SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
• GUZMÁN NÚÑEZ RITA ARACELY
• MALDONADO JIMENEZ DELVIS
• CHINGUEL PINTADO ERICKA
• VALQUI TOCTO ANDERSON 1
2
3
Menú dietoterápeutico
Conjunto de
preparaciones que son
repartidas a lo largo de
los días a cada
paciente
4
Para brindar la
alimentación se debe
partir de la planeación y
en base a este, se planea
los menús de la dieta
normal y se pueden
modificar de acuerdo a…
Consistencia
Aporte
5
Crear dietas o
menús armónicos
Proporcionar una
atención calificada
alimentaria y nutricional
6
CONDICIONES PARA LA PLANEACION
DE MENÚS:
Color
Consiste
ncia
Textura Sabor
Forma
NUTRICIONISTA-DIETISTA.
7
Se encargará de
estudiar y realizar
la pauta dietética.
8
EL RESPONSABLE DEL SERVICIO
DE ALIMENTOS – COCINA
Elaboración de plantillas
Confección de calendarios de menú
Controla el coste
de alimentación y
otros recursos del
centro
hospitalario.
Fase de elaboración de menús.
9
• Presentación del
menú
dietoterapéutico
• Semanal,
quincenal y
mensual
• Tomas y horarios
•Necesidades fisiológicas,
nutricionales, estilo de
vida, historia dietética.
Recopilación
de datos
Distribución
del valor
calórico total
Evaluación
de la dieta
Confección
del menú
10
CARACTERISTICAS
Formula
dietoterápica
Distribución
Aspectos
culinarios
Formula dietoterápica
11
TIPO DE DIETA KCAL CHO PROTEINAS GRASAS
Dieta básica o basal 2500 kcal 312 gr 93 gr 93 gr
Dieta líquida clara 400 – 500 kcal 130 gr 8 gr 3 gr
Dieta líquida amplia 1000 kcal 170 gr 40 gr 30 gr
Dieta semilíquida 1700 kcal 250 gr 60 gr 55 gr
Dieta blanda severa 1700 kcal 250 gr 70 gr 60 gr
Dieta blanda 1800 kcal 225 gr 65 gr 80 gr
Dieta hiperproteica 3300 kcal 340 gr 140 gr 120 gr
Dieta hipocalórica 1500 – 1800
kcal
189 gr 66 gr 49 gr
Dieta hipercalórico 3000 kcal 374 gr 111.6 gr 111.6 gr
12
Distribución
COMIDAS PORCENTAJES
Desayuno 20 %
Media
mañana
10 %
Almuerzo 30-35 %
Media tarde 10 %
Cena 25-30 %
Aspectos culinarios
TIPOS DE COCCION CONDIMENTACION
Hervido, a la plancha, al
vapor, al horno, fritos,
guisos con salsa, asados,
entre otros.
Sal, hierbas, especias,
pimienta, hierbas
aromáticas, ajos.
EJEMPLOS DE MENUS DIETOTERAPEUTICOS
Dieta
Basal o
Normal
Dieta
líquida
Dieta
blanda
13
Dieta Basal o Normal.
DESAYUNO ALMUERZO
MEDIA
TARDE CENA
250 ml de leche 100 gr de
arroz
200 ml de
leche
150 gr de
papas
10 gr de azúcar 120 gr de
pescado
40 gr de
galleta
120 gr de
carne
60 gr de pan 200 gr de
verduras
200 gr de
verduras
15 gr de
mantequilla
130 gr de
fruta
150 ml de
infusión
20 gr de
mermelada
200 ml de
refresco
14
Dieta líquida
DESAYUNO ALMUERZO MEDIA
TARDE
CENA
200 ml de
leche
descremada
o una
infusión.
200 ml de
caldo de
verduras
sin grasa.
200 ml
de leche
descrem
ada.
200 ml de
caldo
vegetal.
10 gr de
azúcar
200 ml de
zumo de
fruta.
10 gr de
azúcar.
200 ml de
zumo de
fruta.Dieta blanda:
DESAYUNO ALMUERZO MEDIA TARDE CENA
200 ml de leche 100 gr de fideos 200 ml de yogurt. 100 gr de camote
10 gr de azúcar 120 gr de pollo 40 gr de galleta 2 huevos
60 gr de pan 200 gr de verduras 150 ml de leche
30 gr de queso 130 gr de fruta
Dieta hiperproteica
DESAYUNO ALMUERZO MEDIA
TARDE
CENA
200 ml de
leche
100 gr de arroz 200 ml de
leche.
100 gr de arroz
10 gr de
azúcar
200 gr de
pescado
10 gr de
azúcar
150 gr de carne
de pollo
50 gr de pan 200 gr de
verduras
salteadas.
40 gr de
galleta
200 gr de
verduras en
ensalada
50 gr de
queso
1 flan 50 gr de
mortadela
60 gr de pan
60 gr de clara
de huevo
200 ml de
refresco
200 gr de
fruta
200 ml de
yogurt
15
16
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horasRecordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horas
klarkbajo
 
gerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gerencia en nutricion: Infraestructura y equiposgerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gabriela garcia
 
Actividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadora
Actividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadoraActividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadora
Actividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadorafero2
 
La educación en la transición nutricional
La educación en la transición nutricionalLa educación en la transición nutricional
La educación en la transición nutricional
Congreso Bengoa
 
Suplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabéticoSuplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabético
Carlos Núñez Ortiz
 
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivasEstimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Beluu G.
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)EnFerMeriithhaa !!!
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
Beluu G.
 
mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
gabriela garcia
 
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición minsal 2005
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición  minsal 2005Norma técnica servicio de alimentación y nutrición  minsal 2005
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición minsal 2005
Carol Riffo
 
Planeación del menú I Parte
Planeación del menú  I PartePlaneación del menú  I Parte
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
marilyn_fitts
 
XNB151 Week 3 Measuring dietary intake
XNB151 Week 3 Measuring dietary intakeXNB151 Week 3 Measuring dietary intake
XNB151 Week 3 Measuring dietary intakeramseyr
 
Formulacion alimentacion enteral
Formulacion alimentacion enteralFormulacion alimentacion enteral
Formulacion alimentacion enteralNatalia Muñoz
 
Criterios e indicaciones
Criterios e indicacionesCriterios e indicaciones
Criterios e indicaciones
Formacion Axarquia
 
Manual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte IIManual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte II
Rafa Diaz
 
Apoyo nutricio especializado
Apoyo nutricio especializadoApoyo nutricio especializado
Apoyo nutricio especializadosafoelc
 
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costosClase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costosdietetica2
 

La actualidad más candente (20)

Recordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horasRecordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horas
 
gerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gerencia en nutricion: Infraestructura y equiposgerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
 
Actividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadora
Actividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadoraActividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadora
Actividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadora
 
La educación en la transición nutricional
La educación en la transición nutricionalLa educación en la transición nutricional
La educación en la transición nutricional
 
Suplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabéticoSuplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabético
 
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivasEstimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
 
mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
 
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición minsal 2005
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición  minsal 2005Norma técnica servicio de alimentación y nutrición  minsal 2005
Norma técnica servicio de alimentación y nutrición minsal 2005
 
Planeación del menú I Parte
Planeación del menú  I PartePlaneación del menú  I Parte
Planeación del menú I Parte
 
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
 
XNB151 Week 3 Measuring dietary intake
XNB151 Week 3 Measuring dietary intakeXNB151 Week 3 Measuring dietary intake
XNB151 Week 3 Measuring dietary intake
 
Formulacion alimentacion enteral
Formulacion alimentacion enteralFormulacion alimentacion enteral
Formulacion alimentacion enteral
 
Criterios e indicaciones
Criterios e indicacionesCriterios e indicaciones
Criterios e indicaciones
 
Manual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte IIManual de dietas terapéuticas Parte II
Manual de dietas terapéuticas Parte II
 
Apoyo nutricio especializado
Apoyo nutricio especializadoApoyo nutricio especializado
Apoyo nutricio especializado
 
Valoración nutricia hospitalizado
Valoración nutricia hospitalizadoValoración nutricia hospitalizado
Valoración nutricia hospitalizado
 
Tamizaje nutricional
Tamizaje nutricionalTamizaje nutricional
Tamizaje nutricional
 
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costosClase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
 

Destacado

Diseño de un menú semanal
Diseño de un menú semanalDiseño de un menú semanal
Diseño de un menú semanalAdaena
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power pointsantitamaria
 
Planificacion de menus teoria
Planificacion de menus teoriaPlanificacion de menus teoria
Planificacion de menus teoriaNitlee Negrete
 
Planeacion de menus nestle
Planeacion de menus nestlePlaneacion de menus nestle
Planeacion de menus nestle
yanela peñaranda
 
Menú de comedores estudiantiles
Menú de comedores estudiantilesMenú de comedores estudiantiles
Menú de comedores estudiantilesguestf98ba42
 
Ingenieria del menu
Ingenieria del menuIngenieria del menu
Ingenieria del menu
Taty Henao
 
Plan de alimentación para una semana
Plan de alimentación para una semanaPlan de alimentación para una semana
Plan de alimentación para una semanaCesare Maldini
 
Planeacion y diseño de menu congreso
Planeacion y diseño de menu   congresoPlaneacion y diseño de menu   congreso
Planeacion y diseño de menu congresoCarlos Castaneda
 
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Nuttralia
 
Ingenieria del menú
Ingenieria del menúIngenieria del menú
Ingenieria del menú
Shannen Huffington Davis
 
Menú banquetes y eventos 3 Ases
Menú banquetes y eventos 3 AsesMenú banquetes y eventos 3 Ases
Menú banquetes y eventos 3 Ases
Grupo3Ases
 
Elaboración de cartas menú
Elaboración de cartas menúElaboración de cartas menú
Elaboración de cartas menúhoteleraedith
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
marcela Rojas Alcocer
 
Tipos de menu
Tipos de menuTipos de menu
Tipos de menu
Taty Henao
 

Destacado (17)

Diseño de un menú semanal
Diseño de un menú semanalDiseño de un menú semanal
Diseño de un menú semanal
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Planificacion de menus teoria
Planificacion de menus teoriaPlanificacion de menus teoria
Planificacion de menus teoria
 
Planeacion de menus nestle
Planeacion de menus nestlePlaneacion de menus nestle
Planeacion de menus nestle
 
Planeacion de menus
Planeacion de menusPlaneacion de menus
Planeacion de menus
 
Menú de comedores estudiantiles
Menú de comedores estudiantilesMenú de comedores estudiantiles
Menú de comedores estudiantiles
 
Ingenieria del menu
Ingenieria del menuIngenieria del menu
Ingenieria del menu
 
Plan de alimentación para una semana
Plan de alimentación para una semanaPlan de alimentación para una semana
Plan de alimentación para una semana
 
Planeacion y diseño de menu congreso
Planeacion y diseño de menu   congresoPlaneacion y diseño de menu   congreso
Planeacion y diseño de menu congreso
 
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
 
Ingenieria del menú
Ingenieria del menúIngenieria del menú
Ingenieria del menú
 
Menú banquetes y eventos 3 Ases
Menú banquetes y eventos 3 AsesMenú banquetes y eventos 3 Ases
Menú banquetes y eventos 3 Ases
 
El menu
El menuEl menu
El menu
 
Elaboración de cartas menú
Elaboración de cartas menúElaboración de cartas menú
Elaboración de cartas menú
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
 
Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)
 
Tipos de menu
Tipos de menuTipos de menu
Tipos de menu
 

Similar a Menus dieoterapeuticos

2021.11.24_RECETARIO-PARA-DM2.pdf
2021.11.24_RECETARIO-PARA-DM2.pdf2021.11.24_RECETARIO-PARA-DM2.pdf
2021.11.24_RECETARIO-PARA-DM2.pdf
OrestesGomezG
 
2021.11.24_RECETARIO-PARA-DM2.pdf
2021.11.24_RECETARIO-PARA-DM2.pdf2021.11.24_RECETARIO-PARA-DM2.pdf
2021.11.24_RECETARIO-PARA-DM2.pdf
OrestesGomezG
 
Cocina para comer bien y moverse mas
Cocina para comer bien y moverse masCocina para comer bien y moverse mas
Cocina para comer bien y moverse mas
jake ville
 
Cookbook
CookbookCookbook
Cookbook
CookbookCookbook
Cookbook
CookbookCookbook
Cookbook
Free lancer
 
DIETA MEDITERRÁNEA (encuestas dietéticas)
DIETA MEDITERRÁNEA (encuestas dietéticas)DIETA MEDITERRÁNEA (encuestas dietéticas)
DIETA MEDITERRÁNEA (encuestas dietéticas)
MARIA Pellicer
 
Sabor recetario
Sabor recetarioSabor recetario
Sabor recetario
Lic Paola Prémolo
 
Revista (1)
Revista (1)Revista (1)
Revista (1)
Cinthia EJ
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power pointMonica Castañeda
 
Aprenda a Seleccionar Alimentos Saludables en los Restaurantes
Aprenda a Seleccionar Alimentos Saludables en los RestaurantesAprenda a Seleccionar Alimentos Saludables en los Restaurantes
Aprenda a Seleccionar Alimentos Saludables en los Restauranteshospitalryder
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfjoanass
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfjoanass
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
jejuva1102
 
recetas para diabetes.pdf
recetas para diabetes.pdfrecetas para diabetes.pdf
recetas para diabetes.pdf
Rosario65810
 
Nutrición Básica, alimentación saludable
Nutrición Básica, alimentación saludableNutrición Básica, alimentación saludable
Nutrición Básica, alimentación saludable
cultivarsalud.com
 

Similar a Menus dieoterapeuticos (20)

2021.11.24_RECETARIO-PARA-DM2.pdf
2021.11.24_RECETARIO-PARA-DM2.pdf2021.11.24_RECETARIO-PARA-DM2.pdf
2021.11.24_RECETARIO-PARA-DM2.pdf
 
2021.11.24_RECETARIO-PARA-DM2.pdf
2021.11.24_RECETARIO-PARA-DM2.pdf2021.11.24_RECETARIO-PARA-DM2.pdf
2021.11.24_RECETARIO-PARA-DM2.pdf
 
Cocina para comer bien y moverse mas
Cocina para comer bien y moverse masCocina para comer bien y moverse mas
Cocina para comer bien y moverse mas
 
Cookbook
CookbookCookbook
Cookbook
 
Cookbook
CookbookCookbook
Cookbook
 
Cookbook
CookbookCookbook
Cookbook
 
Cookbook
CookbookCookbook
Cookbook
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
 
DIETA MEDITERRÁNEA (encuestas dietéticas)
DIETA MEDITERRÁNEA (encuestas dietéticas)DIETA MEDITERRÁNEA (encuestas dietéticas)
DIETA MEDITERRÁNEA (encuestas dietéticas)
 
Sabor recetario
Sabor recetarioSabor recetario
Sabor recetario
 
Revista (1)
Revista (1)Revista (1)
Revista (1)
 
DIETA.ppt
DIETA.pptDIETA.ppt
DIETA.ppt
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power point
 
Aprenda a Seleccionar Alimentos Saludables en los Restaurantes
Aprenda a Seleccionar Alimentos Saludables en los RestaurantesAprenda a Seleccionar Alimentos Saludables en los Restaurantes
Aprenda a Seleccionar Alimentos Saludables en los Restaurantes
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdf
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdf
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
recetas para diabetes.pdf
recetas para diabetes.pdfrecetas para diabetes.pdf
recetas para diabetes.pdf
 
Nutrición Básica, alimentación saludable
Nutrición Básica, alimentación saludableNutrición Básica, alimentación saludable
Nutrición Básica, alimentación saludable
 
Guia food empleados
Guia food empleadosGuia food empleados
Guia food empleados
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Menus dieoterapeuticos

  • 1. Integrantes: • GUZMÁN NÚÑEZ RITA ARACELY • MALDONADO JIMENEZ DELVIS • CHINGUEL PINTADO ERICKA • VALQUI TOCTO ANDERSON 1
  • 2. 2
  • 3. 3 Menú dietoterápeutico Conjunto de preparaciones que son repartidas a lo largo de los días a cada paciente
  • 4. 4 Para brindar la alimentación se debe partir de la planeación y en base a este, se planea los menús de la dieta normal y se pueden modificar de acuerdo a… Consistencia Aporte
  • 5. 5 Crear dietas o menús armónicos Proporcionar una atención calificada alimentaria y nutricional
  • 6. 6 CONDICIONES PARA LA PLANEACION DE MENÚS: Color Consiste ncia Textura Sabor Forma
  • 7. NUTRICIONISTA-DIETISTA. 7 Se encargará de estudiar y realizar la pauta dietética.
  • 8. 8 EL RESPONSABLE DEL SERVICIO DE ALIMENTOS – COCINA Elaboración de plantillas Confección de calendarios de menú Controla el coste de alimentación y otros recursos del centro hospitalario.
  • 9. Fase de elaboración de menús. 9 • Presentación del menú dietoterapéutico • Semanal, quincenal y mensual • Tomas y horarios •Necesidades fisiológicas, nutricionales, estilo de vida, historia dietética. Recopilación de datos Distribución del valor calórico total Evaluación de la dieta Confección del menú
  • 11. Formula dietoterápica 11 TIPO DE DIETA KCAL CHO PROTEINAS GRASAS Dieta básica o basal 2500 kcal 312 gr 93 gr 93 gr Dieta líquida clara 400 – 500 kcal 130 gr 8 gr 3 gr Dieta líquida amplia 1000 kcal 170 gr 40 gr 30 gr Dieta semilíquida 1700 kcal 250 gr 60 gr 55 gr Dieta blanda severa 1700 kcal 250 gr 70 gr 60 gr Dieta blanda 1800 kcal 225 gr 65 gr 80 gr Dieta hiperproteica 3300 kcal 340 gr 140 gr 120 gr Dieta hipocalórica 1500 – 1800 kcal 189 gr 66 gr 49 gr Dieta hipercalórico 3000 kcal 374 gr 111.6 gr 111.6 gr
  • 12. 12 Distribución COMIDAS PORCENTAJES Desayuno 20 % Media mañana 10 % Almuerzo 30-35 % Media tarde 10 % Cena 25-30 % Aspectos culinarios TIPOS DE COCCION CONDIMENTACION Hervido, a la plancha, al vapor, al horno, fritos, guisos con salsa, asados, entre otros. Sal, hierbas, especias, pimienta, hierbas aromáticas, ajos.
  • 13. EJEMPLOS DE MENUS DIETOTERAPEUTICOS Dieta Basal o Normal Dieta líquida Dieta blanda 13 Dieta Basal o Normal. DESAYUNO ALMUERZO MEDIA TARDE CENA 250 ml de leche 100 gr de arroz 200 ml de leche 150 gr de papas 10 gr de azúcar 120 gr de pescado 40 gr de galleta 120 gr de carne 60 gr de pan 200 gr de verduras 200 gr de verduras 15 gr de mantequilla 130 gr de fruta 150 ml de infusión 20 gr de mermelada 200 ml de refresco
  • 14. 14 Dieta líquida DESAYUNO ALMUERZO MEDIA TARDE CENA 200 ml de leche descremada o una infusión. 200 ml de caldo de verduras sin grasa. 200 ml de leche descrem ada. 200 ml de caldo vegetal. 10 gr de azúcar 200 ml de zumo de fruta. 10 gr de azúcar. 200 ml de zumo de fruta.Dieta blanda: DESAYUNO ALMUERZO MEDIA TARDE CENA 200 ml de leche 100 gr de fideos 200 ml de yogurt. 100 gr de camote 10 gr de azúcar 120 gr de pollo 40 gr de galleta 2 huevos 60 gr de pan 200 gr de verduras 150 ml de leche 30 gr de queso 130 gr de fruta
  • 15. Dieta hiperproteica DESAYUNO ALMUERZO MEDIA TARDE CENA 200 ml de leche 100 gr de arroz 200 ml de leche. 100 gr de arroz 10 gr de azúcar 200 gr de pescado 10 gr de azúcar 150 gr de carne de pollo 50 gr de pan 200 gr de verduras salteadas. 40 gr de galleta 200 gr de verduras en ensalada 50 gr de queso 1 flan 50 gr de mortadela 60 gr de pan 60 gr de clara de huevo 200 ml de refresco 200 gr de fruta 200 ml de yogurt 15
  • 16. 16
  • 17. 17