SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificar y analizar,
   conceptos, antecedentes,
     objetivos, funciones,
      aplicación, tipos de
     mercadotecnia. Para
fundamentar sus bases teóricas
 Es el proceso social y administrativo por el cual
  los grupos e individuos satisfacen sus
  necesidades al crear e intercambiar bienes y
  servicios.

 Es un sistema global de actividades de negocios,
  proyectados para planear, establecer el precio,
  promover y distribuir bienes y servicios que
  satisfacen deseos de clientes actuales y
  potenciales.
 Es el proceso de planificar y ejecutar la
  concepción,      fijación   de     precios,
  promoción y distribución de ideas, bienes
  y servicios para crear intercambios que
  satisfagan individual y organizacional.
Surge como consecuencia:
La necesidad de conocer los
factores    que     afectan    la
dirección e intensidad de la
demanda.
El desarrollo de los productos.
Los factores que se conjugan en
el proceso de comercialización.
ETAPA DE    ORIENTACIÓN                        A      LA
PRODUCCIÓN.
  Casi siempre los fabricantes buscaban ante todo
  aumentar la producción, pues suponían que los
  usuarios buscarían y comprarían bienes de calidad y de
  precio accesible. Los ejecutivos con una formación en
  producción en ingeniería diseñaban la estrategia
  corporativa. En una era en que la demanda de bienes
  excedía a la oferta, encontrar clientes se consideraba
  una       función       de      poca       importancia.
  Por entonces no se empleaban el término marketing.
  Los fabricantes contaban a cambio con departamentos
  de ventas presididos por ejecutivos cuya única misión
  consistía en dirigir una fuerza de venta. La función de
  este departamento consistía exclusivamente en vender
  la producción de la compañía a un precio fijado por
  los gerentes de producción y los directores de finanzas.
El objetivo de la Mercadotecnia es el de buscar la
 satisfacción de las necesidades de los consumidores
mediante un grupo de actividades coordinadas, que,
al mismo tiempo, permita a la organización alcanzar
                       sus metas.
1.-LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO: Ésta función implica
la realización de estudios para obtener información que
facilite la práctica de la mercadotecnia por ejemplo, para
conocer quiénes son o pueden ser los consumidores o clientes
potenciales, identificar sus características (qué hacen, dónde
compran, porqué, dónde están localizados, cuáles son sus
ingresos, etc...), determinar sus necesidades o deseos y el
grado de predisposición que tienen para satisfacerlos, etc...


2.-DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO: Ésta función está
relacionada con el diseño del producto, en cuanto a su
variedad, calidad, diseño, marca, envase y características; en
síntesis, todo aquello con lo que se pretenderá satisfacer las
necesidades o deseos del grupo o mercado meta para el que
fue creado. En este punto, cabe recordar que un producto es
cualquier ofrecimiento que puede satisfacer una necesidad o
deseo y podría ser una de las diez ofertas básicas: 1) Bienes,
2) servicios, 3) experiencias, 4) eventos, 5) personas, 6)
lugares, 7) propiedades, 8) organizaciones, 9) información y
10) ideas.
3.- DECISIONES DE PRECIO: Ésta función implica la fijación de
un precio que sea conveniente por una parte, para el mercado
meta (para que pueda adquirirlo) y por otra, para la empresa u
organización (para que perciba utilidades).


4.- DISTRIBUCIÓN O PLAZA: Ésta función es la que se encarga
de establecer las bases para que el producto llegue del
fabricante al consumidor , por ejemplo, mediante un sistema de
distribución directa (del productor al cliente final) o indirecta
(cuando existe al menos un nivel de intermediarios).


5.-PROMOCIÓN: Esta función de la mercadotecnia, se encarga
de: 1) Dar a conocer el producto al mercado meta, 2)
persuadirlo para que lo adquiera o 3) recordarle la existencia
de un producto que ya conoce. En este punto, cabe recordar que
las principales herramientas de la mezcla o mix de promoción
son: La venta personal, la publicidad, la promoción de ventas,
las relaciones públicas y el marketing directo.
6.- VENTA: Ésta función implica la realización de toda
actividad que genere en los clientes el último impulso
hacia el intercambio. Es en este punto, donde se hace
efectivo el esfuerzo de las actividades anteriores


7.- POSVENTA: Ésta función está relacionada con
toda actividad (por lo general, servicios) que se
realiza después de la venta para asegurar la plena
satisfacción del cliente. La premisa de ésta función es:
"Lo importante no es vender una vez, sino
permanecer en el mercado (en este punto se analiza
nuevamente el mercado con fines de
retroalimentación)"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
Luis Palomino
 
Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s
Felipe de jesus Miche Hernandez
 
Introducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productosIntroducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productos
Rodrigo Moren Pizarro
 
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del productoMarketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Rocío Palomar
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos patriciaaso
 
1.3 orientacion a la producción
1.3 orientacion a la producción1.3 orientacion a la producción
1.3 orientacion a la producción
Daniel Guerrero
 
Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaClau Estrada Lopez
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Ana1Alvarado
 
Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.
LEO0910
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
Arlianny Nuñez
 
Proyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercadosProyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercados
Kas Pryzko
 
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
Jose Fernandez
 
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercadosImportancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Virtualización Distancia Empresas
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
MARKETING 2019
 
Procesos de marketing
Procesos de marketingProcesos de marketing
Procesos de marketing
Hector Maida
 
Promoción - Mercadeo
Promoción - MercadeoPromoción - Mercadeo
Promoción - Mercadeopbedoyas
 
1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing InternacionalVladimir Columna, MDGDP
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
 
Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s
 
Introducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productosIntroducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productos
 
Diseño de la investigación de mercados
Diseño de la investigación de mercadosDiseño de la investigación de mercados
Diseño de la investigación de mercados
 
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del productoMarketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
1.3 orientacion a la producción
1.3 orientacion a la producción1.3 orientacion a la producción
1.3 orientacion a la producción
 
Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecnia
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...
 
Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Proyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercadosProyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercados
 
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
 
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercadosImportancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercados
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
 
Procesos de marketing
Procesos de marketingProcesos de marketing
Procesos de marketing
 
Promoción - Mercadeo
Promoción - MercadeoPromoción - Mercadeo
Promoción - Mercadeo
 
1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 

Similar a Naturaleza de la mercadotecnia

Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacionIpn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacionPablo Yerena Damián
 
Mercadotecnia saia
Mercadotecnia saiaMercadotecnia saia
Mercadotecnia saia
sucredavid
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
montse2805
 
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R..."Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
BrendaAguilar95
 
Mi revista digital 1
Mi revista digital 1 Mi revista digital 1
Mi revista digital 1
jhanmarlon1
 
Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
jhanmarlon1
 
Mercadotecnia y sus funciones
Mercadotecnia y sus funcionesMercadotecnia y sus funciones
Mercadotecnia y sus funcionesediyth00
 
Desarrollo historico de la mercadotecnia
Desarrollo historico de la mercadotecniaDesarrollo historico de la mercadotecnia
Desarrollo historico de la mercadotecnia
Jhonatan Ascanio
 
El mercadeo
El mercadeoEl mercadeo
El mercadeo
juan carlos alarcon
 
Investigación de Mercado
Investigación de Mercado Investigación de Mercado
Investigación de Mercado
elinarbattika1
 
Presentación mercadotecnia
Presentación mercadotecniaPresentación mercadotecnia
Presentación mercadotecnia
angelatabbak
 
Guia ilustrativa de mercadeo fc
Guia ilustrativa de mercadeo fcGuia ilustrativa de mercadeo fc
Guia ilustrativa de mercadeo fc
Francelys Cabrera
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Ignacio Colosia
 
Marketing
MarketingMarketing
Kari mercado
Kari mercadoKari mercado
Kari mercado
karina garcia
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Pedro Ivan Perez Vargas
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Josy Gonzalez
 
Funciones de-mercadotecnia
Funciones de-mercadotecniaFunciones de-mercadotecnia
Funciones de-mercadotecnia
ANA AGUIRRE
 

Similar a Naturaleza de la mercadotecnia (20)

Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacionIpn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
 
Mercadotecnia saia
Mercadotecnia saiaMercadotecnia saia
Mercadotecnia saia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R..."Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
 
Mi revista digital 1
Mi revista digital 1 Mi revista digital 1
Mi revista digital 1
 
Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
 
Mercadotecnia y sus funciones
Mercadotecnia y sus funcionesMercadotecnia y sus funciones
Mercadotecnia y sus funciones
 
Desarrollo historico de la mercadotecnia
Desarrollo historico de la mercadotecniaDesarrollo historico de la mercadotecnia
Desarrollo historico de la mercadotecnia
 
El mercadeo
El mercadeoEl mercadeo
El mercadeo
 
Investigación de Mercado
Investigación de Mercado Investigación de Mercado
Investigación de Mercado
 
Presentación mercadotecnia
Presentación mercadotecniaPresentación mercadotecnia
Presentación mercadotecnia
 
Guia ilustrativa de mercadeo fc
Guia ilustrativa de mercadeo fcGuia ilustrativa de mercadeo fc
Guia ilustrativa de mercadeo fc
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Diego 3
Diego 3Diego 3
Diego 3
 
Diego final
Diego finalDiego final
Diego final
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Kari mercado
Kari mercadoKari mercado
Kari mercado
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Funciones de-mercadotecnia
Funciones de-mercadotecniaFunciones de-mercadotecnia
Funciones de-mercadotecnia
 

Más de Jose Salas

Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinales
Jose Salas
 
Protocolo técnico y logístico de hierbas aromáticas.
Protocolo técnico y logístico de hierbas aromáticas. Protocolo técnico y logístico de hierbas aromáticas.
Protocolo técnico y logístico de hierbas aromáticas.
Jose Salas
 
Resumen mercado hierbas_especies
Resumen mercado hierbas_especiesResumen mercado hierbas_especies
Resumen mercado hierbas_especies
Jose Salas
 
Unidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategicaUnidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategica
Jose Salas
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Jose Salas
 
Admon estrategia mercadotecnia
Admon estrategia   mercadotecniaAdmon estrategia   mercadotecnia
Admon estrategia mercadotecnia
Jose Salas
 
Tomar decisiones estrategicas
Tomar decisiones estrategicasTomar decisiones estrategicas
Tomar decisiones estrategicas
Jose Salas
 
Admon diapos
Admon diaposAdmon diapos
Admon diapos
Jose Salas
 
Administracion de mercadotecnia
Administracion de mercadotecniaAdministracion de mercadotecnia
Administracion de mercadotecnia
Jose Salas
 
Administracion de la mercadotecnia trabajo
Administracion de la mercadotecnia trabajoAdministracion de la mercadotecnia trabajo
Administracion de la mercadotecnia trabajo
Jose Salas
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
Jose Salas
 
Derecho del negocio
Derecho del negocio Derecho del negocio
Derecho del negocio
Jose Salas
 
arte egipcio
arte egipcioarte egipcio
arte egipcio
Jose Salas
 

Más de Jose Salas (13)

Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinales
 
Protocolo técnico y logístico de hierbas aromáticas.
Protocolo técnico y logístico de hierbas aromáticas. Protocolo técnico y logístico de hierbas aromáticas.
Protocolo técnico y logístico de hierbas aromáticas.
 
Resumen mercado hierbas_especies
Resumen mercado hierbas_especiesResumen mercado hierbas_especies
Resumen mercado hierbas_especies
 
Unidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategicaUnidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategica
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Admon estrategia mercadotecnia
Admon estrategia   mercadotecniaAdmon estrategia   mercadotecnia
Admon estrategia mercadotecnia
 
Tomar decisiones estrategicas
Tomar decisiones estrategicasTomar decisiones estrategicas
Tomar decisiones estrategicas
 
Admon diapos
Admon diaposAdmon diapos
Admon diapos
 
Administracion de mercadotecnia
Administracion de mercadotecniaAdministracion de mercadotecnia
Administracion de mercadotecnia
 
Administracion de la mercadotecnia trabajo
Administracion de la mercadotecnia trabajoAdministracion de la mercadotecnia trabajo
Administracion de la mercadotecnia trabajo
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho del negocio
Derecho del negocio Derecho del negocio
Derecho del negocio
 
arte egipcio
arte egipcioarte egipcio
arte egipcio
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Naturaleza de la mercadotecnia

  • 1.
  • 2. Identificar y analizar, conceptos, antecedentes, objetivos, funciones, aplicación, tipos de mercadotecnia. Para fundamentar sus bases teóricas
  • 3.  Es el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.  Es un sistema global de actividades de negocios, proyectados para planear, establecer el precio, promover y distribuir bienes y servicios que satisfacen deseos de clientes actuales y potenciales.
  • 4.  Es el proceso de planificar y ejecutar la concepción, fijación de precios, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan individual y organizacional.
  • 5. Surge como consecuencia: La necesidad de conocer los factores que afectan la dirección e intensidad de la demanda. El desarrollo de los productos. Los factores que se conjugan en el proceso de comercialización.
  • 6. ETAPA DE ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN. Casi siempre los fabricantes buscaban ante todo aumentar la producción, pues suponían que los usuarios buscarían y comprarían bienes de calidad y de precio accesible. Los ejecutivos con una formación en producción en ingeniería diseñaban la estrategia corporativa. En una era en que la demanda de bienes excedía a la oferta, encontrar clientes se consideraba una función de poca importancia. Por entonces no se empleaban el término marketing. Los fabricantes contaban a cambio con departamentos de ventas presididos por ejecutivos cuya única misión consistía en dirigir una fuerza de venta. La función de este departamento consistía exclusivamente en vender la producción de la compañía a un precio fijado por los gerentes de producción y los directores de finanzas.
  • 7. El objetivo de la Mercadotecnia es el de buscar la satisfacción de las necesidades de los consumidores mediante un grupo de actividades coordinadas, que, al mismo tiempo, permita a la organización alcanzar sus metas.
  • 8. 1.-LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO: Ésta función implica la realización de estudios para obtener información que facilite la práctica de la mercadotecnia por ejemplo, para conocer quiénes son o pueden ser los consumidores o clientes potenciales, identificar sus características (qué hacen, dónde compran, porqué, dónde están localizados, cuáles son sus ingresos, etc...), determinar sus necesidades o deseos y el grado de predisposición que tienen para satisfacerlos, etc... 2.-DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO: Ésta función está relacionada con el diseño del producto, en cuanto a su variedad, calidad, diseño, marca, envase y características; en síntesis, todo aquello con lo que se pretenderá satisfacer las necesidades o deseos del grupo o mercado meta para el que fue creado. En este punto, cabe recordar que un producto es cualquier ofrecimiento que puede satisfacer una necesidad o deseo y podría ser una de las diez ofertas básicas: 1) Bienes, 2) servicios, 3) experiencias, 4) eventos, 5) personas, 6) lugares, 7) propiedades, 8) organizaciones, 9) información y 10) ideas.
  • 9. 3.- DECISIONES DE PRECIO: Ésta función implica la fijación de un precio que sea conveniente por una parte, para el mercado meta (para que pueda adquirirlo) y por otra, para la empresa u organización (para que perciba utilidades). 4.- DISTRIBUCIÓN O PLAZA: Ésta función es la que se encarga de establecer las bases para que el producto llegue del fabricante al consumidor , por ejemplo, mediante un sistema de distribución directa (del productor al cliente final) o indirecta (cuando existe al menos un nivel de intermediarios). 5.-PROMOCIÓN: Esta función de la mercadotecnia, se encarga de: 1) Dar a conocer el producto al mercado meta, 2) persuadirlo para que lo adquiera o 3) recordarle la existencia de un producto que ya conoce. En este punto, cabe recordar que las principales herramientas de la mezcla o mix de promoción son: La venta personal, la publicidad, la promoción de ventas, las relaciones públicas y el marketing directo.
  • 10. 6.- VENTA: Ésta función implica la realización de toda actividad que genere en los clientes el último impulso hacia el intercambio. Es en este punto, donde se hace efectivo el esfuerzo de las actividades anteriores 7.- POSVENTA: Ésta función está relacionada con toda actividad (por lo general, servicios) que se realiza después de la venta para asegurar la plena satisfacción del cliente. La premisa de ésta función es: "Lo importante no es vender una vez, sino permanecer en el mercado (en este punto se analiza nuevamente el mercado con fines de retroalimentación)"