SlideShare una empresa de Scribd logo
En general, proteínas que consumimos son
hidrolizadas hasta obtener aminoácidos, los
cuales pueden tener tres distintos
principales:
 Integrarse como los bloques de construcción de
proteínas del cuerpo humano mediante las síntesis
de proteínas.
 Ser precursores en la síntesis de glucosa
(gluconeogénesis) y ácidos y grasos.
 Utilizarse como fuente de obtención de energía en
condiciones de hambruna.
La síntesis de proteínas es un procesos mediante la cual las células
de un organismo producen las proteínas que otorgan características
propias y esta íntimamente ligado con la vida y su diversidad.
El proceso se lleva a cabo en unas estructuras llamadas ribosomas a
nivel del citoplasma celular y con la intermediación de ácidos
ribonucleicos (ARN) que transcriben la información contenida en el
ADN de la célula.
Cuando los aminoácidos se integran como precursores de la
glucosa y/o ácidos grasos, es necesario que los aminoácidos
experimenten reacciones de desaminación y transaminación
como objetivo de eliminar el nitrógeno. De esta forma la
cadena hidrocarbonada que se obtiene puede ser integrada a
la gluconeogénesis, cuando las reservas de glucosa se han
agotado, o bien, a la producción de triglicéridos y colesterol,
desde esta perspectiva los aminoácidos pueden ser
glucogénicos o cetogénicos.
Los aminoácidos glucogénicos son aquellos cuya estructura
carbonatada se incorpora a la glucogénesis mientras que los
aminoácidos cetogenicos son precursores de la formación
exclusiva de acetilcoenzima A, que posteriormente da lugar
a la formación de triglicéridos y colesterol en el organismo.
La mayoría de los aminoácidos se consideran glucogénicos,
con excepción de la leucina y la lisina, que son
exclusivamente cetogenicos.
Los aminoácidos también pueden integrarse como fuente
directa de energía en etapas de hambruna debido a que su
cadena hidrocarbonada puede producir acetilcoenzima A e
integrarse al ciclo de Krebs para generar moléculas de GTP,
NADH, y FADH2 , que al final de la cadena respiratoria
permitirán obtener moléculas de ATP para satisfacer las
demandas energéticas de la célula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lipólisis
LipólisisLipólisis
Lipólisis
Karen Pérez
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
Yender999
 
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENOMETABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
OrnellaPortilloGarci
 
Metabolismo De Ácidos Grasos
Metabolismo De Ácidos GrasosMetabolismo De Ácidos Grasos
Metabolismo De Ácidos Grasos
Felipe Riveroll Aguirre
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
Hernan Ruiz
 
Restricción de purinas
Restricción de purinasRestricción de purinas
Restricción de purinas
Noé González Gallegos
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Lida Villagaray
 
Digestion de proteinas
Digestion de proteinasDigestion de proteinas
Digestion de proteinas
Karla Hernandez
 
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Neybemar Perez
 
sintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasossintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasosfreddynetas
 
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos luis gerardo
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Mijail JN
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
Valeria Andrade
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la urea Ciclo de la urea
Ciclo de la urea Mlton Gmz
 
Ciclo de krebs
Ciclo de  krebsCiclo de  krebs

La actualidad más candente (20)

Lipólisis
LipólisisLipólisis
Lipólisis
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
 
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENOMETABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
 
Metabolismo De Ácidos Grasos
Metabolismo De Ácidos GrasosMetabolismo De Ácidos Grasos
Metabolismo De Ácidos Grasos
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
Restricción de purinas
Restricción de purinasRestricción de purinas
Restricción de purinas
 
07 beta- oxidacion
07 beta- oxidacion 07 beta- oxidacion
07 beta- oxidacion
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
 
Digestion de proteinas
Digestion de proteinasDigestion de proteinas
Digestion de proteinas
 
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
 
sintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasossintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasos
 
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
 
Degradacion de los lo aminoacidos
Degradacion de los lo aminoacidosDegradacion de los lo aminoacidos
Degradacion de los lo aminoacidos
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la urea Ciclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Ciclo de krebs
Ciclo de  krebsCiclo de  krebs
Ciclo de krebs
 

Destacado

Metabolismo de Proteínas
Metabolismo de ProteínasMetabolismo de Proteínas
Metabolismo de Proteínas
Christian Pureco Cano
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
salvador19XD
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
Carolina Yagual
 
6.metabolismo de las proteinas
6.metabolismo de  las proteinas6.metabolismo de  las proteinas
6.metabolismo de las proteinasraher31
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
Nombre Apellidos
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoDaniel Romero
 
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoProteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoMery Yan
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasEvelin Rojas
 
Ig a pathway
Ig a pathwayIg a pathway
Ig a pathway
Christian Pureco Cano
 
Metabolismo del nitrogeno i y ii copia
Metabolismo del nitrogeno i y ii copiaMetabolismo del nitrogeno i y ii copia
Metabolismo del nitrogeno i y ii copia
andreaabifaraj
 
Antropometría aplicada a nutrición en el deporte
Antropometría aplicada a nutrición en el deporteAntropometría aplicada a nutrición en el deporte
Antropometría aplicada a nutrición en el deporte
Christian Pureco Cano
 
Antropometría aplicada a nutrición en el deporte
Antropometría aplicada a nutrición en el deporteAntropometría aplicada a nutrición en el deporte
Antropometría aplicada a nutrición en el deporte
Christian Pureco Cano
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Metabolismo de glucidos 2014 unlam
Metabolismo de glucidos 2014 unlamMetabolismo de glucidos 2014 unlam
Metabolismo de glucidos 2014 unlam
indiOM
 
Mitos y realidades (nutriologo)
Mitos y realidades (nutriologo)Mitos y realidades (nutriologo)
Mitos y realidades (nutriologo)
Christian Pureco Cano
 
Inmunonutrición. antioxidantes y respuesta inmune (cicom 22) 2014
Inmunonutrición. antioxidantes y respuesta inmune (cicom 22) 2014Inmunonutrición. antioxidantes y respuesta inmune (cicom 22) 2014
Inmunonutrición. antioxidantes y respuesta inmune (cicom 22) 2014
Christian Pureco Cano
 
Metabolismo de glucidos
Metabolismo  de glucidosMetabolismo  de glucidos
Metabolismo de glucidosAbel Caicedo
 

Destacado (20)

Metabolismo de Proteínas
Metabolismo de ProteínasMetabolismo de Proteínas
Metabolismo de Proteínas
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
6.metabolismo de las proteinas
6.metabolismo de  las proteinas6.metabolismo de  las proteinas
6.metabolismo de las proteinas
 
Proteinas fisiologia.
Proteinas fisiologia.Proteinas fisiologia.
Proteinas fisiologia.
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismo
 
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoProteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
 
Ig a pathway
Ig a pathwayIg a pathway
Ig a pathway
 
Metabolismo del nitrogeno i y ii copia
Metabolismo del nitrogeno i y ii copiaMetabolismo del nitrogeno i y ii copia
Metabolismo del nitrogeno i y ii copia
 
Antropometría aplicada a nutrición en el deporte
Antropometría aplicada a nutrición en el deporteAntropometría aplicada a nutrición en el deporte
Antropometría aplicada a nutrición en el deporte
 
Antropometría aplicada a nutrición en el deporte
Antropometría aplicada a nutrición en el deporteAntropometría aplicada a nutrición en el deporte
Antropometría aplicada a nutrición en el deporte
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Metabolismo de glucidos 2014 unlam
Metabolismo de glucidos 2014 unlamMetabolismo de glucidos 2014 unlam
Metabolismo de glucidos 2014 unlam
 
Mitos y realidades (nutriologo)
Mitos y realidades (nutriologo)Mitos y realidades (nutriologo)
Mitos y realidades (nutriologo)
 
Metabolismo de los Glúcidos.
Metabolismo de los Glúcidos.Metabolismo de los Glúcidos.
Metabolismo de los Glúcidos.
 
Inmunonutrición. antioxidantes y respuesta inmune (cicom 22) 2014
Inmunonutrición. antioxidantes y respuesta inmune (cicom 22) 2014Inmunonutrición. antioxidantes y respuesta inmune (cicom 22) 2014
Inmunonutrición. antioxidantes y respuesta inmune (cicom 22) 2014
 
Metabolismo de glucidos
Metabolismo  de glucidosMetabolismo  de glucidos
Metabolismo de glucidos
 

Similar a Metabolismo de proteinas

Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
LizbethKatherineCall
 
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los SeresFormas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
Alicia
 
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los SeresFormas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
Alicia
 
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptxGuía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
JuanSalazar259661
 
Bioquimica (2)
Bioquimica (2)Bioquimica (2)
Bioquimica (2)
SelenneGonzalez
 
Metabolismo Respiración Celular
Metabolismo Respiración CelularMetabolismo Respiración Celular
Metabolismo Respiración Celular
Arnaldo Rodriguez
 
Exposicion de-bioquimica-grupo
Exposicion de-bioquimica-grupoExposicion de-bioquimica-grupo
Exposicion de-bioquimica-grupo
alisita Sabrina
 
Metabolismo y Nutrición
Metabolismo y NutriciónMetabolismo y Nutrición
Metabolismo y Nutrición
OdalysDeyaneiraValla
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
ANGIEAUZ
 
Formas del suministro de energia de los seres 2014
Formas del suministro de energia de los seres  2014Formas del suministro de energia de los seres  2014
Formas del suministro de energia de los seres 2014Alicia
 
Carbohidratos alr
Carbohidratos alrCarbohidratos alr
Carbohidratos alrAlicia
 
Infrome bioquímica
Infrome bioquímicaInfrome bioquímica
Infrome bioquímica
lissethorellana5
 
Vias metabolicas
Vias metabolicasVias metabolicas
Vias metabolicasRoger Casas
 
Vias metabolicas
Vias metabolicasVias metabolicas
Vias metabolicasRoger Casas
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
MaricelaMera1
 
TEMA 9. Metabolismo de los hidratos de carbonopptx
TEMA 9. Metabolismo de los hidratos de carbonopptxTEMA 9. Metabolismo de los hidratos de carbonopptx
TEMA 9. Metabolismo de los hidratos de carbonopptx
FranciscoEworoSeseOm
 
Celula y Obtencion de Energia biok
Celula y Obtencion de Energia biokCelula y Obtencion de Energia biok
Celula y Obtencion de Energia biokAlicia
 

Similar a Metabolismo de proteinas (20)

Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
 
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los SeresFormas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
 
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los SeresFormas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
 
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptxGuía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
 
Bioquimica (2)
Bioquimica (2)Bioquimica (2)
Bioquimica (2)
 
Metabolismo Respiración Celular
Metabolismo Respiración CelularMetabolismo Respiración Celular
Metabolismo Respiración Celular
 
Exposicion de-bioquimica-grupo
Exposicion de-bioquimica-grupoExposicion de-bioquimica-grupo
Exposicion de-bioquimica-grupo
 
Metabolismo y Nutrición
Metabolismo y NutriciónMetabolismo y Nutrición
Metabolismo y Nutrición
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Metabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidosMetabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidos
 
Formas del suministro de energia de los seres 2014
Formas del suministro de energia de los seres  2014Formas del suministro de energia de los seres  2014
Formas del suministro de energia de los seres 2014
 
Carbohidratos alr
Carbohidratos alrCarbohidratos alr
Carbohidratos alr
 
06 proteinas
06 proteinas06 proteinas
06 proteinas
 
Infrome bioquímica
Infrome bioquímicaInfrome bioquímica
Infrome bioquímica
 
Vias metabolicas
Vias metabolicasVias metabolicas
Vias metabolicas
 
Vias metabolicas
Vias metabolicasVias metabolicas
Vias metabolicas
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
 
TEMA 9. Metabolismo de los hidratos de carbonopptx
TEMA 9. Metabolismo de los hidratos de carbonopptxTEMA 9. Metabolismo de los hidratos de carbonopptx
TEMA 9. Metabolismo de los hidratos de carbonopptx
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Celula y Obtencion de Energia biok
Celula y Obtencion de Energia biokCelula y Obtencion de Energia biok
Celula y Obtencion de Energia biok
 

Más de Josue Josue Lopez Castellanos (11)

Proteinass
ProteinassProteinass
Proteinass
 
Estructuras de proteinas
Estructuras de proteinasEstructuras de proteinas
Estructuras de proteinas
 
Metabolismo lipidos
Metabolismo lipidosMetabolismo lipidos
Metabolismo lipidos
 
Lipidos clasificacion
Lipidos clasificacionLipidos clasificacion
Lipidos clasificacion
 
Lipidos caracteristicas
Lipidos caracteristicasLipidos caracteristicas
Lipidos caracteristicas
 
Clasificacion de proteinas
Clasificacion de proteinasClasificacion de proteinas
Clasificacion de proteinas
 
Clasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratosClasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratos
 
Carbohidratos estructura
Carbohidratos estructuraCarbohidratos estructura
Carbohidratos estructura
 
desarrollo sustentable
desarrollo sustentabledesarrollo sustentable
desarrollo sustentable
 
velocidad de reaccion
velocidad de reaccionvelocidad de reaccion
velocidad de reaccion
 
entalpia de reaccion
entalpia de reaccionentalpia de reaccion
entalpia de reaccion
 

Metabolismo de proteinas

  • 1. En general, proteínas que consumimos son hidrolizadas hasta obtener aminoácidos, los cuales pueden tener tres distintos principales:
  • 2.  Integrarse como los bloques de construcción de proteínas del cuerpo humano mediante las síntesis de proteínas.  Ser precursores en la síntesis de glucosa (gluconeogénesis) y ácidos y grasos.  Utilizarse como fuente de obtención de energía en condiciones de hambruna. La síntesis de proteínas es un procesos mediante la cual las células de un organismo producen las proteínas que otorgan características propias y esta íntimamente ligado con la vida y su diversidad. El proceso se lleva a cabo en unas estructuras llamadas ribosomas a nivel del citoplasma celular y con la intermediación de ácidos ribonucleicos (ARN) que transcriben la información contenida en el ADN de la célula.
  • 3. Cuando los aminoácidos se integran como precursores de la glucosa y/o ácidos grasos, es necesario que los aminoácidos experimenten reacciones de desaminación y transaminación como objetivo de eliminar el nitrógeno. De esta forma la cadena hidrocarbonada que se obtiene puede ser integrada a la gluconeogénesis, cuando las reservas de glucosa se han agotado, o bien, a la producción de triglicéridos y colesterol, desde esta perspectiva los aminoácidos pueden ser glucogénicos o cetogénicos.
  • 4. Los aminoácidos glucogénicos son aquellos cuya estructura carbonatada se incorpora a la glucogénesis mientras que los aminoácidos cetogenicos son precursores de la formación exclusiva de acetilcoenzima A, que posteriormente da lugar a la formación de triglicéridos y colesterol en el organismo. La mayoría de los aminoácidos se consideran glucogénicos, con excepción de la leucina y la lisina, que son exclusivamente cetogenicos. Los aminoácidos también pueden integrarse como fuente directa de energía en etapas de hambruna debido a que su cadena hidrocarbonada puede producir acetilcoenzima A e integrarse al ciclo de Krebs para generar moléculas de GTP, NADH, y FADH2 , que al final de la cadena respiratoria permitirán obtener moléculas de ATP para satisfacer las demandas energéticas de la célula.