SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es
MERCADEO???
By: Juan Carlos Cañón – 2.013 -
www.jccanondigital.blogspot.com
NECESIDADES
DESEOS
DEMANDAS
Necesidad, deseo y Demanda
 Necesidad: Estado en el que se siente la
privación de algun satisfactor básico.
 DESEO: Consiste en anhelar un satisfactor
especifico.
 Demanda: Es la capacidad y voluntad para
adquirir un satisfactor.
PRODUCTOS
Productos
 Todo aquello que puede satisfacer una
necesidad o un deseo a traves del servicio
que presta. Ej; Horno.
 Productos, servicios, lugares,
organizaciones, personas o ideas.
COSTO vs
VALOR
Valor Vs Costo
 Valor: ES subjetivo. Depende de cuan
cerca este del producto ideal para el
consumidor.
 Costo: Producto de leyes del mercado.
 Costo Unt= Costos Variables + Costos Fijos
No de unidades
Costo = CU________________
1- Rentabilidad Esperada
INTERCAMBIO
Intercambio
 Autoproducción : NO
 Coacción: NO
 Mendicidad: NO
 Intercambio ; Origen de la Mercadotecnia.
 5 condiciones: * 2 partes
* Cada parte tiene algo que
genera valor para la otra
* Cada parte es capaz de
comunicarse
* Libertad para aceptar o
rechazar
* Deseo de negociación.
MERCADO
MERCADO
 El espacio, la situación o el contexto en el
cual se lleva a cambio el Intercambio, la
compra y la venta de bienes y servicios.
Interacción de oferentes y demandantes.
INDUSTRIA MERCADO
Administracion de mercadotecnia
 Proceso de Planear y ejecutar la
concepción de productos o servicos,
fijación de precios, promoción y
distribución de ideas para dar lugar a
intercambios que satisfacen objetivos
individuales u organizacionales.
 Analisis (Macro y micro), Planeación y
Ejecutar, Verificar y Controlar
Definición
 Un proceso Social y administrativo mediante el
cual las personas y los grupos obtienen aquello
que necesitan y desean, creando, ofreciendo e
intercambiando productos productos y servicios
de valor con sus semejantes. (Kottler)
 Act mediante las cuales una empresa que ofrece
productos o servicios se adapta a su entorno de
forma creativa y rentable (Corey)
Entorno externo
 Macroambiente: Demograficas,
Economicas, Tecnologicas, Politicas,
Legales, y socioculturales.
 Microambiente: Clientes, Competidores,
canales de distribución, proveedores.
Oportunidades Amenazas o Riesgos
Entorno Interno
 Habilidades Necesarias para alcanzar el
éxito: (Fuerzas y Debilidades)
 Mercadeo: Reputación, participación,
producto, servicio, precio, distribución,
promoción, FFVV, innovación, geografica
 Finanzas: K, Flujo, Estabilidad
 Manufactura: Escalas, capacidad,
infraestructura, tecnologia,
 Organización: Visión, Recurso Humano,
procesos, flexibiladad,
Como contactar al profe……..
 Correo: Jcanon1111@hotmail.com
 Para bajar temas y presentaciones esta el
BLOG…
www.jccanondigital.blogspot.com
 Para estar al día con tendencias twitter
@jccanon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos bàsicos del mercado
Conceptos bàsicos del mercadoConceptos bàsicos del mercado
Conceptos bàsicos del mercado
Universidad
 
1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia
Enma
 
Trabajo de aplicacion fundamentos de mercadeo
Trabajo de aplicacion fundamentos de mercadeoTrabajo de aplicacion fundamentos de mercadeo
Trabajo de aplicacion fundamentos de mercadeo
masrurvc
 
Fundamentos de mercadotecnia. i sem. 2011
Fundamentos de mercadotecnia.  i sem. 2011Fundamentos de mercadotecnia.  i sem. 2011
Fundamentos de mercadotecnia. i sem. 2011
jorgepumaresestrella
 
Marketing de la moda clase 01
Marketing de la moda   clase 01Marketing de la moda   clase 01
Marketing de la moda clase 01
UTP
 
Concepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoConcepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeo
alexander_hv
 
Naturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingNaturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketing
Verónica R.P.
 
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generales
Fundamentos de Marketing - Conceptos GeneralesFundamentos de Marketing - Conceptos Generales
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generales
renzoreynosolegovic
 
1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia
AlexScorps Pino
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos bàsicos del mercado
Conceptos bàsicos del mercadoConceptos bàsicos del mercado
Conceptos bàsicos del mercado
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Conceptos Básicos - Marketing
Conceptos Básicos - MarketingConceptos Básicos - Marketing
Conceptos Básicos - Marketing
 
Fundamentos de Mercadeo
Fundamentos de MercadeoFundamentos de Mercadeo
Fundamentos de Mercadeo
 
Fundamentos De Mercadeo
Fundamentos De MercadeoFundamentos De Mercadeo
Fundamentos De Mercadeo
 
Conceptos básicos de mercadotecnia
Conceptos básicos de mercadotecniaConceptos básicos de mercadotecnia
Conceptos básicos de mercadotecnia
 
Fundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeoFundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeo
 
Introduccion al Marketing
Introduccion al MarketingIntroduccion al Marketing
Introduccion al Marketing
 
1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
 
Trabajo de aplicacion fundamentos de mercadeo
Trabajo de aplicacion fundamentos de mercadeoTrabajo de aplicacion fundamentos de mercadeo
Trabajo de aplicacion fundamentos de mercadeo
 
Fundamentos de mercadotecnia. i sem. 2011
Fundamentos de mercadotecnia.  i sem. 2011Fundamentos de mercadotecnia.  i sem. 2011
Fundamentos de mercadotecnia. i sem. 2011
 
Marketing de la moda clase 01
Marketing de la moda   clase 01Marketing de la moda   clase 01
Marketing de la moda clase 01
 
Concepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoConcepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeo
 
Naturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingNaturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketing
 
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generales
Fundamentos de Marketing - Conceptos GeneralesFundamentos de Marketing - Conceptos Generales
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generales
 
1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia
 
Conceptos basicos de mercadeo
Conceptos basicos de mercadeoConceptos basicos de mercadeo
Conceptos basicos de mercadeo
 
El mercadeo
El mercadeoEl mercadeo
El mercadeo
 
Introducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecniaIntroducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecnia
 

Similar a Que es Mercadeo ??

Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketing
Gerardo Veliotis
 
4. cartilla de mercadeo_y_calidad
4. cartilla de mercadeo_y_calidad4. cartilla de mercadeo_y_calidad
4. cartilla de mercadeo_y_calidad
Gabriela Bastidas
 
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacionIpn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Pablo Yerena Damián
 
Tema 1. La Mercadotecnia moderna
Tema 1. La Mercadotecnia modernaTema 1. La Mercadotecnia moderna
Tema 1. La Mercadotecnia moderna
mariabaptistaa
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-
Karen Coronel
 
La funcion comercial de la empresa milagros
La funcion comercial de la empresa  milagrosLa funcion comercial de la empresa  milagros
La funcion comercial de la empresa milagros
Milagros Gonzalez
 
Tecnicas de marketin 4
Tecnicas de marketin 4Tecnicas de marketin 4
Tecnicas de marketin 4
Jorge Tun
 

Similar a Que es Mercadeo ?? (20)

Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketing
 
Cartilla de ventas primer corte
Cartilla de ventas primer corteCartilla de ventas primer corte
Cartilla de ventas primer corte
 
4. cartilla de mercadeo_y_calidad
4. cartilla de mercadeo_y_calidad4. cartilla de mercadeo_y_calidad
4. cartilla de mercadeo_y_calidad
 
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacionIpn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 1. La Mercadotecnia moderna
Tema 1. La Mercadotecnia modernaTema 1. La Mercadotecnia moderna
Tema 1. La Mercadotecnia moderna
 
4 mercadeo y calidad
4  mercadeo y calidad4  mercadeo y calidad
4 mercadeo y calidad
 
Concepto de Marketing - Marketing I
Concepto de Marketing - Marketing IConcepto de Marketing - Marketing I
Concepto de Marketing - Marketing I
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-
 
Mercadotecnia unidad1
Mercadotecnia unidad1Mercadotecnia unidad1
Mercadotecnia unidad1
 
La funcion comercial de la empresa milagros
La funcion comercial de la empresa  milagrosLa funcion comercial de la empresa  milagros
La funcion comercial de la empresa milagros
 
Cartilla de mercadeo básico gustavo Baez tr.
Cartilla de mercadeo básico    gustavo Baez  tr.Cartilla de mercadeo básico    gustavo Baez  tr.
Cartilla de mercadeo básico gustavo Baez tr.
 
Reforzamiento de marketing1 2016
Reforzamiento de marketing1 2016Reforzamiento de marketing1 2016
Reforzamiento de marketing1 2016
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Perspectivas De Cifras Economicas 2007
Perspectivas De Cifras Economicas 2007Perspectivas De Cifras Economicas 2007
Perspectivas De Cifras Economicas 2007
 
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docx
 
Tecnicas de marketin 4
Tecnicas de marketin 4Tecnicas de marketin 4
Tecnicas de marketin 4
 
Marketing UNAB Advance 2023 - Procesos para el Marketing Empresarial
Marketing UNAB Advance 2023 - Procesos para el Marketing EmpresarialMarketing UNAB Advance 2023 - Procesos para el Marketing Empresarial
Marketing UNAB Advance 2023 - Procesos para el Marketing Empresarial
 
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Que es Mercadeo ??

  • 1. Que es MERCADEO??? By: Juan Carlos Cañón – 2.013 - www.jccanondigital.blogspot.com
  • 3. Necesidad, deseo y Demanda  Necesidad: Estado en el que se siente la privación de algun satisfactor básico.  DESEO: Consiste en anhelar un satisfactor especifico.  Demanda: Es la capacidad y voluntad para adquirir un satisfactor.
  • 5. Productos  Todo aquello que puede satisfacer una necesidad o un deseo a traves del servicio que presta. Ej; Horno.  Productos, servicios, lugares, organizaciones, personas o ideas.
  • 7. Valor Vs Costo  Valor: ES subjetivo. Depende de cuan cerca este del producto ideal para el consumidor.  Costo: Producto de leyes del mercado.  Costo Unt= Costos Variables + Costos Fijos No de unidades Costo = CU________________ 1- Rentabilidad Esperada
  • 9. Intercambio  Autoproducción : NO  Coacción: NO  Mendicidad: NO  Intercambio ; Origen de la Mercadotecnia.  5 condiciones: * 2 partes * Cada parte tiene algo que genera valor para la otra * Cada parte es capaz de comunicarse * Libertad para aceptar o rechazar * Deseo de negociación.
  • 11. MERCADO  El espacio, la situación o el contexto en el cual se lleva a cambio el Intercambio, la compra y la venta de bienes y servicios. Interacción de oferentes y demandantes. INDUSTRIA MERCADO
  • 12. Administracion de mercadotecnia  Proceso de Planear y ejecutar la concepción de productos o servicos, fijación de precios, promoción y distribución de ideas para dar lugar a intercambios que satisfacen objetivos individuales u organizacionales.  Analisis (Macro y micro), Planeación y Ejecutar, Verificar y Controlar
  • 13. Definición  Un proceso Social y administrativo mediante el cual las personas y los grupos obtienen aquello que necesitan y desean, creando, ofreciendo e intercambiando productos productos y servicios de valor con sus semejantes. (Kottler)  Act mediante las cuales una empresa que ofrece productos o servicios se adapta a su entorno de forma creativa y rentable (Corey)
  • 14. Entorno externo  Macroambiente: Demograficas, Economicas, Tecnologicas, Politicas, Legales, y socioculturales.  Microambiente: Clientes, Competidores, canales de distribución, proveedores. Oportunidades Amenazas o Riesgos
  • 15. Entorno Interno  Habilidades Necesarias para alcanzar el éxito: (Fuerzas y Debilidades)  Mercadeo: Reputación, participación, producto, servicio, precio, distribución, promoción, FFVV, innovación, geografica  Finanzas: K, Flujo, Estabilidad  Manufactura: Escalas, capacidad, infraestructura, tecnologia,  Organización: Visión, Recurso Humano, procesos, flexibiladad,
  • 16. Como contactar al profe……..  Correo: Jcanon1111@hotmail.com  Para bajar temas y presentaciones esta el BLOG… www.jccanondigital.blogspot.com  Para estar al día con tendencias twitter @jccanon