SlideShare una empresa de Scribd logo
Reyna Bianey Alonso Cortez
0110220
Se cuenta con cuatro métodos para
resolver ecuaciones de primer grado.
Clic aquí para
la Actividad
Clic aquí para
la Actividad
Clic aquí para
la Actividad
Este método debemos recordar que solo
funciona para ecuaciones de 2 x 2 debido a que
al momento de graficarlo podremos hacerlo
manualmente por ser una figura plana. Para
resolver por medio de este método ecuaciones
de 3 x 3 debe realizarse con herramientas como
un programa en la computadora o una
calculadora gráficadora por se una figura
tridimensional.
Nota: cuando se habla de
ecuaciones 2 x 2 se refiere a dos
incógnitas de dos ecuaciones. Y
3 x 3 a tres incógnitas con tres
ecuaciones
Resolver sistema de ecuaciones
Ejemplo de un Sistema 2 x 2 Paso 1
◦ (1) 3x + 4y = 7
◦ (2) 5x – 3y = 2
Nota:
El (1) significa ecuación 1
Al igual en el (2). Es para identificar
las ecuaciones.
◦ En seguida tenemos que
despejar el coeficiente
literal “y” para poder
resolver el sistema de
ecuaciones por el método
gráfico, así como se muestra
en seguida:
Resolver sistema de ecuaciones
Paso 2 Ejemplo
• Ahora pasamos a
Tabular cada
ecuación despejada
asignándole valores
a la incógnita “x”.
Paso 3 Graficar
• Ahora con estos datos
obtenidos, graficamos
las dos funciones de la
siguiente manera:
El punto de intersección es el
resultado de las incógnitas “x”
y “y” las coordenadas (1,1)
Corresponde a X= 1 y Y= 1.
• Para comprobar solo se sustituye los valores en las
ecuaciones.
(1) 3x + 4y = 7
3(1) + 4(1) = 7
3 + 4 =7
7=7 ✓
(2) 5x – 3y = 2
5(1) – 3(1) = 2
5 – 3 = 2
2=2 ✓
Fin del método
En este método usaremos un sistema de
ecuaciones de 3 x 3. De esa forma
abarcaremos el 2 x 2 al mismo tiempo.
Dependiendo de los signos que se
presente en las expresiones algebraicas es
como se usara suma o resta.
Nota: cuando se habla de
ecuaciones 2 x 2 se refiere a dos
incógnitas de dos ecuaciones. Y
3 x 3 a tres incógnitas con tres
ecuaciones
Resolver sistema de ecuaciones
Ejemplo de un Sistema 3 x 3 Paso 1
◦ (1) 4x – 2y – 3z= 8
◦ (2) 5x + 3y – 4z = 4
◦ (3) 6x – 4y – 5z = 12
Nota:
El (1) significa ecuación 1
Al igual en el (2) y así sucesivamente. Es para
identificar las ecuaciones.
◦ Escogemos dos
ecuaciones para
eliminar una de sus
literales con el método,
en este caso
escogeremos las
ecuaciones (2) y (3).
Ejemplo
(2) 5x + 3y – 4z = 4
(3) 6x – 4y – 5z = 12
Resolver sistema de ecuaciones
Paso 2 Ejemplo
• En seguida multiplicamos los
miembros de la ecuación (2)
por 4 y los de la ecuación (3)
por 3; resultando que los
coeficientes numéricos de “y”
se igualan dando como
resultado un mismo
coeficiente numérico pero
con signo contrario.
4 (5x + 3y – 4z = 4)
3 (6x – 4y – 5z = 12)
Resultado de la
multiplicación
• 20x + 12y – 16z = 16
• 18x – 12y – 15z = 36
Paso 3
Ahora sumamos algebraicamente ambas
ecuaciones resultando:
20x + 12y – 16z = 16
18x – 12y – 15z = 36
(4) 38x 0 – 31z = 52
No debemos olvidar
también el miembro
derecho de la
igualación para hacer
la operación
correspondiente a los
signos.
Obtuvimos una nueva ecuación que
denominaremos (4) siendo de dos incógnitas.
Entonces proseguimos a realizar lo mismo para la
ecuación (1) utilizando una de las dos ecuaciones que ya
se han usado, en este caso utilizaremos la ecuación (2).
Con estas dos ecuaciones eliminaremos otra vez la literal
“y” para poder conseguir un nueva ecuación.
Obtuvimos una nueva
ecuación que
denominaremos (5) siendo
de dos incógnitas.
Paso 5
Ahora que tenemos dos ecuaciones nuevas
de solo dos incógnitas, repetimos el mismo
paso de eliminación de una literal la cual
será en este caso “z”:
Paso 6
Teniendo como -36x = -108 solo es
cuestión de aplicar propiedad de
la igualdad.
Consiguiendo la incógnita “x” sustituimos el valor en una de las
dos ecuaciones de 2x2 de ecuación (4) o (5) para encontrar la
incógnita “z” en este caso usaremos la ecuación (4).
38x – 31z = 52
38 (3) – 31z = 52
14 – 31z = 52
Utilizamos la propiedad
de la igualdad
Obteniendo los valores de las incógnitas “x” y “z” solo es sustituir los
valores en las primeras ecuaciones, ya sea en (1), (2) y (3). En este
caso usaremos la (1).
Con eso concluimos el método de
suma y resta, con los resultados de
las incógnitas:
X = 3
Y = -1
Z = 2
Fin del método
Este método usaremos un sistema de
ecuaciones de 3 x 3. De esa forma
abarcaremos el 2 x 2 al mismo tiempo. Se
debe recordar muy bien la propiedad de la
igualdad para no fallar en este método, se
recomienda practicar todo sobre una
expresión algebraica.
Nota: cuando se habla de
ecuaciones 2 x 2 se refiere a dos
incógnitas de dos ecuaciones. Y
3 x 3 a tres incógnitas con tres
ecuaciones
Resolver sistema de ecuaciones
Ejemplo de un Sistema 3 x 3 Paso 1
◦ (1) x + 2y – z= 2
◦ (2) 2x – y + z = 3
◦ (3) 2x +2y – z = 3
Nota:
El (1) significa ecuación 1
Al igual en el (2) y así sucesivamente. Es para
identificar las ecuaciones.
◦ Considerando las tres
ecuaciones a resolver,
debemos escoger una
ecuación para despejar, de
preferencia la que resulte
fácil realizar el despeje, en
este caso escogeremos la
ecuación (1) para despejar
la incógnita “z”.
Ejemplo
Resolver sistema de ecuaciones
Paso 2 Ejemplo
• Teniendo despejada la
incógnita “x” lo
encontrado lo sustituimos
en las otras dos ecuaciones
que quedaron, en esta
ocasión es la ecuación (2)
y (3). Y resolvemos ambas
ecuaciones con el despeje
de “x” de la ecuación (1). Nueva
ecuación
Nueva
ecuación
Paso 3 Ahora tenemos dos ecuaciones nuevas
de las cuales ambas contienen dos
incógnitas, enseguida repetimos el
mismo paso, escogemos una de las dos
nuevas ecuaciones (4) y (5) para utilizar
la propiedad de la igualdad y despejar
la incógnita que queramos. En esta
ocasión utilizaremos la ecuación (5)
despejando “z”.
Ya obteniendo el despeje de la
“z” en la ecuación (5). Pasamos a
sustituir la “z” en la otra ecuación
que es la (4). Para encontrar el
valor de la incógnita “y”.
Ahora que tenemos el valor de “y” podemos
sustituir ese valor en la ecuación (5) ya que
esta despejada la “z” es más fácil encontrar el
valor.
Ya que tenemos los valores encontrados de “y”
y “z” solo nos falta encontrar el de “x” para eso
tomaremos la ecuación (1) que ya habíamos
despejado la “x”
Fin del método
Este método usaremos un sistema de
ecuaciones de 3 x 3. De esa forma
abarcaremos el 2 x 2 al mismo tiempo. Se
debe recordar muy bien la propiedad de la
igualdad para no fallar en este método, se
recomienda practicar todo sobre una
expresión algebraica.
Nota: cuando se habla de
ecuaciones 2 x 2 se refiere a dos
incógnitas de dos ecuaciones. Y
3 x 3 a tres incógnitas con tres
ecuaciones
Resolver sistema de ecuaciones
Ejemplo de un Sistema 3 x 3 Paso 1
◦ (1) 4x – 2y – 3z= 8
◦ (2) 5x + 3y – 4z = 4
◦ (3) 6x – 4y – 5z = 12
Nota:
El (1) significa ecuación 1
Al igual en el (2) y así sucesivamente. Es para
identificar las ecuaciones.
◦ El siguiente paso para utilizar el
método de igualación consiste
en despejar una de las
incógnitas de las ecuaciones
anteriores, puede ser “x”, “y” o
“z” pero siempre y cuando sea
la misma incógnita en las tres
ecuaciones, en este caso
despejaremos literal “y” como
se muestra en seguida:
Ejemplo
Resolver sistema de ecuaciones
Paso 2 Ejemplo
• A continuación procedemos
a escoger dos ecuaciones
despejadas para igualarlas,
puede ser cualquiera,
puede ser (1) y (2), (1) y (3)
o (2) y (3). En este caso
igualaremos (1) y (2).
Ya igualando las dos
ecuaciones, procedemos
a multiplicar los divisores
por el numerador
contrario:
Paso 3
Paso 4 Ahora solo pasamos a multiplicar,
realizar operaciones, agrupar
términos y los reducimos.
Después despejamos una de las dos incógnitas
mediante la propiedad de la igualdad, para obtener
una nueva ecuación, en este caso despejaremos “z”.
Y obtenemos una nueva ecuación pero en este caso es de dos
incógnitas, ahora tendremos que hacer los mismos pasos pero con
la combinación de (1) y (3), Igualamos para obtener otra
ecuación con dos incógnitas.
Paso 5 Teniendo las dos nuevas ecuaciones y
con despeje de la misma incógnita,
ahora pasamos a igualarlas para
encontrar el valor de “y”.
Ahora se utilizara la propiedad de la igualdad
para poder despejar la única incógnita y
obtener el valor de la misma.
Paso 6
• Ahora teniendo el valor de una
incógnita en este caso la “y” la
sustituimos en una de las
ecuaciones donde ya tenemos
solo dos incógnitas en este
caso en las ecuaciones de (4) y
(5). En seguida se mostrara la
sustitución en la ecuación (4).
Y por último sustituimos los
valores encontrados de “y” y “z”
en las ecuaciones despejadas
de (1), (2) y (3), puede ser en
cualquiera para encontrar el
valor de “x”. A continuación se
mostrara el proceso en este
caso con la ecuación
despejada (2).
Fin del método
Respuestas
Sino sientes la
seguridad de
contestar, clic aquí
para repasar.
x = −4
y = 6
z = 1
x = −3
y = 7
z = 0
x = −4
y = 5
z = 2
Respuestas
Sino sientes la
seguridad de
contestar, clic aquí
para repasar.
x = −8
y = 1
z = 1
x = 0
y = 5
z = 6
x = 1
y = 1
z = 1
Respuestas
Sino sientes la
seguridad de
contestar, clic aquí
para repasar.
x = 3
y = -2
z = 4
x = 1
y = 2
z = 3
x = −2
y = 4
z = 2
¡Correcto!
¡Incorrecto!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2
juan delgado
 
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos IncógnitasSistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Oscar Exavi Elías Barahona
 
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologiaSistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Andres Paja
 
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones LinealesEcuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
matbasuts1
 
Sist ecs 3_x3-sustitucion.ppt
Sist ecs 3_x3-sustitucion.pptSist ecs 3_x3-sustitucion.ppt
Sist ecs 3_x3-sustitucion.ppt
JanethCacuango1
 
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
jacqueline llamuca
 
Resolución de sistema de ecuación 2x2
Resolución de sistema de ecuación 2x2Resolución de sistema de ecuación 2x2
Resolución de sistema de ecuación 2x2
jerson stephen cruz cruz
 
ECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
ECUACIONE CON DOS INCOGNITASECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
ECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
dairocastro1542
 
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2
Sistemas de ecuaciones de  2 x 2Sistemas de ecuaciones de  2 x 2
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2
luisfelipegomezch
 
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución  de un sistema de ecuaciones linealesMétodos de solución  de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
Alberto Carranza Garcia
 
Alejandro sistemas de ecuaciones 2x2
Alejandro sistemas de ecuaciones 2x2Alejandro sistemas de ecuaciones 2x2
Alejandro sistemas de ecuaciones 2x2
alejandro gonzalez
 
Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualación
pepemunoz
 
Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)
JUAN M. MUÑOZ H.
 
Matematicas unidad 1 segunda parte
Matematicas unidad 1 segunda parteMatematicas unidad 1 segunda parte
Matematicas unidad 1 segunda parte
Andrea Castro
 
Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)
jodadmega88
 
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacion
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacionResolucion de sel 2 sustitucion igualacion
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacion
ElianaCaballero
 
Sistema ecuaciones lineales
Sistema ecuaciones linealesSistema ecuaciones lineales
Sistema ecuaciones lineales
Marco Chavez
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Norman Edilberto Rivera Pazos
 
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos. Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Andrés Figueroa
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2
 
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos IncógnitasSistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
 
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologiaSistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
 
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones LinealesEcuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Sist ecs 3_x3-sustitucion.ppt
Sist ecs 3_x3-sustitucion.pptSist ecs 3_x3-sustitucion.ppt
Sist ecs 3_x3-sustitucion.ppt
 
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
 
Resolución de sistema de ecuación 2x2
Resolución de sistema de ecuación 2x2Resolución de sistema de ecuación 2x2
Resolución de sistema de ecuación 2x2
 
ECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
ECUACIONE CON DOS INCOGNITASECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
ECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
 
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2
Sistemas de ecuaciones de  2 x 2Sistemas de ecuaciones de  2 x 2
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2
 
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución  de un sistema de ecuaciones linealesMétodos de solución  de un sistema de ecuaciones lineales
Métodos de solución de un sistema de ecuaciones lineales
 
Alejandro sistemas de ecuaciones 2x2
Alejandro sistemas de ecuaciones 2x2Alejandro sistemas de ecuaciones 2x2
Alejandro sistemas de ecuaciones 2x2
 
Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualación
 
Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)
 
Matematicas unidad 1 segunda parte
Matematicas unidad 1 segunda parteMatematicas unidad 1 segunda parte
Matematicas unidad 1 segunda parte
 
Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)
 
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacion
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacionResolucion de sel 2 sustitucion igualacion
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacion
 
Sistema ecuaciones lineales
Sistema ecuaciones linealesSistema ecuaciones lineales
Sistema ecuaciones lineales
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
 
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos. Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
 

Destacado

Gausssistemadeecuaciones
GausssistemadeecuacionesGausssistemadeecuaciones
Gausssistemadeecuaciones
magarrido2
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
CovadongadeCastro
 
Metodo de Solucion Gaussiana
Metodo de Solucion GaussianaMetodo de Solucion Gaussiana
Metodo de Solucion Gaussiana
RoinnerRodriguez
 
Plantear y resolver sistemas de ecuaciones por el
Plantear y resolver sistemas de ecuaciones por elPlantear y resolver sistemas de ecuaciones por el
Plantear y resolver sistemas de ecuaciones por el
Marc3lino
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
Valeria Grant
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuaciones
jcremiro
 
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
juanchiviriz
 
Problemas sobre edades
Problemas sobre edadesProblemas sobre edades
Problemas sobre edades
19671966
 
Problemas de Edades
Problemas de EdadesProblemas de Edades
Problemas de Edades
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Método de reducción
Método de reducciónMétodo de reducción
Método de reducción
pepemunoz
 
Problemas sobre edades
Problemas sobre edadesProblemas sobre edades
Problemas sobre edades
patricia urbano
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
pepemunoz
 
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESTEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
Cesar Suarez Carranza
 
Problemas resueltos sobre edades 1
Problemas resueltos sobre edades 1Problemas resueltos sobre edades 1
Problemas resueltos sobre edades 1
karen De la Cruz
 
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiarejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
Sita Yani's
 
Libro de Biologia II
Libro de Biologia IILibro de Biologia II
Libro de Biologia II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finnFisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
Luis Krlos Hdz
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
Ronald Javier
 

Destacado (18)

Gausssistemadeecuaciones
GausssistemadeecuacionesGausssistemadeecuaciones
Gausssistemadeecuaciones
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
 
Metodo de Solucion Gaussiana
Metodo de Solucion GaussianaMetodo de Solucion Gaussiana
Metodo de Solucion Gaussiana
 
Plantear y resolver sistemas de ecuaciones por el
Plantear y resolver sistemas de ecuaciones por elPlantear y resolver sistemas de ecuaciones por el
Plantear y resolver sistemas de ecuaciones por el
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuaciones
 
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
 
Problemas sobre edades
Problemas sobre edadesProblemas sobre edades
Problemas sobre edades
 
Problemas de Edades
Problemas de EdadesProblemas de Edades
Problemas de Edades
 
Método de reducción
Método de reducciónMétodo de reducción
Método de reducción
 
Problemas sobre edades
Problemas sobre edadesProblemas sobre edades
Problemas sobre edades
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
 
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESTEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
 
Problemas resueltos sobre edades 1
Problemas resueltos sobre edades 1Problemas resueltos sobre edades 1
Problemas resueltos sobre edades 1
 
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiarejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
 
Libro de Biologia II
Libro de Biologia IILibro de Biologia II
Libro de Biologia II
 
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finnFisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
 

Similar a Meta 1.3. alonso_cortez

Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones Lineales
CEU Benito Juarez
 
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptxSISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
DemsshillCoutino
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Estaciones para sistema de ecuaciones
Estaciones para sistema de ecuacionesEstaciones para sistema de ecuaciones
Estaciones para sistema de ecuaciones
mielmach
 
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexanderTrabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
jhoan-alexander08
 
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobarTrabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
camila castellanos escobar
 
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
mathsgosanti
 
Salazar eres el mejor
Salazar eres el mejorSalazar eres el mejor
Salazar eres el mejor
Stiver Salazar
 
Sistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslinealesSistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslineales
pablokala78
 
Sistemasdeecuacioneslineales
SistemasdeecuacioneslinealesSistemasdeecuacioneslineales
Sistemasdeecuacioneslineales
pablokala78
 
Mi matematica.com
Mi matematica.comMi matematica.com
Mi matematica.com
Juan Elias Gonzalez Perez
 
Mi matematica.com
Mi matematica.comMi matematica.com
Mi matematica.com
Juan Elias Gonzalez Perez
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Juliana Isola
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Giovanni Vielma
 
Pivote y variada
Pivote y variadaPivote y variada
Alejandr a
Alejandr aAlejandr a
Alejandr a
Amj14
 
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONESSISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
xalcuadrado blog
 
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptxPresentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Sergio Aduviri
 
272927416fa0da4c5baf82065deb3ca8243a6175b7e0df78c
 272927416fa0da4c5baf82065deb3ca8243a6175b7e0df78c 272927416fa0da4c5baf82065deb3ca8243a6175b7e0df78c
272927416fa0da4c5baf82065deb3ca8243a6175b7e0df78c
Jordi Burrull Urbina
 
educación física CAP
educación física CAPeducación física CAP
educación física CAP
capUCJC
 

Similar a Meta 1.3. alonso_cortez (20)

Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones Lineales
 
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptxSISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
 
Estaciones para sistema de ecuaciones
Estaciones para sistema de ecuacionesEstaciones para sistema de ecuaciones
Estaciones para sistema de ecuaciones
 
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexanderTrabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
 
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobarTrabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
 
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
 
Salazar eres el mejor
Salazar eres el mejorSalazar eres el mejor
Salazar eres el mejor
 
Sistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslinealesSistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslineales
 
Sistemasdeecuacioneslineales
SistemasdeecuacioneslinealesSistemasdeecuacioneslineales
Sistemasdeecuacioneslineales
 
Mi matematica.com
Mi matematica.comMi matematica.com
Mi matematica.com
 
Mi matematica.com
Mi matematica.comMi matematica.com
Mi matematica.com
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Pivote y variada
Pivote y variadaPivote y variada
Pivote y variada
 
Alejandr a
Alejandr aAlejandr a
Alejandr a
 
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONESSISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
 
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptxPresentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
 
272927416fa0da4c5baf82065deb3ca8243a6175b7e0df78c
 272927416fa0da4c5baf82065deb3ca8243a6175b7e0df78c 272927416fa0da4c5baf82065deb3ca8243a6175b7e0df78c
272927416fa0da4c5baf82065deb3ca8243a6175b7e0df78c
 
educación física CAP
educación física CAPeducación física CAP
educación física CAP
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Meta 1.3. alonso_cortez

  • 1. Reyna Bianey Alonso Cortez 0110220
  • 2. Se cuenta con cuatro métodos para resolver ecuaciones de primer grado. Clic aquí para la Actividad Clic aquí para la Actividad Clic aquí para la Actividad
  • 3. Este método debemos recordar que solo funciona para ecuaciones de 2 x 2 debido a que al momento de graficarlo podremos hacerlo manualmente por ser una figura plana. Para resolver por medio de este método ecuaciones de 3 x 3 debe realizarse con herramientas como un programa en la computadora o una calculadora gráficadora por se una figura tridimensional. Nota: cuando se habla de ecuaciones 2 x 2 se refiere a dos incógnitas de dos ecuaciones. Y 3 x 3 a tres incógnitas con tres ecuaciones
  • 4. Resolver sistema de ecuaciones Ejemplo de un Sistema 2 x 2 Paso 1 ◦ (1) 3x + 4y = 7 ◦ (2) 5x – 3y = 2 Nota: El (1) significa ecuación 1 Al igual en el (2). Es para identificar las ecuaciones. ◦ En seguida tenemos que despejar el coeficiente literal “y” para poder resolver el sistema de ecuaciones por el método gráfico, así como se muestra en seguida:
  • 5. Resolver sistema de ecuaciones Paso 2 Ejemplo • Ahora pasamos a Tabular cada ecuación despejada asignándole valores a la incógnita “x”.
  • 6. Paso 3 Graficar • Ahora con estos datos obtenidos, graficamos las dos funciones de la siguiente manera: El punto de intersección es el resultado de las incógnitas “x” y “y” las coordenadas (1,1) Corresponde a X= 1 y Y= 1.
  • 7. • Para comprobar solo se sustituye los valores en las ecuaciones. (1) 3x + 4y = 7 3(1) + 4(1) = 7 3 + 4 =7 7=7 ✓ (2) 5x – 3y = 2 5(1) – 3(1) = 2 5 – 3 = 2 2=2 ✓ Fin del método
  • 8. En este método usaremos un sistema de ecuaciones de 3 x 3. De esa forma abarcaremos el 2 x 2 al mismo tiempo. Dependiendo de los signos que se presente en las expresiones algebraicas es como se usara suma o resta. Nota: cuando se habla de ecuaciones 2 x 2 se refiere a dos incógnitas de dos ecuaciones. Y 3 x 3 a tres incógnitas con tres ecuaciones
  • 9. Resolver sistema de ecuaciones Ejemplo de un Sistema 3 x 3 Paso 1 ◦ (1) 4x – 2y – 3z= 8 ◦ (2) 5x + 3y – 4z = 4 ◦ (3) 6x – 4y – 5z = 12 Nota: El (1) significa ecuación 1 Al igual en el (2) y así sucesivamente. Es para identificar las ecuaciones. ◦ Escogemos dos ecuaciones para eliminar una de sus literales con el método, en este caso escogeremos las ecuaciones (2) y (3). Ejemplo (2) 5x + 3y – 4z = 4 (3) 6x – 4y – 5z = 12
  • 10. Resolver sistema de ecuaciones Paso 2 Ejemplo • En seguida multiplicamos los miembros de la ecuación (2) por 4 y los de la ecuación (3) por 3; resultando que los coeficientes numéricos de “y” se igualan dando como resultado un mismo coeficiente numérico pero con signo contrario. 4 (5x + 3y – 4z = 4) 3 (6x – 4y – 5z = 12) Resultado de la multiplicación • 20x + 12y – 16z = 16 • 18x – 12y – 15z = 36
  • 11. Paso 3 Ahora sumamos algebraicamente ambas ecuaciones resultando: 20x + 12y – 16z = 16 18x – 12y – 15z = 36 (4) 38x 0 – 31z = 52 No debemos olvidar también el miembro derecho de la igualación para hacer la operación correspondiente a los signos. Obtuvimos una nueva ecuación que denominaremos (4) siendo de dos incógnitas.
  • 12. Entonces proseguimos a realizar lo mismo para la ecuación (1) utilizando una de las dos ecuaciones que ya se han usado, en este caso utilizaremos la ecuación (2). Con estas dos ecuaciones eliminaremos otra vez la literal “y” para poder conseguir un nueva ecuación. Obtuvimos una nueva ecuación que denominaremos (5) siendo de dos incógnitas.
  • 13. Paso 5 Ahora que tenemos dos ecuaciones nuevas de solo dos incógnitas, repetimos el mismo paso de eliminación de una literal la cual será en este caso “z”: Paso 6 Teniendo como -36x = -108 solo es cuestión de aplicar propiedad de la igualdad.
  • 14. Consiguiendo la incógnita “x” sustituimos el valor en una de las dos ecuaciones de 2x2 de ecuación (4) o (5) para encontrar la incógnita “z” en este caso usaremos la ecuación (4). 38x – 31z = 52 38 (3) – 31z = 52 14 – 31z = 52 Utilizamos la propiedad de la igualdad Obteniendo los valores de las incógnitas “x” y “z” solo es sustituir los valores en las primeras ecuaciones, ya sea en (1), (2) y (3). En este caso usaremos la (1). Con eso concluimos el método de suma y resta, con los resultados de las incógnitas: X = 3 Y = -1 Z = 2 Fin del método
  • 15. Este método usaremos un sistema de ecuaciones de 3 x 3. De esa forma abarcaremos el 2 x 2 al mismo tiempo. Se debe recordar muy bien la propiedad de la igualdad para no fallar en este método, se recomienda practicar todo sobre una expresión algebraica. Nota: cuando se habla de ecuaciones 2 x 2 se refiere a dos incógnitas de dos ecuaciones. Y 3 x 3 a tres incógnitas con tres ecuaciones
  • 16. Resolver sistema de ecuaciones Ejemplo de un Sistema 3 x 3 Paso 1 ◦ (1) x + 2y – z= 2 ◦ (2) 2x – y + z = 3 ◦ (3) 2x +2y – z = 3 Nota: El (1) significa ecuación 1 Al igual en el (2) y así sucesivamente. Es para identificar las ecuaciones. ◦ Considerando las tres ecuaciones a resolver, debemos escoger una ecuación para despejar, de preferencia la que resulte fácil realizar el despeje, en este caso escogeremos la ecuación (1) para despejar la incógnita “z”. Ejemplo
  • 17. Resolver sistema de ecuaciones Paso 2 Ejemplo • Teniendo despejada la incógnita “x” lo encontrado lo sustituimos en las otras dos ecuaciones que quedaron, en esta ocasión es la ecuación (2) y (3). Y resolvemos ambas ecuaciones con el despeje de “x” de la ecuación (1). Nueva ecuación Nueva ecuación
  • 18. Paso 3 Ahora tenemos dos ecuaciones nuevas de las cuales ambas contienen dos incógnitas, enseguida repetimos el mismo paso, escogemos una de las dos nuevas ecuaciones (4) y (5) para utilizar la propiedad de la igualdad y despejar la incógnita que queramos. En esta ocasión utilizaremos la ecuación (5) despejando “z”. Ya obteniendo el despeje de la “z” en la ecuación (5). Pasamos a sustituir la “z” en la otra ecuación que es la (4). Para encontrar el valor de la incógnita “y”.
  • 19. Ahora que tenemos el valor de “y” podemos sustituir ese valor en la ecuación (5) ya que esta despejada la “z” es más fácil encontrar el valor. Ya que tenemos los valores encontrados de “y” y “z” solo nos falta encontrar el de “x” para eso tomaremos la ecuación (1) que ya habíamos despejado la “x” Fin del método
  • 20. Este método usaremos un sistema de ecuaciones de 3 x 3. De esa forma abarcaremos el 2 x 2 al mismo tiempo. Se debe recordar muy bien la propiedad de la igualdad para no fallar en este método, se recomienda practicar todo sobre una expresión algebraica. Nota: cuando se habla de ecuaciones 2 x 2 se refiere a dos incógnitas de dos ecuaciones. Y 3 x 3 a tres incógnitas con tres ecuaciones
  • 21. Resolver sistema de ecuaciones Ejemplo de un Sistema 3 x 3 Paso 1 ◦ (1) 4x – 2y – 3z= 8 ◦ (2) 5x + 3y – 4z = 4 ◦ (3) 6x – 4y – 5z = 12 Nota: El (1) significa ecuación 1 Al igual en el (2) y así sucesivamente. Es para identificar las ecuaciones. ◦ El siguiente paso para utilizar el método de igualación consiste en despejar una de las incógnitas de las ecuaciones anteriores, puede ser “x”, “y” o “z” pero siempre y cuando sea la misma incógnita en las tres ecuaciones, en este caso despejaremos literal “y” como se muestra en seguida: Ejemplo
  • 22. Resolver sistema de ecuaciones Paso 2 Ejemplo • A continuación procedemos a escoger dos ecuaciones despejadas para igualarlas, puede ser cualquiera, puede ser (1) y (2), (1) y (3) o (2) y (3). En este caso igualaremos (1) y (2). Ya igualando las dos ecuaciones, procedemos a multiplicar los divisores por el numerador contrario: Paso 3
  • 23. Paso 4 Ahora solo pasamos a multiplicar, realizar operaciones, agrupar términos y los reducimos. Después despejamos una de las dos incógnitas mediante la propiedad de la igualdad, para obtener una nueva ecuación, en este caso despejaremos “z”.
  • 24. Y obtenemos una nueva ecuación pero en este caso es de dos incógnitas, ahora tendremos que hacer los mismos pasos pero con la combinación de (1) y (3), Igualamos para obtener otra ecuación con dos incógnitas.
  • 25. Paso 5 Teniendo las dos nuevas ecuaciones y con despeje de la misma incógnita, ahora pasamos a igualarlas para encontrar el valor de “y”. Ahora se utilizara la propiedad de la igualdad para poder despejar la única incógnita y obtener el valor de la misma.
  • 26. Paso 6 • Ahora teniendo el valor de una incógnita en este caso la “y” la sustituimos en una de las ecuaciones donde ya tenemos solo dos incógnitas en este caso en las ecuaciones de (4) y (5). En seguida se mostrara la sustitución en la ecuación (4). Y por último sustituimos los valores encontrados de “y” y “z” en las ecuaciones despejadas de (1), (2) y (3), puede ser en cualquiera para encontrar el valor de “x”. A continuación se mostrara el proceso en este caso con la ecuación despejada (2). Fin del método
  • 27. Respuestas Sino sientes la seguridad de contestar, clic aquí para repasar. x = −4 y = 6 z = 1 x = −3 y = 7 z = 0 x = −4 y = 5 z = 2
  • 28. Respuestas Sino sientes la seguridad de contestar, clic aquí para repasar. x = −8 y = 1 z = 1 x = 0 y = 5 z = 6 x = 1 y = 1 z = 1
  • 29. Respuestas Sino sientes la seguridad de contestar, clic aquí para repasar. x = 3 y = -2 z = 4 x = 1 y = 2 z = 3 x = −2 y = 4 z = 2