SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es P3000?
Pedagooogia 3000 es una cultura pedagógica que prioriza al niño/a
de hoy y de mañana, con sus cambios, sus necesidades específicas y
su nueva manera de aprender.
Es una herramienta educativa que permite la integración del ser
humano desde la práctica, generando una nueva consciencia o cultura
pedagógica.
Pedagooogia 3000 se inició, en 2001, en Ecuador, por iniciativa de la
autora. Ha crecido a base de investigaciones exploratorias
multidisciplinarias sobre los cambios que ocurren en los niños/as de
ahora y a base de investigaciones aplicadas sobre la educación que se
requiere en la actualidad.
P3000 es:
• Una SINERGIA pedagógica
• Una ACTITUD que se traduce en
entendimiento-acción en constante cambio y
movimiento.
• Amor Incondicional para reconocernos por
medio de los niños y jóvenes y crear juntos los
recursos que ellos solicitan desde el
entendimiento y consciencia.
¿Qué es emAne? enlace mundial parA
una nueva educación
Cuyo propósito es co-crear una
Educación Integral, basada en
paradigmas nuevos, éticos y
solidarios, que satisface las
Necesidades Educativas actuales
y futuras de los niños/as, los
jóvenes, la sociedad y el planeta.
Los objetivos de emAne son:
- Desarrollar estrategias de campañas a nivel mundial sobre la necesidad de una Educación
integral, lúdico-creativa y plena, empoderando la experiencia local, instrumentalizando los
conceptos de Pedagooogia 3000 y otras tendencias innovadoras que están desarrollándose
simultáneamente en el mundo entero.
- Crear una plataforma diplomática de interfaz de información y apoyo a los Gobiernos e
Instituciones involucradas en la educación.
- Compartir, promover y difundir experiencias educativas innovadoras y noticias
educativas internacionales relevantes.
- Proveer herramientas pedagógicas prácticas para el desarrollo integral de los niños,
niñas, jóvenes y adultos en todas sus etapas evolutivas.
- Poner en acción iniciativas creativas en pro de la Educación Integral con un espíritu
solidario e innovador.
- Generar y promover espacios físicos y virtuales de intercambio, actualización e
Innovación de educación integral.
- Establecer una red digital de apoyo, información e intercambio.
¿Cuál es la diferencia entre emAne y
Pedagooogia 3000?
emAne y Pedagooogia 3000 comparten los mismos
objetivos.
Pedagooogia 3000 se encarga de la parte
investigativa, académica, capacitación y producción
de material multimedia.
emAne está a cargo de la difusión, de la
comunicación entre las personas, de las relaciones
públicas y de los centro de encuentros
llamados Puntos Focales Fractales.
• ¿Qué está pasando con la educación?
• ¿Por qué muchos papás y profesores dicen que se les va de las
manos?
• ¿Qué clases de herramientas necesitan los psicopedagogos
• frente a los niños y niñas de hoy?
• ¿Qué significa la llegada de chicos/as dotados de capacidades que
nos asombran?
• ¿Cómo construir una nueva sociedad donde se pueda privilegiar el
ser en equilibrio con el tener?
• ¿Cómo volver a nuestra propia esencia?
• ¿Cómo volver a re-ligarnos con la naturaleza, la Pachamama y el
cosmos?
• ¿Se está vislumbrando una nueva humanidad?
Preguntas que todos nos hacemos….
¿Un nuevo ser está emergiendo? O
simplemente nos estamos Re-Conociendo
Parece que los niños, niñas y jóvenes de este Tercer Milenio nacen con dones
ya activados, no latentes como ocurre en los adultos de la generación
anterior. Este proceso llama especialmente la atención por cuatro razones:
- El hecho de observar dichos cambios en todo el planeta, en todos los
sectores socioeconómicos y culturales.
- El aumento cuantitativo y acelerado del número de niños y niñas pequeños
con estas características. Estimamos que aproximadamente a partir de 2006
los que nacen con dichas características son la mayoría.
- La rapidez de los cambios cualitativos intrínsecos, especialmente de índole
psíquica y existencialista dentro de los mismos niños, niñas y jóvenes e
incluso adultos.
- Las extraordinarias proyecciones a futuro que esto conlleva como apertura
de conciencia a nivel planetario.
Nuestros niños y jóvenes de hoy
• “Cuentan con muchos talentos que son poco
aprovechados”
• Aún los adultos estamos creando o los
estamos acercando a nuevas modalidades y
recursos para que ellos puedan explotar lo
que traen…
Características sobresalientes de los
niños y jóvenes de hoy
1. Las cualidades/virtudes de los líderes: de autodesarrollo, autorrealización
y aprendizaje autodidáctico.
2. Cualidades relativas a una alta sensibilidad, tanto emocional, como social,
ética y espiritual.
3. Dones innatos debido a una Inteligencia Emocional supra-desarrollada.
4. Cualidades relacionadas con el hemisferio cerebral derecho, además de
la facultad de armonizar naturalmente, ambos hemisferios cerebrales.
5. Talentos psíquicos, también llamados parapsíquicos o intuitivos, y elevada
empatía.
6. Pautas de aprendizaje diversificadas, incluyendo las nueve inteligencias
múltiples, creatividad y originalidad.
7. Destrezas propias de la inteligencia intuitiva o energética, la inteligencia
práctica y la inteligencia co-creadora.
El investigador Daniel Jacob, en un artículo electrónico “La empatía de los
nuevos niños”, define la empatía de la siguiente manera:
Una definición básica de empatía es la capacidad de comprender, ser
consciente de, ser sensible a, y experimentar indirectamente los
sentimientos, pensamientos y experiencias de otros sin estar
plenamente en comunicación con ellos en alguna forma específica.
Yo simplemente lo llamo el Arte de Saber. Íntimamente relacionada
con este don, está la práctica de la empatía telepática, que es el arte
de proyectar una emoción hacia otros, infundiéndoles sentimientos y
poderes que normalmente no tendrían. Un adepto en este arte
realmente tiene la capacidad de extraer emociones de alguien que
esté cerca, mezclarlas y combinarlas con las propias y luego devolverle
todo el paquete para su reintegración y curación.
No son niños problema para nada, son
niños solución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis educativa
Crisis educativa Crisis educativa
Crisis educativa julio_oblea
 
Presentacion Greenleaves Montessori American School
Presentacion Greenleaves Montessori American SchoolPresentacion Greenleaves Montessori American School
Presentacion Greenleaves Montessori American School
ramiropuig
 
Aprendizaje ilimitado Generación BIG BANG
Aprendizaje ilimitado Generación BIG BANGAprendizaje ilimitado Generación BIG BANG
Aprendizaje ilimitado Generación BIG BANG
Luis Jorge López Barrera
 
El aprendizaje significativo en educacion infantil thalia checa alave
El aprendizaje significativo en educacion infantil thalia checa alaveEl aprendizaje significativo en educacion infantil thalia checa alave
El aprendizaje significativo en educacion infantil thalia checa alave
ThaliaCheca
 
El aprendizaje significativo en educacion infantil thalia checa alave
El aprendizaje significativo en educacion infantil thalia checa alaveEl aprendizaje significativo en educacion infantil thalia checa alave
El aprendizaje significativo en educacion infantil thalia checa alave
ThaliaCheca
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
jonatan34
 
Esquema surgimiento y desarrollo de la educación
Esquema surgimiento y desarrollo de la educaciónEsquema surgimiento y desarrollo de la educación
Esquema surgimiento y desarrollo de la educacióneducacion1314
 
Minuta katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
Minuta  katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_aMinuta  katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
Minuta katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
Katyferia
 
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIAIMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIANEGRAMENTA
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
marilyncarrera95
 

La actualidad más candente (14)

Crisis educativa
Crisis educativa Crisis educativa
Crisis educativa
 
Presentacion Greenleaves Montessori American School
Presentacion Greenleaves Montessori American SchoolPresentacion Greenleaves Montessori American School
Presentacion Greenleaves Montessori American School
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Aprendizaje ilimitado Generación BIG BANG
Aprendizaje ilimitado Generación BIG BANGAprendizaje ilimitado Generación BIG BANG
Aprendizaje ilimitado Generación BIG BANG
 
El aprendizaje significativo en educacion infantil thalia checa alave
El aprendizaje significativo en educacion infantil thalia checa alaveEl aprendizaje significativo en educacion infantil thalia checa alave
El aprendizaje significativo en educacion infantil thalia checa alave
 
El aprendizaje significativo en educacion infantil thalia checa alave
El aprendizaje significativo en educacion infantil thalia checa alaveEl aprendizaje significativo en educacion infantil thalia checa alave
El aprendizaje significativo en educacion infantil thalia checa alave
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Esquema surgimiento y desarrollo de la educación
Esquema surgimiento y desarrollo de la educaciónEsquema surgimiento y desarrollo de la educación
Esquema surgimiento y desarrollo de la educación
 
Tabajo final de cesar
Tabajo final de cesarTabajo final de cesar
Tabajo final de cesar
 
G.b.i
G.b.iG.b.i
G.b.i
 
Minuta katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
Minuta  katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_aMinuta  katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
Minuta katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
 
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIAIMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 

Destacado

Pp educ. holistica
Pp educ. holisticaPp educ. holistica
Pp educ. holistica
julioferreras
 
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso. Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso. nanvillegasvillao
 
Educacion Holistica
Educacion HolisticaEducacion Holistica
Educacion Holistica
marlenecpacheco
 
Evaluación holística
Evaluación holísticaEvaluación holística
Evaluación holística
psicokapa
 

Destacado (6)

Pp educ. holistica
Pp educ. holisticaPp educ. holistica
Pp educ. holistica
 
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso. Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
 
La educacion holistica
La educacion holisticaLa educacion holistica
La educacion holistica
 
Educacion Holistica
Educacion HolisticaEducacion Holistica
Educacion Holistica
 
Enfoque holistico y estrategias
Enfoque holistico y estrategiasEnfoque holistico y estrategias
Enfoque holistico y estrategias
 
Evaluación holística
Evaluación holísticaEvaluación holística
Evaluación holística
 

Similar a MESAS DE ESTUDIO P3000 CORDOBA (ARGENTINA) ABRIL 2015

Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vidaEducacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
Manuel Hurtado Fernández
 
Educación emocional y social. análisis internacional.
Educación emocional y social. análisis internacional.Educación emocional y social. análisis internacional.
Educación emocional y social. análisis internacional.
edunovaconsultores
 
Inicial enfoque- programacion
Inicial   enfoque- programacionInicial   enfoque- programacion
Inicial enfoque- programacion
Emma Urbina Estrada
 
ORLANDO TERRÉ
ORLANDO TERRÉORLANDO TERRÉ
ORLANDO TERRÉ
Nicol Robles
 
ORLANDO TERRÉ CREADOR METODO POINT
ORLANDO TERRÉ CREADOR METODO POINTORLANDO TERRÉ CREADOR METODO POINT
ORLANDO TERRÉ CREADOR METODO POINT
Nicol Robles
 
47 2 j.a.marina_crecerfelizenero2012
47 2 j.a.marina_crecerfelizenero201247 2 j.a.marina_crecerfelizenero2012
47 2 j.a.marina_crecerfelizenero2012
anahjs
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Trabalho sobre REA
Trabalho sobre REATrabalho sobre REA
Trabalho sobre REA
257075
 
La filosofia con los niños
La filosofia con los niñosLa filosofia con los niños
La filosofia con los niñosanalida22
 
Ser, sentir, expresar
Ser, sentir, expresarSer, sentir, expresar
Ser, sentir, expresar
Virginia Quadrelli
 
Aprender para transformar
Aprender para transformarAprender para transformar
Aprender para transformar
Sally González
 
Criteros pedagogicos para la educacion inicial
Criteros pedagogicos para la educacion inicialCriteros pedagogicos para la educacion inicial
Criteros pedagogicos para la educacion inicialJackie Iracheta
 
Cuestionamientos_y_razones
Cuestionamientos_y_razonesCuestionamientos_y_razones
Cuestionamientos_y_razones
FpN_UC
 
Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integrado
Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integradoMódulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integrado
Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integrado
Proyecto Alcanza
 
43726 martillo bajo
43726 martillo bajo43726 martillo bajo
43726 martillo bajo
julianernandez
 
43726 martillo bajo
43726 martillo bajo43726 martillo bajo
43726 martillo bajo
Andcastellanos2
 
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA PRIMER CUANTRIMESTRE UNITEC
 INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA PRIMER CUANTRIMESTRE UNITEC INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA PRIMER CUANTRIMESTRE UNITEC
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA PRIMER CUANTRIMESTRE UNITEC
Ivonne Centeno
 

Similar a MESAS DE ESTUDIO P3000 CORDOBA (ARGENTINA) ABRIL 2015 (20)

Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vidaEducacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
 
Educación emocional y social. análisis internacional.
Educación emocional y social. análisis internacional.Educación emocional y social. análisis internacional.
Educación emocional y social. análisis internacional.
 
Seminario caracteristicas del parvulo de hoy
Seminario caracteristicas del parvulo de hoySeminario caracteristicas del parvulo de hoy
Seminario caracteristicas del parvulo de hoy
 
Inicial enfoque- programacion
Inicial   enfoque- programacionInicial   enfoque- programacion
Inicial enfoque- programacion
 
Educar para trascender
Educar para trascenderEducar para trascender
Educar para trascender
 
ORLANDO TERRÉ
ORLANDO TERRÉORLANDO TERRÉ
ORLANDO TERRÉ
 
ORLANDO TERRÉ CREADOR METODO POINT
ORLANDO TERRÉ CREADOR METODO POINTORLANDO TERRÉ CREADOR METODO POINT
ORLANDO TERRÉ CREADOR METODO POINT
 
47 2 j.a.marina_crecerfelizenero2012
47 2 j.a.marina_crecerfelizenero201247 2 j.a.marina_crecerfelizenero2012
47 2 j.a.marina_crecerfelizenero2012
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
 
Trabalho sobre REA
Trabalho sobre REATrabalho sobre REA
Trabalho sobre REA
 
La filosofia con los niños
La filosofia con los niñosLa filosofia con los niños
La filosofia con los niños
 
Ser, sentir, expresar
Ser, sentir, expresarSer, sentir, expresar
Ser, sentir, expresar
 
Aprender para transformar
Aprender para transformarAprender para transformar
Aprender para transformar
 
Criteros pedagogicos para la educacion inicial
Criteros pedagogicos para la educacion inicialCriteros pedagogicos para la educacion inicial
Criteros pedagogicos para la educacion inicial
 
Cuestionamientos_y_razones
Cuestionamientos_y_razonesCuestionamientos_y_razones
Cuestionamientos_y_razones
 
Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integrado
Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integradoMódulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integrado
Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integrado
 
43726 martillo bajo
43726 martillo bajo43726 martillo bajo
43726 martillo bajo
 
43726 martillo bajo
43726 martillo bajo43726 martillo bajo
43726 martillo bajo
 
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA PRIMER CUANTRIMESTRE UNITEC
 INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA PRIMER CUANTRIMESTRE UNITEC INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA PRIMER CUANTRIMESTRE UNITEC
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA PRIMER CUANTRIMESTRE UNITEC
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

MESAS DE ESTUDIO P3000 CORDOBA (ARGENTINA) ABRIL 2015

  • 1.
  • 2. ¿Qué es P3000? Pedagooogia 3000 es una cultura pedagógica que prioriza al niño/a de hoy y de mañana, con sus cambios, sus necesidades específicas y su nueva manera de aprender. Es una herramienta educativa que permite la integración del ser humano desde la práctica, generando una nueva consciencia o cultura pedagógica. Pedagooogia 3000 se inició, en 2001, en Ecuador, por iniciativa de la autora. Ha crecido a base de investigaciones exploratorias multidisciplinarias sobre los cambios que ocurren en los niños/as de ahora y a base de investigaciones aplicadas sobre la educación que se requiere en la actualidad.
  • 3. P3000 es: • Una SINERGIA pedagógica • Una ACTITUD que se traduce en entendimiento-acción en constante cambio y movimiento. • Amor Incondicional para reconocernos por medio de los niños y jóvenes y crear juntos los recursos que ellos solicitan desde el entendimiento y consciencia.
  • 4. ¿Qué es emAne? enlace mundial parA una nueva educación Cuyo propósito es co-crear una Educación Integral, basada en paradigmas nuevos, éticos y solidarios, que satisface las Necesidades Educativas actuales y futuras de los niños/as, los jóvenes, la sociedad y el planeta.
  • 5. Los objetivos de emAne son: - Desarrollar estrategias de campañas a nivel mundial sobre la necesidad de una Educación integral, lúdico-creativa y plena, empoderando la experiencia local, instrumentalizando los conceptos de Pedagooogia 3000 y otras tendencias innovadoras que están desarrollándose simultáneamente en el mundo entero. - Crear una plataforma diplomática de interfaz de información y apoyo a los Gobiernos e Instituciones involucradas en la educación. - Compartir, promover y difundir experiencias educativas innovadoras y noticias educativas internacionales relevantes. - Proveer herramientas pedagógicas prácticas para el desarrollo integral de los niños, niñas, jóvenes y adultos en todas sus etapas evolutivas. - Poner en acción iniciativas creativas en pro de la Educación Integral con un espíritu solidario e innovador. - Generar y promover espacios físicos y virtuales de intercambio, actualización e Innovación de educación integral. - Establecer una red digital de apoyo, información e intercambio.
  • 6. ¿Cuál es la diferencia entre emAne y Pedagooogia 3000? emAne y Pedagooogia 3000 comparten los mismos objetivos. Pedagooogia 3000 se encarga de la parte investigativa, académica, capacitación y producción de material multimedia. emAne está a cargo de la difusión, de la comunicación entre las personas, de las relaciones públicas y de los centro de encuentros llamados Puntos Focales Fractales.
  • 7. • ¿Qué está pasando con la educación? • ¿Por qué muchos papás y profesores dicen que se les va de las manos? • ¿Qué clases de herramientas necesitan los psicopedagogos • frente a los niños y niñas de hoy? • ¿Qué significa la llegada de chicos/as dotados de capacidades que nos asombran? • ¿Cómo construir una nueva sociedad donde se pueda privilegiar el ser en equilibrio con el tener? • ¿Cómo volver a nuestra propia esencia? • ¿Cómo volver a re-ligarnos con la naturaleza, la Pachamama y el cosmos? • ¿Se está vislumbrando una nueva humanidad? Preguntas que todos nos hacemos….
  • 8.
  • 9. ¿Un nuevo ser está emergiendo? O simplemente nos estamos Re-Conociendo Parece que los niños, niñas y jóvenes de este Tercer Milenio nacen con dones ya activados, no latentes como ocurre en los adultos de la generación anterior. Este proceso llama especialmente la atención por cuatro razones: - El hecho de observar dichos cambios en todo el planeta, en todos los sectores socioeconómicos y culturales. - El aumento cuantitativo y acelerado del número de niños y niñas pequeños con estas características. Estimamos que aproximadamente a partir de 2006 los que nacen con dichas características son la mayoría. - La rapidez de los cambios cualitativos intrínsecos, especialmente de índole psíquica y existencialista dentro de los mismos niños, niñas y jóvenes e incluso adultos. - Las extraordinarias proyecciones a futuro que esto conlleva como apertura de conciencia a nivel planetario.
  • 10. Nuestros niños y jóvenes de hoy • “Cuentan con muchos talentos que son poco aprovechados” • Aún los adultos estamos creando o los estamos acercando a nuevas modalidades y recursos para que ellos puedan explotar lo que traen…
  • 11. Características sobresalientes de los niños y jóvenes de hoy 1. Las cualidades/virtudes de los líderes: de autodesarrollo, autorrealización y aprendizaje autodidáctico. 2. Cualidades relativas a una alta sensibilidad, tanto emocional, como social, ética y espiritual. 3. Dones innatos debido a una Inteligencia Emocional supra-desarrollada. 4. Cualidades relacionadas con el hemisferio cerebral derecho, además de la facultad de armonizar naturalmente, ambos hemisferios cerebrales. 5. Talentos psíquicos, también llamados parapsíquicos o intuitivos, y elevada empatía. 6. Pautas de aprendizaje diversificadas, incluyendo las nueve inteligencias múltiples, creatividad y originalidad. 7. Destrezas propias de la inteligencia intuitiva o energética, la inteligencia práctica y la inteligencia co-creadora.
  • 12.
  • 13.
  • 14. El investigador Daniel Jacob, en un artículo electrónico “La empatía de los nuevos niños”, define la empatía de la siguiente manera: Una definición básica de empatía es la capacidad de comprender, ser consciente de, ser sensible a, y experimentar indirectamente los sentimientos, pensamientos y experiencias de otros sin estar plenamente en comunicación con ellos en alguna forma específica. Yo simplemente lo llamo el Arte de Saber. Íntimamente relacionada con este don, está la práctica de la empatía telepática, que es el arte de proyectar una emoción hacia otros, infundiéndoles sentimientos y poderes que normalmente no tendrían. Un adepto en este arte realmente tiene la capacidad de extraer emociones de alguien que esté cerca, mezclarlas y combinarlas con las propias y luego devolverle todo el paquete para su reintegración y curación.
  • 15. No son niños problema para nada, son niños solución.