentación. Cada fuente de alimentación debe obtener la energía que suministra a su carga, así como toda la energía que consume en el desempeño de esa tarea, a partir de una fuente de energía. Dependiendo de su diseño, una fuente de alimentación puede obtener energía a partir de: Sistemas de transmisión eléctrica de energía. Los ejemplos más comunes de esto son las fuentes de alimentación que convierten la corriente alterna de voltaje de la línea de CC de voltaje. Almacenamiento de energía dispositivos tales como baterías y pilas de combustible . Sistemas electromecánicos, tales como generadores y alternadores . La energía solar . Una fuente de alimentación puede ser implementado como una, independiente de dispositivos discretos o como un dispositivo integral que está cableada a su carga. En este último caso, por ejemplo, fuentes de alimentación DC de bajo voltaje son comúnmente integrados con sus cargas en dispositivos tales como ordenadores y aparatos electrónicos del hogar.
  • 7. - Concepto de multimedia: El término multimedia hace referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. - Periféricos de la multimedia: Multimedia es la combinación entre texto, gráficos, sonido y video, con el objetivo de comunicar una idea o información. Consta de los siguientes periféricos: TARJETA DE SONIDO:
  • 8. Es el periférico que proporciona sonido al PC, puede ser de 8, 16,32 O 64 bits, siendo está la de mejor calidad. Estas tiene salida o conexión para el micrófono, parlantes y el conector para instrumentos de tipo MIDI. (Sintetizadores). DVD: Es la unidad de almacenamiento más popular en el mundo multimedia y tiene la misma tecnología de los CD´s de música. Su capacidad es de 4,7 Gb,(los más normales), hay DVD hasta de 17.1 Gb lo que le hace el mejor sistema de almacenamiento para producir software multimedia. También lee los CD, ya que los CD-ROM han salido del mercado. Su inconveniencia es que no se puede regrabar sobre el CD o DVD, a no ser que se tenga un quemador o unidad grabadora de CD´s o de DVD. Existen diferentes modelos dependiendo de la velocidad que tengan: de doble velocidad (300Kb/seg) y se denomina 2X, hoy en día existen hasta de 22X. y en los CD-ROM fue de 52x BAFLES PARA MULTIMEDIA: Los bafles para la multimedia son pequeños, siempre traen dos para permitir el sonido estereofónico, el cual aumenta la fidelidad y crea un ambiente de realismo, en la actualidad la potencia de estos son de 180 watts. Hoy en día se puede cambiar estos por unos más potentes, llamados SUBWOOFER MICROFONO: El micrófono es un periférico de entrada que convierte el sonido en señales eléctricas, el micrófono empieza a usarse frecuentemente cuando salió la multimedia. Este se conecta a la tarjeta de sonido. Los hay de mesa, en forma de diadema y Auricular bluetooth. PUERTOS PARALELOS, SERIALES Y USB Estos puertos vienen incluidos en cualquier computador, desde estos puertos podrá conectar impresoras, escáner, discos removibles, el Mouse, etc. Hoy en día los puertos seriales ya no se usan, los puertos paralelos hay que agregarlos con una tarjeta adicional, porque los USB están remplazando a todos los demás puertos. Los paralelos por lo regular se utilizan para conectar la impresora o scanner y los de serie para el Mouse cajones monederos en los supermercados Los puertos en serie están representados como: COM1, COM2, etc. Y los paralelos como LPT1, LPT2, etc., existen tarjetas que permiten aumentar el número de puertos. En la actualidad estos dos puertos están siendo remplazados por los puertos USB.
  • 9. Los puertos USB son llamados puertos Universales porque en ellos se pueden conectar casi cualquier tipo de periférico. (IMPRESORAS, SCANNER, LECTORES, DISCOS DUROS, ETC). En los equipos de hoy vienen hasta 8 puertos USB, unos al frente y otros en la parte trasera. Si se desea tener más, se debe comprar un HUB USB, que permitirá adicionar otros puertos. - Tipos de Information multimedia: - Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. - Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales... - Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. - Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. - Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. - Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.