SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE
LA EDUCACIÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y
ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
CENTRO _ ULADECH PIURA
TEMA:
MONISTA Y DUALISTA
ASIGNATURA:
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
DOCENTE TUTOR:
MIRIAN VILLELA
INTEGRANTES:
REMAYCUNA GÓMEZ JODIE
CHIROQUE SANTIAGO ÁNGELA
FLORES CABRERA MÓNICA
CICLO:
V
ÍNDICE
1. Conceptos y diferencia monista
dualista…………………………………………………………………………………………………… 1
2. análisis……………………………………………………………………………………………………… 2
3. Conclusiones………………………………………………………………………………………………… 3
4. bibliografías…………………………………………………………………………………………………… 4
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo desarrolla diferentes aspectos del sistema monista dualista con la seguridad de que si
bien este tema es usado a diario, no es comprendido en su totalidad siendo sus componentes y funciones
mal interpretados; por tal motivo es necesario desarrollar sus contenidos.
Así mismo se mostrara los distintos niveles de integración entre la contabilidad financiera y analítica, que la
doctrina contable ha establecido, denominado métodos monista dualista. a pesar de las diferencias entre la
contabilidad financiera y contabilidad analítica es posible encontrar una conexión entre ambos de forma que
la contabilidad analítica y financiera pueda integrarse en registros comunes la integración de ambas
contabilidades en un sistema de registros compartido obliga a que dicho sistema sea necesariamente llevado
por partida doble ya que se estableció legalmente de forma obligatoria para la contabilidad financiera con
ello se pretende contribuir al incremento de nuestros conocimientos ya que está orientado a la necesidad del
aprendizaje en un espacio amplio dividiéndose en dos capítulos el primer capítulo monista y el segundo
dualista.
EL MÉTODOS MONISTA Y DUALISTA
MÉTODO MONISTA MÉTODO DUALISTA
Cuando los registros contables de los dos ámbitos
se llevan dentro de un sistema común. Pueden
distinguirse varias modalidades según la mayor o
menor separación que exista entre los registros de
la contabilidad de costes y los de la contabilidad
financiera
una única contabilidad , las cuentas del almacén
funcionan por el procedimiento administrativo
transformacion
Cuando la contabilidad de costes funciona
independiente de la contabilidad financiera con un
sistema de cuentas separadas. Al igual que en los
sistemas monistas, pueden distinguirse varias
modalidades
Lleva la Contabilidad General dentro de La
Contabilidad de Costes.
Lleva de manera separada ambas contabilidades.
Lleva solamente la Contabilidad de Costes.
 Contabilidad puramente monista, cuando no exista
dicha separación.
 Contabilidad monista moderada cuando exista una
o algunas cuentas para acumular los registros
realizados de forma separada por la contabilidad
de costes. Los análisis de contabilidad de costes
se realizan en dicho caso mediante:
a) Una contabilidad subordinada (en forma de
subcuentas de cuentas acumuladoras, como
podría ser, por ejemplo, el detalle analítico de la
cuenta de clientes o de otra cualquiera de la
contabilidad financiera para la sociedad.
b) Una contabilidad anexa coordinada, con la que
sea posible desgajar de la contabilidad dela sede
central los análisis de costes de cada una de las
distintas factorías.
 Dualismo puro, sin coordinación con el ámbito
externo
 Dualismo con cuentas de reflejo, que garantizan la
coordinación a través de dichas cuentas, de los
resultados de cada ámbito.
Estructura general de un sistema de cuentas
aplicable a la Contabilidad Analítica en un sistema
dualista
 Seguiremos en esta exposición el cuadro de
cuentas de AECA antes citado (aunque no tiene
diferencias de fondo con el establecido en el
Grupo 9 del P.G.C., preferimos utilizar aquél por
considerarlo menos denso en su contenido y,
consecuentemente, de más fácil interpretación).
ANÁLISIS: Instrumentos de contraste para poder comprobar la concordancia que tiene que existir entre ambos sistemas
por el hecho de partir de los mismos datos. Concordancia que se pone de manifiesto mediante el riesgo y ajustes finales de las
diferencias de incorporación.
Los saldos de las cuentas reflejas, junto con los de las cuentas de inventario y resultados, permiten, asimismo, el cierre del
sistema contable interno al final del periodo.
CONCLUSIONES
 La importancia de los dos métodos monista dualista son de mucha utilización en la contabilidad lo
cual atreves de ello aprenderemos a manejar basándonos en su información y su proceso.
 Ambas muestran un mecanismo contable diferente que permite dar entrada a la información
suministrada por la contabilidad general, o lo que es lo mismo, reflejar la situación de partida en el
sistema contable interno de la contabilidad de costes.
 Permite conocer el desarrollo de cada sistema en su ámbito financiero ya se de una empresa lo cual
analizaremos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 http://www.monografias.com/trabajos98/aplicacion-del-metodo-
dualista/aplicacion-del-metodo-dualista.shtml#ixzz3bAMkqguy
 Monografias.com > Administración y Finanzas > Contabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1LEDMARQZ
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosHector Xp
 
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIASLAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIASJhossy Snd
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticorrvn73
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS JARI0806
 
Dictamen de la nia 800
Dictamen de la nia 800Dictamen de la nia 800
Dictamen de la nia 800Hugo Rodas
 
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasPaola Casal
 
NIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptx
NIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptxNIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptx
NIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptxGersonPerez53
 

La actualidad más candente (20)

Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
 
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamos
 
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIASLAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
Auditoria del ciclo adquisicion y pago
Auditoria del ciclo adquisicion y pagoAuditoria del ciclo adquisicion y pago
Auditoria del ciclo adquisicion y pago
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
Dictamen de la nia 800
Dictamen de la nia 800Dictamen de la nia 800
Dictamen de la nia 800
 
Auditoria del efectivo
Auditoria del efectivoAuditoria del efectivo
Auditoria del efectivo
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
 
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
 
Renta de 5 categoria
Renta de 5 categoriaRenta de 5 categoria
Renta de 5 categoria
 
Cuestionario de control interno
Cuestionario de control internoCuestionario de control interno
Cuestionario de control interno
 
NIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptx
NIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptxNIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptx
NIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptx
 
Niif y nic
Niif y nicNiif y nic
Niif y nic
 
LIBRO CUARTO
LIBRO CUARTOLIBRO CUARTO
LIBRO CUARTO
 
Propiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipoPropiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipo
 
Rgm NIC 36
Rgm NIC 36Rgm NIC 36
Rgm NIC 36
 

Similar a Metodo monista y dualista

Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02
Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02
Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02Victor Betancur
 
Proyecto de aula de icc
Proyecto de aula de iccProyecto de aula de icc
Proyecto de aula de iccSoniarcos
 
PROYECTO DE AULA DE ICC
PROYECTO DE AULA DE ICCPROYECTO DE AULA DE ICC
PROYECTO DE AULA DE ICCRosytio
 
Proyecto de aula de icc
Proyecto de aula de iccProyecto de aula de icc
Proyecto de aula de icclidiesitaCPA
 
Tareaaaaaaaaaaaaaaa111
Tareaaaaaaaaaaaaaaa111Tareaaaaaaaaaaaaaaa111
Tareaaaaaaaaaaaaaaa111FrankMendoza10
 
Manual concar 070514
Manual concar 070514Manual concar 070514
Manual concar 070514adrian
 
diseno sistema de transporte.pdf
diseno sistema de transporte.pdfdiseno sistema de transporte.pdf
diseno sistema de transporte.pdfjuan collado
 
Módulo i
Módulo iMódulo i
Módulo iDey MP
 
Manual deusuario siagie 1
Manual deusuario siagie 1Manual deusuario siagie 1
Manual deusuario siagie 1Drset Tacna
 
Matrizdecontabilidadsocialymultiplicadorescontables.UnaaplicacinparaExtremadu...
Matrizdecontabilidadsocialymultiplicadorescontables.UnaaplicacinparaExtremadu...Matrizdecontabilidadsocialymultiplicadorescontables.UnaaplicacinparaExtremadu...
Matrizdecontabilidadsocialymultiplicadorescontables.UnaaplicacinparaExtremadu...ANNYYORLENINOGUERAME
 
Catalogo del Sector Publico
Catalogo del Sector PublicoCatalogo del Sector Publico
Catalogo del Sector PublicoAgustin Caiza
 
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentasContabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentasAnderson Choque
 
La contabilidad en el mundo globalizado
La contabilidad en el mundo globalizadoLa contabilidad en el mundo globalizado
La contabilidad en el mundo globalizadosamirflorez4
 

Similar a Metodo monista y dualista (20)

Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02
Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02
Contabilidad de-costos-130701165110-phpapp02
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
 
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos SalomeSistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
Sistemas y Métodos Contables -Aliby Llanos Salome
 
Sistemas y metodos contables
Sistemas y metodos contablesSistemas y metodos contables
Sistemas y metodos contables
 
Proyecto de aula de icc
Proyecto de aula de iccProyecto de aula de icc
Proyecto de aula de icc
 
PROYECTO DE AULA DE ICC
PROYECTO DE AULA DE ICCPROYECTO DE AULA DE ICC
PROYECTO DE AULA DE ICC
 
Proyecto de aula de icc
Proyecto de aula de iccProyecto de aula de icc
Proyecto de aula de icc
 
Tareaaaaaaaaaaaaaaa111
Tareaaaaaaaaaaaaaaa111Tareaaaaaaaaaaaaaaa111
Tareaaaaaaaaaaaaaaa111
 
Manual concar 070514
Manual concar 070514Manual concar 070514
Manual concar 070514
 
diseno sistema de transporte.pdf
diseno sistema de transporte.pdfdiseno sistema de transporte.pdf
diseno sistema de transporte.pdf
 
Abc abm
Abc abmAbc abm
Abc abm
 
Módulo i
Módulo iMódulo i
Módulo i
 
Manual deusuario siagie 1
Manual deusuario siagie 1Manual deusuario siagie 1
Manual deusuario siagie 1
 
Manual deusuario ultimo
Manual deusuario ultimoManual deusuario ultimo
Manual deusuario ultimo
 
Matrizdecontabilidadsocialymultiplicadorescontables.UnaaplicacinparaExtremadu...
Matrizdecontabilidadsocialymultiplicadorescontables.UnaaplicacinparaExtremadu...Matrizdecontabilidadsocialymultiplicadorescontables.UnaaplicacinparaExtremadu...
Matrizdecontabilidadsocialymultiplicadorescontables.UnaaplicacinparaExtremadu...
 
TEMARIO B3.pdf
TEMARIO B3.pdfTEMARIO B3.pdf
TEMARIO B3.pdf
 
Catalogo del Sector Publico
Catalogo del Sector PublicoCatalogo del Sector Publico
Catalogo del Sector Publico
 
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentasContabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas
 
La contabilidad en el mundo globalizado
La contabilidad en el mundo globalizadoLa contabilidad en el mundo globalizado
La contabilidad en el mundo globalizado
 

Más de jose calle aguila (20)

Nic 10 jodie
Nic 10 jodieNic 10 jodie
Nic 10 jodie
 
Jodie sistemas
Jodie sistemasJodie sistemas
Jodie sistemas
 
Actividad nº 1 sistemas y metodos contables
Actividad nº 1 sistemas y metodos contablesActividad nº 1 sistemas y metodos contables
Actividad nº 1 sistemas y metodos contables
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Facultad de ciencias contables
Facultad de ciencias contablesFacultad de ciencias contables
Facultad de ciencias contables
 
Ybavel nizama albines_v_ciclo
Ybavel nizama albines_v_cicloYbavel nizama albines_v_ciclo
Ybavel nizama albines_v_ciclo
 
Tarea jodie
Tarea jodieTarea jodie
Tarea jodie
 
Detracciones y retenciones de una empresa
Detracciones y retenciones de una empresaDetracciones y retenciones de una empresa
Detracciones y retenciones de una empresa
 
Libros electronicos
Libros electronicosLibros electronicos
Libros electronicos
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Remaycuna informatica tarea 2 mapa conceptual
Remaycuna  informatica tarea 2 mapa conceptualRemaycuna  informatica tarea 2 mapa conceptual
Remaycuna informatica tarea 2 mapa conceptual
 
-INFORMÁTICA APLICADA Il
-INFORMÁTICA APLICADA Il-INFORMÁTICA APLICADA Il
-INFORMÁTICA APLICADA Il
 
INFORMÁTICA APLICADA II
INFORMÁTICA APLICADA IIINFORMÁTICA APLICADA II
INFORMÁTICA APLICADA II
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Economia
Economia Economia
Economia
 
Politicas macroeconomicas
Politicas macroeconomicasPoliticas macroeconomicas
Politicas macroeconomicas
 
Oferta ale (1)
Oferta ale (1)Oferta ale (1)
Oferta ale (1)
 
Oferta ale
Oferta aleOferta ale
Oferta ale
 

Metodo monista y dualista

  • 1. AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CENTRO _ ULADECH PIURA TEMA: MONISTA Y DUALISTA ASIGNATURA: SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES DOCENTE TUTOR: MIRIAN VILLELA INTEGRANTES: REMAYCUNA GÓMEZ JODIE CHIROQUE SANTIAGO ÁNGELA FLORES CABRERA MÓNICA CICLO: V
  • 2. ÍNDICE 1. Conceptos y diferencia monista dualista…………………………………………………………………………………………………… 1 2. análisis……………………………………………………………………………………………………… 2 3. Conclusiones………………………………………………………………………………………………… 3 4. bibliografías…………………………………………………………………………………………………… 4
  • 3. INTRODUCCIÓN El presente trabajo desarrolla diferentes aspectos del sistema monista dualista con la seguridad de que si bien este tema es usado a diario, no es comprendido en su totalidad siendo sus componentes y funciones mal interpretados; por tal motivo es necesario desarrollar sus contenidos. Así mismo se mostrara los distintos niveles de integración entre la contabilidad financiera y analítica, que la doctrina contable ha establecido, denominado métodos monista dualista. a pesar de las diferencias entre la contabilidad financiera y contabilidad analítica es posible encontrar una conexión entre ambos de forma que la contabilidad analítica y financiera pueda integrarse en registros comunes la integración de ambas contabilidades en un sistema de registros compartido obliga a que dicho sistema sea necesariamente llevado por partida doble ya que se estableció legalmente de forma obligatoria para la contabilidad financiera con ello se pretende contribuir al incremento de nuestros conocimientos ya que está orientado a la necesidad del aprendizaje en un espacio amplio dividiéndose en dos capítulos el primer capítulo monista y el segundo dualista.
  • 4. EL MÉTODOS MONISTA Y DUALISTA MÉTODO MONISTA MÉTODO DUALISTA Cuando los registros contables de los dos ámbitos se llevan dentro de un sistema común. Pueden distinguirse varias modalidades según la mayor o menor separación que exista entre los registros de la contabilidad de costes y los de la contabilidad financiera una única contabilidad , las cuentas del almacén funcionan por el procedimiento administrativo transformacion Cuando la contabilidad de costes funciona independiente de la contabilidad financiera con un sistema de cuentas separadas. Al igual que en los sistemas monistas, pueden distinguirse varias modalidades Lleva la Contabilidad General dentro de La Contabilidad de Costes. Lleva de manera separada ambas contabilidades. Lleva solamente la Contabilidad de Costes.  Contabilidad puramente monista, cuando no exista dicha separación.  Contabilidad monista moderada cuando exista una o algunas cuentas para acumular los registros realizados de forma separada por la contabilidad de costes. Los análisis de contabilidad de costes se realizan en dicho caso mediante: a) Una contabilidad subordinada (en forma de subcuentas de cuentas acumuladoras, como podría ser, por ejemplo, el detalle analítico de la cuenta de clientes o de otra cualquiera de la contabilidad financiera para la sociedad. b) Una contabilidad anexa coordinada, con la que sea posible desgajar de la contabilidad dela sede central los análisis de costes de cada una de las distintas factorías.  Dualismo puro, sin coordinación con el ámbito externo  Dualismo con cuentas de reflejo, que garantizan la coordinación a través de dichas cuentas, de los resultados de cada ámbito. Estructura general de un sistema de cuentas aplicable a la Contabilidad Analítica en un sistema dualista  Seguiremos en esta exposición el cuadro de cuentas de AECA antes citado (aunque no tiene diferencias de fondo con el establecido en el Grupo 9 del P.G.C., preferimos utilizar aquél por considerarlo menos denso en su contenido y, consecuentemente, de más fácil interpretación). ANÁLISIS: Instrumentos de contraste para poder comprobar la concordancia que tiene que existir entre ambos sistemas por el hecho de partir de los mismos datos. Concordancia que se pone de manifiesto mediante el riesgo y ajustes finales de las diferencias de incorporación. Los saldos de las cuentas reflejas, junto con los de las cuentas de inventario y resultados, permiten, asimismo, el cierre del sistema contable interno al final del periodo.
  • 5. CONCLUSIONES  La importancia de los dos métodos monista dualista son de mucha utilización en la contabilidad lo cual atreves de ello aprenderemos a manejar basándonos en su información y su proceso.  Ambas muestran un mecanismo contable diferente que permite dar entrada a la información suministrada por la contabilidad general, o lo que es lo mismo, reflejar la situación de partida en el sistema contable interno de la contabilidad de costes.  Permite conocer el desarrollo de cada sistema en su ámbito financiero ya se de una empresa lo cual analizaremos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  http://www.monografias.com/trabajos98/aplicacion-del-metodo- dualista/aplicacion-del-metodo-dualista.shtml#ixzz3bAMkqguy  Monografias.com > Administración y Finanzas > Contabilidad