SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIFÉRICOS DE
PROCESAMIENTO DE
DATOS
Universidad Abierta Para Adultos
UAPA
Daniela Diaz Peña
16-3169
Informática I
Periféricos de procesamiento de Datos (parte
interna)
Los periféricos de procesamiento de datos son:
◦ Memorias
◦ Tarjetas
◦ CPU
◦ Puertos
◦ Bus de datos
◦ Meter Borde
◦ Procesadores. Hertz MHz, GHz, otros
◦ Fuente de poderPower suply
Memorias:
la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o
almacena datos informáticos durante algún de tiempo.
La memoria proporciona una de las principales
funciones de la computación moderna: el
almacenamiento de información y conocimiento. Es
uno de los componentes fundamentales de la
computadora, que interconectada a la unidad central
de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de
Central Processing Unit) y los dispositivos de
entrada/salida, implementan lo fundamental del
modelo de computadora de la arquitectura de von
Neumann.
Tarjetas
En Informática se denomina tarjeta, al soporte
integrado donde se montan los circuitos del
ordenador. Las tarjetas de memoria son aquellas
destinadas al almacenamiento de información.
La tarjeta de red, también conocida como placa de
red, adaptador de red o adaptador LAN, es la periferia
que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o
dispositivos, y también posibilita compartir recursos
(discos duros, impresoras, etcétera) entre dos o más
computadoras, es decir, en una red de computadoras.
CPU
La unidad central de procesamiento o unidad de
procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del
inglés: central processing unit), es el hardware dentro de un
ordenador u otros dispositivos programables, que
interpreta las instrucciones de un programa informático
mediante la realización de las operaciones básicas
aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El
término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria
de la Informática por lo menos desde el principio de los
años 1960.[1] La forma, el diseño de CPU y la
implementación de las CPU ha cambiado drásticamente
desde los primeros ejemplos, pero su operación
fundamental sigue siendo la misma.
Puertos
En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se
pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.
La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a
nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa
frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los
puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre
diferentes computadoras).
Se denomina “puerto lógico” a una zona o localización de la
memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora que se
asocia con un puerto físico o un canal de comunicación, y
que proporciona un espacio para el almacenamiento temporal
de la información que se va a transferir entre la localización de
memoria y el canal de comunicación
Bus de datos
◦ En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital
que transfiere datos entre los componentes de una computadora o
entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un
circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además
de circuitos integrados.
◦ Existe dos tipos de transferencia en los buses:
◦ Serie: El bus solamente es capaz de transferir los datos bit a bit. Es decir,
el bus tiene un único cable que transmite la información.
◦ Paralelo: El bus permite transferir varios bits simultáneamente, por
ejemplo 8 bits.
◦ Aunque en primera instancia parece mucho más eficiente la
transferencia en paralelo, esta presenta inconvenientes:
◦ La frecuencia de reloj en el bus paralelo tiene que ser más reducida.
◦ La longitud de los cables que forman el bus está limitada, ya que a partir
de determinada longitud la probabilidad de que los bits lleguen
desordenados es elevada.
Placa Madre
La placa base, también conocida como placa madre o placa
principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta
de circuito impreso a la que se conectan los componentes que
constituyen la computadora.
◦ Es una parte fundamental para montar cualquier
computadora personal de escritorio o portátil. Tiene
instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se
encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve
como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la
memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión
y otros dispositivos
Procesadores. Hertz MHz, GHz
HZ (Hertz). Significa literalmente una onda o ciclo por segundo .entonces 1 GHz
(giga.hertz). Es un billón de ciclos por segundo cuanto más GHZ tiene una
computadora más rápida es .siendo todas las cosas iguales, una computadora con
procesador de 2 GHZ será dos veces más rápida que una con procesador de 1 GHZ.
Un megahercio (MHz) es una unidad de medida de la frecuencia; equivale a 106
hercios (1 millón). Se utiliza muy frecuentemente como unidad de medida de la
frecuencia de trabajo de un dispositivo de algo, o bien como medida de ondas.
Fuente de poderPower suply
En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de
poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna
(CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que
alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al
que se conecta (computadora, televisor, impresora, router,
etc.).
En inglés se conoce como power supply unit (PSU), que
literalmente traducido significa: unidad de fuente de
alimentación, refiriéndose a la fuente de energía eléctrica.
Multimedia
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza
múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De
allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta
animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios
electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con
un alcance más amplio.
Se habla de multimedia interactiva, cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación
de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a diferencia de una
presentación directa, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado.
Multimedia: es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o
en movimiento, sonidos, alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación
a lo largo de diferentes documentos.
Periféricos de la multimedia
Micrófono
Los micrófonos se utilizan para capturar el sonido en vivo y se conectan a la clavija microphone-in
(conector rosa)
Auriculares
Se utilizan para escuchar los sonidos que salen del ordenador. Se suelen conectar al ordenador
por la clavija speacker out (conector verde)
Webcam
Son pequeñas cámaras que se conectan al ordenador
Tipos de multimedia
Los diferentes tipos de multimedia se pueden clasificar de acuerdo a la finalidad de la información, o
también, al medio en el cual serán publicadas.
◦ Multimedia educativa: Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el computador
apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio
orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.). Se fundamenta en un desarrollo navegable que
permite cierta libertad de moverse sobre la aplicación. Algunos eventos temporales importantes de la
multimedia educativa: 1975/1980 Programación – 1985 Multimedia – 1990/1995 Internet – 2000 E-learning
– 2005 Redes Sociales.
◦ Multimedia publicitaria: Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña publicitaria, esto ha
generado nuevos espacios en este sector, se viene presentando un cambio de los medios tradicionales a
los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidades, tablets, móviles, desarrollo web, TDT
(Televisión Digital Terrestre), hipertexto y el correo, y como elemento destacado las redes sociales como
herramienta de difusión viral.
◦ Multimedia comercial: En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de
productos, tales como: Bases de datos (DB), promociones, catálogos, simuladores, páginas
publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma digital, interactivo y su
funcionalidad principal es la de convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un
servicio o producto. De alguna forma este tipo de multimedia está directamente relacionada
con el aprendizaje electrónico (e-learning).
◦ Multimedia informativa: Está relacionada con los elementos multimediales que brindan
información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se
presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene
actualizada al momento de los hechos, su valor informativo es primordial para conocer
antes que los medios de comunicación tradicionales.
Tipos de información multimedia
TEXTO: Conjunto de caracteres, números y símbolos combinados que tienen como fin transmitir
una idea o información.
GRAFICOS: Gráficos, en informática, es el nombre dado a cualquier imagen generada por una
computadora. Originariamente se llamaba así a los histogramas, pero por extensión, empezó a
llamarse así a todas las representaciones visuales que el ordenador podía generar que no fueran
texto. Con el tiempo, el término se ha generalizado, aplicándose a cualquier tipo de imagen de
computador.
IMAGENES: El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital,
pero también se utiliza para describir cuan nítida es una imagen de una fotografía convencional.
ANIMACION: La animación es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o
dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares
dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los
minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo
tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores.
VIDEO: El video (o vídeo en España), hace referencia a la captación, procesamiento, transmisión
y reconstrucción de una secuencia de imágenes y sonidos que representan escenas en
movimiento. etimológicamente la palabra video proviene del latino verbo videre, y significa "yo
veo".
SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas
audibles, generalmente a través de un fluido que este generando generando movimiento
vibratorio de un cuerpo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Marionelfri Vicente
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Luis Enrique Martínez Gabot
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
domingoantonio30
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
isma316
 
Tarea IV informática trabajo en power point
Tarea IV informática trabajo en power pointTarea IV informática trabajo en power point
Tarea IV informática trabajo en power point
yeriperez52
 
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide ShareAsignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
shalom1986
 
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefiTp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
ximetefiguadaflor
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
112205112205
 
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide ShareAsignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Eury VentAlm
 
Diapositiva copia
Diapositiva   copiaDiapositiva   copia
Diapositiva copia
Yasmin Bencosme
 
Tarea #4 informatica
Tarea #4 informaticaTarea #4 informatica
Tarea #4 informatica
angelica irania
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
Pedromarmolejos11
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Guedeliah
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hairo jimenez gonzalez
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Arilenny Rodriguez
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Michael Jacques
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
AdolfitoPerez
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
yoharimedina
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Luiqui Cash
 

La actualidad más candente (19)

Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Tarea IV informática trabajo en power point
Tarea IV informática trabajo en power pointTarea IV informática trabajo en power point
Tarea IV informática trabajo en power point
 
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide ShareAsignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
 
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefiTp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide ShareAsignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
 
Diapositiva copia
Diapositiva   copiaDiapositiva   copia
Diapositiva copia
 
Tarea #4 informatica
Tarea #4 informaticaTarea #4 informatica
Tarea #4 informatica
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 

Destacado

Giovani, internet, scuola
Giovani, internet, scuola Giovani, internet, scuola
Giovani, internet, scuola
La Società in Classe
 
Augueries of rhapsodies
Augueries of rhapsodiesAugueries of rhapsodies
Augueries of rhapsodies
Vandana Kuusinen
 
Robert Abel CV 28 NOV 2016
Robert Abel CV 28 NOV 2016Robert Abel CV 28 NOV 2016
Robert Abel CV 28 NOV 2016Bob Abel
 
Reyes magos vs santa
Reyes magos vs santaReyes magos vs santa
Reyes magos vs santa
Charla Young
 
Dec 12 2016 geneva 2020 feb event meeting
Dec 12 2016 geneva 2020 feb event meetingDec 12 2016 geneva 2020 feb event meeting
Dec 12 2016 geneva 2020 feb event meeting
Geneva2020
 
Tic´s en la educacion a distancia
Tic´s en la educacion a distanciaTic´s en la educacion a distancia
Tic´s en la educacion a distanciaJuan Mios
 
EU: Tin Ores And Concentrates - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
EU: Tin Ores And Concentrates - Market Report. Analysis And Forecast To 2020EU: Tin Ores And Concentrates - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
EU: Tin Ores And Concentrates - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
IndexBox Marketing
 
El libro de_san_cipriano_
El libro de_san_cipriano_El libro de_san_cipriano_
El libro de_san_cipriano_
justice eterna
 
Soal siap un bin smp 2011 kode a 4
Soal siap un bin smp 2011 kode a 4Soal siap un bin smp 2011 kode a 4
Soal siap un bin smp 2011 kode a 4
Deny Sulistio
 
Informatica
InformaticaInformatica
Pancreatitis Novel Target and Therapies
Pancreatitis Novel Target and TherapiesPancreatitis Novel Target and Therapies
Pancreatitis Novel Target and Therapies
Omkar Kapil, PGDBM- Marketing Management, M.S. (Pharm.)
 

Destacado (14)

Salisbury_VSA_A3_20150721
Salisbury_VSA_A3_20150721Salisbury_VSA_A3_20150721
Salisbury_VSA_A3_20150721
 
Giovani, internet, scuola
Giovani, internet, scuola Giovani, internet, scuola
Giovani, internet, scuola
 
Augueries of rhapsodies
Augueries of rhapsodiesAugueries of rhapsodies
Augueries of rhapsodies
 
Robert Abel CV 28 NOV 2016
Robert Abel CV 28 NOV 2016Robert Abel CV 28 NOV 2016
Robert Abel CV 28 NOV 2016
 
Reyes magos vs santa
Reyes magos vs santaReyes magos vs santa
Reyes magos vs santa
 
Dec 12 2016 geneva 2020 feb event meeting
Dec 12 2016 geneva 2020 feb event meetingDec 12 2016 geneva 2020 feb event meeting
Dec 12 2016 geneva 2020 feb event meeting
 
Tic´s en la educacion a distancia
Tic´s en la educacion a distanciaTic´s en la educacion a distancia
Tic´s en la educacion a distancia
 
EU: Tin Ores And Concentrates - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
EU: Tin Ores And Concentrates - Market Report. Analysis And Forecast To 2020EU: Tin Ores And Concentrates - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
EU: Tin Ores And Concentrates - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
 
El libro de_san_cipriano_
El libro de_san_cipriano_El libro de_san_cipriano_
El libro de_san_cipriano_
 
Final_Presentation_Docker_KP
Final_Presentation_Docker_KPFinal_Presentation_Docker_KP
Final_Presentation_Docker_KP
 
Soal siap un bin smp 2011 kode a 4
Soal siap un bin smp 2011 kode a 4Soal siap un bin smp 2011 kode a 4
Soal siap un bin smp 2011 kode a 4
 
Test cerebral(abad)
Test cerebral(abad)Test cerebral(abad)
Test cerebral(abad)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Pancreatitis Novel Target and Therapies
Pancreatitis Novel Target and TherapiesPancreatitis Novel Target and Therapies
Pancreatitis Novel Target and Therapies
 

Similar a Periféricos de procesamiento de datos

Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
yermy valdez polanco
 
Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1
Luis Cortorreal
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Wŕiiŝţ It'z Eduardo
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
Luis Miguel Alvarado
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
domingoantonio30
 
Tarea 4 de inform
Tarea 4 de informTarea 4 de inform
Tarea 4 de inform
alex rodriguez
 
Unidad iv d iapositiva
Unidad iv d iapositivaUnidad iv d iapositiva
Unidad iv d iapositiva
Raivin Jonas Mercedes Pepin
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informatica Introducción a la informatica
Introducción a la informatica
Raivin Jonas Mercedes Pepin
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
AdolfitoPerez
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
AdolfitoPerez
 
Tarea 4 inf
Tarea 4 infTarea 4 inf
Tarea 4 inf
Steven Reyes F
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Krisia Artiles Rosario
 
Tarea iv infomatica
Tarea iv infomaticaTarea iv infomatica
Tarea iv infomatica
Rocio Crisostomo
 
Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datosPeriféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datos
Madeline Rosario
 
Exposicion i de int a info
Exposicion i de int a infoExposicion i de int a info
Exposicion i de int a info
frank1811
 
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimediaLos perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Luis Castillo
 
Tarea 5 informatica
Tarea 5 informaticaTarea 5 informatica
Tarea 5 informatica
Carlos Rafael Perez Herrera
 
Tarea de informatica slide
Tarea de informatica slideTarea de informatica slide
Tarea de informatica slide
ESMERALDA ALEJO
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Ronaldhappy
 
Juan arturo duran 14 7891
Juan arturo duran 14 7891Juan arturo duran 14 7891
Juan arturo duran 14 7891
juan arturo duran
 

Similar a Periféricos de procesamiento de datos (20)

Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
 
Tarea 4 de inform
Tarea 4 de informTarea 4 de inform
Tarea 4 de inform
 
Unidad iv d iapositiva
Unidad iv d iapositivaUnidad iv d iapositiva
Unidad iv d iapositiva
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informatica Introducción a la informatica
Introducción a la informatica
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
 
Procesadores & Multimedia
Procesadores & MultimediaProcesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
 
Tarea 4 inf
Tarea 4 infTarea 4 inf
Tarea 4 inf
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Tarea iv infomatica
Tarea iv infomaticaTarea iv infomatica
Tarea iv infomatica
 
Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datosPeriféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datos
 
Exposicion i de int a info
Exposicion i de int a infoExposicion i de int a info
Exposicion i de int a info
 
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimediaLos perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
 
Tarea 5 informatica
Tarea 5 informaticaTarea 5 informatica
Tarea 5 informatica
 
Tarea de informatica slide
Tarea de informatica slideTarea de informatica slide
Tarea de informatica slide
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Juan arturo duran 14 7891
Juan arturo duran 14 7891Juan arturo duran 14 7891
Juan arturo duran 14 7891
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Periféricos de procesamiento de datos

  • 2. Universidad Abierta Para Adultos UAPA Daniela Diaz Peña 16-3169 Informática I
  • 3. Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Los periféricos de procesamiento de datos son: ◦ Memorias ◦ Tarjetas ◦ CPU ◦ Puertos ◦ Bus de datos ◦ Meter Borde ◦ Procesadores. Hertz MHz, GHz, otros ◦ Fuente de poderPower suply
  • 4. Memorias: la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de von Neumann.
  • 5. Tarjetas En Informática se denomina tarjeta, al soporte integrado donde se montan los circuitos del ordenador. Las tarjetas de memoria son aquellas destinadas al almacenamiento de información. La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red o adaptador LAN, es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos (discos duros, impresoras, etcétera) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
  • 6. CPU La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.[1] La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma.
  • 7. Puertos En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras). Se denomina “puerto lógico” a una zona o localización de la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora que se asocia con un puerto físico o un canal de comunicación, y que proporciona un espacio para el almacenamiento temporal de la información que se va a transferir entre la localización de memoria y el canal de comunicación
  • 8. Bus de datos ◦ En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados. ◦ Existe dos tipos de transferencia en los buses: ◦ Serie: El bus solamente es capaz de transferir los datos bit a bit. Es decir, el bus tiene un único cable que transmite la información. ◦ Paralelo: El bus permite transferir varios bits simultáneamente, por ejemplo 8 bits. ◦ Aunque en primera instancia parece mucho más eficiente la transferencia en paralelo, esta presenta inconvenientes: ◦ La frecuencia de reloj en el bus paralelo tiene que ser más reducida. ◦ La longitud de los cables que forman el bus está limitada, ya que a partir de determinada longitud la probabilidad de que los bits lleguen desordenados es elevada.
  • 9. Placa Madre La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. ◦ Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos
  • 10. Procesadores. Hertz MHz, GHz HZ (Hertz). Significa literalmente una onda o ciclo por segundo .entonces 1 GHz (giga.hertz). Es un billón de ciclos por segundo cuanto más GHZ tiene una computadora más rápida es .siendo todas las cosas iguales, una computadora con procesador de 2 GHZ será dos veces más rápida que una con procesador de 1 GHZ. Un megahercio (MHz) es una unidad de medida de la frecuencia; equivale a 106 hercios (1 millón). Se utiliza muy frecuentemente como unidad de medida de la frecuencia de trabajo de un dispositivo de algo, o bien como medida de ondas.
  • 11. Fuente de poderPower suply En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.). En inglés se conoce como power supply unit (PSU), que literalmente traducido significa: unidad de fuente de alimentación, refiriéndose a la fuente de energía eléctrica.
  • 12. Multimedia El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Se habla de multimedia interactiva, cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a diferencia de una presentación directa, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado. Multimedia: es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos, alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos.
  • 13. Periféricos de la multimedia Micrófono Los micrófonos se utilizan para capturar el sonido en vivo y se conectan a la clavija microphone-in (conector rosa) Auriculares Se utilizan para escuchar los sonidos que salen del ordenador. Se suelen conectar al ordenador por la clavija speacker out (conector verde) Webcam Son pequeñas cámaras que se conectan al ordenador
  • 14. Tipos de multimedia Los diferentes tipos de multimedia se pueden clasificar de acuerdo a la finalidad de la información, o también, al medio en el cual serán publicadas. ◦ Multimedia educativa: Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.). Se fundamenta en un desarrollo navegable que permite cierta libertad de moverse sobre la aplicación. Algunos eventos temporales importantes de la multimedia educativa: 1975/1980 Programación – 1985 Multimedia – 1990/1995 Internet – 2000 E-learning – 2005 Redes Sociales. ◦ Multimedia publicitaria: Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña publicitaria, esto ha generado nuevos espacios en este sector, se viene presentando un cambio de los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidades, tablets, móviles, desarrollo web, TDT (Televisión Digital Terrestre), hipertexto y el correo, y como elemento destacado las redes sociales como herramienta de difusión viral.
  • 15. ◦ Multimedia comercial: En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de productos, tales como: Bases de datos (DB), promociones, catálogos, simuladores, páginas publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma digital, interactivo y su funcionalidad principal es la de convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un servicio o producto. De alguna forma este tipo de multimedia está directamente relacionada con el aprendizaje electrónico (e-learning). ◦ Multimedia informativa: Está relacionada con los elementos multimediales que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos, su valor informativo es primordial para conocer antes que los medios de comunicación tradicionales.
  • 16. Tipos de información multimedia TEXTO: Conjunto de caracteres, números y símbolos combinados que tienen como fin transmitir una idea o información. GRAFICOS: Gráficos, en informática, es el nombre dado a cualquier imagen generada por una computadora. Originariamente se llamaba así a los histogramas, pero por extensión, empezó a llamarse así a todas las representaciones visuales que el ordenador podía generar que no fueran texto. Con el tiempo, el término se ha generalizado, aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador. IMAGENES: El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuan nítida es una imagen de una fotografía convencional. ANIMACION: La animación es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores.
  • 17. VIDEO: El video (o vídeo en España), hace referencia a la captación, procesamiento, transmisión y reconstrucción de una secuencia de imágenes y sonidos que representan escenas en movimiento. etimológicamente la palabra video proviene del latino verbo videre, y significa "yo veo". SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas audibles, generalmente a través de un fluido que este generando generando movimiento vibratorio de un cuerpo.