SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercados emergentes: vulnerabilidad en tiempos de
aversión al riesgo
Por: Florencia Bunge
En estos últimos días muchos nos preguntamos cuál es el motivo de la renovada
turbulencia en los mercados emergentes. No existe un único elemento. Lo cierto es
que una combinación de factores globales y regionales puede subyacer a la venta
masiva actual, que involucra notablemente a los mercados emergentes de bonos.
El principal factor global es el tapering, es decir, la reducción de los estímulos
monetarios de la Reserva Federal de EE. UU., que fue anunciada hace ya tiempo y que
ahora se encuentra en pleno proceso. La Reserva Federal quería transmitir tranquilidad
en lo que respecta al ritmo del tapering, que no es probable que se acelere si los datos
económicos internos no son demasiados fuertes.
Por otra parte, el informe más reciente del mercado de trabajo se encontraba, en
realidad, en el lado más sensible de las expectativas. Sin embargo, la mayoría de los
inversores que se apegan a los mercados emergentes para obtener rendimientos
adicionales ya han mostrado signos de decepción ante la evidencia de un deterioro
económico, que puso algo de presión en baja a las monedas locales.
Además, el final previsto para la política de dinero barato, que es el motor principal de
la búsqueda de rendimientos, vino acompañado de una mayor preocupación con
respecto a la habilidad de los "cinco frágiles" (Sudáfrica, Turquía, India, Indonesia y
Brasil) de financiar el crecimiento con inversiones extranjeras. Los inversores
probablemente no estaban bien preparados para que los aspectos básicos específicos
de cada país volvieran a mover los mercados.
Pero si algo no hay que perder de vista, es que los mercados emergentes de bonos se
ven afectados por los principales problemas que afectan a cada país. Existen varias
situaciones críticas que vale la pena evaluar.
Por ejemplo, Turquía, con un déficit de cuenta corriente superior al 7,4 % depende
fuertemente de los flujos externos. El Banco Central aumentó todas sus principales
tasas de interés en una reunión de emergencia, en un intento por detener la corrida
cambiaria desencadenada por la reciente agitación política y las preocupaciones sobre
la vulnerabilidad del país. En India, Sudáfrica y Brasil se tomaron acciones similares,
las cuales aumentaron las tasas de interés durante seis reuniones consecutivas.
Argentina, a quien le quedan pocas reservas para defender la moneda, optó por una
devaluación masiva, y creemos que será difícil restaurar la estabilidad del peso.

www.florenciabunge.com
Por su parte, China debería estar en una mejor posición, pero también surgieron
preocupaciones sobre la salud del sector financiero a partir de algunos informes que
indicaron que un fondo fiduciario (parte del sector bancario informal) estaba cayendo
en default. El rescate previsto puede salvar el día, pero muy probablemente no brinde
un alivio duradero ya que no disipa la amenaza de que se produzcan otros incidentes
similares.
Por último, ha habido un mayor número de problemas nuevos que sobrecargaron al
mercado por lo que el apetito de riesgo de los inversores presentó una caída. Dados
todos estos factores, los inversores piden mayores primas de riesgo y no podemos
descartar que vaya a continuar la fijación de precios nuevos en la clase de activo en los
próximos meses.

Este artículo ha sido basado en la opinión personal de Florencia Bunge.

www.florenciabunge.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carmignac: Perspectivas económicas y estrategia tercer trimestre 2013
Carmignac: Perspectivas económicas y estrategia tercer trimestre 2013Carmignac: Perspectivas económicas y estrategia tercer trimestre 2013
Carmignac: Perspectivas económicas y estrategia tercer trimestre 2013
Finect
 
La FED pide paciencia.Mientras se estudia el uso masivo de dinero electrónico
La FED pide paciencia.Mientras se estudia el uso masivo de dinero electrónicoLa FED pide paciencia.Mientras se estudia el uso masivo de dinero electrónico
La FED pide paciencia.Mientras se estudia el uso masivo de dinero electrónico
José M. Corredoira
 
Wm Cies Copla (27 10 08)
Wm Cies Copla (27 10 08)Wm Cies Copla (27 10 08)
Wm Cies Copla (27 10 08)G Garcia
 
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...
Fundación Milenio
 
Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...
Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...
Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...
Fundación Milenio
 
Alerta_055
Alerta_055Alerta_055
Alerta_055IPAE
 
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...
Fundación Milenio
 
Guía evaluación macro ii cor sem 2012.doc
Guía evaluación macro ii cor sem 2012.docGuía evaluación macro ii cor sem 2012.doc
Guía evaluación macro ii cor sem 2012.docDaniel Guarin Criollo
 
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Andbank
 
‘Tapering’(long)
‘Tapering’(long)‘Tapering’(long)
‘Tapering’(long)ManfredNolte
 
La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]
vant
 
Reaccion de los gobiernos frente a la crisis
Reaccion de los gobiernos frente a la crisisReaccion de los gobiernos frente a la crisis
Reaccion de los gobiernos frente a la crisis
José Antonio Montaño Jordán
 
UBS:Coyuntura Mundial, Abril 2013
UBS:Coyuntura Mundial, Abril 2013UBS:Coyuntura Mundial, Abril 2013
UBS:Coyuntura Mundial, Abril 2013ManfredNolte
 
Crisismundiale308
Crisismundiale308Crisismundiale308
Crisismundiale308victoria17
 
Semana del 2 al 8 de septiembre
Semana del 2 al 8 de septiembreSemana del 2 al 8 de septiembre
Semana del 2 al 8 de septiembreInversis Banco
 
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicosEstrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
icgfmconference
 
Visión de Activos Fidelity Junio 2017
Visión de Activos Fidelity Junio 2017Visión de Activos Fidelity Junio 2017
Visión de Activos Fidelity Junio 2017
Finect
 
La primera crisis financiera mundial del Siglo XXI
La primera crisis financiera mundial del Siglo XXILa primera crisis financiera mundial del Siglo XXI
La primera crisis financiera mundial del Siglo XXI
Growth Hacking Talent
 

La actualidad más candente (19)

Carmignac: Perspectivas económicas y estrategia tercer trimestre 2013
Carmignac: Perspectivas económicas y estrategia tercer trimestre 2013Carmignac: Perspectivas económicas y estrategia tercer trimestre 2013
Carmignac: Perspectivas económicas y estrategia tercer trimestre 2013
 
La FED pide paciencia.Mientras se estudia el uso masivo de dinero electrónico
La FED pide paciencia.Mientras se estudia el uso masivo de dinero electrónicoLa FED pide paciencia.Mientras se estudia el uso masivo de dinero electrónico
La FED pide paciencia.Mientras se estudia el uso masivo de dinero electrónico
 
Wm Cies Copla (27 10 08)
Wm Cies Copla (27 10 08)Wm Cies Copla (27 10 08)
Wm Cies Copla (27 10 08)
 
periodico
periodicoperiodico
periodico
 
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...
La economía nacional entre el aterrizaje suave y la desestabilización, juan a...
 
Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...
Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...
Comentarios de gabriel loza, la economía nacional entre el aterrizaje suave y...
 
Alerta_055
Alerta_055Alerta_055
Alerta_055
 
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...
Comentarios de javier cuevas, la economía nacional entre el aterrizaje suave ...
 
Guía evaluación macro ii cor sem 2012.doc
Guía evaluación macro ii cor sem 2012.docGuía evaluación macro ii cor sem 2012.doc
Guía evaluación macro ii cor sem 2012.doc
 
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
 
‘Tapering’(long)
‘Tapering’(long)‘Tapering’(long)
‘Tapering’(long)
 
La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]
 
Reaccion de los gobiernos frente a la crisis
Reaccion de los gobiernos frente a la crisisReaccion de los gobiernos frente a la crisis
Reaccion de los gobiernos frente a la crisis
 
UBS:Coyuntura Mundial, Abril 2013
UBS:Coyuntura Mundial, Abril 2013UBS:Coyuntura Mundial, Abril 2013
UBS:Coyuntura Mundial, Abril 2013
 
Crisismundiale308
Crisismundiale308Crisismundiale308
Crisismundiale308
 
Semana del 2 al 8 de septiembre
Semana del 2 al 8 de septiembreSemana del 2 al 8 de septiembre
Semana del 2 al 8 de septiembre
 
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicosEstrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
 
Visión de Activos Fidelity Junio 2017
Visión de Activos Fidelity Junio 2017Visión de Activos Fidelity Junio 2017
Visión de Activos Fidelity Junio 2017
 
La primera crisis financiera mundial del Siglo XXI
La primera crisis financiera mundial del Siglo XXILa primera crisis financiera mundial del Siglo XXI
La primera crisis financiera mundial del Siglo XXI
 

Destacado

La maquilladora. alejandra mónica silvera
La maquilladora. alejandra mónica silveraLa maquilladora. alejandra mónica silvera
La maquilladora. alejandra mónica silveraLorenaSalazar11
 
Dimensión UAI - Maestria Gerencia Empresarial - UCV - SemII2013
Dimensión UAI - Maestria Gerencia Empresarial - UCV - SemII2013Dimensión UAI - Maestria Gerencia Empresarial - UCV - SemII2013
Dimensión UAI - Maestria Gerencia Empresarial - UCV - SemII2013
sergiomorenomoros
 
Dimensión: Aversión al Riesgo
Dimensión: Aversión al RiesgoDimensión: Aversión al Riesgo
Dimensión: Aversión al Riesgomarvinqr
 
Presentacion De Aversion Al Riesgo[1]
Presentacion De Aversion Al Riesgo[1]Presentacion De Aversion Al Riesgo[1]
Presentacion De Aversion Al Riesgo[1]
Jorge Cueva
 
Aversión al riesgo
Aversión al riesgoAversión al riesgo
Aversión al riesgo
gdga2012
 
DIMENSIONES DE HOFSTEDE VARIABLE: Aversión Al Riesgo (Uncertainty Avoidance I...
DIMENSIONES DE HOFSTEDE VARIABLE: Aversión Al Riesgo (Uncertainty Avoidance I...DIMENSIONES DE HOFSTEDE VARIABLE: Aversión Al Riesgo (Uncertainty Avoidance I...
DIMENSIONES DE HOFSTEDE VARIABLE: Aversión Al Riesgo (Uncertainty Avoidance I...
Citi
 
Sga dimensiones culturales (alfa)
Sga  dimensiones culturales (alfa)Sga  dimensiones culturales (alfa)
Sga dimensiones culturales (alfa)Carlos Medellin
 
Aversion al riesgo de inversiones
Aversion al riesgo de inversionesAversion al riesgo de inversiones
Aversion al riesgo de inversionesesposa76
 

Destacado (11)

Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
 
La maquilladora. alejandra mónica silvera
La maquilladora. alejandra mónica silveraLa maquilladora. alejandra mónica silvera
La maquilladora. alejandra mónica silvera
 
Dimensión UAI - Maestria Gerencia Empresarial - UCV - SemII2013
Dimensión UAI - Maestria Gerencia Empresarial - UCV - SemII2013Dimensión UAI - Maestria Gerencia Empresarial - UCV - SemII2013
Dimensión UAI - Maestria Gerencia Empresarial - UCV - SemII2013
 
Forex 07-jul-11-125-350[1]
Forex  07-jul-11-125-350[1]Forex  07-jul-11-125-350[1]
Forex 07-jul-11-125-350[1]
 
Dimensión: Aversión al Riesgo
Dimensión: Aversión al RiesgoDimensión: Aversión al Riesgo
Dimensión: Aversión al Riesgo
 
Presentacion De Aversion Al Riesgo[1]
Presentacion De Aversion Al Riesgo[1]Presentacion De Aversion Al Riesgo[1]
Presentacion De Aversion Al Riesgo[1]
 
Aversion al riesgo v4
Aversion al riesgo v4Aversion al riesgo v4
Aversion al riesgo v4
 
Aversión al riesgo
Aversión al riesgoAversión al riesgo
Aversión al riesgo
 
DIMENSIONES DE HOFSTEDE VARIABLE: Aversión Al Riesgo (Uncertainty Avoidance I...
DIMENSIONES DE HOFSTEDE VARIABLE: Aversión Al Riesgo (Uncertainty Avoidance I...DIMENSIONES DE HOFSTEDE VARIABLE: Aversión Al Riesgo (Uncertainty Avoidance I...
DIMENSIONES DE HOFSTEDE VARIABLE: Aversión Al Riesgo (Uncertainty Avoidance I...
 
Sga dimensiones culturales (alfa)
Sga  dimensiones culturales (alfa)Sga  dimensiones culturales (alfa)
Sga dimensiones culturales (alfa)
 
Aversion al riesgo de inversiones
Aversion al riesgo de inversionesAversion al riesgo de inversiones
Aversion al riesgo de inversiones
 

Similar a Mercados emergentes vulnerabilidad en tiempos de aversión al riesgo

Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
Andbank
 
Carta mensual Carmignac: Cambio de clima
Carta mensual Carmignac: Cambio de climaCarta mensual Carmignac: Cambio de clima
Carta mensual Carmignac: Cambio de clima
Finect
 
140815 reporte semanal
140815 reporte semanal140815 reporte semanal
140815 reporte semanal
radiobrisas
 
Informe semanal 20 febrero 2017
Informe semanal 20 febrero 2017Informe semanal 20 febrero 2017
Informe semanal 20 febrero 2017
Andbank
 
Carta de diciembre de Carmignac
Carta de diciembre de CarmignacCarta de diciembre de Carmignac
Carta de diciembre de Carmignac
Finect
 
Crisismundiale315
Crisismundiale315Crisismundiale315
Crisismundiale315
niiicoo
 
[ES] The tide is set to turn in EM debt markets
[ES] The tide is set to turn in EM debt markets[ES] The tide is set to turn in EM debt markets
[ES] The tide is set to turn in EM debt markets
NN Investment Partners
 
Crisismundiale308
Crisismundiale308Crisismundiale308
Crisismundiale308vi17
 
20-04-2015 Análisis de Mercados -Que sucedió - Qué sucederá
20-04-2015 Análisis de Mercados -Que sucedió - Qué sucederá20-04-2015 Análisis de Mercados -Que sucedió - Qué sucederá
20-04-2015 Análisis de Mercados -Que sucedió - Qué sucederáCarlos Francisco Gómez Guzmán
 
La economía colombiana
La economía colombianaLa economía colombiana
La economía colombianalaubeards
 
Semana del 23 al 29 de septiembre
Semana del 23 al 29 de septiembreSemana del 23 al 29 de septiembre
Semana del 23 al 29 de septiembreInversis Banco
 
Informe semanal 18 de abril 2016
Informe semanal 18 de abril 2016Informe semanal 18 de abril 2016
Informe semanal 18 de abril 2016
Andbank
 
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Andbank
 
Estrategias de inversión 2014
Estrategias de inversión 2014Estrategias de inversión 2014
Estrategias de inversión 2014
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
Luces altas-ago2014
Luces altas-ago2014Luces altas-ago2014
Luces altas-ago2014
La Nacion Chile
 
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
cstingo
 
(291)long los tipos de la señora yellen
(291)long los tipos de la señora yellen(291)long los tipos de la señora yellen
(291)long los tipos de la señora yellen
ManfredNolte
 

Similar a Mercados emergentes vulnerabilidad en tiempos de aversión al riesgo (20)

Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
 
Carta mensual Carmignac: Cambio de clima
Carta mensual Carmignac: Cambio de climaCarta mensual Carmignac: Cambio de clima
Carta mensual Carmignac: Cambio de clima
 
140815 reporte semanal
140815 reporte semanal140815 reporte semanal
140815 reporte semanal
 
Informe semanal 20 febrero 2017
Informe semanal 20 febrero 2017Informe semanal 20 febrero 2017
Informe semanal 20 febrero 2017
 
Carta de diciembre de Carmignac
Carta de diciembre de CarmignacCarta de diciembre de Carmignac
Carta de diciembre de Carmignac
 
Crisismundiale315
Crisismundiale315Crisismundiale315
Crisismundiale315
 
[ES] The tide is set to turn in EM debt markets
[ES] The tide is set to turn in EM debt markets[ES] The tide is set to turn in EM debt markets
[ES] The tide is set to turn in EM debt markets
 
Crisismundiale308
Crisismundiale308Crisismundiale308
Crisismundiale308
 
20-04-2015 Análisis de Mercados -Que sucedió - Qué sucederá
20-04-2015 Análisis de Mercados -Que sucedió - Qué sucederá20-04-2015 Análisis de Mercados -Que sucedió - Qué sucederá
20-04-2015 Análisis de Mercados -Que sucedió - Qué sucederá
 
18-04-2015 Análisis Semanal de Mercados Globales
18-04-2015 Análisis Semanal de Mercados Globales18-04-2015 Análisis Semanal de Mercados Globales
18-04-2015 Análisis Semanal de Mercados Globales
 
La economía colombiana
La economía colombianaLa economía colombiana
La economía colombiana
 
Semana del 23 al 29 de septiembre
Semana del 23 al 29 de septiembreSemana del 23 al 29 de septiembre
Semana del 23 al 29 de septiembre
 
Informe semanal 18 de abril 2016
Informe semanal 18 de abril 2016Informe semanal 18 de abril 2016
Informe semanal 18 de abril 2016
 
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
 
La economía colombiana
La economía colombianaLa economía colombiana
La economía colombiana
 
Estrategias de inversión 2014
Estrategias de inversión 2014Estrategias de inversión 2014
Estrategias de inversión 2014
 
Econ Fiz RFT
Econ Fiz RFTEcon Fiz RFT
Econ Fiz RFT
 
Luces altas-ago2014
Luces altas-ago2014Luces altas-ago2014
Luces altas-ago2014
 
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
 
(291)long los tipos de la señora yellen
(291)long los tipos de la señora yellen(291)long los tipos de la señora yellen
(291)long los tipos de la señora yellen
 

Más de FlorenciaBunge

Solidez económica para atraer inversiones
Solidez económica para atraer inversionesSolidez económica para atraer inversiones
Solidez económica para atraer inversiones
FlorenciaBunge
 
Financial strength to attract investment
Financial strength to attract investmentFinancial strength to attract investment
Financial strength to attract investment
FlorenciaBunge
 
Economías emergentes contra el cambio climático
Economías emergentes contra el cambio climáticoEconomías emergentes contra el cambio climático
Economías emergentes contra el cambio climático
FlorenciaBunge
 
Reaccionar ante el riesgo
Reaccionar ante el riesgoReaccionar ante el riesgo
Reaccionar ante el riesgo
FlorenciaBunge
 
Reacting to the risk
Reacting to the riskReacting to the risk
Reacting to the risk
FlorenciaBunge
 
Water and energy
Water and energyWater and energy
Water and energy
FlorenciaBunge
 
Agua y energía
Agua y energíaAgua y energía
Agua y energía
FlorenciaBunge
 
Innovation is a driver of economic development
Innovation is a driver of economic developmentInnovation is a driver of economic development
Innovation is a driver of economic development
FlorenciaBunge
 
Phone manufacturers put the eye on emerging markets
Phone manufacturers put the eye on emerging marketsPhone manufacturers put the eye on emerging markets
Phone manufacturers put the eye on emerging markets
FlorenciaBunge
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
FlorenciaBunge
 
International women's day
International women's dayInternational women's day
International women's day
FlorenciaBunge
 
La innovación es un motor de desarrollo económico
La innovación es un motor de desarrollo económicoLa innovación es un motor de desarrollo económico
La innovación es un motor de desarrollo económico
FlorenciaBunge
 
Infraestructura, factor de desarrollo económico sostenido
Infraestructura, factor de desarrollo económico sostenidoInfraestructura, factor de desarrollo económico sostenido
Infraestructura, factor de desarrollo económico sostenidoFlorenciaBunge
 
Nubes y claros en el crecimiento económico de los emergentes
Nubes y claros en el crecimiento económico de los emergentesNubes y claros en el crecimiento económico de los emergentes
Nubes y claros en el crecimiento económico de los emergentes
FlorenciaBunge
 
Nuevos bloques regionales, algo más que un tratado de libre comercio
Nuevos bloques regionales, algo más que un tratado de libre comercioNuevos bloques regionales, algo más que un tratado de libre comercio
Nuevos bloques regionales, algo más que un tratado de libre comercio
FlorenciaBunge
 
Infrastructure, factor for sustained economic development
Infrastructure, factor for sustained economic developmentInfrastructure, factor for sustained economic development
Infrastructure, factor for sustained economic development
FlorenciaBunge
 
Clouds on economic growth in emerging markets
Clouds on economic growth in emerging marketsClouds on economic growth in emerging markets
Clouds on economic growth in emerging markets
FlorenciaBunge
 
Ideas de inversión para el largo plazo
Ideas de inversión para el largo plazoIdeas de inversión para el largo plazo
Ideas de inversión para el largo plazoFlorenciaBunge
 
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil FlorenciaBunge
 
Brazil, from pretty lady to bygone girl
Brazil, from pretty lady to bygone girlBrazil, from pretty lady to bygone girl
Brazil, from pretty lady to bygone girlFlorenciaBunge
 

Más de FlorenciaBunge (20)

Solidez económica para atraer inversiones
Solidez económica para atraer inversionesSolidez económica para atraer inversiones
Solidez económica para atraer inversiones
 
Financial strength to attract investment
Financial strength to attract investmentFinancial strength to attract investment
Financial strength to attract investment
 
Economías emergentes contra el cambio climático
Economías emergentes contra el cambio climáticoEconomías emergentes contra el cambio climático
Economías emergentes contra el cambio climático
 
Reaccionar ante el riesgo
Reaccionar ante el riesgoReaccionar ante el riesgo
Reaccionar ante el riesgo
 
Reacting to the risk
Reacting to the riskReacting to the risk
Reacting to the risk
 
Water and energy
Water and energyWater and energy
Water and energy
 
Agua y energía
Agua y energíaAgua y energía
Agua y energía
 
Innovation is a driver of economic development
Innovation is a driver of economic developmentInnovation is a driver of economic development
Innovation is a driver of economic development
 
Phone manufacturers put the eye on emerging markets
Phone manufacturers put the eye on emerging marketsPhone manufacturers put the eye on emerging markets
Phone manufacturers put the eye on emerging markets
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
 
International women's day
International women's dayInternational women's day
International women's day
 
La innovación es un motor de desarrollo económico
La innovación es un motor de desarrollo económicoLa innovación es un motor de desarrollo económico
La innovación es un motor de desarrollo económico
 
Infraestructura, factor de desarrollo económico sostenido
Infraestructura, factor de desarrollo económico sostenidoInfraestructura, factor de desarrollo económico sostenido
Infraestructura, factor de desarrollo económico sostenido
 
Nubes y claros en el crecimiento económico de los emergentes
Nubes y claros en el crecimiento económico de los emergentesNubes y claros en el crecimiento económico de los emergentes
Nubes y claros en el crecimiento económico de los emergentes
 
Nuevos bloques regionales, algo más que un tratado de libre comercio
Nuevos bloques regionales, algo más que un tratado de libre comercioNuevos bloques regionales, algo más que un tratado de libre comercio
Nuevos bloques regionales, algo más que un tratado de libre comercio
 
Infrastructure, factor for sustained economic development
Infrastructure, factor for sustained economic developmentInfrastructure, factor for sustained economic development
Infrastructure, factor for sustained economic development
 
Clouds on economic growth in emerging markets
Clouds on economic growth in emerging marketsClouds on economic growth in emerging markets
Clouds on economic growth in emerging markets
 
Ideas de inversión para el largo plazo
Ideas de inversión para el largo plazoIdeas de inversión para el largo plazo
Ideas de inversión para el largo plazo
 
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
Efectos de las devaluaciones de México y Brasil
 
Brazil, from pretty lady to bygone girl
Brazil, from pretty lady to bygone girlBrazil, from pretty lady to bygone girl
Brazil, from pretty lady to bygone girl
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Mercados emergentes vulnerabilidad en tiempos de aversión al riesgo

  • 1. Mercados emergentes: vulnerabilidad en tiempos de aversión al riesgo Por: Florencia Bunge En estos últimos días muchos nos preguntamos cuál es el motivo de la renovada turbulencia en los mercados emergentes. No existe un único elemento. Lo cierto es que una combinación de factores globales y regionales puede subyacer a la venta masiva actual, que involucra notablemente a los mercados emergentes de bonos. El principal factor global es el tapering, es decir, la reducción de los estímulos monetarios de la Reserva Federal de EE. UU., que fue anunciada hace ya tiempo y que ahora se encuentra en pleno proceso. La Reserva Federal quería transmitir tranquilidad en lo que respecta al ritmo del tapering, que no es probable que se acelere si los datos económicos internos no son demasiados fuertes. Por otra parte, el informe más reciente del mercado de trabajo se encontraba, en realidad, en el lado más sensible de las expectativas. Sin embargo, la mayoría de los inversores que se apegan a los mercados emergentes para obtener rendimientos adicionales ya han mostrado signos de decepción ante la evidencia de un deterioro económico, que puso algo de presión en baja a las monedas locales. Además, el final previsto para la política de dinero barato, que es el motor principal de la búsqueda de rendimientos, vino acompañado de una mayor preocupación con respecto a la habilidad de los "cinco frágiles" (Sudáfrica, Turquía, India, Indonesia y Brasil) de financiar el crecimiento con inversiones extranjeras. Los inversores probablemente no estaban bien preparados para que los aspectos básicos específicos de cada país volvieran a mover los mercados. Pero si algo no hay que perder de vista, es que los mercados emergentes de bonos se ven afectados por los principales problemas que afectan a cada país. Existen varias situaciones críticas que vale la pena evaluar. Por ejemplo, Turquía, con un déficit de cuenta corriente superior al 7,4 % depende fuertemente de los flujos externos. El Banco Central aumentó todas sus principales tasas de interés en una reunión de emergencia, en un intento por detener la corrida cambiaria desencadenada por la reciente agitación política y las preocupaciones sobre la vulnerabilidad del país. En India, Sudáfrica y Brasil se tomaron acciones similares, las cuales aumentaron las tasas de interés durante seis reuniones consecutivas. Argentina, a quien le quedan pocas reservas para defender la moneda, optó por una devaluación masiva, y creemos que será difícil restaurar la estabilidad del peso. www.florenciabunge.com
  • 2. Por su parte, China debería estar en una mejor posición, pero también surgieron preocupaciones sobre la salud del sector financiero a partir de algunos informes que indicaron que un fondo fiduciario (parte del sector bancario informal) estaba cayendo en default. El rescate previsto puede salvar el día, pero muy probablemente no brinde un alivio duradero ya que no disipa la amenaza de que se produzcan otros incidentes similares. Por último, ha habido un mayor número de problemas nuevos que sobrecargaron al mercado por lo que el apetito de riesgo de los inversores presentó una caída. Dados todos estos factores, los inversores piden mayores primas de riesgo y no podemos descartar que vaya a continuar la fijación de precios nuevos en la clase de activo en los próximos meses. Este artículo ha sido basado en la opinión personal de Florencia Bunge. www.florenciabunge.com