SlideShare una empresa de Scribd logo
Organizado y patrocinado por: Invitado especial
GESTIÓN DEL PORTAFOLIO
DE PROYECTOS:
Teoría - Herramienta- Experiencia
Expositor
Ernesto Garnica B.
Ingeniero de Sistemas de la Universidad EAFIT, especialista en Gerencia de Empresas de
Telecomunicaciones de la Universidad de los Andes y Magister en Administración (MBA) de
la Universidad EAFIT. Certificado PMP® y Scrum Master, además miembro activo y
conferencista del capítulo PMI ® Antioquia. Docente y asesor de postgrados de la
Universidad EAFIT y la Universidad de Antioquia en Medellin.
Actualmente es el Jefe Corporativo de Estrategia, Demanda y Planeación de TI en Corona.
“No hay peor
resultado que ejecutar
muy bien un proyecto
que no se necesita”
Fuente: Atrevida adaptación de la frase de Henry Ford.
Gerencia de Portafolio
• Estamos trabajando en los
proyectos correctos?
• Estamos invirtiendo en las áreas
correctas?
• Tenemos los recursos apropiados
para ser competitivos?
Gerencia de
Portafolio
• Estamos llevando los proyectos
correctamente?
• Ejecutamos los proyectos a
tiempo y acorde con el
presupuesto?
• Conocen los interesados de los
proyectos sus roles y
responsabilidades?
Gerencia de
Proyectos
Gerencia de Portafolio
Un portafolio de proyectos es un grupo de proyectos (y/o programas) que
compiten por recursos escasos y que son conducidos bajo el patrocinio o
Gerencia de una organización particular.
Los objetivos mejor conocidos de la Gerencia de Portafolio son:
 Maximizar el valor del portafolio.
 Conectar el portafolio con la estrategia.
 Balancear el riesgo y horizonte del portafolio.
Gerencia de Portafolio
Visión
Misión
Estrategia Organizacional y
Objetivos
Gerencia de Portafolio (Planeación
estratégica y gestión de proyectos,
programas y operaciones)
Gerencia de programas y proyectos autorizados
(Incremento de la capacidad de producción de valor).
Gerencia de Operaciones (Realización del valor)
Gerencia de Portafolio
Gerencia de Portafolio
Fuente: PMI . Visión Gerencia Portafolio Cuarta Edición. 2017
Gerencia de Portafolio
Fuente: PMI . Dominios de Gestión Gerencia Portafolio Cuarta Edición. 2017
Una aproximación simple a los
Procesos y funciones de la
Gerencia de Portafolio
Establecer el portafolio de proyectos
Alineación
Estratégica
Gestión de la
Demanda
Clasificación de
componentes
del Portafolio.
Priorización.
Gestión de
Capacidades.
Desempeño del
Portafolio
Categorías de proyectos en relación con la contribución al negocio.
TRANSFORMAR el negocio – Mejoramiento
estratégico, visionario.
CRECER el negocio – Mejorar
las eficiencias a largo plazo.
CONTINUAR el negocio – Garantizar
continuidad operacional.
Establecer el portafolio de proyectos
Alto Valor
Alto Riesgo
Posponer
Cambiar el riesgo
Alto Valor
Bajo Riesgo
Adelante
Bajo Valor
Alto Riesgo
Repensarlo
Bajo Valor
Bajo Riesgo
Re-focalizarlo
Valordenegocio+
Capacidad de ejecutarlo con éxito +
Establecer el portafolio de proyectos
Clasificación de los proyectos por complejidad/tamaño/impacto - Ejemplo.
Impacto al
negocio*
Alcance /
Origen
# Equipo Duración
(meses)
Presupuesto
(MM COP)
Peso
Mayor 9-10 Mandatorio,
Legal.
>20 >12 >500 5
Significativo 7-8 Vago, nueva
área.
11-20 6-12 250-500 4
Moderado 5-6 Algo claro,
nueva área.
6-10 3-6 100-250 3
Menor 3-4 Área
conocida.
3-5 1-3 50-100 2
Mínimo <3 Muy claro. <3 <1 <50 1
Proyecto a
evaluar
[Total]
Proyectos grandes: 20 a 25; Proyectos pequeños: 9 a 19; <9 es una tarea!!.
Establecer el portafolio de proyectos
Establecer el portafolio de proyectos
Gerencia Estrategica de Proyectos . Mg Ernesto Garnica & Mg Ricardo Lopez
Criterios cualitativos y cuantitativos.
• Alineación con los planes tácticos y estratégicos.
• Equilibrio entre mantener, crecer y transformar.
• Impacto sobre el portafolio ya establecido.
• Beneficios cualitativos e intangibles.
Evaluación financiera
• VPN, tasa interna de retorno, etc.
Establecer el portafolio de proyectos
Optimizar el portafolio de proyectos
• Capacidades y habilidades de los RRHH de la
organización.
• Capacidad financiera, alternativas de inversión.
• Capacidad y disponibilidad de activos
organizacionales.
Análisis de
capacidad
• Beneficio-Costo.
• Cuantitativo de variables no-financieras.
• Simulación de escenarios.
• DOFA.
• Mercado y competencia.
• Valor del Negocio.
Análisis
cualitativo y
cuantitativo
Métodos para la selección de alternativas de negocio.
Consideraciones para el análisis de capacidades en los componentes.
Optimizar el portafolio de proyectos
Optimizar el portafolio de proyectos
Optimizar el portafolio de proyectos
Ejemplo de selección de proyectos aplicado ToC (Teoría de Restricciones)
• Cada etapa exige criterios y procesos.
• Cada etapa suma costos.
• Cada etapa disminuye incertidumbres y riesgos.
• Cada puerta requiere:
– Resultados
– Criterios para avanzar o detenerse
– Resultados definidos
– SelecciónDescubrimiento
1. Selección de Idea
Alcance Desarrollo2. Caso de Negocio 3. 4. Pruebas/
Validacion
5.
Lanzamiento
Aproximación progresiva
Stage-Gate ®
Optimizar el portafolio de proyectos
Memorias Fundamentos Gerencia de Proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adm de proyectos
Adm de proyectosAdm de proyectos
Adm de proyectos
Yuguen Condori Villca
 
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
El Valor de la Dirección de Proyectos ProfesionalEl Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
Hospital Español
 
Modern Project Management - A Landscape
Modern Project Management - A LandscapeModern Project Management - A Landscape
Making the Case for a PMO to Help Defense ROI
Making the Case for a PMO to Help Defense ROIMaking the Case for a PMO to Help Defense ROI
Making the Case for a PMO to Help Defense ROI
Gigi Steele McAlwee
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Oriol Borrás Gené
 
Trabajo final pmi corregido
Trabajo final pmi  corregidoTrabajo final pmi  corregido
Trabajo final pmi corregido
merly gamarra
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Pmp ITTO Complete
Pmp ITTO CompletePmp ITTO Complete
Pmp ITTO Complete
KareemBullard1
 
La Oficina de Proyectos Estratégicos potenciada desde la OPM
La Oficina de Proyectos Estratégicos potenciada desde la OPMLa Oficina de Proyectos Estratégicos potenciada desde la OPM
La Oficina de Proyectos Estratégicos potenciada desde la OPM
PMOfficers PMOAcademy
 
La oficina de gestión de proyectos PMO
La oficina de gestión de proyectos PMOLa oficina de gestión de proyectos PMO
La oficina de gestión de proyectos PMOJuliana Espinoza
 
9. implementation (3) quality management
9. implementation (3)   quality management 9. implementation (3)   quality management
9. implementation (3) quality management
Dania Abdel-aziz
 
PMBOK® Guide Processes Flow – 6th Edition
PMBOK® Guide Processes Flow – 6th EditionPMBOK® Guide Processes Flow – 6th Edition
PMBOK® Guide Processes Flow – 6th Edition
Ricardo Viana Vargas
 
Les bureaux de projets, programmes et portefeuille (P3O®) dans un environneme...
Les bureaux de projets, programmes et portefeuille (P3O®) dans un environneme...Les bureaux de projets, programmes et portefeuille (P3O®) dans un environneme...
Les bureaux de projets, programmes et portefeuille (P3O®) dans un environneme...
PMI-Montréal
 
Business case a_caponera
Business case a_caponeraBusiness case a_caponera
Business case a_caponera
Annalisa Caponera
 
PMO Strategic Planning
PMO Strategic Planning PMO Strategic Planning
PMO Strategic Planning
Janice Maxwell, PMP, CSM
 
02 ok PROJECT MANAGEMENT FRAMEWORK IAMPI A.ppt
02 ok PROJECT MANAGEMENT FRAMEWORK IAMPI A.ppt02 ok PROJECT MANAGEMENT FRAMEWORK IAMPI A.ppt
02 ok PROJECT MANAGEMENT FRAMEWORK IAMPI A.ppt
ahfa42
 
PMO 101
PMO 101PMO 101
PMO 101
shailsood
 
MongoDB, E-commerce and Transactions
MongoDB, E-commerce and TransactionsMongoDB, E-commerce and Transactions
MongoDB, E-commerce and Transactions
Steven Francia
 

La actualidad más candente (20)

Adm de proyectos
Adm de proyectosAdm de proyectos
Adm de proyectos
 
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
El Valor de la Dirección de Proyectos ProfesionalEl Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
 
Modern Project Management - A Landscape
Modern Project Management - A LandscapeModern Project Management - A Landscape
Modern Project Management - A Landscape
 
Making the Case for a PMO to Help Defense ROI
Making the Case for a PMO to Help Defense ROIMaking the Case for a PMO to Help Defense ROI
Making the Case for a PMO to Help Defense ROI
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
 
Trabajo final pmi corregido
Trabajo final pmi  corregidoTrabajo final pmi  corregido
Trabajo final pmi corregido
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
 
Pmp ITTO Complete
Pmp ITTO CompletePmp ITTO Complete
Pmp ITTO Complete
 
La Oficina de Proyectos Estratégicos potenciada desde la OPM
La Oficina de Proyectos Estratégicos potenciada desde la OPMLa Oficina de Proyectos Estratégicos potenciada desde la OPM
La Oficina de Proyectos Estratégicos potenciada desde la OPM
 
La oficina de gestión de proyectos PMO
La oficina de gestión de proyectos PMOLa oficina de gestión de proyectos PMO
La oficina de gestión de proyectos PMO
 
9. implementation (3) quality management
9. implementation (3)   quality management 9. implementation (3)   quality management
9. implementation (3) quality management
 
PMBOK® Guide Processes Flow – 6th Edition
PMBOK® Guide Processes Flow – 6th EditionPMBOK® Guide Processes Flow – 6th Edition
PMBOK® Guide Processes Flow – 6th Edition
 
Les bureaux de projets, programmes et portefeuille (P3O®) dans un environneme...
Les bureaux de projets, programmes et portefeuille (P3O®) dans un environneme...Les bureaux de projets, programmes et portefeuille (P3O®) dans un environneme...
Les bureaux de projets, programmes et portefeuille (P3O®) dans un environneme...
 
Business case a_caponera
Business case a_caponeraBusiness case a_caponera
Business case a_caponera
 
PMO Strategic Planning
PMO Strategic Planning PMO Strategic Planning
PMO Strategic Planning
 
The PMO journey
The PMO journeyThe PMO journey
The PMO journey
 
02 ok PROJECT MANAGEMENT FRAMEWORK IAMPI A.ppt
02 ok PROJECT MANAGEMENT FRAMEWORK IAMPI A.ppt02 ok PROJECT MANAGEMENT FRAMEWORK IAMPI A.ppt
02 ok PROJECT MANAGEMENT FRAMEWORK IAMPI A.ppt
 
PMO 101
PMO 101PMO 101
PMO 101
 
MongoDB, E-commerce and Transactions
MongoDB, E-commerce and TransactionsMongoDB, E-commerce and Transactions
MongoDB, E-commerce and Transactions
 

Similar a Memorias Fundamentos Gerencia de Proyectos

Cambios en la certificación pmp a partir del 2016
Cambios en la certificación pmp a partir del 2016Cambios en la certificación pmp a partir del 2016
Cambios en la certificación pmp a partir del 2016
Elearning-UTN
 
Cambios en la certificación pmp a partir del 2016
Cambios en la certificación pmp a partir del 2016Cambios en la certificación pmp a partir del 2016
Cambios en la certificación pmp a partir del 2016
Elearning-UTN
 
El valor de la madurez en Dirección de Proyectos
El valor de la madurez en Dirección de ProyectosEl valor de la madurez en Dirección de Proyectos
El valor de la madurez en Dirección de Proyectos
Ceciliaboggi
 
PMOpartners Daptiv
PMOpartners DaptivPMOpartners Daptiv
PMOpartners Daptiv
PMOpartners
 
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
PMI Capítulo México
 
71
7171
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Corporación Lindley
 
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas FamiliaresOficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Palisade Corporation
 
Seminario Gerencia de Proyectos Metodologia PMI
Seminario Gerencia de Proyectos  Metodologia PMISeminario Gerencia de Proyectos  Metodologia PMI
Seminario Gerencia de Proyectos Metodologia PMI
Corporación Manizales
 
Como administrar un proyecto exitoso (webinar)
Como administrar un proyecto exitoso (webinar)Como administrar un proyecto exitoso (webinar)
Como administrar un proyecto exitoso (webinar)
Edgar Vasquez, MBA, PMP
 
Implantación de una PMO
Implantación de una PMOImplantación de una PMO
Implantación de una PMO
Bernardo Baiz
 
Portafolio de servicios Fabian A. Carrascal
Portafolio de servicios Fabian A. CarrascalPortafolio de servicios Fabian A. Carrascal
Portafolio de servicios Fabian A. Carrascal
Fabian A. Carrascal, PMP, MGP.
 
Charla Gestión de Portafolios y Demanda de TI .pdf
Charla Gestión de Portafolios y Demanda de TI .pdfCharla Gestión de Portafolios y Demanda de TI .pdf
Charla Gestión de Portafolios y Demanda de TI .pdf
VctorBastas
 
Project Manager & Business Analyst
Project Manager & Business AnalystProject Manager & Business Analyst
Project Manager & Business Analyst
GoNet
 
Master Project Management FUE UJI 2015-2016
Master Project Management FUE UJI 2015-2016Master Project Management FUE UJI 2015-2016
Master Project Management FUE UJI 2015-2016Bernardo Mart
 
Latin CACS 2007 CC CZ
Latin CACS 2007 CC CZLatin CACS 2007 CC CZ
Latin CACS 2007 CC CZ
Carlos Chalico
 
Presentación VERTEX- Generica KS Linkedin JB
Presentación VERTEX- Generica KS Linkedin JBPresentación VERTEX- Generica KS Linkedin JB
Presentación VERTEX- Generica KS Linkedin JBJose Belfort Garcia
 

Similar a Memorias Fundamentos Gerencia de Proyectos (20)

Cambios en la certificación pmp a partir del 2016
Cambios en la certificación pmp a partir del 2016Cambios en la certificación pmp a partir del 2016
Cambios en la certificación pmp a partir del 2016
 
Cambios en la certificación pmp a partir del 2016
Cambios en la certificación pmp a partir del 2016Cambios en la certificación pmp a partir del 2016
Cambios en la certificación pmp a partir del 2016
 
Gestión de Portafolio
Gestión de PortafolioGestión de Portafolio
Gestión de Portafolio
 
El valor de la madurez en Dirección de Proyectos
El valor de la madurez en Dirección de ProyectosEl valor de la madurez en Dirección de Proyectos
El valor de la madurez en Dirección de Proyectos
 
PMOpartners Daptiv
PMOpartners DaptivPMOpartners Daptiv
PMOpartners Daptiv
 
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
 
71
7171
71
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
 
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas FamiliaresOficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
 
Seminario Gerencia de Proyectos Metodologia PMI
Seminario Gerencia de Proyectos  Metodologia PMISeminario Gerencia de Proyectos  Metodologia PMI
Seminario Gerencia de Proyectos Metodologia PMI
 
Como administrar un proyecto exitoso (webinar)
Como administrar un proyecto exitoso (webinar)Como administrar un proyecto exitoso (webinar)
Como administrar un proyecto exitoso (webinar)
 
Implantación de una PMO
Implantación de una PMOImplantación de una PMO
Implantación de una PMO
 
Portafolio de servicios Fabian A. Carrascal
Portafolio de servicios Fabian A. CarrascalPortafolio de servicios Fabian A. Carrascal
Portafolio de servicios Fabian A. Carrascal
 
Charla Gestión de Portafolios y Demanda de TI .pdf
Charla Gestión de Portafolios y Demanda de TI .pdfCharla Gestión de Portafolios y Demanda de TI .pdf
Charla Gestión de Portafolios y Demanda de TI .pdf
 
Project Manager & Business Analyst
Project Manager & Business AnalystProject Manager & Business Analyst
Project Manager & Business Analyst
 
Master Project Management FUE UJI 2015-2016
Master Project Management FUE UJI 2015-2016Master Project Management FUE UJI 2015-2016
Master Project Management FUE UJI 2015-2016
 
Project Management
Project Management   Project Management
Project Management
 
Latin CACS 2007 CC CZ
Latin CACS 2007 CC CZLatin CACS 2007 CC CZ
Latin CACS 2007 CC CZ
 
Presentación VERTEX- Generica KS Linkedin JB
Presentación VERTEX- Generica KS Linkedin JBPresentación VERTEX- Generica KS Linkedin JB
Presentación VERTEX- Generica KS Linkedin JB
 
Programa proyectos
Programa proyectosPrograma proyectos
Programa proyectos
 

Más de Sistemas Expertos SAS

Diplomado agilismo
Diplomado agilismo Diplomado agilismo
Diplomado agilismo
Sistemas Expertos SAS
 
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Sistemas Expertos SAS
 
Memorias Management 3.0
Memorias Management 3.0Memorias Management 3.0
Memorias Management 3.0
Sistemas Expertos SAS
 
Diagnóstico y expectativas para definir una PMO
Diagnóstico y expectativas para definir una PMODiagnóstico y expectativas para definir una PMO
Diagnóstico y expectativas para definir una PMO
Sistemas Expertos SAS
 
Memorias caso éxito TigoUne
Memorias caso éxito TigoUneMemorias caso éxito TigoUne
Memorias caso éxito TigoUne
Sistemas Expertos SAS
 
Memorias Herramienta Project
Memorias Herramienta ProjectMemorias Herramienta Project
Memorias Herramienta Project
Sistemas Expertos SAS
 
Microsoft Task Planner
Microsoft Task PlannerMicrosoft Task Planner
Microsoft Task Planner
Sistemas Expertos SAS
 
Certificación en Gestión del Riesgo
Certificación en Gestión del RiesgoCertificación en Gestión del Riesgo
Certificación en Gestión del Riesgo
Sistemas Expertos SAS
 
Lecciones aprendidas de la investigación "PMO´s en Colombia" - Característica...
Lecciones aprendidas de la investigación "PMO´s en Colombia" - Característica...Lecciones aprendidas de la investigación "PMO´s en Colombia" - Característica...
Lecciones aprendidas de la investigación "PMO´s en Colombia" - Característica...
Sistemas Expertos SAS
 
SE un experto en Kanban y Lean con Sistemas Expertos
SE un experto en Kanban y Lean con Sistemas ExpertosSE un experto en Kanban y Lean con Sistemas Expertos
SE un experto en Kanban y Lean con Sistemas Expertos
Sistemas Expertos SAS
 
SE un experto en SAFe Agilist con Sistemas Expertos
SE un experto en SAFe Agilist con Sistemas ExpertosSE un experto en SAFe Agilist con Sistemas Expertos
SE un experto en SAFe Agilist con Sistemas Expertos
Sistemas Expertos SAS
 
Evolución digital de la PMO
Evolución digital de la PMOEvolución digital de la PMO
Evolución digital de la PMO
Sistemas Expertos SAS
 
Curso actualización PMP-6ta edición
Curso actualización PMP-6ta ediciónCurso actualización PMP-6ta edición
Curso actualización PMP-6ta edición
Sistemas Expertos SAS
 
Diplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de ProyectosDiplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de Proyectos
Sistemas Expertos SAS
 
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierreCiclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Sistemas Expertos SAS
 
Gestión de la demanda en Project Professional
Gestión de la demanda en Project ProfessionalGestión de la demanda en Project Professional
Gestión de la demanda en Project Professional
Sistemas Expertos SAS
 
Lecciones aprendidas en cada uno de los procesos de un proyecto
Lecciones aprendidas en cada uno de los procesos de un proyectoLecciones aprendidas en cada uno de los procesos de un proyecto
Lecciones aprendidas en cada uno de los procesos de un proyecto
Sistemas Expertos SAS
 
Sistemas Expertos...¿Quiénes somos?
Sistemas Expertos...¿Quiénes somos?Sistemas Expertos...¿Quiénes somos?
Sistemas Expertos...¿Quiénes somos?
Sistemas Expertos SAS
 
Taller dirección de proyectos
Taller dirección de proyectosTaller dirección de proyectos
Taller dirección de proyectos
Sistemas Expertos SAS
 
Microsoft Project 2010 - Guia Rapida
Microsoft Project 2010 - Guia RapidaMicrosoft Project 2010 - Guia Rapida
Microsoft Project 2010 - Guia Rapida
Sistemas Expertos SAS
 

Más de Sistemas Expertos SAS (20)

Diplomado agilismo
Diplomado agilismo Diplomado agilismo
Diplomado agilismo
 
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
 
Memorias Management 3.0
Memorias Management 3.0Memorias Management 3.0
Memorias Management 3.0
 
Diagnóstico y expectativas para definir una PMO
Diagnóstico y expectativas para definir una PMODiagnóstico y expectativas para definir una PMO
Diagnóstico y expectativas para definir una PMO
 
Memorias caso éxito TigoUne
Memorias caso éxito TigoUneMemorias caso éxito TigoUne
Memorias caso éxito TigoUne
 
Memorias Herramienta Project
Memorias Herramienta ProjectMemorias Herramienta Project
Memorias Herramienta Project
 
Microsoft Task Planner
Microsoft Task PlannerMicrosoft Task Planner
Microsoft Task Planner
 
Certificación en Gestión del Riesgo
Certificación en Gestión del RiesgoCertificación en Gestión del Riesgo
Certificación en Gestión del Riesgo
 
Lecciones aprendidas de la investigación "PMO´s en Colombia" - Característica...
Lecciones aprendidas de la investigación "PMO´s en Colombia" - Característica...Lecciones aprendidas de la investigación "PMO´s en Colombia" - Característica...
Lecciones aprendidas de la investigación "PMO´s en Colombia" - Característica...
 
SE un experto en Kanban y Lean con Sistemas Expertos
SE un experto en Kanban y Lean con Sistemas ExpertosSE un experto en Kanban y Lean con Sistemas Expertos
SE un experto en Kanban y Lean con Sistemas Expertos
 
SE un experto en SAFe Agilist con Sistemas Expertos
SE un experto en SAFe Agilist con Sistemas ExpertosSE un experto en SAFe Agilist con Sistemas Expertos
SE un experto en SAFe Agilist con Sistemas Expertos
 
Evolución digital de la PMO
Evolución digital de la PMOEvolución digital de la PMO
Evolución digital de la PMO
 
Curso actualización PMP-6ta edición
Curso actualización PMP-6ta ediciónCurso actualización PMP-6ta edición
Curso actualización PMP-6ta edición
 
Diplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de ProyectosDiplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de Proyectos
 
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierreCiclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
 
Gestión de la demanda en Project Professional
Gestión de la demanda en Project ProfessionalGestión de la demanda en Project Professional
Gestión de la demanda en Project Professional
 
Lecciones aprendidas en cada uno de los procesos de un proyecto
Lecciones aprendidas en cada uno de los procesos de un proyectoLecciones aprendidas en cada uno de los procesos de un proyecto
Lecciones aprendidas en cada uno de los procesos de un proyecto
 
Sistemas Expertos...¿Quiénes somos?
Sistemas Expertos...¿Quiénes somos?Sistemas Expertos...¿Quiénes somos?
Sistemas Expertos...¿Quiénes somos?
 
Taller dirección de proyectos
Taller dirección de proyectosTaller dirección de proyectos
Taller dirección de proyectos
 
Microsoft Project 2010 - Guia Rapida
Microsoft Project 2010 - Guia RapidaMicrosoft Project 2010 - Guia Rapida
Microsoft Project 2010 - Guia Rapida
 

Memorias Fundamentos Gerencia de Proyectos

  • 1. Organizado y patrocinado por: Invitado especial GESTIÓN DEL PORTAFOLIO DE PROYECTOS: Teoría - Herramienta- Experiencia
  • 2. Expositor Ernesto Garnica B. Ingeniero de Sistemas de la Universidad EAFIT, especialista en Gerencia de Empresas de Telecomunicaciones de la Universidad de los Andes y Magister en Administración (MBA) de la Universidad EAFIT. Certificado PMP® y Scrum Master, además miembro activo y conferencista del capítulo PMI ® Antioquia. Docente y asesor de postgrados de la Universidad EAFIT y la Universidad de Antioquia en Medellin. Actualmente es el Jefe Corporativo de Estrategia, Demanda y Planeación de TI en Corona.
  • 3. “No hay peor resultado que ejecutar muy bien un proyecto que no se necesita” Fuente: Atrevida adaptación de la frase de Henry Ford. Gerencia de Portafolio
  • 4. • Estamos trabajando en los proyectos correctos? • Estamos invirtiendo en las áreas correctas? • Tenemos los recursos apropiados para ser competitivos? Gerencia de Portafolio • Estamos llevando los proyectos correctamente? • Ejecutamos los proyectos a tiempo y acorde con el presupuesto? • Conocen los interesados de los proyectos sus roles y responsabilidades? Gerencia de Proyectos Gerencia de Portafolio
  • 5. Un portafolio de proyectos es un grupo de proyectos (y/o programas) que compiten por recursos escasos y que son conducidos bajo el patrocinio o Gerencia de una organización particular. Los objetivos mejor conocidos de la Gerencia de Portafolio son:  Maximizar el valor del portafolio.  Conectar el portafolio con la estrategia.  Balancear el riesgo y horizonte del portafolio. Gerencia de Portafolio
  • 6. Visión Misión Estrategia Organizacional y Objetivos Gerencia de Portafolio (Planeación estratégica y gestión de proyectos, programas y operaciones) Gerencia de programas y proyectos autorizados (Incremento de la capacidad de producción de valor). Gerencia de Operaciones (Realización del valor) Gerencia de Portafolio
  • 7. Gerencia de Portafolio Fuente: PMI . Visión Gerencia Portafolio Cuarta Edición. 2017
  • 8. Gerencia de Portafolio Fuente: PMI . Dominios de Gestión Gerencia Portafolio Cuarta Edición. 2017
  • 9. Una aproximación simple a los Procesos y funciones de la Gerencia de Portafolio
  • 10. Establecer el portafolio de proyectos Alineación Estratégica Gestión de la Demanda Clasificación de componentes del Portafolio. Priorización. Gestión de Capacidades. Desempeño del Portafolio
  • 11. Categorías de proyectos en relación con la contribución al negocio. TRANSFORMAR el negocio – Mejoramiento estratégico, visionario. CRECER el negocio – Mejorar las eficiencias a largo plazo. CONTINUAR el negocio – Garantizar continuidad operacional. Establecer el portafolio de proyectos
  • 12. Alto Valor Alto Riesgo Posponer Cambiar el riesgo Alto Valor Bajo Riesgo Adelante Bajo Valor Alto Riesgo Repensarlo Bajo Valor Bajo Riesgo Re-focalizarlo Valordenegocio+ Capacidad de ejecutarlo con éxito + Establecer el portafolio de proyectos
  • 13. Clasificación de los proyectos por complejidad/tamaño/impacto - Ejemplo. Impacto al negocio* Alcance / Origen # Equipo Duración (meses) Presupuesto (MM COP) Peso Mayor 9-10 Mandatorio, Legal. >20 >12 >500 5 Significativo 7-8 Vago, nueva área. 11-20 6-12 250-500 4 Moderado 5-6 Algo claro, nueva área. 6-10 3-6 100-250 3 Menor 3-4 Área conocida. 3-5 1-3 50-100 2 Mínimo <3 Muy claro. <3 <1 <50 1 Proyecto a evaluar [Total] Proyectos grandes: 20 a 25; Proyectos pequeños: 9 a 19; <9 es una tarea!!. Establecer el portafolio de proyectos
  • 14. Establecer el portafolio de proyectos Gerencia Estrategica de Proyectos . Mg Ernesto Garnica & Mg Ricardo Lopez Criterios cualitativos y cuantitativos. • Alineación con los planes tácticos y estratégicos. • Equilibrio entre mantener, crecer y transformar. • Impacto sobre el portafolio ya establecido. • Beneficios cualitativos e intangibles. Evaluación financiera • VPN, tasa interna de retorno, etc.
  • 15. Establecer el portafolio de proyectos
  • 16. Optimizar el portafolio de proyectos • Capacidades y habilidades de los RRHH de la organización. • Capacidad financiera, alternativas de inversión. • Capacidad y disponibilidad de activos organizacionales. Análisis de capacidad • Beneficio-Costo. • Cuantitativo de variables no-financieras. • Simulación de escenarios. • DOFA. • Mercado y competencia. • Valor del Negocio. Análisis cualitativo y cuantitativo Métodos para la selección de alternativas de negocio.
  • 17. Consideraciones para el análisis de capacidades en los componentes. Optimizar el portafolio de proyectos
  • 18. Optimizar el portafolio de proyectos
  • 19. Optimizar el portafolio de proyectos Ejemplo de selección de proyectos aplicado ToC (Teoría de Restricciones)
  • 20. • Cada etapa exige criterios y procesos. • Cada etapa suma costos. • Cada etapa disminuye incertidumbres y riesgos. • Cada puerta requiere: – Resultados – Criterios para avanzar o detenerse – Resultados definidos – SelecciónDescubrimiento 1. Selección de Idea Alcance Desarrollo2. Caso de Negocio 3. 4. Pruebas/ Validacion 5. Lanzamiento Aproximación progresiva Stage-Gate ® Optimizar el portafolio de proyectos