SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología Cuantitativa
Procedimiento
Resultados
Conclusiones
Es importante tomar en cuenta los siguientes
puntos para la determinación del problema:
 Formularlo lo mas exactamente posible
 No debe plantear juicios de valor.
 Naturaleza empírica.
 Que permita recoger datos.
 Implicar novedad.
Recolección de
datos.
Presentación de
datos.
Análisis e
Interpretación
Conclusiones y
Recomendaciones
Ejecución
1. Formular Objetivos de
manera correcta
2. Hipótesis ( intento de
solución al problema a
investigar).
3. Paralización de
variables (indicadores).
4. Delimitación del
universo (unidades de
análisis).
5. Fijación del tamaño de
muestra (muestras
representativas
estadísticamente).
6. Recolección de datos
(encuestas, grupos de
discusión,
entrevista.etc)
7. Análisis de datos
(mediante el
procedimiento
establecido y se
obtienen resultados).
8. Informe final
(resultados obtenidos
y conclusiones).
ABIERTO:
Información no prevista
CERRADO:
Cuando se procede
de la información
prevista y
previamente
programada.
Finalidad
Básica: conocimiento y
comprensión de los
fenómenos sociales
Aplicada : mejorar la
sociedad y resolver los
problemas.
Alcance
Temporal
Inv. Sincrónica: es de
corte perpendicular de
la situación y se estudia
su estructura.
Inv. Diacrónica o
Longitudinal: corte
transversal (la evaluación del
fenómeno en el periodo
dado)
Retrospectivas o históricas
Prospectivas o predictivas
Profundidad
Descriptivas: medición
precisa de 1 o más
variables dependientes
Explicativas: solo
pretenden medir
variables
Exploratorias
Amplitud
Micro: estudio con
variables pequeñas y
medianas.
Macro: muestras
grandes, grupos
poblaciones o
sociedades humanas.
Fuentes
Primarios: datos recogidos
por la investigación y por
aquellos que la efectúan.
Secundarios: datos
recogidos por las personas
Mistos: datos primarios y
secundarios.
Carácter
Cuantitativo: investigación
social orientada a
fenómenos sociales
objetivo. (pequeños
grupos).
Cualitativo: sentido y
significado de las acciones
sociales ( muestras grandes)
Empíricas:
Hechos de
experiencia
directa o no
manipulables
Experimentales:
observación de
fenómenos
provocados
Documentales:
observación de
fuentes
documentales
Encuestas:
manifestaciones
verbales o
escritas.
 Descriptivos: analizar todos o algunos de sus
elementos.
 Comparativos : Comparación.
 Trabajos sobre relaciones entre las
características variables en términos
técnicos de los fenómenos y grupos sociales.
 Trabajos que buscan determinar las causa de
los fenómenos sociales,
 Solucionar los problemas práctico concretos
que se plantean en la realidad.
• Señalar a lo que se aspira en
la investigación y deben
expresarse con claridad pues
son guías de estudio.
Establecer
los Objetivos
• Orientan hacia las respuesta
que sr buscan con la
investigación. Las preguntas
no deben utilizar términos
ambiguos ni abstractos.
Desarrollar
las preguntas
de
investigación
• Indica el porque de la
investigación exponiendo
sus razones . Por medio de
esta debemos demostrar
que el estudio es
necesario e importante.
Justificar la
investigación
y su
viabilidad.
• Verificar si se ha abarcado
todas las preguntas que se
establecieron y ver en
que se puede mejorar.
Evaluar las
deficiencias
en el
conocimiento
del problema
 Campos, A Método , Plan y Proyecto en la
Investigación Social, CSUCA, San José , Costa
Rica.
 Carvajal, L (1992) La Lectura: Metodología y
técnica, 8 Edición FAID, Colombia .
 Casalvolone, C.J. Salazar, O (1994) El proceso
de la investigación, Editorial Nueva
Década, San José, Costa Rica
 Cerda Hugo, (1993) Loes elementos de la
investigación, 2 edición, Editorial el libro y
ABYAYALA, Quito, Ecuador.
 Chow, Napoleon, (1982) Técnicas de
investigación social, Colección Aula, Editorial
Centroamericana.
22 de Septiembre 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantear un problema de investigacion
Plantear un problema de investigacionPlantear un problema de investigacion
Plantear un problema de investigacion
sulypa
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
Andres Manios
 
2.planteamiento del problema
2.planteamiento del problema2.planteamiento del problema
2.planteamiento del problema
ordaliz correa
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Manuel Bedoya D
 
Pasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióNPasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióNRaul Marrero
 
Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problemasaliradu
 
FUNCIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
FUNCIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAFUNCIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
FUNCIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Karen Salgado
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
marai356
 
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióN
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióNAntecedentes, Justificación De La InvestigacióN
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióN
guestd5230
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
Tensor
 
El problemade investigación
El problemade investigaciónEl problemade investigación
El problemade investigación
Profa. Consuelo UNERG-CUE
 
U1 planteamiento del problema - preguntas investigacion
U1   planteamiento del problema - preguntas investigacionU1   planteamiento del problema - preguntas investigacion
U1 planteamiento del problema - preguntas investigacionChristian Olvera
 
Planteamiento del Problema
Planteamiento del ProblemaPlanteamiento del Problema
Planteamiento del Problema
UNEFA
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
José Antonio Durand Palomino
 
Guía de Aprendizaje ( Santiago Araque y Sergio Araque)
Guía de Aprendizaje ( Santiago Araque y Sergio Araque)Guía de Aprendizaje ( Santiago Araque y Sergio Araque)
Guía de Aprendizaje ( Santiago Araque y Sergio Araque)
JMaraqueR
 
Cómo construir el planteamiento de un problema
Cómo construir el planteamiento de un problemaCómo construir el planteamiento de un problema
Cómo construir el planteamiento de un problemasemillerobioderechocur
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Ray Castellanos
 

La actualidad más candente (20)

Plantear un problema de investigacion
Plantear un problema de investigacionPlantear un problema de investigacion
Plantear un problema de investigacion
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
 
2.planteamiento del problema
2.planteamiento del problema2.planteamiento del problema
2.planteamiento del problema
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
 
Pasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióNPasos Para Una InvestigacióN
Pasos Para Una InvestigacióN
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problema
 
FUNCIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
FUNCIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAFUNCIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
FUNCIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
 
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióN
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióNAntecedentes, Justificación De La InvestigacióN
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióN
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
 
El problemade investigación
El problemade investigaciónEl problemade investigación
El problemade investigación
 
U1 planteamiento del problema - preguntas investigacion
U1   planteamiento del problema - preguntas investigacionU1   planteamiento del problema - preguntas investigacion
U1 planteamiento del problema - preguntas investigacion
 
Planteamiento del Problema
Planteamiento del ProblemaPlanteamiento del Problema
Planteamiento del Problema
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Guía de Aprendizaje ( Santiago Araque y Sergio Araque)
Guía de Aprendizaje ( Santiago Araque y Sergio Araque)Guía de Aprendizaje ( Santiago Araque y Sergio Araque)
Guía de Aprendizaje ( Santiago Araque y Sergio Araque)
 
Qué es un problema?
Qué es un problema?Qué es un problema?
Qué es un problema?
 
Cómo construir el planteamiento de un problema
Cómo construir el planteamiento de un problemaCómo construir el planteamiento de un problema
Cómo construir el planteamiento de un problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 

Similar a Metodología de la investigación

Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA
Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICAAprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA
Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA
Universidad Santa Maria
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologicajohnny120
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
misaelsierra14
 
Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Mirna Lozano
 
Capítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptxCapítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptx
yami998199
 
Que es Investigación
Que es InvestigaciónQue es Investigación
Que es Investigación
Alejandro Castillo
 
Análisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptxAnálisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptx
santiagooscarpazaran
 
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptxProyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
WilsonArias31
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACIONluzde81
 
Problema de Investigación
Problema de InvestigaciónProblema de Investigación
Problema de Investigación
ma_19robles
 
Tema 6. el informe de investigacion
Tema 6. el informe de investigacionTema 6. el informe de investigacion
Tema 6. el informe de investigacion
AriolyOmairaContrera
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
Ennio Galucio
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método CientíficoInvestigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método CientíficoSilvia Censi
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdfINVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
HobertBarreramejia
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
David Dela
 
Dra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizaresDra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizares
asconsultoria
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
tursgamboa
 

Similar a Metodología de la investigación (20)

Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA
Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICAAprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA
Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
 
Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
 
Capítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptxCapítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptx
 
Que es Investigación
Que es InvestigaciónQue es Investigación
Que es Investigación
 
Análisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptxAnálisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptx
 
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptxProyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Problema de Investigación
Problema de InvestigaciónProblema de Investigación
Problema de Investigación
 
Tema 6. el informe de investigacion
Tema 6. el informe de investigacionTema 6. el informe de investigacion
Tema 6. el informe de investigacion
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método CientíficoInvestigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método Científico
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdfINVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
 
Dra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizaresDra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizares
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Metodología de la investigación

  • 3. Es importante tomar en cuenta los siguientes puntos para la determinación del problema:  Formularlo lo mas exactamente posible  No debe plantear juicios de valor.  Naturaleza empírica.  Que permita recoger datos.  Implicar novedad.
  • 4. Recolección de datos. Presentación de datos. Análisis e Interpretación Conclusiones y Recomendaciones Ejecución
  • 5. 1. Formular Objetivos de manera correcta 2. Hipótesis ( intento de solución al problema a investigar). 3. Paralización de variables (indicadores). 4. Delimitación del universo (unidades de análisis). 5. Fijación del tamaño de muestra (muestras representativas estadísticamente). 6. Recolección de datos (encuestas, grupos de discusión, entrevista.etc) 7. Análisis de datos (mediante el procedimiento establecido y se obtienen resultados). 8. Informe final (resultados obtenidos y conclusiones).
  • 6. ABIERTO: Información no prevista CERRADO: Cuando se procede de la información prevista y previamente programada.
  • 7. Finalidad Básica: conocimiento y comprensión de los fenómenos sociales Aplicada : mejorar la sociedad y resolver los problemas. Alcance Temporal Inv. Sincrónica: es de corte perpendicular de la situación y se estudia su estructura. Inv. Diacrónica o Longitudinal: corte transversal (la evaluación del fenómeno en el periodo dado) Retrospectivas o históricas Prospectivas o predictivas
  • 8. Profundidad Descriptivas: medición precisa de 1 o más variables dependientes Explicativas: solo pretenden medir variables Exploratorias Amplitud Micro: estudio con variables pequeñas y medianas. Macro: muestras grandes, grupos poblaciones o sociedades humanas.
  • 9. Fuentes Primarios: datos recogidos por la investigación y por aquellos que la efectúan. Secundarios: datos recogidos por las personas Mistos: datos primarios y secundarios. Carácter Cuantitativo: investigación social orientada a fenómenos sociales objetivo. (pequeños grupos). Cualitativo: sentido y significado de las acciones sociales ( muestras grandes)
  • 10. Empíricas: Hechos de experiencia directa o no manipulables Experimentales: observación de fenómenos provocados Documentales: observación de fuentes documentales Encuestas: manifestaciones verbales o escritas.
  • 11.  Descriptivos: analizar todos o algunos de sus elementos.  Comparativos : Comparación.  Trabajos sobre relaciones entre las características variables en términos técnicos de los fenómenos y grupos sociales.  Trabajos que buscan determinar las causa de los fenómenos sociales,  Solucionar los problemas práctico concretos que se plantean en la realidad.
  • 12. • Señalar a lo que se aspira en la investigación y deben expresarse con claridad pues son guías de estudio. Establecer los Objetivos • Orientan hacia las respuesta que sr buscan con la investigación. Las preguntas no deben utilizar términos ambiguos ni abstractos. Desarrollar las preguntas de investigación
  • 13. • Indica el porque de la investigación exponiendo sus razones . Por medio de esta debemos demostrar que el estudio es necesario e importante. Justificar la investigación y su viabilidad. • Verificar si se ha abarcado todas las preguntas que se establecieron y ver en que se puede mejorar. Evaluar las deficiencias en el conocimiento del problema
  • 14.  Campos, A Método , Plan y Proyecto en la Investigación Social, CSUCA, San José , Costa Rica.  Carvajal, L (1992) La Lectura: Metodología y técnica, 8 Edición FAID, Colombia .  Casalvolone, C.J. Salazar, O (1994) El proceso de la investigación, Editorial Nueva Década, San José, Costa Rica  Cerda Hugo, (1993) Loes elementos de la investigación, 2 edición, Editorial el libro y ABYAYALA, Quito, Ecuador.  Chow, Napoleon, (1982) Técnicas de investigación social, Colección Aula, Editorial Centroamericana.