SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1 - NATURALEZA E IMPORTANCIA DE
LA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
Lic. Manuel Ortiz Cortés
División de Educación Presencial a Distancia
Instituto Tecnológico de Querétaro
AMBIENTE EXTERNO E INTERNO
NUEVAS TENDENCIAS
EN LA MERCADOTECNIA
AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO EN LAS ORGANIZACIONES
- AMBIENTE EXTERNO
-DE UNA ORGANIZACIÓN
- AMBIENTE INTERNO
-DE UNA ORGANIZACIÓN
Factores humanos materiales o simbólicos
considerados al interior de una organización
en el ejercicio de toma de decisiones. Se
originan a partir las actividades de
planeación, logística y producción llevadas a
cabo por los integrantes (autoridades) de la
organización. Puede ser controlado
relativamente y también se le llama clima
organizacional.
Factores humanos, materiales y
simbólicos que están determinados
por fuerza externas a una
organización determinada. Tienen
influencia directa o indirecta en la
empresa, no son controlables y
deben ser tomados en cuenta en el
proceso de toma de decisiones.
AMBIENTE INTERNO DE UNA ORGANIZACIÓN
Microambiente interno.
Son los factores que
determinan la estructura
interna de una
organización y dan forma
al ambiente producido en
dicha dinámica social.
DIRECCIÓN
PRODUCCIÓN
PERSONAL
FINANZAS
VENTAS
Algunos ejemplos de las variables que determinan el amiente externo de una
organización y sobre las que la ésta debe tener control y un constante
desarrollo para lograr una incursión exitosa en el mercado son:
- Misión, visión, objetivo, valores y filosofía de la organización.
-Recursos, capacidades y aptitudes humanas
- Planeación y ejecución de procesos de producción o administración
- Nuevos productos y servicios disponibles
- Tecnología de la que dispone la organización (material o intangible)
- Infraestructura de producción
- Dinámica interna de trabajo y jerarquización organizacional
AMBIENTE EXTERNO DE UNA ORGANIZACIÓN
Microambiente externo o
elementos de acción directa.
Son los factores que
dan forma al
ambiente en el cual
se desarrollan las
operaciones de la
organización..
PROVEEDORES
INTERMEDIARIOS
CLIENTES
COMPETENCIA
- MAYORISTAS
- MINORISTAS
- MERCADO DE CONSUMO
- MERCADO INSDUSTRIAL
- MERCADO GUBERNAMENTAL
- MERCADO DE REVENDEDORES
- MERCADOS INTERNACIONALES
- MARCA
- PRODUCTO
- NECESIDADESMacroambiente externo o
elementos de acción indirecta
Son aquellos factores generales de carácter
económico, político, legal, sociocultural,
ecológico, tecnológico, etc, que inicialmente pueden
no influir directamente en la organización pero
irremediable y paulatinamente tienen el potencial de
determinar directamente el destino de la misma.
FACTORES DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA ORGANIZACIÓN
FACTORES ECONÓMICOS
Los cambios económicos pueden generar
oportunidades o amenazas para la organización;
cuando hay prosperidad las empresas
aprovechan la demanda de productos o servicios
para crecer y expandirse de lo contrario cuando
la economía pasa por una crisis la demanda
disminuye, aumentando el desempleo y
disminuyendo las utilidades.
FACTORES POLÍTICO-JURÍDICOS
Rigen una fuerte conexión con el conjunto de
leyes del país y su aplicación (ya que la manera
como se ejerce y se distribuye el poder político
está condicionado por dichas leyes y viceversa).
Las políticas del gobierno imponen limitaciones
estratégicas, y proporcionan oportunidades a
través de las leyes fiscales y reglamentos para el
comercio internacional.
FACTORES DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA ORGANIZACIÓN
FACTORES SOCIOCULTURALES
El medio social está integrado por los
valores, actitudes, deseos, expectativas, grados
de inteligencia y educación, creencias y
costumbre de las personas en un grupo o
sociedad determinada. Existe una diversidad de
valores que dificulta a la alta dirección diseñar
un medio conducente al desempeño y la
satisfacción. Aun es más difícil responder a
esas fuerzas cuando están fuera de la empresa.
FACTORES AMBIENTALES O ECOLÓGICOS
Son aquellos factores que hacen referencia al
entorno natural en el cual se desarrollan las
actividades de una organización y que según
los cambios causados directa o indirectamente
irán transformando la actividad de la misma
(clima, actividad sísmica, desastres naturales).
Determinan la producción de una organización
a partir de la disponibilidad de los recursos.
FACTORES DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA ORGANIZACIÓN
FACTORES TECNOLÓGICOS
La innovación y la tecnología afectan a los
entornos empresariales. A medida que la
tecnología avanza, una empresa se ve
obligada a mantener el ritmo. Por
ejemplo, cuando primero se inventaron las
computadoras, eran del tamaño de una
habitación. Los usuarios se vieron obligados
a emplear tarjetas perforadas para realizar
funciones básicas. Hoy en día, las
computadoras que son mucho más potentes
caben en la palma de una mano. Las
empresas que no se mantienen al día con la
tecnología se arriesgan a un aumento de los
costos de producción y a precios más altos.
Si el costo de la compañía para producir un
producto o servicio supera al de los
competidores, esta pronto podría encontrarse
fuera del negocio.
DINÁMICA DEL AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO EN LAS ORGANIZACIONES
NUEVAS TENDENCIAS EN LAS ORGANIZACIONES
La transformación de la relación marca-consumidor se ha generado a partir
del uso de nuevas estrategias de mercadotecnia. Pasamos de una premisa
donde el medio era el mensaje a una donde, el contenido
es, inexorablemente la clave de la atención y el detonante de las ventas.
A continuación una revisión a las nuevas tendencias del marketing:
DISPOSITIVOS MÓVILES:
Los dispositivos móviles (smartphones y tablets) son
los nuevos “mensajeros” de las marcas, de modo que
el contenido entregado por su conducto es clave para
construir una nueva relación con los consumidores a
través de contenidos.
DINERO ELECTRÓNICO:
La tan predicta economía sin efectivo es poco a poco
una realidad poco a poco en mercados maduros y
emergentes. En economías avanzadas, los deseos de
los consumidores acompañada con avances
tecnológicos lleva a transacciones online o vía móviles.
HISTORIAS PUBLICITARIAS:
La idea detrás de usar historias para incrementar el
apego emocional a un producto no es nuevo. Muchos
consumidores abrazan historias individuales de un
producto. Sin embargo, la tecnología permite a los
consumidores acceder a historias más ricas y
detalladas que nunca a través de la unión de los
mundos online y offline.
SUSCRIPCIONES O MEMBRESIAS:
Conforme las vidas de los consumidores están más
ocupadas , la oportunidad masiva está en ofrecer
servicios “paragüas” y vender suscripciones al
respecto. Desde alguien que pase por tu basura todos
los días, hasta el surtido de rastrillos para afeitar..
VENTAS EN EL MOMENTO:
La llegada de sites de compra en grupo de
ventas flash así como el surgimiento de tiendas
pop-up, nos recuerda que amamos las compras
espontáneas y rápidas también, especialmente
cuando hay gangas de por medio.
ESTRATEGIA DEL REGALO:
Para las marcas, aplicar un toque humano, ha
relanzado ventas, compromiso y lealtad. De este modo
“mandar un regalo” vía online -el llamado Gifting
galore- reúne los medios creativos por los cuales las
marcas ayudan a facilitar el regalo entre consumidores.
RECOMENDACIONES ENTRE CONSUMIDORES:
El deseo de los consumidores por reproducir en sus vidas
lo que viven en medios sociales aumenta. Aplicaciones
como Foursquare, o el botón “Me Gusta” de Facebook
están facilitando a la gente decir a sus amigos dónde
están y qué les agrada. Pero, ¿qué tal hacerlo desde un
módulo instalado en una tienda o un hotel.
HIPERPERZONALIZACIÓN:
¿Puede una marca adaptarse siempre, o incluso
personalizar sus productos y servicios
suficientemente para el consumidor? La
pesonalización hasta su máxima expresión será
el nombre del juego durante los años venideros.
MERCADEO POR LOCALIZACIÓN:
Gracias a cada vez más dispositivos móviles con GPS
y radio frecuencia, las marcas saben dónde estás y en
qué momento, de modo que si te encuentras cerca de
una determinada tienda o punto de venta llegan a tu
celular promociones en tiempo real.
MEDIOS EXTERIORES INTERACTIVOS:
El presente y futuro del exterior va más allá de anuncios
luminosos o displays en tercera dimensión; cámaras que
tomen fotos con tus amigos, objetos que se puedan
manipular, anuncios donde la retroalimentación con el
cliente es la constante.
SUSTENTABILIDAD:
La consciencia social de los consumidores crece
de manera exponencial, y muchos cada vez
buscan un estilo de vida “verde” que sea
amigable con el medio ambiente o responsable
con la comunidad..
• Isaacson, Bruce. (1994). ¿Qué es el marketing industrial?. Harvard Bussines School.
Recuperado el 5 de agosto de 2013
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/ambiente-externo-de-las-
organizaciones-empresariales.htm
• Cuellar Lobato, Paul. (2012) La mercadotecnia dentro de la ingeniería industrial.
Recuperado el 5 de agosto de 2013
http://www.slideshare.net/PacificModaDecimo/medio-ambiente-externo
• García Pardo, Pedro José. (2011) El marketing en la empresa industrial y de ingeniería.
Recuperado el 5 de agosto de 2013
En http://www.monografias.com/trabajos89/ambiente-externo-organizaciones/ambiente-
externo-organizaciones.shtml
http://www.ehowenespanol.com/factores-afectan-entorno-economico-empresa-lista_116299/
http://www.uhu.es/asuncion.gravalos/docencia/asignatura-
01/archivos/Tema%204%20alumnos.pdf
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena cliente proveedor
Cadena cliente proveedorCadena cliente proveedor
Cadena cliente proveedor
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEON
 
La etica en la mercadotecnia y sus alcances sociales
La etica en la mercadotecnia y sus alcances socialesLa etica en la mercadotecnia y sus alcances sociales
La etica en la mercadotecnia y sus alcances sociales
arnolddaniellopezare
 
Planificación de ventas
Planificación de ventasPlanificación de ventas
Planificación de ventasMily
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
Perla Garcia
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventasgebecerril
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaDenisse Ortega
 
Adaptacion del producto internacional.
Adaptacion del producto internacional.Adaptacion del producto internacional.
Adaptacion del producto internacional.
Benito Diaz
 
La Planeación y Toma de Decisiones
La Planeación y Toma de DecisionesLa Planeación y Toma de Decisiones
La Planeación y Toma de DecisionesJuan Lazaro
 
Demanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaDemanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaalbertrubira
 
Mercadotecnia unidad 2 (completa)
Mercadotecnia unidad 2 (completa)Mercadotecnia unidad 2 (completa)
Mercadotecnia unidad 2 (completa)
Erivan Aguila
 
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIAENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ANA AGUIRRE
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionespomeron
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambienteshivago
 
Plan de marketing sodimac
Plan de marketing   sodimacPlan de marketing   sodimac
Plan de marketing sodimac
angela maribel huaman choquehuanca
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
CESAR GUSTAVO
 
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
coral yazmin calderon perez
 

La actualidad más candente (20)

Cadena cliente proveedor
Cadena cliente proveedorCadena cliente proveedor
Cadena cliente proveedor
 
La etica en la mercadotecnia y sus alcances sociales
La etica en la mercadotecnia y sus alcances socialesLa etica en la mercadotecnia y sus alcances sociales
La etica en la mercadotecnia y sus alcances sociales
 
Planificación de ventas
Planificación de ventasPlanificación de ventas
Planificación de ventas
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
 
Adaptacion del producto internacional.
Adaptacion del producto internacional.Adaptacion del producto internacional.
Adaptacion del producto internacional.
 
La Planeación y Toma de Decisiones
La Planeación y Toma de DecisionesLa Planeación y Toma de Decisiones
La Planeación y Toma de Decisiones
 
Demanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaDemanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado meta
 
Mercadotecnia unidad 2 (completa)
Mercadotecnia unidad 2 (completa)Mercadotecnia unidad 2 (completa)
Mercadotecnia unidad 2 (completa)
 
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIAENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
 
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. MercadotecniaObjetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operaciones
 
El Comportamiento del Consumidor
El Comportamiento del ConsumidorEl Comportamiento del Consumidor
El Comportamiento del Consumidor
 
Tipos de control
Tipos de controlTipos de control
Tipos de control
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 
Plan de marketing sodimac
Plan de marketing   sodimacPlan de marketing   sodimac
Plan de marketing sodimac
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
 
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 

Destacado

Ambiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la MercadotecniaAmbiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la Mercadotecnia
Tath Romero
 
naturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecnianaturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecniaJosefaYareni
 
Marketing y Publicidad - HandMade
Marketing y Publicidad - HandMadeMarketing y Publicidad - HandMade
Marketing y Publicidad - HandMade
JORGE HERNAN GUTIERREZ
 
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketingTarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
José Antonio Cruz Gutiérrez
 
Ambiente externo de la empresa (2)
Ambiente externo de la empresa (2)Ambiente externo de la empresa (2)
Ambiente externo de la empresa (2)
jugvic
 
Análisis del ambiente interno y externo de la unidad del Servicios Biblioteca...
Análisis del ambiente interno y externo de la unidad del Servicios Biblioteca...Análisis del ambiente interno y externo de la unidad del Servicios Biblioteca...
Análisis del ambiente interno y externo de la unidad del Servicios Biblioteca...
Yarelis Torres
 
Materia Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Materia Administración Estratégica-Ingeniería EmpresarialMateria Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Materia Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Javier Cuestas
 
Mercado de Consumo y Comportamineto de Compra
Mercado de Consumo y Comportamineto de CompraMercado de Consumo y Comportamineto de Compra
Mercado de Consumo y Comportamineto de CompraFidelio
 
Ambiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la MercadotecniaAmbiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la Mercadotecnia
Jonathan Mejia Toruño
 
Importancia y entorno del marketing
Importancia  y entorno del marketingImportancia  y entorno del marketing
Importancia y entorno del marketing
Sergio Diaz
 
El ambiente de la mercadotecnia
El ambiente de la mercadotecniaEl ambiente de la mercadotecnia
El ambiente de la mercadotecnia
Juan Diaz Mateo
 
Conceptos básicos de mercadotecnia
Conceptos básicos de mercadotecniaConceptos básicos de mercadotecnia
Conceptos básicos de mercadotecnia
Una Marketera
 
1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una or...
1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una or...1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una or...
1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una or...
michaz
 
Conceptos mercadotecnia
Conceptos mercadotecniaConceptos mercadotecnia
Conceptos mercadotecniavictor_roberto
 
Elementos de la mercadotecnia
Elementos de la mercadotecniaElementos de la mercadotecnia
Elementos de la mercadotecniaAdriana
 
Administraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecniaAdministraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecnia
vanessabuu
 
AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL MARKETING DE LAS EMPRESAS
AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL MARKETING DE LAS EMPRESASAVANCES TECNOLÓGICOS EN EL MARKETING DE LAS EMPRESAS
AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL MARKETING DE LAS EMPRESAS
aideulsa
 
Conceptos básicos de la mercadotecnia
Conceptos básicos de la mercadotecniaConceptos básicos de la mercadotecnia
Conceptos básicos de la mercadotecnia
El Profe De Merca
 

Destacado (20)

Ambiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la MercadotecniaAmbiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la Mercadotecnia
 
naturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecnianaturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecnia
 
Marketing y Publicidad - HandMade
Marketing y Publicidad - HandMadeMarketing y Publicidad - HandMade
Marketing y Publicidad - HandMade
 
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketingTarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
 
Ambiente externo de la empresa (2)
Ambiente externo de la empresa (2)Ambiente externo de la empresa (2)
Ambiente externo de la empresa (2)
 
Análisis del ambiente interno y externo de la unidad del Servicios Biblioteca...
Análisis del ambiente interno y externo de la unidad del Servicios Biblioteca...Análisis del ambiente interno y externo de la unidad del Servicios Biblioteca...
Análisis del ambiente interno y externo de la unidad del Servicios Biblioteca...
 
Materia Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Materia Administración Estratégica-Ingeniería EmpresarialMateria Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Materia Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
 
Mercado de Consumo y Comportamineto de Compra
Mercado de Consumo y Comportamineto de CompraMercado de Consumo y Comportamineto de Compra
Mercado de Consumo y Comportamineto de Compra
 
Ambiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la MercadotecniaAmbiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la Mercadotecnia
 
Importancia y entorno del marketing
Importancia  y entorno del marketingImportancia  y entorno del marketing
Importancia y entorno del marketing
 
El ambiente de la mercadotecnia
El ambiente de la mercadotecniaEl ambiente de la mercadotecnia
El ambiente de la mercadotecnia
 
Ambiente de la mercadotecnia
Ambiente de la mercadotecniaAmbiente de la mercadotecnia
Ambiente de la mercadotecnia
 
Conceptos básicos de mercadotecnia
Conceptos básicos de mercadotecniaConceptos básicos de mercadotecnia
Conceptos básicos de mercadotecnia
 
1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una or...
1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una or...1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una or...
1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una or...
 
Conceptos mercadotecnia
Conceptos mercadotecniaConceptos mercadotecnia
Conceptos mercadotecnia
 
Elementos de la mercadotecnia
Elementos de la mercadotecniaElementos de la mercadotecnia
Elementos de la mercadotecnia
 
Administraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecniaAdministraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecnia
 
AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL MARKETING DE LAS EMPRESAS
AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL MARKETING DE LAS EMPRESASAVANCES TECNOLÓGICOS EN EL MARKETING DE LAS EMPRESAS
AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL MARKETING DE LAS EMPRESAS
 
Ambiente cambiante del marketing
Ambiente cambiante  del marketingAmbiente cambiante  del marketing
Ambiente cambiante del marketing
 
Conceptos básicos de la mercadotecnia
Conceptos básicos de la mercadotecniaConceptos básicos de la mercadotecnia
Conceptos básicos de la mercadotecnia
 

Similar a Ambiente y Tendencias de la Mercadotecnia

Creación de valor marketing relacional
Creación de valor marketing relacionalCreación de valor marketing relacional
Creación de valor marketing relacional
Amparo Lega
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Apariciofelix
 
ANALISIS DEL ENTORNO (1).pdf
ANALISIS DEL ENTORNO (1).pdfANALISIS DEL ENTORNO (1).pdf
ANALISIS DEL ENTORNO (1).pdf
ISAACSANTIAGOPAZARAN
 
Informatica tarea
Informatica tareaInformatica tarea
Informatica tarearafael_ver
 
Micro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdf
Micro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdfMicro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdf
Micro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
Impacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologiaImpacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologia
EricK Perfecto Valle
 
Impacto de la tecnologia en la vida social
Impacto de la tecnologia en la vida socialImpacto de la tecnologia en la vida social
Impacto de la tecnologia en la vida socialbragar07
 
Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1Mayra R H
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombianalichybarreto
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
Moises Ortega
 
FUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETINGFUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETING
guest955789dd
 
Información y uso de las tic’s
Información y uso de las tic’sInformación y uso de las tic’s
Información y uso de las tic’sChava Navi
 
Marketing verde factores ambientales merca
Marketing verde factores ambientales mercaMarketing verde factores ambientales merca
Marketing verde factores ambientales mercaEduardio OroZko
 
Marketing verde factores ambientales 2
Marketing verde factores ambientales 2Marketing verde factores ambientales 2
Marketing verde factores ambientales 2Eduardio OroZko
 
Fjord trends 2019 Accenture
Fjord trends 2019 AccentureFjord trends 2019 Accenture
Fjord trends 2019 Accenture
DanielLand5
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
INGRIDCAROLINA9
 

Similar a Ambiente y Tendencias de la Mercadotecnia (20)

Creación de valor marketing relacional
Creación de valor marketing relacionalCreación de valor marketing relacional
Creación de valor marketing relacional
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
Caso generacion net
Caso generacion netCaso generacion net
Caso generacion net
 
ANALISIS DEL ENTORNO (1).pdf
ANALISIS DEL ENTORNO (1).pdfANALISIS DEL ENTORNO (1).pdf
ANALISIS DEL ENTORNO (1).pdf
 
Informatica tarea
Informatica tareaInformatica tarea
Informatica tarea
 
Gestión informática
Gestión informáticaGestión informática
Gestión informática
 
Gestión informática
Gestión informáticaGestión informática
Gestión informática
 
Micro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdf
Micro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdfMicro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdf
Micro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdf
 
Impacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologiaImpacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologia
 
Impacto de la tecnologia en la vida social
Impacto de la tecnologia en la vida socialImpacto de la tecnologia en la vida social
Impacto de la tecnologia en la vida social
 
Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1Autoevaluacion capitulo 1
Autoevaluacion capitulo 1
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
FUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETINGFUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETING
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
 
Información y uso de las tic’s
Información y uso de las tic’sInformación y uso de las tic’s
Información y uso de las tic’s
 
Marketing verde factores ambientales merca
Marketing verde factores ambientales mercaMarketing verde factores ambientales merca
Marketing verde factores ambientales merca
 
Marketing verde factores ambientales 2
Marketing verde factores ambientales 2Marketing verde factores ambientales 2
Marketing verde factores ambientales 2
 
Fjord trends 2019 Accenture
Fjord trends 2019 AccentureFjord trends 2019 Accenture
Fjord trends 2019 Accenture
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 

Más de Fidelio

Mercadotecnia | Segmentación de Mercado
Mercadotecnia | Segmentación de MercadoMercadotecnia | Segmentación de Mercado
Mercadotecnia | Segmentación de Mercado
Fidelio
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Fidelio
 
La Ética en la Ciencia y Tecnología
La Ética en la Ciencia y TecnologíaLa Ética en la Ciencia y Tecnología
La Ética en la Ciencia y Tecnología
Fidelio
 
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la ProfesiónLa Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
Fidelio
 
El Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender ÉticaEl Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender Ética
Fidelio
 
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigaciónHerramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Fidelio
 
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Fidelio
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
Fidelio
 
LinkedIn: Una apuesta por la profesionalización a través del entorno digital
LinkedIn: Una apuesta por la profesionalización a través del entorno digitalLinkedIn: Una apuesta por la profesionalización a través del entorno digital
LinkedIn: Una apuesta por la profesionalización a través del entorno digital
Fidelio
 
Usos Sociales de la Tecnología (Escuela Francesa)
Usos Sociales de la Tecnología (Escuela Francesa)Usos Sociales de la Tecnología (Escuela Francesa)
Usos Sociales de la Tecnología (Escuela Francesa)
Fidelio
 
EZLN y su Articulación Tecnológica
EZLN y su Articulación TecnológicaEZLN y su Articulación Tecnológica
EZLN y su Articulación Tecnológica
Fidelio
 
Expo usos y gratificaciones
Expo   usos y gratificacionesExpo   usos y gratificaciones
Expo usos y gratificaciones
Fidelio
 
Marketing - Mercado Global - Entorno Político
Marketing - Mercado Global - Entorno PolíticoMarketing - Mercado Global - Entorno Político
Marketing - Mercado Global - Entorno PolíticoFidelio
 
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalFidelio
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoFidelio
 
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados Fidelio
 
Campo de la Mercadotecnia
Campo de la MercadotecniaCampo de la Mercadotecnia
Campo de la MercadotecniaFidelio
 

Más de Fidelio (17)

Mercadotecnia | Segmentación de Mercado
Mercadotecnia | Segmentación de MercadoMercadotecnia | Segmentación de Mercado
Mercadotecnia | Segmentación de Mercado
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
 
La Ética en la Ciencia y Tecnología
La Ética en la Ciencia y TecnologíaLa Ética en la Ciencia y Tecnología
La Ética en la Ciencia y Tecnología
 
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la ProfesiónLa Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
 
El Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender ÉticaEl Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender Ética
 
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigaciónHerramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
 
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
 
LinkedIn: Una apuesta por la profesionalización a través del entorno digital
LinkedIn: Una apuesta por la profesionalización a través del entorno digitalLinkedIn: Una apuesta por la profesionalización a través del entorno digital
LinkedIn: Una apuesta por la profesionalización a través del entorno digital
 
Usos Sociales de la Tecnología (Escuela Francesa)
Usos Sociales de la Tecnología (Escuela Francesa)Usos Sociales de la Tecnología (Escuela Francesa)
Usos Sociales de la Tecnología (Escuela Francesa)
 
EZLN y su Articulación Tecnológica
EZLN y su Articulación TecnológicaEZLN y su Articulación Tecnológica
EZLN y su Articulación Tecnológica
 
Expo usos y gratificaciones
Expo   usos y gratificacionesExpo   usos y gratificaciones
Expo usos y gratificaciones
 
Marketing - Mercado Global - Entorno Político
Marketing - Mercado Global - Entorno PolíticoMarketing - Mercado Global - Entorno Político
Marketing - Mercado Global - Entorno Político
 
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno Cultural
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
 
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
 
Campo de la Mercadotecnia
Campo de la MercadotecniaCampo de la Mercadotecnia
Campo de la Mercadotecnia
 

Último

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
holabuscafiesta
 

Último (6)

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
 

Ambiente y Tendencias de la Mercadotecnia

  • 1. UNIDAD 1 - NATURALEZA E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA Lic. Manuel Ortiz Cortés División de Educación Presencial a Distancia Instituto Tecnológico de Querétaro AMBIENTE EXTERNO E INTERNO NUEVAS TENDENCIAS EN LA MERCADOTECNIA
  • 2. AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO EN LAS ORGANIZACIONES - AMBIENTE EXTERNO -DE UNA ORGANIZACIÓN - AMBIENTE INTERNO -DE UNA ORGANIZACIÓN Factores humanos materiales o simbólicos considerados al interior de una organización en el ejercicio de toma de decisiones. Se originan a partir las actividades de planeación, logística y producción llevadas a cabo por los integrantes (autoridades) de la organización. Puede ser controlado relativamente y también se le llama clima organizacional. Factores humanos, materiales y simbólicos que están determinados por fuerza externas a una organización determinada. Tienen influencia directa o indirecta en la empresa, no son controlables y deben ser tomados en cuenta en el proceso de toma de decisiones.
  • 3. AMBIENTE INTERNO DE UNA ORGANIZACIÓN Microambiente interno. Son los factores que determinan la estructura interna de una organización y dan forma al ambiente producido en dicha dinámica social. DIRECCIÓN PRODUCCIÓN PERSONAL FINANZAS VENTAS Algunos ejemplos de las variables que determinan el amiente externo de una organización y sobre las que la ésta debe tener control y un constante desarrollo para lograr una incursión exitosa en el mercado son: - Misión, visión, objetivo, valores y filosofía de la organización. -Recursos, capacidades y aptitudes humanas - Planeación y ejecución de procesos de producción o administración - Nuevos productos y servicios disponibles - Tecnología de la que dispone la organización (material o intangible) - Infraestructura de producción - Dinámica interna de trabajo y jerarquización organizacional
  • 4. AMBIENTE EXTERNO DE UNA ORGANIZACIÓN Microambiente externo o elementos de acción directa. Son los factores que dan forma al ambiente en el cual se desarrollan las operaciones de la organización.. PROVEEDORES INTERMEDIARIOS CLIENTES COMPETENCIA - MAYORISTAS - MINORISTAS - MERCADO DE CONSUMO - MERCADO INSDUSTRIAL - MERCADO GUBERNAMENTAL - MERCADO DE REVENDEDORES - MERCADOS INTERNACIONALES - MARCA - PRODUCTO - NECESIDADESMacroambiente externo o elementos de acción indirecta Son aquellos factores generales de carácter económico, político, legal, sociocultural, ecológico, tecnológico, etc, que inicialmente pueden no influir directamente en la organización pero irremediable y paulatinamente tienen el potencial de determinar directamente el destino de la misma.
  • 5. FACTORES DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA ORGANIZACIÓN FACTORES ECONÓMICOS Los cambios económicos pueden generar oportunidades o amenazas para la organización; cuando hay prosperidad las empresas aprovechan la demanda de productos o servicios para crecer y expandirse de lo contrario cuando la economía pasa por una crisis la demanda disminuye, aumentando el desempleo y disminuyendo las utilidades. FACTORES POLÍTICO-JURÍDICOS Rigen una fuerte conexión con el conjunto de leyes del país y su aplicación (ya que la manera como se ejerce y se distribuye el poder político está condicionado por dichas leyes y viceversa). Las políticas del gobierno imponen limitaciones estratégicas, y proporcionan oportunidades a través de las leyes fiscales y reglamentos para el comercio internacional.
  • 6. FACTORES DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA ORGANIZACIÓN FACTORES SOCIOCULTURALES El medio social está integrado por los valores, actitudes, deseos, expectativas, grados de inteligencia y educación, creencias y costumbre de las personas en un grupo o sociedad determinada. Existe una diversidad de valores que dificulta a la alta dirección diseñar un medio conducente al desempeño y la satisfacción. Aun es más difícil responder a esas fuerzas cuando están fuera de la empresa. FACTORES AMBIENTALES O ECOLÓGICOS Son aquellos factores que hacen referencia al entorno natural en el cual se desarrollan las actividades de una organización y que según los cambios causados directa o indirectamente irán transformando la actividad de la misma (clima, actividad sísmica, desastres naturales). Determinan la producción de una organización a partir de la disponibilidad de los recursos.
  • 7. FACTORES DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA ORGANIZACIÓN FACTORES TECNOLÓGICOS La innovación y la tecnología afectan a los entornos empresariales. A medida que la tecnología avanza, una empresa se ve obligada a mantener el ritmo. Por ejemplo, cuando primero se inventaron las computadoras, eran del tamaño de una habitación. Los usuarios se vieron obligados a emplear tarjetas perforadas para realizar funciones básicas. Hoy en día, las computadoras que son mucho más potentes caben en la palma de una mano. Las empresas que no se mantienen al día con la tecnología se arriesgan a un aumento de los costos de producción y a precios más altos. Si el costo de la compañía para producir un producto o servicio supera al de los competidores, esta pronto podría encontrarse fuera del negocio.
  • 8. DINÁMICA DEL AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO EN LAS ORGANIZACIONES
  • 9. NUEVAS TENDENCIAS EN LAS ORGANIZACIONES La transformación de la relación marca-consumidor se ha generado a partir del uso de nuevas estrategias de mercadotecnia. Pasamos de una premisa donde el medio era el mensaje a una donde, el contenido es, inexorablemente la clave de la atención y el detonante de las ventas. A continuación una revisión a las nuevas tendencias del marketing: DISPOSITIVOS MÓVILES: Los dispositivos móviles (smartphones y tablets) son los nuevos “mensajeros” de las marcas, de modo que el contenido entregado por su conducto es clave para construir una nueva relación con los consumidores a través de contenidos. DINERO ELECTRÓNICO: La tan predicta economía sin efectivo es poco a poco una realidad poco a poco en mercados maduros y emergentes. En economías avanzadas, los deseos de los consumidores acompañada con avances tecnológicos lleva a transacciones online o vía móviles.
  • 10. HISTORIAS PUBLICITARIAS: La idea detrás de usar historias para incrementar el apego emocional a un producto no es nuevo. Muchos consumidores abrazan historias individuales de un producto. Sin embargo, la tecnología permite a los consumidores acceder a historias más ricas y detalladas que nunca a través de la unión de los mundos online y offline. SUSCRIPCIONES O MEMBRESIAS: Conforme las vidas de los consumidores están más ocupadas , la oportunidad masiva está en ofrecer servicios “paragüas” y vender suscripciones al respecto. Desde alguien que pase por tu basura todos los días, hasta el surtido de rastrillos para afeitar.. VENTAS EN EL MOMENTO: La llegada de sites de compra en grupo de ventas flash así como el surgimiento de tiendas pop-up, nos recuerda que amamos las compras espontáneas y rápidas también, especialmente cuando hay gangas de por medio.
  • 11. ESTRATEGIA DEL REGALO: Para las marcas, aplicar un toque humano, ha relanzado ventas, compromiso y lealtad. De este modo “mandar un regalo” vía online -el llamado Gifting galore- reúne los medios creativos por los cuales las marcas ayudan a facilitar el regalo entre consumidores. RECOMENDACIONES ENTRE CONSUMIDORES: El deseo de los consumidores por reproducir en sus vidas lo que viven en medios sociales aumenta. Aplicaciones como Foursquare, o el botón “Me Gusta” de Facebook están facilitando a la gente decir a sus amigos dónde están y qué les agrada. Pero, ¿qué tal hacerlo desde un módulo instalado en una tienda o un hotel. HIPERPERZONALIZACIÓN: ¿Puede una marca adaptarse siempre, o incluso personalizar sus productos y servicios suficientemente para el consumidor? La pesonalización hasta su máxima expresión será el nombre del juego durante los años venideros.
  • 12. MERCADEO POR LOCALIZACIÓN: Gracias a cada vez más dispositivos móviles con GPS y radio frecuencia, las marcas saben dónde estás y en qué momento, de modo que si te encuentras cerca de una determinada tienda o punto de venta llegan a tu celular promociones en tiempo real. MEDIOS EXTERIORES INTERACTIVOS: El presente y futuro del exterior va más allá de anuncios luminosos o displays en tercera dimensión; cámaras que tomen fotos con tus amigos, objetos que se puedan manipular, anuncios donde la retroalimentación con el cliente es la constante. SUSTENTABILIDAD: La consciencia social de los consumidores crece de manera exponencial, y muchos cada vez buscan un estilo de vida “verde” que sea amigable con el medio ambiente o responsable con la comunidad..
  • 13. • Isaacson, Bruce. (1994). ¿Qué es el marketing industrial?. Harvard Bussines School. Recuperado el 5 de agosto de 2013 http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/ambiente-externo-de-las- organizaciones-empresariales.htm • Cuellar Lobato, Paul. (2012) La mercadotecnia dentro de la ingeniería industrial. Recuperado el 5 de agosto de 2013 http://www.slideshare.net/PacificModaDecimo/medio-ambiente-externo • García Pardo, Pedro José. (2011) El marketing en la empresa industrial y de ingeniería. Recuperado el 5 de agosto de 2013 En http://www.monografias.com/trabajos89/ambiente-externo-organizaciones/ambiente- externo-organizaciones.shtml http://www.ehowenespanol.com/factores-afectan-entorno-economico-empresa-lista_116299/ http://www.uhu.es/asuncion.gravalos/docencia/asignatura- 01/archivos/Tema%204%20alumnos.pdf Referencias Bibliográficas