SlideShare una empresa de Scribd logo
Menú Navideño.
Menú Entrante: es un aperitivo para acompañar la             comida.  Primer plato: cóctel de gambas. Segundoplato: pato a la naranja. Postres: turrón.
entrante Alimentos: Lonchas de jamón ibérico. Lonchas de jamón york. Queso. Frutos secos. Bebidas: Agua. Cocacola. Cervesa (para los mayores). Bebidas con gas.
Primer plato Cóctel de gambas: Ingredientes: 1 kg de gambas 4 cigalasgrandes 1 lechuga 250 gr de tomatitoscherry Salsa rosa (o mayonesa)
Primer plato Elaboración: Primeramentecocemos en agua hirviendo con sal, las gambas y las cigalas (unos 8 minutos). Una vezcocidas y enfriadas, las pelaremos y trocearemos (puedes conservar algunas para decorar). A continuaciónpartimos la lechuga en tiras y los tomatitos a la mitad (tambiénpuedes guardar alguna parte para decorar al final). Despuésechamostodo en un bol y añadimos la salsa rosa o la mayonesa (la cantidad va a gusto de cada uno), removiendo para que se quedetodobienmezclado
Primer plato Para terminar cogemos 4 de copas de cóctel, echamos la mezcla, y decoramos con los ingredientesreservados, échale un poco de imaginación para que quedellamativo.          Servir frío.
Segundoplato Pato a la naranja: Ingredientes(para cuatropersonas): Pato: 1 pieza de 1800 gamos aproximadamente Naranjas: 5 unidades “Contreau”: 1 copa (licor de naranja francés) Vinagre: 1 cucharada sopera Mantequilla: 1 cucharadita pequeña Caldo de carne: 1 copa Maicena: 2 cucharaditas Sal: 1 pellizco Pimienta: 1 pellizco
Segundoplato Elaboración: Primeramente se vacía el pato, se despluma y se limpia muy bien, tanto por dentro como por fuera, La salsa que permanece en la olla debe cocerse a fuego lento durante 5 minutos más y durante este tiempo se debe remover continuamente con una cuchara de madera para que no se pegue. Se salpimienta la salsa y se le agrega el resto de contreau reservado anteriormente. Con un cucharón se aparte un poco de salsa y se pone en un bol. A este bol se añade la maicena y se remueve muy bien para que quede la maicena bien disuelta
Segundoplato Se devuelve el contenido del bol a la cazuela y se lleva a la ebullición removiendo continuamente hasta que la salsa espese y quede con una textura más cremosa Por otro lado se pelan las naranjas y se separan sus gajos. Se hecha la mitad de los gajos dentro de la cazuela con la salsa, se dejan calentar con el mismo calor de la salsa y se aparta la cazuela del fuego Se hecha un poco de salsa (sin gajos) por encima del pato y se decora con los gajos crudos que se han reservado El resto de la salsa (con los gajos incluidos) se sirve en una salsera a parte   (Es importante que este plato se sirva bien caliente ya que la textura y el sabor tan característicos de este manjar podría quedar alterado si se sirve frío)
Postres Turrones: Ingredientes: 1 kilo miel de romero 500 g azúcar 2 claras de huevo 1.500 g almendras 1 limón.
Postres Elaboración: Calentar a fuego lento la miel en un cazo hasta que se evapore todo el agua. Añadir el azúcar y mezclar con una cuchara de madera Batir la clara del huevo a punto de nieve y añadir la mezcla de miel y azúcar. Mezclar sin parar durante 8-12 minutos y luego poner sober un fuego lento hasta que la mezcla empiece a caramelizarse (el color se hace marrón) Añadir las almendras a la mezcla con la piel rallada de un limón. Mezclar bien y dejar enfriarse durante unos minutos
Postres Vertir la mezcla en moldes de madera o metal forrados con papel de cocina Después de 2 horas y media el turrón está listo. Una vez que esté completamente frio, hay que colocar los trozos en un contenedor hermético.
hEcho por: Roger Bosch Emili Sisquellas Pol Benabarre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Menu
MenuMenu
Cima rellena
Cima rellenaCima rellena
Cima rellena
Alejandra Del Porto
 
Fondos y salsas madres
Fondos y salsas madresFondos y salsas madres
Fondos y salsas madres
ISAC PANAMA
 
VOLVAMOS A COMER
VOLVAMOS A COMERVOLVAMOS A COMER
VOLVAMOS A COMER
Pablo Pedrotti
 
Libro VOLVAMOS A COMER.
Libro VOLVAMOS A COMER.Libro VOLVAMOS A COMER.
Libro VOLVAMOS A COMER.
Pablo Pedrotti
 
Huele a Quemado
Huele a QuemadoHuele a Quemado
Huele a Quemado
culturaalacarta
 
Recetas Mexicana
Recetas MexicanaRecetas Mexicana
Recetas Mexicana
Zeta Noah
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
lianaunanyan99
 
Comida casera
Comida caseraComida casera
Comida casera
Cecilia Manrique
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
CCALIXTO
 
Pionono de espinacas
Pionono de espinacasPionono de espinacas
Pionono de espinacas
Shugey Fernanda
 
Adrià Hurtado- Recetario
Adrià Hurtado- RecetarioAdrià Hurtado- Recetario
Adrià Hurtado- Recetario
Adrià Hurtado Moreno
 
Hipervinculo 1°i mario
Hipervinculo  1°i marioHipervinculo  1°i mario
Hipervinculo 1°i mario
Mario Meza
 
Pollo frito
Pollo fritoPollo frito
Pollo frito
Usapeec
 
Recetario 1er Parcial
Recetario 1er ParcialRecetario 1er Parcial
Recetario 1er Parcial
Cramberry
 
Nuestro libro de recetas
Nuestro libro de recetasNuestro libro de recetas
Nuestro libro de recetas
martahmonis
 
Recetario Grupo 2
Recetario Grupo 2Recetario Grupo 2
Recetario Grupo 2
Cramberry
 
Recetas de las hermanas clarisas (2)
Recetas de las hermanas clarisas (2)Recetas de las hermanas clarisas (2)
Recetas de las hermanas clarisas (2)
ortguema
 
Recetario 2do Parcial
Recetario 2do ParcialRecetario 2do Parcial
Recetario 2do Parcial
Cramberry
 
Receta pincho de camaron con salsa bbq de tomate de arbol esp
Receta pincho de camaron con salsa bbq de tomate de arbol espReceta pincho de camaron con salsa bbq de tomate de arbol esp
Receta pincho de camaron con salsa bbq de tomate de arbol esp
ProColombia
 

La actualidad más candente (20)

Menu
MenuMenu
Menu
 
Cima rellena
Cima rellenaCima rellena
Cima rellena
 
Fondos y salsas madres
Fondos y salsas madresFondos y salsas madres
Fondos y salsas madres
 
VOLVAMOS A COMER
VOLVAMOS A COMERVOLVAMOS A COMER
VOLVAMOS A COMER
 
Libro VOLVAMOS A COMER.
Libro VOLVAMOS A COMER.Libro VOLVAMOS A COMER.
Libro VOLVAMOS A COMER.
 
Huele a Quemado
Huele a QuemadoHuele a Quemado
Huele a Quemado
 
Recetas Mexicana
Recetas MexicanaRecetas Mexicana
Recetas Mexicana
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Comida casera
Comida caseraComida casera
Comida casera
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
 
Pionono de espinacas
Pionono de espinacasPionono de espinacas
Pionono de espinacas
 
Adrià Hurtado- Recetario
Adrià Hurtado- RecetarioAdrià Hurtado- Recetario
Adrià Hurtado- Recetario
 
Hipervinculo 1°i mario
Hipervinculo  1°i marioHipervinculo  1°i mario
Hipervinculo 1°i mario
 
Pollo frito
Pollo fritoPollo frito
Pollo frito
 
Recetario 1er Parcial
Recetario 1er ParcialRecetario 1er Parcial
Recetario 1er Parcial
 
Nuestro libro de recetas
Nuestro libro de recetasNuestro libro de recetas
Nuestro libro de recetas
 
Recetario Grupo 2
Recetario Grupo 2Recetario Grupo 2
Recetario Grupo 2
 
Recetas de las hermanas clarisas (2)
Recetas de las hermanas clarisas (2)Recetas de las hermanas clarisas (2)
Recetas de las hermanas clarisas (2)
 
Recetario 2do Parcial
Recetario 2do ParcialRecetario 2do Parcial
Recetario 2do Parcial
 
Receta pincho de camaron con salsa bbq de tomate de arbol esp
Receta pincho de camaron con salsa bbq de tomate de arbol espReceta pincho de camaron con salsa bbq de tomate de arbol esp
Receta pincho de camaron con salsa bbq de tomate de arbol esp
 

Similar a Menú navideño

RECETARIO SONIA
RECETARIO SONIARECETARIO SONIA
RECETARIO SONIA
sonialopez11
 
Evento empresarial
Evento empresarialEvento empresarial
Evento empresarial
julietayeya
 
Resetario
ResetarioResetario
Recetas Caseras
Recetas CaserasRecetas Caseras
Recetas Caseras
MEP
 
Recetario beto
Recetario betoRecetario beto
Humitas
HumitasHumitas
Humitas
Yugi Muto
 
Humitas
HumitasHumitas
Humitas
Yugi Muto
 
mejores.recetas
mejores.recetasmejores.recetas
mejores.recetas
Alejandro Gallardo
 
ricas recetas
ricas recetasricas recetas
ricas recetas
Alejandro Gallardo
 
Diap m
Diap mDiap m
Diap m
MajoArias3
 
Recetas
RecetasRecetas
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
paulp2004
 
C:\fakepath\cocina
C:\fakepath\cocinaC:\fakepath\cocina
C:\fakepath\cocina
CCALIXTO
 
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguanSabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
José Biliangel Delgado Hernández
 
Dukan recetas
Dukan recetasDukan recetas
Dukan recetas
evercom
 
RECETAS
RECETASRECETAS
RECETAS
Pedro Morales
 
Menu valle del cauca
Menu valle del caucaMenu valle del cauca
Menu valle del cauca
daniel lozano lozano
 
Arroz vegetariano
Arroz vegetarianoArroz vegetariano
Arroz vegetariano
Julieta Primera
 
Menú´de wallo
Menú´de walloMenú´de wallo
Menú´de wallo
alejandro uribe solano
 
Les receptes del refugi
Les receptes del refugiLes receptes del refugi
Les receptes del refugi
Verónica Puente Garcia
 

Similar a Menú navideño (20)

RECETARIO SONIA
RECETARIO SONIARECETARIO SONIA
RECETARIO SONIA
 
Evento empresarial
Evento empresarialEvento empresarial
Evento empresarial
 
Resetario
ResetarioResetario
Resetario
 
Recetas Caseras
Recetas CaserasRecetas Caseras
Recetas Caseras
 
Recetario beto
Recetario betoRecetario beto
Recetario beto
 
Humitas
HumitasHumitas
Humitas
 
Humitas
HumitasHumitas
Humitas
 
mejores.recetas
mejores.recetasmejores.recetas
mejores.recetas
 
ricas recetas
ricas recetasricas recetas
ricas recetas
 
Diap m
Diap mDiap m
Diap m
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
C:\fakepath\cocina
C:\fakepath\cocinaC:\fakepath\cocina
C:\fakepath\cocina
 
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguanSabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
Sabores de mi tierra semana santa edicion de ciudad pariaguan
 
Dukan recetas
Dukan recetasDukan recetas
Dukan recetas
 
RECETAS
RECETASRECETAS
RECETAS
 
Menu valle del cauca
Menu valle del caucaMenu valle del cauca
Menu valle del cauca
 
Arroz vegetariano
Arroz vegetarianoArroz vegetariano
Arroz vegetariano
 
Menú´de wallo
Menú´de walloMenú´de wallo
Menú´de wallo
 
Les receptes del refugi
Les receptes del refugiLes receptes del refugi
Les receptes del refugi
 

Menú navideño

  • 2. Menú Entrante: es un aperitivo para acompañar la comida. Primer plato: cóctel de gambas. Segundoplato: pato a la naranja. Postres: turrón.
  • 3. entrante Alimentos: Lonchas de jamón ibérico. Lonchas de jamón york. Queso. Frutos secos. Bebidas: Agua. Cocacola. Cervesa (para los mayores). Bebidas con gas.
  • 4. Primer plato Cóctel de gambas: Ingredientes: 1 kg de gambas 4 cigalasgrandes 1 lechuga 250 gr de tomatitoscherry Salsa rosa (o mayonesa)
  • 5. Primer plato Elaboración: Primeramentecocemos en agua hirviendo con sal, las gambas y las cigalas (unos 8 minutos). Una vezcocidas y enfriadas, las pelaremos y trocearemos (puedes conservar algunas para decorar). A continuaciónpartimos la lechuga en tiras y los tomatitos a la mitad (tambiénpuedes guardar alguna parte para decorar al final). Despuésechamostodo en un bol y añadimos la salsa rosa o la mayonesa (la cantidad va a gusto de cada uno), removiendo para que se quedetodobienmezclado
  • 6. Primer plato Para terminar cogemos 4 de copas de cóctel, echamos la mezcla, y decoramos con los ingredientesreservados, échale un poco de imaginación para que quedellamativo. Servir frío.
  • 7. Segundoplato Pato a la naranja: Ingredientes(para cuatropersonas): Pato: 1 pieza de 1800 gamos aproximadamente Naranjas: 5 unidades “Contreau”: 1 copa (licor de naranja francés) Vinagre: 1 cucharada sopera Mantequilla: 1 cucharadita pequeña Caldo de carne: 1 copa Maicena: 2 cucharaditas Sal: 1 pellizco Pimienta: 1 pellizco
  • 8. Segundoplato Elaboración: Primeramente se vacía el pato, se despluma y se limpia muy bien, tanto por dentro como por fuera, La salsa que permanece en la olla debe cocerse a fuego lento durante 5 minutos más y durante este tiempo se debe remover continuamente con una cuchara de madera para que no se pegue. Se salpimienta la salsa y se le agrega el resto de contreau reservado anteriormente. Con un cucharón se aparte un poco de salsa y se pone en un bol. A este bol se añade la maicena y se remueve muy bien para que quede la maicena bien disuelta
  • 9. Segundoplato Se devuelve el contenido del bol a la cazuela y se lleva a la ebullición removiendo continuamente hasta que la salsa espese y quede con una textura más cremosa Por otro lado se pelan las naranjas y se separan sus gajos. Se hecha la mitad de los gajos dentro de la cazuela con la salsa, se dejan calentar con el mismo calor de la salsa y se aparta la cazuela del fuego Se hecha un poco de salsa (sin gajos) por encima del pato y se decora con los gajos crudos que se han reservado El resto de la salsa (con los gajos incluidos) se sirve en una salsera a parte   (Es importante que este plato se sirva bien caliente ya que la textura y el sabor tan característicos de este manjar podría quedar alterado si se sirve frío)
  • 10. Postres Turrones: Ingredientes: 1 kilo miel de romero 500 g azúcar 2 claras de huevo 1.500 g almendras 1 limón.
  • 11. Postres Elaboración: Calentar a fuego lento la miel en un cazo hasta que se evapore todo el agua. Añadir el azúcar y mezclar con una cuchara de madera Batir la clara del huevo a punto de nieve y añadir la mezcla de miel y azúcar. Mezclar sin parar durante 8-12 minutos y luego poner sober un fuego lento hasta que la mezcla empiece a caramelizarse (el color se hace marrón) Añadir las almendras a la mezcla con la piel rallada de un limón. Mezclar bien y dejar enfriarse durante unos minutos
  • 12. Postres Vertir la mezcla en moldes de madera o metal forrados con papel de cocina Después de 2 horas y media el turrón está listo. Una vez que esté completamente frio, hay que colocar los trozos en un contenedor hermético.
  • 13. hEcho por: Roger Bosch Emili Sisquellas Pol Benabarre