SlideShare una empresa de Scribd logo
TAMIZAJE NUTRICIONAL
TAMIZAJE NUTRICIONAL


Es el proceso de identificar las características que
están asociadas con problemas alimentarios o
nutricionales en la población general. En los que
presentan estado nutricional deficiente, el tamizaje
revela la necesidad de continuar con el paso
siguiente: una evaluación nutricional detallada que
puede requerir diagnóstico e intervención
nutricional.








Debe ser la primera intervención, incluir pocos parámetros y
ser sencilla de aplicar.
Se deben identificar los factores de riesgo nutricional que son
las situaciones que pueden predisponer al deterioro
nutricional. (patología de base y otras asociadas, tipo de
alimentación, inadecuada ingesta de alimentos,
pobreza, discapacidad, uso de medicación crónica, etc)
Se deben identificar las condiciones que predisponen al
riesgo nutricional de acuerdo a su influencia en el ingreso,
absorción y/o utilización de los nutrientes, como así también
al aumento de pérdidas o incremento de requerimientos.
La mayoría de los métodos de screening para pacientes
hospitalizados utilizan 4 parámetros básicos: Índice de Masa
Corporal (IMC), pérdida reciente de peso, ingesta dietética y
grado de severidad de la enfermedad.


Malnutrition Screening Tool (MST)
Cribado rápido y sencillo diseñado en Australia,
1999. Puede completarse por el propio paciente, un
familiar o cuidador, un administrativo o el médico
responsable del paciente.
Ayuda para priorizar la intervención en
los pacientes en riesgo nutricional.
Se basa en la valoración reciente del apetito y la
pérdida de peso.


Clasifica a los pacientes según la puntuación
obtenida en:
- sin riesgo (puntuación de 0 ó 1) à reevaluar
semanalmente
- en riesgo (puntuación de 2 o más) à realizar
valoración nutricional más detallada.


Malnutrition Universal Screening Tool (MUST)
Método desarrollado por la Sociedad Británica de
Nutrición Parenteral y Enteral (BAPEN).
Deriva de tres datos fundamentales:






IMC,
pérdida de peso involuntaria en 3 a 6 meses
efecto de la enfermedad aguda.

Incluye estrategias que permiten la elaboración de un
plan de actuación nutricional según los resultados
obtenidos.
Puede utilizarse en la comunidad, en el hospital y en
pacientes institucionalizados; por lo que puede ser
aplicado a todos los pacientes adultos en cualquier nivel
de asistencia.
VALORACIÓN GLOBAL SUBJETIVA (VGS)


Es un método clínico diseñado para detectar pacientes
desnutridos y aquellos con riesgo nutricional, y así
determinar quienes requerirán asistencia nutricional y/o
una evaluación más exhaustiva interviniendo
precozmente. Es también un sistema de tamizaje pero
incluye más parámetros clínicos. Recomendado por la
Sociedad Americana de Nutrición Enteral y Parenteral
(ASPEN). Es de fácil aplicación, de resultados
reproducibles, con poca variación interobservador en
personas entrenadas o con experiencia y, además,
correlaciona bien con los resultados que se obtendrían
en una valoración nutricional objetiva. Se debería
aplicar a todos los pacientes o, si previamente se
realizó un “tamizaje”, a todos los pacientes con algún
nivel de riesgo.
Tamizaje nutricional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónEstado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónJuan Carlos Hurtado
 
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVAEVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
Giuliana Vera
 
Indicadores masa muscular y visceral
Indicadores masa muscular y visceralIndicadores masa muscular y visceral
Indicadores masa muscular y visceral
Beluu G.
 
ABCD evaluación del estado nutricio en pediatría
ABCD evaluación del estado nutricio en pediatríaABCD evaluación del estado nutricio en pediatría
ABCD evaluación del estado nutricio en pediatría
Andrea Montano
 
Evaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayorEvaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayor
Beluu G.
 
Clasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas EnteralesClasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas Enterales
Kathya Ureña
 
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizado
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizadoEvaluación antropométrica del paciente hospitalizado
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizadomariadelatorre
 
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentosPruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Guisela Mena Mora
 
Balance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dietaBalance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dietaMarco A. Pastor
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricionalelitagarcia
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
FatimaBriseidaCG
 
EvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalEvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalUniversidad de Chile
 
Tamizaje nutricional
Tamizaje nutricionalTamizaje nutricional
Tamizaje nutricional
EstherConcepcion
 
Preparación de formulas enterales
Preparación de formulas enteralesPreparación de formulas enterales
Preparación de formulas enterales
Liliana franco
 
Evaluacion bioquimica en nutricion
Evaluacion bioquimica en nutricionEvaluacion bioquimica en nutricion
Evaluacion bioquimica en nutricionLA Odiada Cupido
 
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesEvaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesKristy Nuñez Glez
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORES
DIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORESDIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORES
DIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORESveronicadelgadolopez
 

La actualidad más candente (20)

Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónEstado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
 
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVAEVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
EVALUACIÓN NUTRICIONAL SUBJETIVA
 
Indicadores masa muscular y visceral
Indicadores masa muscular y visceralIndicadores masa muscular y visceral
Indicadores masa muscular y visceral
 
Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2
 
ABCD evaluación del estado nutricio en pediatría
ABCD evaluación del estado nutricio en pediatríaABCD evaluación del estado nutricio en pediatría
ABCD evaluación del estado nutricio en pediatría
 
Evaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayorEvaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayor
 
Evaluación embarazadas
Evaluación embarazadasEvaluación embarazadas
Evaluación embarazadas
 
Clasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas EnteralesClasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas Enterales
 
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizado
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizadoEvaluación antropométrica del paciente hospitalizado
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizado
 
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentosPruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
 
Balance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dietaBalance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dieta
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
EvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalEvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado Nutricional
 
Tamizaje nutricional
Tamizaje nutricionalTamizaje nutricional
Tamizaje nutricional
 
Preparación de formulas enterales
Preparación de formulas enteralesPreparación de formulas enterales
Preparación de formulas enterales
 
Evaluacion bioquimica en nutricion
Evaluacion bioquimica en nutricionEvaluacion bioquimica en nutricion
Evaluacion bioquimica en nutricion
 
Proceso de cuidado nutricional
Proceso de cuidado nutricionalProceso de cuidado nutricional
Proceso de cuidado nutricional
 
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesEvaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORES
DIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORESDIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORES
DIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORES
 

Destacado

Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutriciónHerramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutriciónjlpc1962
 
Valoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricionalValoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricional
Juanky Olivera
 
Valoración global subjetiva
Valoración global subjetivaValoración global subjetiva
Valoración global subjetivamariadelatorre
 
Prueba tamiz -screening test
Prueba tamiz -screening testPrueba tamiz -screening test
Prueba tamiz -screening testLILIANA LOZANO
 
Evaluación global subjetiva
Evaluación global subjetivaEvaluación global subjetiva
Evaluación global subjetivaLA Odiada Cupido
 
Tamizaje
TamizajeTamizaje
Taller+pruebas+y+tamizaje
Taller+pruebas+y+tamizajeTaller+pruebas+y+tamizaje
Taller+pruebas+y+tamizajeNOHEMA
 
Pliegues cutaneos
Pliegues cutaneosPliegues cutaneos
Pliegues cutaneos
Alejandro Marciales
 
Tamizaje Nutricional; Herramientas
Tamizaje Nutricional; HerramientasTamizaje Nutricional; Herramientas
Tamizaje Nutricional; Herramientas
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
Valoración global subjetiva
Valoración global subjetivaValoración global subjetiva
Valoración global subjetiva
osaga72
 
Tamizaje Neonatal
Tamizaje NeonatalTamizaje Neonatal
Tamizaje Neonatal
Ursula Ramos
 
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivoSensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivoFreddy García Ortega
 
Medidas antropométricas
Medidas antropométricasMedidas antropométricas
Medidas antropométricas
ddiivveerr
 
Pruebas de-tamizaje (2)
Pruebas de-tamizaje (2)Pruebas de-tamizaje (2)
Pruebas de-tamizaje (2)
Sahid Sandoval
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Sensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y EspecificidadSensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y Especificidad
LaTia Tuca
 

Destacado (20)

Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutriciónHerramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
 
Prueba de tamizaje
Prueba de tamizajePrueba de tamizaje
Prueba de tamizaje
 
Valoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricionalValoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricional
 
Valoración global subjetiva
Valoración global subjetivaValoración global subjetiva
Valoración global subjetiva
 
Prueba tamiz -screening test
Prueba tamiz -screening testPrueba tamiz -screening test
Prueba tamiz -screening test
 
Evaluación global subjetiva
Evaluación global subjetivaEvaluación global subjetiva
Evaluación global subjetiva
 
Tamizaje
TamizajeTamizaje
Tamizaje
 
Taller+pruebas+y+tamizaje
Taller+pruebas+y+tamizajeTaller+pruebas+y+tamizaje
Taller+pruebas+y+tamizaje
 
Pliegues cutaneos
Pliegues cutaneosPliegues cutaneos
Pliegues cutaneos
 
Tamizaje Nutricional; Herramientas
Tamizaje Nutricional; HerramientasTamizaje Nutricional; Herramientas
Tamizaje Nutricional; Herramientas
 
Valoración global subjetiva
Valoración global subjetivaValoración global subjetiva
Valoración global subjetiva
 
Tamizaje Neonatal
Tamizaje NeonatalTamizaje Neonatal
Tamizaje Neonatal
 
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivoSensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
 
CASO CLINICO NUTRICIONAL
CASO CLINICO NUTRICIONALCASO CLINICO NUTRICIONAL
CASO CLINICO NUTRICIONAL
 
Medidas antropométricas
Medidas antropométricasMedidas antropométricas
Medidas antropométricas
 
Métodos de cribado
Métodos de cribadoMétodos de cribado
Métodos de cribado
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Pruebas de-tamizaje (2)
Pruebas de-tamizaje (2)Pruebas de-tamizaje (2)
Pruebas de-tamizaje (2)
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Tamizaje neonatal
 
Sensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y EspecificidadSensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y Especificidad
 

Similar a Tamizaje nutricional

1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
SueAnaQL
 
HERRAMIENTAS DE VALORACIÓN NUTRICIONAL.pptx
HERRAMIENTAS DE VALORACIÓN NUTRICIONAL.pptxHERRAMIENTAS DE VALORACIÓN NUTRICIONAL.pptx
HERRAMIENTAS DE VALORACIÓN NUTRICIONAL.pptx
fernandamallozzi1
 
evaluacion nutricional (1).pptx
evaluacion nutricional (1).pptxevaluacion nutricional (1).pptx
evaluacion nutricional (1).pptx
eliaponte
 
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayoEVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayosammaza
 
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptxArtículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
JORGEYOVANNYGONZALEZ
 
Resumen unidad 5
Resumen unidad 5Resumen unidad 5
Resumen unidad 5
Carlos Ibal
 
Evaluación del estado nutricio!!
Evaluación del estado nutricio!!Evaluación del estado nutricio!!
Evaluación del estado nutricio!!
Samantha Maza
 
Desnutrición.pdf
Desnutrición.pdfDesnutrición.pdf
Desnutrición.pdf
ChristaOvalle
 
estado nutricional.pdf
estado nutricional.pdfestado nutricional.pdf
estado nutricional.pdf
ROGELIOHERNANDEZGUEV
 
NUTRICIÓN Y CIRUGÍA.VALORACIÓN NUTRICIONAL-TIPOS -FORMULAS^.pdf
NUTRICIÓN Y CIRUGÍA.VALORACIÓN NUTRICIONAL-TIPOS -FORMULAS^.pdfNUTRICIÓN Y CIRUGÍA.VALORACIÓN NUTRICIONAL-TIPOS -FORMULAS^.pdf
NUTRICIÓN Y CIRUGÍA.VALORACIÓN NUTRICIONAL-TIPOS -FORMULAS^.pdf
ElianHernndez3
 
Diagnostico de la malnutrición a pie de cama
Diagnostico de la malnutrición a pie de camaDiagnostico de la malnutrición a pie de cama
Diagnostico de la malnutrición a pie de camaveronicadelgadolopez
 
Practica 10-2008
Practica 10-2008Practica 10-2008
NEEN1_U3_EA_XXXX.pptx
NEEN1_U3_EA_XXXX.pptxNEEN1_U3_EA_XXXX.pptx
NEEN1_U3_EA_XXXX.pptx
ArceliaPerez2
 
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptxPREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
EddieMadueoGonzalez
 
Evaluacion Nut 202.pptx
Evaluacion  Nut 202.pptxEvaluacion  Nut 202.pptx
Evaluacion Nut 202.pptx
juegosmante1
 
TAMIZAJE NUTRICIONAL EN PACIENTES ADULTOS MAYORES.pptx
TAMIZAJE NUTRICIONAL EN PACIENTES ADULTOS MAYORES.pptxTAMIZAJE NUTRICIONAL EN PACIENTES ADULTOS MAYORES.pptx
TAMIZAJE NUTRICIONAL EN PACIENTES ADULTOS MAYORES.pptx
NadiaIsabelAristaOya
 
Evaluación Nutricional:Determinación del nivel de salud y bienestar de un ind...
Evaluación Nutricional:Determinación del nivel de salud y bienestar de un ind...Evaluación Nutricional:Determinación del nivel de salud y bienestar de un ind...
Evaluación Nutricional:Determinación del nivel de salud y bienestar de un ind...
VictorTullume1
 
CRITERIOS DE EVALUACION FELANPE.pdf
CRITERIOS DE EVALUACION FELANPE.pdfCRITERIOS DE EVALUACION FELANPE.pdf
CRITERIOS DE EVALUACION FELANPE.pdf
LizethOrbeaPacheco1
 

Similar a Tamizaje nutricional (20)

1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
 
HERRAMIENTAS DE VALORACIÓN NUTRICIONAL.pptx
HERRAMIENTAS DE VALORACIÓN NUTRICIONAL.pptxHERRAMIENTAS DE VALORACIÓN NUTRICIONAL.pptx
HERRAMIENTAS DE VALORACIÓN NUTRICIONAL.pptx
 
evaluacion nutricional (1).pptx
evaluacion nutricional (1).pptxevaluacion nutricional (1).pptx
evaluacion nutricional (1).pptx
 
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayoEVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
 
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptxArtículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
 
Resumen unidad 5
Resumen unidad 5Resumen unidad 5
Resumen unidad 5
 
Evaluación del estado nutricio!!
Evaluación del estado nutricio!!Evaluación del estado nutricio!!
Evaluación del estado nutricio!!
 
Desnutrición.pdf
Desnutrición.pdfDesnutrición.pdf
Desnutrición.pdf
 
estado nutricional.pdf
estado nutricional.pdfestado nutricional.pdf
estado nutricional.pdf
 
NUTRICIÓN Y CIRUGÍA.VALORACIÓN NUTRICIONAL-TIPOS -FORMULAS^.pdf
NUTRICIÓN Y CIRUGÍA.VALORACIÓN NUTRICIONAL-TIPOS -FORMULAS^.pdfNUTRICIÓN Y CIRUGÍA.VALORACIÓN NUTRICIONAL-TIPOS -FORMULAS^.pdf
NUTRICIÓN Y CIRUGÍA.VALORACIÓN NUTRICIONAL-TIPOS -FORMULAS^.pdf
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Diagnostico de la malnutrición a pie de cama
Diagnostico de la malnutrición a pie de camaDiagnostico de la malnutrición a pie de cama
Diagnostico de la malnutrición a pie de cama
 
Practica 10-2008
Practica 10-2008Practica 10-2008
Practica 10-2008
 
Pucon 2008
Pucon 2008Pucon 2008
Pucon 2008
 
NEEN1_U3_EA_XXXX.pptx
NEEN1_U3_EA_XXXX.pptxNEEN1_U3_EA_XXXX.pptx
NEEN1_U3_EA_XXXX.pptx
 
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptxPREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
PREVENCION MALNUTRICION (1).pptx
 
Evaluacion Nut 202.pptx
Evaluacion  Nut 202.pptxEvaluacion  Nut 202.pptx
Evaluacion Nut 202.pptx
 
TAMIZAJE NUTRICIONAL EN PACIENTES ADULTOS MAYORES.pptx
TAMIZAJE NUTRICIONAL EN PACIENTES ADULTOS MAYORES.pptxTAMIZAJE NUTRICIONAL EN PACIENTES ADULTOS MAYORES.pptx
TAMIZAJE NUTRICIONAL EN PACIENTES ADULTOS MAYORES.pptx
 
Evaluación Nutricional:Determinación del nivel de salud y bienestar de un ind...
Evaluación Nutricional:Determinación del nivel de salud y bienestar de un ind...Evaluación Nutricional:Determinación del nivel de salud y bienestar de un ind...
Evaluación Nutricional:Determinación del nivel de salud y bienestar de un ind...
 
CRITERIOS DE EVALUACION FELANPE.pdf
CRITERIOS DE EVALUACION FELANPE.pdfCRITERIOS DE EVALUACION FELANPE.pdf
CRITERIOS DE EVALUACION FELANPE.pdf
 

Más de Dayana Rmz Lucero

Inhibidores de absorción de colesterol
Inhibidores de absorción de colesterolInhibidores de absorción de colesterol
Inhibidores de absorción de colesterolDayana Rmz Lucero
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal Dayana Rmz Lucero
 

Más de Dayana Rmz Lucero (6)

Historia clínico-nutricia
Historia clínico-nutriciaHistoria clínico-nutricia
Historia clínico-nutricia
 
Productos lacteos
Productos lacteosProductos lacteos
Productos lacteos
 
Inhibidores de absorción de colesterol
Inhibidores de absorción de colesterolInhibidores de absorción de colesterol
Inhibidores de absorción de colesterol
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 
Splenda
SplendaSplenda
Splenda
 

Tamizaje nutricional

  • 2. TAMIZAJE NUTRICIONAL  Es el proceso de identificar las características que están asociadas con problemas alimentarios o nutricionales en la población general. En los que presentan estado nutricional deficiente, el tamizaje revela la necesidad de continuar con el paso siguiente: una evaluación nutricional detallada que puede requerir diagnóstico e intervención nutricional.
  • 3.
  • 4.
  • 5.     Debe ser la primera intervención, incluir pocos parámetros y ser sencilla de aplicar. Se deben identificar los factores de riesgo nutricional que son las situaciones que pueden predisponer al deterioro nutricional. (patología de base y otras asociadas, tipo de alimentación, inadecuada ingesta de alimentos, pobreza, discapacidad, uso de medicación crónica, etc) Se deben identificar las condiciones que predisponen al riesgo nutricional de acuerdo a su influencia en el ingreso, absorción y/o utilización de los nutrientes, como así también al aumento de pérdidas o incremento de requerimientos. La mayoría de los métodos de screening para pacientes hospitalizados utilizan 4 parámetros básicos: Índice de Masa Corporal (IMC), pérdida reciente de peso, ingesta dietética y grado de severidad de la enfermedad.
  • 6.  Malnutrition Screening Tool (MST) Cribado rápido y sencillo diseñado en Australia, 1999. Puede completarse por el propio paciente, un familiar o cuidador, un administrativo o el médico responsable del paciente. Ayuda para priorizar la intervención en los pacientes en riesgo nutricional. Se basa en la valoración reciente del apetito y la pérdida de peso.
  • 7.  Clasifica a los pacientes según la puntuación obtenida en: - sin riesgo (puntuación de 0 ó 1) à reevaluar semanalmente - en riesgo (puntuación de 2 o más) à realizar valoración nutricional más detallada.
  • 8.  Malnutrition Universal Screening Tool (MUST) Método desarrollado por la Sociedad Británica de Nutrición Parenteral y Enteral (BAPEN). Deriva de tres datos fundamentales:     IMC, pérdida de peso involuntaria en 3 a 6 meses efecto de la enfermedad aguda. Incluye estrategias que permiten la elaboración de un plan de actuación nutricional según los resultados obtenidos. Puede utilizarse en la comunidad, en el hospital y en pacientes institucionalizados; por lo que puede ser aplicado a todos los pacientes adultos en cualquier nivel de asistencia.
  • 9.
  • 10.
  • 11. VALORACIÓN GLOBAL SUBJETIVA (VGS)  Es un método clínico diseñado para detectar pacientes desnutridos y aquellos con riesgo nutricional, y así determinar quienes requerirán asistencia nutricional y/o una evaluación más exhaustiva interviniendo precozmente. Es también un sistema de tamizaje pero incluye más parámetros clínicos. Recomendado por la Sociedad Americana de Nutrición Enteral y Parenteral (ASPEN). Es de fácil aplicación, de resultados reproducibles, con poca variación interobservador en personas entrenadas o con experiencia y, además, correlaciona bien con los resultados que se obtendrían en una valoración nutricional objetiva. Se debería aplicar a todos los pacientes o, si previamente se realizó un “tamizaje”, a todos los pacientes con algún nivel de riesgo.