SlideShare una empresa de Scribd logo
LA UNIDAD
DIDÁCTICA
EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
MED. MAGDALENA NALFARO RODRÍGUEZ
Formato
 Título
 Justificación
 Objetivos
 Marco teórico
 Contenidos
 Metodología
 Actividades
 Recursos
 Evaluación
 Tratamiento de la Diversidad
 Referencias
DESCRIPCIÓN
 Es considerada como un vehículo de indagación sobre la
realidad cotidiana del aula.
 La Unidad Didáctica concreta decisiones en torno a:
- Formulación de objetivos - ¿para qué enseñar – aprender?
- Contenidos de enseñanza - ¿con qué enseñar – aprender?
- Formas de enseñar y aprender - ¿cómo enseñar –
aprender’
- Recursos y medios de enseñanza y aprendizaje - ¿con
qué?
- Organización de la enseñanza y el aprendizaje.
- Formas de evaluar.
33
¿CÓMO SE DEBE
PRESENTAR? Y ¿CUANDO?
 La unidad didáctica es en formato digital
 Se debe subir al BLOG destinado para este fin.
 Se va a aplicar en la mini práctica.
 Fecha límite: 22 de Setiembre.
EL TITULO
 Debe identificar el contenido y se relacionará con el
bloque temático correspondiente.
 Se puede determinar por la materia, por los intereses del
alumnado o por aspectos de la vida social.
 Se puede formular como enunciado o como interrogante.
 Se puede subtitular para explicar el contenido.
JUSTIFICACIÓN
Se deben explicar los siguientes puntos:
 ¿Por qué hemos elegido esta unidad?
 ¿Cómo es nuestra unidad?
(globalizada, tópico, disciplinar,…)
 Nivel educativo al que va dirigido
 Contextualización (atención a la diversidad,
alumnado,…)
 Relación entre la U.D. y los demás elementos
curriculares.
MARCO TEÓRICO
 Refiere al desarrollo de todos los temas a
trabajar, de manera que se pueda aplicar la U.D.
con fundamento de la teoría
necesaria para poder llevarla a cabo con
eficacia.
OBJETIVOS
 Se redactan tomando en cuenta las taxonomías:
son capacidades que el alumnado ha de
desarrollar.
 Enmarcados en la Programación y el
Proyecto Curricular.
 No han de ser numerosos.
 Fáciles de evaluar (de ser posible)
CONTENIDOS
 Se deben redactar sustantivados.
 Se deben incluir de tres tipos: conceptuales,
procedimentales y actitudinales.
 Hay que añadir los contenidos de los temas
transversales.
 Se puede incluir un mapa conceptual que
explique o desarrolle conceptualmente la
unidad (no es difícil y queda bien)
METODOLOGÍA
 Tener en cuenta los principios básicos.
 Seguir unos pasos bien definidos
(presentación, desarrollo, síntesis)
 Se trata de explicar cómo hacerlo, el espacio, el tiempo,
el agrupamiento, los recursos a utilizar, el papel del
profesor/a, el del alumno/a, …
 Partir de lo concreto, de lo que saben los(as) estudiantes
 Tomar en cuenta las prouestas metodológicas de la
Educación musical.
ACTIVIDADES
Deben ser atractivas, motivadoras, originales,
coherentes, diversificadas, funcionales y viables
Son la parte más importante (cuando se exponen)
y donde se pone en práctica toda la teoría
(contenidos)
Serán diferentes en función del tipo de contenido.
ACTIVIDADES
Podemos presentarlas a través de un esquema
secuencial:
1º de Introducción y motivación.
2º de desarrollo del proceso.
3º de elaboración y síntesis.
4º de atención a la diversidad.
5° Se pueden presentar en una ficha técnica
RECURSOS
 Nombrar los medios audiovisuales y tecnológicos
 Intentar ser originales (si se puede y con
coherencia )
 Uso del periódico, de audio y vídeo, de material
reciclado, entre otros.
 Se deben incluir todos los recursos: partituras,
letras de canciones, links con blogs, imágenes,
vídeos, entre otros.
ORGANIZACIÓN
 ESPACIOS: En qué lugar se realiza cada
actividad (Incluir varios espacios)
 TIEMPOS: Enumerar las sesiones de la unidad con
meticulosidad. Cada sesión ocupa un tiempo semanal
y diario. (Se puede, explicar el uso del tiempo de la
sesión)
 AGRUPAMIENTOS:
Se debe explicar el agrupamiento que cada actividad
requiere. Tener en cuenta que es muy conveniente el
trabajo en equipo.
EVALUACIÓN
 La evaluación será siempre formativa y continua
 Los criterios de evaluación deben estar vinculados con los
objetivos.
 Se deben incorporar diversos instrumentos de evaluación
tales como cuestionarios, escalas de observación o fichas de
seguimiento.
TRATAMIENTO DE LA
DIVERSIDAD
 Vincular este apartado con la acción docente.
 Tener cuenta que los alumnos/as son diferentes en sus
capacidades, sus motivaciones e intereses, sus estilos de
aprendizaje,…
 Además de la singularidad de cada persona se tendrá en cuenta
las necesidades específicas de apoyo educativo (Directrices según
Ley) que cada una presenta.
 Así se establece las metodologías diversas, actividades variadas
(refuerzo/ampliación o alternativas), recursos distintos,…
 Medidas especiales: Las adaptaciones curriculares.
REfERENCIAS
 Se deben incluir todas las referencias
utilizadas en la unidad didáctica.
 Se debe utilizar el formato APA 2010.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia instruccional
Estrategia instruccionalEstrategia instruccional
Estrategia instruccional
Yasmelyvi Villarreal
 
Ficha de verificacion de sesiones de aprendizaje
Ficha de verificacion de sesiones de aprendizajeFicha de verificacion de sesiones de aprendizaje
Ficha de verificacion de sesiones de aprendizaje
Luis Miguel Aguilar Rodriguez
 
Generalidades Sobre Didáctica.
Generalidades Sobre Didáctica.Generalidades Sobre Didáctica.
Generalidades Sobre Didáctica.mirtangela
 
Guía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizajeGuía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizaje
Sathya Casasola
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
karlimoren
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Marina H Herrera
 
Tecnologías en la educación escolar
Tecnologías en la educación escolarTecnologías en la educación escolar
Tecnologías en la educación escolar
fabiola cortes albarran
 
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
Ppt para encuentro aprender 1 de junioPpt para encuentro aprender 1 de junio
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
Daniela María Zabala Filippini
 
Estrategia instruccional
Estrategia instruccionalEstrategia instruccional
Estrategia instruccional
Yasmelyvi Villarreal
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
Alberto Aquilani Martin
 
Diapos gestion nandy_e_ivonne
Diapos gestion nandy_e_ivonneDiapos gestion nandy_e_ivonne
Diapos gestion nandy_e_ivonne
Jesus Matus
 
Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica
stephaniegranja
 
Metodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividadesMetodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividadesMaría Janeth Ríos C.
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
CamilaAlejandraSalazar
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
ELOISA GARCIA
 
Estrategias 1 2
Estrategias 1 2Estrategias 1 2
Estrategias 1 2
Yesenia Guerra
 
Modelo pedagógico en los currículosles
Modelo pedagógico  en los currículoslesModelo pedagógico  en los currículosles
Modelo pedagógico en los currículosles
Carmenza Torres
 
Dominio disciplinar
Dominio disciplinarDominio disciplinar
Dominio disciplinar
eliberto pizango pizuri
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
Mirelle Mejia Castro
 
Generalidades Del Proceso DidáCtico
Generalidades Del Proceso DidáCticoGeneralidades Del Proceso DidáCtico
Generalidades Del Proceso DidáCticosilvia.kuri
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia instruccional
Estrategia instruccionalEstrategia instruccional
Estrategia instruccional
 
Ficha de verificacion de sesiones de aprendizaje
Ficha de verificacion de sesiones de aprendizajeFicha de verificacion de sesiones de aprendizaje
Ficha de verificacion de sesiones de aprendizaje
 
Generalidades Sobre Didáctica.
Generalidades Sobre Didáctica.Generalidades Sobre Didáctica.
Generalidades Sobre Didáctica.
 
Guía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizajeGuía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizaje
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
 
Tecnologías en la educación escolar
Tecnologías en la educación escolarTecnologías en la educación escolar
Tecnologías en la educación escolar
 
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
Ppt para encuentro aprender 1 de junioPpt para encuentro aprender 1 de junio
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
 
Estrategia instruccional
Estrategia instruccionalEstrategia instruccional
Estrategia instruccional
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
 
Diapos gestion nandy_e_ivonne
Diapos gestion nandy_e_ivonneDiapos gestion nandy_e_ivonne
Diapos gestion nandy_e_ivonne
 
Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica
 
Metodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividadesMetodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividades
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
 
Estrategias 1 2
Estrategias 1 2Estrategias 1 2
Estrategias 1 2
 
Modelo pedagógico en los currículosles
Modelo pedagógico  en los currículoslesModelo pedagógico  en los currículosles
Modelo pedagógico en los currículosles
 
Dominio disciplinar
Dominio disciplinarDominio disciplinar
Dominio disciplinar
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
 
Generalidades Del Proceso DidáCtico
Generalidades Del Proceso DidáCticoGeneralidades Del Proceso DidáCtico
Generalidades Del Proceso DidáCtico
 

Destacado

Presentación3 finish!!
Presentación3 finish!!Presentación3 finish!!
Presentación3 finish!!94091402798
 
Unidad didáctica integrada conce una ciudad.docx.docx
Unidad didáctica integrada conce una ciudad.docx.docxUnidad didáctica integrada conce una ciudad.docx.docx
Unidad didáctica integrada conce una ciudad.docx.docx
Araceli López Martínez
 
Unidad didáctica integrada + rúbrica
Unidad didáctica integrada + rúbricaUnidad didáctica integrada + rúbrica
Unidad didáctica integrada + rúbrica
Miguel Peñas Maroto
 
Learning Unit. The Universe and the Solar System. First Year. Presentation
Learning Unit. The Universe and the Solar System. First Year. PresentationLearning Unit. The Universe and the Solar System. First Year. Presentation
Learning Unit. The Universe and the Solar System. First Year. Presentation
ROCIO YUSTE
 
Unidad didáctica lalo 2017__secundaria_esquema no focalizado jer y jec
Unidad didáctica lalo 2017__secundaria_esquema no focalizado jer y jecUnidad didáctica lalo 2017__secundaria_esquema no focalizado jer y jec
Unidad didáctica lalo 2017__secundaria_esquema no focalizado jer y jec
Lalo Vásquez Machicao
 
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESOUnit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Programación anual lalo 2017_secundaria_cta no focalizado JER Y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_cta no focalizado JER Y JECProgramación anual lalo 2017_secundaria_cta no focalizado JER Y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_cta no focalizado JER Y JEC
Lalo Vásquez Machicao
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
jaime villanueva
 
Unidad sexto agosto
Unidad sexto   agostoUnidad sexto   agosto
Unidad sexto agosto
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didacticaLista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Rode Huillca Mosquera
 
Lista de verificación del BIAE UGEL 2017
Lista de verificación del BIAE UGEL 2017Lista de verificación del BIAE UGEL 2017
Lista de verificación del BIAE UGEL 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Marly Rodriguez
 
2017 unidad didáctica
2017 unidad didáctica2017 unidad didáctica
2017 unidad didáctica
Rode Huillca Mosquera
 
2017 programacion anual
2017 programacion anual2017 programacion anual
2017 programacion anual
Rode Huillca Mosquera
 
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativaLista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Rode Huillca Mosquera
 
Unidades 6 agosto
Unidades 6 agostoUnidades 6 agosto
Unidades 6 agosto
Doctorvam ...
 
Programación anual lalo 2017_primaria_no focalizado
Programación anual lalo 2017_primaria_no focalizadoProgramación anual lalo 2017_primaria_no focalizado
Programación anual lalo 2017_primaria_no focalizado
Lalo Vásquez Machicao
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
hogar
 

Destacado (20)

My city video
My city videoMy city video
My city video
 
Presentación3 finish!!
Presentación3 finish!!Presentación3 finish!!
Presentación3 finish!!
 
Unidad didáctica integrada conce una ciudad.docx.docx
Unidad didáctica integrada conce una ciudad.docx.docxUnidad didáctica integrada conce una ciudad.docx.docx
Unidad didáctica integrada conce una ciudad.docx.docx
 
Unidad didáctica integrada + rúbrica
Unidad didáctica integrada + rúbricaUnidad didáctica integrada + rúbrica
Unidad didáctica integrada + rúbrica
 
Learning Unit. The Universe and the Solar System. First Year. Presentation
Learning Unit. The Universe and the Solar System. First Year. PresentationLearning Unit. The Universe and the Solar System. First Year. Presentation
Learning Unit. The Universe and the Solar System. First Year. Presentation
 
Unidad didáctica lalo 2017__secundaria_esquema no focalizado jer y jec
Unidad didáctica lalo 2017__secundaria_esquema no focalizado jer y jecUnidad didáctica lalo 2017__secundaria_esquema no focalizado jer y jec
Unidad didáctica lalo 2017__secundaria_esquema no focalizado jer y jec
 
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESOUnit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
 
Programación anual lalo 2017_secundaria_cta no focalizado JER Y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_cta no focalizado JER Y JECProgramación anual lalo 2017_secundaria_cta no focalizado JER Y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_cta no focalizado JER Y JEC
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
 
Unidad sexto agosto
Unidad sexto   agostoUnidad sexto   agosto
Unidad sexto agosto
 
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didacticaLista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
 
Lista de verificación del BIAE UGEL 2017
Lista de verificación del BIAE UGEL 2017Lista de verificación del BIAE UGEL 2017
Lista de verificación del BIAE UGEL 2017
 
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
 
2017 unidad didáctica
2017 unidad didáctica2017 unidad didáctica
2017 unidad didáctica
 
2017 programacion anual
2017 programacion anual2017 programacion anual
2017 programacion anual
 
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativaLista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
 
Unidades 6 agosto
Unidades 6 agostoUnidades 6 agosto
Unidades 6 agosto
 
Programación anual lalo 2017_primaria_no focalizado
Programación anual lalo 2017_primaria_no focalizadoProgramación anual lalo 2017_primaria_no focalizado
Programación anual lalo 2017_primaria_no focalizado
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
 

Similar a Unidad didáctica para secundaria

Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)Pilar Torres
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
WilliamPuma4
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
JUANPABLO966791
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
Alex García
 
Unidades didácticas-Conceptos para tener en cuenta
Unidades didácticas-Conceptos para tener en cuentaUnidades didácticas-Conceptos para tener en cuenta
Unidades didácticas-Conceptos para tener en cuentaMarcebrise
 
Capacitación docente propuesta pedagogica
Capacitación docente propuesta pedagogicaCapacitación docente propuesta pedagogica
Capacitación docente propuesta pedagogicadiegomen21
 
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para PrimariaCómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para PrimariaPilar Torres
 
Aprendizaje mediado
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
John Jaime Orozco Arias
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
Lazaro Bernal
 
Aprendizaje por Proyectos.pptx
Aprendizaje por Proyectos.pptxAprendizaje por Proyectos.pptx
Aprendizaje por Proyectos.pptx
IselHernandez2
 
Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de toala   26-may-2010-2Nora de toala   26-may-2010-2
Nora de toala 26-may-2010-2Nora de Toala
 

Similar a Unidad didáctica para secundaria (20)

Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
 
Unidad didctica
Unidad didcticaUnidad didctica
Unidad didctica
 
Ud i (1)
Ud i (1)Ud i (1)
Ud i (1)
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
 
Unidades didácticas-Conceptos para tener en cuenta
Unidades didácticas-Conceptos para tener en cuentaUnidades didácticas-Conceptos para tener en cuenta
Unidades didácticas-Conceptos para tener en cuenta
 
Programacion didactica
Programacion didacticaProgramacion didactica
Programacion didactica
 
Capacitación docente propuesta pedagogica
Capacitación docente propuesta pedagogicaCapacitación docente propuesta pedagogica
Capacitación docente propuesta pedagogica
 
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para PrimariaCómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
Aprendizaje mediado
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
 
Aprendizaje por Proyectos.pptx
Aprendizaje por Proyectos.pptxAprendizaje por Proyectos.pptx
Aprendizaje por Proyectos.pptx
 
Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de toala   26-may-2010-2Nora de toala   26-may-2010-2
Nora de toala 26-may-2010-2
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Unidad didáctica para secundaria

  • 1. LA UNIDAD DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MED. MAGDALENA NALFARO RODRÍGUEZ
  • 2. Formato  Título  Justificación  Objetivos  Marco teórico  Contenidos  Metodología  Actividades  Recursos  Evaluación  Tratamiento de la Diversidad  Referencias
  • 3. DESCRIPCIÓN  Es considerada como un vehículo de indagación sobre la realidad cotidiana del aula.  La Unidad Didáctica concreta decisiones en torno a: - Formulación de objetivos - ¿para qué enseñar – aprender? - Contenidos de enseñanza - ¿con qué enseñar – aprender? - Formas de enseñar y aprender - ¿cómo enseñar – aprender’ - Recursos y medios de enseñanza y aprendizaje - ¿con qué? - Organización de la enseñanza y el aprendizaje. - Formas de evaluar. 33
  • 4. ¿CÓMO SE DEBE PRESENTAR? Y ¿CUANDO?  La unidad didáctica es en formato digital  Se debe subir al BLOG destinado para este fin.  Se va a aplicar en la mini práctica.  Fecha límite: 22 de Setiembre.
  • 5.
  • 6. EL TITULO  Debe identificar el contenido y se relacionará con el bloque temático correspondiente.  Se puede determinar por la materia, por los intereses del alumnado o por aspectos de la vida social.  Se puede formular como enunciado o como interrogante.  Se puede subtitular para explicar el contenido.
  • 7. JUSTIFICACIÓN Se deben explicar los siguientes puntos:  ¿Por qué hemos elegido esta unidad?  ¿Cómo es nuestra unidad? (globalizada, tópico, disciplinar,…)  Nivel educativo al que va dirigido  Contextualización (atención a la diversidad, alumnado,…)  Relación entre la U.D. y los demás elementos curriculares.
  • 8. MARCO TEÓRICO  Refiere al desarrollo de todos los temas a trabajar, de manera que se pueda aplicar la U.D. con fundamento de la teoría necesaria para poder llevarla a cabo con eficacia.
  • 9. OBJETIVOS  Se redactan tomando en cuenta las taxonomías: son capacidades que el alumnado ha de desarrollar.  Enmarcados en la Programación y el Proyecto Curricular.  No han de ser numerosos.  Fáciles de evaluar (de ser posible)
  • 10. CONTENIDOS  Se deben redactar sustantivados.  Se deben incluir de tres tipos: conceptuales, procedimentales y actitudinales.  Hay que añadir los contenidos de los temas transversales.  Se puede incluir un mapa conceptual que explique o desarrolle conceptualmente la unidad (no es difícil y queda bien)
  • 11. METODOLOGÍA  Tener en cuenta los principios básicos.  Seguir unos pasos bien definidos (presentación, desarrollo, síntesis)  Se trata de explicar cómo hacerlo, el espacio, el tiempo, el agrupamiento, los recursos a utilizar, el papel del profesor/a, el del alumno/a, …  Partir de lo concreto, de lo que saben los(as) estudiantes  Tomar en cuenta las prouestas metodológicas de la Educación musical.
  • 12. ACTIVIDADES Deben ser atractivas, motivadoras, originales, coherentes, diversificadas, funcionales y viables Son la parte más importante (cuando se exponen) y donde se pone en práctica toda la teoría (contenidos) Serán diferentes en función del tipo de contenido.
  • 13. ACTIVIDADES Podemos presentarlas a través de un esquema secuencial: 1º de Introducción y motivación. 2º de desarrollo del proceso. 3º de elaboración y síntesis. 4º de atención a la diversidad. 5° Se pueden presentar en una ficha técnica
  • 14. RECURSOS  Nombrar los medios audiovisuales y tecnológicos  Intentar ser originales (si se puede y con coherencia )  Uso del periódico, de audio y vídeo, de material reciclado, entre otros.  Se deben incluir todos los recursos: partituras, letras de canciones, links con blogs, imágenes, vídeos, entre otros.
  • 15. ORGANIZACIÓN  ESPACIOS: En qué lugar se realiza cada actividad (Incluir varios espacios)  TIEMPOS: Enumerar las sesiones de la unidad con meticulosidad. Cada sesión ocupa un tiempo semanal y diario. (Se puede, explicar el uso del tiempo de la sesión)  AGRUPAMIENTOS: Se debe explicar el agrupamiento que cada actividad requiere. Tener en cuenta que es muy conveniente el trabajo en equipo.
  • 16. EVALUACIÓN  La evaluación será siempre formativa y continua  Los criterios de evaluación deben estar vinculados con los objetivos.  Se deben incorporar diversos instrumentos de evaluación tales como cuestionarios, escalas de observación o fichas de seguimiento.
  • 17. TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD  Vincular este apartado con la acción docente.  Tener cuenta que los alumnos/as son diferentes en sus capacidades, sus motivaciones e intereses, sus estilos de aprendizaje,…  Además de la singularidad de cada persona se tendrá en cuenta las necesidades específicas de apoyo educativo (Directrices según Ley) que cada una presenta.  Así se establece las metodologías diversas, actividades variadas (refuerzo/ampliación o alternativas), recursos distintos,…  Medidas especiales: Las adaptaciones curriculares.
  • 18. REfERENCIAS  Se deben incluir todas las referencias utilizadas en la unidad didáctica.  Se debe utilizar el formato APA 2010.