SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
U.E.N LUIS EDUARDO EGUI AROCHA
COORDINACIÓN DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DOCENTES : Luz Marina Vidal – Coromoto Fúsil
SAN ANTONIO DE LOS ALTOS 2016
ANTEPROYECTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN
Objetivo: Establecer los lineamientos teórico –
metodológicos para la elaboración de un
Anteproyecto de Investigación
Estrategia didáctica:
Talleres de Análisis y Aplicación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
1. Delimitación del tema de investigación
•Anorexia en adolescentes
•Elabora 5 preguntas de investigación relacionadas con el tema
seleccionado
•Utilice las siguientes interrogantes de investigación: ¿Qué?
¿Cuáles? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué?
•Establece población, lugar y tiempo de estudio para cada
pregunta de investigación.
•Ej.: ¿Qué porcentaje de estudiantes del 5° año de la U.E. Boris
Bosio padece de Anorexia en el periodo 2014 – 2015?
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
1. Elabora el objetivo general de investigación
Objetivo general: «Enunciado que indica el fin general
de la investigación… (lo que se quiere lograr)»Arias, 2008
•Normas para la redacción:
•Se redacta con un verbo en infinitivo + fin que se busca
lograr + población + lugar + tiempo del estudio.
•Se utiliza la pregunta de investigación y se sustituye la
interrogante por el verbo en infinitivo.
•Ej.: ¿Qué porcentaje de estudiantes del 5° año de la U.E. Boris
Bosio padece de Anorexia en el periodo 2014 – 2015?
•Determinar el porcentaje de estudiantes del 5° año de la U.E.
Boris Bosio padece de Anorexia en el periodo 2014 – 2015?
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Elabora los objetivos específicos de investigación
Objetivos específicos: «…Enunciados que indican los
logros necesarios para alcanzar el objetivo general de
la investigación» Arias, 2008
•Normas para la redacción:
•Se redactan con un verbo en infinitivo + fin que se
busca lograr + población + lugar + tiempo del estudio.
•Se utilizan preguntas de investigación y se sustituye la
interrogante por el verbo en infinitivo.
•Se establecen los logros que permitirán alcanzar el
objetivo general.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Ej. Objetivo general:
•Determinar el porcentaje de estudiantes del 5° año de la U.E. Boris Bosio
padece de Anorexia en el periodo 2014 – 2015?
•Objetivos específicos:
•¿Qué porcentaje de estudiantes del 5° año del Boris Bosio presentan
bajo promedio de talla y peso?
•Establecer el porcentaje de estudiantes del 5° año del Boris Bosio presentan
bajo promedio de talla y peso
•¿Qué porcentaje de estudiantes del 5° año del Boris Bosio presentan desorden en su alimentación?
•Identificar el porcentaje de estudiantes del 5° año del Boris Bosio que presentan desorden en su
alimentación?
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
• Justificación de la investigación
«Representa el por qué de la investigación» Arias, 2008.
•Responde a las siguientes interrogantes:
•¿Por qué es importante la investigación?
•¿A quién beneficia esta investigación?
•¿Qué beneficios aporta esta investigación a los estudiantes,
•padres, docentes de la institución?
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Marco Metodológico: « Establece los aspectos del cómo se
realizará la investigación» Arias, 2008
Tipo de investigación:
Documental
Experimental
De campo
Proyecto factible
Nivel de la investigación:
Exploratoria
Descriptiva
Explicativa
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Delimita tu población y muestra de estudio:
Población: «Representa el universo de estudio de la
investigación» Arias, 2008
Ej. 150 estudiantes del 5° año de la U. E Boris Bosio de San
Antonio de Los Altos – Estado Miranda.
Muestra: «Representa un extracto representativo del universo de
estudio de la investigación» Arias, 2008
Ej. 75 estudiantes del 5° año de la U. E Boris Bosio de San
Antonio de Los Altos – Estado Miranda.
Selecciona tus técnicas e instrumentos de recolección de datos
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Selecciona tus técnicas de análisis de datos
Serie 1
Serie 2
Serie 3
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Materiales y recursos: «Representa un inventario de los recursos
materiales y humanos que se utilizarán en la investigación» Arias,
2008
Ej. Instrumentos de medición: Balanza. Centímetro.
Personal de enfermería
Resma de papel
Bolígrafos – Lápices
Cámara fotográfica
Cronograma: «Representa una relación entre las actividades planificadas
dentro de la investigación y el tiempo destinado para su cumplimiento»
Arias, 2008
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Tipos de energía
Tipos de energía Tipos de energía
Tipos de energía
Aras Heviman
 
Ada adicional
Ada adicionalAda adicional
Value-Focused Prioritization & Decision-Making
Value-Focused Prioritization & Decision-MakingValue-Focused Prioritization & Decision-Making
Value-Focused Prioritization & Decision-Making
Jessica Blaine
 
JUDCon 2010 - Innovative ideas for Integration Solutions through JBoss ESB
JUDCon 2010 - Innovative ideas for Integration Solutions through JBoss ESBJUDCon 2010 - Innovative ideas for Integration Solutions through JBoss ESB
JUDCon 2010 - Innovative ideas for Integration Solutions through JBoss ESB
Edgar Silva
 
Situación de Aprendizaje Crítico
Situación de Aprendizaje CríticoSituación de Aprendizaje Crítico
Situación de Aprendizaje Crítico
Sandra Pimentel
 
FISL11 - REST com Java - WebServices Simples e Ágeis
FISL11 - REST com Java -  WebServices Simples e ÁgeisFISL11 - REST com Java -  WebServices Simples e Ágeis
FISL11 - REST com Java - WebServices Simples e ÁgeisEdgar Silva
 
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruzDiversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
ug-dipa
 
Tipo de Hipótesis
Tipo de HipótesisTipo de Hipótesis
Tipo de Hipótesis
ug-dipa
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
ug-dipa
 
LINE FOLLOWER ROBOT
LINE FOLLOWER ROBOTLINE FOLLOWER ROBOT
LINE FOLLOWER ROBOT
rehaan ukaye
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
ug-dipa
 
Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso Malespín
Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso MalespínRiqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso Malespín
Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso Malespín
Ciudades Hermanas Europa-Estelí
 
Historia, cultura y medicina tradicional esteli nicaragua (bayardo gamez)
Historia, cultura y medicina tradicional esteli nicaragua (bayardo gamez)Historia, cultura y medicina tradicional esteli nicaragua (bayardo gamez)
Historia, cultura y medicina tradicional esteli nicaragua (bayardo gamez)
Ciudades Hermanas Europa-Estelí
 
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida MatosEl Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
ug-dipa
 
Diseno Investigacionalumnos
Diseno InvestigacionalumnosDiseno Investigacionalumnos
Diseno Investigacionalumnos
EPYCC.ORG
 
Multisensor Fusion and Integration - pres
Multisensor Fusion and Integration - presMultisensor Fusion and Integration - pres
Multisensor Fusion and Integration - pres
Praneel Chand
 
Problema de investigación y objetivos
Problema de investigación y objetivosProblema de investigación y objetivos
Problema de investigación y objetivos
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Problemas y objetivos de la investigacion
Problemas y objetivos de la investigacionProblemas y objetivos de la investigacion
Problemas y objetivos de la investigacion
mglogistica2011
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
erick lopez
 

Destacado (20)

Tipos de energía
Tipos de energía Tipos de energía
Tipos de energía
 
Ada adicional
Ada adicionalAda adicional
Ada adicional
 
Value-Focused Prioritization & Decision-Making
Value-Focused Prioritization & Decision-MakingValue-Focused Prioritization & Decision-Making
Value-Focused Prioritization & Decision-Making
 
JUDCon 2010 - Innovative ideas for Integration Solutions through JBoss ESB
JUDCon 2010 - Innovative ideas for Integration Solutions through JBoss ESBJUDCon 2010 - Innovative ideas for Integration Solutions through JBoss ESB
JUDCon 2010 - Innovative ideas for Integration Solutions through JBoss ESB
 
Situación de Aprendizaje Crítico
Situación de Aprendizaje CríticoSituación de Aprendizaje Crítico
Situación de Aprendizaje Crítico
 
FISL11 - REST com Java - WebServices Simples e Ágeis
FISL11 - REST com Java -  WebServices Simples e ÁgeisFISL11 - REST com Java -  WebServices Simples e Ágeis
FISL11 - REST com Java - WebServices Simples e Ágeis
 
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruzDiversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
 
Tipo de Hipótesis
Tipo de HipótesisTipo de Hipótesis
Tipo de Hipótesis
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
 
LINE FOLLOWER ROBOT
LINE FOLLOWER ROBOTLINE FOLLOWER ROBOT
LINE FOLLOWER ROBOT
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
 
Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso Malespín
Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso MalespínRiqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso Malespín
Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso Malespín
 
Historia, cultura y medicina tradicional esteli nicaragua (bayardo gamez)
Historia, cultura y medicina tradicional esteli nicaragua (bayardo gamez)Historia, cultura y medicina tradicional esteli nicaragua (bayardo gamez)
Historia, cultura y medicina tradicional esteli nicaragua (bayardo gamez)
 
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida MatosEl Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
 
Diseno Investigacionalumnos
Diseno InvestigacionalumnosDiseno Investigacionalumnos
Diseno Investigacionalumnos
 
Multisensor Fusion and Integration - pres
Multisensor Fusion and Integration - presMultisensor Fusion and Integration - pres
Multisensor Fusion and Integration - pres
 
Problema de investigación y objetivos
Problema de investigación y objetivosProblema de investigación y objetivos
Problema de investigación y objetivos
 
Problemas y objetivos de la investigacion
Problemas y objetivos de la investigacionProblemas y objetivos de la investigacion
Problemas y objetivos de la investigacion
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Similar a Metodología de investigación 2016

V. ddc evaluación (slideshare)
V. ddc evaluación (slideshare)V. ddc evaluación (slideshare)
V. ddc evaluación (slideshare)
Alejandro Sánchez Fernández
 
Problema de la Investigación.pptx
Problema de la Investigación.pptxProblema de la Investigación.pptx
Problema de la Investigación.pptx
DeisyMaryIza
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
SrBills
 
EL PROTOCOLO
EL PROTOCOLOEL PROTOCOLO
EL PROTOCOLO
Maria Alvarez Cuevas
 
Máster universitario en investigación en discapacidad.
Máster universitario en investigación en discapacidad.Máster universitario en investigación en discapacidad.
Máster universitario en investigación en discapacidad.
José María
 
1.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
1.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pdf1.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
1.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
MarcelaMercado15
 
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ TigasiTarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Oscar Tigasi
 
1. Introduccion-presentacion metodologia.pdf
1. Introduccion-presentacion metodologia.pdf1. Introduccion-presentacion metodologia.pdf
1. Introduccion-presentacion metodologia.pdf
PARAPASARVIDEOS
 
Presentacion final nucleo ll
Presentacion final nucleo llPresentacion final nucleo ll
Presentacion final nucleo ll
Ismael Silva
 
Presentacion final nucleo ll
Presentacion final nucleo llPresentacion final nucleo ll
Presentacion final nucleo ll
Ismael Silva
 
capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema
juliana agreda
 
SEMANA___I.pdf
SEMANA___I.pdfSEMANA___I.pdf
SEMANA___I.pdf
CELINDABASILIOHUARHU2
 
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdfCLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
JOELVICTORYARINGAOGO
 
Presentación Director CEPPE, C. Cox
Presentación Director CEPPE, C. CoxPresentación Director CEPPE, C. Cox
Presentación Director CEPPE, C. Cox
Ceppe Chile
 
Estándares Director CEPPE, C. Cox
Estándares Director CEPPE, C. CoxEstándares Director CEPPE, C. Cox
Estándares Director CEPPE, C. Cox
Ceppe Chile
 
Etapas del proceso de investigacion1
Etapas del proceso de investigacion1Etapas del proceso de investigacion1
Etapas del proceso de investigacion1
Mauri Rojas
 
C6.mi.p2.s5. fase i y ii. exposición del problema y marco metodológico
C6.mi.p2.s5. fase i  y ii. exposición del problema y marco metodológicoC6.mi.p2.s5. fase i  y ii. exposición del problema y marco metodológico
C6.mi.p2.s5. fase i y ii. exposición del problema y marco metodológico
Martín Ramírez
 
SESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptxSESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptx
GIANANTONYGONZAVASQU
 
C6.mi.p2.s5. fase i y ii. exposición del problema y marco metodológico
C6.mi.p2.s5. fase i  y ii. exposición del problema y marco metodológicoC6.mi.p2.s5. fase i  y ii. exposición del problema y marco metodológico
C6.mi.p2.s5. fase i y ii. exposición del problema y marco metodológico
Martín Ramírez
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto deEsquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto de
Eduardo Silva
 

Similar a Metodología de investigación 2016 (20)

V. ddc evaluación (slideshare)
V. ddc evaluación (slideshare)V. ddc evaluación (slideshare)
V. ddc evaluación (slideshare)
 
Problema de la Investigación.pptx
Problema de la Investigación.pptxProblema de la Investigación.pptx
Problema de la Investigación.pptx
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
EL PROTOCOLO
EL PROTOCOLOEL PROTOCOLO
EL PROTOCOLO
 
Máster universitario en investigación en discapacidad.
Máster universitario en investigación en discapacidad.Máster universitario en investigación en discapacidad.
Máster universitario en investigación en discapacidad.
 
1.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
1.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pdf1.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
1.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
 
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ TigasiTarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
 
1. Introduccion-presentacion metodologia.pdf
1. Introduccion-presentacion metodologia.pdf1. Introduccion-presentacion metodologia.pdf
1. Introduccion-presentacion metodologia.pdf
 
Presentacion final nucleo ll
Presentacion final nucleo llPresentacion final nucleo ll
Presentacion final nucleo ll
 
Presentacion final nucleo ll
Presentacion final nucleo llPresentacion final nucleo ll
Presentacion final nucleo ll
 
capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema
 
SEMANA___I.pdf
SEMANA___I.pdfSEMANA___I.pdf
SEMANA___I.pdf
 
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdfCLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
CLASE 4 - ELECCION DEL TEMA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD.pdf
 
Presentación Director CEPPE, C. Cox
Presentación Director CEPPE, C. CoxPresentación Director CEPPE, C. Cox
Presentación Director CEPPE, C. Cox
 
Estándares Director CEPPE, C. Cox
Estándares Director CEPPE, C. CoxEstándares Director CEPPE, C. Cox
Estándares Director CEPPE, C. Cox
 
Etapas del proceso de investigacion1
Etapas del proceso de investigacion1Etapas del proceso de investigacion1
Etapas del proceso de investigacion1
 
C6.mi.p2.s5. fase i y ii. exposición del problema y marco metodológico
C6.mi.p2.s5. fase i  y ii. exposición del problema y marco metodológicoC6.mi.p2.s5. fase i  y ii. exposición del problema y marco metodológico
C6.mi.p2.s5. fase i y ii. exposición del problema y marco metodológico
 
SESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptxSESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptx
 
C6.mi.p2.s5. fase i y ii. exposición del problema y marco metodológico
C6.mi.p2.s5. fase i  y ii. exposición del problema y marco metodológicoC6.mi.p2.s5. fase i  y ii. exposición del problema y marco metodológico
C6.mi.p2.s5. fase i y ii. exposición del problema y marco metodológico
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto deEsquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto de
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Metodología de investigación 2016

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA U.E.N LUIS EDUARDO EGUI AROCHA COORDINACIÓN DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DOCENTES : Luz Marina Vidal – Coromoto Fúsil SAN ANTONIO DE LOS ALTOS 2016 ANTEPROYECTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN
  • 2. Objetivo: Establecer los lineamientos teórico – metodológicos para la elaboración de un Anteproyecto de Investigación Estrategia didáctica: Talleres de Análisis y Aplicación METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • 3. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. Delimitación del tema de investigación •Anorexia en adolescentes •Elabora 5 preguntas de investigación relacionadas con el tema seleccionado •Utilice las siguientes interrogantes de investigación: ¿Qué? ¿Cuáles? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué? •Establece población, lugar y tiempo de estudio para cada pregunta de investigación. •Ej.: ¿Qué porcentaje de estudiantes del 5° año de la U.E. Boris Bosio padece de Anorexia en el periodo 2014 – 2015?
  • 4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. Elabora el objetivo general de investigación Objetivo general: «Enunciado que indica el fin general de la investigación… (lo que se quiere lograr)»Arias, 2008 •Normas para la redacción: •Se redacta con un verbo en infinitivo + fin que se busca lograr + población + lugar + tiempo del estudio. •Se utiliza la pregunta de investigación y se sustituye la interrogante por el verbo en infinitivo. •Ej.: ¿Qué porcentaje de estudiantes del 5° año de la U.E. Boris Bosio padece de Anorexia en el periodo 2014 – 2015? •Determinar el porcentaje de estudiantes del 5° año de la U.E. Boris Bosio padece de Anorexia en el periodo 2014 – 2015?
  • 5. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Elabora los objetivos específicos de investigación Objetivos específicos: «…Enunciados que indican los logros necesarios para alcanzar el objetivo general de la investigación» Arias, 2008 •Normas para la redacción: •Se redactan con un verbo en infinitivo + fin que se busca lograr + población + lugar + tiempo del estudio. •Se utilizan preguntas de investigación y se sustituye la interrogante por el verbo en infinitivo. •Se establecen los logros que permitirán alcanzar el objetivo general.
  • 6. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Ej. Objetivo general: •Determinar el porcentaje de estudiantes del 5° año de la U.E. Boris Bosio padece de Anorexia en el periodo 2014 – 2015? •Objetivos específicos: •¿Qué porcentaje de estudiantes del 5° año del Boris Bosio presentan bajo promedio de talla y peso? •Establecer el porcentaje de estudiantes del 5° año del Boris Bosio presentan bajo promedio de talla y peso •¿Qué porcentaje de estudiantes del 5° año del Boris Bosio presentan desorden en su alimentación? •Identificar el porcentaje de estudiantes del 5° año del Boris Bosio que presentan desorden en su alimentación?
  • 7. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN • Justificación de la investigación «Representa el por qué de la investigación» Arias, 2008. •Responde a las siguientes interrogantes: •¿Por qué es importante la investigación? •¿A quién beneficia esta investigación? •¿Qué beneficios aporta esta investigación a los estudiantes, •padres, docentes de la institución?
  • 8. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Marco Metodológico: « Establece los aspectos del cómo se realizará la investigación» Arias, 2008 Tipo de investigación: Documental Experimental De campo Proyecto factible Nivel de la investigación: Exploratoria Descriptiva Explicativa
  • 9. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Delimita tu población y muestra de estudio: Población: «Representa el universo de estudio de la investigación» Arias, 2008 Ej. 150 estudiantes del 5° año de la U. E Boris Bosio de San Antonio de Los Altos – Estado Miranda. Muestra: «Representa un extracto representativo del universo de estudio de la investigación» Arias, 2008 Ej. 75 estudiantes del 5° año de la U. E Boris Bosio de San Antonio de Los Altos – Estado Miranda.
  • 10. Selecciona tus técnicas e instrumentos de recolección de datos
  • 11. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Selecciona tus técnicas de análisis de datos Serie 1 Serie 2 Serie 3
  • 12. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Materiales y recursos: «Representa un inventario de los recursos materiales y humanos que se utilizarán en la investigación» Arias, 2008 Ej. Instrumentos de medición: Balanza. Centímetro. Personal de enfermería Resma de papel Bolígrafos – Lápices Cámara fotográfica
  • 13. Cronograma: «Representa una relación entre las actividades planificadas dentro de la investigación y el tiempo destinado para su cumplimiento» Arias, 2008 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Notas del editor

  1. 13