SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE
MÉXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y
OBSTETRICIA
Alumnos: Argüelles Olivos Fernando
González Trujillo Vanessa MPF : Vite Rodríguez Cecilia Xóchitl
JOINT COMMISSION INTERNATIONAL
♡
Fundada en 1994 por The Joint Commission, la JCI
ha tocado más de 90 países. Hoy, la organización
ayuda a los pacientes en los cinco continentes y
cuenta con un equipo bien capacitado de consultores
de acreditación internacional.
Nuestra misión
La misión de la JCI es mejorar la seguridad y la
calidad de la atención en la comunidad
internacional a través de la provisión de
servicios de educación, publicaciones,
consultas y evaluación.
.
Nuestro objetivo
Joint Commission International (JCI) identifica,
mide y comparte las mejores prácticas de
calidad y seguridad del paciente con el mundo.
Brindamos liderazgo y soluciones innovadoras
para ayudar a las organizaciones de atención
médica en todos los entornos a mejorar el
rendimiento y los resultados.
CARACTERÍSTICAS DE LA ACREDITACIÓN JCI
• El proceso de acreditación se ajusta a
las características legales, religiosas y
cultura- les de cada país.
• Además de los estándares de
acreditación, que alcanzan al conjunto
de la organización, incluye la
evaluación de objetivos relacionados
con la seguridad del paciente, que se
actualizan periódicamente.
• Se puede compaginar e integrar con
otros sistemas internos o externos de
gestión de calidad (Acreditaciones
autonómicas, ISO, EFQM).
Toda organización sanitaria podrá solicitar la
acreditación de JCI si cumple con los siguientes
requisitos:
• La organización funciona actualmente como
prestadora de atención sanitaria en el país y está
habilitada
• La organización asume, o tiene intenciones de
asumir, la responsabilidad de mejorar la calidad de
la atención y los servicios.
• La organización ofrece servicios que cumplen
con los estándares de JCI.
Requisitos Generales para Tener
Derecho a la Evaluación
Estándares centrados en el paciente
• Objetivos Internacionales para la Seguridad del Paciente (IPSG)
• Accesibilidad y continuidad de la atención (ACC)
• Derechos del paciente y de su familia (PFR)
• Evaluación de pacientes (AOP)
• Atención de pacientes (COP)
• Anestesia y atención quirúrgica (ASC)
• Gestión y uso de medicamentos (MMU)
• Educación del paciente y de su familia (PFE)
Estándares de gestión de la organización sanitaria
• Mejora de la calidad y seguridad del paciente (QPS)
• Prevención y control de infecciones (PCI)
• Gobierno, liderazgo y dirección (GLD)
• Gestión y seguridad de la instalación (FMS)
• Cualificaciones y educación del personal (SQE)
• Manejo de la comunicación y la información (MCI)
Acreditación
El centro cuenta con siete días a partir
del último día de la evaluación para
pedir, por escrito o por correo
electrónico, la revisión del informe
relativo a las observaciones de la
evaluación. Esta solicitud de revisión
tiene que acompañar a los datos e
informaciones adecuados que
justifiquen dicha petición. El Comité de
Acreditación estudia dicha solicitud de
revisión y toma la decisión final.
JCI entrega a cada organización un
certificado de acreditación al momento
de la acreditación inicial y al renovar la
acreditación. No existen cargos por este
certificado
REFERENCIAS
• Joint Commission International Accreditation Standards for Hospitals,
Fourth Edition . 2010 by Joint Commission International.
• FUNDACION PARA LA ACREDITACIONY EL DESARROLLO
ASISTENCIAL (FADA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoría en enfermería
Auditoría  en enfermeríaAuditoría  en enfermería
Auditoría en enfermería
lejadi14
 
Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4
CECY50
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaMaría García
 
La gerencia financiera en enfermería (1)
La gerencia financiera en enfermería (1)La gerencia financiera en enfermería (1)
La gerencia financiera en enfermería (1)
CECY50
 
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Veronica Flores
 
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
CECY50
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012PABLO
 
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
CECY50
 
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
CECY50
 
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
uatscdhweb
 
Estándares de la joint commission international (jci
Estándares de la joint commission international (jciEstándares de la joint commission international (jci
Estándares de la joint commission international (jci
Elizabeth Garcia Garibay
 
Proceso de gestión de calidad hospitalaria
Proceso de gestión de calidad hospitalariaProceso de gestión de calidad hospitalaria
Proceso de gestión de calidad hospitalaria
CECY50
 
Calidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del PacienteCalidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del Paciente
Harrison Sandoval Castillo
 
Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...
Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...
Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...
CECY50
 
Estándares ISO en el sector salud
Estándares ISO en el sector saludEstándares ISO en el sector salud
Estándares ISO en el sector salud
Karla Hernandez
 
Auditoria medica modulo 1
Auditoria medica modulo 1Auditoria medica modulo 1
Auditoria medica modulo 1
CECY50
 
Gestion calidad en salud
Gestion calidad en saludGestion calidad en salud
Gestion calidad en salud
Edison Dominguez
 
4.6 evaluacion interna y externa
4.6 evaluacion interna y externa4.6 evaluacion interna y externa
4.6 evaluacion interna y externa
CECY50
 
La Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
La Alianza Mundial por la Seguridad del PacienteLa Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
La Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
Plan de Calidad para el SNS
 
Auditoria medica tipos segun lugar y momento
Auditoria medica  tipos segun lugar y momentoAuditoria medica  tipos segun lugar y momento
Auditoria medica tipos segun lugar y momento
Miguel Angel Schiavone
 

La actualidad más candente (20)

Auditoría en enfermería
Auditoría  en enfermeríaAuditoría  en enfermería
Auditoría en enfermería
 
Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
 
La gerencia financiera en enfermería (1)
La gerencia financiera en enfermería (1)La gerencia financiera en enfermería (1)
La gerencia financiera en enfermería (1)
 
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
 
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012
 
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
 
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
 
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
 
Estándares de la joint commission international (jci
Estándares de la joint commission international (jciEstándares de la joint commission international (jci
Estándares de la joint commission international (jci
 
Proceso de gestión de calidad hospitalaria
Proceso de gestión de calidad hospitalariaProceso de gestión de calidad hospitalaria
Proceso de gestión de calidad hospitalaria
 
Calidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del PacienteCalidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del Paciente
 
Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...
Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...
Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...
 
Estándares ISO en el sector salud
Estándares ISO en el sector saludEstándares ISO en el sector salud
Estándares ISO en el sector salud
 
Auditoria medica modulo 1
Auditoria medica modulo 1Auditoria medica modulo 1
Auditoria medica modulo 1
 
Gestion calidad en salud
Gestion calidad en saludGestion calidad en salud
Gestion calidad en salud
 
4.6 evaluacion interna y externa
4.6 evaluacion interna y externa4.6 evaluacion interna y externa
4.6 evaluacion interna y externa
 
La Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
La Alianza Mundial por la Seguridad del PacienteLa Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
La Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
 
Auditoria medica tipos segun lugar y momento
Auditoria medica  tipos segun lugar y momentoAuditoria medica  tipos segun lugar y momento
Auditoria medica tipos segun lugar y momento
 

Similar a Joint commission international

Jci 4a edicionestandareshospitales2011
Jci 4a edicionestandareshospitales2011Jci 4a edicionestandareshospitales2011
Jci 4a edicionestandareshospitales2011
Daiane Santos
 
calida de los servicios de enfermería ary_compressed (1).pdf
calida de los servicios de enfermería ary_compressed (1).pdfcalida de los servicios de enfermería ary_compressed (1).pdf
calida de los servicios de enfermería ary_compressed (1).pdf
AryCamacho1
 
PRESENTACION CLASE GESTION DE CALIDAD EN SALUD (1).pptx
PRESENTACION CLASE GESTION DE CALIDAD EN SALUD  (1).pptxPRESENTACION CLASE GESTION DE CALIDAD EN SALUD  (1).pptx
PRESENTACION CLASE GESTION DE CALIDAD EN SALUD (1).pptx
ssuser5d49471
 
La calidad y seguridad del paciente
La calidad y seguridad del pacienteLa calidad y seguridad del paciente
La calidad y seguridad del paciente
Francisco Montes de Oca Garro
 
4.6 evaluacion interna y externa
4.6 evaluacion interna y externa4.6 evaluacion interna y externa
4.6 evaluacion interna y externa
CECY50
 
Presentacion de la unidad cuatro (2)
Presentacion de la unidad cuatro (2)Presentacion de la unidad cuatro (2)
Presentacion de la unidad cuatro (2)
CECY50
 
Acreditación internacional de instituciones de salud
Acreditación internacional de instituciones de saludAcreditación internacional de instituciones de salud
Acreditación internacional de instituciones de salud
jibarrachina
 
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Instituto Sudamericano
 
Tema44
Tema44Tema44
Tema44
CECY50
 
Gestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad ClínicaGestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad Clínica
Luis Palma
 
4.1.
4.1.4.1.
4.1.
CECY50
 
Calidad y humanizacion - dra gomez ops
Calidad y humanizacion - dra gomez opsCalidad y humanizacion - dra gomez ops
Calidad y humanizacion - dra gomez ops
kioshi17
 
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
CICAT SALUD
 
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
CECY50
 
Charla acreditación internos medicina
Charla acreditación internos medicinaCharla acreditación internos medicina
Charla acreditación internos medicinaClínica Universitaria
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
CECY50
 
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Daniel Illanes Velarde
 
Importancia de la acreditación de establecimientos y servicios
Importancia de la acreditación de establecimientos y serviciosImportancia de la acreditación de establecimientos y servicios
Importancia de la acreditación de establecimientos y servicios
Andrea Monteeo
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
Edna B.
 

Similar a Joint commission international (20)

Jci 4a edicionestandareshospitales2011
Jci 4a edicionestandareshospitales2011Jci 4a edicionestandareshospitales2011
Jci 4a edicionestandareshospitales2011
 
calida de los servicios de enfermería ary_compressed (1).pdf
calida de los servicios de enfermería ary_compressed (1).pdfcalida de los servicios de enfermería ary_compressed (1).pdf
calida de los servicios de enfermería ary_compressed (1).pdf
 
PRESENTACION CLASE GESTION DE CALIDAD EN SALUD (1).pptx
PRESENTACION CLASE GESTION DE CALIDAD EN SALUD  (1).pptxPRESENTACION CLASE GESTION DE CALIDAD EN SALUD  (1).pptx
PRESENTACION CLASE GESTION DE CALIDAD EN SALUD (1).pptx
 
La calidad y seguridad del paciente
La calidad y seguridad del pacienteLa calidad y seguridad del paciente
La calidad y seguridad del paciente
 
4.6 evaluacion interna y externa
4.6 evaluacion interna y externa4.6 evaluacion interna y externa
4.6 evaluacion interna y externa
 
Presentacion de la unidad cuatro (2)
Presentacion de la unidad cuatro (2)Presentacion de la unidad cuatro (2)
Presentacion de la unidad cuatro (2)
 
Acreditación internacional de instituciones de salud
Acreditación internacional de instituciones de saludAcreditación internacional de instituciones de salud
Acreditación internacional de instituciones de salud
 
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
 
Tema44
Tema44Tema44
Tema44
 
Gestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad ClínicaGestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad Clínica
 
4.1.
4.1.4.1.
4.1.
 
Calidad y humanizacion - dra gomez ops
Calidad y humanizacion - dra gomez opsCalidad y humanizacion - dra gomez ops
Calidad y humanizacion - dra gomez ops
 
Resolucion 123 blog
Resolucion 123 blogResolucion 123 blog
Resolucion 123 blog
 
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
 
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
 
Charla acreditación internos medicina
Charla acreditación internos medicinaCharla acreditación internos medicina
Charla acreditación internos medicina
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014
 
Importancia de la acreditación de establecimientos y servicios
Importancia de la acreditación de establecimientos y serviciosImportancia de la acreditación de establecimientos y servicios
Importancia de la acreditación de establecimientos y servicios
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

Joint commission international

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA Alumnos: Argüelles Olivos Fernando González Trujillo Vanessa MPF : Vite Rodríguez Cecilia Xóchitl JOINT COMMISSION INTERNATIONAL ♡
  • 2. Fundada en 1994 por The Joint Commission, la JCI ha tocado más de 90 países. Hoy, la organización ayuda a los pacientes en los cinco continentes y cuenta con un equipo bien capacitado de consultores de acreditación internacional.
  • 3. Nuestra misión La misión de la JCI es mejorar la seguridad y la calidad de la atención en la comunidad internacional a través de la provisión de servicios de educación, publicaciones, consultas y evaluación. . Nuestro objetivo Joint Commission International (JCI) identifica, mide y comparte las mejores prácticas de calidad y seguridad del paciente con el mundo. Brindamos liderazgo y soluciones innovadoras para ayudar a las organizaciones de atención médica en todos los entornos a mejorar el rendimiento y los resultados.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA ACREDITACIÓN JCI • El proceso de acreditación se ajusta a las características legales, religiosas y cultura- les de cada país. • Además de los estándares de acreditación, que alcanzan al conjunto de la organización, incluye la evaluación de objetivos relacionados con la seguridad del paciente, que se actualizan periódicamente. • Se puede compaginar e integrar con otros sistemas internos o externos de gestión de calidad (Acreditaciones autonómicas, ISO, EFQM).
  • 5. Toda organización sanitaria podrá solicitar la acreditación de JCI si cumple con los siguientes requisitos: • La organización funciona actualmente como prestadora de atención sanitaria en el país y está habilitada • La organización asume, o tiene intenciones de asumir, la responsabilidad de mejorar la calidad de la atención y los servicios. • La organización ofrece servicios que cumplen con los estándares de JCI. Requisitos Generales para Tener Derecho a la Evaluación
  • 6. Estándares centrados en el paciente • Objetivos Internacionales para la Seguridad del Paciente (IPSG) • Accesibilidad y continuidad de la atención (ACC) • Derechos del paciente y de su familia (PFR) • Evaluación de pacientes (AOP) • Atención de pacientes (COP) • Anestesia y atención quirúrgica (ASC) • Gestión y uso de medicamentos (MMU) • Educación del paciente y de su familia (PFE)
  • 7. Estándares de gestión de la organización sanitaria • Mejora de la calidad y seguridad del paciente (QPS) • Prevención y control de infecciones (PCI) • Gobierno, liderazgo y dirección (GLD) • Gestión y seguridad de la instalación (FMS) • Cualificaciones y educación del personal (SQE) • Manejo de la comunicación y la información (MCI)
  • 8. Acreditación El centro cuenta con siete días a partir del último día de la evaluación para pedir, por escrito o por correo electrónico, la revisión del informe relativo a las observaciones de la evaluación. Esta solicitud de revisión tiene que acompañar a los datos e informaciones adecuados que justifiquen dicha petición. El Comité de Acreditación estudia dicha solicitud de revisión y toma la decisión final. JCI entrega a cada organización un certificado de acreditación al momento de la acreditación inicial y al renovar la acreditación. No existen cargos por este certificado
  • 9. REFERENCIAS • Joint Commission International Accreditation Standards for Hospitals, Fourth Edition . 2010 by Joint Commission International. • FUNDACION PARA LA ACREDITACIONY EL DESARROLLO ASISTENCIAL (FADA)