SlideShare una empresa de Scribd logo
 Fotosíntesis: es el proceso de elaboración de los
alimentos de las plantas, Los árboles. las plantas usan
la fotosíntesis para alimentarse, crecer y desarrollarse.
 Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan de
la clorofila, que es una sustancia de color verde que
tienen en las hojas. Es la que se encarga de absorber la
luz adecuada para realizar este proceso, la clorofila es
responsable del característico color verde de las
plantas.

LA FOTOSINTESIS
 Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan de la clorofila, que es una sustancia de
color verde que tienen en las hojas.
 El proceso completo de la alimentación de las plantas consiste básicamente en:
 a Absorción: Las raíces de las plantas crecen hacia donde hay agua. Las raíces absorben
el agua y los minerales de la tierra.
 b- Circulación: Con el agua y los minerales absorbidos por las raíces hasta las hojas a
través del tallo.
 c- Fotosíntesis: Se realiza en las hojas, que se orientan hacia la luz. La clorofila de las
hojas atrapa la luz del Sol. A partir de la luz del Sol y el dióxido de carbono, se transforma
la savia bruta en savia elaborada, que constituye el alimento de la planta. Además la
planta produce oxígeno que es expulsado por las hojas.
 d- Respiración: Las plantas , al igual que los animales, tomando oxígeno y expulsando
dióxido de carbono. El proceso se produce sobre todo en las hojas y el los tallos verdes. La
respiración la hacen tanto de día como por la noche, en la que, ante la falta de luz, las
plantas realizan solamente la función de respiración.

 La fotosíntesis es el proceso más importante para la
naturaleza pues gracias a ella no sólo existen las plantas,
sino que toda la vida en la Tierra. Se crean nutrientes como
los carbohidratos, más tarde aminoácidos, nucleótidos,
entre otros. Además, la energía solar es acumulada por la
planta y al ser ésta ingerida por los seres vivos, la energía se
libera, siendo ésta utilizada para mantener los procesos
vitales del organismo A fin de cuenta las plantas alimentan
al resto de los seres vivos, en una primera instancia a los
herbívoros e indirectamente a los carnívoros.
 Cabe destacar otro aspecto favorable que otorga el proceso
de la fotosíntesis. La planta, además de alimentar al resto
del planeta, contribuye a la respiración de los seres al
restituir el oxígeno al aire además de haberlo previamente
limpiado.
 Hoy en día, la urbanidad cada vez más ha ido consumiendo
la vegetación. Es importante no olvidar que son las plantas
las que mantienen la vida.
Estructura y función de la célula
 La célula es : la unidad básica de la estructura y el funcionamiento de los organismos vivientes.
 Un conjunto de células similares forman un tejido. Varios tipos de tejidos se asocian, para cumplir una
función especifica, formando así órganos.
 Un grupo de órganos forman un sistema. Y varios sistemas dan vida al ser vivo.
 Las células se dividen en : Eucariotas y Procariotas. Las Eucariotas tienen una subdivisión de células
animales y células vegetales.
 Eucariotas Procariotas:
 - Posee núcleo verdadero ( con - No posee núcleo.
 membrana nuclear)
 - Tiene cromosomas que contienen - el material genético consiste
 Una asociación de proteínas y ADN. en una molécula única de ADN
 disperso en el protoplasma.
 - son animal, vegetal y hongos - Son bacterias y cianobacterias
 Y dentro de las eucariotas están :
 Célula vegetal Célula animal
 - posee una pared celular, al exterior - no tiene pared celular
 de la membrana plasmática.
 - tiene grandes vacuolas - tiene vacuolas muy pequeñas
 - tienen forma regular - tienen forma irregular
 Ambas poseen membrana celular, que rodea a la célula
 Ambas poseen citoplasma
 LA MEMBRANA
 La membrana es un complejo dinámico que rodea a la célula, en
que sus componentes pueden rotar y desplazarse lateralmente.
 Tiene la propiedad de ser fluida, lo cual le permite que varíe su
forma y que no se le hagan orificios.
 Los principales lípidos que la forman son los fosfolípidos. Estos
fosfolípidos se organizan formando una bicapa. Tienen dos
regiones: la hidrofobia (que interactúa con el agua) y la
hidrofobia (que no interactúa con el agua).
 Otro componente son las proteínas. Estas proteínas actúan como
receptores de señales químicas y regulan el transito intra y extra
celular.
 Funciones: Las principales funciones de la membrana son
transportar sustancias del interior al exterior de la célula y
viceversa, además que envuelve a la célula.
 Hay diferentes tipos de transportes a través
de la membrana.
 TRANSPORTE PASIVO: es cuando el en el transporte
no hay uso de energía y va a favor de la gradiente de
concentración. Va de mayor a menor. Hay dos tipos de
transportes pasivos:
 transporte pasivo simple o difusión simple: lo
llamamos así, si las sustancias pasan por la bicapa de
fosfolípidos.
 transporte pasivo facilitado o difusión facilitada:
lo llamamos así, si las proteínas transportadoras de la
membrana facilitan la entrada de algunas sustancias.
 LA PARED CELULAR
 La pared celular rodea la célula vegetal, además que esta sea rodeada
por una membrana. Esta pared es construida por la célula. Produce
varias paredes; la primaria (la mas externa que crece con la célula) y la
secundaria (la mas interna y de mayor rigidez). La pared completa es
bastante porosa . La función principal es proteger y dar rigidez a la
célula vegetal.
 EL CITOPLASMA
 El citoplasma es un liquido que se encuentra al interior de la célula. Esta
compuesto por agua básicamente, iones inorgánicos, pequeñas
moléculas orgánicas y las proteínas que constituyen el cito esqueleto.
En el citoplasma se encuentran suspendidos los organelos.
 LOS ORGANELOS
 El núcleo: este es el organelo mas importante y mas grande de las
células eucariotas. Es el mas importante ya que el porta la información
genética. Esta rodeado por una doble membrana llamada envoltura
nuclear. En su interior Las funciones del núcleo son sintetizar los ácidos
nucleicos (ADN y ARN) y contener el material hereditario. Además
regula el funcionamiento coordinado de todos los procesos y organelos
de la célula.
La fotosíntesis de Biología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema endocrino de las aves
Sistema endocrino de las avesSistema endocrino de las aves
Sistema endocrino de las aves
Lupi Ya
 
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellez
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellezsistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellez
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellez
Nurys Petro
 
Rumiantes
RumiantesRumiantes
Rumiantes
Manu_16
 
Reproduccion generalidad
Reproduccion generalidadReproduccion generalidad
Reproduccion generalidad
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Apis melifer
Apis meliferApis melifer
Apis melifer
Kike Hernandez Flores
 
Formacion del huevo aves
Formacion del huevo avesFormacion del huevo aves
Formacion del huevo aves
Juan Armendariz Sanchez
 
3 eso.t3.digestivo y respiratorio
3 eso.t3.digestivo y respiratorio3 eso.t3.digestivo y respiratorio
3 eso.t3.digestivo y respiratorio
Irene Santos Fraile
 
Tipos de respiración
Tipos de respiración Tipos de respiración
Tipos de respiración
Leonardo Palomino
 
Introd. nutrición animal
Introd. nutrición animalIntrod. nutrición animal
Introd. nutrición animalYendry Dilibex
 
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTESAPARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTESimagina
 
Comercio ovinos y caprinos
Comercio ovinos y caprinosComercio ovinos y caprinos
Comercio ovinos y caprinosJorianHosking
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animalpepe.moranco
 
Alimentacion animal
Alimentacion animalAlimentacion animal
Alimentacion animal
locopoker
 
fisiologia del sistema poligastrico
fisiologia  del sistema poligastricofisiologia  del sistema poligastrico
fisiologia del sistema poligastricobalmore1ortiz
 
Aparato reproductor macho
Aparato reproductor machoAparato reproductor macho
Aparato reproductor macho
Dario Gonzalez Romero
 
Biotecnología Animal
Biotecnología Animal Biotecnología Animal
Biotecnología Animal
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
miguelandreu1
 
Digestión en Animales
Digestión en AnimalesDigestión en Animales
Digestión en Animales
Merce Tronco
 
Recursos HIDROBIOLOGICOS
Recursos HIDROBIOLOGICOS Recursos HIDROBIOLOGICOS
Recursos HIDROBIOLOGICOS
Stefani Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Sistema endocrino de las aves
Sistema endocrino de las avesSistema endocrino de las aves
Sistema endocrino de las aves
 
Sistema Digestivo De Aves
Sistema Digestivo De AvesSistema Digestivo De Aves
Sistema Digestivo De Aves
 
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellez
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellezsistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellez
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellez
 
Rumiantes
RumiantesRumiantes
Rumiantes
 
Reproduccion generalidad
Reproduccion generalidadReproduccion generalidad
Reproduccion generalidad
 
Apis melifer
Apis meliferApis melifer
Apis melifer
 
Formacion del huevo aves
Formacion del huevo avesFormacion del huevo aves
Formacion del huevo aves
 
3 eso.t3.digestivo y respiratorio
3 eso.t3.digestivo y respiratorio3 eso.t3.digestivo y respiratorio
3 eso.t3.digestivo y respiratorio
 
Tipos de respiración
Tipos de respiración Tipos de respiración
Tipos de respiración
 
Introd. nutrición animal
Introd. nutrición animalIntrod. nutrición animal
Introd. nutrición animal
 
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTESAPARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
 
Comercio ovinos y caprinos
Comercio ovinos y caprinosComercio ovinos y caprinos
Comercio ovinos y caprinos
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
 
Alimentacion animal
Alimentacion animalAlimentacion animal
Alimentacion animal
 
fisiologia del sistema poligastrico
fisiologia  del sistema poligastricofisiologia  del sistema poligastrico
fisiologia del sistema poligastrico
 
Aparato reproductor macho
Aparato reproductor machoAparato reproductor macho
Aparato reproductor macho
 
Biotecnología Animal
Biotecnología Animal Biotecnología Animal
Biotecnología Animal
 
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
 
Digestión en Animales
Digestión en AnimalesDigestión en Animales
Digestión en Animales
 
Recursos HIDROBIOLOGICOS
Recursos HIDROBIOLOGICOS Recursos HIDROBIOLOGICOS
Recursos HIDROBIOLOGICOS
 

Destacado

Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis biologia
Fotosintesis biologiaFotosintesis biologia
Fotosintesis biologia
Pablo Villao
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Mayra Chach
 
Partes de la planta, explicación para niños
Partes de la planta, explicación para niñosPartes de la planta, explicación para niños
Partes de la planta, explicación para niñosvicopowerlove
 
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariaLas partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariacecilia zalazar
 
Financiamiento del Transporte Urbano - CAF
Financiamiento del Transporte Urbano - CAFFinanciamiento del Transporte Urbano - CAF
Financiamiento del Transporte Urbano - CAFFagner Glinski
 
Biomas. biología.
Biomas. biología.Biomas. biología.
Biomas. biología.
Ale Peralta
 
Información La Paz
Información La PazInformación La Paz
Información La Paz
Guerra del Chaco
 
Las partes de la plata
Las   partes de la plataLas   partes de la plata
Las partes de la plata
undabelgica
 
Procesoscontablesdiapositivas 130123170417-phpapp01
Procesoscontablesdiapositivas 130123170417-phpapp01Procesoscontablesdiapositivas 130123170417-phpapp01
Procesoscontablesdiapositivas 130123170417-phpapp01
Miguel Angel Cárcamo Calderón
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Metabolismo.
Metabolismo.Metabolismo.
Metabolismo.
mario burgos
 
Nutric metabolismo
Nutric  metabolismoNutric  metabolismo
las plantas
las plantaslas plantas
las plantas
davidmunos
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad webCRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
Hernani Larrea
 

Destacado (20)

Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis biologia
Fotosintesis biologiaFotosintesis biologia
Fotosintesis biologia
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Respiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbicaRespiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbica
 
Partes de la planta, explicación para niños
Partes de la planta, explicación para niñosPartes de la planta, explicación para niños
Partes de la planta, explicación para niños
 
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariaLas partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
 
Financiamiento del Transporte Urbano - CAF
Financiamiento del Transporte Urbano - CAFFinanciamiento del Transporte Urbano - CAF
Financiamiento del Transporte Urbano - CAF
 
Biomas. biología.
Biomas. biología.Biomas. biología.
Biomas. biología.
 
Información La Paz
Información La PazInformación La Paz
Información La Paz
 
Las partes de la plata
Las   partes de la plataLas   partes de la plata
Las partes de la plata
 
Procesoscontablesdiapositivas 130123170417-phpapp01
Procesoscontablesdiapositivas 130123170417-phpapp01Procesoscontablesdiapositivas 130123170417-phpapp01
Procesoscontablesdiapositivas 130123170417-phpapp01
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Metabolismo.
Metabolismo.Metabolismo.
Metabolismo.
 
Nutric metabolismo
Nutric  metabolismoNutric  metabolismo
Nutric metabolismo
 
Guia percepcion.
Guia percepcion.Guia percepcion.
Guia percepcion.
 
las plantas
las plantaslas plantas
las plantas
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad webCRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
 
Nutric metabolismo
Nutric  metabolismoNutric  metabolismo
Nutric metabolismo
 

Similar a La fotosíntesis de Biología

Guille
GuilleGuille
Unidad 4 Fotosintesis.pptx
Unidad 4 Fotosintesis.pptxUnidad 4 Fotosintesis.pptx
Unidad 4 Fotosintesis.pptx
MariaElenaEliasCarri
 
Tema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutriciónTema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutriciónantorreciencias
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6  Otras Formas De Transferirse La EnergíaTema 6  Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energíaantorreciencias
 
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNTema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNantorreciencias
 
Tema 5 células y organismos más sencillos
Tema 5   células y organismos más sencillosTema 5   células y organismos más sencillos
Tema 5 células y organismos más sencillos
bionesia
 
Celula 1
Celula 1Celula 1
Celula 1
Erika Ruiz
 
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Tema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutriciónTema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutrición
N Flores
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
*
 
CN (1º ESO)-Tema 5
CN (1º ESO)-Tema 5CN (1º ESO)-Tema 5
CN (1º ESO)-Tema 5
Educaclip
 
5 celulas y organismos mas sencillos
5   celulas y organismos mas sencillos5   celulas y organismos mas sencillos
5 celulas y organismos mas sencillos
bionesia
 
nutrientes libro.docx
nutrientes libro.docxnutrientes libro.docx
nutrientes libro.docx
KremlynGomezRengifo
 
La celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfLa celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfmikemolins
 
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetalUnidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
madelinefernanda2
 
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjakcelulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
johanamejia1312
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
Arelyvaldivia
 

Similar a La fotosíntesis de Biología (20)

Guille
GuilleGuille
Guille
 
Unidad 4 Fotosintesis.pptx
Unidad 4 Fotosintesis.pptxUnidad 4 Fotosintesis.pptx
Unidad 4 Fotosintesis.pptx
 
Tema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutriciónTema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutrición
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6  Otras Formas De Transferirse La EnergíaTema 6  Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
 
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNTema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
 
NUTRICIÓN VEGETAL
NUTRICIÓN VEGETALNUTRICIÓN VEGETAL
NUTRICIÓN VEGETAL
 
Tema 5 células y organismos más sencillos
Tema 5   células y organismos más sencillosTema 5   células y organismos más sencillos
Tema 5 células y organismos más sencillos
 
Celula 1
Celula 1Celula 1
Celula 1
 
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
Reino plantae (Prof. Verónica Rosso)
 
Tema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutriciónTema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutrición
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
CN (1º ESO)-Tema 5
CN (1º ESO)-Tema 5CN (1º ESO)-Tema 5
CN (1º ESO)-Tema 5
 
5 celulas y organismos mas sencillos
5   celulas y organismos mas sencillos5   celulas y organismos mas sencillos
5 celulas y organismos mas sencillos
 
nutrientes libro.docx
nutrientes libro.docxnutrientes libro.docx
nutrientes libro.docx
 
La celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfLa celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesf
 
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetalUnidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
 
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjakcelulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
Las plantas Andrea Garcia
Las plantas Andrea Garcia Las plantas Andrea Garcia
Las plantas Andrea Garcia
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

La fotosíntesis de Biología

  • 1.
  • 2.  Fotosíntesis: es el proceso de elaboración de los alimentos de las plantas, Los árboles. las plantas usan la fotosíntesis para alimentarse, crecer y desarrollarse.  Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan de la clorofila, que es una sustancia de color verde que tienen en las hojas. Es la que se encarga de absorber la luz adecuada para realizar este proceso, la clorofila es responsable del característico color verde de las plantas. 
  • 3.
  • 4. LA FOTOSINTESIS  Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan de la clorofila, que es una sustancia de color verde que tienen en las hojas.  El proceso completo de la alimentación de las plantas consiste básicamente en:  a Absorción: Las raíces de las plantas crecen hacia donde hay agua. Las raíces absorben el agua y los minerales de la tierra.  b- Circulación: Con el agua y los minerales absorbidos por las raíces hasta las hojas a través del tallo.  c- Fotosíntesis: Se realiza en las hojas, que se orientan hacia la luz. La clorofila de las hojas atrapa la luz del Sol. A partir de la luz del Sol y el dióxido de carbono, se transforma la savia bruta en savia elaborada, que constituye el alimento de la planta. Además la planta produce oxígeno que es expulsado por las hojas.  d- Respiración: Las plantas , al igual que los animales, tomando oxígeno y expulsando dióxido de carbono. El proceso se produce sobre todo en las hojas y el los tallos verdes. La respiración la hacen tanto de día como por la noche, en la que, ante la falta de luz, las plantas realizan solamente la función de respiración. 
  • 5.  La fotosíntesis es el proceso más importante para la naturaleza pues gracias a ella no sólo existen las plantas, sino que toda la vida en la Tierra. Se crean nutrientes como los carbohidratos, más tarde aminoácidos, nucleótidos, entre otros. Además, la energía solar es acumulada por la planta y al ser ésta ingerida por los seres vivos, la energía se libera, siendo ésta utilizada para mantener los procesos vitales del organismo A fin de cuenta las plantas alimentan al resto de los seres vivos, en una primera instancia a los herbívoros e indirectamente a los carnívoros.  Cabe destacar otro aspecto favorable que otorga el proceso de la fotosíntesis. La planta, además de alimentar al resto del planeta, contribuye a la respiración de los seres al restituir el oxígeno al aire además de haberlo previamente limpiado.  Hoy en día, la urbanidad cada vez más ha ido consumiendo la vegetación. Es importante no olvidar que son las plantas las que mantienen la vida.
  • 6.
  • 7. Estructura y función de la célula  La célula es : la unidad básica de la estructura y el funcionamiento de los organismos vivientes.  Un conjunto de células similares forman un tejido. Varios tipos de tejidos se asocian, para cumplir una función especifica, formando así órganos.  Un grupo de órganos forman un sistema. Y varios sistemas dan vida al ser vivo.  Las células se dividen en : Eucariotas y Procariotas. Las Eucariotas tienen una subdivisión de células animales y células vegetales.  Eucariotas Procariotas:  - Posee núcleo verdadero ( con - No posee núcleo.  membrana nuclear)  - Tiene cromosomas que contienen - el material genético consiste  Una asociación de proteínas y ADN. en una molécula única de ADN  disperso en el protoplasma.  - son animal, vegetal y hongos - Son bacterias y cianobacterias  Y dentro de las eucariotas están :  Célula vegetal Célula animal  - posee una pared celular, al exterior - no tiene pared celular  de la membrana plasmática.  - tiene grandes vacuolas - tiene vacuolas muy pequeñas  - tienen forma regular - tienen forma irregular  Ambas poseen membrana celular, que rodea a la célula  Ambas poseen citoplasma
  • 8.
  • 9.  LA MEMBRANA  La membrana es un complejo dinámico que rodea a la célula, en que sus componentes pueden rotar y desplazarse lateralmente.  Tiene la propiedad de ser fluida, lo cual le permite que varíe su forma y que no se le hagan orificios.  Los principales lípidos que la forman son los fosfolípidos. Estos fosfolípidos se organizan formando una bicapa. Tienen dos regiones: la hidrofobia (que interactúa con el agua) y la hidrofobia (que no interactúa con el agua).  Otro componente son las proteínas. Estas proteínas actúan como receptores de señales químicas y regulan el transito intra y extra celular.  Funciones: Las principales funciones de la membrana son transportar sustancias del interior al exterior de la célula y viceversa, además que envuelve a la célula.  Hay diferentes tipos de transportes a través de la membrana.
  • 10.
  • 11.  TRANSPORTE PASIVO: es cuando el en el transporte no hay uso de energía y va a favor de la gradiente de concentración. Va de mayor a menor. Hay dos tipos de transportes pasivos:  transporte pasivo simple o difusión simple: lo llamamos así, si las sustancias pasan por la bicapa de fosfolípidos.  transporte pasivo facilitado o difusión facilitada: lo llamamos así, si las proteínas transportadoras de la membrana facilitan la entrada de algunas sustancias.
  • 12.  LA PARED CELULAR  La pared celular rodea la célula vegetal, además que esta sea rodeada por una membrana. Esta pared es construida por la célula. Produce varias paredes; la primaria (la mas externa que crece con la célula) y la secundaria (la mas interna y de mayor rigidez). La pared completa es bastante porosa . La función principal es proteger y dar rigidez a la célula vegetal.  EL CITOPLASMA  El citoplasma es un liquido que se encuentra al interior de la célula. Esta compuesto por agua básicamente, iones inorgánicos, pequeñas moléculas orgánicas y las proteínas que constituyen el cito esqueleto. En el citoplasma se encuentran suspendidos los organelos.  LOS ORGANELOS  El núcleo: este es el organelo mas importante y mas grande de las células eucariotas. Es el mas importante ya que el porta la información genética. Esta rodeado por una doble membrana llamada envoltura nuclear. En su interior Las funciones del núcleo son sintetizar los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y contener el material hereditario. Además regula el funcionamiento coordinado de todos los procesos y organelos de la célula.