SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
FACULTAD DE DERECHO
TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION JURIDICA
DAYANA PAOLA SANDOVAL RENTERIA
Derecho a la alfabetización digital en la
educación superior
DERECHO A LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
 La crisis sanitaria global derivada de la pandemia por el SARS-CoV-2 (COVID-19), ha cambiado la manera de
impartir educación no sólo en México sino en el mundo, la educación a distancia, así como las competencias
digitales “e-skills” súbitamente se han convertido en las protagonistas de la educación, incluyendo la superior.
Es por eso que resulta indispensable reevaluar la prioridad e importancia de la alfabetización digital en el
sector educativo ya que las habilidades que, hasta antes de COVID-19, eran consideradas como herramientas
auxiliares y complementarias que podrían incorporarse paulatina y progresivamente en la educación, la “nueva
normalidad” nos pone de frente con otra realidad.
 La alfabetización digital, ha sido reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO) como un derecho universal por ser una competencia tan importante en esta era
digital como la lectura, la escritura o el cálculo. En 2017, la entonces Directora General de la UNESCO Irina
Bokava, enfatizó que “las tecnologías digitales brindan nuevas y amplias oportunidades para mejorar nuestra
vida pero también pueden marginar a quienes carecen de las competencias esenciales, como la alfabetización,
que se precisan para utilizarlas”.
 En el marco jurídico nacional, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce el derecho a
gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica. En el mismo sentido la Ley
General de Educación (LGE), establece que, de manera progresiva, la agenda digital educativa dirigirá los
modelos, planes, programas, iniciativas, acciones y proyectos pedagógicos y educativos, que permitan el
aprovechamiento de las tecnologías de la información, comunicación (TIC), y el conocimiento y aprendizaje
digital.
 Si bien, la LGE, que entró en vigor en 2019, no pudo vaticinar la acelerada y prioritaria necesidad del uso de las
TIC en la educación y estableció su integración progresiva, el proyecto de Ley General de Educación Superior
que actualmente se analiza en el Congreso de la Unión tendrá la encomienda de ser una Ley que responda a
las necesidades digitales que la “nueva normalidad” exige. Es decir, el “promover” y “fomentar” “el acceso y la
utilización responsable de las tecnologías de la información y comunicación, el conocimiento y el aprendizaje
digital”, como lo prevé actualmente el proyecto en revisión, es insuficiente se requiere plasmar de manera
enfática y clara el deber y obligación de las autoridades e instituciones de educación superior de preservar el
derecho humano de los estudiantes a la alfabetización digital y la integración de las TIC como parte prioritaria
de los procesos de aprendizaje.
 Es imposible desconocer el papel fundamental que hoy ocupan las TIC en la educación superior y sería
un error considerar que su uso disminuirá o su implementación aún puede ser paulatina, por eso para
las instituciones de educación superior también resulta ineludible la adecuación de sus marcos
normativos a fin de garantizar el derecho de los estudiantes a la alfabetización e inclusión digital; así
como el establecimiento de políticas educativas que respondan a los cambios digitales, tecnológicos y
pedagógicos que la “nueva normalidad” demanda.
 Queda un gran trabajo por hacer para garantizar el derecho humano a la alfabetización digital en
México sin embargo, podemos ver esta crisis como una oportunidad para replantear nuestra manera de
enseñar y fomentar el uso de la ya acelerada y prácticamente obliga incorporación de los TIC en los
procesos de enseñanza y aprendizaje en las instituciones de educación superior, a efecto de innovar y
avanzar mediante el rediseño de los modelos pedagógicos que se adapten a las necesidades escolares,
sociales y laborales del siglo XXI.
Foro Jurídico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
kmi12
 
Educación del siglo XXI: Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
Educación del siglo XXI: Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizajeEducación del siglo XXI: Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
Educación del siglo XXI: Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
Jhonny Mendoza
 
Análisis del proyecto educativo regional tacna
Análisis del proyecto educativo regional   tacnaAnálisis del proyecto educativo regional   tacna
Análisis del proyecto educativo regional tacna
lauracostamagna
 
Tic trabajo 1
Tic trabajo 1Tic trabajo 1
Tic trabajo 1
Malú Llamas Martínez
 
Implementacion plan de gestion tic inem..
Implementacion plan de gestion  tic inem..Implementacion plan de gestion  tic inem..
Implementacion plan de gestion tic inem..
claupani
 
Proyecto educativo nacional 2021
Proyecto educativo nacional 2021Proyecto educativo nacional 2021
Proyecto educativo nacional 2021
FreeWing
 
AGENDA DIGITAL
AGENDA DIGITALAGENDA DIGITAL
AGENDA DIGITAL
igerald15
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
Belén Ortiz Amado
 
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo VenezolanoIntegración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
Jose Daniel Carrillo Roa
 
Tics
TicsTics
Lo retos de la FES Acatlán ante la educación del siglo XXI.
Lo retos de la FES Acatlán ante la educación del siglo XXI.Lo retos de la FES Acatlán ante la educación del siglo XXI.
Lo retos de la FES Acatlán ante la educación del siglo XXI.
Belen Pa
 
Karen rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebookKaren rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebook
Karen Rangel
 
Proyecto educativo regional tacna
Proyecto educativo regional tacnaProyecto educativo regional tacna
Proyecto educativo regional tacna
yurirematozapata
 
La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.
La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.
La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.
Belen Pa
 
Tics
TicsTics
Tics
leonardo
 
Políticas publica en tic
Políticas publica en  ticPolíticas publica en  tic
Políticas publica en tic
john pedraza
 

La actualidad más candente (16)

La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
Educación del siglo XXI: Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
Educación del siglo XXI: Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizajeEducación del siglo XXI: Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
Educación del siglo XXI: Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje
 
Análisis del proyecto educativo regional tacna
Análisis del proyecto educativo regional   tacnaAnálisis del proyecto educativo regional   tacna
Análisis del proyecto educativo regional tacna
 
Tic trabajo 1
Tic trabajo 1Tic trabajo 1
Tic trabajo 1
 
Implementacion plan de gestion tic inem..
Implementacion plan de gestion  tic inem..Implementacion plan de gestion  tic inem..
Implementacion plan de gestion tic inem..
 
Proyecto educativo nacional 2021
Proyecto educativo nacional 2021Proyecto educativo nacional 2021
Proyecto educativo nacional 2021
 
AGENDA DIGITAL
AGENDA DIGITALAGENDA DIGITAL
AGENDA DIGITAL
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
 
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo VenezolanoIntegración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Lo retos de la FES Acatlán ante la educación del siglo XXI.
Lo retos de la FES Acatlán ante la educación del siglo XXI.Lo retos de la FES Acatlán ante la educación del siglo XXI.
Lo retos de la FES Acatlán ante la educación del siglo XXI.
 
Karen rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebookKaren rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebook
 
Proyecto educativo regional tacna
Proyecto educativo regional tacnaProyecto educativo regional tacna
Proyecto educativo regional tacna
 
La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.
La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.
La FES Acatlán frente los retos de la educación del Siglo XXI.
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Políticas publica en tic
Políticas publica en  ticPolíticas publica en  tic
Políticas publica en tic
 

Similar a Meta 4.2

Informatica te sa rodriguez l
Informatica te  sa rodriguez lInformatica te  sa rodriguez l
Informatica te sa rodriguez l
LUISRODRIGUEZ1866
 
IMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANA
IMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANAIMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANA
IMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANA
abreudelta
 
Mesa educacion af
Mesa educacion afMesa educacion af
Mesa educacion af
TrianaRodriguez22
 
Las tics en la educacion venezolana
Las tics en la educacion venezolanaLas tics en la educacion venezolana
Las tics en la educacion venezolana
Adrianacolina1982
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
Carlos Sanchez
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
Elpidio Peguero
 
Informatica juridica tics
Informatica juridica  ticsInformatica juridica  tics
Informatica juridica tics
verushkagonza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación de las TIC ...
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación  de las TIC ...Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación  de las TIC ...
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación de las TIC ...
FernandaGabrielaGmez
 
Impacto de la Informática Cap Emir Galicia
Impacto de la Informática Cap Emir GaliciaImpacto de la Informática Cap Emir Galicia
Impacto de la Informática Cap Emir Galicia
EmirJoseGaliciaColme
 
GRUPO1_ TAREA N3.pdf
GRUPO1_ TAREA N3.pdfGRUPO1_ TAREA N3.pdf
GRUPO1_ TAREA N3.pdf
VictorMendozaLlaja
 
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxiLa revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
Felipe Torres
 
Agenda digital 2.0 Gobierno Regional de Tacna
Agenda digital 2.0   Gobierno Regional de TacnaAgenda digital 2.0   Gobierno Regional de Tacna
Agenda digital 2.0 Gobierno Regional de Tacna
Ryoga17
 
Agenda Digital 2.0 - Gobierno Regional de Tacna
Agenda Digital 2.0 - Gobierno Regional de TacnaAgenda Digital 2.0 - Gobierno Regional de Tacna
Agenda Digital 2.0 - Gobierno Regional de Tacna
Giordy Aguilar
 
Agenda digital 2.0_en_tacna
Agenda digital 2.0_en_tacnaAgenda digital 2.0_en_tacna
Agenda digital 2.0_en_tacna
Nestor Vega
 
Tic en educacion mexicana
Tic en educacion mexicanaTic en educacion mexicana
Tic en educacion mexicana
alekztar
 
Act4
Act4Act4
Eduinformatica 2012 septiembre final
Eduinformatica 2012 septiembre finalEduinformatica 2012 septiembre final
Eduinformatica 2012 septiembre final
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Las tics en venezuela
Las tics en venezuelaLas tics en venezuela
Las tics en venezuela
Alberto Carrasco
 
Las TICs
Las TICsLas TICs

Similar a Meta 4.2 (20)

Informatica te sa rodriguez l
Informatica te  sa rodriguez lInformatica te  sa rodriguez l
Informatica te sa rodriguez l
 
IMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANA
IMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANAIMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANA
IMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA EDUCACION VENEZOLANA
 
Mesa educacion af
Mesa educacion afMesa educacion af
Mesa educacion af
 
Las tics en la educacion venezolana
Las tics en la educacion venezolanaLas tics en la educacion venezolana
Las tics en la educacion venezolana
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Informatica juridica tics
Informatica juridica  ticsInformatica juridica  tics
Informatica juridica tics
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación de las TIC ...
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación  de las TIC ...Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación  de las TIC ...
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación de las TIC ...
 
Impacto de la Informática Cap Emir Galicia
Impacto de la Informática Cap Emir GaliciaImpacto de la Informática Cap Emir Galicia
Impacto de la Informática Cap Emir Galicia
 
GRUPO1_ TAREA N3.pdf
GRUPO1_ TAREA N3.pdfGRUPO1_ TAREA N3.pdf
GRUPO1_ TAREA N3.pdf
 
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxiLa revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
 
Agenda digital 2.0 Gobierno Regional de Tacna
Agenda digital 2.0   Gobierno Regional de TacnaAgenda digital 2.0   Gobierno Regional de Tacna
Agenda digital 2.0 Gobierno Regional de Tacna
 
Agenda Digital 2.0 - Gobierno Regional de Tacna
Agenda Digital 2.0 - Gobierno Regional de TacnaAgenda Digital 2.0 - Gobierno Regional de Tacna
Agenda Digital 2.0 - Gobierno Regional de Tacna
 
Agenda digital 2.0_en_tacna
Agenda digital 2.0_en_tacnaAgenda digital 2.0_en_tacna
Agenda digital 2.0_en_tacna
 
Tic en educacion mexicana
Tic en educacion mexicanaTic en educacion mexicana
Tic en educacion mexicana
 
Act4
Act4Act4
Act4
 
Eduinformatica 2012 septiembre final
Eduinformatica 2012 septiembre finalEduinformatica 2012 septiembre final
Eduinformatica 2012 septiembre final
 
Las tics en venezuela
Las tics en venezuelaLas tics en venezuela
Las tics en venezuela
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 

Último

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 

Último (20)

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 

Meta 4.2

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE DERECHO TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION JURIDICA DAYANA PAOLA SANDOVAL RENTERIA Derecho a la alfabetización digital en la educación superior
  • 2. DERECHO A LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR  La crisis sanitaria global derivada de la pandemia por el SARS-CoV-2 (COVID-19), ha cambiado la manera de impartir educación no sólo en México sino en el mundo, la educación a distancia, así como las competencias digitales “e-skills” súbitamente se han convertido en las protagonistas de la educación, incluyendo la superior. Es por eso que resulta indispensable reevaluar la prioridad e importancia de la alfabetización digital en el sector educativo ya que las habilidades que, hasta antes de COVID-19, eran consideradas como herramientas auxiliares y complementarias que podrían incorporarse paulatina y progresivamente en la educación, la “nueva normalidad” nos pone de frente con otra realidad.  La alfabetización digital, ha sido reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como un derecho universal por ser una competencia tan importante en esta era digital como la lectura, la escritura o el cálculo. En 2017, la entonces Directora General de la UNESCO Irina Bokava, enfatizó que “las tecnologías digitales brindan nuevas y amplias oportunidades para mejorar nuestra vida pero también pueden marginar a quienes carecen de las competencias esenciales, como la alfabetización, que se precisan para utilizarlas”.
  • 3.  En el marco jurídico nacional, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce el derecho a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica. En el mismo sentido la Ley General de Educación (LGE), establece que, de manera progresiva, la agenda digital educativa dirigirá los modelos, planes, programas, iniciativas, acciones y proyectos pedagógicos y educativos, que permitan el aprovechamiento de las tecnologías de la información, comunicación (TIC), y el conocimiento y aprendizaje digital.  Si bien, la LGE, que entró en vigor en 2019, no pudo vaticinar la acelerada y prioritaria necesidad del uso de las TIC en la educación y estableció su integración progresiva, el proyecto de Ley General de Educación Superior que actualmente se analiza en el Congreso de la Unión tendrá la encomienda de ser una Ley que responda a las necesidades digitales que la “nueva normalidad” exige. Es decir, el “promover” y “fomentar” “el acceso y la utilización responsable de las tecnologías de la información y comunicación, el conocimiento y el aprendizaje digital”, como lo prevé actualmente el proyecto en revisión, es insuficiente se requiere plasmar de manera enfática y clara el deber y obligación de las autoridades e instituciones de educación superior de preservar el derecho humano de los estudiantes a la alfabetización digital y la integración de las TIC como parte prioritaria de los procesos de aprendizaje.
  • 4.  Es imposible desconocer el papel fundamental que hoy ocupan las TIC en la educación superior y sería un error considerar que su uso disminuirá o su implementación aún puede ser paulatina, por eso para las instituciones de educación superior también resulta ineludible la adecuación de sus marcos normativos a fin de garantizar el derecho de los estudiantes a la alfabetización e inclusión digital; así como el establecimiento de políticas educativas que respondan a los cambios digitales, tecnológicos y pedagógicos que la “nueva normalidad” demanda.  Queda un gran trabajo por hacer para garantizar el derecho humano a la alfabetización digital en México sin embargo, podemos ver esta crisis como una oportunidad para replantear nuestra manera de enseñar y fomentar el uso de la ya acelerada y prácticamente obliga incorporación de los TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las instituciones de educación superior, a efecto de innovar y avanzar mediante el rediseño de los modelos pedagógicos que se adapten a las necesidades escolares, sociales y laborales del siglo XXI. Foro Jurídico.