SlideShare una empresa de Scribd logo
siempre
Sí
el ingreso a la sala –
antes del procedimiento –
y antes de la salida de la sala
tiempo fuera (“Time-Out”)
Metas
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
Joint Commission International
Centro Médico Imbanaco
1Meta Mejorar
1
2
4
3
2Meta
NO se cumplen órdenes médicas verbales,
sólo en casos de emergencia clínica,
en salas de cirugía y/o procedimientos.
órdenes
médicas verbales en:
Aplicamos siempre el protocolo de
comunicación redundante
Atención
Se fortalece la comunicación efectiva
Garantizarcirugía
procedimiento
paciente
4Meta
Programa
de Higiene de Manos
Infecciones
Asociadas a la Atención en Salud – IAAS.
Programa de Salud
Ocupacional
infecciones
Reducir
1
2
3
5Meta
3
caídas
Reducir
Paso 1
6Meta
Barandas
ARRIBA
Paso 2
Paso 3
re-evaluación
sticker lila
evitar caídas
de pacientes
siempre
sticker naranja
3
MejorarSeguridad
medicamentos
1
2
Rojo - Medicamento de alto riesgo
Amarillo - Medicamento similar
Azul - Medicamento de alto riesgo y similar
4
5
3Meta
7
6
PACIENTE CORRECTO
VERIFICACIÓN CORRECTA
DE ALERGIAS
MEDICAMENTO CORRECTO
VÍA CORRECTA
DOSIS CORRECTA
HORARIO CORRECTO
TÉCNICA CORRECTA
REGISTRO CORRECTO
1
2
3
4
zonas de
presión
Prevenir7Meta
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Movilización del paciente.
Hidratación de piel.
Vigilancia activa
Sí
4
1
Nombres y Apellidos completos correctos.
siempre antes de:
NO
ubicación, número de habitación o cubículo
ProgramadeSeguridaddelPacientePSP
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirugia segura, salva vidas
Cirugia segura, salva vidasCirugia segura, salva vidas
Cirugia segura, salva vidas
MILEDY LOPEZ
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
Hospital Guadix
 
Seguridad de pacientes hci
Seguridad de pacientes hciSeguridad de pacientes hci
Seguridad de pacientes hci
YANETH PARRA ACEVEDO
 
Pausa Quirúrgica
Pausa Quirúrgica Pausa Quirúrgica
Pausa Quirúrgica
PamelaRodriguez149
 
Riesgo quirurgico
Riesgo quirurgicoRiesgo quirurgico
Riesgo quirurgico
Vicente Massucco
 
CÓDIGO AZUL
CÓDIGO AZUL CÓDIGO AZUL
CÓDIGO AZUL
yinneth Martinez
 
Registros de Enfermeria
Registros de EnfermeriaRegistros de Enfermeria
Registros de Enfermeria
JuliocesarQuispeLoay
 
GUÍA FASE PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GUÍA FASE PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓNGUÍA FASE PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GUÍA FASE PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GNEAUPP.
 
Indicadores gesitosn hospital
Indicadores gesitosn hospitalIndicadores gesitosn hospital
Indicadores gesitosn hospital
juan rodriguez
 
Prevención de caídas en pacientes ingresados
Prevención de caídas en pacientes ingresadosPrevención de caídas en pacientes ingresados
Prevención de caídas en pacientes ingresados
Plan de Calidad para el SNS
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Checklist
ChecklistChecklist
Checklist
María García
 
Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica
Yuzi Luna
 
Cuidados Paliativos: Principios Generales
Cuidados Paliativos: Principios GeneralesCuidados Paliativos: Principios Generales
Cuidados Paliativos: Principios Generales
docenciaalgemesi
 
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
Blas Pinzón
 
Medicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgoMedicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgo
Laura CorZa
 
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del pacienteMetas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
IMSS
 
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente críticoCuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Alejandra Gallardo
 
RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
Ana Huamán
 

La actualidad más candente (20)

Cirugia segura, salva vidas
Cirugia segura, salva vidasCirugia segura, salva vidas
Cirugia segura, salva vidas
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
 
Seguridad de pacientes hci
Seguridad de pacientes hciSeguridad de pacientes hci
Seguridad de pacientes hci
 
Pausa Quirúrgica
Pausa Quirúrgica Pausa Quirúrgica
Pausa Quirúrgica
 
Riesgo quirurgico
Riesgo quirurgicoRiesgo quirurgico
Riesgo quirurgico
 
CÓDIGO AZUL
CÓDIGO AZUL CÓDIGO AZUL
CÓDIGO AZUL
 
Registros de Enfermeria
Registros de EnfermeriaRegistros de Enfermeria
Registros de Enfermeria
 
GUÍA FASE PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GUÍA FASE PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓNGUÍA FASE PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GUÍA FASE PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
 
Indicadores gesitosn hospital
Indicadores gesitosn hospitalIndicadores gesitosn hospital
Indicadores gesitosn hospital
 
Prevención de caídas en pacientes ingresados
Prevención de caídas en pacientes ingresadosPrevención de caídas en pacientes ingresados
Prevención de caídas en pacientes ingresados
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Checklist
ChecklistChecklist
Checklist
 
Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica
 
Cuidados Paliativos: Principios Generales
Cuidados Paliativos: Principios GeneralesCuidados Paliativos: Principios Generales
Cuidados Paliativos: Principios Generales
 
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
 
Medicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgoMedicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgo
 
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del pacienteMetas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
 
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente críticoCuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente crítico
 
RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 

Destacado

Seguridad del paciente ESSALUD ...
Seguridad del paciente ESSALUD                                               ...Seguridad del paciente ESSALUD                                               ...
Seguridad del paciente ESSALUD ...
Janeth Pazos
 
La estrategia de implantación de la Seguridad del Paciente en la Comunidad de...
La estrategia de implantación de la Seguridad del Paciente en la Comunidad de...La estrategia de implantación de la Seguridad del Paciente en la Comunidad de...
La estrategia de implantación de la Seguridad del Paciente en la Comunidad de...
Plan de Calidad para el SNS
 
Metas internacionales
Metas internacionalesMetas internacionales
Metas internacionales
Liz Morzina
 
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditaciónMetas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
MarinaArosemena
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
glorianarvaez
 
Metas internacionales de seguridad en el paciente
Metas internacionales de seguridad en el pacienteMetas internacionales de seguridad en el paciente
Metas internacionales de seguridad en el paciente
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Comunicacion seguridad del paciente
Comunicacion seguridad del pacienteComunicacion seguridad del paciente
Comunicacion seguridad del paciente
gilbertomc
 
Comunicacion relacionada seguridad paciente
Comunicacion relacionada seguridad pacienteComunicacion relacionada seguridad paciente
Comunicacion relacionada seguridad paciente
María García
 
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
Gloria Santos
 
Seguridad del paciente ppt
Seguridad del paciente  pptSeguridad del paciente  ppt
Seguridad del paciente ppt
Maria Rojas
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
luisarmandoamezcua
 
Metas Internacionales
Metas InternacionalesMetas Internacionales
Metas Internacionales
alejandrasaucedo27
 
Metas internacionales para la seguridad del paciente
Metas internacionales para la seguridad del pacienteMetas internacionales para la seguridad del paciente
Metas internacionales para la seguridad del paciente
Laura CorZa
 
Politica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del pacientePolitica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del paciente
aidangelito
 
Seguridad del paciente imss
Seguridad del paciente imssSeguridad del paciente imss
Seguridad del paciente imss
Héctor Olivera
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Carmen Estevez
 
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeuticaTecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Hevelyn Tapia Cordova
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
Mildred De León
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
Chechu Cooks
 

Destacado (20)

Seguridad del paciente ESSALUD ...
Seguridad del paciente ESSALUD                                               ...Seguridad del paciente ESSALUD                                               ...
Seguridad del paciente ESSALUD ...
 
La estrategia de implantación de la Seguridad del Paciente en la Comunidad de...
La estrategia de implantación de la Seguridad del Paciente en la Comunidad de...La estrategia de implantación de la Seguridad del Paciente en la Comunidad de...
La estrategia de implantación de la Seguridad del Paciente en la Comunidad de...
 
Metas internacionales
Metas internacionalesMetas internacionales
Metas internacionales
 
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditaciónMetas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Metas internacionales de seguridad en el paciente
Metas internacionales de seguridad en el pacienteMetas internacionales de seguridad en el paciente
Metas internacionales de seguridad en el paciente
 
Poster sala de urgencias
Poster sala de urgenciasPoster sala de urgencias
Poster sala de urgencias
 
Comunicacion seguridad del paciente
Comunicacion seguridad del pacienteComunicacion seguridad del paciente
Comunicacion seguridad del paciente
 
Comunicacion relacionada seguridad paciente
Comunicacion relacionada seguridad pacienteComunicacion relacionada seguridad paciente
Comunicacion relacionada seguridad paciente
 
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
 
Seguridad del paciente ppt
Seguridad del paciente  pptSeguridad del paciente  ppt
Seguridad del paciente ppt
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
 
Metas Internacionales
Metas InternacionalesMetas Internacionales
Metas Internacionales
 
Metas internacionales para la seguridad del paciente
Metas internacionales para la seguridad del pacienteMetas internacionales para la seguridad del paciente
Metas internacionales para la seguridad del paciente
 
Politica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del pacientePolitica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del paciente
 
Seguridad del paciente imss
Seguridad del paciente imssSeguridad del paciente imss
Seguridad del paciente imss
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeuticaTecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeutica
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
 

Similar a Metasdeseguridad

Sesion.ppt moficada 2
Sesion.ppt moficada 2Sesion.ppt moficada 2
Sesion.ppt moficada 2
Hospital Guadix
 
Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.
Paris Mellado
 
Seguridad clínica hospital cima 2014
Seguridad clínica hospital cima 2014Seguridad clínica hospital cima 2014
Seguridad clínica hospital cima 2014
César Morcillo Serra
 
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonatoMetas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
SEGURIDAD EN EL PACIENTE.pptx
SEGURIDAD EN EL PACIENTE.pptxSEGURIDAD EN EL PACIENTE.pptx
SEGURIDAD EN EL PACIENTE.pptx
ssusera7ef31
 
presentacion mispjs05.pptx
presentacion mispjs05.pptxpresentacion mispjs05.pptx
presentacion mispjs05.pptx
JaimeTorres504680
 
Farmaco en emergencias
Farmaco en emergenciasFarmaco en emergencias
Farmaco en emergencias
Lidia Gramajo
 
Fundamentos de enfermeria (rosalba)
Fundamentos de enfermeria (rosalba)Fundamentos de enfermeria (rosalba)
Fundamentos de enfermeria (rosalba)
sergiolopez498
 
Rondas de seguridad1.pdf
Rondas de seguridad1.pdfRondas de seguridad1.pdf
Rondas de seguridad1.pdf
jaky32
 
Ea preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentosEa preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentos
María García
 
Metas de Seguridad del Paciente
Metas de Seguridad del PacienteMetas de Seguridad del Paciente
Metas de Seguridad del Paciente
Monica Estella Carmona Garcia
 
Issste 339-08-rr
Issste 339-08-rrIssste 339-08-rr
Issste 339-08-rr
Edgar Ines Hernandez
 
Afinitor manejo dr trujillo
Afinitor manejo dr trujilloAfinitor manejo dr trujillo
Afinitor manejo dr trujillo
Rafael Trujillo Vílchez
 
Sistema prehospitalario de emergebcias medicas
Sistema prehospitalario de emergebcias medicasSistema prehospitalario de emergebcias medicas
Sistema prehospitalario de emergebcias medicas
Enkisboy
 
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
Metas Internacionales de Seguridad del PacienteMetas Internacionales de Seguridad del Paciente
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
VanessaNieva
 
Triage Obstétrico Enfermería Infantil.
Triage Obstétrico Enfermería Infantil.Triage Obstétrico Enfermería Infantil.
Triage Obstétrico Enfermería Infantil.
Bananero33
 
Estrategia alarma materna msp Ecuador
Estrategia alarma materna msp EcuadorEstrategia alarma materna msp Ecuador
Estrategia alarma materna msp Ecuador
Washington Cevallos Robles
 
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxCALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
BladimiroCastaedaCor1
 
Curso virtual sobre enfermer°a y seguridad de pacientes, cirug°a segura, c. f...
Curso virtual sobre enfermer°a y seguridad de pacientes, cirug°a segura, c. f...Curso virtual sobre enfermer°a y seguridad de pacientes, cirug°a segura, c. f...
Curso virtual sobre enfermer°a y seguridad de pacientes, cirug°a segura, c. f...
University of Miami
 
indicadores calidad.pdf
indicadores calidad.pdfindicadores calidad.pdf
indicadores calidad.pdf
Veronica Marquez
 

Similar a Metasdeseguridad (20)

Sesion.ppt moficada 2
Sesion.ppt moficada 2Sesion.ppt moficada 2
Sesion.ppt moficada 2
 
Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.
 
Seguridad clínica hospital cima 2014
Seguridad clínica hospital cima 2014Seguridad clínica hospital cima 2014
Seguridad clínica hospital cima 2014
 
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonatoMetas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
 
SEGURIDAD EN EL PACIENTE.pptx
SEGURIDAD EN EL PACIENTE.pptxSEGURIDAD EN EL PACIENTE.pptx
SEGURIDAD EN EL PACIENTE.pptx
 
presentacion mispjs05.pptx
presentacion mispjs05.pptxpresentacion mispjs05.pptx
presentacion mispjs05.pptx
 
Farmaco en emergencias
Farmaco en emergenciasFarmaco en emergencias
Farmaco en emergencias
 
Fundamentos de enfermeria (rosalba)
Fundamentos de enfermeria (rosalba)Fundamentos de enfermeria (rosalba)
Fundamentos de enfermeria (rosalba)
 
Rondas de seguridad1.pdf
Rondas de seguridad1.pdfRondas de seguridad1.pdf
Rondas de seguridad1.pdf
 
Ea preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentosEa preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentos
 
Metas de Seguridad del Paciente
Metas de Seguridad del PacienteMetas de Seguridad del Paciente
Metas de Seguridad del Paciente
 
Issste 339-08-rr
Issste 339-08-rrIssste 339-08-rr
Issste 339-08-rr
 
Afinitor manejo dr trujillo
Afinitor manejo dr trujilloAfinitor manejo dr trujillo
Afinitor manejo dr trujillo
 
Sistema prehospitalario de emergebcias medicas
Sistema prehospitalario de emergebcias medicasSistema prehospitalario de emergebcias medicas
Sistema prehospitalario de emergebcias medicas
 
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
Metas Internacionales de Seguridad del PacienteMetas Internacionales de Seguridad del Paciente
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
 
Triage Obstétrico Enfermería Infantil.
Triage Obstétrico Enfermería Infantil.Triage Obstétrico Enfermería Infantil.
Triage Obstétrico Enfermería Infantil.
 
Estrategia alarma materna msp Ecuador
Estrategia alarma materna msp EcuadorEstrategia alarma materna msp Ecuador
Estrategia alarma materna msp Ecuador
 
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxCALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
 
Curso virtual sobre enfermer°a y seguridad de pacientes, cirug°a segura, c. f...
Curso virtual sobre enfermer°a y seguridad de pacientes, cirug°a segura, c. f...Curso virtual sobre enfermer°a y seguridad de pacientes, cirug°a segura, c. f...
Curso virtual sobre enfermer°a y seguridad de pacientes, cirug°a segura, c. f...
 
indicadores calidad.pdf
indicadores calidad.pdfindicadores calidad.pdf
indicadores calidad.pdf
 

Metasdeseguridad

  • 1. siempre Sí el ingreso a la sala – antes del procedimiento – y antes de la salida de la sala tiempo fuera (“Time-Out”) Metas Metas Internacionales de Seguridad del Paciente Joint Commission International Centro Médico Imbanaco 1Meta Mejorar 1 2 4 3 2Meta NO se cumplen órdenes médicas verbales, sólo en casos de emergencia clínica, en salas de cirugía y/o procedimientos. órdenes médicas verbales en: Aplicamos siempre el protocolo de comunicación redundante Atención Se fortalece la comunicación efectiva Garantizarcirugía procedimiento paciente 4Meta Programa de Higiene de Manos Infecciones Asociadas a la Atención en Salud – IAAS. Programa de Salud Ocupacional infecciones Reducir 1 2 3 5Meta 3 caídas Reducir Paso 1 6Meta Barandas ARRIBA Paso 2 Paso 3 re-evaluación sticker lila evitar caídas de pacientes siempre sticker naranja 3 MejorarSeguridad medicamentos 1 2 Rojo - Medicamento de alto riesgo Amarillo - Medicamento similar Azul - Medicamento de alto riesgo y similar 4 5 3Meta 7 6 PACIENTE CORRECTO VERIFICACIÓN CORRECTA DE ALERGIAS MEDICAMENTO CORRECTO VÍA CORRECTA DOSIS CORRECTA HORARIO CORRECTO TÉCNICA CORRECTA REGISTRO CORRECTO 1 2 3 4 zonas de presión Prevenir7Meta Paso 1 Paso 2 Paso 3 Movilización del paciente. Hidratación de piel. Vigilancia activa Sí 4 1 Nombres y Apellidos completos correctos. siempre antes de: NO ubicación, número de habitación o cubículo ProgramadeSeguridaddelPacientePSP 2