SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigma Fenomenológico“Interpretativo” Integrantes:	Ángela Altamirano 		Daniela Venegas Profesor:	Urika Zúñiga Asignatura:	Teorías Curriculares Universidad Bolivariana, Chillán 1
Paradigma. Es aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera. Los paradigmas se encuentran en constante cambio. Es el conjunto de cosas que asumimos y creemos, lo que sirve como base o filtro para nuestra percepción e interpretación de la realidad. Universidad Bolivariana, Chillán 2
Mapa conceptual paradigmas 3 Universidad Bolivariana, Chillán
Paradigma Fenomenológico.   También llamado paradigma cualitativo, Interpretativo, naturalista, humanista o etnográfico. Se centra en el estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social. Busca supuestos, en una comunidad en general y ha esto le denominan CULTURA. Universidad Bolivariana, Chillán 4
Precursores de este paradigma. EDMUND HUSSERL: “La intersubjetividad se estudia en el mundo social” M. HEIDEGGER: “La interpretación de la interacción social” ALFRED SCHUTZ: “La comprensión pasa a ser una estructura fundamental del ser humano”  Universidad Bolivariana, Chillán 5
Objetivos. No busca explicaciones, sino profundizar el conocimiento y comprensión del porqué de una realidad. Trata de comprender e interpretar los fenómenos sociales. Universidad Bolivariana, Chillán 6
Que Comprende. Comprende que la realidad es dinámica y diversa. Esta orientada al descubrimiento. Predomina la practica. La investigación y la acción están en constante interacción. Universidad Bolivariana, Chillán 7
Características Fundamentado en la realidad, orientado a los descubrimientos, exploratorio. Asume una realidad dinámica. Universidad Bolivariana, Chillán 8
Universidad Bolivariana, Chillán 9
Paradigma en la educación. Objetivo: Auto aprendizaje, Reflexión, Aprender a aprender, Cultiva visiones personales. Dinámica Escolar: Profesor Profesional independiente y autónomo. Organización de la clase: Individualización, agrupamiento heterogéneo. Acción Tutorial. Recursos y espacios: Abierto e informal Universidad Bolivariana, Chillán 10
Paradigma en la educación. Servicios de apoyo: Respeto a la autonomía de los profesores, Proceso practico, Supervisión clínica. Organización Curricular: Tendencia e integración. Selección y organización de alumnos, según intereses, disposición. Alumno: Constructor Activo a través de experiencias. Universidad Bolivariana, Chillán 11
Paradigma en la educación. Profesor: Facilitador. Padres: Consultores, apoyo. Relación Profesor Alumno: Líder Cognitivo, Autocontrol de los alumnos, Relación de uno a uno. Evaluación: Valoración descriptiva, evaluación paso a paso. Universidad Bolivariana, Chillán 12
Paradigma en la educación. Criterios de Calidad: Credibilidad, confirmación. Técnicas e instrumentos: Describir, investigar. Universidad Bolivariana, Chillán 13
Ejemplo Representa a este paradigma ya que el docente tiene la autoridad, pero existe participación por parte de los alumnos. 14 Universidad Bolivariana, Chillán
Síntesis de las características del paradigma f. Universidad Bolivariana, Chillán 15
Conclusión	 Este Paradigma, ayuda a los alumnos, a construir sus propios aprendizajes a través de sus propias experiencias vividas en el medio, y el profesor es solo un guía. Es usado actualmente en la educación Chilena. Universidad Bolivariana, Chillán 16
17 Universidad Bolivariana, Chillán PENSAMIENTO. “QUIEN ADQUIERE CONOCIMIENTO Y NO LO PRACTICAES COMO AQUEL QUE ARA LA TIERRA Y LA DEJA SIN SEMBRAR”(Sa`di)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma Cualitativo fenomenologico
 Paradigma Cualitativo fenomenologico   Paradigma Cualitativo fenomenologico
Paradigma Cualitativo fenomenologico
yasmin paez
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaRoxana Gill
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
Alicia Yinneth Peñuela
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 
El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
pamecamy29
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
ug-dipa
 
Cuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasCuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologias
vogui13
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiakattycoronel2010
 
La psicología genética
La psicología genéticaLa psicología genética
La psicología genéticaim3
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoDiane Torres
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
Kevin Louis Castro
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
WIll Salazar
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
EstebanQuiroga
 
paradigma sociocritico
paradigma sociocriticoparadigma sociocritico
paradigma sociocritico
yairson roca vargas
 
Tabla de los paradigmas educativos
Tabla de los paradigmas educativosTabla de los paradigmas educativos
Tabla de los paradigmas educativos
Graciela Mercedes
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Arelys0608
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
Edelin Bravo
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología

La actualidad más candente (20)

Paradigma Cualitativo fenomenologico
 Paradigma Cualitativo fenomenologico   Paradigma Cualitativo fenomenologico
Paradigma Cualitativo fenomenologico
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
 
Cuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasCuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologias
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologia
 
La psicología genética
La psicología genéticaLa psicología genética
La psicología genética
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéutico
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
 
Teoria de la educación
Teoria de la educaciónTeoria de la educación
Teoria de la educación
 
paradigma sociocritico
paradigma sociocriticoparadigma sociocritico
paradigma sociocritico
 
Tabla de los paradigmas educativos
Tabla de los paradigmas educativosTabla de los paradigmas educativos
Tabla de los paradigmas educativos
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Postpositivismo
 
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 

Similar a Paradigma fenomenologico

Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
WendyVivas2
 
Paradigmas expo por Andrea Simbaña
Paradigmas expo por Andrea SimbañaParadigmas expo por Andrea Simbaña
Paradigmas expo por Andrea Simbaña
Andreita Simbaña
 
Paradigmas expo
Paradigmas expoParadigmas expo
Paradigmas expo
Ricardo Velastegui
 
Programa Del cegyle
Programa Del cegylePrograma Del cegyle
Programa Del cegyle
josleym
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
AngelicaChableDzib
 
Pedadogia exposicion grupal
Pedadogia exposicion grupalPedadogia exposicion grupal
Pedadogia exposicion grupal
Maria2798
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativokarinallpi
 
14863409 paradigmaseducativos
14863409 paradigmaseducativos14863409 paradigmaseducativos
14863409 paradigmaseducativos
José Alfredo Cruz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Valeria Hernandez
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
alfredo manrique
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativomoctezuma_miguel
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Melisa Bustos Carrasco
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoJesus_noriega
 
14863409 paradigmaseducativos
14863409 paradigmaseducativos14863409 paradigmaseducativos
14863409 paradigmaseducativos
Ideny Rodriguez
 
Paradigmas educativos armando amaya
Paradigmas educativos armando amayaParadigmas educativos armando amaya
Paradigmas educativos armando amaya
Armando Amaya Pineda
 
Presentacion de power point diplomado violeta
Presentacion de power point diplomado violetaPresentacion de power point diplomado violeta
Presentacion de power point diplomado violetapresencia12
 

Similar a Paradigma fenomenologico (20)

Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Paradigmas expo por Andrea Simbaña
Paradigmas expo por Andrea SimbañaParadigmas expo por Andrea Simbaña
Paradigmas expo por Andrea Simbaña
 
Paradigmas expo
Paradigmas expoParadigmas expo
Paradigmas expo
 
Programa Del cegyle
Programa Del cegylePrograma Del cegyle
Programa Del cegyle
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
 
Pedadogia exposicion grupal
Pedadogia exposicion grupalPedadogia exposicion grupal
Pedadogia exposicion grupal
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
 
14863409 paradigmaseducativos
14863409 paradigmaseducativos14863409 paradigmaseducativos
14863409 paradigmaseducativos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
 
14863409 paradigmaseducativos
14863409 paradigmaseducativos14863409 paradigmaseducativos
14863409 paradigmaseducativos
 
Paradigmas educativos armando amaya
Paradigmas educativos armando amayaParadigmas educativos armando amaya
Paradigmas educativos armando amaya
 
Modelos pedagogicos 2012
Modelos pedagogicos 2012 Modelos pedagogicos 2012
Modelos pedagogicos 2012
 
Humanismo 2
Humanismo  2Humanismo  2
Humanismo 2
 
Humanismo 3
Humanismo  3Humanismo  3
Humanismo 3
 
Presentacion de power point diplomado violeta
Presentacion de power point diplomado violetaPresentacion de power point diplomado violeta
Presentacion de power point diplomado violeta
 

Paradigma fenomenologico

  • 1. Paradigma Fenomenológico“Interpretativo” Integrantes: Ángela Altamirano Daniela Venegas Profesor: Urika Zúñiga Asignatura: Teorías Curriculares Universidad Bolivariana, Chillán 1
  • 2. Paradigma. Es aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera. Los paradigmas se encuentran en constante cambio. Es el conjunto de cosas que asumimos y creemos, lo que sirve como base o filtro para nuestra percepción e interpretación de la realidad. Universidad Bolivariana, Chillán 2
  • 3. Mapa conceptual paradigmas 3 Universidad Bolivariana, Chillán
  • 4. Paradigma Fenomenológico.   También llamado paradigma cualitativo, Interpretativo, naturalista, humanista o etnográfico. Se centra en el estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social. Busca supuestos, en una comunidad en general y ha esto le denominan CULTURA. Universidad Bolivariana, Chillán 4
  • 5. Precursores de este paradigma. EDMUND HUSSERL: “La intersubjetividad se estudia en el mundo social” M. HEIDEGGER: “La interpretación de la interacción social” ALFRED SCHUTZ: “La comprensión pasa a ser una estructura fundamental del ser humano” Universidad Bolivariana, Chillán 5
  • 6. Objetivos. No busca explicaciones, sino profundizar el conocimiento y comprensión del porqué de una realidad. Trata de comprender e interpretar los fenómenos sociales. Universidad Bolivariana, Chillán 6
  • 7. Que Comprende. Comprende que la realidad es dinámica y diversa. Esta orientada al descubrimiento. Predomina la practica. La investigación y la acción están en constante interacción. Universidad Bolivariana, Chillán 7
  • 8. Características Fundamentado en la realidad, orientado a los descubrimientos, exploratorio. Asume una realidad dinámica. Universidad Bolivariana, Chillán 8
  • 10. Paradigma en la educación. Objetivo: Auto aprendizaje, Reflexión, Aprender a aprender, Cultiva visiones personales. Dinámica Escolar: Profesor Profesional independiente y autónomo. Organización de la clase: Individualización, agrupamiento heterogéneo. Acción Tutorial. Recursos y espacios: Abierto e informal Universidad Bolivariana, Chillán 10
  • 11. Paradigma en la educación. Servicios de apoyo: Respeto a la autonomía de los profesores, Proceso practico, Supervisión clínica. Organización Curricular: Tendencia e integración. Selección y organización de alumnos, según intereses, disposición. Alumno: Constructor Activo a través de experiencias. Universidad Bolivariana, Chillán 11
  • 12. Paradigma en la educación. Profesor: Facilitador. Padres: Consultores, apoyo. Relación Profesor Alumno: Líder Cognitivo, Autocontrol de los alumnos, Relación de uno a uno. Evaluación: Valoración descriptiva, evaluación paso a paso. Universidad Bolivariana, Chillán 12
  • 13. Paradigma en la educación. Criterios de Calidad: Credibilidad, confirmación. Técnicas e instrumentos: Describir, investigar. Universidad Bolivariana, Chillán 13
  • 14. Ejemplo Representa a este paradigma ya que el docente tiene la autoridad, pero existe participación por parte de los alumnos. 14 Universidad Bolivariana, Chillán
  • 15. Síntesis de las características del paradigma f. Universidad Bolivariana, Chillán 15
  • 16. Conclusión Este Paradigma, ayuda a los alumnos, a construir sus propios aprendizajes a través de sus propias experiencias vividas en el medio, y el profesor es solo un guía. Es usado actualmente en la educación Chilena. Universidad Bolivariana, Chillán 16
  • 17. 17 Universidad Bolivariana, Chillán PENSAMIENTO. “QUIEN ADQUIERE CONOCIMIENTO Y NO LO PRACTICAES COMO AQUEL QUE ARA LA TIERRA Y LA DEJA SIN SEMBRAR”(Sa`di)