SlideShare una empresa de Scribd logo
Método científico:
La leche cortada
Integrantes
● Ayelen Zuñiga
● Nayeli Diaz
● Anderson Maldonado
● Andi Nuñez
● Daniel Rios
● Celin Ortiz
● José Sandoval
La leche
La leche es una mezcla de
sustancias que contiene agua,
lactosa, lípidos, proteínas,
vitaminas y minerales. Alguno de
estos elementos, como la caseína
-la principal proteína de la leche-,
o la grasa y las vitaminas son
partículas diminutas, tan
pequeñas que no se caen al
fondo y que, por tanto,
permanecen en suspensión.
Otros, como la lactosa (azúcar de
la leche), algunas proteínas o
sales minerales son solubles, es
decir, que están disueltas en el
agua de la leche.
Problema:
¿Por qué la leche se corta?
Observación :
-La leche tiene una
reacción muy interesante,
cuando hace contacto con
algun producto o
microorganismo que contiene
jugos acidos se corta.
Hipótesis: Hipótesis alternativa:
La leche se corta debido a un
proceso químico característico de
esta en la cual interviene un ácido
Hipótesis nula:
La leche no se corta debido a un
proceso químico característico de
esta en la cual interviene un ácido. .
Experimentación 1. Ponemos leche evaporada en
un vaso de vidrio y le
agregamos una cucharada de
zumo de limón.
2. Ponemos leche entera en un
vaso de vidrio y le agregamos
una cucharada de zumo de
limón.
Resultados El ácido cítrico que contiene el limón reacciona
con la caseína, que es una proteína que
contiene la leche. El ácido contiene átomos
sueltos de hidrógeno. Las moléculas de la
caseína de la leche se mezclan con los átomos
sueltos de hidrógeno que contiene el ácido y
se produce una reacción química. Las
moléculas de caseína contenidas en la leche
tienen una carga negativa, mientras que los
átomos sueltos de hidrógeno que hay en el
ácido tienen carga positiva. Las cargas
opuestas se atraen, de modo que las
moléculas de caseína y los átomos sueltos de
hidrógeno se agrupan y forman coágulos
visibles.
Conclusiones
¿Por qué ocurre? ¿Por qué se corta la
leche?
Pero a veces, algunos de estos
elementos, como las proteínas, tienden a
aglutinarse y formar característicos
cuerpos sólidos que se distinguen en la
leche cortada. En efecto, cuando la leche
se corta, lo único que ocurre es que se
separan el suero y el contenido proteico,
generalmente por la intervención de un
ácido. Es por eso que la mejor forma de
cortar la leche es añadirle un ácido, como
zumo de limón o vinagre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual quimica
Mapa conceptual quimicaMapa conceptual quimica
Mapa conceptual quimica
Jess HG
 
Los fenómenos físicos
Los fenómenos físicosLos fenómenos físicos
Los fenómenos físicos
bryberbermeo
 
Importancia del carbono para la vida
Importancia del carbono para la vidaImportancia del carbono para la vida
Importancia del carbono para la vida
Paola de Hoyos
 
Como reconocer un hidraxido, oxido, acido y sales
Como reconocer un hidraxido, oxido, acido y sales Como reconocer un hidraxido, oxido, acido y sales
Como reconocer un hidraxido, oxido, acido y sales
Yesenia Kztaño
 

La actualidad más candente (20)

327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica327227307 mapa-mental-quimica
327227307 mapa-mental-quimica
 
5. sales binarias
5. sales binarias5. sales binarias
5. sales binarias
 
Mapa conceptual quimica
Mapa conceptual quimicaMapa conceptual quimica
Mapa conceptual quimica
 
SERIE DE ACTIVIDAD DE LOS METALES.
SERIE DE ACTIVIDAD DE LOS METALES.SERIE DE ACTIVIDAD DE LOS METALES.
SERIE DE ACTIVIDAD DE LOS METALES.
 
Acidos oxacidos
Acidos oxacidosAcidos oxacidos
Acidos oxacidos
 
Funciones acidos
Funciones acidosFunciones acidos
Funciones acidos
 
Mezcla de agua y sal
Mezcla de agua y salMezcla de agua y sal
Mezcla de agua y sal
 
Funciones químicas inorganicas
Funciones químicas inorganicasFunciones químicas inorganicas
Funciones químicas inorganicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Sales halógenas
Sales halógenas Sales halógenas
Sales halógenas
 
Los fenómenos físicos
Los fenómenos físicosLos fenómenos físicos
Los fenómenos físicos
 
Grasas
GrasasGrasas
Grasas
 
Importancia del carbono para la vida
Importancia del carbono para la vidaImportancia del carbono para la vida
Importancia del carbono para la vida
 
SALES HALOGENAS MIXTAS
SALES HALOGENAS MIXTASSALES HALOGENAS MIXTAS
SALES HALOGENAS MIXTAS
 
Proyecto de quimica (jabones)
Proyecto de quimica (jabones)Proyecto de quimica (jabones)
Proyecto de quimica (jabones)
 
Nomenclatura Compuestos Binarios
Nomenclatura Compuestos BinariosNomenclatura Compuestos Binarios
Nomenclatura Compuestos Binarios
 
EQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICOEQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICO
 
Propiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicasPropiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicas
 
Reacción ácido-base
Reacción ácido-base Reacción ácido-base
Reacción ácido-base
 
Como reconocer un hidraxido, oxido, acido y sales
Como reconocer un hidraxido, oxido, acido y sales Como reconocer un hidraxido, oxido, acido y sales
Como reconocer un hidraxido, oxido, acido y sales
 

Similar a Metodo cientifico la leche cortada

Conferencia 3 composición y estructura de la leche
Conferencia 3   composición y estructura de la lecheConferencia 3   composición y estructura de la leche
Conferencia 3 composición y estructura de la leche
soniarodas1965
 
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteos
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteosToxicidad de la leche y sus derivados lácteos
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteos
zayferrer
 
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...
fredyandres77
 
Aislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la lecheAislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la leche
Jhonás A. Vega
 
Pasteurización de la leche
Pasteurización de la lechePasteurización de la leche
Pasteurización de la leche
doc1280
 
Proceso de pasteurizacion
Proceso de pasteurizacionProceso de pasteurizacion
Proceso de pasteurizacion
doc1280
 
Identificación de nutrimentos orgánicos bu
Identificación de nutrimentos orgánicos buIdentificación de nutrimentos orgánicos bu
Identificación de nutrimentos orgánicos bu
eeslfvv
 
Chocolate y salud: el chocolate como alimento funcional
Chocolate y salud: el chocolate como alimento funcionalChocolate y salud: el chocolate como alimento funcional
Chocolate y salud: el chocolate como alimento funcional
FUSADES
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Ulises Antonio Vazquez
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Panditha PeOlve
 
Actividadexperimental anexo 4
Actividadexperimental anexo 4Actividadexperimental anexo 4
Actividadexperimental anexo 4
Ana Ylizaliturri
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Arturo Lopez
 

Similar a Metodo cientifico la leche cortada (20)

Exposicion de leche
Exposicion de leche Exposicion de leche
Exposicion de leche
 
Conferencia 3 composición y estructura de la leche
Conferencia 3   composición y estructura de la lecheConferencia 3   composición y estructura de la leche
Conferencia 3 composición y estructura de la leche
 
Conferencia 3 composición y estructura de la leche
Conferencia 3   composición y estructura de la lecheConferencia 3   composición y estructura de la leche
Conferencia 3 composición y estructura de la leche
 
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteos
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteosToxicidad de la leche y sus derivados lácteos
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteos
 
Tecnologia en la elaboracion de queso 2015 B pptx.pdf
Tecnologia en la elaboracion de queso 2015 B pptx.pdfTecnologia en la elaboracion de queso 2015 B pptx.pdf
Tecnologia en la elaboracion de queso 2015 B pptx.pdf
 
Leche
LecheLeche
Leche
 
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...
 
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
 
Aislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la lecheAislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la leche
 
Pasteurización de la leche
Pasteurización de la lechePasteurización de la leche
Pasteurización de la leche
 
Analisis bromatologico de la Leche.ppt
Analisis bromatologico de la Leche.pptAnalisis bromatologico de la Leche.ppt
Analisis bromatologico de la Leche.ppt
 
Leche condensada tcm7-315380
Leche condensada tcm7-315380Leche condensada tcm7-315380
Leche condensada tcm7-315380
 
Proceso de pasteurizacion
Proceso de pasteurizacionProceso de pasteurizacion
Proceso de pasteurizacion
 
Identificación de nutrimentos orgánicos bu
Identificación de nutrimentos orgánicos buIdentificación de nutrimentos orgánicos bu
Identificación de nutrimentos orgánicos bu
 
Chocolate y salud: el chocolate como alimento funcional
Chocolate y salud: el chocolate como alimento funcionalChocolate y salud: el chocolate como alimento funcional
Chocolate y salud: el chocolate como alimento funcional
 
Diferentes tipos de leches
Diferentes tipos de leches Diferentes tipos de leches
Diferentes tipos de leches
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Actividadexperimental anexo 4
Actividadexperimental anexo 4Actividadexperimental anexo 4
Actividadexperimental anexo 4
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 

Más de AndersonMALDONADO9

Más de AndersonMALDONADO9 (20)

Triangulo cronologico
Triangulo cronologicoTriangulo cronologico
Triangulo cronologico
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Educacion fisica condicion fisica
Educacion fisica   condicion fisicaEducacion fisica   condicion fisica
Educacion fisica condicion fisica
 
Ii clase higiene y manipulacion alimentos
Ii clase higiene y manipulacion alimentosIi clase higiene y manipulacion alimentos
Ii clase higiene y manipulacion alimentos
 
Taller de panaderia y gastronomia covid 2020
Taller de panaderia y gastronomia covid 2020Taller de panaderia y gastronomia covid 2020
Taller de panaderia y gastronomia covid 2020
 
Filosofia335
Filosofia335Filosofia335
Filosofia335
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Filosofia4
Filosofia4Filosofia4
Filosofia4
 
Filosofia (1)
Filosofia (1)Filosofia (1)
Filosofia (1)
 
Tincercatt
TincercattTincercatt
Tincercatt
 
Comentario 4 to a
Comentario 4 to aComentario 4 to a
Comentario 4 to a
 
Magnitudes fisica
Magnitudes fisicaMagnitudes fisica
Magnitudes fisica
 
Harinas sucedaneas
Harinas sucedaneasHarinas sucedaneas
Harinas sucedaneas
 
Pan carioca
Pan cariocaPan carioca
Pan carioca
 
Grupo 3 conjuntos
Grupo 3 conjuntosGrupo 3 conjuntos
Grupo 3 conjuntos
 
Grupo3 logica proposicional
Grupo3 logica proposicionalGrupo3 logica proposicional
Grupo3 logica proposicional
 
Arimetica codigo binarios
Arimetica   codigo binariosArimetica   codigo binarios
Arimetica codigo binarios
 
La evolucion de la humanidad
La evolucion de la humanidadLa evolucion de la humanidad
La evolucion de la humanidad
 
Maldonado anderson 4to a
Maldonado anderson 4to aMaldonado anderson 4to a
Maldonado anderson 4to a
 
Maldonado anderson 4to a
Maldonado  anderson 4to aMaldonado  anderson 4to a
Maldonado anderson 4to a
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Metodo cientifico la leche cortada

  • 2. Integrantes ● Ayelen Zuñiga ● Nayeli Diaz ● Anderson Maldonado ● Andi Nuñez ● Daniel Rios ● Celin Ortiz ● José Sandoval
  • 3. La leche La leche es una mezcla de sustancias que contiene agua, lactosa, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales. Alguno de estos elementos, como la caseína -la principal proteína de la leche-, o la grasa y las vitaminas son partículas diminutas, tan pequeñas que no se caen al fondo y que, por tanto, permanecen en suspensión. Otros, como la lactosa (azúcar de la leche), algunas proteínas o sales minerales son solubles, es decir, que están disueltas en el agua de la leche.
  • 4. Problema: ¿Por qué la leche se corta?
  • 5. Observación : -La leche tiene una reacción muy interesante, cuando hace contacto con algun producto o microorganismo que contiene jugos acidos se corta.
  • 6. Hipótesis: Hipótesis alternativa: La leche se corta debido a un proceso químico característico de esta en la cual interviene un ácido Hipótesis nula: La leche no se corta debido a un proceso químico característico de esta en la cual interviene un ácido. .
  • 7. Experimentación 1. Ponemos leche evaporada en un vaso de vidrio y le agregamos una cucharada de zumo de limón. 2. Ponemos leche entera en un vaso de vidrio y le agregamos una cucharada de zumo de limón.
  • 8. Resultados El ácido cítrico que contiene el limón reacciona con la caseína, que es una proteína que contiene la leche. El ácido contiene átomos sueltos de hidrógeno. Las moléculas de la caseína de la leche se mezclan con los átomos sueltos de hidrógeno que contiene el ácido y se produce una reacción química. Las moléculas de caseína contenidas en la leche tienen una carga negativa, mientras que los átomos sueltos de hidrógeno que hay en el ácido tienen carga positiva. Las cargas opuestas se atraen, de modo que las moléculas de caseína y los átomos sueltos de hidrógeno se agrupan y forman coágulos visibles.
  • 9. Conclusiones ¿Por qué ocurre? ¿Por qué se corta la leche? Pero a veces, algunos de estos elementos, como las proteínas, tienden a aglutinarse y formar característicos cuerpos sólidos que se distinguen en la leche cortada. En efecto, cuando la leche se corta, lo único que ocurre es que se separan el suero y el contenido proteico, generalmente por la intervención de un ácido. Es por eso que la mejor forma de cortar la leche es añadirle un ácido, como zumo de limón o vinagre.