SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL
ALUMNO
JOSELYN ORDOÑEZ
..............
BIOQUÍMICA
METABÓLISMO
Índice
MOLÉCULAS CLAVES DEL
ENTRECRUZAMIENTO METABÓLICO
01
Papel del ácido pirúvico
01
Papel de la glucosa 6-Fosfato
01
Papel de la acetil coenzima A
01
ADAPTACIONES METABÓLICAS
01
Metabolismo durante el estado
de absorción
01
Metabolismo durante el estado
de postabsorción
01
Metabolismo durante el ayuno y
la inanición
01
Índice metabólico
01
EQUILIBRIO CALÓRICO Y
ENERGÉTICO
01
Homeostasis y temperatura
corporal
01
Homeostasis energética y
regulación de la ingesta
01
Fiebre
01
DESEQUILIBRIO HOMEOSTÁTICOS
01
Obesidad
01
El metabolismo es una serie de procesos físicos y químicos
que ocurren dentro de una célula. Se encarga de convertir
los nutrientes contenidos en los alimentos en la energía
que el organismo necesita para cumplir con todas las
funciones.
Es decir, respiración, digestión, circulación sanguínea,
mantenimiento de la temperatura corporal y tratamiento
de desechos (por agua, orina, heces). En otras palabras,
usamos esta energía no solo para movernos y pensar, sino
también cuando estamos descansando, por lo que
podemos decir nuestro cuerpo necesita de dicha energía
para poder sobrevivir.
Cuando ingerimos algún tipo de alimento, las moléculas
digestivas llamadas enzimas nos ayudan descomponer las
proteínas en aminoácidos, las grasas en ácidos grasos y los
carbohidratos (carbohidratos) en monosacáridos (como la
glucosa). Estos compuestos se absorben en el torrente
sanguíneo y se envían a las células.
Las enzimas que ayudan al entrecruzamiento metabólico
son: glucosa 6-fosfato, ácido pirúvico y acetil coenzima,
estas cumplen diferentes funciones que ayudan al
metabolismo se adapte y cumpla con los procesos físicos
y químicos ya dichos.
Introducción
METABOLISMO
BIOQUÍMICA 2021
Glucosa 6-fosfato
Síntesis de glucógeno
Liberación de glucosa a la circulación sanguínea
Síntesis de ácidos nucleicos
Glucólisis
Existen tres tipos de moléculas diferentes, que son importantes
dentro de las vías metabólicas, estas tienen el papel de desempeñar
las funciones centrales en el metabolismo.
Dichas moléculas son:
1.
Cuando la glucosa tiene contacto con la cinasa esta
automáticamente la convierte en glucosa 6-fosfato que a su vez
puede tener cuatro destinos posibles.
Se utilizan grandes cantidades de glucosa 6-fosfato para sintetizar
glucógeno, la forma de almacenamiento de carbohidratos animales.
Si la enzima glucosa 6-fosfatasa está presente y activa, glucosa 6-
fosfatasa se puede desfosforilar a glucosa. Cuando se libera glucosa
del grupo de fosfato puede salir de la célula y entrar al torrente
sanguíneo.
La glucosa 6-fosfato es un precursor utilizado por las células del cuerpo
para sintetizar la ribosa 5-fosfato, que es necesaria para la síntesis de ARN
(ácido ribonucleico) y ADN (ácido desoxirribonucleico).
Parte del ATP producido por las células se sintetiza anaeróbicamente
mediante la glucólisis. Esto convierte la glucosa 6-fosfato en piruvato, otra
molécula importante del metabolismo.
MOLÉCULAS CLAVES DEL
ENTRECRUZAMIENTO METABÓLICO
MOLÉCULAS CLAVES DEL ENTRECRUZAMIENTO METABÓLICO
Producción de ácido láctico.
Producción de alanina.
Gluconeogénesis
Entrada en el ciclo de Krebs
Síntesis de lípidos
2. Ácido pirúvico
Cada molécula de 6 carbonos de la glucosa produce 2 moléculas de
3 carbonos de ácido pirúvico, a través del proceso de glucólisis.
Parte del piruvato se convierte en ácido láctico cuando el suministro
de oxígeno a los tejidos es bajo, como cuando se contrae el músculo
esquelético o el corazón.
El metabolismo de carbohidratos y proteínas está vinculado por el
piruvato.
El ácido pirúvico y algunos aminoácidos también se pueden convertir en
oxaloacetato. Es uno de los intermediarios del ciclo de Krebs y se utiliza
para formar glucosa 6-fosfato.
3. acetil coenzima A
Cuando las células tienen niveles bajos de ATP pero están bien oxigenadas,
la mayor parte del piruvato se convierte en acetil coenzima A, como
resultado de reacciones de síntesis de ATP como el ciclo de Krebs y la
cadena de transporte de electrones.
La acetil-CoA es el medio en el que grupos de dicarbonato de acetilo
entran en el ciclo de Krebs. La reacción de oxidación cíclica convierte
acetil-CoA en CO2, produciendo coenzimas reductoras (NADH y FADH2),
que transfieren electrones a la cadena de transporte de electrones para
producir ATP.
La acetil-CoA también se puede utilizar para sintetizar lípidos,
incluidos ácidos grasos, cetonas y colesterol
METABOLISMO
BIOQUÍMICA 2021
ADAPTACIONES METABÓLICAS
La glucosa: que se encarga de producir el ATP .
Almacenamiento del exceso de moléculas energéticas: que
se usa para las comidas
El 50% de la glucosa absorbida después de una comida se oxida en las
células para producir ATP mediante la glucólisis, el ciclo de Krebs y la
cadena de transporte de electrones.
La mayor parte de la glucosa que ingresa en los hepatocitos se
convierte en glucógeno.
Algunos de los ácidos grasos y los triglicéridos sintetizados en el
hígado.
Los adipocitos también captan la que no se incorpora en el hígado y la
convierten en triglicéridos para su depósito.
Casi todos los lípidos (sobre todo, los triglicéridos y los ácidos grasos)
de la dieta se almacenan en el tejido adiposo.
Muchos de los aminoácidos absorbidos que ingresan en los hepatocitos
se desaminan a cetoácidos.
La regulación de las respuestas metabólicas depende tanto del
entorno químico dentro de las células del cuerpo como de los
niveles de ATP y oxígeno, señales de los sistemas nervioso y
endocrino. Algunos aspectos del metabolismo dependen del tiempo
transcurrido desde la última comida. Cuando se absorbe, los
nutrientes ingeridos ingresan al torrente sanguíneo y la glucosa
está disponible para la producción de ATP.
Metabolismo durante el estado de absorción
Inmediatamente después de una comida, los nutrientes comienzan
a ingresar al torrente sanguíneo. Cabe recordar que los alimentos
que ingresan al torrente sanguíneo son principalmente glucosa,
aminoácidos y triglicéridos.
Existen dos principios fundamentales de absorción
Las siguientes reacciones predominan durante el estado de
absorción:
METABOLISMO
BIOQUÍMICA 2021
ADAPTACIONES MATABÓLICAS
La glucosa es el principal combustible para la producción de ATP
en el sistema nervioso porque los ácidos grasos no atraviesan la
barrera hematoencefálica
Dado que los glóbulos rojos carecen de mitocondrias, obtienen
todo el ATP de la glucólisis. Por lo tanto, los glóbulos rojos no
pueden desarrollar el ciclo de Krebs o la cadena de transporte de
electrones.
Metabolismo durante el estado de posabsorción
Aproximadamente horas después de la última comida, la absorción de
nutrientes en el intestino delgado es casi completa y, a medida que la
glucosa sale de la sangre y entra en las células somáticas sin ser absorbida,
los niveles de glucosa en sangre comienzan a descender. Al mismo tiempo,
pasa a través del tracto gastrointestinal.
Importancia de la homeostasis de la glucemia
Metabolismo durante el ayuno y la inanición
El término ayuno significa estar sin comida durante horas o días, mientras
que ayuno significa semanas o meses de falta de comida o falta de comida
en cantidad suficiente.
Durante el ayuno y la inanición, el tejido nervioso y glóbulos rojos
continúan usando glucosa para producir ATP. Existe una fuente continua
de aminoácidos para la gluconeogénesis, ya que una disminución de la
insulina y un aumento de los niveles de cortisol ralentizan la síntesis de
proteínas y promueven el catabolismo de proteínas.
METABOLISMO
BIOQUÍMICA 2021
EQULIBRIO CALÓRICO Y ENERGÉTICO
La tasa general de consumo de energía en una reacción
metabólica se llama tasa metabólica Como se explicó, parte del
de la energía se usa para producir ATP y otra parte se disipa en
forma de calor. NS.
El calor es una forma de energía que se midió como temperatura en y se
expresa en unidades llamadas calorías. calorías se definen como la
cantidad de calor necesaria para elevar 1 ° C la temperatura de 1 gramo de
agua.
Índice metabólico
Factores que afectan a la producción de calor
• Ejercicio. Durante un ejercicio extenuante, el índice metabólico puede
aumentar hasta 15 veces por encima del basal.
• Hormonas. Las hormonas tiroideas (tiroxina y triyodotironina) son las
grandes reguladoras del IMB.
Sistema nervioso. Durante el ejercicio o en una situación de estrés, se
estimula la división simpática del sistema nervioso autónomo.
• Temperatura corporal. Cuanto más alta es la temperatura corporal, mayor
es el índice metabólico.
• Ingestión de comida. La ingestión de alimentos aumenta el índice
metabólico entre 10 y 20% debido a los “costos” energéticos de la
digestión.
• Edad. En relación con su tamaño, el índice metabólico de un niño
es alrededor de dos veces mayor que el de una persona anciana.
• Otros factores. Otros factores que afectan el índice metabólico son
el sexo (menor en mujeres, excepto durante el embarazo y la
lactancia).
METABOLISMO
BIOQUÍMICA 2021
EQULIBRIO CALÓRICO Y ENERGÉTICO
Homeostasis y temperatura corporal
A pesar de las grandes fluctuaciones en la temperatura del ambiente
exterior del, el mecanismo homeostático pudo mantener el rango de
temperatura normal del dentro del cuerpo. Si la tasa de generación de
calor del es igual a la tasa de pérdida de calor, el cuerpo del mantiene una
temperatura central constante de aproximadamente 37 ° C (98,6 ° F).
La temperatura central es la temperatura de las estructuras corporales
más profundas que la piel y el tejido subcutáneo. La temperatura
periférica es la temperatura de la superficie del cuerpo, es decir, de la piel
y el tejido subcutáneo.
Homeostasis energética y regulación de la ingesta
La mayoría de los adultos y muchos hombres y mujeres mantienen la
homeostasis energética. Es decir, mantiene el correcto equilibrio entre la
ingesta energética (de los alimentos) y el gasto energético a lo largo del
tiempo. Cuando la energía de los alimentos está en equilibrio con la
energía utilizada por las células del cuerpo, el peso sigue siendo el mismo
(a menos que se agregue o se pierda agua). Para muchas personas, el peso
se mantiene estable a pesar de las fluctuaciones diarias en la actividad y la
ingesta de alimentos. Sin embargo, en los países más desarrollados, la
mayor parte de la población
tiene sobrepeso
METABOLISMO
BIOQUÍMICA 2021
DESEQUILIBRIOS HOMEOSTÁTICOS
FIEBRE
La fiebre es un aumento de la temperatura corporal causado por la
reprogramación del termostato hipotalámico. La causa más común de es
una infección viral o bacteriana, y la ovulación secreta en exceso hormonas
tiroideas, tumores y vacunas de reacción. Cuando la fagocitosis come
ciertas bacterias, secreta pirógenos (pyr, fuego y los genes que producen).
OBESIDAD
La obesidad se define como un peso corporal superior al 20% del peso
corporal estándar deseado de debido a la acumulación excesiva de tejido
graso. Aproximadamente un tercio de la población de EE. UU. Es obesa.
(Los atletas pueden tener sobrepeso porque no son obesos y tienen más
reservas de tejido muscular de lo normal). Incluso con obesidad moderada,
enfermedad cardiovascular, presión arterial alta, enfermedad pulmonar,
independencia de la insulina Es peligroso para la salud porque aumenta el
riesgo de diabetes mellitus. , Artritis, tumores (mama, útero, colon), varices
y cálculos biliares.
METABOLISMO
BIOQUÍMICA 2021
METABOLISMO
BIOQUÍMICA 2021
Soy Joselyn, nací en el año 2001 un 22 de junio, en la ciudad
de Santo Domingo, estudie en la Unidad Educativa Julio
Jaramillo donde pase gran parte de mi vida, me gusta mucho
bailar y convivir con mi familia y amigos mas cercanos.
Me llamo Kelly estudie en la unidad educativa Santo
Domingo y ahora comencé a estudiar en la Pontificia
universidad católica del ecuador la carrera de
enfermería por que me gusta mucho y amo el kpop
Mi nombre es Melany Elizabeth Moyon Chuba tengo
19 años vivo en la ciudad de Santo Domingo, curse
mis estudios en la unidad educativa santo domingo de
los colorados, actualmente vivo con mis padres y me
encuentro ejerciendo mis estudios de tercer nivel en
la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
GRUPO 9
Bibliografía
Derrickson, G. J. (2013). Principios de Anatomía y Fisiología. En G. J. Derrickson,
Principios de Anatomía y Fisiología (pág. 1024). Orlando, Florida, Estados
Unidos: panamerica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6.metabolismo de las proteinas
6.metabolismo de  las proteinas6.metabolismo de  las proteinas
6.metabolismo de las proteinasraher31
 
Repaso e integracion de rutas metabolicas
Repaso e integracion de rutas metabolicasRepaso e integracion de rutas metabolicas
Repaso e integracion de rutas metabolicasLuis Andrade
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
Carolina Yagual
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
salvador19XD
 
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...Bárbara Soto Dávila
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasEvelin Rojas
 
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
9. Metabolismo Del Nitrogeno
9. Metabolismo Del Nitrogeno9. Metabolismo Del Nitrogeno
9. Metabolismo Del NitrogenoOMAG
 
Metabolismo del nitrogeno i y ii copia
Metabolismo del nitrogeno i y ii copiaMetabolismo del nitrogeno i y ii copia
Metabolismo del nitrogeno i y ii copia
andreaabifaraj
 
Catabolismo de prote+ã¬nas y de nitr+ã´geno de amino+ã¼cidos
Catabolismo de prote+ã¬nas y de nitr+ã´geno de amino+ã¼cidosCatabolismo de prote+ã¬nas y de nitr+ã´geno de amino+ã¼cidos
Catabolismo de prote+ã¬nas y de nitr+ã´geno de amino+ã¼cidos
Jorge Aliaga Gómez
 
Mapa metabolico
Mapa metabolico Mapa metabolico
Mapa metabolico SGJP
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosReina Hadas
 
Sintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidosSintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidosraher31
 
Metabolismo de aminoacidos proteinas
Metabolismo de aminoacidos proteinasMetabolismo de aminoacidos proteinas
Metabolismo de aminoacidos proteinasvidyya
 
Principios de anatomía y fisiología
Principios de anatomía y fisiologíaPrincipios de anatomía y fisiología
Principios de anatomía y fisiología
GnesisGarca9
 
Moleculas clave en los entrecruzamientos metabolicos
Moleculas clave en los entrecruzamientos metabolicosMoleculas clave en los entrecruzamientos metabolicos
Moleculas clave en los entrecruzamientos metabolicos
SandraMichelleVegaMa
 

La actualidad más candente (20)

6.metabolismo de las proteinas
6.metabolismo de  las proteinas6.metabolismo de  las proteinas
6.metabolismo de las proteinas
 
Repaso e integracion de rutas metabolicas
Repaso e integracion de rutas metabolicasRepaso e integracion de rutas metabolicas
Repaso e integracion de rutas metabolicas
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
Bioquimica metabolica l17.perdida de nitrogeno de los aminoacidos y ciclo de ...
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
 
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
 
9. Metabolismo Del Nitrogeno
9. Metabolismo Del Nitrogeno9. Metabolismo Del Nitrogeno
9. Metabolismo Del Nitrogeno
 
Metabolismo del nitrogeno i y ii copia
Metabolismo del nitrogeno i y ii copiaMetabolismo del nitrogeno i y ii copia
Metabolismo del nitrogeno i y ii copia
 
Catabolismo de prote+ã¬nas y de nitr+ã´geno de amino+ã¼cidos
Catabolismo de prote+ã¬nas y de nitr+ã´geno de amino+ã¼cidosCatabolismo de prote+ã¬nas y de nitr+ã´geno de amino+ã¼cidos
Catabolismo de prote+ã¬nas y de nitr+ã´geno de amino+ã¼cidos
 
Mapa metabolico
Mapa metabolico Mapa metabolico
Mapa metabolico
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
 
Proteinas fisiologia.
Proteinas fisiologia.Proteinas fisiologia.
Proteinas fisiologia.
 
Clase nº 22
Clase nº 22Clase nº 22
Clase nº 22
 
Metabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogenoMetabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogeno
 
Sintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidosSintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidos
 
Metabolismo de aminoacidos proteinas
Metabolismo de aminoacidos proteinasMetabolismo de aminoacidos proteinas
Metabolismo de aminoacidos proteinas
 
Principios de anatomía y fisiología
Principios de anatomía y fisiologíaPrincipios de anatomía y fisiología
Principios de anatomía y fisiología
 
Moleculas clave en los entrecruzamientos metabolicos
Moleculas clave en los entrecruzamientos metabolicosMoleculas clave en los entrecruzamientos metabolicos
Moleculas clave en los entrecruzamientos metabolicos
 

Similar a Metabolismo

Bioquimíca
BioquimícaBioquimíca
Informe en pdf biouimica
Informe en pdf biouimicaInforme en pdf biouimica
Informe en pdf biouimica
mishelruiz5
 
Informe en pdf biouimica
Informe en pdf biouimicaInforme en pdf biouimica
Informe en pdf biouimica
mishelruiz5
 
anatomía y Fisiología de Tórtora.
anatomía y Fisiología de Tórtora.anatomía y Fisiología de Tórtora.
anatomía y Fisiología de Tórtora.
katherynintriago
 
Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.
 Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora. Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.
Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.
CamilaLeonelaLoayzaC
 
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporteAqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
JENNYCABA1
 
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivosProcesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
JENNYCABA1
 
Bioquimica evaluacion 13 informe_torres nathaly
Bioquimica evaluacion 13 informe_torres nathalyBioquimica evaluacion 13 informe_torres nathaly
Bioquimica evaluacion 13 informe_torres nathaly
NathalysilvanaTorres
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
PaolaJamiledReyesCas
 
Infrome bioquímica
Infrome bioquímicaInfrome bioquímica
Infrome bioquímica
lissethorellana5
 
Bioquimica Metabolismo y Nutrición
Bioquimica Metabolismo y Nutrición Bioquimica Metabolismo y Nutrición
Bioquimica Metabolismo y Nutrición
CintiaLedesma8
 
moléculas claves en los cruces metabólicos
moléculas claves en los cruces metabólicos moléculas claves en los cruces metabólicos
moléculas claves en los cruces metabólicos
josuevacadelgado
 
bioquímica
bioquímica bioquímica
bioquímica
MelanyElizabethMoyon
 
Principios de Anatomía y Fisiología de Tórtora
Principios de Anatomía y Fisiología de TórtoraPrincipios de Anatomía y Fisiología de Tórtora
Principios de Anatomía y Fisiología de Tórtora
JonathanAlexanderMor4
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutriciónMetabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
PamelaNicoleMendieta
 
Moléculas clave en los cruces metabólicos
Moléculas clave en los cruces metabólicosMoléculas clave en los cruces metabólicos
Moléculas clave en los cruces metabólicos
JosselynQuimis1
 
Informe bq
Informe bqInforme bq
Informe bq
LisbethNaranjo
 
Informe de Nutrición y Metabolismo
Informe de Nutrición y MetabolismoInforme de Nutrición y Metabolismo
Informe de Nutrición y Metabolismo
BryanAlexander78
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutriciónMetabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
AnthonyMarquez37
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutriciónMetabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
MaricelaMera1
 

Similar a Metabolismo (20)

Bioquimíca
BioquimícaBioquimíca
Bioquimíca
 
Informe en pdf biouimica
Informe en pdf biouimicaInforme en pdf biouimica
Informe en pdf biouimica
 
Informe en pdf biouimica
Informe en pdf biouimicaInforme en pdf biouimica
Informe en pdf biouimica
 
anatomía y Fisiología de Tórtora.
anatomía y Fisiología de Tórtora.anatomía y Fisiología de Tórtora.
anatomía y Fisiología de Tórtora.
 
Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.
 Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora. Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.
Informe bq informe principios de anatomía y fisiología de tortora.
 
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporteAqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
Aqua pálido gráfico plano contaminación del tráfico medioambiente reporte
 
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivosProcesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
Procesos biológicos y químicos que norma a los seres vivos
 
Bioquimica evaluacion 13 informe_torres nathaly
Bioquimica evaluacion 13 informe_torres nathalyBioquimica evaluacion 13 informe_torres nathaly
Bioquimica evaluacion 13 informe_torres nathaly
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
 
Infrome bioquímica
Infrome bioquímicaInfrome bioquímica
Infrome bioquímica
 
Bioquimica Metabolismo y Nutrición
Bioquimica Metabolismo y Nutrición Bioquimica Metabolismo y Nutrición
Bioquimica Metabolismo y Nutrición
 
moléculas claves en los cruces metabólicos
moléculas claves en los cruces metabólicos moléculas claves en los cruces metabólicos
moléculas claves en los cruces metabólicos
 
bioquímica
bioquímica bioquímica
bioquímica
 
Principios de Anatomía y Fisiología de Tórtora
Principios de Anatomía y Fisiología de TórtoraPrincipios de Anatomía y Fisiología de Tórtora
Principios de Anatomía y Fisiología de Tórtora
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutriciónMetabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
 
Moléculas clave en los cruces metabólicos
Moléculas clave en los cruces metabólicosMoléculas clave en los cruces metabólicos
Moléculas clave en los cruces metabólicos
 
Informe bq
Informe bqInforme bq
Informe bq
 
Informe de Nutrición y Metabolismo
Informe de Nutrición y MetabolismoInforme de Nutrición y Metabolismo
Informe de Nutrición y Metabolismo
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutriciónMetabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutriciónMetabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Metabolismo

  • 2. Índice MOLÉCULAS CLAVES DEL ENTRECRUZAMIENTO METABÓLICO 01 Papel del ácido pirúvico 01 Papel de la glucosa 6-Fosfato 01 Papel de la acetil coenzima A 01 ADAPTACIONES METABÓLICAS 01 Metabolismo durante el estado de absorción 01 Metabolismo durante el estado de postabsorción 01 Metabolismo durante el ayuno y la inanición 01 Índice metabólico 01 EQUILIBRIO CALÓRICO Y ENERGÉTICO 01 Homeostasis y temperatura corporal 01 Homeostasis energética y regulación de la ingesta 01 Fiebre 01 DESEQUILIBRIO HOMEOSTÁTICOS 01 Obesidad 01
  • 3. El metabolismo es una serie de procesos físicos y químicos que ocurren dentro de una célula. Se encarga de convertir los nutrientes contenidos en los alimentos en la energía que el organismo necesita para cumplir con todas las funciones. Es decir, respiración, digestión, circulación sanguínea, mantenimiento de la temperatura corporal y tratamiento de desechos (por agua, orina, heces). En otras palabras, usamos esta energía no solo para movernos y pensar, sino también cuando estamos descansando, por lo que podemos decir nuestro cuerpo necesita de dicha energía para poder sobrevivir. Cuando ingerimos algún tipo de alimento, las moléculas digestivas llamadas enzimas nos ayudan descomponer las proteínas en aminoácidos, las grasas en ácidos grasos y los carbohidratos (carbohidratos) en monosacáridos (como la glucosa). Estos compuestos se absorben en el torrente sanguíneo y se envían a las células. Las enzimas que ayudan al entrecruzamiento metabólico son: glucosa 6-fosfato, ácido pirúvico y acetil coenzima, estas cumplen diferentes funciones que ayudan al metabolismo se adapte y cumpla con los procesos físicos y químicos ya dichos. Introducción METABOLISMO BIOQUÍMICA 2021
  • 4. Glucosa 6-fosfato Síntesis de glucógeno Liberación de glucosa a la circulación sanguínea Síntesis de ácidos nucleicos Glucólisis Existen tres tipos de moléculas diferentes, que son importantes dentro de las vías metabólicas, estas tienen el papel de desempeñar las funciones centrales en el metabolismo. Dichas moléculas son: 1. Cuando la glucosa tiene contacto con la cinasa esta automáticamente la convierte en glucosa 6-fosfato que a su vez puede tener cuatro destinos posibles. Se utilizan grandes cantidades de glucosa 6-fosfato para sintetizar glucógeno, la forma de almacenamiento de carbohidratos animales. Si la enzima glucosa 6-fosfatasa está presente y activa, glucosa 6- fosfatasa se puede desfosforilar a glucosa. Cuando se libera glucosa del grupo de fosfato puede salir de la célula y entrar al torrente sanguíneo. La glucosa 6-fosfato es un precursor utilizado por las células del cuerpo para sintetizar la ribosa 5-fosfato, que es necesaria para la síntesis de ARN (ácido ribonucleico) y ADN (ácido desoxirribonucleico). Parte del ATP producido por las células se sintetiza anaeróbicamente mediante la glucólisis. Esto convierte la glucosa 6-fosfato en piruvato, otra molécula importante del metabolismo. MOLÉCULAS CLAVES DEL ENTRECRUZAMIENTO METABÓLICO
  • 5. MOLÉCULAS CLAVES DEL ENTRECRUZAMIENTO METABÓLICO Producción de ácido láctico. Producción de alanina. Gluconeogénesis Entrada en el ciclo de Krebs Síntesis de lípidos 2. Ácido pirúvico Cada molécula de 6 carbonos de la glucosa produce 2 moléculas de 3 carbonos de ácido pirúvico, a través del proceso de glucólisis. Parte del piruvato se convierte en ácido láctico cuando el suministro de oxígeno a los tejidos es bajo, como cuando se contrae el músculo esquelético o el corazón. El metabolismo de carbohidratos y proteínas está vinculado por el piruvato. El ácido pirúvico y algunos aminoácidos también se pueden convertir en oxaloacetato. Es uno de los intermediarios del ciclo de Krebs y se utiliza para formar glucosa 6-fosfato. 3. acetil coenzima A Cuando las células tienen niveles bajos de ATP pero están bien oxigenadas, la mayor parte del piruvato se convierte en acetil coenzima A, como resultado de reacciones de síntesis de ATP como el ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones. La acetil-CoA es el medio en el que grupos de dicarbonato de acetilo entran en el ciclo de Krebs. La reacción de oxidación cíclica convierte acetil-CoA en CO2, produciendo coenzimas reductoras (NADH y FADH2), que transfieren electrones a la cadena de transporte de electrones para producir ATP. La acetil-CoA también se puede utilizar para sintetizar lípidos, incluidos ácidos grasos, cetonas y colesterol METABOLISMO BIOQUÍMICA 2021
  • 6. ADAPTACIONES METABÓLICAS La glucosa: que se encarga de producir el ATP . Almacenamiento del exceso de moléculas energéticas: que se usa para las comidas El 50% de la glucosa absorbida después de una comida se oxida en las células para producir ATP mediante la glucólisis, el ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones. La mayor parte de la glucosa que ingresa en los hepatocitos se convierte en glucógeno. Algunos de los ácidos grasos y los triglicéridos sintetizados en el hígado. Los adipocitos también captan la que no se incorpora en el hígado y la convierten en triglicéridos para su depósito. Casi todos los lípidos (sobre todo, los triglicéridos y los ácidos grasos) de la dieta se almacenan en el tejido adiposo. Muchos de los aminoácidos absorbidos que ingresan en los hepatocitos se desaminan a cetoácidos. La regulación de las respuestas metabólicas depende tanto del entorno químico dentro de las células del cuerpo como de los niveles de ATP y oxígeno, señales de los sistemas nervioso y endocrino. Algunos aspectos del metabolismo dependen del tiempo transcurrido desde la última comida. Cuando se absorbe, los nutrientes ingeridos ingresan al torrente sanguíneo y la glucosa está disponible para la producción de ATP. Metabolismo durante el estado de absorción Inmediatamente después de una comida, los nutrientes comienzan a ingresar al torrente sanguíneo. Cabe recordar que los alimentos que ingresan al torrente sanguíneo son principalmente glucosa, aminoácidos y triglicéridos. Existen dos principios fundamentales de absorción Las siguientes reacciones predominan durante el estado de absorción: METABOLISMO BIOQUÍMICA 2021
  • 7. ADAPTACIONES MATABÓLICAS La glucosa es el principal combustible para la producción de ATP en el sistema nervioso porque los ácidos grasos no atraviesan la barrera hematoencefálica Dado que los glóbulos rojos carecen de mitocondrias, obtienen todo el ATP de la glucólisis. Por lo tanto, los glóbulos rojos no pueden desarrollar el ciclo de Krebs o la cadena de transporte de electrones. Metabolismo durante el estado de posabsorción Aproximadamente horas después de la última comida, la absorción de nutrientes en el intestino delgado es casi completa y, a medida que la glucosa sale de la sangre y entra en las células somáticas sin ser absorbida, los niveles de glucosa en sangre comienzan a descender. Al mismo tiempo, pasa a través del tracto gastrointestinal. Importancia de la homeostasis de la glucemia Metabolismo durante el ayuno y la inanición El término ayuno significa estar sin comida durante horas o días, mientras que ayuno significa semanas o meses de falta de comida o falta de comida en cantidad suficiente. Durante el ayuno y la inanición, el tejido nervioso y glóbulos rojos continúan usando glucosa para producir ATP. Existe una fuente continua de aminoácidos para la gluconeogénesis, ya que una disminución de la insulina y un aumento de los niveles de cortisol ralentizan la síntesis de proteínas y promueven el catabolismo de proteínas. METABOLISMO BIOQUÍMICA 2021
  • 8. EQULIBRIO CALÓRICO Y ENERGÉTICO La tasa general de consumo de energía en una reacción metabólica se llama tasa metabólica Como se explicó, parte del de la energía se usa para producir ATP y otra parte se disipa en forma de calor. NS. El calor es una forma de energía que se midió como temperatura en y se expresa en unidades llamadas calorías. calorías se definen como la cantidad de calor necesaria para elevar 1 ° C la temperatura de 1 gramo de agua. Índice metabólico Factores que afectan a la producción de calor • Ejercicio. Durante un ejercicio extenuante, el índice metabólico puede aumentar hasta 15 veces por encima del basal. • Hormonas. Las hormonas tiroideas (tiroxina y triyodotironina) son las grandes reguladoras del IMB. Sistema nervioso. Durante el ejercicio o en una situación de estrés, se estimula la división simpática del sistema nervioso autónomo. • Temperatura corporal. Cuanto más alta es la temperatura corporal, mayor es el índice metabólico. • Ingestión de comida. La ingestión de alimentos aumenta el índice metabólico entre 10 y 20% debido a los “costos” energéticos de la digestión. • Edad. En relación con su tamaño, el índice metabólico de un niño es alrededor de dos veces mayor que el de una persona anciana. • Otros factores. Otros factores que afectan el índice metabólico son el sexo (menor en mujeres, excepto durante el embarazo y la lactancia). METABOLISMO BIOQUÍMICA 2021
  • 9. EQULIBRIO CALÓRICO Y ENERGÉTICO Homeostasis y temperatura corporal A pesar de las grandes fluctuaciones en la temperatura del ambiente exterior del, el mecanismo homeostático pudo mantener el rango de temperatura normal del dentro del cuerpo. Si la tasa de generación de calor del es igual a la tasa de pérdida de calor, el cuerpo del mantiene una temperatura central constante de aproximadamente 37 ° C (98,6 ° F). La temperatura central es la temperatura de las estructuras corporales más profundas que la piel y el tejido subcutáneo. La temperatura periférica es la temperatura de la superficie del cuerpo, es decir, de la piel y el tejido subcutáneo. Homeostasis energética y regulación de la ingesta La mayoría de los adultos y muchos hombres y mujeres mantienen la homeostasis energética. Es decir, mantiene el correcto equilibrio entre la ingesta energética (de los alimentos) y el gasto energético a lo largo del tiempo. Cuando la energía de los alimentos está en equilibrio con la energía utilizada por las células del cuerpo, el peso sigue siendo el mismo (a menos que se agregue o se pierda agua). Para muchas personas, el peso se mantiene estable a pesar de las fluctuaciones diarias en la actividad y la ingesta de alimentos. Sin embargo, en los países más desarrollados, la mayor parte de la población tiene sobrepeso METABOLISMO BIOQUÍMICA 2021
  • 10. DESEQUILIBRIOS HOMEOSTÁTICOS FIEBRE La fiebre es un aumento de la temperatura corporal causado por la reprogramación del termostato hipotalámico. La causa más común de es una infección viral o bacteriana, y la ovulación secreta en exceso hormonas tiroideas, tumores y vacunas de reacción. Cuando la fagocitosis come ciertas bacterias, secreta pirógenos (pyr, fuego y los genes que producen). OBESIDAD La obesidad se define como un peso corporal superior al 20% del peso corporal estándar deseado de debido a la acumulación excesiva de tejido graso. Aproximadamente un tercio de la población de EE. UU. Es obesa. (Los atletas pueden tener sobrepeso porque no son obesos y tienen más reservas de tejido muscular de lo normal). Incluso con obesidad moderada, enfermedad cardiovascular, presión arterial alta, enfermedad pulmonar, independencia de la insulina Es peligroso para la salud porque aumenta el riesgo de diabetes mellitus. , Artritis, tumores (mama, útero, colon), varices y cálculos biliares. METABOLISMO BIOQUÍMICA 2021
  • 11. METABOLISMO BIOQUÍMICA 2021 Soy Joselyn, nací en el año 2001 un 22 de junio, en la ciudad de Santo Domingo, estudie en la Unidad Educativa Julio Jaramillo donde pase gran parte de mi vida, me gusta mucho bailar y convivir con mi familia y amigos mas cercanos. Me llamo Kelly estudie en la unidad educativa Santo Domingo y ahora comencé a estudiar en la Pontificia universidad católica del ecuador la carrera de enfermería por que me gusta mucho y amo el kpop Mi nombre es Melany Elizabeth Moyon Chuba tengo 19 años vivo en la ciudad de Santo Domingo, curse mis estudios en la unidad educativa santo domingo de los colorados, actualmente vivo con mis padres y me encuentro ejerciendo mis estudios de tercer nivel en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador GRUPO 9
  • 12. Bibliografía Derrickson, G. J. (2013). Principios de Anatomía y Fisiología. En G. J. Derrickson, Principios de Anatomía y Fisiología (pág. 1024). Orlando, Florida, Estados Unidos: panamerica