SlideShare una empresa de Scribd logo
METABOLISMO DE
PROTEÍNAS Y
AMINOÁCIDOS
CONSIDERACIONES GENERALES
• A diferencia de los hidratos de carbono y las grasas, que
sirven principalmente como fuentes de energía y pueden
ser almacenados en las células, los compuestos
nitrogenados resultan indispensables para la síntesis de
estructuras celulares o de compuestos con actividad
fisiológica y no se almacenan.
• Cuando las sustancias nitrogenadas son ofrecidas en
exceso de las necesidades pueden ser utilizadas para la
producción de energía.
• Esta función energética es absolutamente secundaria y.
reemplazable, con ventajas, por glúcidos y grasas.
CONSIDERACIONES GENERALES
• En cambio, la participación en síntesis de componentes
celulares, de hormonas y otras sustancias esenciales es
una función insustituible. En este papel plástico o
estructural, el aporte de compuestos nitrogenados
resulta indispensable.
• Para el ser humano, la principal fuente de sustancias
nitrogenadas son las proteínas de los alimentos.
• Como estos compuestos no son almacenados, sus
niveles en las células se regulan por el equilibrio entre
biosíntesis y degradación, es decir, el balance entre
anabolismo y catabolismo. Esto se conoce como
balance nitrogenado
CONSIDERACIONES GENERALES
• En el adulto normal, la ingesta de nitrógeno es exactamente
equilibrada por la excreción en embarazadas el nitrógeno ingerido
debe superar al que se excreta.
• El exceso retenido se utiliza en la síntesis de nuevos constituyentes
tisulares se habla en estos casos de balance positivo.
• Por otro lado, en casos de desnutrición proteica, en procesos
febriles severos, en la diabetes no controlada, en ciertas
neoplasias, etc., la excreción de nitrógeno, supera a la ingesta.
Esta situación corresponde a un balance nitrogenado negativo.
• El hombre no posee capacidad para sintetizar ciertas sustancias
como vitaminas y un conjunto de aminoácidos y depende, de su
provisión con los alimentos.
• Prácticamente, el metabolismo de las proteínas comprende el
metabolismo de los aminoácidos.
CONSIDERACIONES GENERALES
• Durante la digestión, las proteínas son hidrolizadas
hasta sus aminoácidos constituyentes.
• Después de su absorción en intestino, los aminoácidos
son transportados por sangre a los tejidos, en los cuales
pueden ser. utilizados, sin modificación alguna.
• En sangre circulante y en las células, los aminoácidos
ingresados con la alimentación se confunden con los
sintetizados en las células (hepatocitos).
• La célula posee enzimas proteolíticas, que se encargan
de la hidrólisis total de las proteínas que han cumplido
su ciclo vital.
CONSIDERACIONES GENERALES
• En el metabolismo de las proteínas no existe
alargamiento o acortamiento de cadenas moleculares
preformadas como en el glucógeno o en los ácido
grasos, en los cuáles el proceso es en realidad un
reemplazo molecular parcial.
• Existe pues, un conjunto de aminoácidos libres en todo
el organismo, un "fondo común" ("pool“) al cual el
organismo acude cuando debe sintetizar nueva proteína.
• Los experimentos nutricionales permitieron clasificar los
aminoácidos en dos grupos: esenciales y no esenciales.
CONSIDERACIONES GENERALES
• Los aminoácidos no esenciales pueden ser sintetizados.
• Los aminoácidos esenciales ingresan en la alimentación.
• El destino más importante de los aminoácidos es su
incorporación a cadenas polipeptídicas durante la
biosíntesis de proteínas específicas del organismo.
• En segundo lugar, muchos aminoácidos son utilizados
para la síntesis de compuestos nitrogenados no
proteínicos de importancia funcional.
• Finalmente, los aminoácidos en exceso, como no
pueden ser almacenados, se utilizan con fines
energéticos.
CONSIDERACIONES GENERALES
• En este caso sufren primero la pérdida de la función
amina, lo cual deja libre el esqueleto carbonado.
• El grupo nitrogenado que se desprende como amoníaco,
es eliminado en el ser humano principalmente como
urea.
• Las cadenas carbonadas siguen diferentes rutas, que
las llevan a alimentar el ciclo del ácido cítrico, para
oxidarse completamente en él hasta CO2 y H2O y
producir energía.
• Alternativamente, dichas cadenas ser derivadas a las
vías de gluconeo-génesis (aminoácidos glucogénicos) o
de síntesis de ácidos grasos o cuerpos cetónicos
(aminoácidos cetogénicos).
POSIBILIDADES METABOLICAS DE LOS AMINOÁCIDOS
9 metabolismo de las proteínas-veterinaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaunsuenoganadero2012
 
Alimentación y nutrición en ovejas
Alimentación y nutrición en ovejasAlimentación y nutrición en ovejas
Alimentación y nutrición en ovejas
Israel Alejandro
 
Digestibilidad de no rumiantes
Digestibilidad de no rumiantesDigestibilidad de no rumiantes
Digestibilidad de no rumiantes
Getze Carbajal Vázquez
 
Digestión de monogástricos - UCASAL
Digestión de monogástricos - UCASALDigestión de monogástricos - UCASAL
Digestión de monogástricos - UCASAL
Bubi Esteban Obeid
 
Sistema digestivo bovino
Sistema digestivo bovinoSistema digestivo bovino
Sistema digestivo bovinomagazoo17
 
Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23
Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23
Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23juan antonio chuc ake
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
pablozavala777
 
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIAGANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
Amante de Los Animales
 
Descripción anatómica de la vejiga urinaria del perro (4)
Descripción anatómica de la vejiga urinaria del perro (4)Descripción anatómica de la vejiga urinaria del perro (4)
Descripción anatómica de la vejiga urinaria del perro (4)
Manuel Saldivia
 
Anatomia sistema digestivo en cerdos
Anatomia sistema digestivo en  cerdosAnatomia sistema digestivo en  cerdos
Anatomia sistema digestivo en cerdosElianita21_04
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaDiego Estrada
 
Clase 1 Introduccion a la Fisiología Veterinaria y Líquidos Corporales
Clase 1 Introduccion a la Fisiología Veterinaria y Líquidos CorporalesClase 1 Introduccion a la Fisiología Veterinaria y Líquidos Corporales
Clase 1 Introduccion a la Fisiología Veterinaria y Líquidos Corporales
Marcelo Gil
 
Consumo voluntario en bovinos
Consumo voluntario en bovinosConsumo voluntario en bovinos
Consumo voluntario en bovinos
Darío Pérez Argoti
 
Metabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
Metabolismo de los Carbohidratos en RumiantesMetabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
Metabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
Jose Fernandez
 
Nutrición de las aves
Nutrición de las avesNutrición de las aves
Nutrición de las aves
Verónica Taipe
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
EDUNORTE
 
Anatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovinaAnatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovina
Claudia Navarrete Acosta
 
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejoAnatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Ely Vaquedano
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovina
 
Alimentación y nutrición en ovejas
Alimentación y nutrición en ovejasAlimentación y nutrición en ovejas
Alimentación y nutrición en ovejas
 
Digestibilidad de no rumiantes
Digestibilidad de no rumiantesDigestibilidad de no rumiantes
Digestibilidad de no rumiantes
 
Digestión de monogástricos - UCASAL
Digestión de monogástricos - UCASALDigestión de monogástricos - UCASAL
Digestión de monogástricos - UCASAL
 
Sistema digestivo bovino
Sistema digestivo bovinoSistema digestivo bovino
Sistema digestivo bovino
 
Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23
Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23
Anatomia y fisiologia veterinaria, sistema renal 23
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
 
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIAGANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
 
Descripción anatómica de la vejiga urinaria del perro (4)
Descripción anatómica de la vejiga urinaria del perro (4)Descripción anatómica de la vejiga urinaria del perro (4)
Descripción anatómica de la vejiga urinaria del perro (4)
 
Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)
 
Anatomia sistema digestivo en cerdos
Anatomia sistema digestivo en  cerdosAnatomia sistema digestivo en  cerdos
Anatomia sistema digestivo en cerdos
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparada
 
Clase 1 Introduccion a la Fisiología Veterinaria y Líquidos Corporales
Clase 1 Introduccion a la Fisiología Veterinaria y Líquidos CorporalesClase 1 Introduccion a la Fisiología Veterinaria y Líquidos Corporales
Clase 1 Introduccion a la Fisiología Veterinaria y Líquidos Corporales
 
Consumo voluntario en bovinos
Consumo voluntario en bovinosConsumo voluntario en bovinos
Consumo voluntario en bovinos
 
Metabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
Metabolismo de los Carbohidratos en RumiantesMetabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
Metabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
 
Nutrición de las aves
Nutrición de las avesNutrición de las aves
Nutrición de las aves
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
 
Anatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovinaAnatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovina
 
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejoAnatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
 
Sistema digestivo aves
Sistema digestivo avesSistema digestivo aves
Sistema digestivo aves
 

Destacado

Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
Carolina Yagual
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínasMetabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
Yomi S Mtz
 
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoProteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoMery Yan
 
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Neybemar Perez
 
Digestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosDigestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidos
Çärlôs Ülîsês
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasEvelin Rojas
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
Nombre Apellidos
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoDaniel Romero
 
Digestión de proteínas
Digestión de proteínasDigestión de proteínas
Digestión de proteínas
Eduardo Herrera
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
Moncerrat Gavira
 
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEstructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEvelin Rojas
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidosEvelin Rojas
 
6.metabolismo de las proteinas
6.metabolismo de  las proteinas6.metabolismo de  las proteinas
6.metabolismo de las proteinasraher31
 
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosDigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosmapinejo
 
Metabolismo proteínas bioquímica I 2008
Metabolismo proteínas bioquímica I 2008Metabolismo proteínas bioquímica I 2008
Metabolismo proteínas bioquímica I 2008
gabriela garcia
 
Proteínas
ProteínasProteínas
ProteínasESPOL
 
8 metabolismo de los lipidos-veterinaria
8 metabolismo de los lipidos-veterinaria8 metabolismo de los lipidos-veterinaria
8 metabolismo de los lipidos-veterinaria
Javier Israel Soliz Campos
 

Destacado (20)

Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínasMetabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
 
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoProteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
 
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
 
Digestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosDigestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidos
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismo
 
Digestión de proteínas
Digestión de proteínasDigestión de proteínas
Digestión de proteínas
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
 
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEstructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
6.metabolismo de las proteinas
6.metabolismo de  las proteinas6.metabolismo de  las proteinas
6.metabolismo de las proteinas
 
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosDigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Metabolismo proteínas bioquímica I 2008
Metabolismo proteínas bioquímica I 2008Metabolismo proteínas bioquímica I 2008
Metabolismo proteínas bioquímica I 2008
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
8 metabolismo de los lipidos-veterinaria
8 metabolismo de los lipidos-veterinaria8 metabolismo de los lipidos-veterinaria
8 metabolismo de los lipidos-veterinaria
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 

Similar a 9 metabolismo de las proteínas-veterinaria

METABOLISMO EN LOS PACIENTES QUIRÚRGICOS.pptx
METABOLISMO EN LOS PACIENTES QUIRÚRGICOS.pptxMETABOLISMO EN LOS PACIENTES QUIRÚRGICOS.pptx
METABOLISMO EN LOS PACIENTES QUIRÚRGICOS.pptx
IvnPinzn2
 
_Proteínas Y Otros Componentes Nitrogenados De Los Alimentos 2.pptx
_Proteínas Y Otros Componentes Nitrogenados De Los Alimentos 2.pptx_Proteínas Y Otros Componentes Nitrogenados De Los Alimentos 2.pptx
_Proteínas Y Otros Componentes Nitrogenados De Los Alimentos 2.pptx
GaelMartnez11
 
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
4.sintesis de aminoacidos origen introduccionraher31
 
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
rauldiazhernandez6
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Introduccin a la_bioqumica_actual
Introduccin a la_bioqumica_actualIntroduccin a la_bioqumica_actual
Introduccin a la_bioqumica_actual
Bass Paredes Hidalgo
 
Informe bq
Informe bqInforme bq
Informe bq
LisbethNaranjo
 
METABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptxMETABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptx
wfdsgfvtefsd
 
Sintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidosSintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidosraher31
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Unne proteinas nitro
Unne proteinas  nitroUnne proteinas  nitro
Unne proteinas nitro
Franco Ivan Ventura Alburqueque
 
Deber de biologia . carbohidratos
Deber de biologia . carbohidratosDeber de biologia . carbohidratos
Deber de biologia . carbohidratos
MelanyPaola3
 
Proteinas jr
Proteinas jrProteinas jr
Proteinas jr
Junior_9SG
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
PaolaJamiledReyesCas
 
Clase 2.macronutriente
Clase 2.macronutrienteClase 2.macronutriente
Clase 2.macronutriente
SaraRuizJambo
 
Metabolismo
Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
JoselynOrdoez1
 
METABOLISMOS
METABOLISMOS METABOLISMOS
METABOLISMOS
JoselynOrdoez1
 

Similar a 9 metabolismo de las proteínas-veterinaria (20)

METABOLISMO EN LOS PACIENTES QUIRÚRGICOS.pptx
METABOLISMO EN LOS PACIENTES QUIRÚRGICOS.pptxMETABOLISMO EN LOS PACIENTES QUIRÚRGICOS.pptx
METABOLISMO EN LOS PACIENTES QUIRÚRGICOS.pptx
 
_Proteínas Y Otros Componentes Nitrogenados De Los Alimentos 2.pptx
_Proteínas Y Otros Componentes Nitrogenados De Los Alimentos 2.pptx_Proteínas Y Otros Componentes Nitrogenados De Los Alimentos 2.pptx
_Proteínas Y Otros Componentes Nitrogenados De Los Alimentos 2.pptx
 
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
 
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
 
Monografãa
MonografãaMonografãa
Monografãa
 
Introduccin a la_bioqumica_actual
Introduccin a la_bioqumica_actualIntroduccin a la_bioqumica_actual
Introduccin a la_bioqumica_actual
 
Informe bq
Informe bqInforme bq
Informe bq
 
METABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptxMETABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptx
 
Sintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidosSintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Unne proteinas nitro
Unne proteinas  nitroUnne proteinas  nitro
Unne proteinas nitro
 
Deber de biologia . carbohidratos
Deber de biologia . carbohidratosDeber de biologia . carbohidratos
Deber de biologia . carbohidratos
 
Fisiopatologia grupo 8
Fisiopatologia grupo 8Fisiopatologia grupo 8
Fisiopatologia grupo 8
 
Proteinas jr
Proteinas jrProteinas jr
Proteinas jr
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
 
Clase 2.macronutriente
Clase 2.macronutrienteClase 2.macronutriente
Clase 2.macronutriente
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Metabolismo
Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
 
METABOLISMOS
METABOLISMOS METABOLISMOS
METABOLISMOS
 

Más de Javier Israel Soliz Campos

Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
Javier Israel Soliz Campos
 
Ácido poliglicólico. PGA.
Ácido poliglicólico. PGA.Ácido poliglicólico. PGA.
Ácido poliglicólico. PGA.
Javier Israel Soliz Campos
 
Metronidazol.
Metronidazol.Metronidazol.
Multivitaminas vet.
Multivitaminas vet.Multivitaminas vet.
Multivitaminas vet.
Javier Israel Soliz Campos
 
Bovomicina (oxitetraciclina).
Bovomicina (oxitetraciclina).Bovomicina (oxitetraciclina).
Bovomicina (oxitetraciclina).
Javier Israel Soliz Campos
 
Finestrol.
Finestrol. Finestrol.
Colirio softal.
Colirio softal.Colirio softal.
Artrin (Condroitín sulfato.
Artrin (Condroitín sulfato. Artrin (Condroitín sulfato.
Artrin (Condroitín sulfato.
Javier Israel Soliz Campos
 
Vincristina.
Vincristina.Vincristina.
Fort- E - Pen
Fort- E - PenFort- E - Pen
Hepatín (protector hepático).
Hepatín (protector hepático).Hepatín (protector hepático).
Hepatín (protector hepático).
Javier Israel Soliz Campos
 
Protevit - B.
Protevit - B.Protevit - B.
Metoclopramida.
Metoclopramida.Metoclopramida.
Vermic (antiparasitarios).
Vermic (antiparasitarios).Vermic (antiparasitarios).
Vermic (antiparasitarios).
Javier Israel Soliz Campos
 
Doxifin (doxiciclina).
Doxifin (doxiciclina).Doxifin (doxiciclina).
Doxifin (doxiciclina).
Javier Israel Soliz Campos
 
Kualcohepat.
Kualcohepat.Kualcohepat.
Acarmic. Amitraz.
Acarmic. Amitraz.Acarmic. Amitraz.
Acarmic. Amitraz.
Javier Israel Soliz Campos
 
Tritón. Antibióticos orales.
Tritón. Antibióticos orales. Tritón. Antibióticos orales.
Tritón. Antibióticos orales.
Javier Israel Soliz Campos
 
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada. Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Javier Israel Soliz Campos
 
Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.
Javier Israel Soliz Campos
 

Más de Javier Israel Soliz Campos (20)

Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 
Ácido poliglicólico. PGA.
Ácido poliglicólico. PGA.Ácido poliglicólico. PGA.
Ácido poliglicólico. PGA.
 
Metronidazol.
Metronidazol.Metronidazol.
Metronidazol.
 
Multivitaminas vet.
Multivitaminas vet.Multivitaminas vet.
Multivitaminas vet.
 
Bovomicina (oxitetraciclina).
Bovomicina (oxitetraciclina).Bovomicina (oxitetraciclina).
Bovomicina (oxitetraciclina).
 
Finestrol.
Finestrol. Finestrol.
Finestrol.
 
Colirio softal.
Colirio softal.Colirio softal.
Colirio softal.
 
Artrin (Condroitín sulfato.
Artrin (Condroitín sulfato. Artrin (Condroitín sulfato.
Artrin (Condroitín sulfato.
 
Vincristina.
Vincristina.Vincristina.
Vincristina.
 
Fort- E - Pen
Fort- E - PenFort- E - Pen
Fort- E - Pen
 
Hepatín (protector hepático).
Hepatín (protector hepático).Hepatín (protector hepático).
Hepatín (protector hepático).
 
Protevit - B.
Protevit - B.Protevit - B.
Protevit - B.
 
Metoclopramida.
Metoclopramida.Metoclopramida.
Metoclopramida.
 
Vermic (antiparasitarios).
Vermic (antiparasitarios).Vermic (antiparasitarios).
Vermic (antiparasitarios).
 
Doxifin (doxiciclina).
Doxifin (doxiciclina).Doxifin (doxiciclina).
Doxifin (doxiciclina).
 
Kualcohepat.
Kualcohepat.Kualcohepat.
Kualcohepat.
 
Acarmic. Amitraz.
Acarmic. Amitraz.Acarmic. Amitraz.
Acarmic. Amitraz.
 
Tritón. Antibióticos orales.
Tritón. Antibióticos orales. Tritón. Antibióticos orales.
Tritón. Antibióticos orales.
 
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada. Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
 
Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 

9 metabolismo de las proteínas-veterinaria

  • 2. CONSIDERACIONES GENERALES • A diferencia de los hidratos de carbono y las grasas, que sirven principalmente como fuentes de energía y pueden ser almacenados en las células, los compuestos nitrogenados resultan indispensables para la síntesis de estructuras celulares o de compuestos con actividad fisiológica y no se almacenan. • Cuando las sustancias nitrogenadas son ofrecidas en exceso de las necesidades pueden ser utilizadas para la producción de energía. • Esta función energética es absolutamente secundaria y. reemplazable, con ventajas, por glúcidos y grasas.
  • 3. CONSIDERACIONES GENERALES • En cambio, la participación en síntesis de componentes celulares, de hormonas y otras sustancias esenciales es una función insustituible. En este papel plástico o estructural, el aporte de compuestos nitrogenados resulta indispensable. • Para el ser humano, la principal fuente de sustancias nitrogenadas son las proteínas de los alimentos. • Como estos compuestos no son almacenados, sus niveles en las células se regulan por el equilibrio entre biosíntesis y degradación, es decir, el balance entre anabolismo y catabolismo. Esto se conoce como balance nitrogenado
  • 4. CONSIDERACIONES GENERALES • En el adulto normal, la ingesta de nitrógeno es exactamente equilibrada por la excreción en embarazadas el nitrógeno ingerido debe superar al que se excreta. • El exceso retenido se utiliza en la síntesis de nuevos constituyentes tisulares se habla en estos casos de balance positivo. • Por otro lado, en casos de desnutrición proteica, en procesos febriles severos, en la diabetes no controlada, en ciertas neoplasias, etc., la excreción de nitrógeno, supera a la ingesta. Esta situación corresponde a un balance nitrogenado negativo. • El hombre no posee capacidad para sintetizar ciertas sustancias como vitaminas y un conjunto de aminoácidos y depende, de su provisión con los alimentos. • Prácticamente, el metabolismo de las proteínas comprende el metabolismo de los aminoácidos.
  • 5. CONSIDERACIONES GENERALES • Durante la digestión, las proteínas son hidrolizadas hasta sus aminoácidos constituyentes. • Después de su absorción en intestino, los aminoácidos son transportados por sangre a los tejidos, en los cuales pueden ser. utilizados, sin modificación alguna. • En sangre circulante y en las células, los aminoácidos ingresados con la alimentación se confunden con los sintetizados en las células (hepatocitos). • La célula posee enzimas proteolíticas, que se encargan de la hidrólisis total de las proteínas que han cumplido su ciclo vital.
  • 6. CONSIDERACIONES GENERALES • En el metabolismo de las proteínas no existe alargamiento o acortamiento de cadenas moleculares preformadas como en el glucógeno o en los ácido grasos, en los cuáles el proceso es en realidad un reemplazo molecular parcial. • Existe pues, un conjunto de aminoácidos libres en todo el organismo, un "fondo común" ("pool“) al cual el organismo acude cuando debe sintetizar nueva proteína. • Los experimentos nutricionales permitieron clasificar los aminoácidos en dos grupos: esenciales y no esenciales.
  • 7. CONSIDERACIONES GENERALES • Los aminoácidos no esenciales pueden ser sintetizados. • Los aminoácidos esenciales ingresan en la alimentación. • El destino más importante de los aminoácidos es su incorporación a cadenas polipeptídicas durante la biosíntesis de proteínas específicas del organismo. • En segundo lugar, muchos aminoácidos son utilizados para la síntesis de compuestos nitrogenados no proteínicos de importancia funcional. • Finalmente, los aminoácidos en exceso, como no pueden ser almacenados, se utilizan con fines energéticos.
  • 8. CONSIDERACIONES GENERALES • En este caso sufren primero la pérdida de la función amina, lo cual deja libre el esqueleto carbonado. • El grupo nitrogenado que se desprende como amoníaco, es eliminado en el ser humano principalmente como urea. • Las cadenas carbonadas siguen diferentes rutas, que las llevan a alimentar el ciclo del ácido cítrico, para oxidarse completamente en él hasta CO2 y H2O y producir energía. • Alternativamente, dichas cadenas ser derivadas a las vías de gluconeo-génesis (aminoácidos glucogénicos) o de síntesis de ácidos grasos o cuerpos cetónicos (aminoácidos cetogénicos).
  • 9. POSIBILIDADES METABOLICAS DE LOS AMINOÁCIDOS