SlideShare una empresa de Scribd logo
Ponente: Dr. Ricardo Dextre Bazalar
Subgerente de Seguridad del Paciente
La Gestión de Procesos para la Seguridad del
Paciente en los Servicios de Salud
IX CONFERENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE CALIDAD
EN SALUD
“Semana de la Calidad en Salud”
Lima- Perú 23 al 27 de Setiembre 2013
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
ESCENARIOS
• Masificación, incremento de la demanda
• Sobreutilización
• Deterioro relacional
• Avances diagnósticos, presión por tecnología de
avanzada
• Variabilidad, cambios constantes
• Corporativismo, enfrentar situación como grupos
• Medicina defensiva, se actúa en relación a protegerse
• Conflicto de intereses, industria farmacéutica,
seguros, proveedores.
• Listas de espera
• Insatisfacción del usuario
• Expectativas ilimitadas en un paciente no bien
informado
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
Nueve soluciones para la
Seguridad del Paciente de la
OMS
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
Comunicación
durante el
traspaso de
pacientes
Medicamentos de
aspecto o nombre
parecidos
Mejorar la higiene
de las manos para
prevenir las
infecciones
Control de las
soluciones
concentradas de
electrólitos
Asegurar la
precisión de la
medicación en las
transiciones
asistenciales
Realización del
procedimiento
correcto en el
lugar del cuerpo
correcto
Identificación de
pacientes
Usar una sola vez
los dispositivos de
inyección
Evitar los errores
de conexión de
catéteres y tubos
Indicadores Internacionales para la
Seguridad del Paciente de la OMS
Institute of Medicine. To Err Is Human:
Building a Safer Health System. LT Kohn,
JM Corrigan, MS Donaldson, eds.
Washington, DC: National Academy
Press, 1999.
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
PERÚ: 5 Hospitales: Dos de Mayo, Cayetano Heredia, Santa Rosa, Grau y Rebagliati
Martíns
Seguridad Social para todos
E S T U D I O I B E A S
PREVALENCIA DE EVENTOS ADVERSOS EN HOSPITALES DE LATINOAMÉRICA
Reunión de Cairo
sobre Métodos de
Investigación 2006
Estudio de la
Práctica Médica,
Harvard 1984
Estudio en Utah y
Colorado 1992
Estudio de Calidad de
la Atención de Salud
Australia 1992
Estudio de Eventos Adversos
en hospitales Reino Unido
1999-2001
Danish Adverse
Event Study 2001
Estudio de Eventos
Adversos Nueva
Zelanda 2002
Estudio canadiense de
Eventos Adversos 2004
Estudio de Eventos
Adversos
Francia 2004
LA SEGURIDAD NO CONOCE FRONTERAS
Estudio de Eventos
Adversos
España 2006
Estudio de Eventos
Adversos en C.A.
Perú, Latino 2013
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
POLÍTICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DEL
PACIENTE
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
OCTAVA POLÍTICA
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
Enfoque de riesgos y
seguridad del paciente
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
GESTIÓN DEL RIESGO
Identificación
de riesgos
Análisis y
evaluación
de riesgos
Planificar
respuestas
Despliegue
Implementación,
Seguimiento
y revisión
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
Conforma
ción
del equipo
de trabajo
GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL
PACIENTE EN ESSALUD
Análisis
Situaciona
l
Alineación
estratégic
a a
la Misión
y Visión
Institucion
al
Desarrollo
del Mapa
Estratégic
o
Determina
ción de
las Líneas
de Acción
Desarrollo
de
Actividade
s e
Indicadore
s
Revisión,
validación
y V°B°
Aprobació
n y
divulgació
n
del Plan
Anual
ENE –
FEB 2013
MAR
2013
ABRIL 2013
JUN –
AGO 2013
AGO 2013MAYO 2013
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
Conformación del equipo de trabajo
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
Alineación Estratégica
PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ESSALUD 2013 - 2014
MAPA ESTRATÉGICO
VISIÓN y MISION
(*)Brindar atención integral a los asegurados, mejorar el trato hacia ellos, cambiar el modelo de atención por uno basado en la atención primaria y actuar sobre los determinantes sociales de la
salud, con énfasis en los aspectos preventivo–promocionales, contando para ello con el apoyo técnico de la OPS/OMS.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 2 (*)
PERSPECTIVA DE
CRECIMIENTO Y
APRENDIZAJE
( Para tener procesos
excelentes, cómo debe
nuestros colaboradores
aprender, comunicar y
trabajar en equipo?)
PERSPECTIVA
DEL CLIENTE
( Propuesta de
valor hacia
Cliente)
PERSPECTIVA
FINANCIERA
( Para soportar
nuestros proceso
internos, ¿qué
objetivos financieros
debemos lograr)
PERSPECTIVA DE
PROCESOS
INTERNOS
( Para satisfacer a
nuestros asegurados, en
que proceso internos
debemos ser excelentes)
EJE 1 EJE 2 EJE 3 EJE 4 EJE 5
PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ESSALUD 2013 - 2014
MAPA ESTRATÉGICO
VISIÓN y MISION
OBJETIVO ESTRATÉGICO 2
P. APRENDIZAJE
Competencias en
PMCC, Rediseño
Procesos y el
Modelo de
Excelencia en la
Gestión
Competencias
para la
implementación
y gestión de
Buenas
Prácticas de
Atención
Competencias
en Gestión del
Riesgo y
aprendizaje
del error
Desarrollar un
sistema de
gestión de la
Información para
el aprendizaje del
error
Competencias
conducción de
la Gestión de la
Calidad y la
medición de
Costos de la No
Calidad
Competencias en
Humanización de
la Salud
PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ESSALUD 2013 - 2014
MAPA ESTRATÉGICO
VISIÓN y MISION
OBJETIVO ESTRATÉGICO 2
P. FINANCIERA
Promover la
Eficiencia de los
Procesos de
Atención
Disminuir los costos
de la No Calidad por
re - procesos en la
atención del paciente
PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ESSALUD 2013 - 2014
MAPA ESTRATÉGICO
VISIÓN y MISION
OBJETIVO ESTRATÉGICO 2
P. PROCESOS
INTERNOS
Conducir el Rediseño
de Procesos ó el
desarrollo de
Proyectos de Mejora
continua para el
abordaje de procesos
clave de la institución
Conducir el Proceso
de implementación
de las Buenas
Prácticas de Atención
en los Procesos o
procedimientos de
Atención al Paciente
Conducir el
Proceso de
Identificación
Notificación y
Aprendizaje de
los Incidentes ó
Eventos Adversos
Conducir el
Proceso de
Humanización
del Cuidado de la
salud
PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ESSALUD 2013 - 2014
MAPA ESTRATÉGICO
VISIÓN y MISION
OBJETIVO ESTRATÉGICO 2
P. CLIENTE
Brindar una
Atención cada
vez más
Segura
Brindar una
Atención cada vez
más Accesible,
Disponible y
Oportuna
Brindar una
Atención
Humanizada al
paciente, su
familia y entre los
trabajadores.
PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ESSALUD 2013 - 2014
MAPA ESTRATÉGICO
VISIÓN y MISION
OBJETIVO ESTRATÉGICO 2
P.
APRENDIZAJE
Competencias
en PMCC,
Rediseño
Procesos y el
Modelo de
Excelencia en la
Gestión
Competencias
para la
implementación
y gestión de
Buenas
Prácticas de
Atención
Competencias
en Gestión del
Riesgo y
aprendizaje del
error
Desarrollar un
sistema de
gestión de la
Información para
el aprendizaje del
error
Competencias
para la
conducción de
la Gestión de la
Calidad y la
medición de
Costos de la No
Calidad
Competenci
as en
Humanizació
n del
Cuidado de
la Salud
P. FINANCIERA
P. PROCESOS
INTERNOS
P. CLIENTE
Garantizar la
Eficiencia de los
Procesos de
Atención
Disminuir los
costos de la No
Calidad por
reprocesos en la
atención del
paciente
Conducir el Rediseño
de Procesos ó el
desarrollo de
Proyectos de Mejora
continua para el
abordaje de procesos
clave de la institución
Conducir el Proceso de
implementación de las
Buenas Prácticas de
Atención en los
Procesos o
procedimientos de
Atención al Paciente
Conducir el Proceso de
Identificación
Notificación y
Aprendizaje de los
Incidentes ó Eventos
Adversos
Conducir el
Proceso de
Humanizació
n del
Cuidado de
la salud
Brindar una
Atención cada
vez más
Segura
Brindar una Atención
cada vez más
Accesible, Disponible
y Oportuna
Brindar una
Atención
Humanizada al
paciente, su familia
y acompañante
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
Curso Taller Internacional sobre Normas de Calidad y
Seguridad del Paciente -“Jornada de la Calidad en EsSalud”
Lima- Perú 19 al 21 de Agosto 2013
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
Defensoría del Asegurado
IND 1
Capacitados
en Gestión de
la Calidad en
Salud
IND 2
Capacitad
os en
Modelo
Excelenci
a IND 3
Capacitados
en
Elaboración
de PMCC
IND 4
Capacitados
en Buenas
Prácticas de
Atención
IND 5
Capacitados en
Gestión del Riesgo
para la Seguridad
del Paciente IND 6
Capacitados en
Notificación online de
Eventos Adversos e
Incidentes
IND 7
Capacitados
en
Humanizació
n de la Salud
IND 8
PMCC que
abordan
líneas de
acción
priorizadas
IND 9
Pacientes
identificados
correctamente
con brazalete
IND 10
Servicios /
Unidades que
cumplen pautas de
seguridad en la
administración de
Medicamentos
IND 11
Cumplimiento
de Medidas de
prevención para
riesgo de
caídas
IND 12
Cumplimiento de
Medidas de
prevención para
úlceras de presión
IND 13
Rondas de
Seguridad
realizadas
IND 14
Cumplimiento
de acciones de
mejora post
ronda
IND 15
Evento
Centinela
Gestionado
IND 16
Tiempo de
espera
quirúrgica
IND 17
Convenios de
Intercambio
prestacional que
incorporan
estándares de calidad
IND 18
Identificación
errónea de
pacientes
IND 19
Úlceras por
presión
IND 20
Errores en la
administración
de
medicamentos
IND 21
Caídas de
Pacientes
IND 22
Usuarios
Externos
Satisfechos
PERSPECTIVA DE
CRECIMIENTO Y
APRENDIZAJE
( Competencias,
Tecnología de la
Información,
Clima y Cultura)
PERSPECTIVA
DE PROCESOS
INTERNOS
( Procesos clave
que soporten la
propuesta de valor
al Cliente)
PERSPECTIVA
DEL CLIENTE
( Propuesta de
valor hacia
Cliente)
PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ESSALUD 2013
MAPA DE INDICADORES
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y
SEGURIDAD DEL PACIENTE DE ESSALUD 2013 -
2014
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
ACTIVIDADES EN MATERIA DE
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
EVENTOS ADVERSOS
• Sistema de Notificación de Eventos
Adversos.
ACTIVIDADES
– Fase de pruebas del Sistema.
– Elaboración del Manual del Usuario.
– Implementación del Sistema en al ámbito
nacional.
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
EVENTOS ADVERSOS
• Estudio de Prevalencia de
Eventos Adversos ligados a la
hospitalización.
ACTIVIDADES
– Ejecución de estudio en Centros
Asistenciales de nivel II y III en el
ámbito nacional.
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
ALERTA DE SEGURIDAD
• Regular las condiciones para la
emisión de alertas de seguridad.
ACTIVIDADES
– Elaboración de directiva.
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
ALERTA DE SEGURIDAD
• Difusión de alerta de seguridad.
ACTIVIDADES
– Incorporación en el Intranet Institucional
de una página para la Oficina de Calidad
y Seguridad del Paciente.
– Desarrollo del Observatorio de Calidad
en EsSalud.
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
RONDAS DE SEGURIDAD
• Adecuación de normatividad existente.
ACTIVIDADES
– Fortalecimiento de la ejecución de las
Rondas de Seguridad.
– Supervisión de la ejecución de las
Rondas de Seguridad.
Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
BUENAS PRÁCTICAS
• Normalizar e implementar las buenas
prácticas en EsSalud.
ACTIVIDADES
– Implementación de directivas de buenas
prácticas relacionadas a: Caídas, UPP,
Identificación y medicamentos.
– Elaboración de directivas relacionadas a:
comunicación asertiva, lavado de manos,
infecciones intrahospitalarios, otras.
MUCHAS GRACIAS
Seguridad Social para todos
ricardo.dextre@essalud.gob.pe
RPM *0084065

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
BenjaminAnilema
 
Cuestionario enae 2013 mujer
Cuestionario enae 2013 mujerCuestionario enae 2013 mujer
Cuestionario enae 2013 mujer
Overallhealth En Salud
 
Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia
gonzarcj7
 
Pae primaria
Pae primariaPae primaria
Pae primaria
Andrea Fuentes
 
Auditoria en salud
Auditoria  en saludAuditoria  en salud
Auditoria en salud
Tania Acevedo-Villar
 
Auditoria de la Calidad de Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de Atención en SaludAuditoria de la Calidad de Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de Atención en Salud
rinerporlles
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
nAyblancO
 
Clase 9 B 10 A Urp 2008 Ii
Clase 9 B 10 A Urp 2008 IiClase 9 B 10 A Urp 2008 Ii
Clase 9 B 10 A Urp 2008 Ii
Alumnos Ricardo Palma
 
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesPasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
Marysabel Vilchez Zuta
 
Auditoría de la Calidad de Atención en Salud: Auditoría de Caso
Auditoría de la Calidad de Atención en Salud: Auditoría de CasoAuditoría de la Calidad de Atención en Salud: Auditoría de Caso
Auditoría de la Calidad de Atención en Salud: Auditoría de Caso
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Historia natural de las enfermedades
Historia natural de las enfermedadesHistoria natural de las enfermedades
Historia natural de las enfermedades
Luisa Marilyn Saavedra Alcalde
 
ACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUDACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUD
Yovana Zapana Illachura
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Jorge Amarante
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologia
mechasvr
 
Referencia y contrareferencia
Referencia y contrareferenciaReferencia y contrareferencia
Referencia y contrareferencia
Mario García Sainz
 
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDAMola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Leonor Fernandez
 
ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
Jorge Amarante
 
PLACE sepsis neonatal
PLACE sepsis neonatalPLACE sepsis neonatal
PLACE sepsis neonatal
equachy
 
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
 
Cuestionario enae 2013 mujer
Cuestionario enae 2013 mujerCuestionario enae 2013 mujer
Cuestionario enae 2013 mujer
 
Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia
 
Pae primaria
Pae primariaPae primaria
Pae primaria
 
Auditoria en salud
Auditoria  en saludAuditoria  en salud
Auditoria en salud
 
Auditoria de la Calidad de Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de Atención en SaludAuditoria de la Calidad de Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de Atención en Salud
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
Clase 9 B 10 A Urp 2008 Ii
Clase 9 B 10 A Urp 2008 IiClase 9 B 10 A Urp 2008 Ii
Clase 9 B 10 A Urp 2008 Ii
 
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesPasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
 
Auditoría de la Calidad de Atención en Salud: Auditoría de Caso
Auditoría de la Calidad de Atención en Salud: Auditoría de CasoAuditoría de la Calidad de Atención en Salud: Auditoría de Caso
Auditoría de la Calidad de Atención en Salud: Auditoría de Caso
 
Historia natural de las enfermedades
Historia natural de las enfermedadesHistoria natural de las enfermedades
Historia natural de las enfermedades
 
ACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUDACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUD
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologia
 
Referencia y contrareferencia
Referencia y contrareferenciaReferencia y contrareferencia
Referencia y contrareferencia
 
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDAMola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
 
ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
 
PLACE sepsis neonatal
PLACE sepsis neonatalPLACE sepsis neonatal
PLACE sepsis neonatal
 
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
 

Destacado

Metasdeseguridad
MetasdeseguridadMetasdeseguridad
Metasdeseguridad
larraman12
 
La estrategia de implantación de la Seguridad del Paciente en la Comunidad de...
La estrategia de implantación de la Seguridad del Paciente en la Comunidad de...La estrategia de implantación de la Seguridad del Paciente en la Comunidad de...
La estrategia de implantación de la Seguridad del Paciente en la Comunidad de...
Plan de Calidad para el SNS
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
luisarmandoamezcua
 
Metas Internacionales
Metas InternacionalesMetas Internacionales
Metas Internacionales
alejandrasaucedo27
 
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditaciónMetas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
MarinaArosemena
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
glorianarvaez
 
SEGURIDAD EN EL PACIENTE
SEGURIDAD EN EL PACIENTESEGURIDAD EN EL PACIENTE
SEGURIDAD EN EL PACIENTE
GENARO CHANCO MENDOZA
 
Metas internacionales de seguridad en el paciente
Metas internacionales de seguridad en el pacienteMetas internacionales de seguridad en el paciente
Metas internacionales de seguridad en el paciente
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
veronikamayo
 
Comunicacion seguridad del paciente
Comunicacion seguridad del pacienteComunicacion seguridad del paciente
Comunicacion seguridad del paciente
gilbertomc
 
Metas internacionales
Metas internacionalesMetas internacionales
Metas internacionales
Liz Morzina
 
Comunicacion relacionada seguridad paciente
Comunicacion relacionada seguridad pacienteComunicacion relacionada seguridad paciente
Comunicacion relacionada seguridad paciente
María García
 
La Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
La Alianza Mundial por la Seguridad del PacienteLa Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
La Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
Plan de Calidad para el SNS
 
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
Gloria Santos
 
Seguridad del paciente ppt
Seguridad del paciente  pptSeguridad del paciente  ppt
Seguridad del paciente ppt
Maria Rojas
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
M & Ms'
 
Politica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del pacientePolitica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del paciente
aidangelito
 
Metas internacionales para la seguridad del paciente
Metas internacionales para la seguridad del pacienteMetas internacionales para la seguridad del paciente
Metas internacionales para la seguridad del paciente
Laura CorZa
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Carmen Estevez
 

Destacado (20)

Metasdeseguridad
MetasdeseguridadMetasdeseguridad
Metasdeseguridad
 
La estrategia de implantación de la Seguridad del Paciente en la Comunidad de...
La estrategia de implantación de la Seguridad del Paciente en la Comunidad de...La estrategia de implantación de la Seguridad del Paciente en la Comunidad de...
La estrategia de implantación de la Seguridad del Paciente en la Comunidad de...
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
 
Metas Internacionales
Metas InternacionalesMetas Internacionales
Metas Internacionales
 
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditaciónMetas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
SEGURIDAD EN EL PACIENTE
SEGURIDAD EN EL PACIENTESEGURIDAD EN EL PACIENTE
SEGURIDAD EN EL PACIENTE
 
Metas internacionales de seguridad en el paciente
Metas internacionales de seguridad en el pacienteMetas internacionales de seguridad en el paciente
Metas internacionales de seguridad en el paciente
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Poster sala de urgencias
Poster sala de urgenciasPoster sala de urgencias
Poster sala de urgencias
 
Comunicacion seguridad del paciente
Comunicacion seguridad del pacienteComunicacion seguridad del paciente
Comunicacion seguridad del paciente
 
Metas internacionales
Metas internacionalesMetas internacionales
Metas internacionales
 
Comunicacion relacionada seguridad paciente
Comunicacion relacionada seguridad pacienteComunicacion relacionada seguridad paciente
Comunicacion relacionada seguridad paciente
 
La Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
La Alianza Mundial por la Seguridad del PacienteLa Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
La Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente
 
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
 
Seguridad del paciente ppt
Seguridad del paciente  pptSeguridad del paciente  ppt
Seguridad del paciente ppt
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
 
Politica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del pacientePolitica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del paciente
 
Metas internacionales para la seguridad del paciente
Metas internacionales para la seguridad del pacienteMetas internacionales para la seguridad del paciente
Metas internacionales para la seguridad del paciente
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 

Similar a Seguridad del paciente ESSALUD 2013

Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad
Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad
Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad
Instituto ISG
 
103 programa de seguridad de pacientes completo
103 programa de seguridad de pacientes completo103 programa de seguridad de pacientes completo
103 programa de seguridad de pacientes completo
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
¿Por qué es tan lento el progreso en calidad y Seguridad del Paciente?
¿Por qué es tan lento el progreso en calidad y Seguridad del Paciente?¿Por qué es tan lento el progreso en calidad y Seguridad del Paciente?
¿Por qué es tan lento el progreso en calidad y Seguridad del Paciente?
Cmp Consejo Nacional
 
Conferencia lima 2014 efforts fail
Conferencia lima 2014 efforts failConferencia lima 2014 efforts fail
Conferencia lima 2014 efforts fail
Cmp Consejo Nacional
 
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptxPRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
ssuserf94159
 
Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado  Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
Virginia Salinas
 
Calidadymejoracontinua
CalidadymejoracontinuaCalidadymejoracontinua
Calidadymejoracontinua
esar2016
 
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).pptCALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
marcosconterno1
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Fresia Cárdenas García
 
Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdfPresentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
AdrianAlvarado86
 
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxCALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
BladimiroCastaedaCor1
 
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
lilymorales
 
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
Sebas Isaza
 
03 Modelo De Seguridad Institucional
03 Modelo De Seguridad Institucional03 Modelo De Seguridad Institucional
03 Modelo De Seguridad Institucional
lilymorales
 
Seguridaddelpaciente2013 131029160211-phpapp01
Seguridaddelpaciente2013 131029160211-phpapp01Seguridaddelpaciente2013 131029160211-phpapp01
Seguridaddelpaciente2013 131029160211-phpapp01
Alexis Herrera
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004
Julio Nuñez
 
Recertificación de Hospitales
Recertificación de HospitalesRecertificación de Hospitales
Recertificación de Hospitales
Luis Alfredo Ignacio Hernández Álvarez
 
Calidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del PacienteCalidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del Paciente
Harrison Sandoval Castillo
 
Sesion1 sistemasdegestindelacalidadyseguridaddelpaciente-130503125913-phpapp01
Sesion1 sistemasdegestindelacalidadyseguridaddelpaciente-130503125913-phpapp01Sesion1 sistemasdegestindelacalidadyseguridaddelpaciente-130503125913-phpapp01
Sesion1 sistemasdegestindelacalidadyseguridaddelpaciente-130503125913-phpapp01
Janeth Pazos
 
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptxEVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
Cristina Sanchez Xalteno
 

Similar a Seguridad del paciente ESSALUD 2013 (20)

Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad
Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad
Implementación de programas de seguridad del paciente y mejora de la calidad
 
103 programa de seguridad de pacientes completo
103 programa de seguridad de pacientes completo103 programa de seguridad de pacientes completo
103 programa de seguridad de pacientes completo
 
¿Por qué es tan lento el progreso en calidad y Seguridad del Paciente?
¿Por qué es tan lento el progreso en calidad y Seguridad del Paciente?¿Por qué es tan lento el progreso en calidad y Seguridad del Paciente?
¿Por qué es tan lento el progreso en calidad y Seguridad del Paciente?
 
Conferencia lima 2014 efforts fail
Conferencia lima 2014 efforts failConferencia lima 2014 efforts fail
Conferencia lima 2014 efforts fail
 
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptxPRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
 
Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado  Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
 
Calidadymejoracontinua
CalidadymejoracontinuaCalidadymejoracontinua
Calidadymejoracontinua
 
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).pptCALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdfPresentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
 
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxCALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
 
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
 
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
 
03 Modelo De Seguridad Institucional
03 Modelo De Seguridad Institucional03 Modelo De Seguridad Institucional
03 Modelo De Seguridad Institucional
 
Seguridaddelpaciente2013 131029160211-phpapp01
Seguridaddelpaciente2013 131029160211-phpapp01Seguridaddelpaciente2013 131029160211-phpapp01
Seguridaddelpaciente2013 131029160211-phpapp01
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004
 
Recertificación de Hospitales
Recertificación de HospitalesRecertificación de Hospitales
Recertificación de Hospitales
 
Calidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del PacienteCalidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del Paciente
 
Sesion1 sistemasdegestindelacalidadyseguridaddelpaciente-130503125913-phpapp01
Sesion1 sistemasdegestindelacalidadyseguridaddelpaciente-130503125913-phpapp01Sesion1 sistemasdegestindelacalidadyseguridaddelpaciente-130503125913-phpapp01
Sesion1 sistemasdegestindelacalidadyseguridaddelpaciente-130503125913-phpapp01
 
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptxEVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Seguridad del paciente ESSALUD 2013

  • 1. Ponente: Dr. Ricardo Dextre Bazalar Subgerente de Seguridad del Paciente La Gestión de Procesos para la Seguridad del Paciente en los Servicios de Salud IX CONFERENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE CALIDAD EN SALUD “Semana de la Calidad en Salud” Lima- Perú 23 al 27 de Setiembre 2013
  • 2. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
  • 3. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente ESCENARIOS • Masificación, incremento de la demanda • Sobreutilización • Deterioro relacional • Avances diagnósticos, presión por tecnología de avanzada • Variabilidad, cambios constantes • Corporativismo, enfrentar situación como grupos • Medicina defensiva, se actúa en relación a protegerse • Conflicto de intereses, industria farmacéutica, seguros, proveedores. • Listas de espera • Insatisfacción del usuario • Expectativas ilimitadas en un paciente no bien informado
  • 4. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
  • 5. Nueve soluciones para la Seguridad del Paciente de la OMS Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente Comunicación durante el traspaso de pacientes Medicamentos de aspecto o nombre parecidos Mejorar la higiene de las manos para prevenir las infecciones Control de las soluciones concentradas de electrólitos Asegurar la precisión de la medicación en las transiciones asistenciales Realización del procedimiento correcto en el lugar del cuerpo correcto Identificación de pacientes Usar una sola vez los dispositivos de inyección Evitar los errores de conexión de catéteres y tubos
  • 6. Indicadores Internacionales para la Seguridad del Paciente de la OMS
  • 7. Institute of Medicine. To Err Is Human: Building a Safer Health System. LT Kohn, JM Corrigan, MS Donaldson, eds. Washington, DC: National Academy Press, 1999.
  • 8.
  • 9. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente PERÚ: 5 Hospitales: Dos de Mayo, Cayetano Heredia, Santa Rosa, Grau y Rebagliati Martíns Seguridad Social para todos E S T U D I O I B E A S PREVALENCIA DE EVENTOS ADVERSOS EN HOSPITALES DE LATINOAMÉRICA
  • 10. Reunión de Cairo sobre Métodos de Investigación 2006 Estudio de la Práctica Médica, Harvard 1984 Estudio en Utah y Colorado 1992 Estudio de Calidad de la Atención de Salud Australia 1992 Estudio de Eventos Adversos en hospitales Reino Unido 1999-2001 Danish Adverse Event Study 2001 Estudio de Eventos Adversos Nueva Zelanda 2002 Estudio canadiense de Eventos Adversos 2004 Estudio de Eventos Adversos Francia 2004 LA SEGURIDAD NO CONOCE FRONTERAS Estudio de Eventos Adversos España 2006 Estudio de Eventos Adversos en C.A. Perú, Latino 2013
  • 11. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente POLÍTICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • 12. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente OCTAVA POLÍTICA
  • 13. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente Enfoque de riesgos y seguridad del paciente
  • 14. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente GESTIÓN DEL RIESGO Identificación de riesgos Análisis y evaluación de riesgos Planificar respuestas Despliegue Implementación, Seguimiento y revisión
  • 15. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente Conforma ción del equipo de trabajo GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE EN ESSALUD Análisis Situaciona l Alineación estratégic a a la Misión y Visión Institucion al Desarrollo del Mapa Estratégic o Determina ción de las Líneas de Acción Desarrollo de Actividade s e Indicadore s Revisión, validación y V°B° Aprobació n y divulgació n del Plan Anual ENE – FEB 2013 MAR 2013 ABRIL 2013 JUN – AGO 2013 AGO 2013MAYO 2013
  • 16. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente Conformación del equipo de trabajo
  • 17. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
  • 18. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente Alineación Estratégica
  • 19. PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ESSALUD 2013 - 2014 MAPA ESTRATÉGICO VISIÓN y MISION (*)Brindar atención integral a los asegurados, mejorar el trato hacia ellos, cambiar el modelo de atención por uno basado en la atención primaria y actuar sobre los determinantes sociales de la salud, con énfasis en los aspectos preventivo–promocionales, contando para ello con el apoyo técnico de la OPS/OMS. OBJETIVO ESTRATÉGICO 2 (*) PERSPECTIVA DE CRECIMIENTO Y APRENDIZAJE ( Para tener procesos excelentes, cómo debe nuestros colaboradores aprender, comunicar y trabajar en equipo?) PERSPECTIVA DEL CLIENTE ( Propuesta de valor hacia Cliente) PERSPECTIVA FINANCIERA ( Para soportar nuestros proceso internos, ¿qué objetivos financieros debemos lograr) PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS ( Para satisfacer a nuestros asegurados, en que proceso internos debemos ser excelentes) EJE 1 EJE 2 EJE 3 EJE 4 EJE 5
  • 20. PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ESSALUD 2013 - 2014 MAPA ESTRATÉGICO VISIÓN y MISION OBJETIVO ESTRATÉGICO 2 P. APRENDIZAJE Competencias en PMCC, Rediseño Procesos y el Modelo de Excelencia en la Gestión Competencias para la implementación y gestión de Buenas Prácticas de Atención Competencias en Gestión del Riesgo y aprendizaje del error Desarrollar un sistema de gestión de la Información para el aprendizaje del error Competencias conducción de la Gestión de la Calidad y la medición de Costos de la No Calidad Competencias en Humanización de la Salud
  • 21. PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ESSALUD 2013 - 2014 MAPA ESTRATÉGICO VISIÓN y MISION OBJETIVO ESTRATÉGICO 2 P. FINANCIERA Promover la Eficiencia de los Procesos de Atención Disminuir los costos de la No Calidad por re - procesos en la atención del paciente
  • 22. PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ESSALUD 2013 - 2014 MAPA ESTRATÉGICO VISIÓN y MISION OBJETIVO ESTRATÉGICO 2 P. PROCESOS INTERNOS Conducir el Rediseño de Procesos ó el desarrollo de Proyectos de Mejora continua para el abordaje de procesos clave de la institución Conducir el Proceso de implementación de las Buenas Prácticas de Atención en los Procesos o procedimientos de Atención al Paciente Conducir el Proceso de Identificación Notificación y Aprendizaje de los Incidentes ó Eventos Adversos Conducir el Proceso de Humanización del Cuidado de la salud
  • 23. PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ESSALUD 2013 - 2014 MAPA ESTRATÉGICO VISIÓN y MISION OBJETIVO ESTRATÉGICO 2 P. CLIENTE Brindar una Atención cada vez más Segura Brindar una Atención cada vez más Accesible, Disponible y Oportuna Brindar una Atención Humanizada al paciente, su familia y entre los trabajadores.
  • 24. PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ESSALUD 2013 - 2014 MAPA ESTRATÉGICO VISIÓN y MISION OBJETIVO ESTRATÉGICO 2 P. APRENDIZAJE Competencias en PMCC, Rediseño Procesos y el Modelo de Excelencia en la Gestión Competencias para la implementación y gestión de Buenas Prácticas de Atención Competencias en Gestión del Riesgo y aprendizaje del error Desarrollar un sistema de gestión de la Información para el aprendizaje del error Competencias para la conducción de la Gestión de la Calidad y la medición de Costos de la No Calidad Competenci as en Humanizació n del Cuidado de la Salud P. FINANCIERA P. PROCESOS INTERNOS P. CLIENTE Garantizar la Eficiencia de los Procesos de Atención Disminuir los costos de la No Calidad por reprocesos en la atención del paciente Conducir el Rediseño de Procesos ó el desarrollo de Proyectos de Mejora continua para el abordaje de procesos clave de la institución Conducir el Proceso de implementación de las Buenas Prácticas de Atención en los Procesos o procedimientos de Atención al Paciente Conducir el Proceso de Identificación Notificación y Aprendizaje de los Incidentes ó Eventos Adversos Conducir el Proceso de Humanizació n del Cuidado de la salud Brindar una Atención cada vez más Segura Brindar una Atención cada vez más Accesible, Disponible y Oportuna Brindar una Atención Humanizada al paciente, su familia y acompañante
  • 25. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
  • 26. Curso Taller Internacional sobre Normas de Calidad y Seguridad del Paciente -“Jornada de la Calidad en EsSalud” Lima- Perú 19 al 21 de Agosto 2013 Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente Defensoría del Asegurado IND 1 Capacitados en Gestión de la Calidad en Salud IND 2 Capacitad os en Modelo Excelenci a IND 3 Capacitados en Elaboración de PMCC IND 4 Capacitados en Buenas Prácticas de Atención IND 5 Capacitados en Gestión del Riesgo para la Seguridad del Paciente IND 6 Capacitados en Notificación online de Eventos Adversos e Incidentes IND 7 Capacitados en Humanizació n de la Salud IND 8 PMCC que abordan líneas de acción priorizadas IND 9 Pacientes identificados correctamente con brazalete IND 10 Servicios / Unidades que cumplen pautas de seguridad en la administración de Medicamentos IND 11 Cumplimiento de Medidas de prevención para riesgo de caídas IND 12 Cumplimiento de Medidas de prevención para úlceras de presión IND 13 Rondas de Seguridad realizadas IND 14 Cumplimiento de acciones de mejora post ronda IND 15 Evento Centinela Gestionado IND 16 Tiempo de espera quirúrgica IND 17 Convenios de Intercambio prestacional que incorporan estándares de calidad IND 18 Identificación errónea de pacientes IND 19 Úlceras por presión IND 20 Errores en la administración de medicamentos IND 21 Caídas de Pacientes IND 22 Usuarios Externos Satisfechos PERSPECTIVA DE CRECIMIENTO Y APRENDIZAJE ( Competencias, Tecnología de la Información, Clima y Cultura) PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS ( Procesos clave que soporten la propuesta de valor al Cliente) PERSPECTIVA DEL CLIENTE ( Propuesta de valor hacia Cliente) PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ESSALUD 2013 MAPA DE INDICADORES
  • 27. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE DE ESSALUD 2013 - 2014
  • 28. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente ACTIVIDADES EN MATERIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • 29. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente EVENTOS ADVERSOS • Sistema de Notificación de Eventos Adversos. ACTIVIDADES – Fase de pruebas del Sistema. – Elaboración del Manual del Usuario. – Implementación del Sistema en al ámbito nacional.
  • 30. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente EVENTOS ADVERSOS • Estudio de Prevalencia de Eventos Adversos ligados a la hospitalización. ACTIVIDADES – Ejecución de estudio en Centros Asistenciales de nivel II y III en el ámbito nacional.
  • 31. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente ALERTA DE SEGURIDAD • Regular las condiciones para la emisión de alertas de seguridad. ACTIVIDADES – Elaboración de directiva.
  • 32. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente ALERTA DE SEGURIDAD • Difusión de alerta de seguridad. ACTIVIDADES – Incorporación en el Intranet Institucional de una página para la Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente. – Desarrollo del Observatorio de Calidad en EsSalud.
  • 33. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente RONDAS DE SEGURIDAD • Adecuación de normatividad existente. ACTIVIDADES – Fortalecimiento de la ejecución de las Rondas de Seguridad. – Supervisión de la ejecución de las Rondas de Seguridad.
  • 34. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente BUENAS PRÁCTICAS • Normalizar e implementar las buenas prácticas en EsSalud. ACTIVIDADES – Implementación de directivas de buenas prácticas relacionadas a: Caídas, UPP, Identificación y medicamentos. – Elaboración de directivas relacionadas a: comunicación asertiva, lavado de manos, infecciones intrahospitalarios, otras.
  • 35. MUCHAS GRACIAS Seguridad Social para todos ricardo.dextre@essalud.gob.pe RPM *0084065