SlideShare una empresa de Scribd logo
Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Metástasis Cerebral
pag.
Descargado por Piero Gómez
(pierogomezguadalupe2806@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
METÁSTASIS
CEREBRAL
Estudiante: Sofía
Solano
Descargado por Piero Gómez
(pierogomezguadalupe2806@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONTENIDO
01 02 03
04 05 06
Introducción
¿Qué es metástasis y el órganos del
sistema nervioso?
Etiología
Causa de la metástasis cerebral,
tumores primarios.
Signos y Síntomas
¿Cuáles son?
Fisiopatología
Los mecanismos de la enfermedad, en
este caso sobre la metástasis cerebral
y su diseminación.
Evaluaciones y
tratamiento
Cuidados de enfermería
¿Cuáles serían? y ¿Porqué?
Descargado por Piero Gómez
(pierogomezguadalupe2806@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Metástasis: Propagación de la células tumorales de un órgano a
otro, a través, de una serie de procesos fisiológicos.
Cerebro: Órgano principal del sistema nervioso, el cual nos hace
pensar, sentir emociones, Cuya base son las neuronas y células
gliales
INTRODUCCIÓN
Conceptos generales
Tumores cerebrales a consecuencia de una complicación frecuente
del cáncer que causa malestar a quién lo padece, interrumpiendo
sus funciones normales.
Metástasis Cerebral
Clínica
Ensigna
Descargado por Piero Gómez
(pierogomezguadalupe2806@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
ETIOLOGÍA
Cáncer de pulmón: 39- 56%
Cáncer de mama: 13- 19%
Melanoma: 6- 11%
Tumores gastrointestinales: 6- 9 %
Cáncer en el riñón: 2- 6%
Tumores primarios potencialmente capaz de
causar metástasis cerebral:
1.
2.
3.
4.
5.
Descargado por Piero Gómez
(pierogomezguadalupe2806@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SÍGNOS Y SÍNTOMAS
VARÍAN DEPENDIENDO DEL LUGAR DEL CEREBRO
DONDE SE ENCUENTRE EL TUMOR
Cambios en la
capacidad de
pensamiento y
entendimiento
Cefalea Cambios
emocionales
Convulsiones
Descargado por Piero Gómez
(pierogomezguadalupe2806@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Ocurre con mayor frecuencia por la diseminación
hematogena que por invasión por contiguidad.
FISIOPATOLOGÍA
Células neoplásicas, desprendimiento del
tumor primario y navega por el torrente
sanguíneo.
01
Adherimiento, vasos sanguíneos del tejido
cerebral, el cruzar de la barrera
hematoencefálica.
02
Para-celular: entre las células de la BHE
Trans-celular: muerte directa de las células de
la BHE
Mecanismos de filtración de las células
neoplásicas:
1.
2.
03
Remodelación y cooptación de la vasculatura
existente.
04
Descargado por Piero Gómez
(pierogomezguadalupe2806@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Piero Gómez
(pierogomezguadalupe2806@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
10%
DISTRIBUCIÓN DE LA
METÁSTASIS EN
RELACIÓN CON EL
FLUJO SANGUÍNEO
Metástasis parenquimatosas: Afecta al tejido
cerebral, el 75% de los casos
Metástasis meníngeas: Afecta a los meninges, el
25% de los casos
Lesiones que se encuentran en el cerebro: 80%
Cerebelo: 15%
Tronco cerebral: 5%
Clasificación:
1.
2.
Descargado por Piero Gómez
(pierogomezguadalupe2806@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EXAMEN DIAGNÓSTICOS Y
TRATAMIENTO
TC Y RM
TC: permite examen rápido
RM: Determina la cantidad,
ubicación anatómica del tumor
como también el grado de
edema
ANAMNESIS
Historia clínica y examen físico.
Examen neurológico: evalua fuerza,
sensibilidad, coordinación reflejos,
función cerebral y nervios.
Examen oftalmológico: papiledema
EXAMEN DE
LABORATORIO
HEMOGRAMA; PANEL
METABÓLICO; FUNCIÓN
HEPÁTICA.
Descargado por Piero Gómez
(pierogomezguadalupe2806@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EXAMEN DIAGNÓSTICOS Y
TRATAMIENTO
DEXAMETASONA
Aliviar los síntomas del dolor de cabeza,
se administra 10 mg a 4 mg por VÍA
INTRAVENOSA
RESERCIÓN
QUIRÚRGICA:
EXTIRPACIÓN PARCIAL O TOTAL
DEL TUMOR
RADIOTERAPIA:
RADIACIÓN IONIZANTE PARA
DAÑAR LAS CÉLULAS
CANCEROSAS
RADIOCIRUGÍA
ESTEREOTÁCTICA
USO DE RADIACIÓN PARA
TRATAR EN ZONAS MAS
DIFICLES Y LESIONES
PEQUEÑAS
Descargado por Piero Gómez
(pierogomezguadalupe2806@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
ESTADO DE OXIGENACIÓN DEL CEREBRO Y LA PRESIÓN INTRACRANEAL 10- 20
mmHg
AUMENTO DE LA FUNCIÓN COGNITIVA, INDEPENDENCIA
ESTIMULACIÓN COGNOSCITIVA Y SENSORIAL
DIETAS ADAPTABLES HACIA EL PACIENTE, YA SEA QUE
HAYA TENIDO UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA
ALIMENTACIÓN
01
02
03
04
05
ELIMINACIÓN
AYUDAR Y CUANTIFICAR LAS NECESIDADES DEL PACIENTE Y DESCARTAR
INFECCIONES RENALES.
PROTECCIÓN DE CAÍDAS Y LESIONES TRAUMÁTICAS
TOMAR IMPORTANCIA EL ETNORNO DE REPOSO DEL
PACIENTE PARA EVITAR ACCIDENTES QUE COMPROMETAN
SU SALUD
MONITORIZACIÓN DE LA PRESIÓN INTRACRANEAL
Descargado por Piero Gómez
(pierogomezguadalupe2806@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
EJERCICIOS QUE SE ADAPTEN EN MOVIMIENTOS PASIVOS O
ACTIVOS EN FUNCIÓN DE SUS NECESIDADES.
ADECUAR EL LENGUAJE, HABLAR LENTO Y COMPRENSIBLE
PARA EL PACEINTE.
COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL
IMPLEMENTAR MEDIDAS QUE SE ADAPTEN Y SEAN ÓPTIMAS
PARA QUE PUEDA DORMIR.
REPOSAR Y DORMIR
06
07
08
09
10
AYUDA AL CONTROL DE SÍNTOMAS
ESTAR ATENTO EN ALIVIAR LOS SÍNTOMAS DE LA
ENFERMEDAD,
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
LLEVAR UN REGISTRODE LA MEDICACÓN INDICADA POR EL MÉDICO,
EVITANTO CONTRATIEMPOS EN LA RECUPERACIÓN DEL PACIENTE.
POSICIÓN CORPORAL Y EJERCICIO
Descargado por Piero Gómez
(pierogomezguadalupe2806@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
POR VER ESTA PRESENTACIÓN
MUCHAS GRACIAS
Descargado por Piero Gómez
(pierogomezguadalupe2806@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
BIBLIOGRAFÍA
ARISTU, J. (2023). CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. RECUPERADO EL 24 DE 05 DE 2023, DE CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA:
HTTPS://CANCERCENTER.CUN.ES/TODO-SOBRE-CANCER/TIPOS-CANCER/METASTASIS-CEREBRALES
CEREBRAL, M. (25 DE 10 DE 2022). MAYO CLINIC. RECUPERADO EL 24 DE 05 DE 2023, DE MAYO CLINIC: HTTPS://WWW.MAYOCLINIC.ORG/ES-
ES/DISEASES-CONDITIONS/BRAIN-METASTASES/SYMPTOMS-CAUSES/SYC-20350136
FENG, S., CEN, J., & HUANG, Y. (2011). MATRIX METALLOPROTEINASE-2 AND -9 SECRETED BY LEUKEMIC CELLS INCREASE THE PERMEABILITY
OF BLOOD-BRAIN BARRIER BY DISRUPTING TIGHT JUNCTION PROTEINS. PLOS ONE. RECUPERADO EL 24 DE 05 DE 2023, DE
HTTP://DX.DOI.ORG/10.1371/JOURNAL.PONE.0020599
FIDLER, I. (2015). THE BIOLOGY OF BRAIN METASTASIS, CHALLENGES FOR THERAPY. EN I. FIDLER, CANCER (PÁGS. 284-293). RECUPERADO EL
24 DE 05 DE 2023, DE HTTP://DX.DOI.ORG/10.1097/PPO.0000000000000126
GUERRA, A., SILVA, E., MONTERO, S., RODRÍGUEZ, D., MANSILLA, R., & NIETO, J. (2020). METÁSTASIS: UN HITO PARA EL CONOCIMIENTO, UN
RETO PARA LA CIENCIA. SCIEELO. RECUPERADO EL 22 DE 05 DE 2023, DE HTTP://SCIELO.SLD.CU/SCIELO.PHP?
SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S0034-75232020000100006
MAHAJAN, A., AHMED, S., MCALEER, M., WEINBERG, J., LI, J., BROWN, P., . . . RAO, G. (2017). POST-OPERATIVE STEREOTACTIC RADIOSURGERY
VERSUS OBSERVATION FOR COMPLETELY RESECTED BRAIN METASTASES: A SINGLE-CENTRE, RANDOMISED, CONTROLLED, PHASE 3 TRIAL.
LANCET ONCOL, 1040-1048. RECUPERADO EL 24 DE 05 DE 2023, DE HTTPS://WWW.NCBI.NLM.NIH.GOV/BOOKS/NBK470246/
NAYAK, L., LEE, E., & WEN, P. (2012). EPIDEMIOLOGY OF BRAIN METASTASES. EN L. NAYAK, E. LEE, & P. WEN, EPIDEMIOLOGY OF BRAIN
METASTASES (PÁGS. 48-54). MEDLINE. RECUPERADO EL 22 DE 05 DE 2023, DE HTTP://DX.DOI.ORG/10.1007/S11912-011-0203-Y
POSNER, J. (1978). INTRACRANIAL METASTASES FROM SYSTEMIC CANCER. EN J. POSNER, INTRACRANIAL METASTASES FROM SYSTEMIC
CANCER (PÁGS. 579-592). RECUPERADO EL 24 DE 05 DE 2023, DE HTTPS://PUBMED.NCBI.NLM.NIH.GOV/570349/
RODRIGO, L. (2016). ENFERMERÍA CLÍNICA: CUIDADOS ENFERMEROS A LAS PERSONAS CON TRASTORNOS DE SALUD. BARCELONA: WOLTERS
KLUWER HEALTH. RECUPERADO EL 24 DE 05 DE 2023, DE HTTPS://ELIBRO.NET/ES/EREADER/SUDAMERICANOLOJA/125322?PAGE=436
VÁSQUEZ, L., PADILLA, I., & TEJEDA, E. (2021). CARACTERIZACIÓN DE LOS PACIENTES CON METÁSTASIS CEREBRAL EN EL HOSPITAL
UNIVERSITARIO CLÍNICO-QUIRÚRGICO «ARNALDO MILIÁN CASTRO». SCIELO. RECUPERADO EL 24 DE 05 DE 2023, DE
HTTP://SCIELO.SLD.CU/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S1029-30432021000400606
Descargado por Piero Gómez
(pierogomezguadalupe2806@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Más contenido relacionado

Similar a Metastasis cerebral 1.pdf

Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela Picón
 
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
danielajuliana1993
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela Picón
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
julievesga
 
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
danielajuliana1993
 
Tecnologia en la medicina ensayo
Tecnologia en la medicina  ensayoTecnologia en la medicina  ensayo
Tecnologia en la medicina ensayo
Karla Cuanalo Pérez
 
Tecnología en la Medicina
Tecnología en la MedicinaTecnología en la Medicina
Tecnología en la Medicina
Liizziie Prz
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 47
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 47Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 47
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 47
Surgical Neurology International
 
Christian revelo
Christian reveloChristian revelo
Christian revelo
Christian Revelo Andrade
 
Como influye la informatica en la medicina
Como influye la informatica en la medicinaComo influye la informatica en la medicina
Como influye la informatica en la medicina
islasjacintoedwinalexis
 
Como influye la informatica en la medicina
Como influye la informatica en la medicinaComo influye la informatica en la medicina
Como influye la informatica en la medicina
bettyalmazanstephy
 
NeurocisticercosisBUAP
NeurocisticercosisBUAPNeurocisticercosisBUAP
NeurocisticercosisBUAP
GAu Reyes
 
Genoma y Salud
Genoma y SaludGenoma y Salud
Genoma y Salud
Nicholas Melis
 
Ensayo verano
Ensayo veranoEnsayo verano
Ensayo verano
Yun Téllez
 
Ensayo verano
Ensayo veranoEnsayo verano
Ensayo verano
Yun Téllez
 
INTRODUCCION A LA BIOINGENIERIA
INTRODUCCION A LA BIOINGENIERIAINTRODUCCION A LA BIOINGENIERIA
INTRODUCCION A LA BIOINGENIERIA
graciela88
 
inginieria genetica
inginieria geneticainginieria genetica
inginieria genetica
angelitafa
 
INGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICAINGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICA
angelitafa
 
INGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICAINGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICA
angelacristfar
 
Innovaciones Tecnológicas en la salud
Innovaciones Tecnológicas en la saludInnovaciones Tecnológicas en la salud
Innovaciones Tecnológicas en la salud
JulianSantiagoGomezS
 

Similar a Metastasis cerebral 1.pdf (20)

Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
 
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
 
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
Daniela picon tecnologia en la medicina[1]
 
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
Daniela picon tecnologia_en_la_medicina[1]
 
Tecnologia en la medicina ensayo
Tecnologia en la medicina  ensayoTecnologia en la medicina  ensayo
Tecnologia en la medicina ensayo
 
Tecnología en la Medicina
Tecnología en la MedicinaTecnología en la Medicina
Tecnología en la Medicina
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 47
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 47Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 47
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 47
 
Christian revelo
Christian reveloChristian revelo
Christian revelo
 
Como influye la informatica en la medicina
Como influye la informatica en la medicinaComo influye la informatica en la medicina
Como influye la informatica en la medicina
 
Como influye la informatica en la medicina
Como influye la informatica en la medicinaComo influye la informatica en la medicina
Como influye la informatica en la medicina
 
NeurocisticercosisBUAP
NeurocisticercosisBUAPNeurocisticercosisBUAP
NeurocisticercosisBUAP
 
Genoma y Salud
Genoma y SaludGenoma y Salud
Genoma y Salud
 
Ensayo verano
Ensayo veranoEnsayo verano
Ensayo verano
 
Ensayo verano
Ensayo veranoEnsayo verano
Ensayo verano
 
INTRODUCCION A LA BIOINGENIERIA
INTRODUCCION A LA BIOINGENIERIAINTRODUCCION A LA BIOINGENIERIA
INTRODUCCION A LA BIOINGENIERIA
 
inginieria genetica
inginieria geneticainginieria genetica
inginieria genetica
 
INGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICAINGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICA
 
INGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICAINGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICA
 
Innovaciones Tecnológicas en la salud
Innovaciones Tecnológicas en la saludInnovaciones Tecnológicas en la salud
Innovaciones Tecnológicas en la salud
 

Más de PaoloGomezGuadalupe

LES y AR.pptx
LES y AR.pptxLES y AR.pptx
LES y AR.pptx
PaoloGomezGuadalupe
 
Caso clínico 2.pptx
Caso clínico 2.pptxCaso clínico 2.pptx
Caso clínico 2.pptx
PaoloGomezGuadalupe
 
cancer de piel Melanomas y no Melanomas.pptx
cancer de piel Melanomas y no Melanomas.pptxcancer de piel Melanomas y no Melanomas.pptx
cancer de piel Melanomas y no Melanomas.pptx
PaoloGomezGuadalupe
 
MalNutricion Terminado.pptx
MalNutricion Terminado.pptxMalNutricion Terminado.pptx
MalNutricion Terminado.pptx
PaoloGomezGuadalupe
 
Sindrome de caida Terminadp.pptx
Sindrome de caida Terminadp.pptxSindrome de caida Terminadp.pptx
Sindrome de caida Terminadp.pptx
PaoloGomezGuadalupe
 
CANCER DE PIEL NO MELANOMA.pptx
CANCER DE PIEL NO MELANOMA.pptxCANCER DE PIEL NO MELANOMA.pptx
CANCER DE PIEL NO MELANOMA.pptx
PaoloGomezGuadalupe
 
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdfCOMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
PaoloGomezGuadalupe
 
anestesiaaaaandres-130404125846-phpapp01.pptx
anestesiaaaaandres-130404125846-phpapp01.pptxanestesiaaaaandres-130404125846-phpapp01.pptx
anestesiaaaaandres-130404125846-phpapp01.pptx
PaoloGomezGuadalupe
 
ANTIULCEROSO.docx
ANTIULCEROSO.docxANTIULCEROSO.docx
ANTIULCEROSO.docx
PaoloGomezGuadalupe
 

Más de PaoloGomezGuadalupe (9)

LES y AR.pptx
LES y AR.pptxLES y AR.pptx
LES y AR.pptx
 
Caso clínico 2.pptx
Caso clínico 2.pptxCaso clínico 2.pptx
Caso clínico 2.pptx
 
cancer de piel Melanomas y no Melanomas.pptx
cancer de piel Melanomas y no Melanomas.pptxcancer de piel Melanomas y no Melanomas.pptx
cancer de piel Melanomas y no Melanomas.pptx
 
MalNutricion Terminado.pptx
MalNutricion Terminado.pptxMalNutricion Terminado.pptx
MalNutricion Terminado.pptx
 
Sindrome de caida Terminadp.pptx
Sindrome de caida Terminadp.pptxSindrome de caida Terminadp.pptx
Sindrome de caida Terminadp.pptx
 
CANCER DE PIEL NO MELANOMA.pptx
CANCER DE PIEL NO MELANOMA.pptxCANCER DE PIEL NO MELANOMA.pptx
CANCER DE PIEL NO MELANOMA.pptx
 
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdfCOMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
 
anestesiaaaaandres-130404125846-phpapp01.pptx
anestesiaaaaandres-130404125846-phpapp01.pptxanestesiaaaaandres-130404125846-phpapp01.pptx
anestesiaaaaandres-130404125846-phpapp01.pptx
 
ANTIULCEROSO.docx
ANTIULCEROSO.docxANTIULCEROSO.docx
ANTIULCEROSO.docx
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Metastasis cerebral 1.pdf

  • 1. Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera Metástasis Cerebral pag. Descargado por Piero Gómez (pierogomezguadalupe2806@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 2. METÁSTASIS CEREBRAL Estudiante: Sofía Solano Descargado por Piero Gómez (pierogomezguadalupe2806@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 3. CONTENIDO 01 02 03 04 05 06 Introducción ¿Qué es metástasis y el órganos del sistema nervioso? Etiología Causa de la metástasis cerebral, tumores primarios. Signos y Síntomas ¿Cuáles son? Fisiopatología Los mecanismos de la enfermedad, en este caso sobre la metástasis cerebral y su diseminación. Evaluaciones y tratamiento Cuidados de enfermería ¿Cuáles serían? y ¿Porqué? Descargado por Piero Gómez (pierogomezguadalupe2806@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 4. Metástasis: Propagación de la células tumorales de un órgano a otro, a través, de una serie de procesos fisiológicos. Cerebro: Órgano principal del sistema nervioso, el cual nos hace pensar, sentir emociones, Cuya base son las neuronas y células gliales INTRODUCCIÓN Conceptos generales Tumores cerebrales a consecuencia de una complicación frecuente del cáncer que causa malestar a quién lo padece, interrumpiendo sus funciones normales. Metástasis Cerebral Clínica Ensigna Descargado por Piero Gómez (pierogomezguadalupe2806@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 5. ETIOLOGÍA Cáncer de pulmón: 39- 56% Cáncer de mama: 13- 19% Melanoma: 6- 11% Tumores gastrointestinales: 6- 9 % Cáncer en el riñón: 2- 6% Tumores primarios potencialmente capaz de causar metástasis cerebral: 1. 2. 3. 4. 5. Descargado por Piero Gómez (pierogomezguadalupe2806@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 6. SÍGNOS Y SÍNTOMAS VARÍAN DEPENDIENDO DEL LUGAR DEL CEREBRO DONDE SE ENCUENTRE EL TUMOR Cambios en la capacidad de pensamiento y entendimiento Cefalea Cambios emocionales Convulsiones Descargado por Piero Gómez (pierogomezguadalupe2806@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 7. Ocurre con mayor frecuencia por la diseminación hematogena que por invasión por contiguidad. FISIOPATOLOGÍA Células neoplásicas, desprendimiento del tumor primario y navega por el torrente sanguíneo. 01 Adherimiento, vasos sanguíneos del tejido cerebral, el cruzar de la barrera hematoencefálica. 02 Para-celular: entre las células de la BHE Trans-celular: muerte directa de las células de la BHE Mecanismos de filtración de las células neoplásicas: 1. 2. 03 Remodelación y cooptación de la vasculatura existente. 04 Descargado por Piero Gómez (pierogomezguadalupe2806@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 8. Descargado por Piero Gómez (pierogomezguadalupe2806@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 9. 10% DISTRIBUCIÓN DE LA METÁSTASIS EN RELACIÓN CON EL FLUJO SANGUÍNEO Metástasis parenquimatosas: Afecta al tejido cerebral, el 75% de los casos Metástasis meníngeas: Afecta a los meninges, el 25% de los casos Lesiones que se encuentran en el cerebro: 80% Cerebelo: 15% Tronco cerebral: 5% Clasificación: 1. 2. Descargado por Piero Gómez (pierogomezguadalupe2806@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 10. EXAMEN DIAGNÓSTICOS Y TRATAMIENTO TC Y RM TC: permite examen rápido RM: Determina la cantidad, ubicación anatómica del tumor como también el grado de edema ANAMNESIS Historia clínica y examen físico. Examen neurológico: evalua fuerza, sensibilidad, coordinación reflejos, función cerebral y nervios. Examen oftalmológico: papiledema EXAMEN DE LABORATORIO HEMOGRAMA; PANEL METABÓLICO; FUNCIÓN HEPÁTICA. Descargado por Piero Gómez (pierogomezguadalupe2806@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 11. EXAMEN DIAGNÓSTICOS Y TRATAMIENTO DEXAMETASONA Aliviar los síntomas del dolor de cabeza, se administra 10 mg a 4 mg por VÍA INTRAVENOSA RESERCIÓN QUIRÚRGICA: EXTIRPACIÓN PARCIAL O TOTAL DEL TUMOR RADIOTERAPIA: RADIACIÓN IONIZANTE PARA DAÑAR LAS CÉLULAS CANCEROSAS RADIOCIRUGÍA ESTEREOTÁCTICA USO DE RADIACIÓN PARA TRATAR EN ZONAS MAS DIFICLES Y LESIONES PEQUEÑAS Descargado por Piero Gómez (pierogomezguadalupe2806@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 12. CUIDADOS DE ENFERMERÍA ESTADO DE OXIGENACIÓN DEL CEREBRO Y LA PRESIÓN INTRACRANEAL 10- 20 mmHg AUMENTO DE LA FUNCIÓN COGNITIVA, INDEPENDENCIA ESTIMULACIÓN COGNOSCITIVA Y SENSORIAL DIETAS ADAPTABLES HACIA EL PACIENTE, YA SEA QUE HAYA TENIDO UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA ALIMENTACIÓN 01 02 03 04 05 ELIMINACIÓN AYUDAR Y CUANTIFICAR LAS NECESIDADES DEL PACIENTE Y DESCARTAR INFECCIONES RENALES. PROTECCIÓN DE CAÍDAS Y LESIONES TRAUMÁTICAS TOMAR IMPORTANCIA EL ETNORNO DE REPOSO DEL PACIENTE PARA EVITAR ACCIDENTES QUE COMPROMETAN SU SALUD MONITORIZACIÓN DE LA PRESIÓN INTRACRANEAL Descargado por Piero Gómez (pierogomezguadalupe2806@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 13. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EJERCICIOS QUE SE ADAPTEN EN MOVIMIENTOS PASIVOS O ACTIVOS EN FUNCIÓN DE SUS NECESIDADES. ADECUAR EL LENGUAJE, HABLAR LENTO Y COMPRENSIBLE PARA EL PACEINTE. COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL IMPLEMENTAR MEDIDAS QUE SE ADAPTEN Y SEAN ÓPTIMAS PARA QUE PUEDA DORMIR. REPOSAR Y DORMIR 06 07 08 09 10 AYUDA AL CONTROL DE SÍNTOMAS ESTAR ATENTO EN ALIVIAR LOS SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD, ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS LLEVAR UN REGISTRODE LA MEDICACÓN INDICADA POR EL MÉDICO, EVITANTO CONTRATIEMPOS EN LA RECUPERACIÓN DEL PACIENTE. POSICIÓN CORPORAL Y EJERCICIO Descargado por Piero Gómez (pierogomezguadalupe2806@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 14. POR VER ESTA PRESENTACIÓN MUCHAS GRACIAS Descargado por Piero Gómez (pierogomezguadalupe2806@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 15. BIBLIOGRAFÍA ARISTU, J. (2023). CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. RECUPERADO EL 24 DE 05 DE 2023, DE CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA: HTTPS://CANCERCENTER.CUN.ES/TODO-SOBRE-CANCER/TIPOS-CANCER/METASTASIS-CEREBRALES CEREBRAL, M. (25 DE 10 DE 2022). MAYO CLINIC. RECUPERADO EL 24 DE 05 DE 2023, DE MAYO CLINIC: HTTPS://WWW.MAYOCLINIC.ORG/ES- ES/DISEASES-CONDITIONS/BRAIN-METASTASES/SYMPTOMS-CAUSES/SYC-20350136 FENG, S., CEN, J., & HUANG, Y. (2011). MATRIX METALLOPROTEINASE-2 AND -9 SECRETED BY LEUKEMIC CELLS INCREASE THE PERMEABILITY OF BLOOD-BRAIN BARRIER BY DISRUPTING TIGHT JUNCTION PROTEINS. PLOS ONE. RECUPERADO EL 24 DE 05 DE 2023, DE HTTP://DX.DOI.ORG/10.1371/JOURNAL.PONE.0020599 FIDLER, I. (2015). THE BIOLOGY OF BRAIN METASTASIS, CHALLENGES FOR THERAPY. EN I. FIDLER, CANCER (PÁGS. 284-293). RECUPERADO EL 24 DE 05 DE 2023, DE HTTP://DX.DOI.ORG/10.1097/PPO.0000000000000126 GUERRA, A., SILVA, E., MONTERO, S., RODRÍGUEZ, D., MANSILLA, R., & NIETO, J. (2020). METÁSTASIS: UN HITO PARA EL CONOCIMIENTO, UN RETO PARA LA CIENCIA. SCIEELO. RECUPERADO EL 22 DE 05 DE 2023, DE HTTP://SCIELO.SLD.CU/SCIELO.PHP? SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S0034-75232020000100006 MAHAJAN, A., AHMED, S., MCALEER, M., WEINBERG, J., LI, J., BROWN, P., . . . RAO, G. (2017). POST-OPERATIVE STEREOTACTIC RADIOSURGERY VERSUS OBSERVATION FOR COMPLETELY RESECTED BRAIN METASTASES: A SINGLE-CENTRE, RANDOMISED, CONTROLLED, PHASE 3 TRIAL. LANCET ONCOL, 1040-1048. RECUPERADO EL 24 DE 05 DE 2023, DE HTTPS://WWW.NCBI.NLM.NIH.GOV/BOOKS/NBK470246/ NAYAK, L., LEE, E., & WEN, P. (2012). EPIDEMIOLOGY OF BRAIN METASTASES. EN L. NAYAK, E. LEE, & P. WEN, EPIDEMIOLOGY OF BRAIN METASTASES (PÁGS. 48-54). MEDLINE. RECUPERADO EL 22 DE 05 DE 2023, DE HTTP://DX.DOI.ORG/10.1007/S11912-011-0203-Y POSNER, J. (1978). INTRACRANIAL METASTASES FROM SYSTEMIC CANCER. EN J. POSNER, INTRACRANIAL METASTASES FROM SYSTEMIC CANCER (PÁGS. 579-592). RECUPERADO EL 24 DE 05 DE 2023, DE HTTPS://PUBMED.NCBI.NLM.NIH.GOV/570349/ RODRIGO, L. (2016). ENFERMERÍA CLÍNICA: CUIDADOS ENFERMEROS A LAS PERSONAS CON TRASTORNOS DE SALUD. BARCELONA: WOLTERS KLUWER HEALTH. RECUPERADO EL 24 DE 05 DE 2023, DE HTTPS://ELIBRO.NET/ES/EREADER/SUDAMERICANOLOJA/125322?PAGE=436 VÁSQUEZ, L., PADILLA, I., & TEJEDA, E. (2021). CARACTERIZACIÓN DE LOS PACIENTES CON METÁSTASIS CEREBRAL EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICO-QUIRÚRGICO «ARNALDO MILIÁN CASTRO». SCIELO. RECUPERADO EL 24 DE 05 DE 2023, DE HTTP://SCIELO.SLD.CU/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S1029-30432021000400606 Descargado por Piero Gómez (pierogomezguadalupe2806@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com