SlideShare una empresa de Scribd logo
La Investigación
Definición.- Se considera una
práctica social especializada que
tiene por objeto indagar, describir,
descubrir la realidad mediante la
utilización de los elementos y
procesos científicos.
Importancia:
Permite el adelanto de la ciencia.
Ayuda a solucionar problemas.
Permite mejorar el convivir social.
Permite la aceptación o rechazo
de nuevas hipótesis.
Nos permite transformar el mundo
para beneficio de toda la
humanidad.
La Investigación
TIPOS DE INVESTIGACION
Estudios Exploratorios:
También conocido como estudio
piloto, son aquellos que se
investigan por primera vez o son
estudios muy pocos investigados.
También se emplean para
identificar una problemática.
Estudios Descriptivos:
Describen los hechos como son
observados.
Estudios Correlacionales:
Estudian las relaciones entre
variables dependientes e
independientes, ósea se estudia
la correlación entre dos variables.
Estudios Explicativos: Este tipo
de estudio busca el porqué de los
CARACTERISTICAS:
Primordialidad.- Trata específicamente de lo
básico, de lo fundamental, de la esencia
misma de los objetos. Investiga la esencia
misma del objeto de conocimiento, es decir
se ocupa de las cosas fundamentales.
Facilidad.- Tiene que tener a su haber todos
los recursos necesarios para que puedan
cumplirse con facilidad todas las etapas que
plantea el mismo método. Esta técnica debe
ser simple, de tal modo que haga más fácil la
tarea.
Fecundidad.- El método científico tiene que
producir más y de mejor calidad los
conocimientos. Debe hallar más
conocimientos.
Perfectibilidad.- Es decir, que permita ser
mejorado para que con ello se obtenga más
y mejores conocimientos y estos a su vez
permitan seguir mejorando el método.
Métodos de Investigación
Método hipotético-deductivo: A través de
observaciones realizadas de un caso
particular se plantea un problema. Éste lleva
a un proceso de inducción que remite el
problema a una teoría para formular una
hipótesis, que a través de un razonamiento
deductivo intenta validar la hipótesis
empíricamente
Método deductivo: Parte de una premisa
general para obtener las conclusiones de un
caso particular. Pone el énfasis en la teoría,
modelos teóricos, la explicación y
abstracción, antes de recoger datos
empíricos, hacer observaciones o emplear
experimentos.
Método inductivo: Se analizan solo casos
particulares, cuyos resultados son tomados
para extraer conclusiones de carácter
general. A partir de las observaciones
sistemáticas de la realidad se descubre la
generalización de un hecho y una teoría. Se
emplea la observación y la experimentación
para llegar a las generalidades de hechos
que se repiten una y otra vez.
Métodos de Investigación
Método Sintético.- Es un proceso mediante el cual
se relacionan hechos aparentemente aislados y se
formula una teoría que unifica los diversos
elementos. Consiste en la reunión racional de
varios elementos dispersos en una nueva totalidad,
este se presenta más en el planteamiento de la
hipótesis.
Método Analítico.- Esto es la separación de un
tono en sus partes o en sus elementos
constitutivos. Se apoya en que para conocer un
fenómeno es necesario descomponerlo en sus
partes.
Método cuantitativo.- Es un método de
investigación donde el objetivo es estudiar las
propiedades y fenómenos cuantitativos y sus
relaciones para proporcionar la manera de
establecer, formular, fortalecer y revisar la teoría
existente. Emplea modelos matemáticos, teorías e
hipótesis que competen a los fenómenos naturales.
Método cualitativo.- Es un método de
investigación usado principalmente en las ciencias
sociales, empleando métodos de recolección de
datos que son no cuantitativos, con propósito de
explorar las relaciones sociales y describir la
realidad tal como la experimentan los usuarios.
Busca explicar las razones de los diferentes
aspectos de tal comportamiento, es decir, investiga
el por qué y el cómo.
Bibliografía
Ander-Egg, Ezequiel, 1990. Técnicas de
Investigación Social, Editora Gráficas Díaz, S.L.,
1era edición, Alicante, España. 500 Páginas.
Sabino, Carlos, 1978. El Proceso de la
Investigación, Editora El Cid Editor, Argentina. 226
páginas.
http://www.monografias.com/trabajos59/tipos-
investigacion/tipos-
investigacion.shtml#ixzz3IDUFM4b7.
http://www.mailxmail.com/curso-tesis-
investigacion/tipos-investigacion-2-2.
Bibliografía
Ander-Egg, Ezequiel, 1990. Técnicas de
Investigación Social, Editora Gráficas Díaz, S.L.,
1era edición, Alicante, España. 500 Páginas.
Sabino, Carlos, 1978. El Proceso de la
Investigación, Editora El Cid Editor, Argentina. 226
páginas.
http://www.monografias.com/trabajos59/tipos-
investigacion/tipos-
investigacion.shtml#ixzz3IDUFM4b7.
http://www.mailxmail.com/curso-tesis-
investigacion/tipos-investigacion-2-2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres CaceresInvestigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
Caceres16
 
Cuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacionCuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacion
Lili Sanchez
 
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación EducativaMétodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Carlos Ruiz Bolivar
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion
David Espinoza
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
chicabonsay
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)
shashix
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de Investigación Cuantitativos
Métodos de Investigación CuantitativosMétodos de Investigación Cuantitativos
Métodos de Investigación Cuantitativos
 
Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres CaceresInvestigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
 
Cuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacionCuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacion
 
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
 
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación EducativaMétodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion
 
Métodos teóricos (i parte)
Métodos teóricos (i parte)Métodos teóricos (i parte)
Métodos teóricos (i parte)
 
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariaMétodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
 
El metodo cientifico
El  metodo cientificoEl  metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Método científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativaMétodo científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativa
 
Métodos Cuantitativos
Métodos CuantitativosMétodos Cuantitativos
Métodos Cuantitativos
 
Seminario investigacion paso_1
Seminario investigacion paso_1Seminario investigacion paso_1
Seminario investigacion paso_1
 
Diseños de Investigación Cualitativos
Diseños de Investigación CualitativosDiseños de Investigación Cualitativos
Diseños de Investigación Cualitativos
 
Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)
 
Monografía - Métodos de la Investigación descriptiva
Monografía - Métodos de la Investigación descriptivaMonografía - Métodos de la Investigación descriptiva
Monografía - Métodos de la Investigación descriptiva
 
método científico
método científicométodo científico
método científico
 
La Investigación Cualitativa y Cuantitativa
La Investigación Cualitativa y CuantitativaLa Investigación Cualitativa y Cuantitativa
La Investigación Cualitativa y Cuantitativa
 

Destacado

Trabajo de investigación Organización
Trabajo de investigación Organización Trabajo de investigación Organización
Trabajo de investigación Organización
Maripii
 
70809068 ander-egg-e-metodos-y-tecnicas-de-investigacion-social-cap-1-2001
70809068 ander-egg-e-metodos-y-tecnicas-de-investigacion-social-cap-1-200170809068 ander-egg-e-metodos-y-tecnicas-de-investigacion-social-cap-1-2001
70809068 ander-egg-e-metodos-y-tecnicas-de-investigacion-social-cap-1-2001
Dana Diaz
 
Técnicas de investigación social
Técnicas de investigación socialTécnicas de investigación social
Técnicas de investigación social
Moises Logroño
 
Metodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De MuestreoMetodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De Muestreo
zeiitor007
 
Métodos en la investigación social
Métodos en la investigación socialMétodos en la investigación social
Métodos en la investigación social
luisfmunozm
 
TÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREOTÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREO
HOTELES2
 

Destacado (13)

Trabajo de investigación Organización
Trabajo de investigación Organización Trabajo de investigación Organización
Trabajo de investigación Organización
 
113 metodos de investigacion social ezequiel ander-egg (1)
113 metodos de investigacion social   ezequiel ander-egg (1)113 metodos de investigacion social   ezequiel ander-egg (1)
113 metodos de investigacion social ezequiel ander-egg (1)
 
70809068 ander-egg-e-metodos-y-tecnicas-de-investigacion-social-cap-1-2001
70809068 ander-egg-e-metodos-y-tecnicas-de-investigacion-social-cap-1-200170809068 ander-egg-e-metodos-y-tecnicas-de-investigacion-social-cap-1-2001
70809068 ander-egg-e-metodos-y-tecnicas-de-investigacion-social-cap-1-2001
 
Ciencia, metodo y tecnica de investigacion
Ciencia, metodo y tecnica de investigacionCiencia, metodo y tecnica de investigacion
Ciencia, metodo y tecnica de investigacion
 
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-EggMetodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
 
Técnicas de investigación social
Técnicas de investigación socialTécnicas de investigación social
Técnicas de investigación social
 
Metodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De MuestreoMetodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De Muestreo
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
 
Métodos en la investigación social
Métodos en la investigación socialMétodos en la investigación social
Métodos en la investigación social
 
TÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREOTÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREO
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
 

Similar a Metodologia de investigacion

Taller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacionTaller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacion
fabianperafangodoy
 
Investigacion. metodologia
Investigacion. metodologiaInvestigacion. metodologia
Investigacion. metodologia
MychelleJara
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
Angee Ramirez
 

Similar a Metodologia de investigacion (20)

Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion  patriciaFundamentos epistemologicos de la investigacion  patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Taller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacionTaller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacion
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
 
Seminario de investigacion trabajo colaborativo
Seminario de investigacion trabajo colaborativoSeminario de investigacion trabajo colaborativo
Seminario de investigacion trabajo colaborativo
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Introduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigaciónIntroduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigación
 
Tipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelicaTipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelica
 
Tipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelicaTipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelica
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Investigacion. metodologia
Investigacion. metodologiaInvestigacion. metodologia
Investigacion. metodologia
 
Unidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración públicaUnidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración pública
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación finalLa investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
 
Avance metodologia
Avance metodologiaAvance metodologia
Avance metodologia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Metodologia de investigacion

  • 1. La Investigación Definición.- Se considera una práctica social especializada que tiene por objeto indagar, describir, descubrir la realidad mediante la utilización de los elementos y procesos científicos. Importancia: Permite el adelanto de la ciencia. Ayuda a solucionar problemas. Permite mejorar el convivir social. Permite la aceptación o rechazo de nuevas hipótesis. Nos permite transformar el mundo para beneficio de toda la humanidad.
  • 2. La Investigación TIPOS DE INVESTIGACION Estudios Exploratorios: También conocido como estudio piloto, son aquellos que se investigan por primera vez o son estudios muy pocos investigados. También se emplean para identificar una problemática. Estudios Descriptivos: Describen los hechos como son observados. Estudios Correlacionales: Estudian las relaciones entre variables dependientes e independientes, ósea se estudia la correlación entre dos variables. Estudios Explicativos: Este tipo de estudio busca el porqué de los CARACTERISTICAS: Primordialidad.- Trata específicamente de lo básico, de lo fundamental, de la esencia misma de los objetos. Investiga la esencia misma del objeto de conocimiento, es decir se ocupa de las cosas fundamentales. Facilidad.- Tiene que tener a su haber todos los recursos necesarios para que puedan cumplirse con facilidad todas las etapas que plantea el mismo método. Esta técnica debe ser simple, de tal modo que haga más fácil la tarea. Fecundidad.- El método científico tiene que producir más y de mejor calidad los conocimientos. Debe hallar más conocimientos. Perfectibilidad.- Es decir, que permita ser mejorado para que con ello se obtenga más y mejores conocimientos y estos a su vez permitan seguir mejorando el método.
  • 3. Métodos de Investigación Método hipotético-deductivo: A través de observaciones realizadas de un caso particular se plantea un problema. Éste lleva a un proceso de inducción que remite el problema a una teoría para formular una hipótesis, que a través de un razonamiento deductivo intenta validar la hipótesis empíricamente Método deductivo: Parte de una premisa general para obtener las conclusiones de un caso particular. Pone el énfasis en la teoría, modelos teóricos, la explicación y abstracción, antes de recoger datos empíricos, hacer observaciones o emplear experimentos. Método inductivo: Se analizan solo casos particulares, cuyos resultados son tomados para extraer conclusiones de carácter general. A partir de las observaciones sistemáticas de la realidad se descubre la generalización de un hecho y una teoría. Se emplea la observación y la experimentación para llegar a las generalidades de hechos que se repiten una y otra vez.
  • 4. Métodos de Investigación Método Sintético.- Es un proceso mediante el cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos. Consiste en la reunión racional de varios elementos dispersos en una nueva totalidad, este se presenta más en el planteamiento de la hipótesis. Método Analítico.- Esto es la separación de un tono en sus partes o en sus elementos constitutivos. Se apoya en que para conocer un fenómeno es necesario descomponerlo en sus partes. Método cuantitativo.- Es un método de investigación donde el objetivo es estudiar las propiedades y fenómenos cuantitativos y sus relaciones para proporcionar la manera de establecer, formular, fortalecer y revisar la teoría existente. Emplea modelos matemáticos, teorías e hipótesis que competen a los fenómenos naturales. Método cualitativo.- Es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales, empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los usuarios. Busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento, es decir, investiga el por qué y el cómo.
  • 5. Bibliografía Ander-Egg, Ezequiel, 1990. Técnicas de Investigación Social, Editora Gráficas Díaz, S.L., 1era edición, Alicante, España. 500 Páginas. Sabino, Carlos, 1978. El Proceso de la Investigación, Editora El Cid Editor, Argentina. 226 páginas. http://www.monografias.com/trabajos59/tipos- investigacion/tipos- investigacion.shtml#ixzz3IDUFM4b7. http://www.mailxmail.com/curso-tesis- investigacion/tipos-investigacion-2-2.
  • 6. Bibliografía Ander-Egg, Ezequiel, 1990. Técnicas de Investigación Social, Editora Gráficas Díaz, S.L., 1era edición, Alicante, España. 500 Páginas. Sabino, Carlos, 1978. El Proceso de la Investigación, Editora El Cid Editor, Argentina. 226 páginas. http://www.monografias.com/trabajos59/tipos- investigacion/tipos- investigacion.shtml#ixzz3IDUFM4b7. http://www.mailxmail.com/curso-tesis- investigacion/tipos-investigacion-2-2.