SlideShare una empresa de Scribd logo
Aurora María Solórzano Orozco
Son siete las razones por las cuales se
 recomienda el uso de los medios didácticos.
Permiten    realizar clases más dinámicas,
 motivadoras y generar conocimientos en los
 salones de clases.
Son un canal de comunicación, representando
 más que un soporte. Facilitan y presentan los
 mensajes informativos que deben de recibir los
 estudiantes,   también      condicionan      el
 intercambio de la información tanto entre los
 estudiantes como entre estudiantes y profesor.
Permiten a los estudiantes aproximarse a
 eventos, fenómenos o situaciones ocurridas en
 la antigüedad o lugares ajenos a su realidad.
Involucra a los estudiantes en experiencias de
 aprendizaje mediadas por la tecnología.
El conocimiento a través de los medios exige
 que los sujetos decodifiquen los mensajes
 representados mediante símbolos.
Demanda que los alumnos activen distintas
 estrategias y operaciones cognitivas para que el
 conocimiento      pueda    ser    comprendido,
 almacenado y posteriormente recuperado y
 utilizado.
Permiten   a los estudiantes manifestar y
 expresar sus conocimientos, actitudes y
 sentimientos cuando se emplean como fuentes
 y formas de expresión.
Cundo    se almacena el conocimiento en
 soportes como documentos, discos compactos,
 y presentaciones digitales, se conserva la
 información de forma permanente sin
 alteraciones o pérdidas.
No solo se debe incorporar la tecnología en las
 diferentes áreas de trabajo para mejora e
 innovación metodológica en los procesos de
 aprendizaje. Se debe de preparar a los alumnos
 a interaccionar con estos medios en su vida
Tipos de recursos
   educativos
Recurso Educativo

Se puede llamar recurso educativo a
 cualquier material que se utilice con una
 finalidad didáctica o para facilitar el
 desarrollo de las actividades de formación
Medios didácticos pre-tecnológicos
No necesitan de un
 soporte tecnológico
 para trasmitir la
 información.
Son de bajo costo y
 accesibles para
 instituciones de bajos
 recursos.
Ejemplos: Libros,
 laminas, pizarra,
 rompecabezas,
 cartulina etc.
Medios didácticos tecnológicos
Necesitan de la
 intervención de un
 instrumento técnico
 para la transmisión de
 sus materiales.
Se dividen en tres
 categorías: A) Medios
 audiovisuales, B)
 Medios informáticos y
 C) Tecnologías de la
 información y la
 comunicación
A) Medios Audiovisuales
            Incluye los
             retroproyectores de
             imágenes fijas o de
             diapositivas, materiales
             sonoros (casetes,
             discos, programas de
             audio). También
             incluye los montajes
             audiovisuales
             tradicionales (cine,
             videos y programa de
             televisión)
B) Medios Informáticos
            Se refiere a la computadora
             y sus programas de
             aplicación o herramientas
             informática de uso general
             como procesadores de
             palabras, hojas electrónicas
             y bases de datos.
            También incluye los
             programas de ejercitación y
             practica, tutoriales,
             simuladores, programas
             multimediales y juegos
             educativos
C) Tecnología de la información y la
       comunicación (TICS)

                  Son las tecnologías
                    computacionales
                    basadas en el
                    aprovechamiento de la
                    Internet , la Red
                    Mundial o Word Wide
                    (WWW) y sus
                    herramientas como
                    foros y chats
Ser vicios que ofr ece
      la Inter net
Es una parte de la Internet que consiste en una
 enorme colección de documentos almacenados en
 computadoras alrededor del mundo. Incluye
 material escrito, galerías de arte, revistas, música
 deportes, juegos y mucho mas.
Es la herramienta de mayor uso y una de las mas
 antiguas.
Es un mensaje electrónico enviado desde una
 computadora a otra. Se pueden enviar o recibir
 mensajes de toda índole (personales o de negocios) ,
 con archivos anexados como imágenes o documentos.
Constituye una aplicación tecnológica que le da
 soporte a las discusiones en línea.
Son uno de los mejores medios de comunicación
 para los miembros de la comunidad en Internet.
 Siendo un lugar de expresión, opinión y consulta
 de los integrantes.
En el se pueden colocar temas de interés que
 generan intercambio entre los participantes
Las charlas en modo texto son el tipo mas antiguo
 y popular de Internet.
Las conversaciones multimedia son una de las
 características mas nuevas de Internet y permiten
 conversaciones con voz e imagen, generalmente
 con una cámara digital.
El chat room es una sala de reuniones, en donde
 quien entra se puede comunicar con varias
 personas y puede compartir texto, voz, videos y
 programas desde su computadora
¿Como se puede utilizar el
 correo electrónico en el
   área de educación?
Los estudiantes utilizan esta herramienta como un
 medio de comunicación, traslado de información
 útil de carácter didáctico, como por ejemplo
 trabajos, tareas y también para realizar consultas
 sobre temas específicos a los docentes.
Los docentes la utilizan para enviar materia útil y
 necesario para que el educando puedan estudiar y
 elaborar asignaciones que se les solicitan.
En la Web se puede encontrar información de toda
 clase, desde científica hasta con contenido
 pornográfico, de violencia , sexo , etc.
Este tipo de información afecta el desarrollo
 afectivo y cognitivo de los niños.
Si  se irrespetan las normas de “netiquette”,
 adjuntando grandes archivos sin pedir permiso a
 al receptor del mensaje, se acaba bloqueando
 temporalmente el buzón del correo.

Netiquette:      Pautas de comportamiento que
 facilitan la convivencia entre los usuarios y el buen
 funcionamiento de la red)
Cuando se navega por la red sin un antivirus , o
 con uno desactualizado.
 Estos virus pueden bloquear el funcionamiento
 del ordenador y destruir la información que se
 almacena en nuestras computadoras.
Cuando la persona después de mucho acceso al
 internet es incapaz de controlar el tiempo que esta
  conectado a la internet. Dejando a un lado sus
 obligaciones familiares, académicas, sociales,
 personales y de cualquier otra índole.
Para los padres de familia:
1. Si el padre de familia desconoce los riesgos que trae
   navegar en internet es recomendable que se asesore
   sobre los problemas.
2. Contar en su equipo de computo con un antivirus
   actualizado y estar realizando actualizaciones
   periódicas de esta herramienta.
3. Colocar el equipo en un lugar en donde todos lo
   puedan ver y que sea de dominio publico de toda la
   familia, evitando colocarlo en los cuartos
4. Enseñar a los hijos a navegar en internet con
   seguridad, respetando las normas básicas de
   seguridad.
Para los docentes:
1. Deben formar a los padres de familia, ya que
   muchas veces desconocen como funciona el internet
   y sus riesgos.
2. Hablar con los estudiantes sobre el uso adecuado
   del internet, su utilidad y los riesgos.
3. Tener un cortafuegos (firewall) y un antivirus
   actualizado que proteja su equipo de los virus y de
   los programas espía.
4. Si se detecta algún peligro, contactar con las
   autoridades o con instituciones como "Protegeles"
BIBLIOGRAFÍA:
1. Ida Virginia Fallas, Isabel Trejos. Educación en la
   Sociedad de la Información y el Conocimiento. San
   José. Editorial ENED.
2. Lecturas y Prácticas. Curso Esencial Programa Intel
   Educar. Curso 100 UNED.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologia
deilyn06
 
Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.
LidiethM82
 
Tarea 2 cod.100 final
Tarea 2 cod.100 finalTarea 2 cod.100 final
Tarea 2 cod.100 final
Paul Ureña J
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
loa0504sancho
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
060868
 
Recursos Didacticos
Recursos DidacticosRecursos Didacticos
Recursos Didacticos
vivilu2001
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
damaris555
 
Tarea
TareaTarea
Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]
Cynthia Chaves
 
Power point nuevo tarea 2
Power point nuevo tarea 2Power point nuevo tarea 2
Power point nuevo tarea 2
ro1204cas76
 
Tarea n°2 presentación en power point
Tarea n°2  presentación en power pointTarea n°2  presentación en power point
Tarea n°2 presentación en power point
gaby210477
 
Gady Huamaní Yucra
Gady Huamaní YucraGady Huamaní Yucra
Gady Huamaní Yucra
Gady Huamaní
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Instituto Julio Acosta García
 
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización desde la pract...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización  desde la pract...Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización  desde la pract...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización desde la pract...
adry7812
 

La actualidad más candente (14)

Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologia
 
Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.
 
Tarea 2 cod.100 final
Tarea 2 cod.100 finalTarea 2 cod.100 final
Tarea 2 cod.100 final
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Recursos Didacticos
Recursos DidacticosRecursos Didacticos
Recursos Didacticos
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]
 
Power point nuevo tarea 2
Power point nuevo tarea 2Power point nuevo tarea 2
Power point nuevo tarea 2
 
Tarea n°2 presentación en power point
Tarea n°2  presentación en power pointTarea n°2  presentación en power point
Tarea n°2 presentación en power point
 
Gady Huamaní Yucra
Gady Huamaní YucraGady Huamaní Yucra
Gady Huamaní Yucra
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
 
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización desde la pract...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización  desde la pract...Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización  desde la pract...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización desde la pract...
 

Destacado

Los peroxisomas
Los peroxisomasLos peroxisomas
Los peroxisomas
Miguel Batalla Rivera
 
GRAND MIDAS - Vendas Prime: (21) 7767-5343, 9829-4402 - www.procuroimovelnori...
GRAND MIDAS - Vendas Prime: (21) 7767-5343, 9829-4402 - www.procuroimovelnori...GRAND MIDAS - Vendas Prime: (21) 7767-5343, 9829-4402 - www.procuroimovelnori...
GRAND MIDAS - Vendas Prime: (21) 7767-5343, 9829-4402 - www.procuroimovelnori...
Procuro Imóvel no Rio
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
Miguel Batalla Rivera
 
El núcleo
El núcleoEl núcleo
Tobacco
TobaccoTobacco
Tobacco
hussainweb
 
CC-CES - India's Second Mobile Revolution - Jan 2013
CC-CES - India's Second Mobile Revolution - Jan 2013CC-CES - India's Second Mobile Revolution - Jan 2013
CC-CES - India's Second Mobile Revolution - Jan 2013
Jayanth Kolla
 
Ips sosialisasi & kepribadian
Ips sosialisasi & kepribadianIps sosialisasi & kepribadian
Ips sosialisasi & kepribadianariffifa
 
Paper on case studies of health sub centers across states in india, global h...
Paper on case studies of health sub centers  across states in india, global h...Paper on case studies of health sub centers  across states in india, global h...
Paper on case studies of health sub centers across states in india, global h...
Dr. Suchitra Lisam
 
Exposicion termodinamica
Exposicion termodinamicaExposicion termodinamica
Exposicion termodinamica
Alejandro Martinez
 
Cuánto cuido mi higiene
Cuánto cuido mi higieneCuánto cuido mi higiene
Cuánto cuido mi higiene
TSE
 
Elementos integrantes de la remuneración en el trabajo
Elementos integrantes de la remuneración en el trabajoElementos integrantes de la remuneración en el trabajo
Elementos integrantes de la remuneración en el trabajo
ongibest
 

Destacado (12)

Los peroxisomas
Los peroxisomasLos peroxisomas
Los peroxisomas
 
Hbpe1103 hantar
Hbpe1103 hantarHbpe1103 hantar
Hbpe1103 hantar
 
GRAND MIDAS - Vendas Prime: (21) 7767-5343, 9829-4402 - www.procuroimovelnori...
GRAND MIDAS - Vendas Prime: (21) 7767-5343, 9829-4402 - www.procuroimovelnori...GRAND MIDAS - Vendas Prime: (21) 7767-5343, 9829-4402 - www.procuroimovelnori...
GRAND MIDAS - Vendas Prime: (21) 7767-5343, 9829-4402 - www.procuroimovelnori...
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
 
El núcleo
El núcleoEl núcleo
El núcleo
 
Tobacco
TobaccoTobacco
Tobacco
 
CC-CES - India's Second Mobile Revolution - Jan 2013
CC-CES - India's Second Mobile Revolution - Jan 2013CC-CES - India's Second Mobile Revolution - Jan 2013
CC-CES - India's Second Mobile Revolution - Jan 2013
 
Ips sosialisasi & kepribadian
Ips sosialisasi & kepribadianIps sosialisasi & kepribadian
Ips sosialisasi & kepribadian
 
Paper on case studies of health sub centers across states in india, global h...
Paper on case studies of health sub centers  across states in india, global h...Paper on case studies of health sub centers  across states in india, global h...
Paper on case studies of health sub centers across states in india, global h...
 
Exposicion termodinamica
Exposicion termodinamicaExposicion termodinamica
Exposicion termodinamica
 
Cuánto cuido mi higiene
Cuánto cuido mi higieneCuánto cuido mi higiene
Cuánto cuido mi higiene
 
Elementos integrantes de la remuneración en el trabajo
Elementos integrantes de la remuneración en el trabajoElementos integrantes de la remuneración en el trabajo
Elementos integrantes de la remuneración en el trabajo
 

Similar a Merdios didácticos

Recursos educativos y didacticos
Recursos educativos y didacticosRecursos educativos y didacticos
Recursos educativos y didacticos
Barga025
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
Adri Uba
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
Adri Uba
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
Gabriela Arce Molina
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
Gabriela Arce Molina
 
recurdos didacticos
recurdos didacticosrecurdos didacticos
recurdos didacticos
vivilu2001
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
vivilu2001
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
vivilu2001
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Rebeca Ramos Cordero
 
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docxTarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docx
irebauram
 
Tarea 3. tecnología educativa. presentación
Tarea 3. tecnología educativa. presentaciónTarea 3. tecnología educativa. presentación
Tarea 3. tecnología educativa. presentación
Dahianna Cespedes
 
Tarea #2 tecnología educativa, 100
Tarea #2 tecnología educativa, 100Tarea #2 tecnología educativa, 100
Tarea #2 tecnología educativa, 100
gisrasa78
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
are12
 
Presentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos TecnológicosPresentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos Tecnológicos
Elieth Montero
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
damaris555
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
damaris555
 
Recursos, medios y productos tecnológicos en la
Recursos, medios y productos tecnológicos en laRecursos, medios y productos tecnológicos en la
Recursos, medios y productos tecnológicos en la
Tattiana López
 
medios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicosmedios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicos
Katherine Dormond
 
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
UNED
 
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
UNED
 

Similar a Merdios didácticos (20)

Recursos educativos y didacticos
Recursos educativos y didacticosRecursos educativos y didacticos
Recursos educativos y didacticos
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
 
recurdos didacticos
recurdos didacticosrecurdos didacticos
recurdos didacticos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
 
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docxTarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docx
 
Tarea 3. tecnología educativa. presentación
Tarea 3. tecnología educativa. presentaciónTarea 3. tecnología educativa. presentación
Tarea 3. tecnología educativa. presentación
 
Tarea #2 tecnología educativa, 100
Tarea #2 tecnología educativa, 100Tarea #2 tecnología educativa, 100
Tarea #2 tecnología educativa, 100
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Presentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos TecnológicosPresentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos Tecnológicos
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Recursos, medios y productos tecnológicos en la
Recursos, medios y productos tecnológicos en laRecursos, medios y productos tecnológicos en la
Recursos, medios y productos tecnológicos en la
 
medios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicosmedios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicos
 
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
 
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
 

Merdios didácticos

  • 2. Son siete las razones por las cuales se recomienda el uso de los medios didácticos.
  • 3. Permiten realizar clases más dinámicas, motivadoras y generar conocimientos en los salones de clases.
  • 4. Son un canal de comunicación, representando más que un soporte. Facilitan y presentan los mensajes informativos que deben de recibir los estudiantes, también condicionan el intercambio de la información tanto entre los estudiantes como entre estudiantes y profesor.
  • 5. Permiten a los estudiantes aproximarse a eventos, fenómenos o situaciones ocurridas en la antigüedad o lugares ajenos a su realidad. Involucra a los estudiantes en experiencias de aprendizaje mediadas por la tecnología.
  • 6. El conocimiento a través de los medios exige que los sujetos decodifiquen los mensajes representados mediante símbolos. Demanda que los alumnos activen distintas estrategias y operaciones cognitivas para que el conocimiento pueda ser comprendido, almacenado y posteriormente recuperado y utilizado.
  • 7. Permiten a los estudiantes manifestar y expresar sus conocimientos, actitudes y sentimientos cuando se emplean como fuentes y formas de expresión.
  • 8. Cundo se almacena el conocimiento en soportes como documentos, discos compactos, y presentaciones digitales, se conserva la información de forma permanente sin alteraciones o pérdidas.
  • 9. No solo se debe incorporar la tecnología en las diferentes áreas de trabajo para mejora e innovación metodológica en los procesos de aprendizaje. Se debe de preparar a los alumnos a interaccionar con estos medios en su vida
  • 10. Tipos de recursos educativos
  • 11. Recurso Educativo Se puede llamar recurso educativo a cualquier material que se utilice con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades de formación
  • 12. Medios didácticos pre-tecnológicos No necesitan de un soporte tecnológico para trasmitir la información. Son de bajo costo y accesibles para instituciones de bajos recursos. Ejemplos: Libros, laminas, pizarra, rompecabezas, cartulina etc.
  • 13. Medios didácticos tecnológicos Necesitan de la intervención de un instrumento técnico para la transmisión de sus materiales. Se dividen en tres categorías: A) Medios audiovisuales, B) Medios informáticos y C) Tecnologías de la información y la comunicación
  • 14. A) Medios Audiovisuales Incluye los retroproyectores de imágenes fijas o de diapositivas, materiales sonoros (casetes, discos, programas de audio). También incluye los montajes audiovisuales tradicionales (cine, videos y programa de televisión)
  • 15. B) Medios Informáticos  Se refiere a la computadora y sus programas de aplicación o herramientas informática de uso general como procesadores de palabras, hojas electrónicas y bases de datos.  También incluye los programas de ejercitación y practica, tutoriales, simuladores, programas multimediales y juegos educativos
  • 16. C) Tecnología de la información y la comunicación (TICS) Son las tecnologías computacionales basadas en el aprovechamiento de la Internet , la Red Mundial o Word Wide (WWW) y sus herramientas como foros y chats
  • 17. Ser vicios que ofr ece la Inter net
  • 18.
  • 19. Es una parte de la Internet que consiste en una enorme colección de documentos almacenados en computadoras alrededor del mundo. Incluye material escrito, galerías de arte, revistas, música deportes, juegos y mucho mas.
  • 20. Es la herramienta de mayor uso y una de las mas antiguas. Es un mensaje electrónico enviado desde una computadora a otra. Se pueden enviar o recibir mensajes de toda índole (personales o de negocios) , con archivos anexados como imágenes o documentos.
  • 21. Constituye una aplicación tecnológica que le da soporte a las discusiones en línea. Son uno de los mejores medios de comunicación para los miembros de la comunidad en Internet. Siendo un lugar de expresión, opinión y consulta de los integrantes. En el se pueden colocar temas de interés que generan intercambio entre los participantes
  • 22. Las charlas en modo texto son el tipo mas antiguo y popular de Internet. Las conversaciones multimedia son una de las características mas nuevas de Internet y permiten conversaciones con voz e imagen, generalmente con una cámara digital. El chat room es una sala de reuniones, en donde quien entra se puede comunicar con varias personas y puede compartir texto, voz, videos y programas desde su computadora
  • 23. ¿Como se puede utilizar el correo electrónico en el área de educación?
  • 24. Los estudiantes utilizan esta herramienta como un medio de comunicación, traslado de información útil de carácter didáctico, como por ejemplo trabajos, tareas y también para realizar consultas sobre temas específicos a los docentes. Los docentes la utilizan para enviar materia útil y necesario para que el educando puedan estudiar y elaborar asignaciones que se les solicitan.
  • 25.
  • 26. En la Web se puede encontrar información de toda clase, desde científica hasta con contenido pornográfico, de violencia , sexo , etc. Este tipo de información afecta el desarrollo afectivo y cognitivo de los niños.
  • 27. Si se irrespetan las normas de “netiquette”, adjuntando grandes archivos sin pedir permiso a al receptor del mensaje, se acaba bloqueando temporalmente el buzón del correo. Netiquette: Pautas de comportamiento que facilitan la convivencia entre los usuarios y el buen funcionamiento de la red)
  • 28. Cuando se navega por la red sin un antivirus , o con uno desactualizado.  Estos virus pueden bloquear el funcionamiento del ordenador y destruir la información que se almacena en nuestras computadoras.
  • 29. Cuando la persona después de mucho acceso al internet es incapaz de controlar el tiempo que esta conectado a la internet. Dejando a un lado sus obligaciones familiares, académicas, sociales, personales y de cualquier otra índole.
  • 30.
  • 31. Para los padres de familia: 1. Si el padre de familia desconoce los riesgos que trae navegar en internet es recomendable que se asesore sobre los problemas. 2. Contar en su equipo de computo con un antivirus actualizado y estar realizando actualizaciones periódicas de esta herramienta. 3. Colocar el equipo en un lugar en donde todos lo puedan ver y que sea de dominio publico de toda la familia, evitando colocarlo en los cuartos 4. Enseñar a los hijos a navegar en internet con seguridad, respetando las normas básicas de seguridad.
  • 32. Para los docentes: 1. Deben formar a los padres de familia, ya que muchas veces desconocen como funciona el internet y sus riesgos. 2. Hablar con los estudiantes sobre el uso adecuado del internet, su utilidad y los riesgos. 3. Tener un cortafuegos (firewall) y un antivirus actualizado que proteja su equipo de los virus y de los programas espía. 4. Si se detecta algún peligro, contactar con las autoridades o con instituciones como "Protegeles"
  • 33. BIBLIOGRAFÍA: 1. Ida Virginia Fallas, Isabel Trejos. Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. San José. Editorial ENED. 2. Lecturas y Prácticas. Curso Esencial Programa Intel Educar. Curso 100 UNED.