SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DE LA
METODOLOGÍA
5-4-3-2-1
PARA MEJORAR LA CAPACIDAD
DE IDENTIFICAR LO QUE SE DICE
EN UN EJERCICIO DE LISTENING
AL MOMENTO DE ESTUDIAR EL
IDIOMA INGLÉS COMO SEGUNDA
LENGUA
En estudios de neurología y aprendizaje se ha encontrado que
el cerebro es nuestro aliado para poder conectar dos aspectos
en el estudio del idioma inglés que se enseñan separadamente,
los cuales son:
LA PRONUNCIACIÓN Y LA ESCRITURA
Para lograr esto el alumno debe acceder a un tipo de material
adaptado a su nivel en el que pueda leer lo que escucha o
escuchar lo que lee con acento y pronunciación nativos.
A través de este trabajo será capaz de lograr un anclaje
neurológico de sentidos en el cual el cerebro pueda
almacenar información crucial correspondiente a cada aspecto
mencionado que después sabrá recuperar para ser usada en
una situación de uso de la lengua inglesa
Gracias a este anclaje será posible “filtrar
neurológicamente” la pronunciación y la
escritura de las palabras, a un grado tal que, EL
CEREBRO de la persona, al sólo verlas, haga la
recuperación de su pronunciación, y al sólo
escucharlas, haga la recuperación de su
escritura; obviamente, no sólo se debe hacer la
identificación sintáctica de las palabras, si no
también la de tipo semántico-léxico, es decir,
su(s) significado(s) dentro de una idea ya
construida y darnos cuenta como podré yo usar
esos significados en algún momento con mayor
independencia y confianza.
Así entonces lo que un alumno debe
hacer, conseguir y procurar es tener un
texto adecuado
a su nivel de conocimiento
del inglés (L2) que haya sido
transformado a su propio idioma (L1),
con cohesión y coherencia y que
pueda leer y escuchar al mismo tiempo
para dar lugar el anclaje ya descrito.
Una vez que tenga en sus manos este tipo de texto lo que
debe hacer es trabajarlo con la metodología 5-4-3-2-1 de
anclaje neurológico, la cual se describe a continuación:
A. Leer 2 veces el texto transformado en L1 (lengua
materna)
para alcanzar una comprensión óptima del mismo.
Los pasos B a F se realizarán únicamente con el texto en
L2, es decir, en inglés
B. 5 veces leer y escuchar y luego 5 veces sólo
escuchar
C. 4 veces leer y escuchar y luego 4 veces sólo
escuchar
D. 3 veces leer y escuchar y luego 3 veces sólo
escuchar
E. 2 veces leer y escuchar y luego 2 veces sólo
escuchar
F. 1 vez leer y escuchar y luego 1 vez sólo escuchar
En estudios de neurología y educación se habla
de que el proceso de aprendizaje sobreviene
por un almacenamiento MENTAL de algo, que al
llevarlo a la práctica diaria, derivará en un
dominio claro y permanente y para ello debe
repetirse 30 veces antes de lograr dicho
almacenamiento, por ejemplo, nadie aprende a
manejar las funciones de su teléfono celular
leyendo el manual de uso, sino a través de librar
un proceso de ensayo y error (trial and error) en
el que probablemente tenga que repetir los
mismos pasos, al menos, entre 10 y 20 veces
para llegar al menú o función deseados.
Por último, aunado a este trabajo de
reiteraciones funcionales, se recomienda
repetir, en voz alta, lo que el audio va
diciendo para también empezar a adaptar
nuestra dicción, lengua, labios y boca a las
características fisiológicas y de movimiento
propias del idioma inglés, tales como
entonación, énfasis, fluidez y, sobre todo,
la pronunciación del acento nativo.
Lo que la metodología 5-4-3-2-1 busca es lograr
en el cerebro del adquirente (alumno) una huella
de memoria por medio de repeticiones
funcionales de todo aquello que leyó y escuchó
y dotarlo del input necesario para que,
posteriormente, pueda crear un output
significativo al momento de utilizar el idioma en
una situación propia y particular del contexto de
la persona. Esta metodología ayudará a los
alumnos en la comprensión del idioma, su
armado y construcción, escritura, transmisión,
uso y pronunciación tal y como lo hacen los
nativos de la lengua inglesa.
Otro aspecto que puede ayudar al alumno
para trabajar mejor con esta metodología
es realizar un ejercicio de relajación y
respiración como el que se presenta
después de estas diapositivas y que ayuda
a disponer nuestros sentidos para lograr el
anclaje neurológico que tanto hemos
explicado
En unos instantes, una música suave de fondo
empezará
Cuando comience la música, cierre los ojos y
trate de no pensar en nada en lo absoluto
Respire lenta y profundamente y exhale todo el
aire y repita estos pasos hasta que la música
termine para después abrir los ojos
MUSICA DE
RELAJACIÓN Y
RESPIRACIÓN
Su cerebro, hemisferios, memoria activa,
sentidos y fisiología corporal se encuentran
alineados
Ahora está list@ para trabajar la metodología
5-4-3-2-1
DE ANCLAJE DE SENTIDOS
patentada por Jack Cabrera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fonética inglesa
La fonética inglesaLa fonética inglesa
La fonética inglesa
Lina Ramírez
 
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaEl aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
Luis Alberto Gomez
 
Fonética y fonología en el idioma inglés
Fonética y fonología en el idioma inglésFonética y fonología en el idioma inglés
Fonética y fonología en el idioma inglés
Victor Rs Gz
 
Curso de fonética inglesa
Curso de fonética inglesaCurso de fonética inglesa
Curso de fonética inglesa
isaflowers2005
 
Fonética inglesa
Fonética inglesaFonética inglesa
Fonética inglesa
Lina Ramírez
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Alvin Montalvan
 
Factores
FactoresFactores
Carlos Ceron
Carlos CeronCarlos Ceron
Carlos Ceron
carlosceron1976
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
LizNieto23
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1 (1)
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1 (1)Plantilla aicle contenido lengua bloque 1 (1)
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1 (1)
Pablo Sánchez
 
Fonética del ingles americano
Fonética del ingles americanoFonética del ingles americano
Fonética del ingles americano
Java509
 
Los fonemas (Nathan 2008)
Los fonemas (Nathan 2008)Los fonemas (Nathan 2008)
Los fonemas (Nathan 2008)
Freelance
 
F:\presentaciones
F:\presentacionesF:\presentaciones
F:\presentaciones
Leticia Sánchez
 
Comprensionlectora.aprendizajes claves Blogspot
Comprensionlectora.aprendizajes claves BlogspotComprensionlectora.aprendizajes claves Blogspot
Comprensionlectora.aprendizajes claves Blogspot
vegaumatino30
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
Letica Sánchez
 
Taller tres
Taller tresTaller tres
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
lindafranco
 
Act 3
Act 3Act 3
Importancia de la fonética y fonología
Importancia de la fonética y fonologíaImportancia de la fonética y fonología
Importancia de la fonética y fonología
Dolo Fainello
 

La actualidad más candente (20)

La fonética inglesa
La fonética inglesaLa fonética inglesa
La fonética inglesa
 
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaEl aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
 
Fonética y fonología en el idioma inglés
Fonética y fonología en el idioma inglésFonética y fonología en el idioma inglés
Fonética y fonología en el idioma inglés
 
Curso de fonética inglesa
Curso de fonética inglesaCurso de fonética inglesa
Curso de fonética inglesa
 
Fonética inglesa
Fonética inglesaFonética inglesa
Fonética inglesa
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Factores
FactoresFactores
Factores
 
Carlos Ceron
Carlos CeronCarlos Ceron
Carlos Ceron
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1 (1)
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1 (1)Plantilla aicle contenido lengua bloque 1 (1)
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1 (1)
 
Fonética del ingles americano
Fonética del ingles americanoFonética del ingles americano
Fonética del ingles americano
 
Los fonemas (Nathan 2008)
Los fonemas (Nathan 2008)Los fonemas (Nathan 2008)
Los fonemas (Nathan 2008)
 
F:\presentaciones
F:\presentacionesF:\presentaciones
F:\presentaciones
 
Comprensionlectora.aprendizajes claves Blogspot
Comprensionlectora.aprendizajes claves BlogspotComprensionlectora.aprendizajes claves Blogspot
Comprensionlectora.aprendizajes claves Blogspot
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
Taller tres
Taller tresTaller tres
Taller tres
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Act 3
Act 3Act 3
Act 3
 
Importancia de la fonética y fonología
Importancia de la fonética y fonologíaImportancia de la fonética y fonología
Importancia de la fonética y fonología
 

Similar a METHODOLOGY TO IMPROVE LISTENING

FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
 FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Fonética ingles
Fonética inglesFonética ingles
Fonética ingles
Dilsy Sandoval
 
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico
Planificacion Practica 2009. Sexto BasicoPlanificacion Practica 2009. Sexto Basico
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico
Felipe G.
 
Materiales auditivos
Materiales auditivosMateriales auditivos
Materiales auditivos
kukita1234
 
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5
GabyHasra VTuber
 
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdfReeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
CAROLINACASTILLO191
 
LECTOESCRITURA.pptx
LECTOESCRITURA.pptxLECTOESCRITURA.pptx
LECTOESCRITURA.pptx
KarenElosa
 
Baíza fernando act2_enunciados
Baíza fernando  act2_enunciadosBaíza fernando  act2_enunciados
Baíza fernando act2_enunciados
Fernando Baiza
 
Learn Spanish - FSI Basic Course (Part 1)
Learn Spanish - FSI Basic Course (Part 1)Learn Spanish - FSI Basic Course (Part 1)
Learn Spanish - FSI Basic Course (Part 1)
101_languages
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
DHTICtareas
 
COMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxCOMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptx
HenrryMurayariParede
 
02 Manual básico para aprender inglés autor Omar Ali Caldela.pdf
02 Manual básico para aprender inglés autor Omar Ali Caldela.pdf02 Manual básico para aprender inglés autor Omar Ali Caldela.pdf
02 Manual básico para aprender inglés autor Omar Ali Caldela.pdf
robert883417
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
Kren Hernandez
 
Ite my body-
Ite   my body-Ite   my body-
Ite my body-
Marisol Tejada Ruiz
 
Lengua materna 4 trabajo
Lengua materna  4 trabajoLengua materna  4 trabajo
Lengua materna 4 trabajo
sttefanyPea1
 
SEMANA_4_-_ELEMENTOS_FISICOS_DEL_HABLA_- (1).pptx
SEMANA_4_-_ELEMENTOS_FISICOS_DEL_HABLA_- (1).pptxSEMANA_4_-_ELEMENTOS_FISICOS_DEL_HABLA_- (1).pptx
SEMANA_4_-_ELEMENTOS_FISICOS_DEL_HABLA_- (1).pptx
katherineromaslopez
 
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
José M. Padilla
 
DISLEXIA.pptx
DISLEXIA.pptxDISLEXIA.pptx
DISLEXIA.pptx
MariajedeMayaLpez1
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
Desarrollolenguaje ei
Desarrollolenguaje eiDesarrollolenguaje ei
Desarrollolenguaje ei
senaibel-88
 

Similar a METHODOLOGY TO IMPROVE LISTENING (20)

FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
 FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
 
Fonética ingles
Fonética inglesFonética ingles
Fonética ingles
 
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico
Planificacion Practica 2009. Sexto BasicoPlanificacion Practica 2009. Sexto Basico
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico
 
Materiales auditivos
Materiales auditivosMateriales auditivos
Materiales auditivos
 
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5
 
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdfReeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
 
LECTOESCRITURA.pptx
LECTOESCRITURA.pptxLECTOESCRITURA.pptx
LECTOESCRITURA.pptx
 
Baíza fernando act2_enunciados
Baíza fernando  act2_enunciadosBaíza fernando  act2_enunciados
Baíza fernando act2_enunciados
 
Learn Spanish - FSI Basic Course (Part 1)
Learn Spanish - FSI Basic Course (Part 1)Learn Spanish - FSI Basic Course (Part 1)
Learn Spanish - FSI Basic Course (Part 1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
COMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxCOMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptx
 
02 Manual básico para aprender inglés autor Omar Ali Caldela.pdf
02 Manual básico para aprender inglés autor Omar Ali Caldela.pdf02 Manual básico para aprender inglés autor Omar Ali Caldela.pdf
02 Manual básico para aprender inglés autor Omar Ali Caldela.pdf
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Ite my body-
Ite   my body-Ite   my body-
Ite my body-
 
Lengua materna 4 trabajo
Lengua materna  4 trabajoLengua materna  4 trabajo
Lengua materna 4 trabajo
 
SEMANA_4_-_ELEMENTOS_FISICOS_DEL_HABLA_- (1).pptx
SEMANA_4_-_ELEMENTOS_FISICOS_DEL_HABLA_- (1).pptxSEMANA_4_-_ELEMENTOS_FISICOS_DEL_HABLA_- (1).pptx
SEMANA_4_-_ELEMENTOS_FISICOS_DEL_HABLA_- (1).pptx
 
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
 
DISLEXIA.pptx
DISLEXIA.pptxDISLEXIA.pptx
DISLEXIA.pptx
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Desarrollolenguaje ei
Desarrollolenguaje eiDesarrollolenguaje ei
Desarrollolenguaje ei
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

METHODOLOGY TO IMPROVE LISTENING

  • 1. PRESENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5-4-3-2-1 PARA MEJORAR LA CAPACIDAD DE IDENTIFICAR LO QUE SE DICE EN UN EJERCICIO DE LISTENING AL MOMENTO DE ESTUDIAR EL IDIOMA INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA
  • 2. En estudios de neurología y aprendizaje se ha encontrado que el cerebro es nuestro aliado para poder conectar dos aspectos en el estudio del idioma inglés que se enseñan separadamente, los cuales son: LA PRONUNCIACIÓN Y LA ESCRITURA Para lograr esto el alumno debe acceder a un tipo de material adaptado a su nivel en el que pueda leer lo que escucha o escuchar lo que lee con acento y pronunciación nativos. A través de este trabajo será capaz de lograr un anclaje neurológico de sentidos en el cual el cerebro pueda almacenar información crucial correspondiente a cada aspecto mencionado que después sabrá recuperar para ser usada en una situación de uso de la lengua inglesa
  • 3. Gracias a este anclaje será posible “filtrar neurológicamente” la pronunciación y la escritura de las palabras, a un grado tal que, EL CEREBRO de la persona, al sólo verlas, haga la recuperación de su pronunciación, y al sólo escucharlas, haga la recuperación de su escritura; obviamente, no sólo se debe hacer la identificación sintáctica de las palabras, si no también la de tipo semántico-léxico, es decir, su(s) significado(s) dentro de una idea ya construida y darnos cuenta como podré yo usar esos significados en algún momento con mayor independencia y confianza.
  • 4. Así entonces lo que un alumno debe hacer, conseguir y procurar es tener un texto adecuado a su nivel de conocimiento del inglés (L2) que haya sido transformado a su propio idioma (L1), con cohesión y coherencia y que pueda leer y escuchar al mismo tiempo para dar lugar el anclaje ya descrito.
  • 5. Una vez que tenga en sus manos este tipo de texto lo que debe hacer es trabajarlo con la metodología 5-4-3-2-1 de anclaje neurológico, la cual se describe a continuación: A. Leer 2 veces el texto transformado en L1 (lengua materna) para alcanzar una comprensión óptima del mismo. Los pasos B a F se realizarán únicamente con el texto en L2, es decir, en inglés B. 5 veces leer y escuchar y luego 5 veces sólo escuchar C. 4 veces leer y escuchar y luego 4 veces sólo escuchar D. 3 veces leer y escuchar y luego 3 veces sólo escuchar E. 2 veces leer y escuchar y luego 2 veces sólo escuchar F. 1 vez leer y escuchar y luego 1 vez sólo escuchar
  • 6. En estudios de neurología y educación se habla de que el proceso de aprendizaje sobreviene por un almacenamiento MENTAL de algo, que al llevarlo a la práctica diaria, derivará en un dominio claro y permanente y para ello debe repetirse 30 veces antes de lograr dicho almacenamiento, por ejemplo, nadie aprende a manejar las funciones de su teléfono celular leyendo el manual de uso, sino a través de librar un proceso de ensayo y error (trial and error) en el que probablemente tenga que repetir los mismos pasos, al menos, entre 10 y 20 veces para llegar al menú o función deseados.
  • 7. Por último, aunado a este trabajo de reiteraciones funcionales, se recomienda repetir, en voz alta, lo que el audio va diciendo para también empezar a adaptar nuestra dicción, lengua, labios y boca a las características fisiológicas y de movimiento propias del idioma inglés, tales como entonación, énfasis, fluidez y, sobre todo, la pronunciación del acento nativo.
  • 8. Lo que la metodología 5-4-3-2-1 busca es lograr en el cerebro del adquirente (alumno) una huella de memoria por medio de repeticiones funcionales de todo aquello que leyó y escuchó y dotarlo del input necesario para que, posteriormente, pueda crear un output significativo al momento de utilizar el idioma en una situación propia y particular del contexto de la persona. Esta metodología ayudará a los alumnos en la comprensión del idioma, su armado y construcción, escritura, transmisión, uso y pronunciación tal y como lo hacen los nativos de la lengua inglesa.
  • 9. Otro aspecto que puede ayudar al alumno para trabajar mejor con esta metodología es realizar un ejercicio de relajación y respiración como el que se presenta después de estas diapositivas y que ayuda a disponer nuestros sentidos para lograr el anclaje neurológico que tanto hemos explicado
  • 10. En unos instantes, una música suave de fondo empezará Cuando comience la música, cierre los ojos y trate de no pensar en nada en lo absoluto Respire lenta y profundamente y exhale todo el aire y repita estos pasos hasta que la música termine para después abrir los ojos
  • 12. Su cerebro, hemisferios, memoria activa, sentidos y fisiología corporal se encuentran alineados Ahora está list@ para trabajar la metodología 5-4-3-2-1 DE ANCLAJE DE SENTIDOS patentada por Jack Cabrera