SlideShare una empresa de Scribd logo
MEIOSIS, FECUNDACIÓN Y HERENCIAMEIOSIS, FECUNDACIÓN Y HERENCIA
LOCUS: lugar físico que ocupa un gen en el
cromosoma.
ALELO: alternativas o variantes posibles para un
gen.
ALELO DOMINANTE: siempre que está presente se
expresa (en mayúsculas)
ALELO RECESIVO: en presencia del dominante no se
expresa (en minúsculas)
GENOTIPO: combinación de alelos para cierto gen o
conjunto de genes.
GENOTIPO HOMOCIGOTA : los dos alelos son
iguales (dos alelos dominantes o dos alelos
recesivos)
GENOTIPO HETEROCIGOTA : los dos alelos son
diferentes (un alelo dominante y el otro recesivo).
FENOTIPO: manifestación visible.
Gen color
de ojosGen color
de ojos
EJEMPLO: en cierta especie de ratones, el gen para el color del pelo tiene dos alelos:
negro (dominante) o gris (recesivo). ¿Qué genotipos y fenotipos podríamos encontrar?
A = pelo negro
a = pelo gris
A A
a a A a
Genotipo: AA (homocigota
dominante)
Fenotipo: pelo negro
Genotipo: aa (homocigota
recesivo)
Fenotipo: pelo gris
Genotipo: Aa (heterocigota)
Fenotipo: pelo negro
EJEMPLO: ¿cómo podrían tener el color del pelo los descendientes del cruzamiento
entre una hembra homocigota dominante y un macho heterocigota?
MEIOSIS I
MEIOSIS II
A A
A
A
a
A A A A
A A a a
A a
A
hembra macho
Gametas posibles de la hembra Gametas posibles del macho
Conocemos las gametas posibles de la hembra y del macho. Ahora hay que evaluar las
combinaciones posibles que pueden darse entre estas gametas.
A A a
A
A
a
A A A a
Gametas
posibles de
la hembra
Gametas
posibles del
macho
Gametas
posibles de
la hembra
Gametas
posibles del
macho
Combinaciones posibles de las gametas: tablero de Punnet
En forma simplificada podemos escribir:
Hembra AA x Aa Macho
Gametas posibles A A a
Proporciones genotípicas: 1 / 2 AA
1 / 2 Aa
Proporciones fenotípicas: 100% pelo negro
A a
A AA Aa
Todo individuo tiene un par de alelos para cada rasgo o gen, y que se separan o
segregan durante la meiosis (PRIMERA LEY DE MENDEL)
¿Y si se cruzan dos heterocigotas?
Generación
parental
Aa x Aa
Gametas
posibles
A a A a
Descendientes
posibles
A a
A AA Aa
a Aa aa
Proporciones genotípicas: 25% AA, 25% aa, 50% Aa
Proporciones fenotípicas: 75% pelo negro, 25% pelo gris
¿Qué ocurriría si trabajamos con dos genes simultáneamente? Por ejemplo, color del
pelo y color de los ojos?
Color pelo Color de los ojos
A = negro B = marrón
a = gris b = celeste
Hembra AA Bb x aa bb Macho
Gametas AB Ab ab
Descendientes
Proporciones fenotípicas: 50% pelo negro y ojos marrones
50% pelo negro y ojos celestes
AB Ab
ab AaBb Aabb
Cuando dos pares de alelos se ubican en cromosomas no homólogos, cada par
se segrega independientemente de los alelos del otro gen.
¿Qué ocurriría si ambos padres son heterocigotas?
Hembra Aa Bb x Aa Bb Macho
Gametas AB Ab aB ab AB Ab aB ab
Descendientes
Proporciones fenotípicas
Pelo negro y ojos marrones : 9 / 16
Pelo negro y ojos celestes: 3 / 16
Pelo gris y ojos marrones: 3 / 16
Pelo gris y ojos celestes: 1 / 16
AB Ab aB ab
AB AABB AABb AaBB AaBb
Ab AABb Aabb AaBb Aabb
aB AaBB AaBb aaBB aaBb
ab AaBb Aabb aaBb aabb
TIPOS DE DOMINANCIATIPOS DE DOMINANCIA
AA x aa Aa
xDOMINANCIA
COMPLETA
AA x aa Aa
x
DOMINANCIA
INCOMPLETA
CODOMINANCIA
A domina sobre 0
B domina sobre 0
A y B son codominantes
FENOTIPO GENOTIPO
A AA o A0
B BB o B0
0 00
AB AB
0 es
recesivo
La Sra.Rodriguez y la Sra.Perez tuvieron hijos en la clínica Z el mismo día. La
Sra.Rodriguez llevó a su casa una niña que llamo Juana. La Sra.Perez un niño
que llamó Pedro. La sra. Pérez afirma que había tenido una niña e inició juicio
contra la clínica. El Sr.Perez era grupo 0;la Sra.grupo AB;el Sr. y la Sra. de
Rodriguez eran grupo B. Juana tiene grupo A y Pedro 0. ¿Tiene posibilidad de
ganar el juicio la sra. Pérez?
RODRIGUEZ
B0 o BB X B0 o BB
AA o A0
Juana
PEREZ
00 X AB
00
Pedro
Pedro es hijo de la flia. Rodriguez y Juana de la flia. Pérez
CRUZAMIENTO PRUEBACRUZAMIENTO PRUEBA
Gen: color de la semilla
A = amarillo
a = verde
Cruzamiento entre un individuo con fenotipo dominante, pero de genotipo incierto
(homocigota o heterocigota), y un individuo que es homocigota recesivo.
A a
a Aa aa
Aa aa
A a a
AA aa
A a
A
a Aa
Dos fenotipos: amarillo
y verde
Un fenotipo: amarillo
¿AA o Aa?
x x
Cruzamiento prueba 1 Cruzamiento prueba 2
HERENCIA LIGADA AL SEXO O AL CROMOSOMA XHERENCIA LIGADA AL SEXO O AL CROMOSOMA X
Genes ligados al
cromosoma X
(hemofilia,
daltonismo)
GENOTIPOS POSIBLES EN
HEMBRAS
XA
XA
XA
Xa
Xa
Xa
GENOTIPOS POSIBLES EN
MACHOS
XA
Y Xa
Y
EJEMPLO: ¿ Qué probabilidad tiene una pareja en la que el varón tiene visión
normal y la mujer es portadora del daltonismo, de tener hijos daltónicos?
A = visión normal
a = daltonismo
XA
Y x XA
Xa
XA
Y XA
Xa
XA
Xa
XA
XA
XA
XA
Xa
Y XA
Y Xa
Y
100 % mujeres visión normal
50% varones visión normal, 50% daltónicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bacterias(Modo básico)
Bacterias(Modo básico)Bacterias(Modo básico)
Bacterias(Modo básico)
Edwin José Calderón Armas
 
Clese agentes antimicrobianos.
Clese agentes antimicrobianos.Clese agentes antimicrobianos.
Clese agentes antimicrobianos.
Milagros guerrero
 
Strongyloides spp
Strongyloides sppStrongyloides spp
Strongyloides spp
Mónica Amieva
 
Tema 11 epistasis
Tema 11 epistasisTema 11 epistasis
Tema 11 epistasis
BANDA DE GUERRA DE CHAPINGO
 
Reproduccion de hongos
Reproduccion de hongosReproduccion de hongos
Reproduccion de hongos
Gaby Sevillano
 
Los Virus: en la frontera de la Vida
Los Virus: en la frontera de la VidaLos Virus: en la frontera de la Vida
Los Virus: en la frontera de la Vida
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
grozo97
 
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS (Mapa conceptual)
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS (Mapa conceptual)AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS (Mapa conceptual)
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS (Mapa conceptual)
EvelynAbalosChipana
 
Agroquimicos
AgroquimicosAgroquimicos
Agroquimicos
Jonatan Romero
 
Los protozoarios
Los protozoariosLos protozoarios
Los protozoarios
Vanessa Valdés
 
Aspergillus spp
Aspergillus sppAspergillus spp
Aspergillus spp
Ely Vaquedano
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
JUAN CARLOS
 
Actinobacillus
ActinobacillusActinobacillus
Actinobacillus
Karmelo Morales Martinez
 
Parasitologia I
Parasitologia IParasitologia I
Parasitologia I
Alfonso Vigo Quiñones
 
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
regina_estrella_14
 
Bacilos gram positivos esporulados
Bacilos gram positivos esporuladosBacilos gram positivos esporulados
Bacilos gram positivos esporulados
University Harvard
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
Yesenia Jimenez
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Altagracia Diaz
 
Cultivos celulares & anticuerpos monoclonares
Cultivos celulares & anticuerpos monoclonaresCultivos celulares & anticuerpos monoclonares
Cultivos celulares & anticuerpos monoclonares
Keytte Perez Jorquera
 

La actualidad más candente (20)

Bacterias(Modo básico)
Bacterias(Modo básico)Bacterias(Modo básico)
Bacterias(Modo básico)
 
Clese agentes antimicrobianos.
Clese agentes antimicrobianos.Clese agentes antimicrobianos.
Clese agentes antimicrobianos.
 
Strongyloides spp
Strongyloides sppStrongyloides spp
Strongyloides spp
 
Tema 11 epistasis
Tema 11 epistasisTema 11 epistasis
Tema 11 epistasis
 
Reproduccion de hongos
Reproduccion de hongosReproduccion de hongos
Reproduccion de hongos
 
Los Virus: en la frontera de la Vida
Los Virus: en la frontera de la VidaLos Virus: en la frontera de la Vida
Los Virus: en la frontera de la Vida
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS (Mapa conceptual)
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS (Mapa conceptual)AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS (Mapa conceptual)
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS (Mapa conceptual)
 
Agroquimicos
AgroquimicosAgroquimicos
Agroquimicos
 
Los protozoarios
Los protozoariosLos protozoarios
Los protozoarios
 
Aspergillus spp
Aspergillus sppAspergillus spp
Aspergillus spp
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
 
Actinobacillus
ActinobacillusActinobacillus
Actinobacillus
 
Parasitologia I
Parasitologia IParasitologia I
Parasitologia I
 
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
 
Bacilos gram positivos esporulados
Bacilos gram positivos esporuladosBacilos gram positivos esporulados
Bacilos gram positivos esporulados
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Cultivos celulares & anticuerpos monoclonares
Cultivos celulares & anticuerpos monoclonaresCultivos celulares & anticuerpos monoclonares
Cultivos celulares & anticuerpos monoclonares
 

Destacado

Tarea 3 cromosomas 2014
Tarea 3 cromosomas 2014Tarea 3 cromosomas 2014
Tarea 3 cromosomas 2014
Hector Avila
 
Ley de mendel
Ley de mendelLey de mendel
Ley de mendel
maryory santiz pineda
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
mariaaleta
 
LAS 3 LEYES DE MENDEL
LAS 3 LEYES DE MENDELLAS 3 LEYES DE MENDEL
LAS 3 LEYES DE MENDEL
Jimmy Castro Sanchez
 
Tercera Ley De Mendel
Tercera  Ley De MendelTercera  Ley De Mendel
Tercera Ley De Mendel
guest33c3e6
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Guillermo Guerrero Rios
 
Clase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendelianaClase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendeliana
Corazon Villanueva
 
2da ley de mendel
2da ley de mendel2da ley de mendel
2da ley de mendel
Jairo Rivera
 
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexoExposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Ariel Avalos
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
cindy johanna cardona bolaños
 
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus CrucesLeyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
Ivii Piizz
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios
Jairo Rivera
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
Natalia GF
 
Tercera ley
Tercera leyTercera ley
Tercera ley
juanmaalijo
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
mperille
 

Destacado (15)

Tarea 3 cromosomas 2014
Tarea 3 cromosomas 2014Tarea 3 cromosomas 2014
Tarea 3 cromosomas 2014
 
Ley de mendel
Ley de mendelLey de mendel
Ley de mendel
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
 
LAS 3 LEYES DE MENDEL
LAS 3 LEYES DE MENDELLAS 3 LEYES DE MENDEL
LAS 3 LEYES DE MENDEL
 
Tercera Ley De Mendel
Tercera  Ley De MendelTercera  Ley De Mendel
Tercera Ley De Mendel
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
 
Clase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendelianaClase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendeliana
 
2da ley de mendel
2da ley de mendel2da ley de mendel
2da ley de mendel
 
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexoExposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus CrucesLeyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Tercera ley
Tercera leyTercera ley
Tercera ley
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
 

Similar a Mendel

genetica mendeliana y post mendeliana, genetica humana
genetica mendeliana y post mendeliana, genetica humanagenetica mendeliana y post mendeliana, genetica humana
genetica mendeliana y post mendeliana, genetica humana
romancarlosacevedoes1
 
I11 genetica pdf1
I11 genetica pdf1I11 genetica pdf1
I11 genetica pdf1
biogeo
 
Diseño de computacion y componentes de s
Diseño de computacion y componentes de sDiseño de computacion y componentes de s
Diseño de computacion y componentes de s
efrainchase92
 
8448609964_u02_prs_001.pptx
8448609964_u02_prs_001.pptx8448609964_u02_prs_001.pptx
8448609964_u02_prs_001.pptx
cochachi
 
La genética mendeliana 2014
La genética mendeliana 2014La genética mendeliana 2014
La genética mendeliana 2014
Alberto Hernandez
 
Sesión 11 Biología.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Sesión 11 Biología.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxSesión 11 Biología.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Sesión 11 Biología.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxx
franciscoolartereyes
 
Interacción Genética - Genetica educativa.pptx
Interacción Genética - Genetica educativa.pptxInteracción Genética - Genetica educativa.pptx
Interacción Genética - Genetica educativa.pptx
lucascajal96
 
Genética: Alelos
Genética: AlelosGenética: Alelos
Problemas genética mendeliana
Problemas genética mendelianaProblemas genética mendeliana
Problemas genética mendeliana
Miriam Valle
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
Miriam Valle
 
Clase 5 extensión del análisis mendeliano
Clase 5 extensión del análisis mendelianoClase 5 extensión del análisis mendeliano
Clase 5 extensión del análisis mendeliano
Elton Volitzki
 
Biologa 140411163228-phpapp02
Biologa 140411163228-phpapp02Biologa 140411163228-phpapp02
Biologa 140411163228-phpapp02
Alexander Serrano Tapia
 
genetica
geneticagenetica
genetica
Andrey Borda
 
Fundamentos de la herencia
Fundamentos de la herenciaFundamentos de la herencia
Fundamentos de la herencia
GSMbio
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
guest722a4cb
 
Ligamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccpLigamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccp
biocarmelianas
 
Ligamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccpLigamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccp
biocarmelianas
 
Terminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptx
CcyLr
 
T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)
Fatima Diaz
 
Las leyes de la herencia
Las leyes de la herenciaLas leyes de la herencia
Las leyes de la herencia
Miriam Valle
 

Similar a Mendel (20)

genetica mendeliana y post mendeliana, genetica humana
genetica mendeliana y post mendeliana, genetica humanagenetica mendeliana y post mendeliana, genetica humana
genetica mendeliana y post mendeliana, genetica humana
 
I11 genetica pdf1
I11 genetica pdf1I11 genetica pdf1
I11 genetica pdf1
 
Diseño de computacion y componentes de s
Diseño de computacion y componentes de sDiseño de computacion y componentes de s
Diseño de computacion y componentes de s
 
8448609964_u02_prs_001.pptx
8448609964_u02_prs_001.pptx8448609964_u02_prs_001.pptx
8448609964_u02_prs_001.pptx
 
La genética mendeliana 2014
La genética mendeliana 2014La genética mendeliana 2014
La genética mendeliana 2014
 
Sesión 11 Biología.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Sesión 11 Biología.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxSesión 11 Biología.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Sesión 11 Biología.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Interacción Genética - Genetica educativa.pptx
Interacción Genética - Genetica educativa.pptxInteracción Genética - Genetica educativa.pptx
Interacción Genética - Genetica educativa.pptx
 
Genética: Alelos
Genética: AlelosGenética: Alelos
Genética: Alelos
 
Problemas genética mendeliana
Problemas genética mendelianaProblemas genética mendeliana
Problemas genética mendeliana
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
 
Clase 5 extensión del análisis mendeliano
Clase 5 extensión del análisis mendelianoClase 5 extensión del análisis mendeliano
Clase 5 extensión del análisis mendeliano
 
Biologa 140411163228-phpapp02
Biologa 140411163228-phpapp02Biologa 140411163228-phpapp02
Biologa 140411163228-phpapp02
 
genetica
geneticagenetica
genetica
 
Fundamentos de la herencia
Fundamentos de la herenciaFundamentos de la herencia
Fundamentos de la herencia
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Ligamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccpLigamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccp
 
Ligamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccpLigamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccp
 
Terminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptx
 
T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)
 
Las leyes de la herencia
Las leyes de la herenciaLas leyes de la herencia
Las leyes de la herencia
 

Último

Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentesDermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
Maira205378
 
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptxASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
YennisaJeidyJaraPari
 
2- Hitos del desarrollo del lenguaje 0 - 7 años por NDL.pdf
2- Hitos del desarrollo del lenguaje 0 - 7 años por NDL.pdf2- Hitos del desarrollo del lenguaje 0 - 7 años por NDL.pdf
2- Hitos del desarrollo del lenguaje 0 - 7 años por NDL.pdf
VernicaDHoseokJH
 
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkjinfarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
kenniamartinez98
 
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas, etc
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas,  etcCOVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas,  etc
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas, etc
torreslulu297
 
dipaositivas para ayudar s los alumnos de
dipaositivas para ayudar s los alumnos dedipaositivas para ayudar s los alumnos de
dipaositivas para ayudar s los alumnos de
GuiselaTarazonaSalaz
 
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A  H E M A T O P O Y E S I SHematología: L A  H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
FranchelyCampos
 
SESIÓN 11_RECLAMOS Y DENUNCIAS_SUSALUD.pptx
SESIÓN 11_RECLAMOS Y DENUNCIAS_SUSALUD.pptxSESIÓN 11_RECLAMOS Y DENUNCIAS_SUSALUD.pptx
SESIÓN 11_RECLAMOS Y DENUNCIAS_SUSALUD.pptx
ladamadeverde7
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
guerreromariana2
 
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexualsalud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
valerieachulla
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNOHISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
MegumiParpomari
 
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptxGRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
fiorelalozanocastill
 
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras  enfermería 1 bEl estrés , suni solano soras  enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
sunisola17
 
tomografía axial computarizada facultad de medicina
tomografía axial computarizada facultad de medicinatomografía axial computarizada facultad de medicina
tomografía axial computarizada facultad de medicina
IreneAbanto2
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptxResinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVALA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
cordovacajasastrid
 

Último (20)

Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentesDermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
 
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptxASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
2- Hitos del desarrollo del lenguaje 0 - 7 años por NDL.pdf
2- Hitos del desarrollo del lenguaje 0 - 7 años por NDL.pdf2- Hitos del desarrollo del lenguaje 0 - 7 años por NDL.pdf
2- Hitos del desarrollo del lenguaje 0 - 7 años por NDL.pdf
 
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkjinfarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
 
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas, etc
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas,  etcCOVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas,  etc
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas, etc
 
dipaositivas para ayudar s los alumnos de
dipaositivas para ayudar s los alumnos dedipaositivas para ayudar s los alumnos de
dipaositivas para ayudar s los alumnos de
 
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
 
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A  H E M A T O P O Y E S I SHematología: L A  H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
 
SESIÓN 11_RECLAMOS Y DENUNCIAS_SUSALUD.pptx
SESIÓN 11_RECLAMOS Y DENUNCIAS_SUSALUD.pptxSESIÓN 11_RECLAMOS Y DENUNCIAS_SUSALUD.pptx
SESIÓN 11_RECLAMOS Y DENUNCIAS_SUSALUD.pptx
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
 
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexualsalud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNOHISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
 
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptxGRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
 
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras  enfermería 1 bEl estrés , suni solano soras  enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
 
tomografía axial computarizada facultad de medicina
tomografía axial computarizada facultad de medicinatomografía axial computarizada facultad de medicina
tomografía axial computarizada facultad de medicina
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
 
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptxResinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
 
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVALA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
 

Mendel

  • 1. MEIOSIS, FECUNDACIÓN Y HERENCIAMEIOSIS, FECUNDACIÓN Y HERENCIA
  • 2. LOCUS: lugar físico que ocupa un gen en el cromosoma. ALELO: alternativas o variantes posibles para un gen. ALELO DOMINANTE: siempre que está presente se expresa (en mayúsculas) ALELO RECESIVO: en presencia del dominante no se expresa (en minúsculas) GENOTIPO: combinación de alelos para cierto gen o conjunto de genes. GENOTIPO HOMOCIGOTA : los dos alelos son iguales (dos alelos dominantes o dos alelos recesivos) GENOTIPO HETEROCIGOTA : los dos alelos son diferentes (un alelo dominante y el otro recesivo). FENOTIPO: manifestación visible. Gen color de ojosGen color de ojos
  • 3. EJEMPLO: en cierta especie de ratones, el gen para el color del pelo tiene dos alelos: negro (dominante) o gris (recesivo). ¿Qué genotipos y fenotipos podríamos encontrar? A = pelo negro a = pelo gris A A a a A a Genotipo: AA (homocigota dominante) Fenotipo: pelo negro Genotipo: aa (homocigota recesivo) Fenotipo: pelo gris Genotipo: Aa (heterocigota) Fenotipo: pelo negro
  • 4. EJEMPLO: ¿cómo podrían tener el color del pelo los descendientes del cruzamiento entre una hembra homocigota dominante y un macho heterocigota? MEIOSIS I MEIOSIS II A A A A a A A A A A A a a A a A hembra macho Gametas posibles de la hembra Gametas posibles del macho
  • 5. Conocemos las gametas posibles de la hembra y del macho. Ahora hay que evaluar las combinaciones posibles que pueden darse entre estas gametas. A A a A A a A A A a Gametas posibles de la hembra Gametas posibles del macho Gametas posibles de la hembra Gametas posibles del macho Combinaciones posibles de las gametas: tablero de Punnet
  • 6. En forma simplificada podemos escribir: Hembra AA x Aa Macho Gametas posibles A A a Proporciones genotípicas: 1 / 2 AA 1 / 2 Aa Proporciones fenotípicas: 100% pelo negro A a A AA Aa Todo individuo tiene un par de alelos para cada rasgo o gen, y que se separan o segregan durante la meiosis (PRIMERA LEY DE MENDEL)
  • 7. ¿Y si se cruzan dos heterocigotas? Generación parental Aa x Aa Gametas posibles A a A a Descendientes posibles A a A AA Aa a Aa aa Proporciones genotípicas: 25% AA, 25% aa, 50% Aa Proporciones fenotípicas: 75% pelo negro, 25% pelo gris
  • 8. ¿Qué ocurriría si trabajamos con dos genes simultáneamente? Por ejemplo, color del pelo y color de los ojos? Color pelo Color de los ojos A = negro B = marrón a = gris b = celeste Hembra AA Bb x aa bb Macho Gametas AB Ab ab Descendientes Proporciones fenotípicas: 50% pelo negro y ojos marrones 50% pelo negro y ojos celestes AB Ab ab AaBb Aabb Cuando dos pares de alelos se ubican en cromosomas no homólogos, cada par se segrega independientemente de los alelos del otro gen.
  • 9. ¿Qué ocurriría si ambos padres son heterocigotas? Hembra Aa Bb x Aa Bb Macho Gametas AB Ab aB ab AB Ab aB ab Descendientes Proporciones fenotípicas Pelo negro y ojos marrones : 9 / 16 Pelo negro y ojos celestes: 3 / 16 Pelo gris y ojos marrones: 3 / 16 Pelo gris y ojos celestes: 1 / 16 AB Ab aB ab AB AABB AABb AaBB AaBb Ab AABb Aabb AaBb Aabb aB AaBB AaBb aaBB aaBb ab AaBb Aabb aaBb aabb
  • 10. TIPOS DE DOMINANCIATIPOS DE DOMINANCIA AA x aa Aa xDOMINANCIA COMPLETA AA x aa Aa x DOMINANCIA INCOMPLETA
  • 11. CODOMINANCIA A domina sobre 0 B domina sobre 0 A y B son codominantes FENOTIPO GENOTIPO A AA o A0 B BB o B0 0 00 AB AB 0 es recesivo
  • 12. La Sra.Rodriguez y la Sra.Perez tuvieron hijos en la clínica Z el mismo día. La Sra.Rodriguez llevó a su casa una niña que llamo Juana. La Sra.Perez un niño que llamó Pedro. La sra. Pérez afirma que había tenido una niña e inició juicio contra la clínica. El Sr.Perez era grupo 0;la Sra.grupo AB;el Sr. y la Sra. de Rodriguez eran grupo B. Juana tiene grupo A y Pedro 0. ¿Tiene posibilidad de ganar el juicio la sra. Pérez? RODRIGUEZ B0 o BB X B0 o BB AA o A0 Juana PEREZ 00 X AB 00 Pedro Pedro es hijo de la flia. Rodriguez y Juana de la flia. Pérez
  • 13. CRUZAMIENTO PRUEBACRUZAMIENTO PRUEBA Gen: color de la semilla A = amarillo a = verde Cruzamiento entre un individuo con fenotipo dominante, pero de genotipo incierto (homocigota o heterocigota), y un individuo que es homocigota recesivo. A a a Aa aa Aa aa A a a AA aa A a A a Aa Dos fenotipos: amarillo y verde Un fenotipo: amarillo ¿AA o Aa? x x Cruzamiento prueba 1 Cruzamiento prueba 2
  • 14. HERENCIA LIGADA AL SEXO O AL CROMOSOMA XHERENCIA LIGADA AL SEXO O AL CROMOSOMA X Genes ligados al cromosoma X (hemofilia, daltonismo) GENOTIPOS POSIBLES EN HEMBRAS XA XA XA Xa Xa Xa GENOTIPOS POSIBLES EN MACHOS XA Y Xa Y
  • 15. EJEMPLO: ¿ Qué probabilidad tiene una pareja en la que el varón tiene visión normal y la mujer es portadora del daltonismo, de tener hijos daltónicos? A = visión normal a = daltonismo XA Y x XA Xa XA Y XA Xa XA Xa XA XA XA XA Xa Y XA Y Xa Y 100 % mujeres visión normal 50% varones visión normal, 50% daltónicos