SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MERCADEO INTEGRAL EN
LOS SERVICIOS DE SALUD
•Disertantes:
• Dilia Martich
• Ramón Hernández
• Ruth Fabal
EL MERCADEO INTEGRAL EN LOS
SERVICIOS DE SALUD
QUE ES EL MERCADEO?
CO N JU N TO D E TÉCN I CA S Q U E
PERMITEN A LAS EMPRESAS O
I N STI TU CI O N ES, LA A D Q U I SI CI Ó N,
CREA CI Ó N , PRO D U CCI Ó N ,
D I STRI BU CI Ó N , PRO MO CI Ó N Y
V EN TA S D E I D EA S CO MERCI A LES,
DE MANERA QUE LOGREN
SATI SFA CER LO S O BJETI V O S D E
G A N A N CI A S .
EL MERCADEO SE ESTRUCTURA EN EL 1948 POR JERONY
MCCARTHY, CON LA FAMOSA CLASIFICACIÓN DE SUS CUATROS P,
Y ESTAS SON LAS HERRAMIENTAS QUE UTILIZA EL RESPONSABLE
DE LA MERCADOTECNIA, PARA CUMPLIR CON EL OBJETIVO DE LA
COMPAÑÍA.
A LO LARGO DEL DESARROLLO DE ESTA SE HA INCORPORADO EN
EL CONOCIMIENTO DE MUCHAS CIENCIAS COMO A LA FINANZA,
LA ECONOMÍA, LA DEMOGRAFÍA, LA EPIDEMIOLOGIA, LA
SOCIOLOGÍA ENTRE OTRAS
EL MERCADEO EN
LOS SERVICIOS DE
SALUD, ES EL
CONJUNTO DE
ACTIVIDADES
HUMANAS QUE
GUÍAN Y ORIENTAN A
LA ORGANIZACIÓN
PARA OPTIMIZAR LOS
PRODUCTOS Y
SERVICIOS DEL
TRABAJO COMO CON
LOS MERCADOS.
ESTE TIENE COMO OBJETIVO CONOCER
Y ENTENDER AL PACIENTE Y/O CLIENTE,
PARA DETERMINAN LO QUE ÉL DESEA,
TAN BIEN QUE EL PRODUCTO O EL
SERVICIO SE VENDA SOLO,
SATISFACIENDO LA NECESIDAD DE
QUIEN LO COMPRA.
TIENE COMO PRIORIDAD LA NECESIDAD DEL
PACIENTE Y LA UTILIDAD O BENÉFICO DEL PRODUCTO
O EL SERVICIO QUE LE OTORGA PARA SATISFACERLO.
PORQUE SE NECESITA EL MERCADEO EN
SALUD?
HAY 4 RAZONES:
1- RAZONES LEGALES; MUCHOS PAÍSES ESTÁN SIENDO
MÁS COMPETITIVOS, POR ESA RAZÓN ES NECESARIOS
EL USO DE ESTRATEGIAS DE MERCADEO.
2-EL AUMENTO DE OFERTA DE PROFESIONALES Y
ENTIDADES.
3- CLIENTES MÁS INFORMADOS Y EXIGENTES.
4-LA TECNOLOGÍA RÁPIDAMENTE CAMBIANTE.
Algunas dificultades para mercadear
Servicios de Salud
-Mayor complejidad en la relación comercial
-Mayor incertidumbre en la compra
-La experiencia es esencial
-Mayor dificultad para la diferenciación
-Estandarización de la calidad
-Falta de conciencia de que cada empleado es el mejor vendedor
- Falta de conocimientos o departamentos de mercadeo
DIFERENCIA ENTRE EMPRESA DE SALUD ORIENTADA
HACIA EL MERCADO VS LA EMPRESA ORIENTADA
HACIA LAS VENTAS
Empresas orientadas hacia las ventas solamente:
Es aislada del entorno, la información fluye en un solo sentido, sólo importa
cumplir con un número de actividades, se cree que falla siempre la persona
y nunca el sistema de trabajo
Empresa de salud orientada hacia el mercado integral:
Es una empresa proyectada al entorno, cumple su misión y la proyecta a la
sociedad, puede fallar el sistema de trabajo pero el recurso humano es lo
mas importante, la gerencia tiende a ser descentralizada y facilitadora.
DESARROLLO DE LAS 4 P EN DETALLE:
Definición de términos:
1)Costo total: Distribución de todos los gastos de producción y de apoyo de
una organización en el portafolio de servicios de una empresa servicios de
salud, por algún método científico y válido universalmente.
2)Precio: Valor de venta de un servicio de salud en un libre mercado, que
incluye el costo total más una utilidad esperada,
3) Tarifa: Valor de venta de un servicio impuesto o reglamentado por el
estado, que puede o no incluir recuperación del costo total más una utilidad
que puede ser o no la esperada por la empresa de servicio de salud.
Objetivos para el establecimiento de los precios:
*Objetivo de maximizar la rentabilidad
*Objetivo de ampliar la participación en el mercado y/o entrar a nuevos
mercados o retener el mercado actual de clientes
Métodos para establecer los precios:
Método basado en el costo
Método según el mercado
Método basado en la competencia
Decisión final de precios
UBICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS
SERVICIOS DE SALUD
a) Distribución intensiva: Consiste en ocupar todos los canales de
distribución posibles.
b) Distribución selectiva: Se presenta cuando hay pocos intermediarios, o
solo en unas zonas geográficas determinada.
c) Distribución exclusiva: Se diseña para ser exclusiva, sea por zona
geográfica, tipo de servicio o producto, o por tecnología asociada.
Promoción de Servicios de salud:
Fuerza de ventas (vendedores)
Relaciones Públicas
Publicidad
MANEJO DEL PRODUCTO:
GERENCIA DEL SERVICIO EN SALUD
CALIDAD
HUMANA
TECNICO-
CIENTIFICA
ADMINISTRATIVA
CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LOS
SERVICIOS
• Un servicio se produce y se entrega
simultáneamente.
• Prestarlo masivamente es mas difícil.
• Es intangible
CAUSAS MAS COMUNES DE INSATISFACCIÓN
AL RECIBIR LOS SERVICIOS
• Apatía
• Desaire
• Frialdad
• Aire de superioridad
• Robotismo
• Reglamentitis
ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA UN
BUEN SERVICIO
• Momentos de verdad
• Ciclos de servicio:
• Entrada
• Portero
• Información
• Citas
• Caja
• Sala de espera
• Contacto con enfermería
• Consulta médica
• Farmacia
• Solicitud de cita de
control
• Baño público
• Salida
CONOCIMIENTO DEL CLIENTE
Cliente externo Cliente interno
• Cliente sumiso
• Cliente agresivo
• Cliente exigente
• Cliente abusivo
• Cliente quejumbroso
crónico
Es la persona que
maneja el producto
(servicios) que
ofrece la entidad,
para lograr un
excelente mercadeo
integral.
IMPLEMENTACIÓN DE UNA GERENCIA DEL
SERVICIO
ETAPA LO QUE DEBE HACERSE
Quién es el cliente externo • Investigar el mercado
• Perfilar segmentos de mercado
Clarificar bien cuál es la estrategia del
servicio
• Misión clara
• Evaluar clima organizacional
• Crear círculos de calidad
Educar la organización • Capacitar en servicio
• Evaluar permanentemente ciclos de
servicios
• Hacer tangibles las mejoras
Evaluar permanentemente • Con clientes externos y con clientes
internos
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
• Variables geográficas
• Variables demográficas
• Variables psicológicas
• Variables de comportamientos
ETAPAS EN EL PROCESO DE INVESTIGACION
DE MERCADOS
• Necesidades de información y definición del problema
• Definir objetivos
• Definir tipo de investigación
• Diseñar formas de recolección de la información
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADO
• Es el proceso con el cual un gerente o equipo gerencial de una
entidad de salud, organiza sus ideas y la información, para
concentrarse en ellas y alcanzar la mayor efectividad posible.
Mercadeo de los servicios de salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing en salud en el siglo xxi
Marketing en salud en el siglo xxiMarketing en salud en el siglo xxi
Marketing en salud en el siglo xxi
MarinaArosemena
 
Plan Estrategico Salud
Plan Estrategico SaludPlan Estrategico Salud
Plan Estrategico Saludcharly08
 
Joint commission international
Joint commission internationalJoint commission international
Joint commission international
CECY50
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríanAyblancO
 
Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
Videoconferencias UTPL
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
PUCMM
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERUORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
PERCY DIAZ ORON
 
6) evaluación de programas de salud
6) evaluación de programas de salud6) evaluación de programas de salud
6) evaluación de programas de saludLESGabriela
 
Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud
Jorge Amarante
 
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptxCATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
Percy Viguria
 
Marketing en salud
Marketing en saludMarketing en salud
Marketing en salud
Ruth Vargas Gonzales
 
Administracion y servicios en salud
Administracion y servicios en saludAdministracion y servicios en salud
Administracion y servicios en salud
cindyjineht
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
Jorge Alexander Jaimes Pernia
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
Jorge Amarante
 
Auditoria Ejemplo
Auditoria EjemploAuditoria Ejemplo
Auditoria Ejemplo
Dr. Eugenio Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Marketing en salud en el siglo xxi
Marketing en salud en el siglo xxiMarketing en salud en el siglo xxi
Marketing en salud en el siglo xxi
 
Plan Estrategico Salud
Plan Estrategico SaludPlan Estrategico Salud
Plan Estrategico Salud
 
Joint commission international
Joint commission internationalJoint commission international
Joint commission international
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
 
Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
Marketing Para los Servicios de la Salud (II Bimestre )
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERUORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
 
6) evaluación de programas de salud
6) evaluación de programas de salud6) evaluación de programas de salud
6) evaluación de programas de salud
 
Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud
 
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptxCATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
 
Marketing en salud
Marketing en saludMarketing en salud
Marketing en salud
 
Administracion y servicios en salud
Administracion y servicios en saludAdministracion y servicios en salud
Administracion y servicios en salud
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
 
Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909
 
Satisfaccion usuario
Satisfaccion usuarioSatisfaccion usuario
Satisfaccion usuario
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en saludPlanificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud
 
Auditoria Ejemplo
Auditoria EjemploAuditoria Ejemplo
Auditoria Ejemplo
 

Similar a Mercadeo de los servicios de salud

Orientaciones de una organización. Calidad en los servicios de salud
Orientaciones de una organización. Calidad en los servicios de saludOrientaciones de una organización. Calidad en los servicios de salud
Orientaciones de una organización. Calidad en los servicios de salud
Enehidy Cazares
 
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptxmarketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
francogarcia77
 
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketingPpt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Keysy Tang Huerta
 
Mercadeos de los servicios de salud.word.
Mercadeos de los servicios de salud.word.Mercadeos de los servicios de salud.word.
Mercadeos de los servicios de salud.word.Mi rincón de Medicina
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
Gabriela Abreu
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Karen Coronel
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
Paul Arrese
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
ali cruz
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_clienteYerika Marcela Rendon
 
Prospectiva global del sector salud paola escobar
Prospectiva global del sector salud paola escobarProspectiva global del sector salud paola escobar
Prospectiva global del sector salud paola escobar
Paola A Escobar E
 
Investigación De Mercados
Investigación De MercadosInvestigación De Mercados
Investigación De MercadosUNAD
 
Marketing en Odontologia
Marketing en OdontologiaMarketing en Odontologia
Marketing en OdontologiaDistraidox
 
Marketing en Odontologia
Marketing en OdontologiaMarketing en Odontologia
Marketing en OdontologiaDistraidox
 
Marketing en Odontologia
Marketing en OdontologiaMarketing en Odontologia
Marketing en OdontologiaDistraidox
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
Clasemerca
ClasemercaClasemerca

Similar a Mercadeo de los servicios de salud (20)

Orientaciones de una organización. Calidad en los servicios de salud
Orientaciones de una organización. Calidad en los servicios de saludOrientaciones de una organización. Calidad en los servicios de salud
Orientaciones de una organización. Calidad en los servicios de salud
 
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptxmarketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
 
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketingPpt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
Ppt trabajo-terminado-introduccion-al-marketing
 
Aplicación de la mercadotecnia.
Aplicación de la mercadotecnia.Aplicación de la mercadotecnia.
Aplicación de la mercadotecnia.
 
Mercadeos de los servicios de salud.word.
Mercadeos de los servicios de salud.word.Mercadeos de los servicios de salud.word.
Mercadeos de los servicios de salud.word.
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Prospectiva global del sector salud paola escobar
Prospectiva global del sector salud paola escobarProspectiva global del sector salud paola escobar
Prospectiva global del sector salud paola escobar
 
Mercadeo ppt
Mercadeo pptMercadeo ppt
Mercadeo ppt
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Investigación De Mercados
Investigación De MercadosInvestigación De Mercados
Investigación De Mercados
 
Aspectos generales
Aspectos generalesAspectos generales
Aspectos generales
 
Marketing en Odontologia
Marketing en OdontologiaMarketing en Odontologia
Marketing en Odontologia
 
Marketing en Odontologia
Marketing en OdontologiaMarketing en Odontologia
Marketing en Odontologia
 
Marketing en Odontologia
Marketing en OdontologiaMarketing en Odontologia
Marketing en Odontologia
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
Clasemerca
ClasemercaClasemerca
Clasemerca
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Mercadeo de los servicios de salud

  • 1. EL MERCADEO INTEGRAL EN LOS SERVICIOS DE SALUD •Disertantes: • Dilia Martich • Ramón Hernández • Ruth Fabal
  • 2. EL MERCADEO INTEGRAL EN LOS SERVICIOS DE SALUD
  • 3. QUE ES EL MERCADEO? CO N JU N TO D E TÉCN I CA S Q U E PERMITEN A LAS EMPRESAS O I N STI TU CI O N ES, LA A D Q U I SI CI Ó N, CREA CI Ó N , PRO D U CCI Ó N , D I STRI BU CI Ó N , PRO MO CI Ó N Y V EN TA S D E I D EA S CO MERCI A LES, DE MANERA QUE LOGREN SATI SFA CER LO S O BJETI V O S D E G A N A N CI A S .
  • 4. EL MERCADEO SE ESTRUCTURA EN EL 1948 POR JERONY MCCARTHY, CON LA FAMOSA CLASIFICACIÓN DE SUS CUATROS P, Y ESTAS SON LAS HERRAMIENTAS QUE UTILIZA EL RESPONSABLE DE LA MERCADOTECNIA, PARA CUMPLIR CON EL OBJETIVO DE LA COMPAÑÍA.
  • 5. A LO LARGO DEL DESARROLLO DE ESTA SE HA INCORPORADO EN EL CONOCIMIENTO DE MUCHAS CIENCIAS COMO A LA FINANZA, LA ECONOMÍA, LA DEMOGRAFÍA, LA EPIDEMIOLOGIA, LA SOCIOLOGÍA ENTRE OTRAS
  • 6. EL MERCADEO EN LOS SERVICIOS DE SALUD, ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES HUMANAS QUE GUÍAN Y ORIENTAN A LA ORGANIZACIÓN PARA OPTIMIZAR LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL TRABAJO COMO CON LOS MERCADOS.
  • 7. ESTE TIENE COMO OBJETIVO CONOCER Y ENTENDER AL PACIENTE Y/O CLIENTE, PARA DETERMINAN LO QUE ÉL DESEA, TAN BIEN QUE EL PRODUCTO O EL SERVICIO SE VENDA SOLO, SATISFACIENDO LA NECESIDAD DE QUIEN LO COMPRA.
  • 8. TIENE COMO PRIORIDAD LA NECESIDAD DEL PACIENTE Y LA UTILIDAD O BENÉFICO DEL PRODUCTO O EL SERVICIO QUE LE OTORGA PARA SATISFACERLO.
  • 9. PORQUE SE NECESITA EL MERCADEO EN SALUD? HAY 4 RAZONES: 1- RAZONES LEGALES; MUCHOS PAÍSES ESTÁN SIENDO MÁS COMPETITIVOS, POR ESA RAZÓN ES NECESARIOS EL USO DE ESTRATEGIAS DE MERCADEO. 2-EL AUMENTO DE OFERTA DE PROFESIONALES Y ENTIDADES. 3- CLIENTES MÁS INFORMADOS Y EXIGENTES. 4-LA TECNOLOGÍA RÁPIDAMENTE CAMBIANTE.
  • 10. Algunas dificultades para mercadear Servicios de Salud -Mayor complejidad en la relación comercial -Mayor incertidumbre en la compra -La experiencia es esencial -Mayor dificultad para la diferenciación -Estandarización de la calidad -Falta de conciencia de que cada empleado es el mejor vendedor - Falta de conocimientos o departamentos de mercadeo
  • 11. DIFERENCIA ENTRE EMPRESA DE SALUD ORIENTADA HACIA EL MERCADO VS LA EMPRESA ORIENTADA HACIA LAS VENTAS Empresas orientadas hacia las ventas solamente: Es aislada del entorno, la información fluye en un solo sentido, sólo importa cumplir con un número de actividades, se cree que falla siempre la persona y nunca el sistema de trabajo Empresa de salud orientada hacia el mercado integral: Es una empresa proyectada al entorno, cumple su misión y la proyecta a la sociedad, puede fallar el sistema de trabajo pero el recurso humano es lo mas importante, la gerencia tiende a ser descentralizada y facilitadora.
  • 12. DESARROLLO DE LAS 4 P EN DETALLE: Definición de términos: 1)Costo total: Distribución de todos los gastos de producción y de apoyo de una organización en el portafolio de servicios de una empresa servicios de salud, por algún método científico y válido universalmente. 2)Precio: Valor de venta de un servicio de salud en un libre mercado, que incluye el costo total más una utilidad esperada, 3) Tarifa: Valor de venta de un servicio impuesto o reglamentado por el estado, que puede o no incluir recuperación del costo total más una utilidad que puede ser o no la esperada por la empresa de servicio de salud.
  • 13. Objetivos para el establecimiento de los precios: *Objetivo de maximizar la rentabilidad *Objetivo de ampliar la participación en el mercado y/o entrar a nuevos mercados o retener el mercado actual de clientes Métodos para establecer los precios: Método basado en el costo Método según el mercado Método basado en la competencia Decisión final de precios
  • 14. UBICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD a) Distribución intensiva: Consiste en ocupar todos los canales de distribución posibles. b) Distribución selectiva: Se presenta cuando hay pocos intermediarios, o solo en unas zonas geográficas determinada. c) Distribución exclusiva: Se diseña para ser exclusiva, sea por zona geográfica, tipo de servicio o producto, o por tecnología asociada. Promoción de Servicios de salud: Fuerza de ventas (vendedores) Relaciones Públicas Publicidad
  • 15. MANEJO DEL PRODUCTO: GERENCIA DEL SERVICIO EN SALUD CALIDAD HUMANA TECNICO- CIENTIFICA ADMINISTRATIVA
  • 16. CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LOS SERVICIOS • Un servicio se produce y se entrega simultáneamente. • Prestarlo masivamente es mas difícil. • Es intangible
  • 17. CAUSAS MAS COMUNES DE INSATISFACCIÓN AL RECIBIR LOS SERVICIOS • Apatía • Desaire • Frialdad • Aire de superioridad • Robotismo • Reglamentitis
  • 18. ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA UN BUEN SERVICIO • Momentos de verdad • Ciclos de servicio: • Entrada • Portero • Información • Citas • Caja • Sala de espera • Contacto con enfermería • Consulta médica • Farmacia • Solicitud de cita de control • Baño público • Salida
  • 19. CONOCIMIENTO DEL CLIENTE Cliente externo Cliente interno • Cliente sumiso • Cliente agresivo • Cliente exigente • Cliente abusivo • Cliente quejumbroso crónico Es la persona que maneja el producto (servicios) que ofrece la entidad, para lograr un excelente mercadeo integral.
  • 20. IMPLEMENTACIÓN DE UNA GERENCIA DEL SERVICIO ETAPA LO QUE DEBE HACERSE Quién es el cliente externo • Investigar el mercado • Perfilar segmentos de mercado Clarificar bien cuál es la estrategia del servicio • Misión clara • Evaluar clima organizacional • Crear círculos de calidad Educar la organización • Capacitar en servicio • Evaluar permanentemente ciclos de servicios • Hacer tangibles las mejoras Evaluar permanentemente • Con clientes externos y con clientes internos
  • 21. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS • Variables geográficas • Variables demográficas • Variables psicológicas • Variables de comportamientos
  • 22. ETAPAS EN EL PROCESO DE INVESTIGACION DE MERCADOS • Necesidades de información y definición del problema • Definir objetivos • Definir tipo de investigación • Diseñar formas de recolección de la información
  • 23. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADO • Es el proceso con el cual un gerente o equipo gerencial de una entidad de salud, organiza sus ideas y la información, para concentrarse en ellas y alcanzar la mayor efectividad posible.