SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercadeo
Capitulo 1
Definición de marketing y del proceso de
marketing
Profesor: Arturo Cota
Alumno: Víctor Manuel Fraustro Alarcón
Matricula: 1569443
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Ciencias de la Comunicación
¿Qué es Marketing
Esta herramienta se ocupa de los clientes, con la cual se
busca una relación perdurable con ellos y al mismo tiempo
atraer mas clientes.
Definición
Proceso mediante el cual las empresas crean valor para los clientes
y establecen relaciones sólidas con ellos obteniendo a cambio el
valor de los clientes.
Proceso del Marketing
Consta de 5 pasos. En los primeros cuatro pasos la empresa
trabaja para entender a los consumidores, crear valor para el
cliente. En el ultimo paso cosecha los beneficios de crear
valor obteniendo a cambio clientes a largo plazo
Entender el mercado y las
necesidades de los clientes
Se deben conocer las necesidades del mercado que se opera.
Estos son cinco conceptos relacionados con el cliente y el
mercado:
1- Necesidades, deseos y demandas
2- Ofertas del mercado
3- Valor y satisfacción
4. Intercambio y relaciones
5- Mercados
Necesidades, deseos y demandas
El concepto mas básico en el que se apoya el marketing es el
de las necesidades humanas
-Necesidades: Estados de carencia percibida (Alimento, ropa,
seguridad, etc.
-Deseos: Forma que adoptan las necesidades humanas
moldeadas por la cultura y la personalidad individual
(Preferencia de comida, forma de vestir, etc.)
-Demanda: Deseos humanos respaldados por el poder de
compra. La gente demanda recursos que le provocan mayor
satisfacción
Ofertas de mercado – Productos,
servicios y experiencia
Definición
Oferta de demanda: Combinación de productos, servicios, información o
experiencia ofrecida a un mercado para satisfacer una necesidad o un deseo.
Las necesidades y deseos se satisfacen mediante una oferta
de demanda.
Las ofertas de mercado no se basan solo en
productos sino también en entidades como
personas, lugares, información e ideas.
Definición
Miopía de Marketing: Error por prestar mas atención a los productos que a los
beneficios que generen dichos productos.
Valor y satisfacción del cliente
Los clientes satisfechos siempre vuelven a comprar y
comunicar a otros sus experiencias positivas con el producto.
El valor y la satisfacción de los clientes son bloques de
construcción clave para desarrollar y administrar las
relaciones con el cliente.
Intercambios y relaciones
El marketing tiene lugar cuando se decide satisfacer
necesidades y deseos mediante relaciones de intercambio.
El obtener y conservar las relaciones de intercambio. Ademas
de atraer nuevos clientes, la meta es retener a los clientes,
creando relaciones solidas
Definición
Intercambio: Acto de obtener de alguien un objeto deseado mediante el
ofrecimiento de algo a cambio.
Definición
Mercado: Conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un
producto o servicio.
Mercados
Diseño de una estrategia de
marketing impulsada por el
cliente
Una vez entendido al consumidor y el mercado, la dirección
de marketing puede diseñar una estrategia impulsada por el
cliente
El objetivo es encontrar, retener y aumentar los consumidores
meta al crear valor superior para el cliente.
Definición
Dirección de marketing: El arte y la ciencia de elegir mercados meta con los
cuales crear relaciones redituables
Selección de los clientes a servir
Se debe decidir a quién se quiere servir. Una opción es
segmentando el mercado y seleccionando que se cubrirá. Se
debe seleccionar solo a los clientes que se puede servir
satisfactoriamente para obtener utilidades.
Se debe decidir cómo servirá a sus consumidores meta. La
propuesta de valor es el conjunto de beneficios o valores que
promete entregar a los cliente para satisfacer sus
necesidades.
Esto es lo que distingue a una marca de otra.
Selección de una propuesta de valor
Filosofía de la dirección de marketing
Existen cinco conceptos alternos bajo los cuales las se
pueden realizar las actividades de marketing
Definición
Concepto de producción: Idea de que los consumidores profieren productos
que están disponibles y son muy costeables, y de que la organizaciones
debe concentrarse en mejorar la eficiencia de la producción y distribución
Definición
Concepto de producto: Idea de que los consumidores prefieren los productos
que ofrecen lo mejor en calidad, desempeño y caracteristicas, y que por ello
la organización debe dedicar su energía a mejorar continuamente sus
productos
Definición
Concepto de ventas: Idea de que los consumidores no comprarán una
cantidad suficiente de los productos de la organización a menos que éste
realice una labor de ventas y promoción a gran escala
Definición
Concepto de marketing: Filosofía de la dirección de marketing según la cual el logro
de las metas de la organización depende de la determinación de las necesidades y
deseos de los mercados meta y de la entrega de la satisfacción deseada de modo
más eficaz y eficiente que los competidores
Definición
Concepto de marketing social: Principio de marketing bien informado según el cual
una empresa debe tomar buenas decisiones de marketing considerando los
deseos de los consumidores, los requerimientos de la empresa, y los intereses a
largo plazo de los consumidores y de la sociedad
Preparación de un plan y un
programa de marketing
La estrategia de marketing formula el perfil del cliente.
Después el mercadólogo agrega el valor que los
consumidores desean. El programa de marketing crea las
relaciones con el cliente al poner en acción la estrategia
(Mezcla de marketing de la empresa que a su vez son las
herramientas que son “Las 4P”: Producto, Precio, Punto de
venta y Promoción.)
Creación de relaciones con
los clientes
Definición
Administración de la relación con el cliente: El proceso integral de crear y mantener
relaciones redituales con el cliente al entregarle valor y satisfacción superiores
(CRM Por sus siglas en inglés)
Administración de las relaciones con
el cliente
La clave para establecer relaciones perdurables es crear valor
y satisfacción superior para el cliente
Valor para el cliente. Un cliente compra a la empresa
que ofrece el mayor valor percibido por el cliente
Satisfacción del cliente.
Bloques de construcción de la
relación:
Valor y satisfacción para el cliente.
Definición
Valor percibido por el cliente: Evaluación realizada por el cliente sobre la diferencia
entre todos los beneficios y costos de una oferta de marketing con relación a las
ofertas de la competencia.
Definición
Satisfacción del cliente: Grado en que el desempeño percibido de un producto
concuerda con la expectativa del comprador.
Crear comunidades de afiliados para ofrecer descuentos
especiales a sus miembros es una estrategia para ganar la
lealtad con el cliente.
Niveles y herramientas de las
relaciones con el cliente
La naturaleza cambiante de
las relaciones con los clientes
Antes las empresas se centraban en le marketing masivo, hoy
en día se sabe que se crean relaciones mas perdurables con
clientes seleccionados cuidadosamente. Aquí algunas de las
maneras en que las compañías se relacionan con los clientes:
-Relaciones con clientes seleccionados más cuidadosamente
-Relaciones a largo plazo
-Relaciones directas
Administración de las
relaciones con los socios.
Trabajar estrechamente con socios de marketing ubicados
dentro o fuera de la empresa para proporcionar juntos mayor
valor para el cliente.
-Dentro de la empresa: Actualmente las empresas vinculan a
todos los departamentos con el fin de crear valor para el
cliente.
-Fuera de la empresa: Se trata de crear una sociedad con los
proveedores y distribuidores
Captar el valor de los clientes
Al crear valor superior para el cliente, la empresa establece
clientes muy satisfechos que se mantienen leales.
Además de crear satisfacción con el cliente, se debe de
conseguir el encanto del mismo, ya que un cliente
insatisfecho son miles de pesos fuera de tus manos
Crear lealtad del cliente y su retención
Definición
Valor de por vida del cliente: Monto de todas las compras, y recomendaciones, que
el cliente podría realizar durante su vida.
La empresa puede ofrecer mayor variedad a los clientes
actuales o capacitar a los empleados en ventas cruzadas
Puede ser una mejor forma de medir el desempeño de la
empresa que contabiliza las ventas actuales
Aumentar la participación del cliente
Definición
Participación del cliente: Parte que obtiene la compañía por las compras del cliente
en sus categorías de productos.
Crear valor capital del cliente
Definición
Valor capital del cliente: Combinación total del valor de por vida de todos los
clientes de una empresa
No todos los clientes son una buena inversión, ni siquiera los
leales.
La compañía puede clasificar a los clientes por la rentabilidad
potencial.
Crear relaciones adecuadas con los
clientes correctos
El nuevo panorama del
marketing
El auge tecnológico ha creado nuevas formas de conocer a
los clientes y saber qué hacen, de crear productos y servicios
a la medida de las necesidades.
Ha creado una nueva gama de herramientas de
comunicación y publicidad.
La Internet vincula a personas y negocios de todo tipo entre
sí. Ahora las empresas utilizan internet para crear relaciones
más estrechas
Los mercadólogos examinan nuevas formas de conectarse
con el mundo que les rodea.
En un mundo mas pequeño a causa de la internet, ahora las
empresas están conectadas globalmente.
Ahora existe una competencia global.
Muchos grupos ecologista han emergido y madurado gracias
a estas grandes redes de comunicación, exigiendo a los
mercadólogos hacerse más responsables por el impacto
social y ambiental de sus acciones.
La veloz globalización
Demanda por mayor ética y
responsabilidad social
Anteriormente el marketing se centraba en empresas con
fines lucrativos. Hoy en día las organizaciones que no tienen
fines lucrativos utilizan el marketing para ganar mas
simpatizantes.
Grupos religiosos, universidades, ambientalistas, se suman a
la lista de los usuarios de marketing.
Crecimiento del marketing sin fines de
lucro
Conclusión
Kotler, llamado el padre de la mercadotecnia, nos regala este
preciado libro y en este primer capitulo, resume a grandes
rasgos lo que en si es la mercadotecnia y sus puntos vitales
que se deben tomar en cuenta, desde entender el mercado
hasta realizar buenas relaciones con el cliente y concluyendo
con las nuevas herramientas que nos proporciona la internet.
Redescubrí las bases de la mercadotecnia, en que se basa y
porque es tan importante.
Referencia
Kotler P. & Armstrong G. (2008) Fundamentos de Marketing
(8va. ed.) Estados Unidos: Prentice Hall

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del MarketingConceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del Marketing
Danny Sayago
 
PUBLICIDAD Y CONCEPTOS BÁSICOS
PUBLICIDAD Y CONCEPTOS BÁSICOSPUBLICIDAD Y CONCEPTOS BÁSICOS
PUBLICIDAD Y CONCEPTOS BÁSICOS
David Nuñez
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Marketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdfMarketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdf
MARKETING 2019
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
Jose Chavez Morales
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
Luis Palomino
 
Trade Marketing
Trade MarketingTrade Marketing
Trade Marketing
Iván Caride Barros
 
Plaza
PlazaPlaza
Qué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing pptQué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing pptninoskavelasco
 
Conceptos de Mercadeo
Conceptos de MercadeoConceptos de Mercadeo
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
alexander_hv
 
Diapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventasDiapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventas
ruberqf
 
Estrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de preciosEstrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de preciossergioalbertoperez
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoCamilo Gaitan
 
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor BonejooMunooz10
 
Segmentación de mercados, estrategias y variables
Segmentación de mercados, estrategias y variablesSegmentación de mercados, estrategias y variables
Segmentación de mercados, estrategias y variables
Ale Leon
 
Estrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de preciosEstrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de precios
Laura Veronica Robles Nuñez
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Alegria Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del MarketingConceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del Marketing
 
PUBLICIDAD Y CONCEPTOS BÁSICOS
PUBLICIDAD Y CONCEPTOS BÁSICOSPUBLICIDAD Y CONCEPTOS BÁSICOS
PUBLICIDAD Y CONCEPTOS BÁSICOS
 
Segmentación y Posicionamiento
Segmentación y PosicionamientoSegmentación y Posicionamiento
Segmentación y Posicionamiento
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Marketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdfMarketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdf
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
 
Trade Marketing
Trade MarketingTrade Marketing
Trade Marketing
 
Plaza
PlazaPlaza
Plaza
 
Qué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing pptQué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing ppt
 
Conceptos de Mercadeo
Conceptos de MercadeoConceptos de Mercadeo
Conceptos de Mercadeo
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
 
Diapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventasDiapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventas
 
Estrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de preciosEstrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de precios
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
 
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
 
Segmentación de mercados, estrategias y variables
Segmentación de mercados, estrategias y variablesSegmentación de mercados, estrategias y variables
Segmentación de mercados, estrategias y variables
 
Estrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de preciosEstrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de precios
 
Fundamentos De Mercadeo
Fundamentos De MercadeoFundamentos De Mercadeo
Fundamentos De Mercadeo
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 

Destacado

Fundamentos del marketing (resumen Stanton)
Fundamentos del marketing (resumen Stanton)Fundamentos del marketing (resumen Stanton)
Fundamentos del marketing (resumen Stanton)
cdvecdve
 
Resumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerResumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerPeter VB
 
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los ClientesMarketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
guested374e
 
Proceso de mercadotecnia
Proceso de mercadotecniaProceso de mercadotecnia
Proceso de mercadotecnia
Tecnológico Sudamericano
 
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredoeq1ticfeb2015
 
Apreciación musical
Apreciación musicalApreciación musical
Apreciación musical
Rogelio Vergara García
 
Departamento mercadeo y publicidad
Departamento mercadeo y publicidadDepartamento mercadeo y publicidad
Departamento mercadeo y publicidadtanaflorez
 
El proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecniaEl proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecnia
Julia Lizette Villa Tun
 
Sesion 5 indicadores perspectiva cliente
Sesion 5 indicadores perspectiva clienteSesion 5 indicadores perspectiva cliente
Sesion 5 indicadores perspectiva clienteAugusto Javes Sanchez
 
Conservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaConservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaZelideth Vazquez
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Delfino Ibarra Melendez
 
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIASMARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
milenka796
 

Destacado (14)

Fundamentos del marketing (resumen Stanton)
Fundamentos del marketing (resumen Stanton)Fundamentos del marketing (resumen Stanton)
Fundamentos del marketing (resumen Stanton)
 
Resumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerResumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotler
 
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los ClientesMarketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
 
Los efectos de la musica
Los efectos de la musicaLos efectos de la musica
Los efectos de la musica
 
Proceso de mercadotecnia
Proceso de mercadotecniaProceso de mercadotecnia
Proceso de mercadotecnia
 
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
 
Apreciación musical
Apreciación musicalApreciación musical
Apreciación musical
 
Departamento mercadeo y publicidad
Departamento mercadeo y publicidadDepartamento mercadeo y publicidad
Departamento mercadeo y publicidad
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
 
El proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecniaEl proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecnia
 
Sesion 5 indicadores perspectiva cliente
Sesion 5 indicadores perspectiva clienteSesion 5 indicadores perspectiva cliente
Sesion 5 indicadores perspectiva cliente
 
Conservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaConservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctrica
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
 
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIASMARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
 

Similar a Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"

Marketingyventas 100430144425-phpapp02
Marketingyventas 100430144425-phpapp02Marketingyventas 100430144425-phpapp02
Marketingyventas 100430144425-phpapp02Jhainor Bandera Quispe
 
proceso marketing
proceso marketingproceso marketing
proceso marketing
marifredy
 
Resumen mk 1 8
Resumen mk 1 8Resumen mk 1 8
Resumen mk 1 8
elmer laime
 
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
andres527109
 
Unidad 1 COM 300.pptx
Unidad 1 COM 300.pptxUnidad 1 COM 300.pptx
Unidad 1 COM 300.pptx
emy m.
 
Presentacion Cap. 1
Presentacion Cap. 1Presentacion Cap. 1
Presentacion Cap. 1merc3115
 
Marketing: gestión de relaciones con el cliente
Marketing: gestión de relaciones con el clienteMarketing: gestión de relaciones con el cliente
Marketing: gestión de relaciones con el cliente
Miguel Ángel Carvajal
 
Cap1 fundamentosmktgeneraciónycaptaciónvalorparaelcliente
Cap1 fundamentosmktgeneraciónycaptaciónvalorparaelclienteCap1 fundamentosmktgeneraciónycaptaciónvalorparaelcliente
Cap1 fundamentosmktgeneraciónycaptaciónvalorparaelclienteReynaldo Real
 
Marketing ed
Marketing edMarketing ed
Marketing ed
Cinthya Yadira Dorado
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
CARMENCRESPO21
 
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdfTAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
Ambrosiaa404
 
Marketing basico libro_visual 2007
Marketing basico libro_visual 2007Marketing basico libro_visual 2007
Marketing basico libro_visual 2007
Austin Enrique Acosta Rodriguez Paiva
 
Fundamentos de Meracdotecnia
Fundamentos de MeracdotecniaFundamentos de Meracdotecnia
Fundamentos de Meracdotecnia
guest5d5697
 
El campo del marketing
El campo del marketingEl campo del marketing
El campo del marketingJhon Alomía
 
Las 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de serviciosLas 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de servicios
F BENAVIDEZ
 
Se editó- gteghjoUNIDAD I CONCEPTOS.pdf
Se editó- gteghjoUNIDAD I  CONCEPTOS.pdfSe editó- gteghjoUNIDAD I  CONCEPTOS.pdf
Se editó- gteghjoUNIDAD I CONCEPTOS.pdf
OfeliaJuarezRomero
 
Valor para el cliente
Valor para el clienteValor para el cliente
Valor para el cliente
JHESMANI10
 

Similar a Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing" (20)

Marketingyventas 100430144425-phpapp02
Marketingyventas 100430144425-phpapp02Marketingyventas 100430144425-phpapp02
Marketingyventas 100430144425-phpapp02
 
proceso marketing
proceso marketingproceso marketing
proceso marketing
 
Resumen marketing
Resumen marketingResumen marketing
Resumen marketing
 
Resumen mk 1 8
Resumen mk 1 8Resumen mk 1 8
Resumen mk 1 8
 
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
 
Unidad 1 COM 300.pptx
Unidad 1 COM 300.pptxUnidad 1 COM 300.pptx
Unidad 1 COM 300.pptx
 
Presentacion Cap. 1
Presentacion Cap. 1Presentacion Cap. 1
Presentacion Cap. 1
 
Marketing: gestión de relaciones con el cliente
Marketing: gestión de relaciones con el clienteMarketing: gestión de relaciones con el cliente
Marketing: gestión de relaciones con el cliente
 
Cap1 fundamentosmktgeneraciónycaptaciónvalorparaelcliente
Cap1 fundamentosmktgeneraciónycaptaciónvalorparaelclienteCap1 fundamentosmktgeneraciónycaptaciónvalorparaelcliente
Cap1 fundamentosmktgeneraciónycaptaciónvalorparaelcliente
 
Marketing ed
Marketing edMarketing ed
Marketing ed
 
Mkt
MktMkt
Mkt
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdfTAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
 
Marketing basico libro_visual 2007
Marketing basico libro_visual 2007Marketing basico libro_visual 2007
Marketing basico libro_visual 2007
 
Fundamentos de Meracdotecnia
Fundamentos de MeracdotecniaFundamentos de Meracdotecnia
Fundamentos de Meracdotecnia
 
El campo del marketing
El campo del marketingEl campo del marketing
El campo del marketing
 
Las 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de serviciosLas 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de servicios
 
Se editó- gteghjoUNIDAD I CONCEPTOS.pdf
Se editó- gteghjoUNIDAD I  CONCEPTOS.pdfSe editó- gteghjoUNIDAD I  CONCEPTOS.pdf
Se editó- gteghjoUNIDAD I CONCEPTOS.pdf
 
Valor para el cliente
Valor para el clienteValor para el cliente
Valor para el cliente
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"

  • 1. Mercadeo Capitulo 1 Definición de marketing y del proceso de marketing Profesor: Arturo Cota Alumno: Víctor Manuel Fraustro Alarcón Matricula: 1569443 Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación
  • 2. ¿Qué es Marketing Esta herramienta se ocupa de los clientes, con la cual se busca una relación perdurable con ellos y al mismo tiempo atraer mas clientes. Definición Proceso mediante el cual las empresas crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos obteniendo a cambio el valor de los clientes.
  • 3. Proceso del Marketing Consta de 5 pasos. En los primeros cuatro pasos la empresa trabaja para entender a los consumidores, crear valor para el cliente. En el ultimo paso cosecha los beneficios de crear valor obteniendo a cambio clientes a largo plazo
  • 4. Entender el mercado y las necesidades de los clientes Se deben conocer las necesidades del mercado que se opera. Estos son cinco conceptos relacionados con el cliente y el mercado: 1- Necesidades, deseos y demandas 2- Ofertas del mercado 3- Valor y satisfacción 4. Intercambio y relaciones 5- Mercados
  • 5. Necesidades, deseos y demandas El concepto mas básico en el que se apoya el marketing es el de las necesidades humanas -Necesidades: Estados de carencia percibida (Alimento, ropa, seguridad, etc. -Deseos: Forma que adoptan las necesidades humanas moldeadas por la cultura y la personalidad individual (Preferencia de comida, forma de vestir, etc.) -Demanda: Deseos humanos respaldados por el poder de compra. La gente demanda recursos que le provocan mayor satisfacción
  • 6. Ofertas de mercado – Productos, servicios y experiencia Definición Oferta de demanda: Combinación de productos, servicios, información o experiencia ofrecida a un mercado para satisfacer una necesidad o un deseo. Las necesidades y deseos se satisfacen mediante una oferta de demanda. Las ofertas de mercado no se basan solo en productos sino también en entidades como personas, lugares, información e ideas. Definición Miopía de Marketing: Error por prestar mas atención a los productos que a los beneficios que generen dichos productos.
  • 7. Valor y satisfacción del cliente Los clientes satisfechos siempre vuelven a comprar y comunicar a otros sus experiencias positivas con el producto. El valor y la satisfacción de los clientes son bloques de construcción clave para desarrollar y administrar las relaciones con el cliente.
  • 8. Intercambios y relaciones El marketing tiene lugar cuando se decide satisfacer necesidades y deseos mediante relaciones de intercambio. El obtener y conservar las relaciones de intercambio. Ademas de atraer nuevos clientes, la meta es retener a los clientes, creando relaciones solidas Definición Intercambio: Acto de obtener de alguien un objeto deseado mediante el ofrecimiento de algo a cambio. Definición Mercado: Conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio. Mercados
  • 9. Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente Una vez entendido al consumidor y el mercado, la dirección de marketing puede diseñar una estrategia impulsada por el cliente El objetivo es encontrar, retener y aumentar los consumidores meta al crear valor superior para el cliente. Definición Dirección de marketing: El arte y la ciencia de elegir mercados meta con los cuales crear relaciones redituables
  • 10. Selección de los clientes a servir Se debe decidir a quién se quiere servir. Una opción es segmentando el mercado y seleccionando que se cubrirá. Se debe seleccionar solo a los clientes que se puede servir satisfactoriamente para obtener utilidades. Se debe decidir cómo servirá a sus consumidores meta. La propuesta de valor es el conjunto de beneficios o valores que promete entregar a los cliente para satisfacer sus necesidades. Esto es lo que distingue a una marca de otra. Selección de una propuesta de valor
  • 11. Filosofía de la dirección de marketing Existen cinco conceptos alternos bajo los cuales las se pueden realizar las actividades de marketing Definición Concepto de producción: Idea de que los consumidores profieren productos que están disponibles y son muy costeables, y de que la organizaciones debe concentrarse en mejorar la eficiencia de la producción y distribución Definición Concepto de producto: Idea de que los consumidores prefieren los productos que ofrecen lo mejor en calidad, desempeño y caracteristicas, y que por ello la organización debe dedicar su energía a mejorar continuamente sus productos
  • 12. Definición Concepto de ventas: Idea de que los consumidores no comprarán una cantidad suficiente de los productos de la organización a menos que éste realice una labor de ventas y promoción a gran escala Definición Concepto de marketing: Filosofía de la dirección de marketing según la cual el logro de las metas de la organización depende de la determinación de las necesidades y deseos de los mercados meta y de la entrega de la satisfacción deseada de modo más eficaz y eficiente que los competidores
  • 13. Definición Concepto de marketing social: Principio de marketing bien informado según el cual una empresa debe tomar buenas decisiones de marketing considerando los deseos de los consumidores, los requerimientos de la empresa, y los intereses a largo plazo de los consumidores y de la sociedad
  • 14. Preparación de un plan y un programa de marketing La estrategia de marketing formula el perfil del cliente. Después el mercadólogo agrega el valor que los consumidores desean. El programa de marketing crea las relaciones con el cliente al poner en acción la estrategia (Mezcla de marketing de la empresa que a su vez son las herramientas que son “Las 4P”: Producto, Precio, Punto de venta y Promoción.)
  • 15. Creación de relaciones con los clientes Definición Administración de la relación con el cliente: El proceso integral de crear y mantener relaciones redituales con el cliente al entregarle valor y satisfacción superiores (CRM Por sus siglas en inglés) Administración de las relaciones con el cliente
  • 16. La clave para establecer relaciones perdurables es crear valor y satisfacción superior para el cliente Valor para el cliente. Un cliente compra a la empresa que ofrece el mayor valor percibido por el cliente Satisfacción del cliente. Bloques de construcción de la relación: Valor y satisfacción para el cliente. Definición Valor percibido por el cliente: Evaluación realizada por el cliente sobre la diferencia entre todos los beneficios y costos de una oferta de marketing con relación a las ofertas de la competencia. Definición Satisfacción del cliente: Grado en que el desempeño percibido de un producto concuerda con la expectativa del comprador.
  • 17. Crear comunidades de afiliados para ofrecer descuentos especiales a sus miembros es una estrategia para ganar la lealtad con el cliente. Niveles y herramientas de las relaciones con el cliente
  • 18. La naturaleza cambiante de las relaciones con los clientes Antes las empresas se centraban en le marketing masivo, hoy en día se sabe que se crean relaciones mas perdurables con clientes seleccionados cuidadosamente. Aquí algunas de las maneras en que las compañías se relacionan con los clientes: -Relaciones con clientes seleccionados más cuidadosamente -Relaciones a largo plazo -Relaciones directas
  • 19. Administración de las relaciones con los socios. Trabajar estrechamente con socios de marketing ubicados dentro o fuera de la empresa para proporcionar juntos mayor valor para el cliente. -Dentro de la empresa: Actualmente las empresas vinculan a todos los departamentos con el fin de crear valor para el cliente. -Fuera de la empresa: Se trata de crear una sociedad con los proveedores y distribuidores
  • 20. Captar el valor de los clientes Al crear valor superior para el cliente, la empresa establece clientes muy satisfechos que se mantienen leales. Además de crear satisfacción con el cliente, se debe de conseguir el encanto del mismo, ya que un cliente insatisfecho son miles de pesos fuera de tus manos Crear lealtad del cliente y su retención Definición Valor de por vida del cliente: Monto de todas las compras, y recomendaciones, que el cliente podría realizar durante su vida.
  • 21. La empresa puede ofrecer mayor variedad a los clientes actuales o capacitar a los empleados en ventas cruzadas Puede ser una mejor forma de medir el desempeño de la empresa que contabiliza las ventas actuales Aumentar la participación del cliente Definición Participación del cliente: Parte que obtiene la compañía por las compras del cliente en sus categorías de productos. Crear valor capital del cliente Definición Valor capital del cliente: Combinación total del valor de por vida de todos los clientes de una empresa
  • 22. No todos los clientes son una buena inversión, ni siquiera los leales. La compañía puede clasificar a los clientes por la rentabilidad potencial. Crear relaciones adecuadas con los clientes correctos
  • 23. El nuevo panorama del marketing El auge tecnológico ha creado nuevas formas de conocer a los clientes y saber qué hacen, de crear productos y servicios a la medida de las necesidades. Ha creado una nueva gama de herramientas de comunicación y publicidad. La Internet vincula a personas y negocios de todo tipo entre sí. Ahora las empresas utilizan internet para crear relaciones más estrechas
  • 24. Los mercadólogos examinan nuevas formas de conectarse con el mundo que les rodea. En un mundo mas pequeño a causa de la internet, ahora las empresas están conectadas globalmente. Ahora existe una competencia global. Muchos grupos ecologista han emergido y madurado gracias a estas grandes redes de comunicación, exigiendo a los mercadólogos hacerse más responsables por el impacto social y ambiental de sus acciones. La veloz globalización Demanda por mayor ética y responsabilidad social
  • 25. Anteriormente el marketing se centraba en empresas con fines lucrativos. Hoy en día las organizaciones que no tienen fines lucrativos utilizan el marketing para ganar mas simpatizantes. Grupos religiosos, universidades, ambientalistas, se suman a la lista de los usuarios de marketing. Crecimiento del marketing sin fines de lucro
  • 26. Conclusión Kotler, llamado el padre de la mercadotecnia, nos regala este preciado libro y en este primer capitulo, resume a grandes rasgos lo que en si es la mercadotecnia y sus puntos vitales que se deben tomar en cuenta, desde entender el mercado hasta realizar buenas relaciones con el cliente y concluyendo con las nuevas herramientas que nos proporciona la internet. Redescubrí las bases de la mercadotecnia, en que se basa y porque es tan importante.
  • 27. Referencia Kotler P. & Armstrong G. (2008) Fundamentos de Marketing (8va. ed.) Estados Unidos: Prentice Hall